Era un día cualquiera para Andrés Freund, ingeniero de software de Microsoft, cuando encontró una vulnerabilidad en un software mientras realizaba un proceso de mantenimiento. El hombre de 38 años no sabía que pronto sería considerado un héroe entre los entusiastas de la ciberseguridad. El software en el que encontró la anomalía formaba parte del sistema operativo Linux, utilizado en todo el mundo, y la vulnerabilidad era una importante puerta trasera para ciberataques altamente maliciosos. Pero no todo el mundo tiene tanta suerte como Microsoft.
Las empresas no siempre pueden confiar en ingenieros tan vigilantes como Freund para buscar anomalías de seguridad. Especialmente en el panorama digital moderno, donde cada solución o plataforma de software está respaldada por varias entidades digitales constituyentes que poseen infraestructura, datos, canales de comunicación, etc., la auditoría de seguridad es una necesidad importante. Las herramientas de auditoría de seguridad parecen ser una de las respuestas más sostenibles a las crecientes amenazas cibernéticas en todo el mundo. Ofrecen una mejor supervisión de la seguridad, alertas de configuración incorrecta y avisos de posibles violaciones de datos para ayudar a los equipos de seguridad a proteger sus ecosistemas digitales.
Por lo tanto, en este blog exploramos qué es exactamente una auditoría de seguridad, por qué se necesitan herramientas de auditoría de seguridad y cuáles son las marcas más fiables del mercado de herramientas de auditoría de seguridad.
¿Qué es una auditoría de ciberseguridad?
La auditoría de ciberseguridad es el proceso de ejecutar diferentes tipos de análisis de prueba, junto con operaciones de supervisión constantes, para recopilar datos sobre la seguridad de un activo digital. Estas auditorías pueden abarcar desde el análisis de vulnerabilidades (en el que las herramientas buscan brechas de seguridad específicas) hasta la supervisión de la infraestructura (en la que se utilizan datos generales de los registros de supervisión para extraer información sobre seguridad) y pruebas de penetración (en las que se simulan ataques reales para poner a prueba la respuesta de seguridad). El objetivo final es tener una mejor visibilidad de la postura de seguridad de un entorno digital y garantizar una respuesta proactiva ante posibles amenazas.
Necesidad de herramientas de auditoría de seguridad
Como se ha mencionado anteriormente, las empresas no pueden confiar en la vigilancia manual para supervisar constantemente todo el ecosistema de entornos en la nube, API, aplicaciones, dispositivos y mucho más. Una encuesta reciente sugiere que, del 94 % de los clientes de la nube que se enfrentaron a ciberamenazas a lo largo de 2023, más del 60 % se vieron comprometidos. Por lo tanto, los equipos de seguridad necesitan medios más sofisticados para garantizar una postura de seguridad proactiva y consciente.
Las herramientas de auditoría de seguridad pueden ofrecer esta sofisticación gracias a su escalabilidad, sus funciones de automatización y su integración con las últimas tecnologías. Estas herramientas de gestión de vulnerabilidades, pruebas de penetración o supervisión de infraestructuras, entre otras, pueden garantizar una vigilancia continua de cualquier comportamiento indebido en materia de seguridad.
Panorama de las herramientas de auditoría de seguridad para 2025
Para 2025, las herramientas de auditoría de seguridad necesitarán herramientas más inteligentes que puedan utilizar tecnologías como la IA y el análisis de datos para su propósito, en lugar de quedarse cortas frente a los ataques. A continuación se presentan algunas de las herramientas más fiables que pueden hacer que esto sea posible.
1. SentinelOne Agentless CNAPP y Singularity Vulnerability Management
SentinelOne ofrece dos soluciones diferentes para auditorías de seguridad que pueden utilizarse conjuntamente para garantizar una protección de 360 grados contra los ciberataques. La plataforma de protección de aplicaciones nativa en la nube y basada en IA (CNAPP) integrada con Singularity™ Cloud Security incluye inteligencia avanzada sobre amenazas, análisis de seguridad unificado y respuestas en tiempo real ante posibles incidentes de seguridad.
Al mismo tiempo, Singularity™ Vulnerability Management ofrece funciones que ayudan a los equipos de seguridad a identificar puntos ciegos desde el punto de vista de la seguridad, priorizar los riesgos de seguridad y garantizar la visibilidad en tiempo real de los activos críticos y en riesgo. Juntas, las dos plataformas pueden ayudar a las organizaciones a obtener una imagen precisa de su postura de seguridad y guiarlas con estrategias de seguridad conscientes.
La plataforma de un vistazo
Las funciones CNAPP que ofrece Singularity™ Cloud Security incorporan la hiperautomatización y la IA a las auditorías de seguridad. La plataforma ofrece módulos para la gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM), detección y respuesta en la nube (CDR), y gestión de derechos de infraestructura en la nube (CIEM), entre otras, para ayudar con datos de seguridad críticos como configuraciones erróneas, permisos sobreutilizados, telemetría de red y más. La plataforma ofrece un escaneo sin agentes impulsado por IA para la detección proactiva de amenazas y la protección en tiempo real.
Singularity™ Vulnerability Management amplía aún más estas capacidades al ofrecer visibilidad en tiempo de ejecución de las cargas de trabajo, fácil identificación de puntos ciegos y aislamiento de activos sospechosos.
Características:
- Información basada en IA: Las dos plataformas ofrecen conjuntamente una visibilidad más profunda de todo el ecosistema digital con análisis de seguridad contextualizados y evaluación de vulnerabilidades. Ya se trate de contenedores, interfaces de programación de aplicaciones (API), configuraciones o cualquier otro elemento, las plataformas basadas en IA garantizan que los equipos de seguridad dispongan de toda la información sobre la postura de seguridad que necesitan para aplicar medidas de protección en tiempo real.
- Hiperautomatización: Las bibliotecas de detección preconstruidas y las funciones de análisis de vulnerabilidades sin agentes que ofrecen estas soluciones de SentinelOne aportan capacidades de hiperautomatización a la auditoría de seguridad. Los equipos de seguridad pueden identificar lagunas ocultas, como configuraciones incorrectas, en la auditoría de seguridad.hiperautomatización/" target="_blank" rel="noopener">hiperautomatización a la auditoría de seguridad. Los equipos de seguridad pueden identificar lagunas ocultas, como configuraciones erróneas, dependencias obsoletas e incluso datos de seguridad personalizados, gracias a estas funciones automatizadas.
- Protección en tiempo real: SentinelOne ofrece soluciones CNAPP y gestión de vulnerabilidades que ayudan a obtener visibilidad en tiempo de ejecución de las cargas de trabajo, incluidos los dispositivos activos, los contenedores, el código IaC, etc., para garantizar medidas de protección proactivas y una respuesta en tiempo real frente a cualquier amenaza. Esto garantiza que los datos de la auditoría de seguridad se puedan utilizar en tiempo real para proteger el ecosistema digital.
- Priorización de vulnerabilidades: Con datos de seguridad contextualizados, las plataformas facilitan a los equipos de seguridad la priorización de las vulnerabilidades para su mitigación. Las funciones de IA ayudan a evaluar la probabilidad de cualquier explotación de los activos digitales, y más de 1000 reglas predefinidas garantizan la protección en tiempo real según las prioridades establecidas.
Problemas fundamentales que elimina SentinelOne
- Detección de activos
-
-
- Identificación de implementaciones desconocidas para auditorías de seguridad
- Visibilidad clara de los puntos ciegos de seguridad
- Funciones de IA para el descubrimiento de activos
-
- Configuraciones erróneas
-
-
- Fácil detección de configuraciones incorrectas con análisis integrados
- Numerosas comprobaciones para garantizar el cumplimiento normativo
- Múltiples comprobaciones de configuración antes de la implementación
-
- Gestión de riesgos
-
-
- Escaneos tempranos en busca de riesgos de seguridad
- Más de 1000 plantillas preguardadas para la detección de amenazas
- Funciones de gestión y protección de secretos
-
- Protección en tiempo real
-
- Respuesta rápida a los datos de auditoría de seguridad
- Visibilidad en tiempo de ejecución para la identificación de riesgos
- Alta precisión de las alertas sobre posibles amenazas de seguridad
Testimonios
Amit Dhawan, director de seguridad de la información y responsable de protección de datos de Quantiphi, opina lo siguiente sobre la garantía de seguridad de SentinelOne:
«La seguridad de los endpoints [es] un área prioritaria para nosotros. La IA y la IA generativa están haciendo [la seguridad] más desafiante y emocionante. Las características que me interesaron de SentinelOne son la gestión de políticas, la gestión de activos, el análisis forense, la reversión con un solo clic y el uso de IA y ML. El principal cambio que aporta SentinelOne es la garantía de que todo funciona correctamente».
Obtenga más información sobre las reseñas y valoraciones en espacios populares como Gartner Peer Insights y Peerspot.
Guía del comprador de la CNAPP
Aprenda todo lo que necesita saber para encontrar la plataforma de protección de aplicaciones nativas de la nube adecuada para su organización.
Guía de lectura2. Astra Security
Astra Security ayuda a simular ataques del mundo real para identificar, priorizar y mitigar cualquier vulnerabilidad de seguridad. Las herramientas también ofrecen funciones para auditar la gestión del cumplimiento normativo de nuestras ofertas digitales y proporcionan información útil para cumplir con normas como la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA), el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y otras.
Características:
- Evaluación automatizada: Astra utiliza herramientas automatizadas para identificar y analizar vulnerabilidades.
- Orientado al cumplimiento: Las herramientas ayudan a generar informes de cumplimiento para ayudar a los equipos de seguridad con información útil sobre cualquier parche o mejora de seguridad necesarios.
- Auditoría coherente: Astra también garantiza una auditoría coherente al ofrecer pruebas de regresión y nuevos escaneos para validar las correcciones.
- Panel de control centralizado: Con un panel de control simplificado, la herramienta ayuda a los equipos de seguridad a estar al tanto de todos los flujos de trabajo de auditoría, tareas de cumplimiento y resultados de pruebas necesarios.
Descubra cómo Astra puede ayudarle con sus auditorías de seguridad consultando sus valoraciones y reseñas en GetApp y G2.
3. Tenable Nessus
Tenable Nessus ofrece múltiples funciones de gestión de vulnerabilidades que pueden ayudar a los equipos de seguridad con las auditorías de seguridad. Ayuda a contextualizar la vulnerabilidad para obtener una mejor comprensión de su impacto y las amenazas potenciales. Las herramientas también ayudan a analizar los riesgos de seguridad para entornos en la nube y personal remoto.
Características:
- Detección de activos: La herramienta puede enumerar y auditar de forma automática y continua cualquier activo conocido y desconocido de los ecosistemas digitales que pueda ser víctima de actividades maliciosas.
- Vulnerabilidades contextualizadas: La herramienta utiliza sus datos de auditoría para contextualizar los riesgos de seguridad y dotar a los administradores de seguridad de la información necesaria para tomar decisiones informadas.
- Priorización basada en el riesgo: Las herramientas ofrecen inteligencia sobre amenazas para ayudar a priorizar las fallas de seguridad de alto riesgo y someterlas a una corrección inmediata.
- Mitigación proactiva de riesgos: La herramienta ofrece operaciones automatizadas en lo que respecta a la mitigación de riesgos. Basándose en información útil, Astra ayuda a cerrar de forma proactiva cualquier brecha de seguridad.
Echa un vistazo a lo que opinan los usuarios sobre el rendimiento de Tenable Nessus en espacios populares como Peerspot.
4. Qualys
Qualys ofrece una herramienta de gestión, detección y respuesta ante vulnerabilidades para ayudar a los auditores de seguridad a identificar, evaluar y corregir vulnerabilidades en su entorno digital. Qualys VMDR se puede configurar para la detección continua de amenazas con el fin de garantizar una respuesta prioritaria ante los riesgos de seguridad. La herramienta ofrece capacidades de automatización para garantizar flujos de trabajo de seguridad contextualizados contra amenazas emergentes y posibles incumplimientos de conformidad.
Características:
- Detección de activos: Qualys VMDR puede ayudar a identificar y categorizar activos en diversos entornos, incluidos la nube y el IoT, para una respuesta de seguridad proactiva.
- Detección de configuraciones incorrectas: Las herramientas pueden ayudar a detectar configuraciones incorrectas en el manejo de dispositivos, códigos IaC, API y más, para evitar cualquier problema de seguridad o cumplimiento normativo.
- Corrección: Ayuda con la aplicación de parches automatizados preconfigurados y la resolución de cualquier vulnerabilidad detectada para acelerar el proceso de corrección.
- Mayor visibilidad: La herramienta también ofrece información útil basada en datos de seguridad recopilados de canales de todos los entornos para tomar decisiones informadas.
Para saber cómo se comporta Qualys en el mercado, consulte sus reseñas y valoraciones en plataformas como Peerspot.
5. Microsoft Defender Vulnerability Management
Microsoft Defender Vulnerability Management ayuda a los equipos de seguridad a obtener una mejor visibilidad de sus ecosistemas digitales y a extraer información de seguridad contextualizada. La solución está diseñada para ser compatible con una variedad de sistemas operativos y ayudar a las empresas con procesos de auditoría de seguridad flexibles. También ayuda a evaluar el hardware y el firmware en busca de vulnerabilidades de seguridad y contribuye a su corrección en tiempo real.
Características:
- Supervisión vigilante: Microsoft Defender puede ayudar a mantener una supervisión constante de diversos activos para eliminar cualquier desconocimiento en materia de seguridad en el panorama digital.
- Análisis de amenazas: La herramienta cuenta con funciones integradas de inteligencia sobre amenazas para ayudar a los auditores de seguridad con cronologías detalladas que pueden ayudar a predecir posibles infracciones y priorizar las medidas de seguridad en consecuencia.
- Seguridad contextualizada: La herramienta también ayuda a priorizar las vulnerabilidades en función del riesgo para garantizar que los activos críticos reciban medidas de protección más sólidas cuando sea necesario.
- Seguimiento de respuestas: También realiza un seguimiento de las respuestas de corrección para ayudar a los administradores de seguridad a verificar su eficacia y responder en consecuencia en tiempo real.
Puede hacerse una idea más clara de las reseñas y valoraciones de Microsoft Defender visitando espacios populares como Peerspot.
6. Nagios
Nagios ofrece capacidades de supervisión de la infraestructura para ayudar a las organizaciones a obtener información orientada a la seguridad. La herramienta ayuda a supervisar los dispositivos de red, los datos de registro y los patrones de tráfico para descubrir cualquier vulnerabilidad de seguridad en sus entornos de nube. Nagios también ofrece paneles centralizados para ayudar a los equipos de seguridad a abordar de forma proactiva cualquier riesgo de seguridad en las infraestructuras.
Características:
- Información sobre seguridad: Nagios puede ayudar a analizar los registros para identificar cualquier patrón inusual desde el punto de vista de la seguridad, como patrones de acceso desconocidos o cualquier configuración incorrecta.
- Supervisión del tráfico: La herramienta también ayuda a analizar el tráfico de red para detectar comportamientos anómalos, como un aumento o disminución repentina del tráfico.
- Alertas inteligentes: Nagios proporciona mecanismos de alerta que pueden ayudar a los administradores de seguridad a identificar de forma proactiva posibles vulnerabilidades o riesgos.
- Planificación de la capacidad: La herramienta ayuda con las auditorías relacionadas con la seguridad como parte de sus ofertas de supervisión de infraestructura, donde se pueden predecir las tendencias de uso y evitar cualquier tiempo de inactividad relacionado con la seguridad.
Obtenga más información sobre las reseñas y valoraciones de Nagios en espacios populares como Gartner Peer Insights.
7. Netwrix
Netwrix ofrece una herramienta de auditoría diseñada para centralizar la supervisión de la nube. La herramienta puede ayudar con la gestión del cumplimiento normativo y las comprobaciones de seguridad en los sistemas en la nube, incluida la detección de amenazas potenciales, la gestión de riesgos y el marcado de vulnerabilidades. La herramienta también ofrece las funciones necesarias para reforzar las posturas de seguridad y acelerar la respuesta de seguridad.
Características:
- Auditoría centralizada: Netwrix Auditor es esencialmente una herramienta de auditoría en la nube. Por lo tanto, sus funciones están destinadas principalmente a ayudar a supervisar diversas cargas de trabajo en la nube en busca de irregularidades, incluidos los riesgos de seguridad.
- Seguridad de los datos: La herramienta puede ayudar a supervisar cualquier actividad de acceso a datos críticos que pueda ofrecer información útil sobre posibles amenazas a los datos. Mediante configuraciones de privilegios mínimos, Netwrix también puede ayudar a señalar cualquier solicitud de acceso inusual.
- Gestión del cumplimiento normativo: También ayuda a generar informes claros y útiles sobre los cambios de configuración en torno a los activos críticos y las cargas de trabajo. Esto ayuda a alertar a los equipos de seguridad sobre cualquier posible incumplimiento de la normativa.
- Reducción de la superficie de ataque: La información que ofrece la herramienta puede ayudar a evaluar cualquier brecha de seguridad o configuración de acceso no deseada para garantizar una superficie de ataque mínima o nula para el ecosistema.
Evalúe las fortalezas de Netwrix’s según la experiencia de los usuarios en Gartner Peer Insights y PeerSpot.
8. Greenbone
Greenbone es una herramienta de evaluación de vulnerabilidades que puede ayudar a los equipos de seguridad a identificar y mitigar los riesgos de seguridad. La herramienta también puede ayudar a las organizaciones a reducir la superficie de ataque de sus ofertas digitales, incluidos sus centros de datos locales, máquinas virtuales y aplicaciones nativas de la nube.
Características:
- Detección de vulnerabilidades: Greenbone cuenta con una amplia base de datos de análisis y pruebas pregrabados que pueden ayudar a identificar vulnerabilidades de seguridad en un ecosistema digital.
- Cobertura de seguridad: La herramienta ayuda a las organizaciones a garantizar una postura de seguridad sólida con sus funciones personalizadas de evaluación de vulnerabilidades.
- Informes de seguridad: La herramienta también ayuda a generar informes detallados que facilitan la seguridad contextualizada y la corrección priorizada.
- Pruebas de penetración: Greenbone también ofrece funciones de pruebas de penetración para ayudar a los equipos de seguridad a obtener información más útil sobre su postura de seguridad frente a las amenazas del mundo real.
9. Solarwinds
SolarWinds ofrece una herramienta de supervisión de la infraestructura para una observabilidad unificada en diversos entornos de nube y centros de datos. Los datos de rendimiento y los registros operativos que ofrece la herramienta pueden ser utilizados por los auditores de seguridad para identificar posibles vulnerabilidades de seguridad y puntos de incumplimiento de la normativa. La herramienta ofrece múltiples funciones para ayudar a los administradores de seguridad a garantizar una infraestructura protegida con información fiable sobre amenazas.
Características:
- Visibilidad profunda: Los datos de rendimiento y los registros recopilados por la herramienta pueden ofrecer información esencial sobre las complejas cargas de trabajo y entornos de la infraestructura. A su vez, esta información ofrece visibilidad sobre la cobertura de seguridad de estas cargas de trabajo, contenedores, bases de datos y mucho más.
- Detección automática: SolarWinds puede ayudar a detectar continuamente activos conocidos o desconocidos en el ecosistema digital. La herramienta señala contenedores sospechosos, API u otras cargas de trabajo en la nube para detectar brechas de seguridad.
- Registros unificados: La supervisión de registros en entornos multinube e híbridos ofrece más detalles sobre las métricas de seguridad, lo que puede ayudar a los equipos de seguridad a evaluar las brechas y anomalías.
- Supervisión de la seguridad: Como herramienta de supervisión de la infraestructura, Solarwinds también puede ayudar a detectar configuraciones incorrectas o solicitudes de acceso distintivas para garantizar aún más una postura de seguridad sólida en toda la infraestructura.
Puede obtener más información sobre las reseñas y valoraciones de Solarwinds en espacios populares como Gartner Peer Insights.
10. Zabbix
Zabbix es una solución de monitorización de infraestructura de código abierto que puede ayudar a los equipos de seguridad a analizar aplicaciones nativas de la nube, contenedores, bases de datos, API y mucho más en busca de vulnerabilidades de seguridad. La herramienta ayuda a realizar un seguimiento del rendimiento de la infraestructura y a obtener información basada en métricas de seguridad. La información de seguridad en tiempo real que ofrece la herramienta puede ayudar a las organizaciones a mantener un entorno seguro y optimizado.
Características
- Recopilación de datos en tiempo real: La plataforma ayuda a recopilar y visualizar datos de diversas fuentes para identificar y responder a posibles vulnerabilidades de forma rápida y eficaz.
- Alertas personalizables: Zabbix ayuda a los equipos de seguridad a evitar falsas alarmas, ya que ofrece funciones de alertas personalizables basadas en las necesidades y métricas de seguridad de la organización.
- Seguridad de los datos: La plataforma también cuenta con funciones de supervisión del acceso para garantizar que se acceda a los datos críticos bajo protocolos estrictos. La plataforma puede señalar cualquier comportamiento anómalo en estos patrones de acceso para garantizar una postura de seguridad comprometida.
- Seguridad en la nube: Zabbix también ofrece funciones de supervisión y optimización de la seguridad en todas las cargas de trabajo en la nube, incluidas bases de datos, contenedores, aplicaciones nativas de la nube, redes y mucho más. La herramienta puede ofrecer una visibilidad profunda de los entornos de nube distribuidos para garantizar medidas de seguridad escalables.
Obtenga más información sobre las reseñas y valoraciones de Zabbix en espacios populares como Gartner Peer Insights.
Cómo elegir la herramienta de auditoría de seguridad adecuada
Aunque las herramientas de auditoría de seguridad ofrecen una amplia gama de prestaciones y funciones entre las que pueden elegir los equipos de seguridad, hay ciertos aspectos que no deben ser negociables. En esta sección profundizamos en algunas de estas características imprescindibles que debe tener en cuenta.
1. Inteligencia sobre amenazas
- Detección de puntos ciegos en entornos de nube
- Fácil detección de cargas de trabajo en riesgo
- Detección de amenazas independiente de la nube o del sistema operativo
- Análisis y evaluación de vulnerabilidades altamente coherentes
2. Visibilidad en tiempo de ejecución
- Bibliotecas de detección preintegradas
- Supervisión de la seguridad en tiempo real en todas las cargas de trabajo
- Protección activa para una respuesta rápida ante posibles amenazas
3. Automatización inteligente
- Funciones de automatización (preferiblemente hiperautomatización) para el análisis del flujo de trabajo
- Reglas personalizadas para la evaluación de vulnerabilidades
- Funciones basadas en IA para auditorías de seguridad contextualizadas
Vea SentinelOne en acción
Descubra cómo la seguridad en la nube basada en IA puede proteger su organización en una demostración individual con un experto en productos SentinelOne.
DemostraciónConclusión
Solo se puede lograr una protección verdadera utilizando las herramientas de auditoría de seguridad adecuadas. Las herramientas que se analizan en este blog ofrecen numerosas funciones para supervisar infraestructuras, contextualizar vulnerabilidades de seguridad, realizar pruebas de penetración y mucho más. Estas funciones hacen que estas herramientas sean perfectas para los requisitos de auditoría de seguridad en 2025.
Lo que los CISO y otros responsables de la toma de decisiones en materia de seguridad deben hacer ahora es evaluar su postura de seguridad y determinar el mejor conjunto de funciones que les ayude a identificar, evaluar y subsanar las brechas de seguridad en sus ecosistemas digitales. Un análisis de seguridad minucioso les ayudará a elegir la herramienta de auditoría de seguridad adecuada para su organización.
Si aún le resulta difícil determinar sus necesidades de auditoría de seguridad, puede consultar SentinelOne Singularity™ Cloud Security, que cuenta con un conjunto fiable de funciones que le proporcionarán una buena ventaja a la hora de evaluar y mejorar su postura de seguridad.
FAQs
Las herramientas de auditoría de seguridad pueden tener diferentes funciones dependiendo de lo que esté buscando. Por lo tanto, el factor más importante a tener en cuenta son sus propias necesidades de seguridad. En función de ello, puede elegir herramientas de supervisión de la infraestructura, herramientas de gestión de vulnerabilidades, herramientas de pruebas de penetración u otras soluciones similares. Algunas herramientas pueden ofrecer detección de vulnerabilidades basada en inteligencia artificial, otras pueden ofrecer una visibilidad profunda de las capas de la base de datos y otras pueden ofrecer datos de seguridad contextualizados en todas las cargas de trabajo en la nube. Cuanto más consciente sea de las necesidades de seguridad de su organización, más fácil le resultará elegir la herramienta de auditoría de seguridad adecuada.
La frecuencia de las auditorías de seguridad depende de factores como el tamaño de su organización, el tipo de entorno de nube que utiliza, la complejidad de sus redes y otros. Algunas herramientas de pruebas de penetración recomiendan al menos dos auditorías al año. Algunas herramientas de gestión de vulnerabilidades también pueden ofrecer auditorías ad hoc para la gestión del cumplimiento. Lo esencial es que los equipos de seguridad sean conscientes de las amenazas emergentes y de la evolución de las medidas de seguridad, y programen sus auditorías en consecuencia.
La herramienta de auditoría de seguridad que elija debe declarar de antemano que cumple con las principales normativas como parte de sus características. Es esencial que la herramienta cumpla con las normativas de cifrado, el RGPD, la HIPAA y otras, al tiempo que respeta las diversas normativas regionales. Aparte de esto, las propias características de la herramienta en materia de protección de datos, privacidad de datos, interoperabilidad, etc., reforzarán aún más su oferta de cumplimiento normativo.
Aunque ambos tienen como objetivo encontrar brechas de seguridad dentro de un ecosistema digital, la diferencia entre el análisis de vulnerabilidades y las pruebas de penetración radica en su alcance. El análisis de vulnerabilidades tiene un alcance más amplio. Aprovecha los procesos automatizados para recopilar una gran cantidad de datos relacionados con la seguridad, incluidos registros de acceso, informes de configuración, dependencias de software y mucho más. Las pruebas de penetración, por otro lado, tienen más que ver con la respuesta de seguridad de una solución digital ante una amenaza del mundo real. Ayudan a simular ataques del mundo real para encontrar los puntos débiles de los entornos digitales.

