En este ecosistema digital, proteger su red es muy importante. Debido al aumento de la gravedad y la frecuencia de los ciberataques, es necesario integrar una seguridad estricta en la red. Endpoint Security Antivirus desempeña un papel importante en este proceso, ya que ofrece una protección completa a todo tipo de dispositivos que se conectan a su red, lo que generalmente se denomina "puntos finales".
Se refiere a la protección de los sistemas informáticos individuales, incluidos los teléfonos inteligentes y las tabletas, contra posibles amenazas. Implica varias prácticas y herramientas de seguridad desarrolladas para proteger estos dispositivos contra posibles ataques. El software antivirus, por definición, está diseñado para encontrar, neutralizar y prevenir virus, gusanos y troyanos, una clase de malware. Aunque las soluciones antivirus se incluyen técnicamente en la seguridad de los puntos finales, solo constituyen un elemento más de una estrategia global más amplia.
Un estudio reciente muestra que el 76 % de las organizaciones estadounidenses sufrieron al menos un ataque a sus puntos finales durante el último año, lo que pone de relieve la necesidad crítica de una protección avanzada de los puntos finales. A lo largo del artículo, analizaremos qué es realmente el antivirus de seguridad para puntos finales y la necesidad que presenta en el espacio digital actual. Además, veremos cómo se compara con su predecesor, el software antivirus, y discutiremos los beneficios comerciales que se derivan de su uso.
Además, analizaremos las características clave de las soluciones empresariales y las mejores prácticas para su implementación, seguidas de recomendaciones sobre cómo elegir la solución adecuada para una organización.
Comprender Endpoint Security Antivirus
Seguridad para puntos finales El antivirus implica la ciberseguridad de dispositivos específicos, como ordenadores, teléfonos inteligentes y tabletas, que los usuarios individuales utilizan para conectarse a la red. Estas son las redes denominadas terminales, cruciales para el funcionamiento de una empresa, pero también fácilmente vulnerables a diversas amenazas cibernéticas.
Las soluciones antivirus para terminales realizan funciones de seguridad contra malware, virus, ransomware, spyware u otros tipos de software malicioso. Incluyen diferentes técnicas de detección de amenazas, como la detección basada en firmas, el análisis heurístico y la supervisión del comportamiento, para ayudar a detectar y neutralizar todas las amenazas que puedan aparecer.
Otras características importantes son la supervisión en tiempo real, que protege las 24 horas del día, y la gestión centralizada, que ofrece comodidad a la hora de gestionar numerosos dispositivos de forma impecable. Las actualizaciones y los parches periódicos son fundamentales para mantener la eficacia de la seguridad, mientras que las herramientas de respuesta a incidentes ayudan a rastrear y mitigar las mismas amenazas que se han detectado.
La necesidad de Endpoint Security Antivirus
Endpoint Security Antivirus es importante hoy en día porque los ciberataques a los dispositivos son cada vez más comunes. A medida que aumenta la dependencia de las empresas y las personas de las tecnologías digitales, también crece la amenaza de los ciberataques. Existen varios tipos de vectores de ataque que suelen dirigirse a los dispositivos finales, como el phishingphishing, la navegación por sitios web maliciosos y el software infectado. El antivirus para la seguridad de los puntos finales mitiga estos riesgos al prevenir los ataques.
Esto, a su vez, reduce las posibilidades de violaciones de datos e interrupciones operativas. Además, proteger la información confidencial es una obligación según la mayoría de los requisitos normativos; por lo tanto, incluir soluciones antivirus de seguridad para terminales ayudará a mantener el cumplimiento y la seguridad en el mundo digital.
Antivirus para puntos finales frente a seguridad para puntos finales
Las soluciones antivirus tradicionales para puntos finales están diseñadas para detectar, poner en cuarentena y eliminar malware, como virus, gusanos, troyanos y otros tipos de software malicioso. Esto incluye el análisis de archivos y procedimientos en busca de amenazas conocidas, básicamente basándose en firmas o patrones de malware. Aunque son eficaces para hacer frente a amenazas conocidas, las soluciones antivirus tradicionales para endpoints pueden resultar ineficaces a la hora de hacer frente a ataques más nuevos y sofisticados sin firmas predefinidas.
La seguridad para endpoints, por el contrario, es indicativa de un enfoque completamente diferente y más amplio en el campo de la protección de dispositivos. Si bien abarca todas las funciones del antivirus para endpoints, va más allá en la protección contra el malware. Normalmente, las soluciones de seguridad para puntos finales utilizan métodos sofisticados de detección de amenazas, como el análisis del comportamiento y el escaneo heurístico, para encontrar y mitigar las amenazas nuevas y emergentes.
Otras características de seguridad incluyen cortafuegos, sistemas de prevención de intrusiones y cifrado de datos. La supervisión en tiempo real y la gestión centralizada son componentes clave que, en última instancia, permitirán un enfoque más proactivo y holístico de la seguridad. Funciona con un modelo de protección por capas y está bien posicionado para hacer frente a los retos y al panorama siempre cambiante de las amenazas cibernéticas.
Antivirus de seguridad para puntos finales para empresas
Endpoint Security Antivirus for Business protege a las empresas de las amenazas de seguridad. Las soluciones empresariales están diseñadas para gestionar la complejidad de las grandes redes corporativas y permiten al administrador de TI gestionar y aplicar las políticas de seguridad desde una consola unificada. Cuenta con una gestión centralizada para la implementación, supervisión y actualización eficientes de las medidas de seguridad en todos los dispositivos, tanto en las instalaciones como en ubicaciones remotas.
Estas soluciones están diseñadas para crecer con la empresa, ofreciendo una protección constante en todos los puntos finales, independientemente de su ubicación. Las funciones avanzadas suelen incluir respuestas automatizadas a las amenazas, informes completos e integración con otros sistemas de seguridad para una protección mejorada. Esto ayuda a la empresa a evitar violaciones de datos, reduce el tiempo de inactividad operativa y se mantiene en sintonía con las normas de cumplimiento normativo.
Características clave de las soluciones antivirus para endpoints de nivel empresarial
Las soluciones antivirus para endpoints de nivel empresarial protegen contra amenazas cibernéticas sofisticadas y garantizan la seguridad de los dispositivos y redes de la organización. Estas soluciones amplían las capacidades básicas de los antivirus a funciones de seguridad completas dirigidas a las necesidades empresariales, con detección de amenazas mejorada, gestión centralizada y soporte para el cumplimiento normativo.
Las principales características diferenciadoras de las soluciones antivirus para terminales de nivel empresarial son las siguientes:
- Gestión centralizada: Las soluciones antivirus para endpoints de clase empresarial ofrecen una gestión centralizada a través de una única consola para la seguridad de la red. Los equipos de TI pueden gestionar fácilmente las políticas de seguridad, las actualizaciones de software y la supervisión de amenazas en todos los dispositivos. Actualizará su protección automáticamente para garantizar que permite notificaciones en tiempo real de cualquier amenaza y asegurar el tiempo de respuesta más rápido. Aplica políticas de seguridad estándar y simplifica la administración, lo que reduce el riesgo de errores. Para obtener una mayor visibilidad y control, se dispone de informes analíticos detallados sobre el estado de los dispositivos y el rendimiento de la seguridad.
- Detección avanzada de amenazas: La otra característica clave es la detección avanzada de amenazas. El análisis del comportamiento y el aprendizaje automático constituyen métodos de detección mucho más avanzados. La detección avanzada de amenazas no depende de ningún patrón conocido de amenazas, como ocurre con los métodos tradicionales de detección basados en firmas. En su lugar, busca comportamientos sospechosos o inusuales que puedan indicar una amenaza nueva o emergente. Este enfoque proactivo mitiga el impacto de ataques tan sofisticados, que quizá aún no hayan sido reconocidos por las firmas antivirus estándar, ofreciendo así una protección más sólida contra las ciberamenazas en constante evolución.
- Actualizaciones automáticas: El software antivirus para terminales se mantiene eficaz gracias a las constantes actualizaciones de las definiciones de virus y los parches de seguridad. Esta característica es de suma importancia en la protección contra amenazas y vulnerabilidades recién descubiertas. Además, con las actualizaciones automáticas, se elimina la intervención manual y todos los terminales se actualizan con la seguridad más avanzada sin interrumpir las operaciones diarias.
- Control de acceso remoto: Esto resulta muy útil para empresas con trabajadores distribuidos o que trabajan desde múltiples ubicaciones. Con el control de acceso remoto control de acceso remoto, los administradores de TI podrán gestionar y proteger los puntos finales de forma remota mediante la implementación de actualizaciones, la supervisión del estado de seguridad y la respuesta a incidentes, sin depender de la ubicación de los dispositivos. La libertad de proporcionar seguridad en múltiples entornos de trabajo a los empleados remotos y móviles es lo que más se beneficia del control de acceso remoto.
Ventajas de utilizar antivirus para terminales en un entorno empresarial
La implementación de antivirus para terminales a escala empresarial es una medida de seguridad importante contra el malware, el ransomware y otros tipos de amenazas cibernéticas que atacan los datos críticos de la empresa y otros activos. Protege la seguridad de cada dispositivo de la red, lo que reduce las posibles brechas de seguridad, ayuda al cumplimiento normativo y mejora la eficacia de las operaciones.
A continuación se enumeran las principales ventajas de implementar un antivirus para terminales en un entorno empresarial:
- Seguridad mejorada: Las soluciones antivirus para terminales proporcionan una capa adicional de seguridad a los sistemas de información de las organizaciones. Protegen contra amenazas cibernéticas en forma de virus, malware, ransomware, spyware y muchos otros. Al proteger estos puntos finales contra este tipo de amenazas, las empresas reducen las posibilidades de sufrir violaciones de datos, accesos no autorizados y otros incidentes de seguridad que pueden dar lugar a la filtración de información crítica y a la violación de la integridad de los sistemas informáticos.
- Continuidad operativa: La segunda ventaja importante del antivirus para puntos finales es la continuidad del negocio. Dado que estas soluciones bloquean las infecciones de malware, entre otros problemas de seguridad, garantizan un funcionamiento fluido e ininterrumpido de la empresa. Una protección eficaz minimizará las posibilidades de interrupción causadas por ciberataques, lo que permitirá a las empresas mantener su nivel de productividad sin interferencias en sus actividades principales causadas por interrupciones relacionadas con la seguridad.
- Reducción del tiempo de inactividad: Estas sólidas soluciones antivirus para endpoints son muy importantes para garantizar un tiempo de inactividad mínimo. De este modo, los incidentes de seguridad serán fáciles de detectar, se podrá responder rápidamente y se podrá recuperar, lo que reducirá su impacto en el negocio. Un tiempo de respuesta rápido y un proceso de recuperación eficaz reducen el tiempo de inactividad. Las operaciones comerciales vuelven a la normalidad más rápidamente y con menos interrupciones. Esto será esencial para garantizar que la sostenibilidad general de la empresa sea resistente a todo tipo de amenazas cibernéticas.
Cuatro veces líder
Vea por qué SentinelOne ha sido nombrado Líder cuatro años consecutivos en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para Plataformas de Protección de Endpoints.
Leer el informe
Compatibilidad y soporte de Endpoint Security Antivirus
El software Modern Endpoint Security Antivirus está diseñado para proporcionar una amplia seguridad en una gran variedad de sistemas operativos y dispositivos. En esencia, la idea es sencilla: permitir a las empresas proteger toda su infraestructura de TI. Básicamente, las plataformas compatibles incluyen Windows, macOS y sistemas operativos móviles como iOS y Android.
Esto significa que todos los dispositivos que funcionan en una organización estarán totalmente protegidos, ya sean ordenadores de sobremesa, portátiles, teléfonos inteligentes o tabletas. Esta compatibilidad entre plataformas será cada vez más crucial para mantener la seguridad en los entornos de oficina y en aquellos que se han trasladado fuera de la oficina, con la tendencia cada vez mayor del trabajo a distancia, respaldada por las políticas BYOD (traiga su propio dispositivo).
Además de la compatibilidad con varios sistemas operativos, las soluciones Endpoint Security Antivirus están diseñadas para funcionar fácilmente con otras herramientas de seguridad y sistemas empresariales. Esto significa que son compatibles con cortafuegos, sistemas de detección y prevención de intrusiones y cualquier otra aplicación de seguridad de red. Esta compatibilidad permitirá a las empresas crear un enfoque de seguridad de varios niveles correctamente integrado, en el que la protección de los puntos finales amplía la defensa integral de la red.
Además, muchas soluciones están bien integradas con el software empresarial, incluidos ERP y CRM, lo que permite a los equipos de TI tener una mejor exposición y un mejor control sobre su infraestructura de seguridad. Esto se alinea con las infraestructuras de TI existentes para lograr un enfoque unificado de la gestión de la seguridad, lo que permite una supervisión fluida, la aplicación de políticas y la respuesta a incidentes.
El resultado será un marco de seguridad más eficiente, altamente escalable y resistente, capaz de adaptarse a la complejidad cada vez mayor de las redes empresariales modernas, al tiempo que garantiza la protección de todos los puntos finales.
Prácticas recomendadas para implementar el antivirus de seguridad para puntos finales
Algunas prácticas recomendadas clave que pueden ayudar a que su antivirus de seguridad para puntos finales sea eficaz y sus dispositivos estén mejor protegidos incluyen mantener su software actualizado, tener una cobertura completa en todos sus dispositivos, educar a sus empleados sobre la ciberseguridad y contar con un plan de respuesta a incidentes.
Estas estrategias integradas protegerán mejor a su organización de las amenazas cibernéticas en constante cambio y le ayudarán a mantener una buena postura de seguridad. En esta sección se describen algunos de los pasos más importantes para implementar y mantener de forma eficaz las soluciones antivirus de seguridad para puntos finales.
- Actualizaciones periódicas: La actualización periódica de los programas antivirus y los sistemas asociados para mantener la eficacia de la protección es muy importante para una organización. Las actualizaciones permiten al software identificar los peligros más recientes, como los que provienen de virus, malware y vulnerabilidades recién identificados. Mantener actualizados tanto el programa antivirus como los sistemas operativos minimiza las brechas de seguridad, ya que se abordan las amenazas recién identificadas y se integran los últimos parches de seguridad.
- Cobertura completa: La cobertura completa garantiza la implementación de soluciones de seguridad para puntos finales en todos los dispositivos de la red, incluidos los remotos y móviles, para una protección completa. Esto garantiza que ningún punto final quede expuesto a posibles amenazas, independientemente de su ubicación. La cobertura integral evita las brechas de seguridad y garantiza que ningún dispositivo, ya sea de oficina o remoto, quede vulnerable.
- Formación de los usuarios: La formación de los empleados en las mejores prácticas de ciberseguridad es fundamental para mejorar el nivel general de seguridad. El software antivirus es imprescindible, pero hoy en día, el usuario es muy a menudo la primera línea de defensa contra las amenazas cibernéticas actuales. Educar a los empleados sobre cómo identificar los intentos de phishing, elegir contraseñas seguras y navegar de forma segura refuerza la protección que ofrece el software antivirus y reduce aún más el riesgo de que un error humano culmine en un incidente de seguridad.
- Plan de respuesta ante incidentes: Por lo tanto, es necesario desarrollar y mantener un plan de respuesta ante incidentes claramente definido para gestionar de forma eficaz las brechas de seguridad. En el plan deben especificarse los procedimientos que se adoptarán para identificar, responder y recuperarse de cualquier incidente de seguridad. Una respuesta bien planificada y ensayada reduce el impacto de un ataque, acelera la recuperación y garantiza que, en caso de producirse un incidente de seguridad, todas las partes interesadas estén informadas de sus respectivas funciones y responsabilidades.
¿Cómo elegir el antivirus adecuado para la seguridad de los puntos finales empresariales?
A continuación se indican algunos aspectos que debe tener en cuenta a la hora de elegir una solución antivirus de seguridad para los puntos finales de su empresa:
1. Ámbito de protección:
Podría decirse que uno de los aspectos más importantes que debe tener en cuenta es el ámbito de protección que ofrece la solución. Le interesará elegir un software antivirus que ofrezca mucho más que la simple detección de malware. Como mínimo, el paquete debería incluir funciones de cortafuegos, prevención de intrusiones, protección contra el ransomware y supervisión en tiempo real. Estas capas adicionales protegerán su empresa de una amplia variedad de amenazas, incluidas las vulnerabilidades de día cero y los ataques sofisticados.
2. Facilidad de gestión:
La facilidad de gestión es necesaria, especialmente para las grandes organizaciones en las que es necesario proteger numerosos dispositivos. Siempre que se elija la solución, compruebe si se ofrece la gestión centralizada. En este caso, las actualizaciones se implementan, los ajustes de configuración se realizan y la supervisión del estado de seguridad de todos los puntos finales se lleva a cabo desde una única consola. De este modo, el proceso de gestión se simplifica y se reduce la posibilidad de que se produzcan fallos en la aplicación adecuada de las políticas de seguridad en todos y cada uno de los dispositivos.
3. Escalabilidad:
A medida que su empresa crezca, también lo hará la necesidad de cambiar su seguridad. Busque un antivirus de seguridad para terminales que crezca con su empresa, ya sea a través de terminales adicionales, más trabajadores remotos o incluso oficinas en diferentes ubicaciones. Una solución escalable significa una mayor protección a medida que aumenta el número de dispositivos sin comprometer la seguridad en el entorno informático ampliado.
4. Coste:
Si bien el precio es un factor a tener en cuenta, el coste debe sopesarse con el nivel y la naturaleza de la protección y la funcionalidad. Compare la propuesta de valor de una solución antivirus con otra en cuanto a capacidades, como la detección de amenazas y la respuesta a incidentes, en relación con su precio. Aunque invertir en una solución robusta puede suponer un mayor coste, ahorrará muchos gastos que podrían haberse destinado a solucionar una violación de datos o un incidente de seguridad. Por este motivo, elija una solución que se ajuste a sus posibilidades, pero que pueda satisfacer todas las necesidades de seguridad específicas de su empresa.
¿Por qué elegir SentinelOne para la seguridad de los endpoints?
La plataforma Singularity™ de SentinelOne es una solución líder en el sector para empresas que buscan una seguridad avanzada para terminales basada en inteligencia artificial. Estas son algunas de las razones clave por las que destaca:
1. Visibilidad inigualable:
La plataforma Singularity™ de SentinelOne ofrece una visibilidad sin igual de todo su entorno de TI, cubriendo todos los puntos finales, la infraestructura en la nube, las máquinas virtuales (VM), los clústeres de Kubernetes y los contenedores. Esta visión holística garantiza que ninguna parte de su red quede sin supervisar. Tanto si sus activos se encuentran en nubes públicas, nubes privadas o centros de datos locales, tendrá una visión completa de todas las actividades, lo que le ayudará a detectar y prevenir posibles amenazas. Al ampliar esta visibilidad a múltiples capas de su infraestructura, se permite una identificación más eficiente de las amenazas y unos tiempos de respuesta más rápidos.
2. Detección y respuesta basadas en IA:
El núcleo de la plataforma Singularity™ son sus potentes capacidades de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, que detectan y responden de forma autónoma a las amenazas cibernéticas. A diferencia de las soluciones antivirus tradicionales, que dependen en gran medida de firmas conocidas, el enfoque basado en IA de SentinelOne identifica comportamientos sospechosos y anomalías en tiempo real. Esta postura proactiva significa que se responde a las amenazas a la velocidad de la máquina, lo que reduce el tiempo entre la detección y la corrección. La plataforma automatiza las respuestas, lo que permite a las organizaciones adelantarse a los ciberataques avanzados y en constante evolución sin necesidad de intervención manual.
3. Prevención autónoma de amenazas:
Más allá de la simple detección de amenazas, la plataforma Singularity™ destaca en su prevención. Aprovechando sus avanzadas capacidades de IA, la plataforma bloquea el malware, el ransomware y otros ataques sofisticados antes de que puedan comprometer sus sistemas. Esta prevención autónoma de amenazas reduce drásticamente el riesgo de violaciones de datos y tiempo de inactividad del sistema, protegiendo tanto su información comercial confidencial como sus operaciones comerciales. Con una protección a la velocidad de una máquina, las empresas se benefician de una mitigación de amenazas más rápida y precisa en comparación con las soluciones de seguridad tradicionales.
4. Alta escalabilidad y precisión:
A medida que las empresas crecen, también lo hacen sus necesidades de seguridad. La plataforma Singularity™ está diseñada para escalar sin esfuerzo, protegiendo a empresas de todos los tamaños, desde pequeñas organizaciones hasta grandes empresas. Su capacidad para detectar con precisión las amenazas en un número cada vez mayor de terminales y entornos garantiza una protección constante y fiable. Tanto si gestiona una pequeña oficina como múltiples ubicaciones globales, SentinelOne se adapta a su infraestructura sin sacrificar la velocidad ni la precisión.
Descubra una protección de puntos finales sin precedentes
Descubra cómo la seguridad para endpoints basada en IA de SentinelOne puede ayudarle a prevenir, detectar y responder a las ciberamenazas en tiempo real.
DemostraciónConclusión
Endpoint Security Antivirus ayuda a proteger los dispositivos de su red frente a un panorama en constante expansión de malware, ransomware y ataques de phishing. Proporciona una base para disfrutar de un entorno informático seguro, lo que también puede significar que su negocio seguirá funcionando y que los datos permanecerán seguros. Comprender cómo funciona Endpoint Security Antivirus, sus características clave y las mejores prácticas para su implementación permite adoptar medidas proactivas para garantizar la seguridad de los activos digitales.
Elegir la solución de seguridad para endpoints adecuada ayudará a estabilizar las defensas de su organización. Algunas soluciones, como la plataforma Singularity™ de SentinelOne, ofrecen una protección adecuada gracias a funciones avanzadas de detección basada en inteligencia artificial, respuesta autónoma a amenazas, escalabilidad y adaptabilidad, muy relevantes como respuesta al cambiante panorama de seguridad actual.
Al invertir en la solución antivirus de seguridad para endpoints adecuada, una organización no solo mejora su postura de ciberseguridad, sino que también reduce el riesgo de violaciones de datos, interrupciones operativas y pérdidas financieras. Una solución robusta como SentinelOne contribuye a que una organización sea aún más segura, resistente y preparada para el futuro, ya que permite a las empresas avanzar sin tener que preocuparse por la intensidad de las ciberamenazas actuales.
FAQs
La protección antivirus para terminales consiste en soluciones de software que se utilizan para proteger los dispositivos individuales de una red contra malware, virus o cualquier otra forma de amenaza cibernética. En la mayoría de los casos, la seguridad se centra en detectar, prevenir y eliminar el software malicioso que puede hacer que el dispositivo sea vulnerable.
La seguridad de los puntos finales es el término más general que describe la protección antivirus, pero también tiende a incorporar otras medidas de seguridad, como cortafuegos, sistemas de prevención de intrusiones y supervisión en tiempo real. El antivirus para puntos finales es una solución dedicada a encontrar y eliminar el malware en los puntos finales.
La mejor solución se seleccionaría teniendo en cuenta el alcance de la protección proporcionada, la facilidad de gestión y la escalabilidad, así como el coste que supone. Una solución que ofrezca funciones de seguridad completas con una buena interoperabilidad con la infraestructura informática existente sería sin duda la opción preferida.

