Como propietario de un negocio, debe encontrar un método para navegar a diario por una compleja red de leyes, políticas corporativas, normas sanitarias, medioambientales y de consumo, así como restricciones nacionales, municipales e internacionales. Incluso un pequeño error involuntario puede dar lugar a multas importantes, costosas facturas legales y daños a la reputación de su empresa. Debido a la complejidad de los requisitos y exigencias de cumplimiento, se espera que las organizaciones supervisen regularmente la infraestructura para detectar posibles infracciones.
En este artículo se analiza la importancia del software de supervisión del cumplimiento normativo y nuestras mejores opciones del mercado actual.
 ¿Qué es la supervisión del cumplimiento normativo?
¿Qué es la supervisión del cumplimiento normativo?
 La supervisión del cumplimiento normativo se refiere a los controles de garantía de calidad que realizan las empresas para determinar la eficacia con la que sus operaciones se ajustan a los procedimientos internos y los requisitos legales.
El software de supervisión del cumplimiento normativo ayuda a las empresas a realizar un seguimiento, supervisar y analizar continuamente sus operaciones para garantizar el cumplimiento de las normativas y los requisitos. Ofrece datos e información muy claros que permiten a las empresas evaluar su rendimiento, comprobar si el personal cumple con la normativa y realizar los ajustes necesarios para ayudar a que las operaciones comerciales cumplan con sus compromisos normativos y de procesos internos.
¿Qué son las herramientas de supervisión del cumplimiento normativo?
Las empresas utilizan herramientas de supervisión del cumplimiento normativo para adherirse a las normas y requisitos industriales, legales, de seguridad y reglamentarios. El uso de estas herramientas facilita la automatización de la gestión de riesgos, agiliza las auditorías de la actividad de los usuarios y aplicar otros controles necesarios.
Las empresas emplean herramientas de supervisión del cumplimiento para adherirse a las normas y requisitos industriales, legales, de seguridad y reglamentarios. El uso de estas herramientas simplifica la automatización de la gestión de riesgos, agiliza las auditorías de la actividad de los usuarios y permite aplicar otros controles necesarios.
Necesidad de supervisar el cumplimiento normativo
Las políticas de cumplimiento normativo permiten identificar las normas de cumplimiento pertinentes e integrarlas en la arquitectura de ciberseguridad actual de una organización. Además, las políticas de cumplimiento normativo benefician a las empresas al
- Analizar los riesgos y vulnerabilidades en materia de ciberseguridad.
- Crear medidas de seguridad para reducir o transferir los riesgos de seguridad.
- Evitar que las actividades se vean interrumpidas por ciberamenazas o ciberataques.
- Crear las bases para medidas de cumplimiento adicionales
Las grandes empresas y corporaciones utilizan más que solo normativas de cumplimiento. Las pequeñas y medianas empresas que no desarrollan políticas que prioricen la ciberseguridad o el cumplimiento normativo se convierten en blancos fáciles para los piratas informáticos que buscan explotar sus debilidades.
 
 Guía de mercados de la CNAPP
Guía de mercados de la CNAPP
Obtenga información clave sobre el estado del mercado de CNAPP en esta guía de mercado de Gartner para plataformas de protección de aplicaciones nativas de la nube.
Guía de lecturaLos 10 mejores programas de software de supervisión del cumplimiento normativo
Para crear una sólida postura de seguridad en la nube, lo primero es el cumplimiento normativo. Un buen cumplimiento normativo puede ahorrarle dolores de cabeza, problemas financieros e infracciones indeseadas de las políticas. Sus clientes también se lo agradecerán y confiarán en usted.
A continuación, le presentamos una lista de los 10 mejores programas de supervisión del cumplimiento normativo según los últimos hallazgos y reseñas:
N.º 1 SentinelOne
SentinelOne es una plataforma autónoma avanzada basada en inteligencia artificial seguridad en la nube que ofrece una defensa de vanguardia para empresas de todos los sectores y tamaños. Le permite realizar un seguimiento de las puntuaciones de cumplimiento a lo largo del tiempo, identificar tendencias y mejorar su postura de seguridad mediante la optimización de su estrategia de cumplimiento. SentinelOne es compatible con diversas normas de cumplimiento, como PCI-DSS, NIST, SOC 2, ISO 27001, CIS Benchmark, etc. Cuenta con un panel de cumplimiento normativo que ofrece una visión global de su infraestructura en la nube. Singularity™ Commercial proporciona protección básica para las identidades y los puntos finales en la nube, mientras que Singularity™ Enterprise protege todos los puntos finales, las identidades y la nube.
Descripción general de la plataforma
SentinelOne es una popular plataforma de seguridad en la nube muy conocida y con gran experiencia en seguridad ofensiva. SentinelOne proporciona a empresas de todos los tamaños y sectores industriales una velocidad y una escala ultrarrápidas para cambiar la seguridad en la nube y eliminar cualquier vulnerabilidad sin cubrir y explotable. Puede señalar los fallos de seguridad y garantizar una visibilidad continua de la postura de seguridad de los servicios en la nube nuevos o existentes. SentinelOne puede destacar sus brechas de seguridad y las mejores prácticas. Incluye todos los cumplimientos populares como PCI/DSS, HIPAA, CIS, SOC2, ISO, MITRE y NIST. También incluye los cumplimientos de RBI: Marco de ciberseguridad para bancos cooperativos primarios (urbanos) y Directiva maestra: Marco de tecnología de la información.
SentinelOne puede identificar recursos/activos en la nube con CVE conocidos (información recopilada de más de 10 fuentes con una cobertura exhaustiva). Puede exportar informes de cumplimiento y bloquear secretos para los que no se requiere supervisión (impulsados por el backend, no expuestos a los clientes). La plataforma también puede detectar en tiempo real fugas de credenciales en la nube, como claves IAM, Cloud SQL, cuentas de servicio, etc., en cualquier repositorio público.
Características:
- En la nube, los problemas de configuración se gestionan y rectifican automáticamente. Los gráficos muestran el radio de impacto, las vías de movimiento lateral y las configuraciones incorrectas de los recursos. La corrección automatizada de amenazas con un solo clic de SentinelOne es una característica muy valiosa, y su Offensive Security Engine™ proporciona Verified Exploit Paths™ para un análisis práctico de las amenazas.
- Supervisar la postura de seguridad continua de los servicios en la nube nuevos o actuales, prestando especial atención a las cuestiones de seguridad y los procedimientos recomendados, y dando la alarma sobre los fallos de seguridad. SentinelOne proporciona gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM), gestión de la postura de seguridad de Kubernetes (KSPM) y gestión de la postura de seguridad de SaaS (SSPM).
- La comparación de la configuración e implementación de IaC con otras normas como PCI-DSS y el benchmark CIS se conoce como «Building as a Code» (construcción como código). La compatibilidad con la integración CI/CD puede detener las solicitudes de fusión y extracción con secretos codificados. SentinelOne también ofrece compatibilidad con la integración Snyk.
- SentinelOne agiliza las auditorías y su panel de cumplimiento genera informes detallados. Su tecnología patentada Storyline y BinaryVault mejoran el análisis forense en la nube, mientras que Purple AI ofrece información de vanguardia sobre la infraestructura de seguridad en la nube de una organización.
- Encuentre los recursos y activos en la nube con CVE susceptibles (datos de diez o más fuentes fiables con cobertura en profundidad). SentinelOne cuenta con un agente de plataforma de protección de cargas de trabajo en la nube (CWPP) que puede proteger contenedores, cargas de trabajo y funciones sin servidor.
- Las aplicaciones sin agente utilizan informes de la lista de materiales de software (SBOM) y análisis de vulnerabilidades de seguridad para instantáneas de máquinas virtuales.
Problemas fundamentales que elimina SentinelOne
- Descubre implementaciones desconocidas en la nube y corrige configuraciones erróneas
- Combate el ransomware, los ataques de día cero y los ataques sin archivos
- Detiene la propagación de malware y elimina las amenazas persistentes avanzadas
- Resuelve los flujos de trabajo de seguridad ineficaces
- Identifica vulnerabilidades en canalizaciones CI/CD, registros de contenedores, repositorios y más
- Evita el acceso no autorizado a los datos, la escalada de privilegios y el movimiento lateral
- Elimina los silos de datos y resuelve los problemas de cumplimiento normativo múltiple para todos los sectores
Testimonio
«SentinelOne Singularity™ proporciona la mejor visibilidad de todas las amenazas, cubriendo la red hasta cada capa de conectividad con una interfaz gráfica de usuario muy fácil y sencilla. Singularity™ no solo cubre las capas de endpoint y de infección si se detecta algún ataque o malware. Puede integrar Singularity™ con múltiples analizadores de amenazas y fuentes de amenazas, así como con su plataforma SIEM/SOAR en curso. También es un antivirus con IA que supervisa el comportamiento. Lo utilizamos a diario y es fácil de implementar. Detecta cualquier posibilidad de infección y pone en cuarentena o elimina el malware de inmediato. Si alguien intenta ejecutar un script desde un shell elevado, lo detecta en cuestión de segundos. Nadie puede eliminarlo ni desactivarlo. Requiere la aprobación del administrador desde la consola web. Solo hay que hacer clic en el archivo malicioso desde la consola web y podemos ver todo lo que tiene de malicioso. También tiene una función de visibilidad profunda».
-dijo el servicio de asistencia técnica de TI, G2
Eche un vistazo a las valoraciones y reseñas de Singularity™ Cloud Security en plataformas de revisión por pares como Gartner Peer Insights y PeerSpot.
 
Vea SentinelOne en acción
Descubra cómo la seguridad en la nube basada en IA puede proteger su organización en una demostración individual con un experto en productos SentinelOne.
DemostraciónN.º 2: Prisma Cloud de Palo Alto Networks
Prisma Cloud de Palo Alto Networks es una plataforma de seguridad en la nube que protege las aplicaciones nativas de la nube en múltiples entornos. Utiliza modelos de inteligencia artificial y aprendizaje automático para supervisar los entornos en la nube en tiempo real. Incluye más de 1000 comprobaciones de cumplimiento. Estas comprobaciones cumplen con marcos como CIS, NIST, HIPAA, PCI-DSS y GDPR, lo que ayuda a las empresas a proteger su infraestructura en la nube y a cumplir los requisitos normativos. Ofrece visibilidad y protección contra amenazas para aplicaciones, datos e infraestructura en la nube, lo que permite a las empresas escalar de forma segura y cumplir al mismo tiempo las normas de cumplimiento.
Características:
- Ofrece gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM), plataforma de protección de cargas de trabajo en la nube (CWPP) y gestión de derechos de infraestructura en la nube (CIEM)
- Garantiza la seguridad del código en tiempo de ejecución, la seguridad de la infraestructura de aplicaciones y detección de amenazas de IA
- Se integra con servicios en la nube de terceros y proporciona medidas correctivas
- Seguridad IaC, análisis de secretos, seguridad CI/CD y SCA
Evalúe la credibilidad de Prisma Cloud revisando el número de reseñas y valoraciones en PeerSpot.
N.º 3 Check Point CloudGuard
Check Point CloudGuard es una plataforma de seguridad en la nube que protege las cargas de trabajo, las aplicaciones y los datos en entornos multinube. Proporciona una solución de gestión de la seguridad con visibilidad sobre los activos en la nube y las amenazas cibernéticas.
Características:
- Protección de aplicaciones nativas en la nube con web y API nativas en la nube. Incluye un único panel de control para gestionar todas las cuentas en la nube.
- Ofrece evaluaciones de la postura de la nube, gestión multiplataforma y funciones de seguridad de la red en la nube.
- Garantiza la detección y respuesta en la nube, la seguridad del código y las integraciones.
Evalúe estas reseñas en PeerSpot para obtener una opinión informada sobre las capacidades de Check Point.
N.º 4: AWS Security Hub
Tenga esto en cuenta si su organización opera principalmente dentro del ecosistema de la nube de AWS. Agrega, organiza y prioriza las alertas de seguridad de varios servicios de AWS, como GuardDuty, Inspector y Macie, lo que ayuda a los equipos de TI a supervisar el cumplimiento y detectar amenazas en un solo lugar. AWS Security Hub es un servicio de seguridad en la nube centralizado que proporciona una visibilidad completa de su entorno AWS.
Características:
- Comprobaciones automatizadas y continuas de las mejores prácticas de seguridad
- Puntuación de seguridad para evaluar la postura de seguridad
- Visualización de datos de seguridad
- Compatibilidad con múltiples cuentas y organizaciones de AWS
- Agregación de resultados de seguridad entre regiones
- Controles detallados, cumplimiento preconfigurado y atención al cliente
Consulte estas valoraciones y reseñas sobre AWS Security Hub en PeerSpot y TrustRadius para evaluar su eficacia general en la gestión del cumplimiento normativo en la nube.
N.º 5: Microsoft Azure Security Center (Microsoft Defender para la nube)
Microsoft Azure Security Center (Microsoft Defender para la nube) supervisa y gestiona la seguridad en entornos locales, Azure y otras plataformas en la nube. Proporciona controles de aplicaciones adaptables y acceso a máquinas virtuales justo a tiempo. También reduce la exposición al riesgo al permitir aplicaciones de confianza y limitar el acceso a los puertos de gestión de máquinas virtuales.
Aunque Azure Security Center ofrece algunas funciones multicloud, está diseñado específicamente para entornos Azure. Los servicios de AWS y Google Cloud requieren una configuración e integraciones adicionales, lo que podría socavar las capacidades inherentes de la plataforma.
Características:
- Acceso justo a tiempo a máquinas virtuales y supervisión de la seguridad en tiempo real
- Inteligencia global sobre amenazas
- Investigaciones de amenazas
- Seguridad y auditorías integradas
Echa un vistazo a Peerspot y G2 para ver lo que opinan los usuarios sobre Microsoft Defender.
N.º 6: Google Cloud Security Command Center
Google Cloud Security Command Center (SCC) es una plataforma de gestión de seguridad que ayuda a las empresas a detectar, prevenir y responder a las amenazas en sus servicios de Google Cloud, incluidos Compute Engine, Kubernetes y Cloud Storage. Su Command Center (SCC) ayuda a las organizaciones si Google Cloud es su principal servicio en la nube. Sin embargo, si desea utilizarlo en un entorno multinube, donde es necesaria la integración con AWS o Azure, podría quedarse corto en cuanto a facilidad de uso.
Características:
- Gestiona las vulnerabilidades y proporciona soporte multinube
- Ofrece servicios de detección de vulnerabilidades y configuraciones incorrectas
- Gestiona la seguridad de la nube
- Define flujos de trabajo de respuesta y acciones automatizadas
Consulte las valoraciones de Google Cloud Security Command Center en PeerSpot y SourceForge para comprender su eficacia como herramienta de cumplimiento normativo en la nube.
#7 Trend Micro Cloud One
Trend Micro Cloud One es una solución de seguridad para cargas de trabajo en la nube diseñada para optimizar la prevención, la detección y la respuesta para terminales y cargas de trabajo. Se integra con Microsoft Azure, AWS y Google Cloud. Trend Micro protege automáticamente las cargas de trabajo nuevas y existentes en todos los entornos.
Características:
- Detecta y corrige configuraciones erróneas en entornos en la nube
- Diseñado para la seguridad en tiempo de ejecución
- Gestión del cumplimiento normativo en la nube
- Automatización que da soporte tanto a los desarrolladores como a los equipos de seguridad
- Supervisión del comportamiento y controles de aplicaciones
Conozca la posición de Trend Micro como herramienta de cumplimiento normativo en la nube a través de sus G2 y Gartner.
N.º 8 McAfee MVISION Cloud
MVISION Cloud es un producto de McAfee, pioneros en software de protección antivirus y otras herramientas de seguridad de datos. Proporciona protección de datos en todos los entornos de nube, incluidos AWS, Microsoft Azure y Google Cloud.
MVISION cuenta con un panel de control que ofrece visibilidad de todas las políticas y cumplimientos de seguridad. MVISION Cloud está destinado a grandes empresas con requisitos de cumplimiento complejos, como normativas de privacidad de datos multirregionales, normativas específicas del sector, transferencia transfronteriza de datos, etc.
Características:
- Agente de seguridad de acceso a la nube (CASB), detección de amenazas y protección de la carga de trabajo
- Escaneo de prevención de pérdida de datos (DLP) en el inquilino
- Marco MITRE ATT&CK
- Integraciones, detección de phishing y gestión de la seguridad en la nube
Puede consultar las valoraciones y reseñas de McAfee MVISION Cloud visitando PeerSpot y G2.
N.º 9 Lacework
Lacework es una solución de seguridad diseñada para entornos en la nube. Ofrece supervisión de amenazas y visibilidad de las acciones de seguridad para proteger las infraestructuras en la nube. Utiliza análisis de comportamiento para descubrir amenazas desconocidas mediante la supervisión de actividades y cambios inusuales en tiempo real.
Características:
- Análisis de la composición del software (SCA)
- Gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM)
- Gestión de vulnerabilidades
- Plataforma de protección de cargas de trabajo en la nube (CWPP)
- Detección de amenazas basada en el comportamiento
- Aislamiento de amenazas y protección de API
- Gestión de la seguridad de los puntos finales
Lea las reseñas y valoraciones de Lacework en G2 y Gartner Peer Insights para comprender su eficacia como herramienta de cumplimiento normativo en la nube.
N.º 10 Fortinet FortiGate VM
Fortinet FortiGate VM es una versión virtualizada del firewall de última generación de Fortinet. Está diseñado para proporcionar protección contra amenazas y supervisión del cumplimiento normativo para entornos virtualizados y multinube. Fortinet está optimizado para infraestructuras de nube híbrida y proporciona visibilidad y controles de seguridad. Combate el malware, los intentos de intrusión y las amenazas de la capa de aplicación. También puede garantizar el cumplimiento de las políticas en redes de nube distribuidas mediante su uso.
Características:
- Firewall de última generación (NGFW): inspección profunda de paquetes, prevención de intrusiones y protección contra malware para entornos virtualizados.
- Integración nativa en la nube: se integra con AWS, Azure y Google Cloud para una gestión unificada de amenazas.
- Supervisión del cumplimiento normativo: garantiza el cumplimiento de los marcos normativos PCI-DSS, HIPAA e ISO 27001.
- Control de aplicaciones y filtrado de URL: se aplican políticas para supervisar y restringir el acceso a aplicaciones y sitios web no autorizados.
- Gestión centralizada: ofrece FortiManager y FortiAnalyzer para la coordinación de políticas y la elaboración de informes detallados de cumplimiento.
- Escalabilidad y flexibilidad: está diseñado para adaptarse a las cargas de trabajo de las empresas y admite diversos escenarios de implementación en entornos híbridos y multinube.
Puede obtener más información sobre las funciones de cumplimiento normativo de Fortinet y obtener información adicional leyendo sus PeerSpot .
¿Cómo elegir la mejor herramienta de supervisión del cumplimiento normativo?
Con tantas funciones y posibilidades, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para seleccionar la mejor solución de gestión del cumplimiento para tus necesidades y mejorar la forma en que gestionas el ciclo de vida del cumplimiento.
- Ten en cuenta tus requisitos de implementación: Cada empresa tiene una infraestructura de TI única, lo que requiere una estrategia de implementación única. Entre las preocupaciones se incluyen la responsabilidad y el riesgo. Si bien el uso de una solución interna puede minimizar la participación de terceros en el proceso de implementación del software, las empresas también tendrán que dedicar más recursos internos al mantenimiento del programa.
- Preste atención a las opciones de automatización: En las grandes empresas en expansión, la automatización es esencial para reducir los costes operativos y mantener el rendimiento. Se reducen las posibilidades de error humano y se puede realizar un mejor seguimiento de la eficacia del programa de cumplimiento. Además, permite generar informes rápidamente y detectar problemas de cumplimiento.
- Habilidades de gestión: A la hora de seleccionar una solución de software, es fundamental evaluar cómo las capacidades de gestión satisfacen sus necesidades. Un buen software de gestión del cumplimiento debe tener capacidades de gestión de tareas para supervisar las normas, los proyectos y otras operaciones de cumplimiento, como la auditoría interna, la gestión de la calidad y la gestión de documentos.
 
 Guía del comprador de la CNAPP
Guía del comprador de la CNAPP
Aprenda todo lo que necesita saber para encontrar la plataforma de protección de aplicaciones nativas de la nube adecuada para su organización.
Guía de lecturaConclusión
Con el software de supervisión del cumplimiento normativo adecuado, puede optimizar sus operaciones comerciales y garantizar que su organización cumpla con los requisitos normativos. Al centralizar todo, puede aumentar la transparencia de la empresa y garantizar que todos los empleados rindan cuentas. En este artículo, hemos visto los 10 mejores programas de software de supervisión del cumplimiento normativo que podrían ayudar a su organización, así como las ventajas y desventajas de cada herramienta. Si es nuevo en la gestión de políticas de cumplimiento normativo en entornos multinube, puede probar SentinelOne hoy mismo. Reserve una demostración en vivo gratuita.
FAQs
El software de supervisión del cumplimiento normativo es una herramienta que ayuda a las organizaciones a cumplir con las políticas legales, normativas e internas. Supervisa y evalúa las actividades relacionadas con el cumplimiento normativo.
La mejor manera de supervisar el cumplimiento es mediante el uso de soluciones de software automáticas y una sólida política interna combinada con la formación de los empleados. El software de supervisión del cumplimiento de las aplicaciones mantiene una supervisión constante con la detección en tiempo real de anomalías. Las auditorías reguladas, el mantenimiento adecuado de los documentos y la creación de una cultura de responsabilidad hacen que un programa de supervisión del cumplimiento sea eficaz.
Seguimiento automatizado de las actividades de cumplimiento; alertas en tiempo real de posibles infracciones; informes y análisis personalizables; y gestión de registros de auditoría. Otras características incluyen herramientas de evaluación de riesgos, módulos de gestión de políticas, controles de acceso de usuarios e integraciones con los sistemas existentes.
Una empresa necesita un software de supervisión del cumplimiento normativo para abrirse camino en el laberinto de la complejidad normativa en constante cambio en el que operan sus actividades. La identificación y corrección del sistema reducen el riesgo de sanciones por incumplimiento. También mejora la eficiencia operativa gracias a la automatización, aumenta la transparencia y la responsabilidad, y contribuye a mantener la reputación de la organización mediante un alto nivel de cumplimiento normativo.
El software de supervisión del cumplimiento normativo funcionará con sus sistemas. Comenzará recopilando y analizando datos relevantes sobre sus actividades relacionadas con el cumplimiento normativo. Coteja este análisis con los requisitos normativos predefinidos y las políticas internas, e identifica discrepancias o posibles infracciones. A continuación, recibirá alertas, informes e información detallada sobre las medidas correctivas.
El software de supervisión del cumplimiento normativo puede aportar muchas ventajas, como la reducción de los riesgos de sanciones normativas gracias a la detección oportuna de problemas de cumplimiento y la mejora de la eficiencia operativa mediante la automatización de las tareas de supervisión. Mejora la precisión de los informes de cumplimiento, proporciona una mejor visibilidad del estado de cumplimiento y favorece la gestión proactiva de riesgos. En última instancia, ayuda a las organizaciones a mantener una postura de cumplimiento sólida mientras se centran en sus objetivos empresariales fundamentales.

