Los tiempos cambiantes exigen que las empresas se mantengan a la vanguardia de los avances tecnológicos. A medida que las organizaciones se orientan hacia soluciones basadas en la nube, la predicción de Gartner de que más del 85 % de las empresas adoptarán una estrategia que dé prioridad a la nube para finales de 2024 subraya la creciente importancia de las tecnologías en la nube. Un elemento fundamental de este cambio es la infraestructura como código (IaC) de Azure, una herramienta transformadora que revoluciona la forma en que las empresas gestionan su infraestructura en la nube. Azure IaC no solo acelera la agilidad operativa y de TI, sino que también aporta importantes reducciones de costes.
Este artículo abordará todos los aspectos importantes de Azure Infrastructure as Code: qué es Azure IaC, desglosará sus componentes principales y describirá en detalle una serie de ventajas de su uso. También profundizaremos en las prácticas recomendadas para su implementación y explicaremos por qué es esencial una buena gestión de la infraestructura en Azure. Esto ayudará a las organizaciones a comprender qué hace que Azure IaC sea tan único, poniéndolo en contexto con soluciones locales más tradicionales. Al final, descubrirá algunos ejemplos de Azure IaC y cómo SentinelOne puede ayudar a beneficiar su estrategia digital.
¿Qué es la infraestructura como código de Azure?
La infraestructura como código de Azure representa una de las últimas tendencias en la gestión de recursos en la nube mediante archivos de configuración legibles por máquina. En lugar de configurar manualmente el hardware y el software, IaC permite a las organizaciones definir su infraestructura mediante código, que puede controlarse por versiones, probarse y automatizarse. Este enfoque reduce el riesgo de desviaciones en la configuración y garantiza la coherencia en todas las implementaciones. Básicamente, esto significa que la infraestructura como código de Azure va a hacer que las empresas sean mucho más eficaces y fiables en sus operaciones en la nube, gestionen entornos complejos con facilidad y ahorren dinero en gastos generales operativos.
Componentes clave de Azure IaC
Azure IaC se basa en varios componentes esenciales para automatizar y gestionar los recursos de la nube de manera eficiente. Estos son los componentes clave de Azure Infrastructure as Code:
- Plantillas y archivos de configuración: Son fundamentales para IaC porque, con ellos, el usuario puede definir cuál debe ser el estado deseado para su infraestructura. Quizás el ejemplo más común podrían ser las plantillas de Azure Resource Manager (ARM). Las plantillas ARM permiten especificaciones declarativas de la infraestructura que permiten una implementación coherente de los recursos, lo que permite su reutilización en todos los proyectos.
- Sistemas de control de versiones: Entre ellos se incluyen Github y Azure Repos. De hecho, estas herramientas desempeñan un papel importante en el seguimiento de los cambios y la colaboración en el código de la infraestructura. El control de versiones garantiza que todas las modificaciones se documenten y se puedan revertir; además, el historial de modificaciones aumentará gracias al control de versiones, lo que a su vez fomenta la colaboración entre los diferentes miembros del equipo.
- Herramientas de automatización: Azure DevOps y GitHub Actions ayudan a automatizar la implementación y la gestión de la infraestructura. Estas se conectarán con los procesos de CI/CD, lo que facilitará la implementación de las versiones y acelerará la comercialización de las funciones.
- Gestión del estado: Herramientas como Terraform gestionan el estado actual de la infraestructura subyacente para garantizar que se encuentre en la configuración deseada. Esto es importante para mantener la coherencia y la fiabilidad de los recursos implementados, lo que permite realizar actualizaciones incrementales y evitar desviaciones en la configuración.
- Supervisión y registro: Con una supervisión y un registro adecuados, Azure Monitor y Log Analytics proporcionan información sobre el rendimiento y el estado de la infraestructura. Esto permite una gestión y resolución de problemas tempranas, lo que mantiene la fiabilidad y el rendimiento de la infraestructura.
Importancia de la administración de la infraestructura en Azure
Una administración eficaz de la infraestructura en Azure es fundamental para mantener un entorno de nube seguro, escalable y eficiente. A continuación se explica por qué la administración de la infraestructura es importante en Azure:
1. Escalabilidad
Una gestión eficaz de la infraestructura permite ampliar o reducir los recursos en función de la demanda, lo que garantiza un gasto optimizado en cuanto a costes y rendimiento. Las herramientas de Azure Infrastructure as Code automatizan el escalado para que las aplicaciones funcionen sin problemas en las horas de mayor uso y puedan hacer frente a picos repentinos de demanda.
2. Seguridad
Las prácticas de gestión adecuadas garantizan la seguridad de los recursos en la nube mediante el establecimiento de políticas y medidas de cumplimiento. Con IaC, las configuraciones de seguridad se aplicarán de forma coherente en todos los entornos, lo que reduce el riesgo de vulnerabilidades y garantiza el cumplimiento de las normas. Algunos ejemplos son las políticas de seguridad automatizadas, la supervisión continua del cumplimiento, la configuración de la infraestructura mediante el control de versiones, las pruebas de seguridad a través de canalizaciones CI/CD y la configuración de acceso con privilegios mínimos.
3. Fiabilidad
La gestión automatizada de la infraestructura minimiza la aparición de errores humanos en casi un 30 %. Según una encuesta, el 74 % de las empresas afirmaron que la automatización ha ayudado a su personal a trabajar de forma más eficiente, reduciendo los errores humanos. Esto puede ser fundamental para garantizar que las aplicaciones alojadas en Azure estén disponibles y funcionen correctamente, lo que a su vez ayuda a cumplir los acuerdos de nivel de servicio.
Rentabilidad
Esto también ayuda a las organizaciones a no utilizar en exceso los recursos, lo que conlleva gastos innecesarios. De hecho, en un informe reciente, el 80 % de las empresas encuestadas afirmaron haber adoptado Microsoft Azure para el uso de la nube pública y la reducción de costes. Las prácticas recomendadas para Azure Infrastructure as Code también incluyen optimizaciones de recursos que ayudan a reducir costes, garantizando que los recursos se utilicen donde más se necesitan.
¿Cómo funciona IaC en la nube de Azure?
La infraestructura como código (IaC) en la nube de Azure es el proceso mediante el cual los recursos de la nube se gestionan mediante código y no mediante el proceso de configuración. Mediante plantillas o scripts declarativos, los equipos expresan el estado esperado de una infraestructura, como máquinas virtuales, redes y configuraciones de bases de datos.
Este enfoque también ayuda a garantizar que los entornos de datos sean coherentes en todos los entornos de implementación, y que el despliegue de la infraestructura requiera menos tiempo y sea menos susceptible a errores. Azure ofrece IaC como una capacidad a través de las plantillas de Azure Resource Manager (ARM) y Azure Bicep, que permiten a los usuarios implementar recursos en la nube en un lenguaje claro y natural. Además, existen opciones de cumplimiento con terceros como Terraform, que admite múltiples nubes y funciones de automatización de estado.
IaC también funciona perfectamente con otros sistemas de control de versiones, como Git, donde los cambios se pueden rastrear, auditar e incluso implementar automáticamente a través del marco CI/CD. Con la ayuda de IaC en Azure, es más fácil tener un mayor control sobre los recursos en la nube, llevar a cabo el proceso de escalado de la infraestructura rápidamente y garantizar que las modificaciones sean reversibles y repetibles.
A continuación se ofrece una descripción general del funcionamiento de IaC en la nube de Azure:
-
Definición de la infraestructura
IaC proporciona una descripción codificada de la infraestructura, incluidos los detalles de las máquinas virtuales, las configuraciones de las cuentas de almacenamiento y la configuración de los componentes de red. El código controlado por versiones permite la colaboración, el seguimiento de los cambios y la coherencia a la hora de garantizar que las configuraciones de la infraestructura se modifiquen de forma coherente.
-
Automatización de la implementación
Una vez definida la infraestructura, las herramientas de implementación como las plantillas ARM o Terraform pueden crear y generar automáticamente los recursos. La automatización garantiza la coherencia en las implementaciones, por lo que estas pueden realizarse repetidamente en diferentes entornos sin interferencia manual, lo que reduce las posibilidades de errores y acelera las implementaciones.
-
Integración continua/Implementación continua – CI/CD
La implementación continua se garantiza mediante la integración de herramientas IaC en los procesos de CI/CD, que ejecutan la automatización completa de cada cambio que se ha producido en el código de la infraestructura, ejecutando pruebas e implementaciones. La rápida iteración y la rápida implementación de las funciones dan como resultado ciclos más rápidos, lo que mejora el proceso de desarrollo general y garantiza que los cambios en la infraestructura se prueben adecuadamente antes de su puesta en marcha.
-
Supervisión y retroalimentación
Cada una de estas herramientas de supervisión proporciona comentarios sobre el rendimiento y el estado de la infraestructura una vez implementada. Contar con este ciclo de comentarios es fundamental para mantener la fiabilidad y el rendimiento de los recursos implementados, así como para detectar problemas antes de que afecten a los usuarios.
Ventajas de Azure IaC
Con Azure IaC, las organizaciones pueden optimizar de manera eficiente sus operaciones en la nube, al tiempo que mantienen el control y la seguridad. Algunas de las ventajas de Azure IaC son:
- Coherencia: Las implementaciones automatizadas garantizan la coherencia de la infraestructura en todos los entornos. Otra ventaja considerable de esta coherencia es la reducción de las desviaciones en la configuración, lo que permite que las aplicaciones se ejecuten de forma fiable incluso cuando su utilización pasa del desarrollo a la producción.
- Velocidad: IaC acelera la implementación, lo que permite una comercialización más rápida de las aplicaciones. Las canalizaciones de implementación automatizadas reducen el tiempo necesario para aprovisionar y configurar los recursos, lo que libera a los equipos para innovar.
- Escalabilidad: Escale los recursos hacia arriba o hacia abajo según la demanda, de forma sencilla y sin intervención manual. Las herramientas de Azure Infrastructure as Code escalan dinámicamente los recursos para gestionar las cargas de trabajo de cualquier aplicación y garantizar que los recursos se utilicen de la forma más eficiente.
- Gestión de costes: Los recursos se utilizan de forma más eficaz, lo que permite ahorrar costes al automatizar el proceso de asignación y desasignación de recursos. IaC ofrece la posibilidad de controlar el aprovisionamiento de recursos con mayor precisión, lo que ayuda a evitar el sobreaprovisionamiento y los costes inesperados, al tiempo que se mantiene el presupuesto.
- Recuperación ante desastres: Consiga recuperaciones más rápidas ante fallos mediante la reimplementación de la infraestructura utilizando scripts de IaC. Los procesos de recuperación automatizados garantizan que las operaciones empresariales se reinicien con bastante rapidez tras el incidente, lo que reduce el tiempo de inactividad y la pérdida de datos.
Guía de mercados de la CNAPP
Obtenga información clave sobre el estado del mercado de CNAPP en esta guía de mercado de Gartner para plataformas de protección de aplicaciones nativas de la nube.
Guía de lecturaComparación entre la infraestructura como código en Azure y la infraestructura local
Veamos las características clave de las implementaciones de infraestructura como código (IaC) en Azure y en entornos locales con la ayuda de una tabla.
| Característica | Azure IaC | IaC local |
|---|---|---|
| Escalabilidad | Altamente escalable | Limitado por el hardware físico |
| Velocidad de implementación | Rápida y automatizada | Más lenta y manual |
| Rentabilidad | Modelo de pago por uso | Altos costes iniciales |
| Mantenimiento | Gestionado por el proveedor de la nube | Requiere gestión interna |
| Recuperación ante desastres | Automatizada y rápida | Manual y lento |
Ventajas de la infraestructura en la nube frente a las soluciones locales
En comparación con las soluciones locales, Azure IaC puede ampliar aún más la infraestructura, lo que resulta más rentable y rápido de implementar. Con Azure IaC, el modelo de pago por uso es una ventaja clara para las organizaciones, y no tienen que asumir altos costes iniciales además de este gasto. De esta manera, se ahorra al departamento de TI el dolor de cabeza del mantenimiento y la recuperación ante desastres, sabiendo que en la nube se implementa correctamente con todas las tecnologías de vanguardia y las mejores prácticas.
- Asignación flexible de recursos: El escalado flexible de los recursos, según la demanda en tiempo real, ayuda a evitar el sobreaprovisionamiento o la infrautilización.
- Centros de datos globales: Implemente aplicaciones fácilmente accesibles para los usuarios. Reduzca la latencia y mejore la experiencia de los usuarios.
- Aprovisionamiento automatizado: La implementación automatizada de recursos debe realizarse utilizando herramientas de gestión de la configuración para obtener configuraciones rápidas y coherentes.
- Presupuestos predecibles: El modelo de pago por uso permite además una buena planificación financiera, ya que los costes se aplicarán en función del uso real.
- Seguridad gestionada: Los proveedores de servicios en la nube mantienen las infraestructuras seguras y conformes con la normativa, actualizándolas y corrigiendo las vulnerabilidades.
Retos clave de la infraestructura local como código
La infraestructura local resulta limitada a la hora de escalar. También implica una elevada inversión inicial en hardware. La implementación y el mantenimiento requieren intervención manual, lo que consume mucho tiempo y es propenso a errores humanos. La recuperación ante desastres también consume más tiempo y es más compleja en las instalaciones que en la nube.
Los retos descritos anteriormente ponen de relieve las ventajas de adoptar Azure Infrastructure as Code para la gestión moderna de la infraestructura, ya que las organizaciones se centran en sus objetivos empresariales fundamentales en lugar de gestionar la infraestructura de TI.
- Escalabilidad limitada: El hardware físico impone límites al grado en que se puede escalar los recursos con la rapidez suficiente para satisfacer la demanda.
- Altos costes de capital: Son muy costosos para iniciar una mala inversión en servidores, almacenamiento y equipos de red.
- Procesos manuales: Se requiere la mayor parte del esfuerzo humano para llevar a cabo las configuraciones y las implementaciones, lo que conlleva el riesgo de errores e inconsistencias.
- Actualizaciones lentas: La aplicación manual de parches y actualizaciones puede llevar mucho tiempo, lo que puede dejar el sistema vulnerable a problemas de seguridad.
- Recuperación ante desastres compleja: Los procesos manuales de conmutación por error y los retos que plantea la replicación de datos aumentan el tiempo de inactividad, lo que complica las tareas de recuperación.
Prácticas recomendadas de Azure Infrastructure as Code
La implementación de prácticas recomendadas en IaC garantiza que su infraestructura en la nube sea siempre segura, escalable y siga la misma metodología. Algunas de las prácticas recomendadas de la infraestructura como código (IaC) de Azure son:
- Modularización y pruebas automatizadas: Desglose la infraestructura en fragmentos de código modulares y reutilizables para facilitar su gestión y escalabilidad. La modularidad significa que el código es más fácil de mantener y se puede reutilizar en otros proyectos, mientras que los equipos también pueden basarse en el trabajo actual sin duplicaciones. La automatización de las pruebas en la infraestructura antes de la implementación permite detectar problemas mucho antes. Por lo tanto, la implementación puede ser sólida y libre de errores, lo que reduce al mínimo las posibilidades de que se produzcan interrupciones o problemas de rendimiento.
- Control de versiones: Utilice mecanismos similares al control de versiones para Git, el seguimiento de cambios y la colaboración en el código de la infraestructura. El control de versiones garantiza que todas las modificaciones realizadas queden documentadas y, cuando sea necesario, se puedan revertir fácilmente. Proporciona un historial completo de las modificaciones, lo que mejora la colaboración entre los miembros del equipo en el desarrollo del código de la infraestructura.
- Documentación: Mantenga una documentación adecuada y exhaustiva del código de infraestructura para la incorporación y la resolución de problemas. Una documentación adecuada ayuda a los nuevos miembros del equipo a comprender la infraestructura, y la aceleración de la resolución de problemas evita que el conocimiento desaparezca en una organización.
- Seguridad: Mantener la seguridad proporcionada en todo el proceso de IaC, lo que incluye mantener las credenciales seguras y cumplir las políticas de conformidad. Esto garantiza que se eviten todas las vulnerabilidades potenciales y se cumplan los requisitos normativos.
- Gestión de secretos: Mantener los secretos a salvo es crucial para la seguridad, especialmente cuando se trata de almacenar claves API y credenciales. Azure Key Vault se puede utilizar para almacenar secretos de forma segura, lo que significa que se accede a ellos a través de código y no están codificados en scripts. La incorporación de Key Vault en Azure Pipelines permite el acceso programable a los secretos durante la implementación, lo que reduce los riesgos asociados a la introducción manual.
- Automatización de Azure Pipelines: La configuración de Azure Pipeline garantiza una implementación fiable y precisa de su IaC. Con la automatización, cuando se producen cambios en el código, se ejecutan canalizaciones predefinidas que incluyen la compilación, las pruebas y la implementación de la infraestructura con menos interferencia humana. Este proceso ayuda a reducir la intervención humana y, al mismo tiempo, contribuye a erradicar la posibilidad de errores humanos, a reducir significativamente el tiempo del ciclo de configuración de la entrega y a garantizar que se sigan estrictamente las políticas de configuración.
- Auditoría: Al integrar la funcionalidad de auditoría en IaC, las organizaciones pueden supervisar los cambios en la infraestructura y evaluar el cumplimiento de las normas de la empresa. Azure Policy y Azure Monitor permiten al equipo supervisar cada cambio o implementación de código, así como cualquier infracción de la política en tiempo real. La inspección de las configuraciones erróneas es mucho más fácil cuando aún se encuentran en la fase de auditoría y antes de que se conviertan en un problema grave de seguridad o de bajo rendimiento.
Ejemplos de infraestructura como servicio (IaaS) de Azure
Azure ofrece una gama de productos IaaS que se pueden automatizar y gestionar mediante IaC. A continuación se muestran algunos ejemplos de IaC de Azure:
- Máquinas virtuales (VM): El núcleo de Azure IaaS lo componen las máquinas virtuales de Azure, mientras que su computación escalable se puede administrar mediante IaC. En concreto, las plantillas ARM o los scripts de Terraform pueden crear y configurar máquinas virtuales con escalabilidad para implementaciones coherentes y automatizadas.
- Servicio Azure Kubernetes (AKS): AKS proporciona la funcionalidad para implementar y administrar aplicaciones en contenedores mediante Kubernetes, un proceso que se puede automatizar con IaC. Los scripts de IaC definen el estado deseado de los clústeres de AKS. Esto permite la implementación coherente y escalable de cargas de trabajo en contenedores.
- Red virtual de Azure (VNets): Las VNets permiten que los recursos de Azure se comuniquen de forma segura. También se pueden definir y controlar a través de IaC. Los scripts de IaC pueden definir las VNets, las subredes y los grupos de seguridad de red para que las configuraciones de red se establezcan de forma coherente en todos los entornos.
- Azure App Service: Se trata de un recurso de Azure que permite a los usuarios alojar y administrar aplicaciones web y API. Esta estructura otorga a IaC la capacidad de automatizar el aprovisionamiento y el escalado de instancias de App Service en cualquier momento, de modo que las aplicaciones estén siempre activas, respondiendo y gestionando sus respectivas cargas.
- Azure SQL Database: Proporciona servicios de bases de datos relacionales gestionadas, e IaC puede encargarse de la automatización de la creación, configuración y escalado de bases de datos SQL, de modo que los recursos de las bases de datos se aprovisionen con coherencia y se escalen para satisfacer las demandas de la aplicación.
¿Cómo puede ayudar SentinelOne?
SentinelOne puede abordar sus retos únicos de seguridad en la nube. Puede ofrecer una gran cantidad de información gracias a su arquitectura sin agentes. Singularity™ Cloud Security es la solución CNAPP definitiva basada en IA que incluye un agente de tiempo de ejecución en tiempo real.
Puede hacer maravillas con sus flujos de trabajo de IaC y proteger su infraestructura en la nube. Podrá mantener el cumplimiento normativo fácilmente y ser resiliente ante nuevas amenazas. SentinelOne vigila cualquier comportamiento sospechoso, como cambios de configuración no autorizados, infracciones de las políticas de seguridad o la introducción de componentes vulnerables.
SentinelOne proporciona visibilidad impulsada por IA e identificación automatizada de las amenazas activas, incluidas las vulnerabilidades de día cero y los ataques sin archivos que escapan a los controles de seguridad tradicionales. SentinelOne activa una respuesta automática una vez realizada la detección, lo que reduce el tiempo de permanencia.
En lo que respecta a la seguridad de los contenedores, SentinelOne puede escanear imágenes de contenedores, registros, cargas de trabajo e incluso realizar escaneos secretos. Puede detectar más de 750 tipos diferentes de secretos, proteger GitHub, GitLab y otros repositorios de nube públicos y privados, y mucho más.Las organizaciones que necesitan cumplir con leyes de seguridad estrictas como PCI-DSS, HIPAA y SOC 2, mediante el uso de la plataforma SentinelOne, pueden automatizar sus comprobaciones de cumplimiento y generar informes detallados generales con un cumplimiento normativo mejorado. SentinelOne puede realizar la detección de amenazas en tiempo real y también se integra perfectamente con su canalización CI/CD. Puede detectar y corregir automáticamente las configuraciones erróneas, así como implementar las mejores prácticas de seguridad de IaC.
Vea SentinelOne en acción
Descubra cómo la seguridad en la nube basada en IA puede proteger su organización en una demostración individual con un experto en productos SentinelOne.
DemostraciónConclusión
En resumen, la adopción de Azure Infrastructure as Code no es una opción, sino un facilitador de la agilidad empresarial en cuanto a escalabilidad para cualquier organización moderna. Requiere seguir las mejores prácticas con las herramientas adecuadas para gestionar y crear la automatización de la infraestructura en la nube en las organizaciones. SentinelOne puede ayudar aún más en este proceso proporcionando las soluciones de seguridad más robustas que se integran a la perfección con Azure IaC.
Con la creciente migración de las empresas a la nube, la optimización de las operaciones en la nube y la garantía de una seguridad sólida de la infraestructura también se han convertido en aspectos de vital importancia. Azure IaC proporciona un medio elegante, fiable y rentable para gestionar los recursos en la nube. Si una organización sigue al pie de la letra las mejores prácticas e integra soluciones avanzadas, como las ofertas de SentinelOne, en su funcionamiento, se puede lograr una seguridad superior con operaciones en la nube sin fricciones.
"FAQs
A continuación se enumeran las ventajas que se derivan del uso de Infraestructura como código en Azure.
- Coherencia y fiabilidad: Consiga implementaciones exactamente iguales en diferentes entornos.
- Velocidad y eficiencia: Aprovisionamiento de recursos e implementación más rápidos.
- Escalabilidad: Los recursos se pueden ampliar o reducir dinámicamente en función de la demanda.
- Gestión de costes: Refuerce el control de costes y minimice los gastos operativos.
- Recuperación ante desastres: La mejora de los procedimientos de recuperación conducirá a una mayor resiliencia.
- Innovación: Automatizar las actividades rutinarias para liberar más tiempo y centrarse en esfuerzos verdaderamente innovadores y estratégicos.
Con estas ventajas, las empresas pueden simplificar las operaciones, aumentar la fiabilidad, impulsar la innovación y optimizar los costes. Azure IaC es más que una herramienta: es un activo estratégico para navegar por el futuro de la transformación digital.
Infrastructure as Code en Azure cuenta con varias herramientas para hacerlo realidad, como plantillas ARM, Terraform, Azure DevOps y GitHub Actions. Estas utilidades permiten automatizar mejor y gestionar los recursos de la nube, lo que facilita mucho la implementación del proceso de despliegue y reduce la probabilidad de que se produzcan errores humanos.
Esta infraestructura como código de Azure se puede integrar con sistemas locales utilizando soluciones y herramientas de nube híbrida como SentinelOne, que ofrece una plataforma de protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP) basada en inteligencia artificial que gestiona entornos locales y multinube desde un único plano de control. Dicha integración permite una gestión coordinada entre diferentes entornos que garantiza la coherencia y el cumplimiento de la configuración de la infraestructura.
Las prácticas recomendadas para administrar Azure Infrastructure as Code incluyen la modularización, el control de versiones, las pruebas automatizadas, la documentación y las inclusiones de seguridad en el proceso de IaC. Esto permitirá a las organizaciones administrar la infraestructura en la nube con riesgos mínimos para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa.
Comprender estas buenas prácticas y su implementación ayuda a la organización a establecer controles en la infraestructura en la nube, minimizar los riesgos y mejorar la seguridad en la medida en que se combina con la eficiencia operativa.

