En un mundo cada vez más digitalizado, los dispositivos móviles desempeñan un papel fundamental en nuestras actividades cotidianas, tanto personales como profesionales. La importancia de los dispositivos móviles aumentó cuando empezamos a depender cada vez más de los teléfonos inteligentes para realizar y programar recordatorios para diferentes tareas.
Existe una creciente necesidad de seguridad para los dispositivos móviles, ya que la mayoría de los datos confidenciales, incluidos los correos electrónicos, los contactos, la información financiera e incluso los datos corporativos, se almacenan en dispositivos móviles. Su dispositivo puede convertirse en el blanco de ciberataques si no se toman las precauciones de seguridad adecuadas. Estos ataques pueden dar lugar al robo de identidad, la violación de datos o el acceso ilegal a datos privados.
Adquirir conocimientos sobre la seguridad de los dispositivos móviles puede ayudarle a proteger sus datos laborales y personales de estas amenazas en constante cambio.
Investigaciones recientes demuestran la importancia de la seguridad de los dispositivos móviles. Según una encuesta de Verizon, en el último año, alrededor del 85 % de las empresas han sufrido una violación de la seguridad móvil. Otro informe de Check Point Research reveló que el 97 % de las empresas han sufrido amenazas móviles que implican varios ataques. Estas cifras ponen de relieve la gran necesidad de métodos para combatir los ciberataques a los dispositivos móviles.
Ahora es importante proteger su dispositivo, ya que cada año millones de nuevos tipos de malware atacan los dispositivos móviles. Es fundamental comprender los riesgos e implementar las mejores prácticas para proteger sus dispositivos móviles, ya que estos ataques solo empeoran.
En esta publicación, aprenderá sobre la seguridad de los dispositivos móviles y algunas de las mejores prácticas más importantes
¿Qué es la seguridad de los dispositivos móviles?
La seguridad de los dispositivos móviles describe los métodos o procesos diseñados para proteger sus dispositivos portátiles, como teléfonos inteligentes, tabletas, etc., de cualquier tipo de ciberataque. Este tipo de ataques pueden adoptar cualquier forma, como un virus que busca acceder ilegalmente a sus carpetas privadas y robar información.
La seguridad de los dispositivos móviles tiene como objetivo proteger sus datos confidenciales, incluida la información comercial, financiera, contraseñas e información personal almacenada en su dispositivo móvil. Su información está protegida contra los ciberdelincuentes mediante medidas como el cifrado, las contraseñas y el software de seguridad.
A medida que ha aumentado el uso de los dispositivos móviles en su rutina diaria, también lo ha hecho la seguridad de los dispositivos móviles. Si su dispositivo móvil no está debidamente protegido, los piratas informáticos pueden acceder a sus datos o incluso tomar el control remoto del mismo. Puede reducir estos peligros utilizando funciones como el cifrado de datos, las actualizaciones periódicas de software y la capacidad de descargar aplicaciones de forma segura.
La seguridad de los dispositivos móviles consiste esencialmente en garantizar que, independientemente de dónde viaje o cómo utilice su dispositivo, su vida digital se mantenga privada y segura.
Seguridad de los dispositivos móviles para iOS frente a Android: diferencias clave
Android e iOS adoptan estrategias diferentes, cada una con sus propias ventajas y desventajas en materia de seguridad. Si conoce estos cambios, podrá seleccionar la plataforma que mejor se adapte a sus necesidades de seguridad.
1. Seguridad de la App Store
IOS tiene un estricto proceso de revisión de aplicaciones y solo acepta aplicaciones certificadas en la App Store. Por este motivo, las posibilidades de que haya aplicaciones dañinas son menores. Por otro lado, Android utiliza Google Play Store y ofrece a los clientes la posibilidad de instalar también aplicaciones de otras fuentes. Sin embargo, si los usuarios no tienen cuidado al elegir qué aplicaciones descargar, esto podría dar lugar a situaciones perjudiciales.
2. Actualizaciones del sistema
Dado que Apple supervisa activamente las actualizaciones de iOS, todos los usuarios tienen la garantía de recibir parches de seguridad al mismo tiempo, lo que mejora la seguridad de los dispositivos. Por otro lado, las actualizaciones de Android dependen de los operadores y los fabricantes de dispositivos, lo que puede provocar retrasos y dejar algunos dispositivos vulnerables durante períodos de tiempo más largos.
3. Permisos de las aplicaciones
IOS centraliza la gestión de permisos para que los usuarios puedan controlar fácilmente los datos a los que pueden acceder las aplicaciones, como los contactos, los medios de comunicación o la ubicación. Aunque los controles de permisos de Android, más transparentes, han mejorado recientemente, los usuarios siguen teniendo que tomar la iniciativa de gestionar los permisos de sus aplicaciones para aumentar la seguridad.
4. Cifrado
El potente cifrado se utiliza de forma predeterminada en el iOS de Apple, lo que protege los datos del usuario incluso en caso de pérdida o robo del dispositivo. Los dispositivos Android pueden tener diferentes estándares de seguridad debido a las variaciones en la implementación del cifrado, que difiere según el fabricante y el dispositivo.
5. Personalización frente a control
IOS da prioridad a un entorno controlado, limitando las opciones de personalización para reducir las brechas de seguridad. Android permite una mayor personalización, lo que ofrece a los usuarios la flexibilidad de modificar las vistas según su experiencia, pero esto a veces puede dar lugar a vulnerabilidades si los usuarios realizan ajustes que reducen la seguridad del dispositivo.
Gartner MQ: Punto final
Vea por qué SentinelOne ha sido nombrado Líder cuatro años consecutivos en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para Plataformas de Protección de Endpoints.
Leer el informe
Amenazas comunes para la seguridad móvil
Los dispositivos móviles son necesarios para la vida cotidiana, pero también existen una serie de riesgos de seguridad que podrían afectarlos. Si es consciente de estos peligros, podrá mejorar la seguridad de sus dispositivos y su información privada.
1. Malware y virus
Los virus y el malware pueden infectar su dispositivo a través de enlaces dañinos o aplicaciones corruptas. Estas aplicaciones maliciosas tienen la capacidad de rastrear su actividad, robar sus datos o incluso dañar su dispositivo. Es importante descargar programas solo de fuentes fiables, ya que el software malicioso puede dañar datos privados, como información financiera o contraseñas, una vez instalado.
2. Ataques de phishing
El phishing es una técnica muy utilizada en la que los atacantes utilizan correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web falsos para engañarle y que revele información privada, como contraseñas de inicio de sesión o información de cuentas bancarias. A menudo adopta la forma de sitios o mensajes falsos que parecen auténticos en los dispositivos móviles. Las violaciones de datos pueden producirse al hacer clic en ellos; por lo tanto, es fundamental confirmar el remitente antes de proporcionar cualquier información confidencial.
3. Acceso no autorizado
El acceso físico no autorizado a su dispositivo móvil podría proporcionar a alguien acceso a información privada. Esto puede ocurrir cuando los dispositivos no están debidamente protegidos con contraseñas seguras o bloqueos biométricos, o cuando se dejan desatendidos. Una vez dentro, las personas no autorizadas tienen la posibilidad de instalar software dañino. También pueden aprovechar los datos almacenados para realizar un seguimiento de sus movimientos.
4. Dispositivos perdidos o robados
Debido a su portabilidad y pequeño tamaño, los dispositivos móviles son fáciles de extraviar o robar. Si un teléfono robado o perdido contiene datos personales sin protección, podría suponer un grave problema de seguridad. Si no se toman las medidas de seguridad adecuadas, como el bloqueo o el restablecimiento remoto, los datos confidenciales almacenados en el dispositivo pueden ser accedidos o utilizados de forma indebida.
5. Riesgos de las redes WiFi públicas
Cuando utilizas una red WiFi pública, tu dispositivo corre el riesgo de ser pirateado por alguien que intente obtener tus datos. Dado que las redes públicas suelen carecer de las medidas de seguridad que se encuentran en las redes privadas, los piratas informáticos pueden obtener más fácilmente información sobre sus actividades en línea, credenciales de inicio de sesión y otros datos personales. Este riesgo puede reducirse utilizando una red privada virtual (VPN) o evitando cualquier actividad sensible en una red WiFi pública.
Componentes clave de la seguridad de los dispositivos móviles
La seguridad de los dispositivos móviles se basa en unos pocos elementos esenciales que protegen su información. Puede proteger mejor su dispositivo tomando decisiones inteligentes si conoce estos importantes componentes.
1. Funciones de seguridad del sistema operativo
Tanto iOS como Android cuentan con medidas de seguridad integradas diseñadas para mantener alejados a los piratas informáticos. Entre ellas se incluyen el control de las aplicaciones a las que se puede acceder mediante permisos de aplicaciones, el cifrado a nivel del sistema y las actualizaciones rutinarias de software. Mantener estas actualizaciones garantizará que su dispositivo permanezca seguro frente a los agujeros de seguridad y peligros identificados recientemente.
2. Seguridad de las aplicaciones
La seguridad de las aplicaciones es importante, ya que le ofrece muchas funciones en su dispositivo móvil. Las fugas de datos y el acceso no deseado pueden eliminarse con el uso de técnicas de desarrollo de aplicaciones seguras, como el cifrado de código y las pruebas frecuentes de vulnerabilidad. También es importante descargar las aplicaciones de tiendas oficiales, ya que son los lugares donde se comprueba que el software no contiene elementos dañinos antes de su lanzamiento.
3. Seguridad de la red
Para proteger sus datos cuando utiliza aplicaciones o accede a Internet, es necesario contar con conexiones de red seguras. Los dispositivos móviles se conectan regularmente a redes WiFi que, si no están debidamente protegidas, pueden convertirse en objetivo de hackers. Cuando se conecte a Internet, puede proteger sus datos evitando las redes WiFi públicas no seguras y utilizando servicios como las VPN.
4. Autenticación de usuarios
Uno de los aspectos más importantes de la seguridad móvil es limitar el acceso a su dispositivo. Utilice métodos de autenticación como contraseñas seguras, PIN, datos biométricos (huella dactilar o reconocimiento facial) y autenticación de dos factores (2FA) para añadir capas de seguridad. Incluso en el caso de que usuarios no autorizados obtengan físicamente su dispositivo, estas medidas de seguridad les dificultarán el acceso al mismo.
5. Cifrado de datos
Los datos están protegidos mediante cifrado, de modo que, incluso en caso de robo o acceso por parte de personas no autorizadas, no pueden descifrarse sin la clave de descifrado adecuada. Hoy en día, muchos dispositivos móviles utilizan el cifrado de forma predeterminada para proteger los datos mientras se transmiten y almacenan en el dispositivo. Esto es especialmente importante para los datos confidenciales, como los correos electrónicos, los documentos personales y la información de cuentas bancarias.
Seguridad de los dispositivos móviles en entornos empresariales
La seguridad de los dispositivos móviles es un elemento clave de las operaciones empresariales en el entorno comercial actual. Las empresas utilizan con frecuencia estos dispositivos para realizar tareas habituales, interactuar con los clientes y acceder a información confidencial de la empresa. Debido a este aumento en su uso, proteger los dispositivos móviles contra ciberataques y violaciones de datos es una prioridad absoluta. Para evitar accesos no deseados y preservar la integridad de los datos confidenciales, las empresas deben asegurarse de que todos los dispositivos utilizados dentro de la empresa sigan estrictas directrices de seguridad.
Las empresas utilizan estrategias eficaces, como los programas de gestión de dispositivos móviles (MDM) que permiten supervisar y controlar los dispositivos de forma remota, para lograr este objetivo. Con la ayuda de estas herramientas, las empresas pueden implementar medidas de seguridad como el cifrado, las actualizaciones frecuentes de software y el uso seguro de las aplicaciones. Para garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información importante, las empresas suelen exigir autenticación multifactorial (MFA) para acceder a las aplicaciones y datos relacionados con el trabajo.
La seguridad de los dispositivos móviles es un componente esencial de cualquier entorno empresarial seguro, ya que no solo protege los datos de la empresa, sino que también ayuda a mantener el cumplimiento de los requisitos del sector.
Protect Your Endpoint
See how AI-powered endpoint security from SentinelOne can help you prevent, detect, and respond to cyber threats in real time.
Get a DemoProtect Your Endpoint
See how AI-powered endpoint security from SentinelOne can help you prevent, detect, and respond to cyber threats in real time.
Get a DemoErrores comunes de seguridad en dispositivos móviles que se deben evitar
Incluso los errores más insignificantes pueden exponerle a riesgos en línea cuando se trata de proteger sus dispositivos móviles. Puede proteger mejor su información personal y profesional si es consciente de estos peligros comunes. Estos son algunos errores importantes que debe evitar:
- Ignorar las actualizaciones periódicas: si no actualiza el software, su dispositivo puede quedar expuesto a fallos de seguridad conocidos. Actualice sus programas y su sistema operativo con frecuencia.
- Utilizar contraseñas débiles—Los piratas informáticos pueden acceder más fácilmente a las contraseñas que son sencillas o se utilizan con frecuencia. Siempre que sea posible, configure la autenticación multifactorial y cree contraseñas seguras y únicas.
- Uso de WiFi pública sin una VPN—Dado que las redes públicas suelen estar desprotegidas, los piratas informáticos pueden interceptar datos fácilmente. A red privada virtual siempre se debe utilizar cuando se utiliza una red WiFi pública.
- Conceder permisos a las aplicaciones: muchas aplicaciones solicitan acceso a su ubicación, contactos y otra información privada. Asegúrese siempre de que las aplicaciones solo tengan los permisos necesarios, ya que pueden compartir sus datos con terceros que muestran anuncios continuamente en su pantalla.
- No realizar copias de seguridad de los datos: si no realiza copias de seguridad de su dispositivo con regularidad, podría perder datos en caso de una violación de la seguridad o un fallo del dispositivo. Para proteger sus datos, configure copias de seguridad automáticas.
- Desactivar las funciones de bloqueo del dispositivo: cualquier persona que tenga acceso físico a tu dispositivo podrá acceder más fácilmente a su contenido si olvidas configurar un código de acceso o un bloqueo biométrico. Activa estas funciones para aumentar la seguridad.
- Instalación de aplicaciones de fuentes no oficiales: pueden introducirse virus en su dispositivo si intenta instalar aplicaciones de fuentes no oficiales. Para reducir el peligro, descargue solo aplicaciones de distribuidores oficiales, como Apple App Store o Google Play.
Prácticas recomendadas para la seguridad de los dispositivos móviles
Evitar los errores comunes no es la única forma de garantizar la seguridad de sus dispositivos móviles. Para estar al tanto de las posibles amenazas, es necesario tomar medidas proactivas. Las siguientes prácticas recomendadas pueden ayudarle a proteger sus dispositivos móviles:
- Active las funciones de borrado remoto. Configure su dispositivo para poder bloquearlo y borrarlo de forma remota en caso de robo o extravío. Esto garantiza la seguridad de la información privada incluso en caso de que no pueda gestionar físicamente su dispositivo.
- Utilice aplicaciones de mensajería cifradas. Para proteger sus conversaciones y evitar el acceso ilegal a sus comunicaciones privadas, seleccione aplicaciones de mensajería que cuenten con cifrado de extremo a extremo.
- Desactive el Bluetooth cuando no lo utilice. Dejar el Bluetooth activado expone su dispositivo a posibles ataques. Cuando no lo utilice, desactívelo para reducir las vulnerabilidades.
- Configure notificaciones de actividad del dispositivo. Para identificar cualquier infracción de forma temprana, active las notificaciones de actividad sospechosa en su dispositivo, como nuevos inicios de sesión o intentos de acceso no autorizados.
- Utilice una herramienta de gestión de dispositivos segura. Las herramientas de gestión de dispositivos móviles ayudan a aplicar las normas de seguridad y ofrecen una gestión centralizada de todos los dispositivos cuando se gestionan muchos a la vez, especialmente en un entorno corporativo.
- Desactive la conexión automática a WiFi: Para evitar que su dispositivo se conecte accidentalmente a redes no fiables, desactive las conexiones automáticas a redes WiFi abiertas.
El papel de las organizaciones en la seguridad móvil
Las organizaciones son importantes para mantener la seguridad móvil, ya que la gestión de los dispositivos por parte de los empleados y los usuarios de sus dispositivos se ve muy afectada por las normas y prácticas de estas organizaciones. A continuación se enumeran algunas de las principales funciones que tienen las organizaciones en este sentido:
- Crear una política de seguridad móvil—Definir claramente las normas de seguridad de la organización en relación con el uso de dispositivos móviles es útil para establecer expectativas. Para evitar posibles brechas de seguridad, esto incluye directrices para la instalación de aplicaciones, el acceso a datos y el uso de dispositivos.
- Implementar formación en seguridad móvil—Proporcionar al personal formación sobre la importancia de la seguridad móvil puede reducir los riesgos. Las sesiones de formación pueden abarcar temas como la identificación de intentos de phishing, el uso de conexiones seguras y el manejo seguro de datos confidenciales.
- Supervisar y gestionar los dispositivos—Las organizaciones pueden vigilar la actividad de los dispositivos, implementar normas de seguridad y asegurarse de que todos los dispositivos estén actualizados con las últimas actualizaciones de seguridad utilizando tecnologías como el software MDM.
- Reacción ante incidentes de seguridad—Las organizaciones pueden responder más rápidamente a posibles amenazas o infracciones cuando cuentan con un plan de respuesta ante incidentes bien definido. Para reducir los daños, esto incluye procedimientos para proteger los datos y aislar la maquinaria afectada.
- Promover una cultura de concienciación sobre la seguridad: fomentar una cultura en la que la seguridad sea una prioridad garantiza que los miembros del personal se mantengan alerta ante posibles peligros. Esto puede dar lugar a mejores prácticas, como la creación de contraseñas seguras, el alejamiento de redes poco fiables y la notificación inmediata de actividades sospechosas.
Conclusión: garantizar una seguridad sólida de los dispositivos móviles
La seguridad de los dispositivos móviles es más importante que nunca, ya que su uso sigue creciendo y se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida personal y profesional. En esta publicación se ha mostrado la importancia de implementar procedimientos de seguridad sólidos para protegerse contra una variedad de peligros, como el malware, el phishing y el acceso ilegal. Conocer las diferencias entre la seguridad de iOS y Android facilita la personalización de su estrategia para cada plataforma. Saber qué errores frecuentes debe evitar hace que su dispositivo sea más seguro.
"Preguntas frecuentes sobre la seguridad de los dispositivos móviles
Las técnicas y medidas utilizadas para mantener los teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos portátiles a salvo de piratas informáticos, accesos ilegales y violaciones de datos se denominan colectivamente seguridad de los dispositivos móviles. Se utilizan protocolos de seguridad, software y cifrado para proteger los datos confidenciales almacenados en los dispositivos. Esto hace que los datos personales estén más seguros, incluso en caso de robo o pérdida del dispositivo.
El malware y los virus que pueden infectar su smartphone, los intentos de phishing por parte de estafadores que buscan robar su información personal y el acceso no autorizado cuando un dispositivo se deja desprotegido son riesgos comunes para la seguridad de los dispositivos móviles. Además, el riesgo aumenta con la pérdida o el robo de dispositivos, lo que facilita a los piratas informáticos el acceso a los datos si no se toman las precauciones de seguridad adecuadas.
Instale una aplicación de seguridad móvil fiable y actualice regularmente el software de su dispositivo móvil para protegerlo contra el malware móvil y el phishing. Evite hacer clic en enlaces sospechosos en mensajes de texto o correos electrónicos, ya que pueden conducir a intentos de spear phishing. Cuando utilice una red WiFi pública, utilice redes seguras y considere la posibilidad de utilizar una VPN. Compruebe con frecuencia los permisos de las aplicaciones para asegurarse de que no se puede acceder a datos innecesarios.
La autenticación multifactorial es esencial para la seguridad móvil, ya que ofrece una capa adicional de seguridad además de la protección con contraseña. MFA dificulta mucho más el acceso de los piratas informáticos a su dispositivo o cuentas al exigir métodos de verificación adicionales. Algunos ejemplos son un código enviado a su teléfono o un escaneo de huellas dactilares. Esto dificulta el acceso de los atacantes y los piratas informáticos a datos críticos.

