Los ataques de ransomware se han convertido en un gran desafío al que se enfrentan empresas de todos los tamaños. Tienen el potencial de interrumpir operaciones clave, comprometer datos confidenciales y causar graves pérdidas económicas.
Según un informe, más del 66 % de las organizaciones encuestadas se enfrentaron a un ataque de ransomware solo en 2022. No abordar las amenazas de ransomware puede comprometer la integridad del negocio y provocar la interrupción del servicio.
En esta guía, cubriremos todo lo que necesita saber sobre el software de recuperación de ransomware, qué es, por qué es tan importante y qué tipos diferentes hay disponibles. Repasaremos las principales herramientas de recuperación de ransomware en 2025 y ofreceremos recomendaciones prácticas para seleccionar la solución ideal que se adapte a las necesidades de su empresa. Empecemos.
¿Qué es el software de recuperación de ransomware?
Ransomware El software de recuperación permite a empresas y particulares recuperar sistemas y datos comprometidos tras un ataque de ransomware. En la actualidad, en la que los ataques de ransomware han aumentado un 73 % entre 2022 y 2023, el software de recuperación ayudará a las empresas a reducir el tiempo de inactividad y a proteger los datos críticos.
Muchas de estas herramientas ofrecen una función de copia de seguridad para que las copias actuales de los datos importantes estén disponibles y se pueda garantizar una recuperación rápida. Algunas herramientas incluso ofrecen una función de descifrado para desbloquear archivos cifrados por ciertos tipos de ransomware sin tener que pagar el rescate.
La importancia del software de recuperación de ransomware
Como sabemos, el software de recuperación de ransomware protege a las organizaciones de los efectos potencialmente devastadores de los ataques de ransomware. En esta sección se explica por qué son necesarias soluciones eficaces de recuperación de ransomware para reducir el tiempo de inactividad, evitar la pérdida de datos y mantener la continuidad de los procesos empresariales, entre otras cosas. Analizaremos cómo estas herramientas pueden ayudar a abordar ciertos retos a los que suele enfrentarse la seguridad debido a los riesgos remotos y los requisitos de cumplimiento.
- Reducción del tiempo de inactividad: El tiempo de inactividad es una amenaza fatal para las empresas, especialmente en operaciones que requieren procesos digitales. El software de eliminación de ransomware está diseñado para restaurar los sistemas en un periodo mínimo, reduciendo los periodos de interrupción para acelerar la restauración de las actividades empresariales. Esto reduce las pérdidas de productividad y garantiza que los clientes no tengan que esperar.
- Prevención de la pérdida de datos: Los ataques de ransomware pueden provocar la pérdida de datos empresariales críticos, lo que puede resultar muy costoso. Las consecuencias pueden incluir la pérdida de la confianza de los clientes y varios problemas relacionados con el cumplimiento normativo. Las herramientas de recuperación de ransomware son soluciones eficaces que restauran los datos a partir de copias de seguridad fiables sin perder ninguna información de forma permanente. Esta medida garantiza la continuidad del negocio y protege la información confidencial de los clientes.
- Mitigar las pérdidas financieras: El impacto financiero de los ataques de ransomware se extiende al rescate real, el tiempo de inactividad prolongado, las pérdidas en las ventas y el daño a la reputación. El software de eliminación de ransomware puede ayudar a aliviar todos estos riesgos financieros, ya que acelera la restauración de datos y reduce la probabilidad de pagar el rescate, por lo que se mantienen los ingresos de la empresa y la confianza de los clientes.
- Rápida recuperación: Tras un ataque de ransomware, es esencial volver rápidamente a la normalidad. El software de recuperación de ransomware ayuda a restaurar fácilmente los sistemas de la empresa, lo que reduce el tiempo necesario para reanudar las actividades y minimiza los efectos sobre los clientes. Este tipo de software garantiza una continuidad más fluida y estabiliza otras funciones empresariales.
- Nuevos riesgos relacionados con la seguridad del teletrabajo: Con el auge reciente del trabajo a distancia, es posible que se produzcan conexiones inseguras y dispositivos personales desprotegidos. Los entornos de trabajo a distancia han generado una demanda de software de recuperación de ransomware. Estas soluciones ofrecen opciones específicamente adaptadas a los retos únicos que plantean estos entornos, lo que ayuda a proteger los puntos finales contra el acceso no autorizado y a mantener la seguridad de los datos durante el acceso remoto.
- Cumplimiento legal: El cumplimiento normativo es siempre una prioridad en los sectores regulados. El software de recuperación de ransomware ayuda a las organizaciones a mantener sus esfuerzos de cumplimiento normativo, garantizando que todos los datos críticos estén protegidos y que todo esté suficientemente protegido por la ley para minimizar las sanciones reglamentarias. Al cumplir con normativas como el RGPD, PCI-DSS y CCPA, las herramientas de recuperación de ransomware permiten a las organizaciones evitar la pérdida de reputación y mantenerse al día en los aspectos legales.
Los 10 mejores programas de recuperación de ransomware
Elegir el programa de recuperación de ransomware adecuado entre las numerosas variantes disponibles supone todo un reto para las empresas. A continuación, hemos recopilado una lista de las mejores herramientas de recuperación de ransomware en 2025. Esta selección se basa en la fiabilidad, las características, la facilidad de uso y la eficacia con la que se puede lograr la recuperación completa de los incidentes de ransomware.
SentinelOne
La plataforma SentinelOne Singularity™ es una plataforma de alto rendimiento impulsada por IA que permite a las empresas detectar ransomware y otras amenazas cibernéticas complejas. La plataforma neutraliza las amenazas en tiempo real, lo que garantiza una rápida recuperación de incidentes y las previene por completo. Creada como una plataforma XDR (detección y respuesta ampliadas), opera en terminales, entornos en la nube, sistemas de identidad, contenedores, máquinas virtuales y clústeres de Kubernetes. Además, la rápida detección y respuesta garantizan la seguridad de los activos críticos para el negocio, con un tiempo de inactividad o una intervención manual mínimos o nulos.
Características:
- Detección y mitigación autónomas de ransomware: La plataforma utiliza la detección de amenazas basada en IA para identificar y responder de forma autónoma al ransomware y otras actividades maliciosas. ActiveEDR proporciona contexto para cada evento, lo que garantiza la rápida identificación de amenazas con una mitigación mínima y sin intervención humana. Esto, a su vez, le permite bloquear un ataque en tiempo real y restablecer rápidamente el funcionamiento de los sistemas comprometidos, lo que reduce la posibilidad de pérdida de datos y minimiza el tiempo de recuperación.
- Telemetría en tiempo real y conocimiento de la situación: La plataforma supervisa continuamente todos los puntos finales, entornos de nube e infraestructura conectada para obtener una visibilidad completa con telemetría del sistema en tiempo real. Estos datos se analizan continuamente para detectar anomalías y activar la respuesta. Los equipos de TI disfrutan de una visión en tiempo real que realmente aumenta la conciencia situacional para una toma de decisiones más rápida durante las amenazas activas. También se extiende a la supervisión en tiempo real de clústeres de Kubernetes, máquinas virtuales y contenedores, lo que proporciona una protección general en entornos dinámicos.
- Copia de seguridad y restauración integradas: Con la copia de seguridad y la restauración automatizadas, la plataforma Singularity™ garantiza que se realicen copias de seguridad periódicas de los datos en los sistemas críticos. En caso de un ataque de ransomware o un incidente de violación de la seguridad, la plataforma restaurará rápidamente los sistemas afectados para que las operaciones puedan volver a la normalidad con una interrupción mínima. La protección ampliada a las cargas de trabajo en la nube y los contenedores permite la continuidad del negocio en entornos locales e híbridos en la nube pública, dentro de centros de datos o en nubes privadas.
- Búsqueda proactiva de amenazas: La plataforma utiliza la búsqueda proactiva de amenazas basada en inteligencia artificial en todos los sistemas de forma continua. Permite a los equipos de seguridad detectar las amenazas e investigarlas antes de que se conviertan en críticas. Mediante el escaneo continuo de los puntos finales, las infraestructuras en la nube y las identidades, la plataforma mitiga los riesgos de las amenazas emergentes, lo que ayuda a las organizaciones a reducir su exposición general al riesgo. Garantiza la protección en los entornos de TI distribuidos actuales, que incluyen configuraciones de trabajo remotas e híbridas.
- Compatibilidad entre plataformas: La plataforma es compatible con los sistemas Windows, macOS y Linux para proteger diversos entornos de TI. Ya se trate de terminales, máquinas virtuales o servidores, la plataforma proporciona una protección perfecta para todos los dispositivos y cargas de trabajo, independientemente del sistema operativo o la configuración de la infraestructura. Esto resulta realmente importante para aquellas organizaciones que tienen entornos complejos en instalaciones locales, en la nube o remotas.
Problemas clave resueltos:
Algunos de los retos más críticos en materia de ciberseguridad a los que se enfrentan las empresas hoy en día se abordan con la plataforma SentinelOne Singularity™:
- Prevención y recuperación de ransomware: La plataforma garantiza la contención de los ataques de ransomware en tiempo real, aprovechando ActiveEDR para la detección y respuesta a amenazas a la velocidad de la máquina. Incluye funciones de copia de seguridad y restauración para restaurar rápidamente los sistemas y minimizar el tiempo de inactividad y la interrupción del negocio.
- Visibilidad en entornos complejos: Esto significa que el clúster de Kubernetes, las máquinas virtuales, los contenedores y las nubes públicas/privadas tienen visibilidad de extremo a extremo en esta plataforma. Este amplio campo de visión garantiza que las amenazas se detecten con la suficiente antelación para poder remediarlas rápidamente antes de que se agraven.
- Seguridad del trabajo remoto: La plataforma Singularity™ permite a las empresas ocuparse de la seguridad del trabajo remoto, garantizando la protección de los puntos finales y las infraestructuras adecuadas para las redes empresariales, lo que permite su funcionamiento seguro en entornos distribuidos.
- Minimización de la intervención manual: La respuesta autónoma de la plataforma garantiza que no haya retrasos en la neutralización de las amenazas y en la protección de los activos clave. SentinelOne Singularity™ proporciona una visibilidad completa, una respuesta a la velocidad de la máquina y compatibilidad entre plataformas, lo que permite un soporte completo de los entornos de TI dinámicos.
Precios:
Los precios suelen adaptarse a los requisitos empresariales. Solicite precios para obtener un plan personalizado.
Consulte las valoraciones y el número de reseñas de Singularity Cloud Security en plataformas de reseñas como Gartnеr Pееr Insights y PееrSpot.
Acronis Cyber Protect
Acronis Cyber Protect combina la copia de seguridad de datos, la ciberseguridad y la gestión de terminales en un único sistema. Su objetivo es optimizar la protección contra el ransomware y las tareas de recuperación ofreciendo una solución integral para empresas de todos los tamaños.
Características:
- Antivirus integrado: Proporciona protección antivirus en tiempo real contra los ataques de ransomware antes de que se produzcan, lo que reduce las vulnerabilidades del sistema.
- Copias de seguridad automatizadas: Realiza copias de seguridad automáticas para garantizar la seguridad de los datos y facilitar su recuperación, simplificando el proceso de protección de datos.
- Recuperación ante desastres: Proporciona servicios rigurosos de recuperación ante desastres que reducen la interrupción del negocio, lo que permite reanudar rápidamente los servicios.
- Motor antimalware: Emplea motores antimalware avanzados para identificar amenazas emergentes y conocidas y, por lo tanto, previene amenazas proactivas.
- Consola de gestión centralizada: Ofrece una consola de gestión centralizada que proporciona una interfaz unificada para gestionar las funciones de copia de seguridad, recuperación y seguridad, lo que simplifica y facilita la administración.
Evalúe la eficacia de Acronis Cyber Protect leyendo sus valoraciones y reseñas en Gartner Peer Insights y G2.
Bitdefender GravityZone
Bitdefender GravityZone proporciona protección para puntos finales, copias de seguridad integradas y capacidades completas de recuperación ante ransomware. Diseñado para ayudar a las empresas a combatir amenazas sofisticadas, combina el aprendizaje automático y el análisis del comportamiento para combatir eficazmente el ransomware.
Características:
- Detección mediante aprendizaje automático: Utiliza la metodología del aprendizaje automático para detectar y bloquear los ataques de ransomware antes de su ejecución.
- Actualizaciones de amenazas en tiempo real: Se actualizan continuamente para mantenerse al día con las amenazas emergentes, lo que garantiza que la protección más reciente esté siempre activa.
- Gestión centralizada: la plataforma centralizada permite gestionar más fácilmente todos los procesos de seguridad de los puntos finales desde una consola central, lo que mejora la eficiencia.
- Recuperación basada en copias de seguridad: Proporciona soporte de copia de seguridad integrado, lo que permite una rápida recuperación y reduce las pérdidas.
- Gestión de políticas: El software ofrece una gestión flexible de políticas para personalizar las medidas de seguridad según las necesidades particulares de la empresa, añadiendo más personalizaciones.
Descubra lo bueno que es Bitdefender GravityZone en la recuperación de ransomware leyendo sus valoraciones y reseñas en Gartner Peer Insights y G2.
Emsisoft Anti-Malware
Emsisoft Anti-Malware es un software antivirus y de eliminación de malware con dos motores que ofrece eficacia a la hora de detectar, eliminar y descifrar ransomware eficaz. Estos programas son ideales para pequeñas y medianas empresas que buscan una protección sólida a un precio rentable.
Características:
- Protección con doble motor: El software utiliza dos motores de análisis para mejorar la detección de amenazas, lo que mejora las capacidades de protección en general.
- Análisis de comportamiento: Detecta el ransomware basándose en comportamientos sospechosos, lo que impide el cifrado antes de que comience.
- Soporte para descifrado: Descifra los virus de archivos causados por variantes específicas de ransomware, lo que permite restaurar rápidamente el acceso.
- Aplicación ligera: El software se ejecuta sin sobrecargar los recursos del sistema, lo que lo hace adecuado para entornos con recursos limitados.
- Consola de gestión remota: El software permite la gestión remota de muchos puntos finales y proporciona un punto de control centralizado.
Lea sus valoraciones y reseñas en Gartner Peer Insights y PeerSpot para saber cómo Emsisoft Anti-Malware puede ayudarle a recuperarse del ransomware.
Sophos Intercept X
Intercept X de Sophos proporciona una protección avanzada contra el ransomware basada en inteligencia artificial, que permite a las empresas detectar y detener el ransomware antes de que cifre los archivos. Sophos Intercept X incluye un completo conjunto de herramientas de seguridad que lo hacen aplicable a cualquier caso de uso empresarial.
Características:
- Detección de amenazas mediante IA: El uso de la IA para detectar y bloquear el ransomware reduce automáticamente la probabilidad de que se cifren los datos.
- Análisis de la causa raíz: Ayuda a las empresas a identificar vulnerabilidades o vectores de ataque y, a continuación, les ayuda a reforzar sus defensas.
- Recuperación de archivos: Permite recuperar los archivos una vez que han sido cifrados por el ransomware tras un ataque, lo que reduce el número de violaciones exitosas.
- Prevención de exploits: Protege contra los exploits utilizados por el ransomware para entrar en los sistemas, proporcionando una barrera robusta.
- Panel de control centralizado: Panel de control sencillo y fácil de usar para gestionar las amenazas y las tareas de recuperación con una administración optimizada.
Compruebe si Sophos Intercept X es adecuado para su organización leyendo sus valoraciones y reseñas en Gartner Peer Insights y G2.
Herramienta Kaspersky Anti-Ransomware
La herramienta Kaspersky Anti-Ransomware es ligera y fácil de usar. Detecta amenazas basadas en ransomware contra pequeñas empresas y las protege de este tipo de ataques ofreciéndoles defensas básicas pero eficaces.
Características:
- Análisis del comportamiento: Utiliza técnicas de análisis del comportamiento para identificar el ransomware y bloquear los ataques en tiempo real.
- Supervisión del sistema: Supervisa las actividades del sistema para identificar posibles amenazas de forma temprana, lo que mejora la seguridad proactiva.
- Descifrado de ransomware: Descifra los datos basándose en las claves disponibles, lo que ayuda a restaurar la información de los archivos cifrados por el ransomware.
- Uso mínimo de recursos: Diseñado para funcionar sin problemas sin utilizar recursos significativos del sistema, lo que garantiza una interrupción mínima.
- Actualizaciones automáticas: La herramienta recibe continuamente actualizaciones sobre las últimas amenazas para ofrecer una protección continua.
Puede comprobar la eficacia de Kaspersky como herramienta antiransomware leyendo sus valoraciones y reseñas en PeerSpot y G2.
Malwarebytes ThreatDown
Malwarebytes ThreatDown proporciona una protección completa y total contra el ransomware en forma de análisis bajo demanda y protección en tiempo real. La plataforma también permite a las empresas o particulares realizar análisis profundos del sistema y remediar eficazmente las amenazas de ransomware.
Características:
- Escaneos bajo demanda: Analiza los sistemas en busca de amenazas existentes, lo que proporciona una protección completa del sistema.
- Protección en tiempo real: Detiene el ransomware antes de que cause daños, evitando la pérdida de datos.
- Detección y respuesta en los puntos finales (EDR): Realiza un seguimiento a través de los puntos finales, con capacidades de corrección para ofrecer una visibilidad integral.
- Aislamiento de amenazas: Pone en cuarentena el ransomware para que no se propague, conteniendo así la amenaza de forma eficaz.
- Compatibilidad multiplataforma: este sistema de ventanas multiplataforma es compatible con Windows, macOS y dispositivos móviles, por lo que ofrece flexibilidad en todos los entornos.
Lea las reseñas y valoraciones en Gartner Peer Insights y G2 para evaluar las capacidades de Malwarebytes ThreatDown’s en la recuperación de ransomware.
Norton 360
Norton 360 ofrece un completo conjunto de protección contra amenazas en tiempo real, combinado con la capacidad de supervisar el ransomware y realizar copias de seguridad seguras en la nube. Está diseñado para uso doméstico y empresarial, a la vez que establece la vanguardia de las funciones de seguridad.
Características:
- Copia de seguridad automática en la nube: Copia automáticamente los archivos esenciales a su nube para evitar la pérdida de datos importantes, lo que garantiza que la información vital siempre sea recuperable.
- Supervisión de ransomware: Realiza una supervisión periódica de las amenazas de ransomware en tiempo real, lo que reduce el tiempo de respuesta.
- Protección VPN: Acceso remoto seguro para los empleados, manteniendo el anonimato y la seguridad.
- Administrador de contraseñas: Almacena de forma segura las contraseñas y las gestiona para evitar el acceso no autorizado.
- Protección contra el robo de identidad: El software proporciona herramientas que ayudan a combatir el robo de identidad y permiten a las empresas minimizar el tiempo de respuesta.
Compruebe la eficacia de la protección en tiempo real de Norton 360 contra el ransomware evaluando su G2 y TrustRadius valoraciones y reseñas.
Carbonite
Carbonite ofrece soluciones seguras y automatizadas de copia de seguridad y recuperación en la nube, ideales para pequeñas y medianas empresas, que proporcionan el máximo nivel de seguridad frente a las amenazas de ransomware.
Características:
- Copias de seguridad programadas en la nube: Copias de seguridad periódicas para garantizar que los datos más recientes estén disponibles, manteniendo la continuidad del negocio.
- Cifrado de datos: Cifra los datos para una mayor seguridad, asegurándose de que estén bloqueados la mayor parte del tiempo.
- Restauración automática: Restaura rápidamente los archivos perdidos, lo que reduce el tiempo de inactividad y permite que las empresas vuelvan rápidamente a la normalidad.
- Interfaz fácil de usar: Fácil de usar, incluso para aquellos con conocimientos informáticos limitados, lo que reduce los requisitos de formación.
- Acceso remoto: Ofrece acceso a los datos respaldados desde cualquier lugar. Esto proporciona flexibilidad a los trabajadores remotos.
Consulte las reseñas y valoraciones de Carbonite en PeerSpot y G2 para comprender su eficacia en la lucha contra las amenazas de ransomware.
Crypto Sheriff
Crypto Sheriff es una herramienta especializada que las empresas pueden utilizar para determinar el tipo de ransomware al que están expuestas, lo que puede ayudarles a encontrar claves de descifrado para restaurar los datos.
Características:
- Identificación de ransomware: Ayuda a identificar la cepa de ransomware para determinar las opciones de recuperación, lo que facilita una acción más rápida.
- Búsqueda de claves de descifrado: Esto buscaría las claves de descifrado disponibles asociadas con el ransomware determinado, lo que aumentaría considerablemente las probabilidades de éxito.
- Servicios expertos en curso: Ofrece opciones profesionales de búsqueda y otros recursos expertos en recuperación de ransomware.
- Informes en línea: Los usuarios pueden informar de incidentes de ransomware para obtener posible asistencia en la coordinación de sus respuestas a los mismos.
- Soporte de la comunidad: Aproveche los conocimientos de la comunidad para obtener soporte adicional, utilizando la resolución de problemas basada en grupos.
¿Cómo elegir el mejor software de recuperación de ransomware?
Con tantas herramientas disponibles, a las empresas les puede resultar confuso comprender los criterios clave para tomar decisiones sobre el software de recuperación de ransomware disponible en el mercado. En esta sección, le facilitamos las cosas y le resumimos los aspectos más importantes que debe tener en cuenta a la hora de elegir el software que mejor se adapte a su organización. Pero primero, es importante evaluar las necesidades de su empresa en términos de copia de seguridad de datos, medidas de prevención y escalabilidad antes de decidirse por una herramienta de recuperación de ransomware. Esto significa conocer y comprender qué datos críticos deben protegerse y el grado de automatización aplicado en las operaciones." target="_blank" rel="noopener">herramienta de recuperación de ransomware. Esto significa conocer y comprender qué datos críticos deben protegerse y el grado de automatización que se aplica en las operaciones para la adaptabilidad del flujo de trabajo.
- Facilidad de uso: El mejor software de recuperación de ransomware debe ser fácil de usar, fácil de implementar y gestionar, y permitir operaciones con poca o ninguna formación para el personal de TI. La facilidad de uso es una consideración especialmente importante en situaciones de emergencia, en las que una recuperación rápida sería útil para lograr un tiempo de inactividad y unas interrupciones mínimas.
- Funciones de copia de seguridad y recuperación: Cualquier tipo de software de recuperación de ransomware debe proporcionar funciones sólidas relacionadas con la copia de seguridad y la recuperación. Estas deben ofrecer la función de copias de seguridad programadas automáticamente para que los datos se guarden a intervalos regulares. El proceso de restauración debe ser rápido para que el tiempo de inactividad no se prolongue.
- Funciones de seguridad: El software de eliminación de malware debe contener funciones avanzadas de detección y prevención de ransomware, además de la recuperación de datos. De este modo, estas funciones avanzadas evitan que se cifren sus archivos y detectan su presencia por adelantado, de modo que la amenaza se mitiga en una fase muy inicial.
- Escalabilidad: Dado que el tamaño de una empresa está destinado a crecer, las capacidades de recuperación del ransomware también deben crecer. Esto significa contar con una solución que pueda adaptarse al nuevo crecimiento de los datos y los puntos finales, especialmente cuando se trabaja con equipos remotos. La escalabilidad significa que su seguridad se expande con su negocio.
- Integración en los sistemas actuales: El software debe ser compatible con sus sistemas actuales, que incluyen sus herramientas de seguridad, plataformas de gestión de TI y servicios en la nube. La integración es la clave para evitar cualquier tipo de conflicto durante el funcionamiento, ya que ahorra mucho tiempo en los procesos de recuperación cuando se produce un desastre.
- Atención al cliente y fiabilidad: Un buen software de recuperación de ransomware debe contar con una buena atención al cliente. Elija un proveedor de servicios fiable con un historial de atención al cliente receptiva, que puede resultar invaluable en momentos de dificultad. El día del ataque, la diferencia entre el grado de daño vendrá determinada por la calidad de los servicios profesionales disponibles.
Plataforma Singularity
Mejore su postura de seguridad con detección en tiempo real, respuesta a velocidad de máquina y visibilidad total de todo su entorno digital.
DemostraciónConclusión
Al final, las empresas ya han comenzado a darse cuenta de que el ransomware es una de las amenazas cibernéticas más graves en 2025, e invertir en software de recuperación de ransomware de calidad es sin duda una de las mejores formas de mitigarlas. Desde copias de seguridad automatizadas hasta la detección de amenazas basada en IA, las herramientas que se presentan en este artículo ofrecen amplias capacidades para satisfacer diversas necesidades empresariales. Sin embargo, es muy importante que las empresas evalúen y se aseguren de que sus necesidades específicas se satisfacen mediante medidas proactivas y la inversión en herramientas sólidas de recuperación de ransomware para la seguridad de sus operaciones y datos.
Además, las empresas deben comprender que la ciberseguridad requiere una inversión a lo largo del tiempo y un compromiso para ser más resilientes. En este contexto, el uso de las soluciones avanzadas de detección y recuperación de amenazas de SentinelOne’s puede ayudar a proporcionar capacidades completas para proteger su organización contra las amenazas de ransomware, y la implementación de estas medidas ahora puede garantizar un futuro más seguro para su negocio. Por lo tanto, dé el paso adecuado ahora mismo y protéjase contra los ataques de ransomware antes de que se conviertan en una amenaza crítica para su organización.
"FAQs
El ransomware es malware que cifra tus datos y exige un rescate para restaurarlos. El proceso de eliminación es el siguiente: documente todos los detalles del ataque; intente eliminar el malware utilizando herramientas antivirus/anti-ransomware; si esto no funciona, pruebe a utilizar SentinelOne. En cualquier caso, asegúrese de tener copias de seguridad offline de sus datos.
La mejor y más eficaz forma de proteger su empresa de los ataques de ransomware es mantener copias de seguridad de sus datos que se comprueben y protejan periódicamente y que estén fuera de línea. Eduque a los empleados para que detecten los correos electrónicos y enlaces sospechosos e implemente soluciones antivirus y anti-ransomware robustas con un mecanismo de restauración.
El software de recuperación de ransomware adopta muchas formas, cada una de las cuales es especialmente adecuada para abordar diferentes áreas de recuperación tras un ataque. En esta sección se explica cómo el conocimiento de las respectivas herramientas de recuperación de ransomware ayuda a las empresas a tomar una decisión basada en sus necesidades específicas. A continuación se presentan seis tipos de software de recuperación de ransomware, desde soluciones basadas en copias de seguridad hasta paquetes completos que reúnen múltiples capacidades en una sola solución.
- Herramientas de recuperación basadas en copias de seguridad: Estas herramientas se basan principalmente en copias de seguridad periódicas de los datos para recuperar la información perdida durante un ataque de ransomware. Las soluciones de recuperación basadas en copias de seguridad funcionan según el mecanismo de que las copias de seguridad programadas se pueden mantener de forma fiable, lo que permite a las empresas acceder rápidamente a versiones actualizadas de sus datos. Este mantenimiento de un programa de copias de seguridad fiable garantiza que dichas herramientas proporcionen una recuperación crítica en caso de ataque, minimizando de forma eficaz las posibles pérdidas y el tiempo de inactividad resultantes de la pérdida de datos.
- Herramientas de descifrado: Las herramientas de descifrado desbloquean los datos cifrados por el ransomware, siempre que se disponga de las claves de descifrado adecuadas. Estas herramientas funcionan gracias a algoritmos especializados que invierten el proceso de cifrado, lo que permite a las empresas recuperar el acceso a los archivos afectados por el ransomware. Por lo tanto, las herramientas de descifrado son útiles cuando se ha analizado una cepa de ransomware y los profesionales de la ciberseguridad han desarrollado claves de descifrado.
- Soluciones de seguridad para puntos finales: Las soluciones de seguridad para puntos finales, como SentinelOne Singularity™ Endpoint, se centran en evitar que el ransomware se instale en el dispositivo o la red. Estas herramientas concentran sus esfuerzos en identificar y neutralizar las amenazas de ransomware antes de que puedan cifrar ningún dato. En su mayoría, incluyen funciones antivirus y antimalware, por lo que sirven como defensa principal contra el ransomware, ya que las amenazas se identifican con suficiente antelación y se actúa antes de que causen daños.
- Soluciones basadas en la nube: Las copias de seguridad de los datos se almacenan en la infraestructura de la nube en herramientas de recuperación de ransomware basadas en la nube. Mediante el uso de herramientas de recuperación de ransomware basadas en la nube, una empresa puede mantener su copia de seguridad de datos fuera de sus instalaciones. Esto mejora la seguridad y la fiabilidad de los datos, especialmente para las organizaciones con personal disperso. Todos los datos de una organización estarán protegidos y se podrá acceder a ellos rápidamente a través de entornos de trabajo remotos.
- Paquetes de recuperación todo en uno: Se trata de software que incluye copias de seguridad de datos, herramientas de descifrado y funciones de seguridad, todo en un solo paquete. Las soluciones implantadas pueden gestionar completamente los incidentes de ransomware proporcionando prevención proactiva, recuperación rápida y restauración de datos. Esto facilita mucho las cosas a las empresas, ya que una sola herramienta sirve para múltiples aspectos de la gestión de los ataques de ransomware, lo que reduce la complejidad de la gestión de su ciberseguridad.
- Soluciones de copia de seguridad sin conexión: En una solución de copia de seguridad sin conexión, las copias de los datos están completamente aisladas de la red. Pueden estar en unidades externas u otros tipos de sistemas de almacenamiento sin conexión. Esto significa que, incluso durante un ataque de ransomware, dichos datos permanecerán intactos. Mantener una versión sin conexión de los archivos cruciales puede ser la forma más práctica y mejor protegida de recuperación en los peores ataques contra los sistemas conectados.
Sí, pero los más comunes son el ransomware de bloqueo, que puede bloquear todo el sistema; el ransomware criptográfico, que cifra los datos; y el ransomware como servicio (RaaS). Los tres pueden afectar drásticamente a la velocidad de las operaciones en las empresas. Protéjase informándose, realizando copias de seguridad de los datos y utilizando productos y servicios antiransomware para reducir la pérdida de datos y el tiempo de inactividad.
No, pagar el rescate no es la solución. Recupere sus datos con la menor pérdida posible utilizando copias de seguridad funcionales. Además, consulte el proyecto No More Ransom para obtener un descifrador gratuito específico para su ransomware. Tome siempre medidas preventivas para evitar este tipo de dilemas en el futuro.

