Las herramientas y soluciones de ciberseguridad defienden los dispositivos, sistemas, aplicaciones, redes y datos de personas y organizaciones contra las amenazas cibernéticas. Ayudan a mejorar su postura de seguridad, gestionar el cumplimiento normativo y mantener su reputación en el sector, al tiempo que le ahorran costosas reparaciones.
Las violaciones de datos, el malware, los ataques de phishing, el ransomware, las amenazas internas y otros riesgos de ciberseguridad se han convertido en una gran preocupación para las personas y las empresas. Han expuesto datos confidenciales, han costado millones de dólares, han aumentado el escrutinio de las autoridades y han empañado la reputación de las empresas.
En este artículo, veremos qué son las herramientas de ciberseguridad, cómo protegen su empresa, algunas de las herramientas de ciberseguridad más eficaces del mercado y cómo elegir la más adecuada para su empresa.
- La ciberseguridad consiste en utilizar herramientas y tecnologías para proteger los sistemas y los datos de las amenazas en línea.
 - Las herramientas de ciberseguridad protegen sus datos, mejoran su postura de seguridad y gestionan el cumplimiento normativo y la reputación.
 - Elija herramientas de ciberseguridad en función de sus necesidades de seguridad, características, facilidad de uso, escalabilidad y rentabilidad.
 
¿Qué es la ciberseguridad?
La ciberseguridad consiste en proteger los sistemas, los datos, la red y la identidad de una persona u organización frente a los ataques en línea o reducir su impacto mediante el uso de herramientas, políticas, procesos y tecnologías eficaces.
La ciberseguridad se ha convertido en algo importante para las organizaciones y los usuarios modernos, ya que dependen cada vez más de los servicios y productos basados en Internet. Pero Internet está lleno de riesgos de seguridad, como malware, virus, ransomware, ataques de ingeniería social, estafas de phishing, etc. Estos riesgos tienen como objetivo comprometer los sistemas y los datos para obtener beneficios económicos y otros fines maliciosos.
Las organizaciones y las personas que se enfrentan a ciberataques corren el riesgo de sus datos confidenciales o personales caigan en manos equivocadas puedan hacer un uso indebido ellos. también pueden perder miles millones dólares causa los atacantes, forma ransomware la restauración. si filtran clientes, puede dar lugar riesgos incumplimiento normas estándares autoridades, como hipaa, rgpd, etc.
La única forma de mantenerse a salvo es utilizar las últimas herramientas y tecnologías de ciberseguridad, seguir políticas y medidas de seguridad, estar siempre preparado para los ataques y mantenerse al día de las últimas tendencias en materia de seguridad.
Necesidad de herramientas de ciberseguridad
Los riesgos de ciberseguridad crecen cada día y afectan a empresas y particulares de todo el mundo. Ya se trate de una violación de datos, malware, ransomware, estafas de phishing o cualquier otro ciberataque, tienen el poder de afectar gravemente a las finanzas y la reputación de una organización o un individuo.
Por eso necesita herramientas sólidas para la ciberseguridad para proteger su organización de los ciberataques y mantener el cumplimiento de las leyes y normativas. Existen diferentes tipos de herramientas de ciberseguridad que supervisan sus sistemas en busca de amenazas y le ayudan a detectarlas y solucionarlas antes de que puedan causar daños. Si sufre un ataque, las herramientas de ciberseguridad le ayudan a contener las amenazas y mitigar su impacto en su organización.
Tipos de herramientas de ciberseguridad y por qué las necesita:
- Seguridad de la red Herramientas de supervisión para controlar y detener las amenazas
 - Escáneres de vulnerabilidades para detectar vulnerabilidades en sus sistemas y eliminarlas a tiempo
 - Cortafuegos para filtrar el tráfico malicioso y evitar que entre en su red
 - Herramientas de cifrado para proteger sus comunicaciones y contenidos
 - Software antivirus para bloquear los virus y gusanos informáticos y evitar que infecten sus dispositivos
 - Sistemas de detección/prevención de intrusiones (IDS/IPS) para detectar y prevenir amenazas
 - Las herramientas de pruebas de penetración evalúan la eficacia de sus medidas de seguridad y las mejoran
 
Ventajas de utilizar herramientas de ciberseguridad
- Protege sus datos personales contra el robo y la exposición por parte de personas malintencionadas internas o externas
 - La supervisión y la seguridad continuas ayudan a mejorar su postura de ciberseguridad
 - Ayuda a mantener su reputación y la confianza de sus clientes, socios e inversores
 - Las herramientas de ciberseguridad automatizadas mejoran la productividad de sus empleados
 - Gestiona el cumplimiento normativo y los requisitos reglamentarios mediante análisis y auditorías
 - Mejora la seguridad de su personal distribuido o remoto
 - Gestiona las identidades y los permisos de acceso a sistemas y datos críticos
 - Ahorra dinero en costosas reparaciones tras los ataques y evita que tenga que pagar cuantiosos rescates
 
10 herramientas de ciberseguridad para 2025
Las herramientas de ciberseguridad pueden establecer defensas, salvaguardar datos y proteger a las empresas. Pueden sellar brechas en la seguridad y actuar como medidas de seguridad cuando las cosas van mal, llegando incluso a descubrir amenazas ocultas y desconocidas.
Echa un vistazo a estas recomendaciones de herramientas de ciberseguridad para 2025.
SentinelOne
SentinelOne es una de las conocidas herramientas de ciberseguridad que proporciona a empresas de todo el mundo herramientas y capacidades avanzadas para proteger sus datos, terminales y recursos en la nube frente a amenazas. Ha sido reconocida como líder del Cuadrante Mágico por Gartner durante cuatro años consecutivos y ha superado todas las evaluaciones MITRE ATT&CK.
Esta plataforma basada en inteligencia artificial incluye hiperautomatización, inteligencia excepcional sobre amenazas, gestión de vulnerabilidades e identidades, detección y respuesta a amenazas en tiempo real, y mucho más. Esto le proporciona un control y una visibilidad completos de la seguridad de su organización y protege a su personal, sus procesos y sus sistemas.
Explore SentinelOne con esta visita guiada
La plataforma de un vistazo
- Plataforma SentinelOne Singularity™: Esta plataforma inteligente de detección y respuesta extendida (XDR) utiliza inteligencia artificial para ofrecer una respuesta automatizada, una visibilidad clara de su superficie de ataque y protección contra amenazas con gran precisión y rapidez.
 - Singularity™ Cloud Security: Se trata de una solución integrada de plataforma de protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP). Incluye las siguientes capacidades:
 
- Gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM) para gestionar el inventario de activos, evaluar el cumplimiento y eliminar problemas de configuración incorrecta.
 - Plataforma de protección de cargas de trabajo en la nube (CWPP) para proteger su carga de trabajo
 - Detección y respuesta en la nube (CDR) para una respuesta más rápida ante incidentes
 - Gestión de la postura de seguridad de la IA (AI-SPM) para evaluar las configuraciones de los servicios basados en IA
 - Gestión de derechos de infraestructura en la nube (CIEM) para gestionar los recursos en la nube, los permisos de acceso y la seguridad de los datos
 - Superficie de ataque externa y gestión (EASM) para pruebas de penetración automatizadas y descubrimiento de activos
 - Gestión de vulnerabilidades con análisis de registros de contenedores sin agente, en tiempo de ejecución y shift-left
 - Escaneo de infraestructura como código en canalizaciones CI/CD y registros
 - Gestión de la postura de seguridad de contenedores y Kubernetes (KSPM) para alinearse con los estándares de cumplimiento y comprobar configuraciones erróneas
 
- Singularity Identity: protege su infraestructura de identidad en la nube detectando y respondiendo a riesgos de identidad, ataques progresivos e incidentes de robo de datos, cubriendo Entra ID, Active Directory y entornos multinube.
 - Singularity Endpoint: Se trata de una plataforma de detección y respuesta de endpoints (EDR) que utiliza detecciones estáticas y de comportamiento para encontrar y neutralizar amenazas en dispositivos móviles, tabletas, ordenadores portátiles, servidores y otros puntos finales.
 - Singularity Network Discovery: es una solución de detección de redes basada en la nube que le permite ver y escanear toda su red, bloquear dispositivos no autorizados y gestionar activos sin infringir las normas de privacidad.
 
Características:
- Inteligencia avanzada sobre amenazas: Obtenga una comprensión más profunda de las amenazas y los riesgos cibernéticos en su organización con Singularity Threat Intelligence con tecnología de Mandiant. La plataforma utiliza la información obtenida de más de 1800 respuestas a brechas de seguridad y 200 000 horas de respuesta a incidentes al año para ayudarle a detectar, priorizar y eliminar las amenazas de forma proactiva.
 - IA generativa: SentinelOne ofrece Purple AI, un sofisticado analista de ciberseguridad basado en IA que simplifica y agiliza sus operaciones de seguridad. Consulta los datos más rápidamente para ayudar a los responsables de la respuesta a incidentes, lleva a cabo investigaciones en profundidad y protege sus datos.
 - Lago de datos: Manténgase a la vanguardia de los ciberataques con Singularity Data Lake de SentinelOne, que recopila datos de múltiples fuentes y los normaliza y transforma en inteligencia sobre amenazas procesable. Los flujos de trabajo automatizados y los análisis basados en IA le ayudan a responder a las amenazas de forma eficaz y a mejorar su postura de seguridad.
 - Hiperautomatización: El AI-SIEM de SentinelOne utiliza la hiperautomatización para la respuesta a incidentes, la inteligencia y la detección de amenazas, y la visibilidad en tiempo real de la postura de seguridad de su organización. Sus flujos de trabajo automatizados reducen la necesidad de intervención humana y los errores.
 
Problemas fundamentales que elimina SentinelOne
- Detecta, prioriza y elimina las amenazas de sus implementaciones locales y en la nube.
 - Evalúa y gestiona los problemas de cumplimiento normativo.
 - Gestiona las configuraciones incorrectas y las vulnerabilidades de los sistemas.
 - Protege los datos para que no caigan en manos equivocadas.
 - Mejora las operaciones de seguridad con la automatización, reduciendo las tareas manuales.
 - Supervisa y gestiona todos los activos, incluyendo software y hardware, máquinas virtuales, servidores, contenedores, bases de datos, etc.
 - Refuerza la gestión de identidades y redes
 
Testimonios
Según el director de seguridad de la información y vicepresidente de TI empresarial de Flex,
"Elegimos SentinelOne por su protección. Creemos que, según las pruebas independientes, SentinelOne es el mejor del mercado".
Esto es lo que opinan los usuarios sobre SentinelOne en plataformas de revisión por pares, como PeerSpot y Gartner Peer Insights.
Plataforma Singularity
Mejore su postura de seguridad con detección en tiempo real, respuesta a velocidad de máquina y visibilidad total de todo su entorno digital.
DemostraciónCisco
Cisco ofrece una serie de soluciones de ciberseguridad para proteger los datos y activos de una organización frente a las amenazas cibernéticas. Proteja a todos y todo lo que hay en su red con Cisco Security Cloud, una solución de ciberseguridad basada en inteligencia artificial, nativa de la nube y entregada en la nube. Si tiene entornos híbridos o multinube, simplificará y mejorará sus operaciones de seguridad.
Características:
- User Protection Suite, con capacidades de confianza cero, proporciona seguridad al acceder a cualquier dispositivo o aplicación de su red
 - Protege sus entornos, datos y aplicaciones en la nube con Cloud Protection Suite
 - Detecta y responde rápidamente a amenazas avanzadas con su Breach Protection Suite y XDR
 - Ofrece Cisco Secure Firewall para proteger su red y su carga de trabajo
 - Utiliza IA para correlacionar la telemetría y proporcionar contexto sobre las amenazas para una corrección eficaz
 - Ofrece Cisco Hypershield, una sofisticada arquitectura de seguridad que utiliza tecnología hiperescalable para proteger todas las empresas
 - Simplifica los controles de acceso a la red con automatización y acceso definido por software mediante Cisco Identity Services Engine (ISE)
 
Consulte las reseñas sobre las soluciones de ciberseguridad de Cisco en PeerSpot para tomar una decisión informada.
Microsoft
Microsoft ayuda a mejorar la estrategia de ciberseguridad de su organización con sus servicios de seguridad personalizables. Incluye servicios de asesoramiento, implementación y transformación en materia de seguridad para reforzar su resiliencia cibernética. Desde los datos y la identidad hasta las aplicaciones y la nube, estos servicios protegen todos sus activos y operaciones frente a las amenazas.
Características:
- Protege sus sistemas y cargas de trabajo multinube en AWS, GCP y Azure.
 - Protege el trabajo remoto con seguridad de confianza cero y gestión de identidades.
 - Gestiona las amenazas con herramientas de ciberseguridad, como Microsoft Defender XDR, Microsoft Defender para IoT y Microsoft Defender para la nube
 - Realiza modelos de amenazas en sus aplicaciones y arquitecturas de seguridad y ofrece sugerencias para mejorar la seguridad
 - Encuentre y elimine las amenazas cibernéticas persistentes y activas con la búsqueda avanzada de amenazas cibernéticas
 - Soluciones de seguridad y gobernanza diseñadas específicamente para acelerar la adopción de la IA y mejorar la eficiencia operativa
 
Consulte las opiniones de usuarios reales de las capacidades de seguridad de Microsoft para explorar más a fondo la solución de ciberseguridad.
Palo Alto Networks
Palo Alto Networks ofrece herramientas de ciberseguridad para defender los datos, dispositivos, aplicaciones y usuarios de su organización frente a los riesgos de seguridad. Utiliza Precision AI para detectar y remediar amenazas y ofrece inteligencia sobre amenazas para ayudarle durante, antes y después de un incidente. Sus soluciones de seguridad le ayudan a lograr mejores resultados de seguridad con escalabilidad y velocidad.
Características:
- Supervisa y previene las amenazas en tiempo real con su plataforma de seguridad de red Strata™, que utiliza IA y Zero Trust
 - Mitiga los riesgos y ataques a las aplicaciones con ML avanzado y datos sobre amenazas utilizando Prisma Cloud
 - Ofrece productos basados en IA para la seguridad y la mejora de su SOC
 - Información avanzada sobre amenazas y respuesta a incidentes
 - Sus herramientas de ciberseguridad incluyen filtrado de URL, seguridad DNS, prevención de pérdida de datos, firewalls de última generación, gestión de la postura de seguridad mediante IA, gestión de la postura de seguridad en la nube, protección de la carga de trabajo en la nube, seguridad de la red en la nube, seguridad de aplicaciones web y API, XDR y mucho más.
 
Descubra cómo fue la experiencia de los usuarios reales de Palo Alto Network en Gartner Peer Insights y PeerSpot.
Trend Micro
Trend Micro le ayuda a mejorar su postura de seguridad ofreciéndole soluciones que pueden detectar y responder a las amenazas y abordar sus retos de seguridad. Tanto si es CISO, gestor de SOC, desarrollador de nube o gestor de infraestructuras, obtendrá herramientas de ciberseguridad para adelantarse a los atacantes y proteger los activos de su organización.
Características:
- Utiliza modelos de IA y ML para la detección y respuesta ante amenazas, lo que ayuda a los equipos de SOC y TI
 - Supervisa y gestiona continuamente la superficie de ataque para comprender, priorizar y eliminar los riesgos, y mejorar el cumplimiento normativo
 - Protege la web, los dispositivos móviles, el correo electrónico, los puntos finales y la identidad frente a amenazas
 - Protege su red, desde su centro de datos hasta la nube, eliminando los puntos ciegos
 - Ofrece un control y una visibilidad completos de la seguridad de las aplicaciones en cada fase de su ciclo de vida de desarrollo de software.
 - Protege sus entornos multinube e híbridos.
 
Eche un vistazo a las reseñas para comprender la eficacia de las soluciones de ciberseguridad de Trend Micro.
Gen Digital
Gen Digital ofrece funciones para que el mundo digital sea seguro y privado para los usuarios. Protege a los usuarios, los sistemas y las redes de los ciberataques mediante información obtenida mediante inteligencia artificial. También proporciona servicios relacionados con la respuesta ante violaciones de seguridad, la gestión de la privacidad de los datos y la protección de la identidad de los usuarios.
Características:
- Defiende los dispositivos, los datos, la identidad en línea, la privacidad y la reputación con Norton
 - Detecta y elimina amenazas en tiempo real con productos Avast que utilizan IA y ML
 - Alerta a los usuarios sobre amenazas a la identidad y restaura identidades (si se ven comprometidas) con LifeLock
 - Ofrece protección en línea con las herramientas de privacidad y seguridad de Avira
 - Con AVG, obtienes seguridad en Internet, información, controles de datos y protección de la identidad y la privacidad para dispositivos móviles y PC.
 - Optimiza sistemas, recursos en la nube, PC y dispositivos móviles con CCleaner.
 
IBM Security
IBM Security ofrece soluciones de ciberseguridad de identidad y datos para entornos en la nube, locales e híbridos. Ofrece gestión de identidades y accesos (IAM), gestión de terminales y seguridad de datos para proteger su reputación online y sus finanzas frente a ciberataques y riesgos de incumplimiento normativo. IBM Security mejora su postura de seguridad y le permite implementar modelos de IA para optimizar el uso de los recursos.
Características:
- Acelera la adopción de la IA y la nube híbrida, al tiempo que garantiza que solo los usuarios autorizados puedan acceder a las aplicaciones, los sistemas y los datos críticos
 - Funciones de criptografía para proteger los datos confidenciales y los controles de acceso
 - Automatiza la detección de amenazas, la detección de vulnerabilidades ocultas y la supervisión de la superficie de ataque con IBM Guardium
 - Protege el acceso a la red y las identidades multicloud en tiempo real con IBM Verify, que incluye autenticación basada en riesgos.
 - Gestiona la seguridad de los trabajadores remotos con IBM MaaS360, que supervisa las amenazas, gestiona los dispositivos y le permite implementar medidas de ciberseguridad fácilmente.
 - IBM Security también ofrece inteligencia sobre amenazas, seguridad Gen AI, servicios de estrategia de seguridad en la nube y mucho más
 
Tome una decisión informada consultando las opiniones que los usuarios han dejado en PeerSpot.
Fortinet
Fortinet ofrece soluciones de ciberseguridad a empresas, organizaciones gubernamentales y proveedores de servicios de todo el mundo. Protege su red, sus terminales, su SOC, sus datos y sus recursos en la nube frente a ciberataques y riesgos. Tanto si pertenece al sector de las tecnologías de la información, la sanidad, la educación, el comercio minorista o la industria manufacturera, Fortinet da respuesta a múltiples sectores y casos de uso.
Características:
- Ofrece seguridad de red con herramientas como firewalls de última generación (NGFW), LAN inalámbrica, control de acceso a la red (NAC), etc.
 - Servicio de acceso de seguridad en el borde (SASE) para proteger a su personal híbrido, aplicaciones, datos en la nube y redes con capacidades como WAF, cortafuegos en la nube, acceso a la red de confianza cero (ZTNA) y supervisión de la experiencia digital (DEM).
 - Detección y respuesta más rápidas ante amenazas con operaciones de seguridad consolidadas con herramientas como SIEM, SOAR, EDR, NDR, XDR, CNAPP y SOCaaS.
 - FortiDLP combina la gestión de riesgos internos y la prevención de pérdida de datos para predecir y prevenir la pérdida de datos.
 - FortiAppSec Cloud: una solución basada en IA para proteger las aplicaciones.
 - FortiGuard Labs incluye inteligencia sobre amenazas para combatir los riesgos cibernéticos.
 - Otras capacidades incluyen evaluaciones de amenazas cibernéticas, formación en concienciación sobre seguridad, consultoría en la nube y mucho más
 
Consulte las reseñas de Fortinet en GPI y PeerSpot para comprender qué opinan los usuarios reales sobre sus capacidades.
CrowdStrike
Crowdstrike ofrece herramientas de ciberseguridad para proteger al personal, los activos y los procesos de una organización frente a las amenazas cibernéticas. Utiliza inteligencia artificial y big data para proporcionar visibilidad sobre su postura de seguridad y el contexto relevante para combatir los ataques. Sus productos y servicios pueden escalarse en entornos en la nube, locales o híbridos.
Características:
- Detecta vulnerabilidades y amenazas con evaluaciones de madurez, SOC, identidad, nube, compromiso y riesgo técnico
 - Le ayuda a hacer frente a las amenazas con la respuesta a incidentes y la gestión de la exposición
 - Prepara a su organización para los ataques con ejercicios de simulación, pruebas de penetración y ejercicios de equipo rojo/equipo azul
 - Unifica los datos, la TI y la seguridad con automatización nativa del flujo de trabajo e IA generativa
 - Búsqueda proactiva de amenazas con IA, ML y análisis de comportamiento
 - Control de dispositivos USB para una mayor visibilidad
 - Antivirus de última generación para proteger su organización contra el malware y otras vulnerabilidades
 
Descubra qué opinan los usuarios sobre las herramientas y soluciones de ciberseguridad de Crowdstrike en PeerSpot y GPI.
Rapid7
Rapid7 es una plataforma de ciberseguridad que ofrece numerosos productos y soluciones para defender su superficie de ataque. Simplifica las operaciones de seguridad en todo su entorno de TI y garantiza la transparencia. Desde la detección y la respuesta hasta la gestión de su exposición en línea, ofrece una protección avanzada contra las amenazas que afectan a sus activos, datos y personas.
Características
- Nativo en la nube SIEM para proteger su superficie de ataque con detección de comportamiento y análisis avanzados
 - Detección y respuesta ante amenazas 24 horas al día, 7 días a la semana, antes, después y durante un ataque
 - Seguridad de aplicaciones con pruebas dinámicas de seguridad de aplicaciones (DAST), pruebas estáticas de seguridad de aplicaciones (SAST) y análisis de vulnerabilidades, configuraciones y mantenimiento.
 - Pruebas de penetración y servicios de equipos rojos/azules que simulan ataques reales para evaluar sus medidas de seguridad.
 - Mejora su postura de seguridad con la gestión de la superficie de ataque, la gestión de vulnerabilidades y la gestión de la exposición
 
Consulte las reseñas para comprender la eficacia de sus capacidades de seguridad.
¿Cómo elegir las herramientas de ciberseguridad adecuadas?
Tanto si es una gran empresa como una pyme, debe tener en cuenta los factores que se mencionan a continuación a la hora de elegir las herramientas de ciberseguridad para su negocio. La elección correcta no solo le protegerá contra las amenazas, sino que también se ajustará a las necesidades específicas de seguridad y a los requisitos de cumplimiento de su empresa. Comprender estos aspectos puede ser crucial para proteger sus activos digitales de forma eficaz.
Necesidades de seguridad
En primer lugar, es importante comprender sus necesidades y retos en materia de ciberseguridad antes de elegir las herramientas. Identifique las vulnerabilidades y amenazas de sus sistemas para evaluar la postura de seguridad de su organización y detectar las deficiencias en sus medidas de seguridad. Tenga en cuenta todos los activos y datos que necesitan protección.
Además, averigüe los riesgos específicos de su sector, considere el grado de confidencialidad de sus datos y los requisitos de cumplimiento que debe cumplir. Busque herramientas que puedan satisfacer estos requisitos de manera eficiente.
Escalabilidad
Sus necesidades de seguridad pueden cambiar a medida que su empresa crece o se expande a nuevos mercados. Tendrá que reevaluar sus controles de seguridad y adaptarlos a las necesidades actuales.
Por lo tanto, las herramientas de ciberseguridad que elija deben adaptarse a las crecientes necesidades de seguridad de su empresa. Esto le ahorrará tiempo, ya que no tendrá que buscar una nueva herramienta que se ajuste a sus necesidades cada vez que estas cambien. Además, la herramienta también debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a las nuevas amenazas y retos cibernéticos.
Características
Las herramientas de ciberseguridad que elija deben tener características avanzadas para satisfacer sus requisitos de seguridad y superar las crecientes amenazas. Algunas de las características que debe buscar son la autenticación y autorización sólidas, la respuesta a incidentes, la inteligencia sobre amenazas y la búsqueda de amenazas, la gestión de vulnerabilidades, la gestión del cumplimiento normativo, la gestión de identidades y mucho más. Averigüe si utilizan nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la computación en la nube y la automatización para ahorrar tiempo y eliminar las tareas manuales.
Presupuesto
Una buena herramienta de ciberseguridad notiene por qué suponer un gran gasto para su organización. Busque herramientas que se ajusten a su presupuesto y a sus necesidades de seguridad ampliadas. Para ahorrar dinero, puede buscar herramientas de ciberseguridad completas que ofrezcan múltiples funciones en un solo paquete o plataforma. También puede solicitar al proveedor del servicio una prueba gratuita, si está disponible, y tomar una decisión informada basándose en su experiencia.
Fácil de usar
La herramienta que elija no debe suponer una dificultad para sus equipos de seguridad. En lugar de mejorar su defensa, podría hacer justo lo contrario si no pueden manejarla correctamente.
Busque herramientas de ciberseguridad que sean fáciles de usar y de aprender y a las que sea fácil adaptarse. Por este motivo, también es recomendable tener en cuenta la experiencia y las habilidades de su equipo y elegir las herramientas en consecuencia. Además, compruebe la eficacia del servicio posventa y la formación que ofrece el proveedor para asegurarse de que cuenta con alguien que le ayude en caso de necesidad.
Conclusión
Las herramientas y soluciones de ciberseguridad ayudan a identificar, priorizar y prevenir ciberataques para mejorar la postura de seguridad de su organización. Sin embargo, es importante elegir la más adecuada para su negocio a fin de garantizar que está sacando el máximo partido a su inversión. Tenga en cuenta el presupuesto, las características, la escalabilidad, las necesidades de seguridad y la facilidad de uso antes de tomar una decisión.
SentinelOne es un proveedor líder de herramientas de ciberseguridad que ofrece numerosas herramientas y capacidades de seguridad avanzadas para proteger su negocio. La plataforma es fácil de usar, rentable para empresas de todos los tamaños y escalable según sus necesidades de seguridad cambiantes.
Ciberseguridad basada en IA
Mejore su postura de seguridad con detección en tiempo real, respuesta a velocidad de máquina y visibilidad total de todo su entorno digital.
DemostraciónFAQs
La ciberseguridad es importante para todos, tanto para particulares como para empresas, ya que ayuda a proteger los activos y los datos en línea frente a ciberataques, como el phishing, el malware, los ataques DDoS, etc. Estos ataques tienen como objetivo comprometer los datos y manipular los sistemas con fines lucrativos, de venganza u otros fines maliciosos. Además de la seguridad en línea, la ciberseguridad le permite gestionar su reputación y cumplir con las leyes y normativas del sector.
Las herramientas de ciberseguridad son aplicaciones o sistemas de software que le ayudan a proteger sus sistemas, redes y datos de los ataques. Estas herramientas supervisan, corrigen y previenen amenazas cibernéticas, como ataques internos, ataques DDoS, malware, intrusiones, etc. Una herramienta de ciberseguridad puede ser un programa antivirus, un cortafuegos, un sistema IDS/IPS, una herramienta de cifrado u otras.
Las herramientas de ciberseguridad se clasifican en diferentes tipos: seguridad de red, seguridad en la nube, seguridad de terminales, seguridad de aplicaciones y seguridad de datos. Los tipos de herramientas de ciberseguridad basadas en ellas son:
- Software antivirus
 - Cortafuegos
 - Escáneres de vulnerabilidades
 - Herramientas de cifrado
 - Herramientas de supervisión de redes
 - Herramientas de detección y prevención de intrusiones (IDS/IPS)
 - Soluciones de seguridad para el correo electrónico
 - Soluciones de autenticación y autorización
 
Las herramientas de ciberseguridad de código abierto suelen ser gratuitas o tienen un coste de licencia reducido. Una organización, un equipo o un individuo crea herramientas de código abierto y las pone a disposición de cualquiera para que las utilice o modifique los códigos fuente para su caso de uso.
Ejemplos: Wireshark, Nmap, OpenVAS, etc.
Las herramientas de ciberseguridad comerciales no son gratuitas. Las empresas suelen desarrollar herramientas comerciales para obtener ingresos con ellas. Por lo tanto, es necesario comprarlas. Además, solo los creadores o administradores tienen permiso para cambiar su código fuente.
Ejemplos: SentinelOne, IBM Security, Cisco, etc.
Las herramientas de ciberseguridad de código abierto le ayudan a defenderse de los ataques, pero tienen capacidades limitadas. Además, en muchos casos no se pueden modificar para adaptarlas a sus necesidades hasta que se dispone de los conocimientos técnicos necesarios. Por lo tanto, para proteger su organización de los ataques en constante evolución, es posible que desee utilizar varias herramientas de ciberseguridad, que podrían ser una combinación de soluciones de código abierto y comerciales disponibles en el mercado.
Sí, las herramientas de ciberseguridad, como los escáneres de vulnerabilidades, el antimalware, el software antivirus, etc., pueden ayudar a las organizaciones a detectar y prevenir posibles ataques de ransomware. Por lo tanto, definitivamente debe optar por soluciones de ciberseguridad de un proveedor confiable para obtener capacidades avanzadas y protección avanzada contra los ataques de ransomware.
En ciberseguridad, cuantas más medidas y controles de seguridad se implementen, más sólida será la defensa. Aunque las herramientas modernas de ciberseguridad proporcionan protección en muchas áreas de la superficie de ataque, contar con un equipo de seguridad dedicado siempre es una ventaja y, en ocasiones, una necesidad para supervisar las amenazas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, especialmente para las organizaciones más grandes o aquellas que buscan crecer muy rápidamente en cuanto a su base de usuarios o a nivel interno.
Para elegir las herramientas de ciberseguridad adecuadas para su organización, comprenda en detalle sus requisitos de seguridad. Consulte con todos sus departamentos internos, comprenda su flujo de trabajo y sus requisitos en todo el espectro de TI. Busque las características que necesitará para satisfacer esos requisitos internos, considere su presupuesto a medio y largo plazo, y opte por una herramienta que sea escalable y fácil de implementar y utilizar.

