Las soluciones de análisis forense digital y respuesta a incidentes (DFIR) le ayudan a detectar, investigar, mitigar y prevenir las amenazas cibernéticas. Las soluciones de seguridad tradicionales no son suficientes para combatir incidentes de seguridad avanzados, como las amenazas persistentes avanzadas (APT), el ransomware y las amenazas internas. Necesita herramientas y medidas de seguridad más sólidas para combatir estas amenazas, minimizar su impacto y proteger sus sistemas y datos.
Una herramienta DFIR es una de esas herramientas que puede añadir a su kit de herramientas de seguridad para mejorar sus capacidades de respuesta ante incidentes. En este artículo, analizaremos qué son las herramientas DFIR, por qué las necesita, cuáles son las mejores herramientas DFIR que puede considerar y cómo elegir la herramienta DFIR adecuada para su organización.
herramientas DFIR, por qué las necesita, cuáles son las mejores herramientas DFIR que puede considerar y cómo elegir la herramienta DFIR adecuada para su organización.
¿Qué es DFIR?
La investigación forense digital y la respuesta a incidentes (DFIR) es un campo de la ciberseguridad que combina técnicas y procesos para identificar, investigar y remediar los ciberataques. Ayuda a los equipos de seguridad a preservar las pruebas de los ataques, investigarlos en profundidad y mitigar las amenazas y sus repercusiones.
Como su nombre indica, el DFIR comprende la investigación forense digital y la respuesta a incidentes . Hablemos de ellos uno por uno y comprendamos cómo se combinan para beneficiarle.
- Análisis forense digital: recopila, analiza y conserva los rastros o pruebas dejados por los ciberdelincuentes, incluidos los scripts maliciosos y los archivos de malware, para investigar los incidentes de ciberseguridad. Sus analistas de seguridad pueden utilizar estos datos para detectar las causas fundamentales de los ataques. El proceso de investigación sigue una cadena de custodia o una política formal para almacenar todas las pruebas, de modo que puedan utilizarse para reclamaciones de seguros, auditorías reglamentarias y casos judiciales si es necesario.
- Respuesta a incidentes: Su objetivo es identificar y remediar las amenazas cibernéticas y minimizar los impactos en su organización, como los costes y la interrupción del negocio. Los equipos de seguridad crean planes de respuesta a incidentes que describen un proceso paso a paso para hacer frente a las amenazas. El plan incluye la preparación, la detección y el análisis, la contención, la erradicación, la recuperación y la revisión posterior al incidente.
Las soluciones de análisis forense digital y respuesta a incidentes se combinan para recopilar y examinar datos, analizarlos y priorizarlos, y responder a las amenazas. DFIR proporciona un profundo conocimiento de los métodos que utilizan los ciberdelincuentes para llevar a cabo un ataque y sus intenciones detrás del mismo con análisis forenses detallados.
Las herramientas ayudan a las organizaciones a proteger sus datos contra el ransomware, las amenazas internas y otros ciberataques.
Necesidad de soluciones DFIR en la ciberseguridad moderna
Los ciberatacantes siguen lanzando nuevos ciberataques. Pero si utiliza herramientas tradicionales para gestionar estos ataques, apenas tendrá posibilidades de defenderse. Puede enfrentarse a un ataque complejo que puede causar graves daños a la reputación de su empresa. Necesita procesos modernos para identificar, investigar y remediar los riesgos.
Las soluciones DFIR le proporcionan herramientas y procesos avanzados para analizar y revelar la ruta que un ciberdelincuente tomará o ya ha tomado para violar su seguridad. Esto preservará los incidentes para estudiarlos en caso de futuras amenazas y protegerá la reputación de su marca.
A continuación se indican algunos puntos que le ayudarán a comprender por qué las soluciones DFIR benefician a su empresa y cómo van más allá de las medidas de respuesta y prevención para crear una postura de seguridad más sólida para su organización.
- Adaptable: Las organizaciones dependen ahora en gran medida de la nube, ya que el trabajo a distancia está muy demandado, lo que ha aumentado la superficie de ataque. Los ciberataques modernos, como las vulnerabilidades de día cero, el ransomware y las amenazas persistentes avanzadas, son difíciles de detectar y pueden causar un gran daño a la reputación de su empresa. Las soluciones DFIR ofrecen capacidades forenses y de respuesta para examinar el ataque, estudiar su trayectoria y responder a los ataques más rápidamente para proteger sus datos, tanto si están guardados en la nube como en las instalaciones.
- Mayor visibilidad: Las soluciones DFIR proporcionan una plataforma central para recopilar, analizar y conservar los rastros digitales de varias fuentes. Esto ayuda a sus equipos de seguridad a visualizar la seguridad de sus dispositivos y sistemas para poder remediar las amenazas fácilmente. Una mejor visibilidad también ayuda a minimizar el daño causado por los atacantes y simplifica sus flujos de trabajo de seguridad.
- Investigación avanzada: Las soluciones DFIR protegen a su organización de los ataques y conservan las pruebas de los mismos. Le ayudan a determinar cómo accedió un ciberdelincuente a sus sistemas, qué datos comprometió, quiénes se verán más afectados por los ataques y cuál es el alcance de la brecha. Esta información ayuda a los equipos de respuesta a incidentes a desarrollar una sólida metodología de defensa para proteger a su empresa de eventos presentes y futuros.
- Mejor postura de seguridad: Una solución DFIR moderna informa con precisión de cada acción para estudiar el motivo del atacante y minimizar los ataques. La implementación de soluciones DFIR en su organización le ayuda a mejorar su postura de seguridad y su salud. También le ayuda a realizar investigaciones en profundidad para rediseñar la postura de seguridad de su organización mediante el estudio de la naturaleza de los ataques modernos.
- Mejor apoyo en litigios: Las soluciones DFIR siguen un proceso para preservar las pruebas para los procedimientos legales. También admiten auditorías normativas posteriores a la infracción y reclamaciones de seguros para proteger su reputación y su dinero.
- Recuperación más rápida: La solución DFIR adecuada le ayuda a recuperar rápidamente los datos perdidos para continuar con sus operaciones sin afectar al rendimiento y la productividad.
Soluciones DFIR en 2025
Las soluciones de análisis forense digital y respuesta a incidentes (DFIR) incluyen servicios, herramientas y módulos para investigar incidentes cibernéticos. Pueden analizar cronologías e imágenes, realizar búsquedas por palabras clave y llevar a cabo autopsias digitales para profundizar en las causas fundamentales de las amenazas. Si desea rastrear las rutas de los atacantes, estas soluciones satisfacen sus diferentes necesidades de seguridad y ayudan a proteger las infraestructuras.
Exploremos sus capacidades y funciones principales y veamos cinco soluciones DFIR en 2025:
SentinelOne DFIR
DFIR de SentinelOne es una herramienta avanzada de ciberseguridad que ayuda a los equipos de seguridad a investigar y preservar las pruebas de las amenazas en toda su organización. Resuelve los incidentes rápidamente y proporciona rastros de los ataques para obtener un contexto más profundo y procesos legales, lo que le permite reclamar al seguro y ganar casos legales contra los ciberdelincuentes.
Vea nuestro vídeo de presentación para ver el DFIR en acción.
La plataforma detecta, investiga, analiza y responde a las amenazas cibernéticas de forma automática, para que sus equipos de seguridad puedan centrarse en crear una postura de seguridad más sólida para su organización. Le ofrece visibilidad en todos los dispositivos, entornos virtuales, servidores y redes para comprender los tipos de ataques, los métodos utilizados y la intención del atacante.
La solución DFIR de SentinelOne automatiza la recopilación de pruebas forenses cuando detecta una amenaza. Mejora las investigaciones de respuesta a incidentes con la recopilación de pruebas personalizada y bajo demanda para proporcionar análisis más profundos. Además, permite a sus equipos de seguridad analizar los rastros junto con los datos de EDR en un único panel de control para simplificar los flujos de trabajo complejos. Reserve una demostración en vivo gratuita.
La plataforma de un vistazo
SentinelOne Singularity RemoteOps Forensics es una herramienta DFIR que ofrece capacidades de ciberseguridad líderes en el sector y proporciona soluciones autónomas para detectar, investigar y remediar los riesgos cibernéticos en toda su organización. Echemos un vistazo a sus capacidades:
- Solución DFIR diseñada específicamente: SentinelOne RemoteOps Forensics le permite detectar, analizar y mitigar las amenazas cibernéticas de su organización.
- Recopilación de datos exhaustiva: La plataforma simplifica los procesos DFIR mediante la recopilación de datos, incluyendo imágenes de disco, volcados de memoria, tráfico de red y datos de registros para investigaciones forenses más profundas.
- Integración con las herramientas de SentinelOne: La herramienta DFIR se integra con las soluciones de seguridad de SentinelOne, incluyendo la carga de trabajo en la nube y los puntos finales, para proporcionar una mejor visión y mejorar la capacidad de proteger sus datos en toda su organización.
- Investigación remota: La herramienta le permite realizar investigaciones remotas utilizando scripts personalizados o predefinidos que se adaptan a las necesidades de su empresa. Puede configurar su entorno en consecuencia y simplificar sus complejos flujos de trabajo de respuesta a incidentes.
- Plataforma unificada: SentinelOne le permite supervisar los ataques y obtener una visibilidad completa de las pruebas forenses y los datos de telemetría EDR.
- Análisis exhaustivo de amenazas: Ofrece una solución de análisis integral de amenazas mediante la integración con Singularity Data Lake y le permite combinar datos forenses con datos EDR para simplificar los flujos de trabajo complejos.
- Recopilación de pruebas personalizada: La plataforma ofrece ventajas de recopilación de pruebas personalizadas y bajo demanda, para que su equipo de seguridad pueda obtener análisis más profundos y más contexto sobre el ataque.
Características:
- Recopilación de datos forenses personalizada: SentinelOne investiga las amenazas cibernéticas en múltiples terminales y servidores específicos de su organización. Ofrece perfiles de investigación forense personalizados para la recopilación de datos relevantes y bajo demanda, y guarda perfiles personalizados para futuras intervenciones y seguridad.
- Investigaciones más profundas: Cada vez que la plataforma detecta alguna amenaza o problema en su entorno, activa la recopilación automatizada de pruebas forenses para analizar los resultados de las pruebas analizadas e ingestadas. Se integra con SentinelOne Security Data Lake para analizar las pruebas recopiladas y defenderse de las amenazas.
- Flujos de trabajo simplificados: RemoteOps Forensics de SentinelOne le permite configurar su entorno mediante la implementación remota de scripts personalizados para sus necesidades de seguridad. Simplifica los flujos de trabajo, reduce las lagunas de datos y minimiza los costes con su herramienta forense digital nativa. Puede implementar la plataforma más rápidamente sin agentes adicionales y ejecutar fácilmente flujos de trabajo de respuesta a incidentes.
- Capacidades mejoradas de respuesta a incidentes: La herramienta le permite fusionar las pruebas forenses en un único centro de recopilación de datos para comparar datos de diferentes fuentes. Esto ayuda a los equipos de seguridad a reducir el MTTR durante las investigaciones.
Problemas fundamentales que elimina SentinelOne
- Proporciona una plataforma centralizada para capturar datos forenses, como registros, imágenes de disco, memoria y tráfico de red, de modo que los equipos de seguridad dispongan de pruebas para fines legales y reclamaciones al seguro.
- Mejora la precisión de la detección y la investigación al eliminar la inteligencia sobre amenazas inadecuada.
- Reduce los retrasos al permitirle investigar los ataques de forma remota y minimizar la necesidad de acceso físico al punto final.
- Integra las pruebas forenses con la telemetría EDR en la consola unificada para un análisis completo de los ataques.
- Proporciona análisis en profundidad con recopilación de pruebas bajo demanda.
- Simplifica los procesos de análisis de datos forenses mediante la automatización y ofrece herramientas de visualización para ver quién está detrás del ataque, el propósito del mismo, cómo actúan los ciberdelincuentes y mucho más.
- Elimina el uso de múltiples configuraciones y herramientas y minimiza la complejidad de los procesos de respuesta a incidentes.
- Descubre patrones de ataque ocultos mediante análisis integrados.
Testimonios
Según Prince Joseph, director de información del grupo en NeST Information Technologies Pvt. Ltd. —
"Utilizamos la plataforma SentinelOne Singularity Complete principalmente para EDR y gestión de registros. Funciona bien, con un bajo consumo de recursos, sólidas funciones de seguridad y una excelente IA. Utilizamos la solución principalmente para EDR, lo que hace de manera brillante. También la utilizamos para la gestión de registros. Podemos utilizarla para investigaciones, informes y gestión de incidentes de seguridad".
Echa un vistazo a las reseñas en línea en Gartner Peer Insights y PeerSpot para comprender cómo funciona Sentinel RemoteOps.
MDR de confianza
Obtenga una cobertura fiable de extremo a extremo y una mayor tranquilidad con Singularity MDR de SentinelOne.
Ponte en contactoCheckpoint Threatcloud IR
Checkpoint Threatcloud IR actúa como el sistema nervioso central de sus soluciones de seguridad, proporcionando capacidades de prevención precisas contra los ciberataques. Detecta amenazas conocidas y desconocidas y bloquea los ataques.
Con más de 50 tecnologías y capacidades de IA, detecta y analiza nuevas amenazas para actualizar sus metodologías de defensa.
Características:
- Detecta amenazas desconocidas y analiza el entorno aislado estático para documentos, macros y ejecutables.
- Identifica el phishing móvil y de red de día cero con un motor de IA antiphishing.
- Clasifica documentos, puertos IP, MRAT, incidentes XDR/XPR y modelos de similitud ML.
- Mejora la firma validada por máquina y los motores de IA móvil y de red.
- Analiza anomalías en la red en la nube, el comportamiento de los usuarios XPR/XDR y el túnel SSH.
- Ofrece algoritmo de generación de dominios DGA y túneles DNS.
- Expone las brechas ocultas mediante la detección de actividades inusuales.
Encuentre reseñas en línea sobre GPI y PeerSpot para ver la experiencia de los usuarios con la plataforma.
CrowdStrike Falcon Forensics
CrowdStrike Falcon Forensics responde a las amenazas y recupera sus datos con sus técnicas automatizadas de correlación, enriquecimiento y recopilación de datos forenses. Realiza investigaciones en todos los activos de su empresa para recopilar y analizar datos.
Con su panel de control intuitivo, puede supervisar las actividades superficiales, los datos históricos y las tendencias superficiales. Además, le permite encontrar información sobre artefactos y configuraciones incorrectas, junto con la visualización de la línea de tiempo.
Características:
- Automatiza los métodos de recopilación de datos con inteligencia sobre amenazas y acelera los flujos de trabajo de investigación para que sus analistas de seguridad puedan supervisar fácilmente todas las actividades
- Admite la investigación en los sistemas operativos macOS, Linux y Windows y en diversos tipos de datos.
- Identifica las causas fundamentales de los incidentes y guía a los equipos de seguridad sobre cómo recuperar los datos perdidos.
- Le permite crear cronologías de eventos basadas en las actividades de los puntos finales, e investigar y reconstruir los patrones de ataque.
- Se integra con herramientas y soluciones SIEM externas para simplificar el flujo de trabajo de la investigación forense.
Explore los comentarios y valoraciones para comprender cómo funciona CrowdStrike Falcon Forensics.
Google Cloud Mandiant
Google Cloud Mandiant ofrece servicios de ciberdefensa, respuesta a incidentes e inteligencia sobre amenazas para que las organizaciones puedan prepararse contra incidentes de ciberseguridad y recuperar datos.
Investiga y remedia incidentes y ayuda a las empresas a restablecer sus operaciones con interrupciones y pérdidas mínimas.
Características:
- Le ayuda durante la gestión de crisis, el análisis de ataques y la recuperación de datos y flujos de trabajo empresariales.
- Ayuda a iniciar las actividades de clasificación de manera eficiente.
- Realiza una investigación y contención metódicas para minimizar el impacto en su negocio.
- Proporciona un tiempo de respuesta de dos horas durante la violación de la seguridad.
- Establece términos y condiciones para responder a los incidentes con mayor rapidez.
- Crea un enfoque de comunicación de incidentes para ayudar a minimizar los riesgos y preservar la reputación de la marca.
- Analiza las actividades históricas de su ecosistema y mejora la capacidad de respuesta ante amenazas futuras.
- Defiende las redes, los correos electrónicos, los recursos en la nube, los puntos finales y las tecnologías y herramientas operativas de su empresa.
Eche un vistazo a las reseñas en línea de usuarios reales y descubra la eficacia de Google Cloud Mandiant contra los ciberataques.
Servicios de seguridad de Cisco
Cisco combina la inteligencia digital y humana para ayudarle a identificar y responder a incidentes con sus servicios de seguridad. Aumenta la capacidad de su equipo de seguridad para detectar, responder y recuperar datos de incidentes de ciberseguridad, al tiempo que mantiene el cumplimiento normativo.
Características:
- Le permite proteger y defender su red de las amenazas cibernéticas antes de que ataquen.
- Ofrece automatización integrada para visualizar las amenazas y prevenirlas con respuestas automatizadas.
- Le ofrece una cobertura del ciclo de vida de sus productos para proteger su infraestructura en la nube.
- Proporciona un programa de formación de cinco días sobre "Realización de análisis forenses y respuesta a incidentes utilizando Cisco para operaciones cibernéticas" para mejorar las habilidades de su equipo de seguridad, de modo que puedan realizar análisis forenses de forma eficaz y defenderse de las amenazas cibernéticas.
- Le ofrece servicios de seguridad gestionados para combinar el análisis de expertos con la inteligencia sobre amenazas.
- Le ayuda a implementar, configurar y ajustar correctamente sus soluciones de seguridad.
- Ofrece asesoramiento sobre estrategias de seguridad, evaluación técnica de la seguridad, asesoramiento sobre gestión de riesgos de seguridad, estrategia de confianza cero, servicios de ciclo de vida y respuesta a incidentes de Talos.
Consulte las opiniones de los usuarios sobre Cisco Security Services y comprenda lo que ofrece.
Factores clave a tener en cuenta al elegir una solución DFIR
Los servicios DFIR equipan a una organización para detectar, investigar y remediar fácilmente los incidentes cibernéticos y conservar las pruebas para su uso futuro. Para hacer frente a las amenazas cibernéticas avanzadas, las organizaciones deben implementar una solución DFIR eficaz que se ajuste a sus requisitos de seguridad. A continuación se explica cómo elegir la más adecuada:
- Identifique las necesidades de seguridad: Las soluciones DFIR de diferentes proveedores tienen capacidades diferentes. Debe identificar cuáles son sus necesidades de seguridad reflexionando sobre el tipo de amenazas a las que se enfrenta con frecuencia, las capacidades que necesita para proteger sus sistemas contra las amenazas cibernéticas, la sensibilidad de los datos que almacenan sus sistemas y mucho más. Esto le ayudará a enumerar las soluciones DFIR que cumplen con sus requisitos de seguridad.
- Compruebe las capacidades: Las soluciones DFIR deben admitir la recopilación de datos de múltiples fuentes, como dispositivos móviles, entornos en la nube, servidores y puntos finales. Compruebe si cuentan con una cadena de custodia para fines legales y reclamaciones de seguros. Averigüe si tienen características importantes, como ingeniería inversa de malware, análisis forense de sistemas de archivos, análisis de registros y análisis de memoria.
- Integración con otras herramientas de seguridad: Asegúrese de que el software DFIR que elija se integre fácilmente con otras herramientas de seguridad que utilice, como EDR, plataformas de inteligencia sobre amenazas, cortafuegos, SIEM, etc. Además, compruebe si ofrecen API abiertas y capacidades de automatización para integrarse rápidamente con otras herramientas y simplificar los flujos de trabajo.
- Análisis avanzado: Compruebe si la solución DFIR que elija incluye análisis avanzado para poder detectar patrones de comportamiento y anomalías que indiquen actividad maliciosa. Busque capacidades basadas en IA para automatizar los flujos de trabajo de análisis y generación de informes y reducir el trabajo manual.
- Valoraciones y testimonios de los usuarios: Elija un proveedor de DFIR con una sólida reputación de marca y asistencia 24/7 en la que pueda confiar. Compruebe si el proveedor ofrece formación y documentación para su equipo de seguridad, de modo que puedan implementar y utilizar la interfaz fácilmente.
- Asistencia en materia de cumplimiento normativo: Al elegir la solución DFIR, compruebe si cumple con las normas reglamentarias para la conservación de pruebas. De este modo, podrá presentar las pruebas ante el tribunal durante los procedimientos legales. También le ayudará a reclamar al seguro en caso de daños.
Conclusión
Las soluciones de análisis forense digital y respuesta a incidentes (DFIR) son útiles para que los equipos de seguridad detecten, investiguen, analicen y respondan a las amenazas cibernéticas. Conservan las pruebas o los rastros de los ataques para mejorar los sistemas de seguridad y utilizan los datos con fines legales. Para hacer frente a ciberataques complejos, DFIR es una excelente adición a su kit de herramientas de seguridad para proteger sus sistemas y datos.
Si busca una herramienta DFIR avanzada, DFIR de SentinelOne es una excelente opción. Incluye capacidades avanzadas de IA, análisis avanzados, recopilación de pruebas personalizada, respuesta más rápida a incidentes y mucho más. La herramienta le facilita la detección y prevención de amenazas cibernéticas con confianza. ¿Está listo para probar RemoteOps Forensics? Solicite una demostración.
"FAQs
Las soluciones de análisis forense digital y respuesta a incidentes (DFIR) son aplicaciones de software que se utilizan para identificar, investigar, analizar y responder a amenazas. Ayudan a las organizaciones a reducir el impacto de los ciberataques, recuperar datos y prevenir futuros incidentes mediante el estudio de la naturaleza de los ataques. Además, conservan las pruebas de los ataques para fines legales y reclamaciones de seguros.
Los componentes principales de las soluciones DFIR son los siguientes:
- Recopilación de datos y supervisión del tráfico: Las soluciones DFIR recopilan datos para identificar anomalías, reconstruir rutas de ataque y detectar amenazas internas.
- Detección de incidentes: Utiliza el análisis del comportamiento para detectar posibles amenazas e identifica indicadores de compromiso (IoC), como dominios maliciosos, hash de archivos y direcciones IP.
- Investigación profunda: Las soluciones investigan y analizan la naturaleza del ataque y revisan los registros de las redes para rastrear la cronología de los eventos.
- Respuesta y gestión de infracciones: El software DFIR prioriza los eventos críticos en función de su impacto potencial y gravedad para aislar los sistemas afectados y eliminar los restos maliciosos. También recupera los sistemas afectados y le ayuda a reanudar sus operaciones.
- Preservación de pruebas: Las herramientas preservan las pruebas de los ataques para fines legales y reclamaciones de seguros.
Las soluciones DFIR proporcionan un enfoque estructurado para detectar, investigar, analizar y responder a las amenazas cibernéticas. Ayudan a identificar a los atacantes, determinar el motivo del ataque y recuperar los datos para reanudar las operaciones. Las soluciones también ayudan a la organización a supervisar los incidentes y responder rápidamente a las amenazas para minimizar los daños y prevenir incidentes futuros.
El software forense tradicional se utiliza para investigar incidentes posteriores, centrándose en la recuperación y el análisis de datos con fines normativos y legales. No tiene capacidad para detectar amenazas en tiempo real y, por lo general, carece de funciones avanzadas de automatización.
Por otro lado, el software DFIR detecta, investiga, analiza y remedia incidentes en tiempo real, centrándose en contener y mitigar las amenazas cibernéticas. Utiliza la inteligencia artificial y la automatización para gestionar ecosistemas a gran escala y grandes cantidades de datos. Además, ayuda a analizar las causas fundamentales de un ataque, recopilar pruebas y remediar los ataques.
Una solución DFIR eficaz ofrece características como:
- Detección de amenazas en tiempo real
- Respuesta a incidentes
- Recopilación de datos forenses
- Análisis de datos
- Integración de inteligencia sobre amenazas
- Identificación de causas fundamentales
- Análisis forense en tiempo real
- Automatización del flujo de trabajo
- Informes avanzados
- Análisis de malware
- Contención de incidentes
- Simulaciones
Las plataformas DFIR ayudan en la búsqueda de amenazas y análisis de amenazas al ofrecer agregación de datos, visibilidad centralizada, detección automatizada, inteligencia sobre amenazas, análisis forense, recuperación de datos y almacenamiento de pruebas.
Esto ayuda a los equipos de seguridad a descubrir amenazas ocultas, analizar actividades inusuales y responder de forma proactiva a los incidentes. Las soluciones recopilan y analizan datos para determinar la causa raíz, el impacto, el alcance y la cronología de un incidente.
Las soluciones DFIR son esenciales para muchos sectores que manejan grandes cantidades de datos confidenciales y son propensos a sufrir ciberataques. Ayudan a las organizaciones a detectar, analizar y responder a incidentes, al tiempo que cumplen con los estándares del sector.
Por lo general, las grandes organizaciones contratan a expertos internos para gestionar el DFIR. Las organizaciones pequeñas y medianas recurren a soluciones externas para detectar, investigar, analizar y responder a las amenazas.
Sectores como los servicios financieros, las organizaciones sanitarias, las divisiones energéticas, las entidades gubernamentales, las tiendas minoristas en línea, las empresas de TI, los servicios jurídicos y otros se benefician de las soluciones DFIR.
Sí, las herramientas DFIR pueden recuperar y analizar datos eliminados o dañados. Pero depende de muchos factores, como los tipos de datos, los métodos de los atacantes, el alcance de los daños y otros.
Los servicios DFIR utilizan técnicas como la creación de imágenes de disco, la recuperación de archivos, el análisis de archivos de registro, el análisis forense de bases de datos, el análisis de volcados de memoria, el bypass de cifrado, las técnicas antiforenses y el análisis de marcas de tiempo.

