Las violaciones de datos de seguridad de las aplicaciones se deben al robo de credenciales y a vulnerabilidades que la mayoría de las organizaciones no tienen en cuenta. La seguridad del código es uno de los aspectos más fundamentales de la ciberseguridad y más del 44 % de las organizaciones no cuentan con una estrategia de seguridad. Las empresas que no protegen sus bases de código corren el riesgo de sufrir amenazas críticas para la ciberseguridad. Y con los actores maliciosos cada vez más sofisticados, estos ataques se extienden más allá de los entornos locales y se trasladan a la nube en estos momentos.
Más del 83 % de las aplicaciones presentan al menos un problema de seguridad durante su evaluación inicial de vulnerabilidades. Las vulnerabilidades sin parchear representan el 60 % de las violaciones de datos. El 32 % de los responsables de la toma de decisiones en todo el mundo están empezando a incorporar las pruebas interactivas de seguridad de aplicaciones (IAST) en sus procesos de codificación y desarrollo de software.
En esta guía, le proporcionaremos una descripción general de lo que es la seguridad del código y todo lo que necesita saber al respecto. Comencemos.
¿Qué es la seguridad del código?
La seguridad del código consiste en probar el código de las aplicaciones para garantizar su seguridad; mitiga las vulnerabilidades y amenazas asociadas al proceso de escritura, diseño y mantenimiento de las aplicaciones. El objetivo de la seguridad del código es evitar el acceso no autorizado, la divulgación, la corrupción, la modificación y la destrucción de datos confidenciales. Identifica y previene vulnerabilidades comunes de seguridad en aplicaciones web, como ataques de inyección SQL y cross-site scripting (XSS), falsificaciones de solicitudes entre sitios (CSRF) y desbordamientos de búfer.
La seguridad del código también implementa prácticas de ciclo de vida de desarrollo seguro (SDLC), como el modelado de amenazas, la recopilación de requisitos de seguridad y las pruebas de seguridad. Hace uso de directrices de codificación segura, herramientas de prueba y escáneres de vulnerabilidades.
Al dar prioridad a la seguridad del código, los desarrolladores pueden reducir el riesgo de violaciones de seguridad, proteger los datos de sus usuarios y mantener la confianza de sus clientes.
Tipos de seguridad del código
Los diferentes tipos de seguridad del código son los siguientes:
- Seguridad de autenticación – Verifica las identidades de los usuarios, dispositivos y sistemas. El objetivo de la seguridad de autenticación es controlar el acceso a los activos críticos y restringir el acceso a ellos solo a las entidades autorizadas.
- Seguridad de autorización – Implica la gestión de privilegios de acceso, permisos y roles de usuario. La seguridad de autorización concede acceso a recursos sensibles solo a usuarios autorizados.
- Seguridad de confidencialidad – Los usuarios pueden proteger el acceso a datos confidenciales y evitar su divulgación o uso indebido. La seguridad de la confidencialidad cifra los datos y los somete a un proceso de hash, lo que evita fugas de privacidad.
- Seguridad de la integridad – La seguridad de la integridad comprueba si los datos son exactos, precisos y no son propensos a modificaciones no autorizadas. También evita la eliminación y alteración accidental de datos.
- Seguridad de disponibilidad – Se ocupa de garantizar la disponibilidad de los recursos críticos. Evita los ataques DoS y DDos y mejora la accesibilidad de los datos para los usuarios autorizados.
- Seguridad de no repudio – Garantiza que el remitente de un mensaje o paquete de datos no pueda negar haberlo enviado. La seguridad de no repudio proporciona una prueba de la autenticidad e integridad de los datos.
- Seguridad de las comunicaciones – Protege los datos en tránsito mediante cifrado, firmas digitales y protocolos seguros.
- Seguridad del almacenamiento – Protege los datos en reposo mediante cifrado, controles de acceso y prácticas de almacenamiento seguro.
- Seguridad de la gestión de claves – Gestiona y protege las claves criptográficas, incluyendo la generación, distribución y revocación de claves. También garantiza que las claves sean seguras, confidenciales y solo accesibles para entidades autorizadas.
- Seguridad de la red – Implica proteger las redes contra el acceso, el uso o la interrupción no autorizados. Garantiza que las redes sean seguras, fiables y estén disponibles.
- DevOps y seguridad en la nube – La seguridad en la nube abarca la protección de los datos, las aplicaciones y los activos basados en la nube. Garantiza que los servicios en la nube cumplan con las últimas normativas del sector. La seguridad de DevOps se ocupa de las prácticas de integración, entrega y supervisión continuas. Tiene en cuenta la seguridad del código de las aplicaciones en la nube en los procesos de desarrollo e implementación de la cadena de producción de software.
¿Cómo integrar la seguridad del código en el proceso de desarrollo?
A continuación se indican algunas formas de integrar la seguridad del código en el flujo de trabajo de desarrollo:
- Identifique los requisitos de seguridad y las amenazas en una fase temprana del proceso de desarrollo. Involucre a expertos en seguridad y partes interesadas en la fase de recopilación de requisitos. Documente los requisitos de seguridad y las amenazas en las especificaciones del proyecto.
- Integre la seguridad en el SDLC, incluyendo el modelado de amenazas, las pruebas de seguridad y las revisiones de código. Asegúrese de que la seguridad se tenga en cuenta durante todo el proceso de desarrollo, desde el diseño hasta la implementación.
- Realice revisiones periódicas del código para identificar y corregir las vulnerabilidades de seguridad. Utilice herramientas automatizadas para identificar vulnerabilidades comunes y errores de codificación. Utilice técnicas de modelización de amenazas, como STRIDE o DREAD, para analizar las amenazas potenciales. Realice pruebas de penetración, análisis de vulnerabilidades y análisis periódicos del código para identificar, priorizar y resolver los problemas de seguridad del código de alto riesgo.
- Forme a su equipo en las mejores prácticas de seguridad del código y fomente una cultura de concienciación cibernética. Adopte un enfoque proactivo para la gestión y mitigación de riesgos. Gestione las dependencias de terceros aprovechando las bibliotecas de código abierto y mejore la visibilidad de la seguridad de las dependencias externas mediante la verificación y supervisión continuas del código.
Ventajas de la seguridad del código
Los desarrolladores que implementan la seguridad del código ahorran tiempo y recursos valiosos al mitigar los problemas en una fase temprana del ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones. La seguridad del código no debe confundirse con la seguridad como código (SaC), que se refiere a las medidas implementadas durante y a lo largo del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC). A continuación se enumeran las ventajas de la seguridad del código:
- La seguridad del código impide que los actores maliciosos manipulen las aplicaciones o realicen funciones no documentadas. Corrige las vulnerabilidades CVE aplicando las últimas actualizaciones y otras medidas correctivas.
- La seguridad del código permite realizar análisis automatizados cada vez que se actualizan, crean o implementan aplicaciones. Integra el análisis de la composición del software (SCA) en el proceso de integración continua/entrega continua (CI/CD) y utiliza linters para facilitar las pruebas automatizadas de seguridad del código.
- Ayuda a las organizaciones a cumplir con las últimas normas de cumplimiento y reglamentarias, como PCI-DSS, NIST, ISO 27001 y otros marcos legales. Una buena seguridad del código genera confianza entre los consumidores, reduce los costes asociados a la corrección de vulnerabilidades y garantiza una experiencia de depuración de aplicaciones sin problemas.
- Proporciona registros de auditoría claros, registros, respuesta a incidentes y facilita la respuesta y el seguimiento de los incidentes de seguridad. La seguridad del código reduce los tiempos de inactividad, garantiza la transparencia y mejora la continuidad del negocio mediante pruebas y validación de software.
Retos de la seguridad del código
La seguridad del código está evolucionando, pero eso no significa que no haya retos. A continuación se enumeran los principales:
- Falta de una cultura de codificación segura – Los problemas de seguridad pueden ignorarse o recibir una menor prioridad. Las métricas de codificación inadecuadas, las implementaciones deficientes de la automatización de la codificación y la falta de estándares de codificación segura dificultan garantizar la seguridad de la codificación.
- Pruebas insuficientes – Las pruebas de seguridad del código de mala calidad provocan que las aplicaciones desarrollen errores, fallos y pérdidas de datos. Los clientes quedan insatisfechos y las marcas acaban perdiendo reputación comercial.
- Falta de visibilidad – Las bases de código pueden sufrir problemas de seguridad cuando la visibilidad es deficiente. Un registro y una supervisión insuficientes pueden dificultar la identificación de los retos críticos de seguridad del código. La ofuscación del código es otro problema al que se enfrentan las empresas en la actualidad.
Mejores prácticas de seguridad del código
Algunas de las mejores prácticas de seguridad del código para las organizaciones son:
- Formación y capacitación de los desarrolladores – La seguridad moderna del código incorpora una concienciación suficiente sobre la seguridad y orientación sobre la formación para los desarrolladores. Les proporciona una formación sólida sobre gestión de vulnerabilidades, bibliotecas de código, riesgos de la cadena de suministro, tácticas de mitigación de amenazas y prácticas de higiene del código.
- Validación y cifrado de código – Una buena seguridad del código hace uso de prácticas de codificación seguras, como la validación de entradas, el manejo de errores y el almacenamiento seguro de datos. Aplica protocolos de cifrado como HTTPS, SSH y SFTP para cifrar los datos en tránsito. Todas las bibliotecas de código utilizadas en los proyectos se revisan y prueban minuciosamente para detectar vulnerabilidades.
- Herramientas y estándares de prueba de código – Los desarrolladores utilizan analizadores de código, herramientas de pruebas de automatización e implementan estándares de codificación segura, como los Estándares de codificación segura de OWASP, para garantizar la seguridad y la fiabilidad del código.
- Métricas de codificación segura – Estas métricas incluyen la cobertura del código, la densidad de vulnerabilidades y las pruebas de seguridad para medir la eficacia de las prácticas de codificación segura. También se recomienda utilizar escáneres de vulnerabilidades automatizados para las pruebas de métricas de código.
Herramientas y técnicas de seguridad del código
Las empresas pueden evitar ser víctimas de constantes ciberataques empleando las mejores técnicas de código. Las amenazas de seguridad son cada vez más sofisticadas, por lo que es esencial elegir las herramientas de seguridad de código adecuadas para ello.
Las herramientas de análisis de código estático pueden revisar el código sin ejecutarlo. Identifican las lagunas y fallos de seguridad en una fase temprana del desarrollo, eliminan los desbordamientos de búfer y mitigan las vulnerabilidades de inyección SQL. Los desarrolladores actuales aprovechan las bibliotecas de código abierto, por lo que es importante integrar también herramientas de análisis de dependencias. Estas soluciones emiten alertas cada vez que se descubren nuevos riesgos potenciales. A continuación, vienen las herramientas de cifrado, que proporcionan controles de acceso seguros, gestión de claves e integraciones perfectas. Aplican algoritmos de protección de datos como RSA, AES y SHA. Los complementos de seguridad del entorno de desarrollo integrado (IDE) proporcionan información en tiempo real, funciones criptográficas seguras y evitan operaciones de archivos inseguras. Por último, las herramientas de pruebas dinámicas de seguridad de aplicaciones (DAST) realizan pruebas en el mundo real en su aplicación y evitan vulnerabilidades explotables. Las herramientas DAST corrigen configuraciones inseguras y también ofrecen capacidades de análisis automatizadas a las organizaciones.
Además de utilizar las herramientas mencionadas anteriormente, las empresas utilizan las siguientes técnicas de seguridad de código:
- La programación en pareja es una práctica popular en la que dos desarrolladores trabajan simultáneamente juntos y colaboran en el mismo proyecto. Es más rápida, más eficaz y ayuda a detectar los errores de forma temprana.
- El modelado de amenazas identifica las amenazas potenciales y diseña las ciberdefensas que se utilizan para defenderse de ellas.
- Las revisiones y auditorías periódicas del código también ayudan a las organizaciones a detectar problemas críticos antes de que se escapen y pasen a la fase de producción.
- Todos los desarrolladores también deben estar familiarizados con las normas y prácticas de codificación segura. La información crítica, como las credenciales y los tokens codificados de forma rígida, debe aclararse en los comentarios y no dejarse expuesta. Evite utilizar componentes y paquetes de código abierto que contengan vulnerabilidades conocidas y mantenga la integridad del código.
Ciberseguridad basada en IA
Mejore su postura de seguridad con detección en tiempo real, respuesta a velocidad de máquina y visibilidad total de todo su entorno digital.
DemostraciónConclusión
Mejorar rápidamente las prácticas de gestión y escritura de código es una de las mejores formas en que las organizaciones pueden garantizar una seguridad óptima del código. La seguridad del código tiene como objetivo minimizar las debilidades de seguridad y evitar el acceso no autorizado a la base de datos. Implica diversas actividades que previenen, detectan y mitigan los riesgos de seguridad. Si bien las ventajas de un código seguro son innegables, todo comienza con la creación de una base sólida y una estrategia de seguridad robusta.
Además, las organizaciones deben adoptar un enfoque proactivo para la identificación y mitigación de amenazas. Afortunadamente, puede cubrir todas sus bases y mantener las mejores prácticas de seguridad del código utilizando una solución como SentinelOne.
"FAQs
El cifrado se utiliza en la seguridad del código para proteger la información de identificación personal (PII) y garantizar que los atacantes no obtengan acceso autorizado a datos confidenciales. Utiliza técnicas de ofuscación de código para dificultar la ingeniería inversa del código o el acceso al mismo sin las claves de cifrado adecuadas. El cifrado también utiliza firmas digitales para firmar y verificar los datos de seguridad del código. Evita la manipulación y la modificación ilícita, y utiliza protocolos de comunicación seguros como HTTPS, SSH y SFTP para garantizar una seguridad adicional.
Los diferentes tipos de seguridad del código son:
- Integración y confidencialidad
- Gestión de claves
- Pruebas y despliegue automatizados
- Pruebas de comunicación
- Gestión de la configuración
- Cifrado y cumplimiento normativo
- Revisiones y auditorías de código
Los tipos más comunes de vulnerabilidades de código son:
- Inyecciones SQL
- Cross-site scripting (XSS)
- Desbordamiento de búfer
- Falsificación de solicitudes entre sitios (CRSF)
- Ejecución remota de código (RCE)
- Omisión de autenticación y autorización
- Deserialización insegura
- Entradas de usuario, redireccionamientos y reenvíos no validados
- Contraseñas débiles
- Almacenamiento y configuraciones de datos inseguros
- Sistemas sin parches y vulnerabilidades ocultas o desconocidas

