Según un informe del Foro Económico Mundial, la ciberseguridad seguirá siendo una preocupación en el año 2024.
No es de extrañar que las empresas se inclinen ahora por mejores técnicas, tecnologías y herramientas para proteger sus sistemas, redes y datos. Una de estas técnicas es la automatización de la seguridad, que permite automatizar tareas de seguridad como la detección y resolución de amenazas en tiempo real para ahorrar tiempo y recursos.
Veamos qué es la automatización de la seguridad y cómo puede ayudar a su empresa. Abordaremos los tipos, los retos y las mejores prácticas en torno a la automatización de la seguridad que las empresas deben conocer.
¿Qué es la automatización de la seguridad?
La automatización de la seguridad es un enfoque moderno para automatizar las operaciones de seguridad de una organización mediante herramientas y soluciones avanzadas, con o sin asistencia humana. Su objetivo es optimizar las operaciones de seguridad, como la detección y respuesta a incidentes, la gestión de vulnerabilidades, gestión del cumplimiento normativo, prevención de amenazas y mucho más.
Las organizaciones necesitan la automatización de la seguridad para ir un paso por delante de los ciberatacantes, que siempre están al acecho de las lagunas de seguridad para comprometer los sistemas y los datos.
La automatización de la seguridad le permite automatizar sus tareas de seguridad habituales y repetitivas, como la detección de problemas de seguridad, la gestión de parches, la actualización de software, la gestión de cortafuegos y mucho más. Esto ayuda a los equipos de seguridad a ahorrar tiempo y esfuerzo, minimizar los errores humanos y evitar costosas correcciones de seguridad.
Diferencia entre automatización y orquestación de la seguridad
La automatización y la orquestación de la seguridad están estrechamente relacionadas, por lo que muchos confunden estos dos términos y dan por sentado que son lo mismo.
La automatización de la seguridad utiliza una solución de automatización para completar una única tarea de seguridad. Por otro lado, la orquestación de la seguridad utiliza múltiples herramientas de automatización para completar múltiples tareas de seguridad en diferentes aplicaciones.
La automatización de tareas acelera sus operaciones, pero la automatización simple no puede optimizar un proceso completo. Esto se debe a que solo está asociada a una tarea, pero un proceso consta de muchas tareas. En este caso, se necesita la automatización de la seguridad para automatizar diferentes tareas y optimizar el proceso.
Otra diferencia es que la automatización de la seguridad puede existir sin orquestación. Sin embargo, será necesario gestionar manualmente cada flujo de trabajo de automatización dentro de la organización. Por otro lado, la orquestación no puede existir sin automatización. ¿Qué se puede orquestar si no se ha configurado ninguna automatización?
Tipos de automatización de la seguridad
La automatización de la seguridad puede ser de los siguientes tipos:
- Soluciones SIEM: Las herramientas de gestión de información y eventos de seguridad (SIEM) le permiten analizar los datos de registro para detectar amenazas de seguridad y neutralizarlas antes de que se produzca un ataque.
Por ejemplo, AI SIEM de SentonelOne proporciona una detección automatizada de amenazas y una respuesta más rápidas y en tiempo real para proteger sus terminales, su red, su nube y sus datos. Basado en Singularity Data Lake, ofrece las ventajas de la hiperautomatización y una consola de usuario unificada y de primera clase.
- Plataformas SOAR: Automatización y respuesta de la orquestación de la seguridad (SOAR) le permiten integrar y gestionar herramientas de seguridad individuales y automatizar tareas de seguridad manuales y repetitivas, como la detección y respuesta a incidentes, la detección y respuesta a amenazas, etc.
- Plataformas XDR: Las soluciones de detección y respuesta ampliadas (XDR) automatizan el proceso de detección y respuesta a incidentes de seguridad. XDR recopila información sobre amenazas de diversas fuentes e involucra a analistas de seguridad para correlacionar las alertas de seguridad y proporcionar un contexto más profundo.
Por ejemplo, Singularity XDR de SentinelOne proporciona a los equipos de seguridad flujos de trabajo más inteligentes y datos más completos, y ofrece visibilidad, respuesta y protección de la seguridad empresarial de extremo a extremo.
- Seguridad de automatización basada en IA: Consiste principalmente en el uso de inteligencia artificial (IA) y soluciones de bajo código para automatizar algunas de las tareas de seguridad con mayor rapidez, eficacia y escala.
Por ejemplo, Purple AI de SentinelOne es una solución avanzada basada en IA que actúa como su analista de seguridad para detectar y responder a las amenazas con mayor rapidez. Es la única solución basada en una plataforma sencilla, un lago de datos y una consola. Mediante el uso de IA en ciberseguridad, optimiza todas sus operaciones de seguridad.
- Automatización sin código: Las soluciones sin código le permiten integrar herramientas y automatizar todo su flujo de trabajo de seguridad sin escribir ningún código. Esto significa que, aunque no tenga conocimientos de programación, podrá automatizar los flujos de trabajo sin esfuerzo con la ayuda de flujos de trabajo predefinidos e integraciones listas para usar. Sin embargo, limita la flexibilidad y la personalización para los usuarios.
Ventajas de la automatización de la seguridad
La automatización de la seguridad ofrece muchas ventajas a las organizaciones. Veamos algunas de ellas:
1. Mejora de la detección y respuesta ante incidentes y amenazas
Los ciberataques automatizados modernos son rápidos y reducen el tiempo desde el primer contacto hasta el golpe final para comprometer sus dispositivos y datos.
Por lo tanto, es necesario actuar con rapidez para prevenir estos ataques o minimizar su impacto en los sistemas. Ahora, no hay más remedio que utilizar soluciones de seguridad eficaces, como las herramientas de automatización. Las herramientas de automatización de la seguridad utilizan tecnologías y técnicas avanzadas, como la IA y el aprendizaje automático, para detectar rápidamente y en tiempo real los incidentes de seguridad y las amenazas antes de que puedan perjudicar a la empresa.
Según un estudio, el 70 % de los encuestados afirma que la IA es una tecnología muy eficaz para identificar amenazas que antes eran indetectables.
2. Reducción de la carga de trabajo
A medida que la infraestructura de TI se vuelve más compleja, la superficie de ataque de las organizaciones se ha ampliado. Por lo tanto, la supervisión y la protección de los sistemas, las redes y los datos se ha convertido en un reto para los equipos de seguridad. El aumento de la carga de trabajo los abruma y puede afectar a su productividad.
La automatización de la seguridad permite a los equipos de seguridad automatizar tareas de seguridad cotidianas y rutinarias, como actualizaciones de software, parches periódicos, programación de eventos, etc. Pueden utilizar flujos de trabajo personalizados y ejecutados automáticamente para ahorrar tiempo. También pueden delegar la gestión de las políticas de seguridad a los departamentos adecuados y eliminar las comunicaciones innecesarias. Además, pueden ahorrar tiempo en la visualización, el filtrado y la clasificación de datos y reducir la fatiga de las alertas.
3. Mejor gestión del cumplimiento normativo
Los problemas de privacidad de los datos aumentan con el tiempo. Según Statista, más de 8 millones de registros de usuarios quedaron expuestos en todo el mundo en el cuarto trimestre de 2023. Por eso, la privacidad de los datos es una de las mayores preocupaciones actuales. Conscientes de ello, se han promulgado leyes y normativas sobre privacidad de datos, como el RGPD, la HIPAA, etc., y el incumplimiento de sus requisitos puede acarrear a las empresas sanciones elevadas y la pérdida de la confianza de los clientes.
La automatización de la seguridad le ayuda a reforzar la gestión del cumplimiento normativo en su organización mediante la automatización de procesos como la gestión segura de datos, los controles de acceso, el registro de auditorías, la elaboración de informes de cumplimiento normativo y mucho más. De este modo, puede lograr el cumplimiento sin errores manuales y ahorrar tiempo.
4. Procesos de seguridad estandarizados
Puede estandarizar los procesos, métodos y tecnologías de seguridad en su organización con la ayuda de herramientas de automatización de la seguridad. Esto le ayudará a definir claramente todos los procesos sin errores y a aplicarlos en toda su organización. De este modo, todos los miembros de su organización dispondrán de directrices de seguridad coherentes que podrán seguir para mantenerse seguros y cumplir con la legislación.
5. Mayor retorno de la inversión
La automatización de la seguridad le ahorra tiempo y costes que antes se desperdiciaban en tareas manuales. Con las herramientas de automatización, puede medir estadísticas como las horas trabajadas, los costes implicados, etc. Además, unos costes operativos más bajos también significan un menor tiempo medio de reparación (MTTR).
De este modo, se puede evaluar cómo la automatización de la seguridad ayuda a mejorar el retorno de la inversión (ROI). Al darse cuenta de todas estas ventajas, las empresas la están adoptando cada vez más. Para 2028, el mercado mundial de la automatización de la seguridad alcanzará los 16 700 millones de dólares estadounidenses.
MDR de confianza
Obtenga una cobertura fiable de extremo a extremo y una mayor tranquilidad con Singularity MDR de SentinelOne.
Ponte en contactoRetos y consideraciones de la automatización de la seguridad
A pesar de ofrecer numerosas ventajas, la automatización de la seguridad plantea ciertos retos, principalmente en su implementación. Veamos cuáles son esos retos y cómo superarlos.
- Complejidad de la integración: La integración de herramientas de automatización de la seguridad en sus sistemas actuales y su infraestructura de TI puede ser compleja y costosa. También podría crear problemas de compatibilidad que afecten a las operaciones.
Antes de implementar la automatización de la seguridad, planifique cada paso cuidadosamente. Comprenda su configuración actual, elija herramientas de automatización de la seguridad compatibles y tenga en cuenta su presupuesto.
- Resistencia al cambio: Es posible que su personal se resista a adoptar la seguridad automatizada. Esto podría deberse a la falta de familiaridad con la tecnología, al miedo a ser sustituidos o a cualquier otra razón.
Discuta con su personal las ventajas de implementar la automatización de la ciberdefensa y cómo les ayudará, en lugar de sustituirlos. Proporcione la formación y los recursos adecuados para facilitar el proceso de adopción.
- Escasez de habilidades: El uso de herramientas de automatización de la seguridad requiere experiencia y habilidades en IA para poder implementarlas en sus operaciones. Pero la escasez de personal cualificado es una realidad en todos los sectores. Los errores humanos, como las configuraciones incorrectas, pueden perjudicar a una organización en términos de pérdida de datos, retrasos operativos, etc.
Mejore las habilidades de sus profesionales de seguridad actuales formándolos en modelos de IA. O bien, contrate a profesionales con experiencia en IA y codificación mediante entrevistas en profundidad y pruebas técnicas. Como alternativa, opte por sistemas totalmente automatizados y proveedores que ofrezcan un soporte técnico completo.
- Falsos positivos: Las herramientas de automatización muestran un alto número de falsos positivos, incluso si detectan una actividad no crítica. Abordar los falsos positivos es una pérdida de tiempo. Y si son críticos, dejarlos sin resolver puede traducirse en un desastre de seguridad.
Utilice herramientas de automatización de la seguridad con sofisticados modelos de aprendizaje automático para predecir las amenazas. Además, siga entrenando sus modelos de IA para que mejoren con el tiempo.
- Necesidades de cumplimiento en constante evolución: Los requisitos de cumplimiento cambian con frecuencia debido a la evolución de las amenazas y las preocupaciones sobre la privacidad de los datos. Mantenerse al día con ellos es un reto para las empresas y el incumplimiento puede acarrear sanciones severas.
Utilice herramientas de automatización de la seguridad con cumplimiento normativo integrado para garantizar que se cumplan los requisitos. Además, realice auditorías periódicas y prepare informes para demostrar el cumplimiento.
Prácticas recomendadas para la automatización de la seguridad
Siga estas prácticas recomendadas al implementar la automatización de la seguridad en su organización:
1. Planifique estratégicamente
Antes de implementar la automatización de la seguridad en sus operaciones, cree un plan sólido que se ajuste a los objetivos de seguridad de su organización. Determine su superficie de ataque, el nivel de riesgo al que se enfrenta su empresa y su historial de seguridad, y elija las herramientas adecuadas para automatizar las tareas de seguridad. Una vez que todo esté listo, planifique cada paso de la implementación, desde la integración hasta la automatización de la respuesta a incidentes, y ejecute sus planes en consecuencia.
2. Establezca normas y reglas
Establezca normas, directrices, procesos y reglas claros para cada actividad de automatización de la seguridad. Haga que todos los miembros de su equipo de seguridad conozcan estas directrices y las sigan. Documente todos los pasos y la información necesarios para realizar una tarea, a fin de eliminar confusiones y garantizar la coherencia en las operaciones.
3. Definir casos de uso
Defina qué tipo de tareas de seguridad desea automatizar en su organización. Podría tratarse de actualizar software, aplicar parches, programar trabajos y mucho más. Cree una lista con todas estas tareas y asigne un nivel de prioridad a cada una de ellas.
Por ejemplo, si hay una actualización de seguridad disponible para una aplicación importante, actualizarla es una tarea crítica y, por lo tanto, se le debe asignar un nivel de prioridad más alto.
4. Forme a su personal
Para lograr una seguridad integral en su organización, tanto las máquinas como las personas deben trabajar en armonía. Forme a su personal en el uso eficaz de las herramientas de automatización de la seguridad y considere las máquinas como sus ayudantes, no como sus sustitutos. Mejore sus habilidades con la codificación y la inteligencia artificial para manejar las tareas de automatización.
5. Elija un proveedor fiable
Elegir un proveedor de software seguro y fiable es difícil. Si sus mecanismos de seguridad no son robustos, esto puede afectar a sus datos y sistemas en los que utiliza su software.
Compruebe los antecedentes de la empresa y los mecanismos de seguridad que utiliza para proteger sus datos. Elija siempre un proveedor de automatización de seguridad seguro, potente y de buena reputación proveedor de automatización de seguridad para garantizar la seguridad y la confidencialidad.
Ejemplos y casos de uso de la automatización de la seguridad
Cuándo utilizar la automatización de la seguridad:
- Respuesta ante incidentes: Es fundamental actuar con rapidez, especialmente cuando su organización se ve amenazada por un ataque. Las herramientas de automatización de la seguridad le ayudarán a responder rápidamente a los incidentes, de modo que pueda reducir su impacto y contener al autor de la amenaza.
- Supervisión de amenazas: Supervise su infraestructura de TI las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en busca de amenazas y deténgalas en tiempo real con software de automatización de la seguridad.
- Permisos de acceso: Gestione automáticamente los permisos de acceso de los diferentes usuarios para ahorrar recursos y tiempo, eliminando las posibilidades de violaciones de permisos o robo de datos.
- Enriquecimiento de datos: Enriquezca su base de datos de amenazas con nuevos ataques y cómo responder a ellos de manera eficaz. Esto le ayudará a evitar ataques similares en el futuro.
- Continuidad del negocio: Las herramientas de automatización de la seguridad le permiten seguir operando incluso si está siendo atacado, ya que contienen y eliminan las amenazas rápidamente.
Ejemplo: La herramienta puede bloquear la dirección de TI asociada a un sistema afectado, al tiempo que permite que otras direcciones IP sigan operativas.
- Escaneos de terminales: Puede automatizar de forma eficiente los escaneos de terminales en diferentes hosts para reducir los costes y el esfuerzo manual asociados a los escaneos individuales.
Ejemplo: Puede configurar y activar análisis en un punto final para detectar problemas de seguridad más rápidamente y resolverlos a tiempo.
- Generación de código de prueba: Los equipos de DevSecOps pueden utilizar herramientas de automatización para generar código de prueba automáticamente e integrar la seguridad desde el principio en el desarrollo de software.
Cuándo no utilizar la automatización de la seguridad
- Pruebas de penetración: Pruebas de penetración requieren conocimientos específicos del negocio para poder ejecutar un ataque simulado en un sistema y encontrar vulnerabilidades. Por lo tanto, la automatización no funciona aquí.
- Modelado de amenazas: Requiere un conocimiento profundo del entorno informático de una organización y de los fallos en la lógica empresarial para poder desarrollar una aplicación segura. La automatización no puede hacer eso.
- Toma de decisiones delicadas: No utilice herramientas de automatización si una tarea implica la toma de decisiones sensibles.
Ejemplo: Los seres humanos pueden decidir mejor el motivo de un fallo en la contraseña, ya sea porque una persona ha olvidado sus credenciales o porque se ha producido un ciberataque.
Conclusión
La automatización de la seguridad es un enfoque moderno que permite automatizar tareas de seguridad repetitivas, que consumen mucho tiempo y recursos. Utiliza el poder de las últimas tecnologías, como la IA y el aprendizaje automático, para automatizar la búsqueda y respuesta a amenazas, la gestión del cumplimiento normativo y la mejora del retorno de la inversión.
Adopte hoy mismo la automatización de la seguridad con SentinelOne, un proveedor líder de soluciones de ciberseguridad que ofrece herramientas como Purple AI, AI-SIEM, XDR y muchas más.
Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
"FAQs
La automatización de la ciberseguridad le permite detectar, eliminar y prevenir amenazas cibernéticas mediante la automatización de tareas de seguridad.
Las organizaciones necesitan la automatización de la seguridad para permitir una detección y respuesta más rápidas ante incidentes, supervisión continua y detección, reducir la carga de trabajo de seguridad, gestionar el cumplimiento normativo y mejorar el retorno de la inversión en seguridad.
Si desea elegir la herramienta de automatización de la seguridad adecuada para su organización, tenga en cuenta el tamaño de esta, el número de activos, el presupuesto, los niveles de riesgo y los objetivos de seguridad.
Sin duda, la automatización de la seguridad es adecuada para todo tipo de empresas, incluidas las pequeñas, ya que permite detectar y prevenir incidentes de seguridad en tiempo real.
En el ámbito de la automatización de la seguridad, la inteligencia artificial (IA) permite detectar vulnerabilidades y predecir amenazas de seguridad mediante el análisis de patrones de ataque y datos históricos.

