Dado que el espacio digital está en constante transformación, garantizar la seguridad y la eficiencia de la gestión de identidades es una de las principales prioridades de todo tipo de empresas. Con Microsoft Entra ID (antes Azure Active Directory), las organizaciones pueden disponer de soluciones avanzadas para la autenticación, la autorización y el control de acceso. La encuesta Future of Cyber 2019 de Deloitte revela que la gestión de identidades es cada vez más una prioridad clave para las organizaciones.
Sus principales áreas de interés son la gestión de identidades y accesos de los consumidores, con un 28 %, la autenticación avanzada, como la autenticación multifactor, con un 27 %, y el cumplimiento del RGPD, con un 25 %. Este creciente interés por las soluciones de identidad seguras y conformes con la normativa convierte a Entra ID en una solución esencial para las organizaciones modernas. Comprender las capacidades de Entra ID es fundamental para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo, ya que las tecnologías en la nube siguen adoptándose a un ritmo increíble.
Antes de entrar en detalles, veamos lo que puede esperar de esta guía completa:
- Una breve introducción a Entra ID junto con su importancia para las empresas actuales.
- Una comparación detallada entre Windows Active Directory y Microsoft Entra ID.
- Información sobre los usuarios de Entra ID y sus ventajas para diversas empresas.
- Una exploración de los componentes y características principales de Entra ID, incluyendo la protección de Entra ID y los métodos de autenticación de Entra ID.
- Guía paso a paso para configurar Microsoft Entra ID.
- Un examen de los efectos positivos de Entra ID en las organizaciones empresariales.
- Respuestas a preguntas frecuentes sobre Entra ID, como la importancia de los puntos finales de Entra ID.
El objetivo de este artículo es ayudarle a adquirir las habilidades necesarias para aplicar Entra ID de forma productiva en su empresa.
¿Qué es Microsoft Entra ID (antes Azure Active Directory)?
Microsoft Entra ID es un servicio de gestión de identidades y accesos basado en la nube que ayuda a las organizaciones a gestionar las identidades de los usuarios y controlar el acceso a los recursos. Proporciona los medios para la autenticación, el control de acceso y la seguridad, complementando así los entornos de Microsoft y otras aplicaciones. Gracias a este conjunto de características, las empresas integran cada vez más Entra ID para reforzar sus sistemas de seguridad y apoyar las iniciativas en la nube.
La solución de Entra ID está equipada con un conjunto de características destinadas a resolver los problemas de gestión de identidades en el mundo moderno. Ofrece características como el inicio de sesión único (SSO), la autenticación multifactor (MFA) y las políticas de acceso condicional, entre otras. Estas características permiten a las organizaciones proporcionar un acceso seguro a las aplicaciones y los datos, al tiempo que mejoran la experiencia del usuario. Con Entra ID, las organizaciones pueden defenderse mejor contra los riesgos relacionados con la identidad y cumplir con las leyes pertinentes.
Diferencia entre Windows AD y Microsoft Entra ID
Comprender las diferencias entre Windows Active Directory (AD) y Microsoft Entra ID es fundamental para las organizaciones que están pasando a la gestión de identidades basada en la nube.
Es importante comprender ambos, por lo que a continuación se ofrece una comparación detallada en forma de tabla:
| Característica | Windows Active Directory (AD) | Microsoft Entra ID |
|---|---|---|
| Implementación | Windows Active Directory se implementa internamente, lo que requiere servidores físicos y hardware para su configuración. | Entra ID está basado en la nube, lo que elimina la necesidad de infraestructura local durante la configuración. |
| Accesibilidad | Windows AD está limitado a una red corporativa y requiere una configuración adicional para el acceso remoto. | Entra ID está basado en la web, lo que proporciona un acceso fluido desde cualquier lugar, ideal para usuarios remotos. |
| Escalabilidad | Para escalar Windows AD es necesario añadir más hardware, lo que puede resultar complejo y costoso. | Entra ID ofrece una escalabilidad sin esfuerzo en la nube sin limitaciones de hardware. |
| Gestión de dispositivos | Gestiona los dispositivos dentro de la red local, como equipos de escritorio y servidores. | Entra ID se integra con dispositivos móviles y aplicaciones en la nube, lo que ofrece una gestión de dispositivos más flexible y amplia. |
| Protocolos de autenticación | Utiliza protocolos antiguos como Kerberos y NTLM para la autenticación basada en red. | Admite protocolos modernos como OAuth y SAML para una autenticación y servicios seguros en la nube. |
Durante años, Windows AD ha sido el centro de la gestión de identidades en las instalaciones, con sus áreas principales en la gestión de recursos dentro de la red corporativa. Sin embargo, Entra ID amplía estas funcionalidades a la nube para ofrecer servicios de identidad escalables y flexibles accesibles a través de Internet. El cambio de Windows AD a Entra ID marca un avance hacia los protocolos de autenticación modernos y las integraciones en la nube, ambos imprescindibles para la fuerza de trabajo distribuida y móvil de hoy en día.
Al estar basado en la nube, el escalado no requiere inversiones adicionales en hardware en Entra ID. Esto lo hace muy económico para las organizaciones en crecimiento. Además, Entra ID, con protocolos de autenticación modernos como OAuth y SAML, concede acceso a una amplia gama de aplicaciones y servicios modernos basados en la nube. Las capacidades de integración con dispositivos móviles y aplicaciones en la nube hacen que las identidades sean versátiles para manejarlas en diferentes entornos. Al adoptar Entra ID, una organización tiene garantizada una seguridad de primer nivel gracias a los avanzados métodos de autenticación de Entra ID que protegen contra las amenazas emergentes.
¿Quién utiliza Microsoft Entra ID?
Microsoft Entra ID ha sido adoptado para su implementación por una amplia gama de organizaciones en diferentes sectores verticales. Su escalabilidad y su sólido conjunto de características lo hacen adecuado para empresas, instituciones educativas, organizaciones sanitarias y muchos otros. Veamos quién se beneficia de Entra ID y cómo responde a sus necesidades específicas de gestión de identidades.
- Grandes empresas: Entra ID es utilizado por grandes empresas que tienen estructuras y operaciones complejas en diferentes departamentos y múltiples ubicaciones para la gestión de identidades de miles de usuarios. Las empresas están mejor equipadas para controlar el acceso a iniciativas y aplicaciones sensibles utilizando Entra ID, con una escalabilidad garantizada y atributos de seguridad de nivel empresarial para mantener el cumplimiento de las estrictas regulaciones industriales.
- Organizaciones del sector sanitario: El sector sanitario sigue sufriendo un aumento sin precedentes de los ciberataques. Según el informe, las grandes violaciones de datos relacionadas con la piratería informática han aumentado un 239 % en los últimos cuatro años en el sector sanitario. Los métodos avanzados de autenticación, como la autenticación multifactorial, bloquean el acceso no autorizado a los datos de los pacientes y ayudan a las organizaciones médicas a cumplir las exigencias de la HIPAA. En este sentido, Entra ID es muy importante para la seguridad de los EHR y la protección de la confianza de los pacientes.a> mediante Entra ID, bloquean el acceso no autorizado a los datos de los pacientes y ayudan a las organizaciones médicas a cumplir con los requisitos de la HIPAA. En este sentido, Entra ID es muy importante para la seguridad de los EHR y para proteger la confianza de los pacientes, ya que los incidentes de seguridad en el sector sanitario están cada vez más relacionados con ataques de puerta trasera o actividades de reconocimiento.
- Instituciones académicas: Entra ID proporciona un acceso seguro a los recursos académicos para los estudiantes, el profesorado y el personal de universidades y escuelas de primaria y secundaria. Los ataques de ransomware han supuesto un coste enorme para el sector educativo, con más de 53 000 millones de dólares en pérdidas para la economía mundial en tiempo de inactividad global notificado entre 2018 y mediados de 2023. Entra ID admite funciones como el inicio de sesión único (SSO) y la integración con sistemas de gestión del aprendizaje, lo que ayuda a las organizaciones educativas a minimizar los riesgos de ransomware y, al mismo tiempo, ofrece una excelente experiencia de usuario con altos estándares de seguridad.
- Agencias gubernamentales: Las organizaciones del sector público utilizan Entra ID para una gestión eficaz de las identidades, garantizando que las comunicaciones entre los sistemas gubernamentales se realicen de forma segura. Dada la gran importancia de la infraestructura de las organizaciones gubernamentales y las elevadas exigencias normativas, los puntos finales creados por Entra ID han desempeñado un papel fundamental en la seguridad de la gestión de identidades y el control de acceso.
- Pequeñas y medianas empresas: Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a amenazas cada vez mayores para su seguridad, ya que carecen del marco esencial para gestionar identidades complejas. Con el sistema en la nube de Entra ID, muy asequible, las pymes pueden proteger con confianza sus activos digitales sin necesidad de realizar un gasto considerable en hardware. Al implementar este sistema, pueden acceder a soluciones de seguridad sofisticadas sin salirse de su presupuesto.
- Organizaciones sin ánimo de lucro: Microsoft Entra ID ayuda de forma segura y eficiente a las ONG a gestionar el acceso de sus voluntarios y personal sin ánimo de lucro a los recursos. Entra ID es compatible con herramientas de colaboración que son fundamentales para estas organizaciones, lo que garantiza la protección de las actividades críticas para su misión. Con capacidades como la autenticación multifactor (MFA) y el acceso condicional, los datos confidenciales de los donantes y beneficiarios están mejor protegidos; todo ello a un coste asequible, que se adapta a cualquier solución de seguridad.
Componentes de Entra ID
La funcionalidad de Entra ID se aprovecha al máximo cuando el usuario comprende los componentes básicos que intervienen en su configuración. Estos componentes básicos funcionan conjuntamente para ofrecer una solución integral de gestión de identidades y accesos que satisfaga las diversas necesidades de las organizaciones modernas.
- Gestión de usuarios: Entra ID permite a los administradores crear, modificar y gestionar identidades de forma que se garantice que los permisos de acceso se ajusten a la política de la organización. El módulo desempeña un papel esencial a la hora de garantizar que la seguridad y la eficiencia de las operaciones satisfagan las necesidades de proporcionar el acceso adecuado a las personas adecuadas.
- Gestión de grupos: Los usuarios organizados en grupos facilitan la aplicación del control de acceso y otras políticas. La gestión de grupos dentro de Entra ID permite a los administradores conceder permisos a los grupos en su conjunto, lo que reduce la carga administrativa y ofrece coherencia en las organizaciones.
- Gestión del acceso a las aplicaciones: Este ámbito es uno de los controles para los usuarios que acceden a diversas aplicaciones, tanto en la nube como locales. Entra ID admite la integración de una amplia gama de aplicaciones y permite el inicio de sesión único, lo que facilita y agiliza el proceso de autenticación para los usuarios finales.
- Gestión de dispositivos: Gobierna los diferentes dispositivos que acceden a los recursos de la organización mediante la aplicación de políticas de cumplimiento para proteger los puntos finales. Entra ID supervisa los dispositivos y detiene el acceso no autorizado, garantizando que solo los dispositivos que cumplen con las normas se conecten a la red.
- Supervisión e informes de seguridad: La supervisión continua de las actividades de los usuarios en relación con los eventos de seguridad permite detectar posibles amenazas. Entra ID resulta muy útil gracias a sus completos informes y notificaciones, que ayudan a los administradores a tomar medidas proactivas ante actividades sospechosas.
- Puntos finales de Entra ID: Los puntos finales de Entra ID son interfaces de red cruciales desde las que Entra ID se comunica con diversas aplicaciones cliente. Estos puntos finales son indispensables para proporcionar capacidades relacionadas con la autenticación y la autorización en todo el proceso de la infraestructura de identidad.
Características principales de Entra ID
Gartner estima que el gasto en productos y servicios de seguridad de la información y gestión de riesgos aumentará un 14,3 % en 2024 y superará los 215 000 millones de dólares. Esto sugiere que se prevé que las organizaciones inviertan más en soluciones de seguridad avanzadas, como Entra ID. Al fin y al cabo, ofrece una amplia gama de características que mejoran la seguridad, la experiencia del usuario y los procesos de gestión de identidades. Sin embargo, es necesario comprender mejor las características principales de Entra ID para que las organizaciones puedan prepararse para una implementación fluida de Entra ID y configurar las capacidades que mejor se adapten a sus necesidades.
- Inicio de sesión único (SSO): El SSO permite a los usuarios acceder a innumerables aplicaciones con un solo conjunto de credenciales. Reduce la fatiga de las contraseñas, lo que facilita mucho la vida y aumenta la productividad, ya que los usuarios no tienen que recordar demasiadas contraseñas. Entra ID es compatible con varias aplicaciones a través de su SSO, por lo que se convierte en algo vital para la gestión eficiente del acceso.
- Autenticación multifactor (MFA): La MFA exige métodos de verificación distintos de la autenticación por contraseña como capa adicional de seguridad. Entra ID admite varias autenticaciones desde Entra ID, como llamadas telefónicas, mensajes de texto y notificaciones push en una aplicación móvil, lo que reduce en gran medida las posibilidades de acceso no autorizado.
- Acceso condicional: Con el acceso condicional, el administrador puede crear políticas con factores como la ubicación del usuario, el cumplimiento del dispositivo o el nivel de riesgo que determinan si se concede o se bloquea el acceso. En otras palabras, el acceso condicional eleva la protección que proporciona Entra ID para garantizar que las decisiones de acceso sean conscientes del contexto y estén alineadas con la política de seguridad.
- Protección de la identidad: Entra ID utiliza el aprendizaje automático y el análisis del comportamiento para detectar y responder a las amenazas basadas en la identidad. Detectará actividades sospechosas, como patrones de inicio de sesión anómalos, y proporcionará autenticación adicional o bloqueará el acceso para mitigar de forma proactiva dichos riesgos.
- Integración de directorios locales: Entra ID permite escenarios de identidad híbridos al integrar directorios locales, como Windows AD, y permitirles sincronizar identidades y credenciales para una transición fluida hacia la gestión de identidades basada en la nube sin interrumpir los flujos de trabajo.
- Colaboración B2B: Entra ID proporciona una colaboración segura con socios y organizaciones externos. Esto significa ofrecer un entorno de acceso controlado a los recursos, de modo que se garanticen y apliquen interacciones fluidas entre empresas con estrictas normas de acceso y seguridad.
- Restablecimiento de contraseña autoservicio: Esto permite a los usuarios restablecer sus contraseñas sin la intervención del administrador, lo que reduce la carga de trabajo del servicio de asistencia técnica y mejora el grado de eficiencia operativa. Entra ID mejora aún más la experiencia del usuario con su función de restablecimiento de contraseña autoservicio, al tiempo que mantiene los protocolos de seguridad.
Configuración de Microsoft Entra ID
La implementación de Microsoft Entra ID implica varios pasos críticos para garantizar una implementación fluida y una configuración óptima. Una configuración adecuada permite a las organizaciones aprovechar las características de Entra ID de acuerdo con sus políticas y requisitos. A continuación, a continuación se detallan los siete pasos fundamentales para configurar Microsoft Entra ID:
- Crear un nuevo inquilino de Entra ID: El primer paso es crear un nuevo inquilino en el portal de Entra ID, que sirve de base para gestionar las identidades y el acceso de su organización.
- Añadir dominios personalizados: Personalice su espacio de Entra ID verificando y añadiendo los nombres de dominio de su organización. El uso de dominios personalizados mejora el reconocimiento de los usuarios y la imagen de marca, ya que las direcciones de correo electrónico y las credenciales de inicio de sesión se ajustan a la identidad corporativa.
- Sincronización de directorios locales: Utilice Azure AD Connect y otras herramientas de terceros para sincronizar sus servicios de directorio locales con Entra ID. Esto ayuda a mantener la coherencia de la información de identidad en todos los entornos y admite modelos de identidad híbridos.
- Configurar cuentas de usuario: Configure nuevas cuentas de usuario o, si lo desea, importe las existentes desde sus servicios de directorio. Además, asigne roles y permisos adecuados según las funciones del puesto y de acuerdo con los requisitos de acceso, utilizando el principio del privilegio mínimo.
- Configurar métodos de autenticación: Los métodos de autenticación de Entra ID incluyen, entre otros, MFA, SSO y otros. Cree políticas de autenticación según la tolerancia al riesgo y las obligaciones de cumplimiento de su organización para una protección sólida de Entra ID.
- Integrar aplicaciones: Añada las aplicaciones que necesiten sus usuarios y configúrelas para el inicio de sesión único y la gestión de accesos. Entra ID admite una amplia variedad de aplicaciones, desde servicios de Microsoft hasta soluciones SaaS de terceros.
- Supervisión y generación de informes: Implemente prácticas para supervisar las actividades de los usuarios y los eventos de seguridad; establezca la generación de informes. Revise periódicamente los informes y las alertas para identificar tendencias, detectar anomalías y responder de forma proactiva a posibles amenazas.
Autenticación y métodos de Entra ID
La autenticación es una parte muy importante de la gestión de identidades, y Entra ID ofrece varios métodos para validar de forma segura las identidades de los usuarios. Comprender estos métodos permite a las organizaciones aplicar el nivel adecuado de seguridad para diferentes escenarios y grupos de usuarios.
- Autenticación por contraseña: Este es el método más básico, mediante el cual los usuarios se autentican proporcionando un nombre de usuario y una contraseña. Aunque se utiliza ampliamente, confiar en las contraseñas es menos seguro debido a riesgos como phishing y el compromiso de contraseñas. Entra ID admite políticas de contraseñas para garantizar la complejidad y la caducidad de las mismas.
- Autenticación multifactorial (MFA): La MFA requiere que los usuarios proporcionen métodos de verificación adicionales, como un código enviado a un dispositivo móvil o datos biométricos. La MFA de Entra ID es un componente clave de la protección de Entra ID, ya que mejora significativamente la seguridad al reducir la dependencia exclusiva de las contraseñas.
- Windows Hello for Business: Permite a los usuarios iniciar sesión utilizando datos biométricos, como huellas dactilares o rasgos faciales, o una configuración de PIN en el dispositivo. Entra ID proporciona Windows Hello para empresas de forma cómoda y sin los riesgos que conllevan las contraseñas tradicionales.
- Autenticación basada en certificados: Los usuarios se autentican utilizando certificados digitales instalados en sus dispositivos. Es un método ideal para organizaciones que requieren altos niveles de seguridad y normalmente se utiliza junto con tarjetas inteligentes o tarjetas inteligentes virtuales.
- Claves de seguridad FIDO2: Entra ID proporciona autenticación sin contraseña con la ayuda de una clave de seguridad compatible con FIDO2. Por lo tanto, los usuarios solo tienen que insertar una clave física en su dispositivo para lograr un nivel de autenticación extremadamente seguro y fácil de usar.
- OAuth y OpenID Connect: Se trata de protocolos de autenticación modernos que, sin tener que compartir credenciales, permiten un acceso seguro y autorizado a los recursos. Entra ID es compatible con OAuth y OpenID Connect, lo que permite una fácil integración con aplicaciones web y móviles para una mejor interoperabilidad.
- Autenticación SAML: El lenguaje de marcado de aserción de seguridad (SAML) se utiliza para el inicio de sesión único en aplicaciones empresariales. Las capacidades SAML de Entra ID permiten a las organizaciones fusionar aplicaciones heredadas con sus arquitecturas de identidad actualizadas.
Ventajas de Entra ID
La configuración de Entra ID ofrece varias ventajas en términos de seguridad y mejora de la eficiencia operativa para una organización. Esto permite a las partes interesadas tomar decisiones informadas a la hora de implementar Entra ID como parte de su estrategia de gestión de identidades. Estas son algunas de las ventajas de Entra ID:
- Mayor seguridad: Entra ID ofrece sólidas capacidades de seguridad, como MFA, acceso condicional y otros métodos de seguridad, como SSO. Estas capacidades mantienen a raya el acceso no autorizado y protegen los activos de la organización frente a amenazas relacionadas con la identidad.
- Escalabilidad: como servicio basado en la nube, Microsoft Entra ID permite a las organizaciones escalar sus soluciones de gestión de identidades sin preocuparse por las limitaciones de la infraestructura. La capacidad de escalar fomenta el desarrollo y responde a los requisitos empresariales en constante evolución.
- Rentabilidad: Entra ID reduce la dependencia de la implementación de hardware físico en las instalaciones de una organización, lo que en última instancia conduce a una reducción de los costes de mantenimiento. La infraestructura en la nube permite a las organizaciones obtener un ahorro real de costes al tiempo que acceden a servicios de gestión de identidades de nivel empresarial.
- Mejora de la experiencia del usuario: Las funciones de inicio de sesión único (SSO) y restablecimiento de contraseña autoservicio aumentan la productividad y la satisfacción de los usuarios. Entra ID simplifica el inicio de sesión para reducir la pérdida de tiempo debida a interrupciones causadas por problemas relacionados con las contraseñas.
- Compatibilidad con normativas: Entra ID permite a las organizaciones cumplir con sus necesidades normativas al proporcionarles funciones avanzadas de seguridad y generación de informes que facilitan el cumplimiento de muchas normativas estándar, como el RGPD y la HIPAA, mediante la protección de datos y el control de acceso.
- Integración perfecta: Entra ID permite una integración perfecta con una amplia variedad de aplicaciones y servicios, tanto de Microsoft como de terceros. Esto permite la interoperabilidad para una gestión de identidades simplificada en diversos entornos y plataformas.
- Accesibilidad global: Con los puntos finales de Entra ID, los usuarios pueden acceder a los recursos de forma segura desde cualquier parte del mundo. Esta accesibilidad global fomenta el trabajo y la colaboración a distancia, características que se han vuelto esenciales para la fuerza laboral distribuida de hoy en día.
Reduce Identity Risk Across Your Organization
Detect and respond to attacks in real-time with holistic solutions for Active Directory and Entra ID.
Get a DemoConclusión
Sobrevivir y mantenerse seguro en el mundo digital se ha convertido en un gran reto para las empresas, donde la adopción de la nube aumenta constantemente y el trabajo a distancia gana cada vez más terreno. Sin embargo, hemos hablado de cómo Entra ID se está convirtiendo en una de las soluciones más importantes para la seguridad y la eficiencia en la gestión de identidades. Su completa funcionalidad hace frente a los retos modernos de las empresas, que incluyen una seguridad sólida, escalabilidad y funciones centradas en el usuario. Entra ID permite a las organizaciones proteger sus activos digitales, mejorar la eficiencia operativa y prepararse para el crecimiento futuro.
Con la introducción de Entra ID, las empresas pueden garantizar que su postura de seguridad no solo se refuerza, sino que también se optimiza para garantizar una gestión del acceso sin fisuras. Teniendo esto en cuenta, es el momento adecuado para que su organización revise su estrategia de gestión de identidades. Considere lo que Microsoft Entra ID puede ofrecer a su empresa y evalúe sus ventajas en función de las necesidades de su organización.
"FAQs
El término "Entra" deriva de la palabra "entrada". En Entra ID, significa la entrada o puerta de acceso a los servicios de gestión de identidades y accesos de Microsoft. Entra ID constituye el punto de entrada para garantizar que los usuarios y los dispositivos accedan a las aplicaciones y los recursos de forma segura, lo que refuerza el significado de una entrada segura y controlada.
El lanzamiento de Azure AD como Microsoft Entra ID encaja perfectamente en la posición estratégica de Microsoft de ampliar la familia de productos Entra, que representa la integración de sus capacidades de identidad y acceso. El cambio de nombre demuestra que la empresa se dedica a ofrecer una plataforma de identidad completa e integrada que va más allá de los simples servicios de directorio. El nombre Entra ID refleja una noción más holística de la gestión de identidades en entornos en la nube, locales e híbridos.
Entra ID puede beneficiar a organizaciones de todos los tamaños y tipos, desde empresas globales hasta pequeñas empresas, instituciones gubernamentales y organizaciones sin ánimo de lucro. Básicamente, se adapta a cualquier entidad que necesite gestionar identidades de usuario y proporcionar acceso seguro a los recursos. Su escalabilidad y versatilidad hacen que Entra ID sea adecuado para diversos casos de uso, desde la gestión de acceso elemental hasta soluciones de identidad complejas.
Microsoft Entra ID es una plataforma inteligente de identidad y acceso capaz de permitir a una organización garantizar que solo las personas adecuadas tengan el acceso adecuado a una aplicación o datos. La autenticación de usuarios, la autorización, el inicio de sesión único, la autenticación multifactor y otros mecanismos de protección avanzados que ofrece Entra ID son algunas de las características más destacadas de Microsoft Entra ID. En resumen, Entra ID protege el entorno digital de una organización mediante la simplificación del acceso y ayuda a los clientes a cumplir los requisitos normativos.
Active Directory es un servicio de directorio basado en las instalaciones, desarrollado en realidad para gestionar recursos dentro de una red corporativa utilizando protocolos como Kerberos y NTLM. Por el contrario, Entra ID es un servicio de identidad para servicios y aplicaciones basados en la nube. Entra ID es compatible con protocolos de autenticación modernos como OAuth y SAML, y es accesible a través de Internet. Mientras que AD es ideal para entornos locales, Entra ID se adapta a escenarios en la nube e híbridos, que son altamente escalables y flexibles.
Los puntos de conexión de Entra ID representan direcciones de red que utilizan las aplicaciones y los servicios para interactuar con Entra ID con fines de autenticación y autorización. Estos puntos de conexión permiten el túnel de interacciones seguras para los clientes con el proveedor de identidades y, por lo tanto, la solicitud de autenticación se procesará correctamente. Los puntos finales de Entra ID permiten establecer la confianza y permiten el SSO y la MFA en una variedad de aplicaciones y dispositivos.
Las organizaciones pueden mejorar la seguridad al usar Entra ID implementando varias prácticas recomendadas:
- Habilitar la autenticación multifactor (MFA): Implemente métodos de autenticación de Entra ID para solicitar una verificación adicional y minimizar el uso de contraseñas.
- Configure políticas de acceso condicional: Establezca parámetros que gestionen el acceso en función de la ubicación del usuario y el cumplimiento de los dispositivos para reforzar la protección de Entra ID.
- Supervisar y auditar periódicamente: Utilice las herramientas de análisis de Entra ID para reconocer patrones inusuales y actuar de inmediato.
- Mantener el software actualizado: Todas las aplicaciones y dispositivos conectados deben recibir las últimas actualizaciones de seguridad.
- Educar a los usuarios: Implemente programas de formación que enseñen a los usuarios medidas de seguridad eficaces para evitar estafas de phishing y tácticas de ingeniería social. .
- Aprovechar las funciones de seguridad avanzadas: Implemente los controles de acceso basados en el riesgo y las herramientas de protección de la identidad que ofrece Entra ID.

