DevSecOps integra prácticas de seguridad en el proceso DevOps, garantizando que la seguridad sea una responsabilidad compartida. Esta guía explora los principios de DevSecOps, sus ventajas y cómo implementar la seguridad a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de software.
Conozca las herramientas y prácticas que facilitan DevSecOps y mejoran la seguridad general. Comprender DevSecOps es fundamental para las organizaciones que desean crear aplicaciones seguras de manera eficiente.
¿Qué es DevSecOps?
DevSecOps es una metodología de desarrollo de software que integra la seguridad en todos los aspectos del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC). Es una extensión del enfoque DevOps que hace hincapié en la colaboración, la automatización y la supervisión entre los equipos de desarrollo y operaciones.
En los procesos tradicionales de desarrollo de software, la seguridad suele tratarse como algo secundario y solo se tiene en cuenta durante las pruebas. DevSecOps, por el contrario, tiene como objetivo convertir la seguridad en una parte integral del proceso de desarrollo desde el principio.
Ventajas de DevSecOps
- Mayor seguridad: DevSecOps integra pruebas y análisis de seguridad en todas las etapas del proceso de desarrollo, lo que permite la detección temprana y la prevención de vulnerabilidades de seguridad.
- Colaboración mejorada: Al reunir a los equipos de desarrollo, seguridad y operaciones, DevSecOps promueve la colaboración y la comunicación entre funciones, lo que se traduce en una mejor calidad del software y un tiempo de comercialización más rápido.
- Entrega continua: DevSecOps hace hincapié en la automatización y la integración y entrega continuas (CI/CD), lo que permite lanzamientos de software rápidos y frecuentes que cumplen con los más altos estándares de seguridad y calidad.
Retos de DevSecOps
Aunque DevSecOps ofrece muchas ventajas, también plantea varios retos que las organizaciones deben abordar:
- Cambio cultural: DevSecOps requiere un cambio cultural hacia un enfoque más colaborativo y comunicativo del desarrollo de software, lo que puede suponer un reto para algunas organizaciones.
- Integración de herramientas: DevSecOps implica la integración de diversas herramientas y tecnologías, lo que puede resultar complejo y llevar mucho tiempo.
- Conjunto de habilidades: DevSecOps requiere habilidades y conocimientos especializados en desarrollo y seguridad, lo que puede resultar difícil de encontrar y contratar.
Prácticas recomendadas para DevSecOps
- Adopte una mentalidad que priorice la seguridad: Asegúrese de que la seguridad sea una prioridad desde el inicio del proceso de desarrollo.
- Automatizar las pruebas de seguridad: Implemente herramientas de pruebas de seguridad automatizadas para detectar y prevenir vulnerabilidades en las primeras fases del desarrollo.
- Integrar la seguridad en el proceso de CI/CD: Incluya pruebas y análisis de seguridad como parte del proceso de integración y entrega continuas (CI/CD).
- Establecer flujos de trabajo colaborativos: Fomentar la colaboración interfuncional entre los equipos de desarrollo, seguridad y operaciones para garantizar un proceso de entrega de software fluido y seguro.
DevSecOps frente a DevOps
DevOps es una metodología centrada en que los equipos de desarrollo de software y operaciones trabajen juntos para crear e implementar aplicaciones de forma más rápida y eficiente. Promueve la colaboración, la comunicación y la automatización para garantizar que todo el proceso de desarrollo sea fluido y eficiente. Mientras que DevOps tiene como objetivo acelerar el ciclo de vida del desarrollo de software, DevSecOps va un paso más allá al garantizar que la seguridad esté integrada desde el principio.
¿Por qué es importante DevSecOps?
En el pasado, el papel de la seguridad en el desarrollo de software se limitaba a un equipo específico en la etapa final del desarrollo. Sin embargo, este enfoque no es viable en la era de los ciclos de desarrollo rápidos, que duran solo unos días o semanas. DevSecOps tiene como objetivo integrar la seguridad en todo el proceso de desarrollo de software para garantizar que la seguridad no sea una cuestión secundaria.
DevSecOps significa pensar en la seguridad de las aplicaciones y la infraestructura desde el principio. También significa automatizar algunas compuertas de seguridad para evitar que el flujo de trabajo de DevOps se ralentice. Seleccionar las herramientas adecuadas para integrar continuamente la seguridad, como acordar un entorno de desarrollo integrado (IDE) con características de seguridad, puede ayudar a alcanzar estos objetivos. Sin embargo, una seguridad DevOps eficaz requiere algo más que nuevas herramientas: se basa en los cambios culturales de DevOps para integrar el trabajo de los equipos de seguridad lo antes posible.
Seguridad integrada
La seguridad de DevOps está integrada. Ya se denomine "DevOps" o "DevSecOps", siempre ha sido ideal para incluir la seguridad como parte integral de todo el ciclo de vida de las aplicaciones. DevSecOps se basa en la seguridad integrada, no en la seguridad que rodea las aplicaciones y los datos. Si la seguridad sigue estando al final del proceso de desarrollo, las organizaciones que adoptan DevOps pueden volver a los largos ciclos de desarrollo que intentaban evitar en primer lugar.
En parte, DevSecOps destaca la necesidad de invitar a los equipos de seguridad y a los socios desde el inicio de las iniciativas de DevOps para incorporar la seguridad de la información y establecer un plan para la automatización de la seguridad. También subraya la necesidad de ayudar a los desarrolladores a programar teniendo en cuenta la seguridad, un proceso que implica que los equipos de seguridad compartan visibilidad, comentarios y conocimientos sobre amenazas conocidas, como amenazas internas o posible malware. Es posible que esto también incluya una nueva formación en seguridad para los desarrolladores, ya que no siempre ha sido un aspecto prioritario en el desarrollo de aplicaciones más tradicional.
¿Cómo es la seguridad integrada?
Una buena estrategia de DevSecOps consiste en determinar la tolerancia al riesgo y realizar un análisis de riesgos y beneficios. ¿Qué nivel de controles de seguridad es necesario en una aplicación determinada? ¿Qué importancia tiene la rapidez de comercialización de las diferentes aplicaciones? La automatización de las tareas repetitivas es clave para DevSecOps, ya que la ejecución de comprobaciones de seguridad manuales en el proceso puede requerir mucho tiempo.
Seguridad automatizada
Para tener éxito, las iniciativas de DevSecOps deben mantener ciclos de desarrollo cortos y frecuentes, integrar medidas de seguridad con una interrupción mínima de las operaciones, mantenerse al día con tecnologías innovadoras como los contenedores y los microservicios, y fomentar una colaboración más estrecha entre equipos que suelen estar aislados. Todas estas iniciativas comienzan a nivel humano, con los entresijos de la colaboración en su organización. Sin embargo, la automatización facilita esos cambios humanos en un marco DevSecOps.
Pero, ¿qué automatizar y cómo? Las organizaciones deben dar un paso atrás y considerar todo el entorno de desarrollo y operaciones. Esto incluye repositorios de control de código fuente, registros de contenedores, supervisión y pruebas continuas. Para mantener un alto nivel de seguridad a lo largo de todo el ciclo de vida de las TI, es importante realizar pruebas periódicas de vulnerabilidad y garantizar que las medidas de seguridad funcionan de forma eficaz. Esto incluye tanto pruebas automatizadas como manuales y auditorías de seguridad periódicas para identificar cualquier posible debilidad o laguna en la seguridad.
Por supuesto, ninguna solución de seguridad es infalible y siempre surgen nuevas amenazas. Por eso es esencial mantenerse al día de las últimas tendencias y mejores prácticas en materia de seguridad y estar preparado para adaptar la estrategia de DevSecOps según sea necesario. Esto puede implicar invertir en nuevas herramientas o tecnologías de seguridad o replantearse por completo el enfoque de la seguridad.
En última instancia, la clave del éxito de DevSecOps es una cultura de colaboración y responsabilidad compartida. Cuando los equipos de desarrollo, seguridad y operaciones trabajan en estrecha colaboración y se implican en la seguridad de las aplicaciones y la infraestructura en las que trabajan, el resultado es un entorno de TI más seguro y resistente, capaz de soportar mejor los ciberataques y otras amenazas de seguridad.
Ciberseguridad basada en IA
Mejore su postura de seguridad con detección en tiempo real, respuesta a velocidad de máquina y visibilidad total de todo su entorno digital.
DemostraciónConclusión
En conclusión, DevSecOps es un enfoque vital que puede ayudar a las organizaciones a mejorar su postura de ciberseguridad y, al mismo tiempo, acelerar su ciclo de vida de desarrollo de software. Al integrar la seguridad en todas las fases del proceso de desarrollo, DevSecOps garantiza que las aplicaciones sean seguras desde su diseño y estén protegidas contra posibles amenazas.
En el panorama actual de amenazas en constante evolución, es más importante que nunca que las organizaciones adopten un enfoque DevSecOps en su proceso de desarrollo de software. Esto no solo les ayuda a adelantarse a las posibles amenazas, sino que también les permite responder de forma más rápida y eficaz a los incidentes de seguridad cuando se producen.
Singularity Cloud ofrece protección avanzada para puntos finales y prevención de amenazas en tiempo real, aprovechando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para detectar y responder a las amenazas en tiempo real. Esto ayuda a las empresas a prevenir violaciones de datos, evitar costosos tiempos de inactividad y garantizar el cumplimiento de diversas normativas y estándares.
Al incorporar SentinelOne Cloud en sus entornos Kubernetes, las empresas pueden añadir una capa adicional de seguridad a sus aplicaciones en contenedores y protegerse de las amenazas cibernéticas. Como resultado, los clientes pueden estar seguros de que sus aplicaciones y datos están seguros y protegidos, lo que les permite centrarse en alcanzar sus objetivos empresariales sin preocuparse por cuestiones de ciberseguridad.
"Preguntas frecuentes sobre DevSecOps
DevSecOps son las siglas de desarrollo, seguridad y operaciones. Se trata de un marco que integra la seguridad en todas las fases del desarrollo de software. En lugar de esperar hasta el final para comprobar si hay problemas de seguridad, se integra la seguridad directamente en el código a medida que los desarrolladores lo escriben. Piensa en ello como hacer que la seguridad sea responsabilidad de todos, no solo del equipo de seguridad.
Si implementas DevSecOps correctamente, la seguridad se automatiza en todo el proceso de desarrollo de software, detectando las vulnerabilidades en una fase temprana, cuando son más fáciles y económicas de solucionar. DevSecOps también le ayuda a entregar software seguro rápidamente sin comprometer la calidad ni la integridad.
DevSecOps es importante porque solucionar los problemas de seguridad después de que el software se haya puesto en marcha puede costar 100 veces más que detectarlos a tiempo. No se puede seguir el ritmo de las velocidades de desarrollo modernas utilizando métodos de seguridad antiguos que lo ralentizan todo. Los ciberataques son cada vez más sofisticados y muchas empresas sufrieron violaciones de identidad el año pasado.
Si no se integra la seguridad desde el principio, se producirán costosos retrasos y posibles violaciones que dañarán su reputación. DevSecOps le ayuda a cumplir automáticamente los requisitos de cumplimiento normativo y reduce el riesgo de lanzar código vulnerable a producción.
La metodología DevSecOps desplaza la seguridad "hacia la izquierda" al integrarla en los procesos de desarrollo desde el primer día. Se comienza con los requisitos de seguridad durante la planificación y, a continuación, se utilizan pruebas y análisis automatizados a lo largo del proceso de codificación. La metodología incluye cuatro componentes clave: personas que trabajan juntas, procesos seguros, tecnologías automatizadas y una gobernanza adecuada para medir el progreso.
Los componentes clave de DevSecOps incluyen pruebas de seguridad automatizadas, como el análisis de código estático y dinámico integrado en su canalización de CI/CD. Necesita gestión del código fuente, integración continua e implementación continua con comprobaciones de seguridad en cada etapa. Si quiere que funcione, implemente la infraestructura como código con configuraciones de seguridad, análisis de vulnerabilidades y supervisión del cumplimiento. El análisis de seguridad de contenedores y la gestión de secretos son fundamentales para las aplicaciones modernas.
También se necesita una supervisión continua en la producción y capacidades de respuesta a incidentes para gestionar las amenazas rápidamente. Las herramientas de comunicación y colaboración ayudan a los equipos a trabajar juntos en cuestiones de seguridad.
Evalúe sus prácticas de seguridad DevSecOps actuales e identifique las deficiencias. Debe comenzar con proyectos pequeños en lugar de reformarlo todo de una vez. Integre herramientas de seguridad, como escáneres de vulnerabilidades y análisis de código, directamente en su canalización de CI/CD existente. Si quiere tener éxito, proporcione formación en seguridad a sus equipos de desarrollo y establezca políticas claras.
Automatice todas las pruebas de seguridad que sea posible, incluyendo el escaneo de dependencias y las comprobaciones de seguridad de contenedores. Configure una supervisión continua y cree bucles de retroalimentación para que los desarrolladores reciban alertas inmediatas sobre cuestiones de seguridad.
DevSecOps y Agile en realidad trabajan juntos en lugar de competir: Agile se centra en el desarrollo flexible e iterativo, mientras que DevSecOps añade seguridad a esos procesos. Agile da prioridad a la velocidad y la adaptabilidad, pero la seguridad a menudo se queda atrás en los ciclos de desarrollo rápidos. Si se utiliza DevSecOps con Agile, se obtienen las ventajas de velocidad del desarrollo iterativo, además de la seguridad integrada desde el principio.
DevSecOps automatiza los protocolos de seguridad para que los flujos de trabajo de Agile sigan siendo rápidos y, al mismo tiempo, estén protegidos contra las vulnerabilidades. Ambas metodologías hacen hincapié en la colaboración y en la eliminación de los silos, lo que las convierte en socios naturales. La diferencia clave es que Agile gestiona el proceso de desarrollo, mientras que DevSecOps garantiza que ese proceso produzca software seguro.
Un DevSecOps pipeline es un sistema CI/CD con comprobaciones de seguridad integradas en cada etapa del desarrollo de software. Se obtiene un escaneo de seguridad automatizado desde el momento en que se confirma el código, pasando por la compilación y las pruebas, hasta la implementación en producción. El pipeline incluye componentes como la gestión del código fuente, pruebas de seguridad estáticas y dinámicas, análisis de vulnerabilidades y comprobaciones de cumplimiento.
Si se configura correctamente, el pipeline detiene automáticamente el avance del código inseguro y alerta inmediatamente a los desarrolladores sobre los problemas. También recopila pruebas para las auditorías y realiza un seguimiento de las métricas de seguridad a lo largo del proceso de desarrollo. Esto crea un proceso de seguridad continuo en lugar de comprobaciones de seguridad periódicas.
Para convertirse en ingeniero DevSecOps, necesita una base sólida tanto en desarrollo de software como en principios de ciberseguridad. Debe adquirir experiencia con herramientas DevOps como Jenkins, Docker, Kubernetes y procesos CI/CD. Si te tomas en serio esta carrera, aprende lenguajes de scripting como Python y PowerShell para tareas de automatización. Adquiere experiencia práctica con herramientas de seguridad como escáneres de vulnerabilidades, plataformas de análisis de código y sistemas de monitorización.
Necesitarás conocimientos de seguridad en la nube para las plataformas AWS, Azure o Google Cloud. Es esencial tener buenas habilidades de comunicación, ya que trabajarás a diario con equipos de desarrollo, operaciones y seguridad. Debes centrarte en obtener certificaciones como la de Certified DevSecOps Professional para validar tu experiencia.

