Los informes de los resultados sugieren que hasta el 60 % de las empresas han adoptado MSSP para la supervisión las 24 horas del día. Sigue habiendo una gran demanda de MDR, y las tasas de adopción de este servicio han aumentado un 45 %. Esta es la diferencia: MSSP le ayuda a gestionar y supervisar los dispositivos de seguridad. Por su parte, MDR va más allá al proporcionar acceso a la detección y respuesta avanzadas ante amenazas.
Veamos qué aportan ambas opciones
 ¿Qué es MDR (detección y respuesta gestionadas)?
¿Qué es MDR (detección y respuesta gestionadas)?
MDR (detección y respuesta gestionadas) es un servicio de seguridad que ayuda a los profesionales de TI a identificar y mitigar mejor las amenazas. MDR se centra en la seguridad mediante configuraciones de defensa proactivas respaldadas por la gestión de incidentes en tiempo real.
Utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático, junto con análisis de expertos, para identificar las amenazas cibernéticas en tiempo real. El marco también está diseñado para tomar medidas de seguridad contra cualquier amenaza de este tipo.
A diferencia de las medidas de seguridad tradicionales, que son lentas e ineficaces, MDR ofrece una supervisión continua y una respuesta inmediata a las brechas de seguridad y cibernéticas:
- Los servicios MDR incluyen vigilancia constante, búsqueda de amenazas y respuestas rápidas. Según un informe de IDC, el 64 % de las organizaciones están detectando intrusiones más rápidamente gracias al MDR
- El MDR es el servicio más utilizado en la actualidad porque detecta rápidamente los ataques que pueden eludir las defensas convencionales del sistema
- Otra razón por la que el MDR es tan popular es que las empresas lo utilizan para mejorar su resiliencia en materia de ciberseguridad y proteger el ecosistema
Ventajas de aprovechar MDR
Según Gartner, para 2025, alrededor del 50 % de las organizaciones adoptarán servicios MDR para la supervisión, detección y respuesta a amenazas con capacidades de contención integradas. MDR refuerza las defensas de una organización con características clave que van más allá de la seguridad tradicional.
1. Detección avanzada de amenazas
El MDR se especializa en identificar amenazas complejas, como amenazas persistentes avanzadas, malware sin archivos, exploits de día cero y malware evasivo, que a menudo pasan desapercibidas para las medidas de seguridad convencionales.
2. Asistencia de expertos 24/7
MDR incluye asistencia fuera del horario laboral para vigilar sus sistemas en busca de infiltraciones o exploits en todo momento del día.
3. Menor carga para los equipos de seguridad internos
Los proveedores de MDR se encargan de las tareas de seguridad diarias, lo que libera a los equipos internos de TI para que puedan centrarse en iniciativas más estratégicas. Esto no solo mejora la productividad del equipo, sino que también mejora la seguridad general de la organización.
Inconvenientes de utilizar MDR
Aunque los servicios MDR ofrecen ventajas significativas, también tienen posibles inconvenientes que los responsables de la toma de decisiones deben sopesar cuidadosamente:
1. Tiene un coste elevado
Es muy probable que se tengan que asumir los costes de las tarifas por funciones adicionales, los gastos de instalación y los pagos por suscripciones periódicas. Para las organizaciones más pequeñas, los servicios MDR pueden suponer un coste considerable. Esto hace que la inversión resulte especialmente difícil para aquellas con presupuestos limitados.
2. La empresa puede perder el control
Trasladar la responsabilidad a un proveedor de MDR puede limitar el grado de control que una organización tiene sobre sus operaciones de seguridad, lo que puede ser problemático para las empresas que tienen estructuras internas muy estrictas.
3. Puede plantear retos de integración
Una desventaja a tener en cuenta es la imposibilidad de vincular la pila actual con el nuevo sistema, lo que se traduce en tiempo y gastos adicionales. Los problemas de integración con los sistemas existentes son frecuentes, por lo que es muy recomendable prepararse adecuadamente antes del proceso.
A Four-Time Leader
See why SentinelOne has been named a Leader four years in a row in the Gartner® Magic Quadrant™ for Endpoint Protection Platforms.
Read Report
¿Qué es un MSSP (proveedor de servicios de seguridad gestionados)?
Un MSSP (proveedor de servicios de seguridad gestionados) ofrece soluciones de ciberseguridad a organizaciones que buscan una gestión integral de la seguridad. Los MSSP ofrecen servicios como detección de amenazas, respuesta en tiempo real, gestión de sistemas y supervisión 24/7 para garantizar la protección continua de la infraestructura informática de una organización.
- Al igual que los MDR, los MSSP ofrecen supervisión 24/7, pero también van más allá al adaptar sus servicios a las necesidades únicas de cada empresa. Se adaptan a su crecimiento, creciendo a medida que crece su organización.
- Los MSSP aportan prácticas de seguridad avanzadas. Usted puede centrarse en dirigir su negocio, mientras ellos se encargan discretamente de los riesgos en segundo plano.
Ventajas de los MSSP
Los MSSP ofrecen una serie de ventajas para mejorar la seguridad de una organización, al tiempo que proporcionan beneficios operativos y financieros:
1. Los MSSP aportan conocimientos y experiencia
Los MSSP proporcionan acceso a destacados expertos en ciberseguridad con amplia experiencia en la detección y respuesta a amenazas. Esta experiencia garantiza que las organizaciones se beneficien de las últimas prácticas y tecnologías de seguridad.
2. Son rentables
Las pequeñas y medianas empresas gastan entre el 5 % y el 20 % de su presupuesto de TI en seguridad. La externalización a un proveedor de MSSP puede ser más rentable que crear y mantener un equipo de seguridad interno para la detección de amenazas. Elimina la necesidad de inversiones iniciales en herramientas de seguridad y reduce los gastos generales de contratar personal a tiempo completo.
3. Ofrecer supervisión 24/7
Los MSSP ofrecen supervisión y asistencia continuas a las organizaciones, lo que garantiza la detección y resolución de posibles amenazas de seguridad las 24 horas del día. Esta vigilancia constante ayuda a minimizar el riesgo de violaciones de seguridad y a reducir los tiempos de respuesta ante las amenazas cibernéticas.lt;/p>
Inconvenientes de los MSSP
Los MSSP también tienen posibles inconvenientes. Analicemos las desventajas para determinar si este enfoque se ajusta a sus objetivos de seguridad y a su estructura operativa:
1. Reducen el control dentro de las organizaciones
Esta es posiblemente la mejor parte de la decisión de utilizar un MSSP, pero también supone una desventaja, ya que elimina el control sobre cómo implementar las políticas de prevención de amenazas en una organización. Esto también puede dificultar la adaptación de las políticas externas a las prácticas de seguridad internas.
2. Integración de nuevos sistemas y problemas de compatibilidad
Incorporar un MSSP a su entorno de TI existente no siempre es fácil. Pueden surgir problemas de compatibilidad que requieran una cantidad significativa de tiempo y recursos para garantizar un funcionamiento fluido con la infraestructura actual.
3. Los MSSP tienen una calidad de servicio variable
Un estudio realizado en 2023 por el Ponemon Institute reveló que el 63 % de las organizaciones que utilizan MSSP sufrieron un incidente de seguridad que el MSSP no detectó ni previno.
Esto sugiere que la calidad de los servicios de los MSSP puede variar significativamente entre los distintos proveedores, lo que afecta a la eficacia de las medidas de seguridad. Las organizaciones deben evaluar y seleccionar cuidadosamente y con gran precisión un proveedor de MSSP para asegurarse de que cumple con los estándares de seguridad requeridos y ofrece un soporte fiable a la empresa para proteger sus activos digitales.
Diferencias fundamentales: MSSP frente a MDR
La siguiente tabla resume las diferencias fundamentales entre los distintos aspectos de MSSP y MDR, lo que ayuda a los responsables de la toma de decisiones a elegir la solución que mejor se adapta a sus necesidades de seguridad y a la estructura de su organización:
| Aspectos | MSSP | MDR | 
|---|---|---|
| Ámbito de los servicios | Los MSSP ofrecen una amplia gama de servicios de gestión de la seguridad, entre los que se incluyen la supervisión, el cumplimiento normativo y la gestión de vulnerabilidades. | Los MDR se centran específicamente en la detección de amenazas, la respuesta a incidentes y la búsqueda de amenazas. | 
| Seguridad proactiva frente a reactiva | Los MSSP proporcionan una combinación de medidas de seguridad proactivas y reactivas. | El MDR hace hincapié en la detección proactiva de amenazas y la respuesta a las amenazas emergentes. | 
| Capacidades de respuesta | Los MSSP suelen ofrecer servicios estándar de respuesta y gestión de incidentes. | El MDR proporciona una respuesta avanzada y rápida a las amenazas activas y los ataques continuos. | 
| Nivel de experiencia | Los MSSP ofrecen experiencia general en seguridad en diversos ámbitos. | Los especialistas en MDR están altamente cualificados en la detección y mitigación de amenazas avanzadas. | 
| Complejidad de la integración | Las soluciones MSSP pueden integrarse con los sistemas existentes, pero pueden implicar configuraciones complejas. | El MDR a menudo requiere una estrecha integración con la infraestructura de seguridad existente para una detección y respuesta eficaces. | 
La relación entre MSSP y MDR
Tanto los servicios MSSP como los MDR tienen diferentes áreas en las que destacan y sobresalen a la hora de mejorar su postura de seguridad, pero ambos se combinan mejor para crear una estrategia de ciberseguridad sólida.
Según un informe de Forrester de 2022, las organizaciones que utilizan servicios MDR experimentaron un 85 % menos de infracciones en comparación con las que dependían únicamente de los MSSP tradicionales.
Esta colaboración proporciona a las organizaciones la confianza necesaria para abordar retos de seguridad complejos y mantener una defensa sólida y resistente. A continuación se ofrece una breve descripción de las principales ventajas:
- Los MSSP se encargan de tareas de seguridad esenciales, como la supervisión continua, la evaluación de amenazas y la gestión del cumplimiento normativo
- Los MSSP garantizan la seguridad general mediante la gestión de cortafuegos, la detección de intrusiones y la evaluación de vulnerabilidades
- Los servicios MDR destacan en la identificación y neutralización de amenazas sofisticadas antes de que se agraven
- Los MDR proporcionan una respuesta a incidentes en tiempo real, minimizando los daños potenciales de los ciberataques.
- Las organizaciones aprovechan los MSSP para la seguridad básica, al tiempo que integran los MDR para la gestión avanzada de amenazas.
- La combinación de MSSP y MDR da como resultado una defensa multicapa, lo que reduce el riesgo de violaciones
- Este enfoque mejora la ciberseguridad general, en consonancia con las mejores prácticas y normas del sector
- La colaboración entre los MSSP y el MDR respalda las medidas de seguridad proactivas, lo que garantiza una protección continua
El MDR se centra en la búsqueda proactiva de amenazas y en el uso de análisis avanzados para detectar amenazas sofisticadas y emergentes. Los MSSP, por su parte, proporcionan una amplia supervisión de la seguridad y una gestión general para un enfoque de seguridad más completo.
2. Respuesta especializada
MDR ofrece respuestas rápidas y de nivel experto con análisis y mitigación de amenazas en profundidad, mientras que los MSSP se centran más en la gestión y respuesta estándar de incidentes.
3. Mayor atención a las amenazas
El MDR se centra en incidentes de seguridad complejos, mientras que los MSSP cubren una gama más amplia de servicios, incluyendo el cumplimiento normativo y gestión de vulnerabilidades.
Descubra una protección de puntos finales sin precedentes
Descubra cómo la seguridad para endpoints basada en IA de SentinelOne puede ayudarle a prevenir, detectar y responder a las ciberamenazas en tiempo real.
DemostraciónMDR frente a MSSP: casos de uso
La elección entre MDR y MSSP depende en gran medida de las necesidades específicas de seguridad, el panorama de amenazas y los requisitos operativos de su organización.
La siguiente tabla destaca los casos de uso críticos para cada servicio, lo que ayuda a las organizaciones a identificar qué solución se ajusta mejor a sus objetivos y retos de ciberseguridad:
| MDR | MSSP | 
|---|---|
| Entornos de amenazas complejos MDR es ideal para organizaciones que se enfrentan a amenazas cibernéticas sofisticadas y necesitan capacidades avanzadas de detección y respuesta. | Gestión de seguridad amplia Los MSSP son adecuados para empresas que requieren servicios de gestión de seguridad integrales, incluyendo supervisión, cumplimiento normativo y evaluaciones de vulnerabilidad dentro de los diferentes sistemas. | 
| Respuestas mejoradas ante incidentes Los MDR benefician a las empresas que necesitan una intervención rápida y experta ante incidentes de seguridad activos. | Respuestas genéricas a incidentes Los MSSP ofrecen respuesta y asistencia generales ante incidentes. | 
FAQs
Los MSSP supervisan y gestionan los dispositivos de seguridad para la detección de amenazas, mientras que los MDR se centran en la búsqueda proactiva de amenazas y la respuesta a incidentes en tiempo real.
Los MSSP suelen ser más rentables debido a que ofrecen servicios más amplios y menos especializados en comparación con las ofertas avanzadas y específicas de los MDR.
Las organizaciones pueden utilizar MSSP y MDR para beneficiarse de una gestión de seguridad integral y una detección avanzada de amenazas.
Sí, los MSP (proveedores de servicios gestionados) gestionan los servicios generales de TI, mientras que los MSSP se centran en gestionar y proteger la ciberseguridad de una organización.
Un MSSP es un proveedor externo de servicios de seguridad, mientras que un SOC (centro de operaciones de seguridad) es normalmente un equipo interno dedicado a supervisar y responder a incidentes de seguridad.

