En sus inicios, la detección de riesgos requería la introducción de una herramienta o un agente en el entorno para que el equipo de seguridad pudiera comprender su infraestructura local y protegerla de forma exhaustiva. Con el uso cada vez mayor de la nube en la actualidad, la seguridad en la nube sin agentes es cada vez más realista.
En este blog, aprenderá todo sobre la seguridad en la nube sin agentes. Para ayudarle a elegir lo mejor para su empresa, compararemos la seguridad en la nube sin agentes sin agente frente a la gestión de vulnerabilidades en la nube opciones en esta publicación.
 
 ¿Qué es la seguridad en la nube sin agentes?
La seguridad sin agentes es un método de protección de recursos que evita colocar agentes en cada recurso. Las soluciones de seguridad sin agentes suelen supervisar y escanear los puntos finales desde "fuera", en lugar de ejecutar directamente utilidades en ellos. Para ello, revisan los datos disponibles en la red y analizan la información de configuración que controla los recursos. Además, algunas soluciones sin agente interactúan con las API de los proveedores de nube para obtener más información sobre las cargas de trabajo sin implementar agentes junto a ellas.
Características principales:
- El escaneo sin agente funciona en todas las plataformas: No hay requisitos ni problemas de compatibilidad con el sistema operativo cuando se utiliza la seguridad en la nube sin agente para localizar y escanear activos. Esto permite escanear conmutadores, enrutadores y otros dispositivos IoT conectados sin interferir en su funcionalidad.
- Reduce los costes administrativos: Los sistemas de seguridad en la nube sin agente se pueden instalar rápida y fácilmente en las cargas de trabajo gracias a su portabilidad. Dado que reduce los gastos generales de gestión, esto supone una gran ventaja para las empresas que gestionan cientos de miles de ordenadores virtuales.
- Escalabilidad: La seguridad en la nube sin agentes se puede escalar fácilmente desde un único servidor hasta un gran centro de datos. Para los ajustes esenciales, suele utilizar protocolos escalables y ligeros que ayudan a establecer conexiones de red con los activos en la nube para una seguridad completa en la nube sin agentes.
- El entorno no se ve afectado negativamente: A diferencia de una estrategia basada en agentes, los análisis sin agente toman una instantánea de los recursos con cada análisis, lo que significa que los recursos no se modifican. El entorno no se verá afectado por los cambios realizados en el escáner sin agente, ya que los equipos de seguridad no tendrán que mantener los recursos. La técnica de instantáneas de volumen que utiliza el escaneo profundo sin agente garantiza que el rendimiento de su sistema no se vea afectado. Esto se debe a que, en lugar de utilizar la capacidad informática del sistema en la nube, los conectores simplemente leen los datos a través de las API y realizan el escaneo de forma independiente.
- Cobertura del escaneo de red: Además de proteger muchos puntos finales, la seguridad en la nube sin agente ofrece una visión completa de la red en la nube. Esto permite escanear con precisión todos los activos del host, los dispositivos conectados, las aplicaciones en ejecución y sus dependencias en busca de vulnerabilidades. Como resultado, la identificación y el escaneo de activos, que se actualizan de forma continua y automática, no tienen puntos ciegos.
Seguridad en la nube basada en agentes frente a seguridad en la nube sin agentes
La seguridad basada en agentes utiliza el enfoque de comunicación pull. En los sistemas basados en agentes, el cliente actúa como servidor central y solicita datos a los agentes según sea necesario. Tras un proceso automatizado, normalmente es necesario implementar agentes en cada sistema. Una vez configurados los agentes, el servidor central puede enviarles consultas para obtener actualizaciones de estado y los resultados de las actividades relacionadas con la seguridad.
La comunicación basada en push es la base de la seguridad en la nube sin agentes. El software conectado en los sistemas sin agentes envía periódicamente datos a un sistema remoto. Las soluciones de seguridad en la nube sin agentes funcionan bien para la supervisión de la seguridad básica debido a la adaptabilidad de esta configuración. Se pueden configurar para escanear toda la infraestructura sin necesidad de instalarlas en cada subsistema. Sin embargo, para organizar el escaneo y la publicación de parches, es necesario tener acceso a un sistema central.
Dado que actualmente se utilizan tanto la seguridad en la nube basada en agentes como la sin agentes, es posible que no sepa cuál elegir. Si desea una seguridad completa, debe utilizar ambas. Aun así, conocer sus ventajas y desventajas puede ayudarle a decidir cuándo emplear cada uno.
En resumen, la seguridad en la nube sin agente tiene una serie de cualidades atractivas, tales como:
- Configuración y despliegue más rápidos: los análisis de seguridad se pueden ejecutar sin acceso directo a todos los hosts.
- Reducción de los gastos de mantenimiento.
- Mayor escalabilidad y más visibilidad inicial.
- Ideal para redes con mucho ancho de banda.
- Necesidad de un host central para llevar a cabo las acciones.
Las siguientes ventajas de los sistemas basados en agentes frente a la seguridad en la nube sin agentes:
- Permiten un escaneo y una supervisión exhaustivos del host: los agentes pueden llevar a cabo un escaneo más sofisticado de los componentes y servicios del host.
- Pueden actuar como cortafuegos, ya que pueden restringir las conexiones de red según criterios de filtrado.
- Proporcionan protección en tiempo de ejecución
- Ofrecen garantías de seguridad, como la posibilidad de bloquear ataques y aplicar parches a sistemas en funcionamiento.
- Ideal para áreas DMZ, redes con poco ancho de banda o portátiles que pueden no tener acceso a la red. El agente se puede instalar en ordenadores sin conectividad de red.
Ahora que ha leído las ventajas y desventajas de la seguridad en la nube con y sin agente, puede decidir cómo proteger su infraestructura.
¿Cuáles son las ventajas de la seguridad en la nube sin agentes?
El uso de agentes plantea problemas de fricción, que la seguridad en la nube sin agentes elimina. En pocas palabras, el escaneo sin agentes lleva sus datos al escáner en lugar de que el escáner vaya a usted. Requiere un mantenimiento y un trabajo manual mínimos. También causa menos perturbaciones en el entorno. Dado que los agentes utilizan recursos computacionales, una menor incursión equivale a una menor carga o perturbación de las aplicaciones.
Otra gran ventaja de la seguridad en la nube sin agentes es la ampliación de la cobertura. El método se adapta mejor a los requisitos de la nube, como máquinas detenidas o cargas de trabajo fugaces que funcionan brevemente. Las soluciones sin agente inspeccionan regularmente estos activos. Otras ventajas de las soluciones de seguridad sin agente son una mayor flexibilidad, una interfaz centralizada y optimizada, y un ahorro de costes.
¿Por qué SentinelOne?
Singularity™ Cloud Security combina la protección nativa en la nube sin agente y basada en agente para ofrecer información, visibilidad de las amenazas y análisis en tiempo real. Su completo CNAPP impulsado por IA evoluciona la seguridad en la nube con un exclusivo Offensive Security Engine™ y soluciones de tiempo de ejecución que mitigan las amenazas a medida que surgen en los entornos. SentinelOne Singularity™ Data Lake consolida los datos de seguridad nativos y de terceros para obtener información basada en IA y una respuesta eficaz ante incidentes. Singularity Cloud Security proporciona protección multicapa contra el malware procedente de archivos y los ataques de día cero. SentinelOne realiza fácilmente un inventario completo del almacenamiento en la nube y aplica una protección basada en políticas. Los desarrolladores pueden proteger entornos híbridos multinube, obtener visibilidad centralizada e integrar sin esfuerzo las plataformas AWS, GCP, Azure y DigitalOcean, incluidas las nubes privadas.
SentinelOne logra una protección autoescalable y basada en el rendimiento mediante el escaneo en milisegundos por archivo y también centraliza la protección, la detección y la respuesta para máquinas virtuales en la nube, servidores, contenedores y clústeres Kubernetes utilizando la misma consola. Los usuarios pueden combinar detecciones estáticas y de comportamiento para neutralizar amenazas desconocidas contra superficies de ataque de nubes públicas y privadas.Kubernetes utilizando la misma consola. Los usuarios pueden combinar detecciones estáticas y de comportamiento para neutralizar amenazas desconocidas contra superficies de ataque de nubes públicas y privadas. SentinelOne opera íntegramente en el espacio de usuario y se basa en una arquitectura eBPF, lo que le permite ofrecer compatibilidad con más de 14 distribuciones de Linux, 20 años de servidores Windows, 3 entornos de ejecución de contenedores y Kubernetes.
Otras características que ofrece SentinelOne son:
- Visualización y mapeo automatizados de ataques Storyline™ a MITRE ATT&CK TTPs.
- Recopilación escalable de artefactos forenses
- Análisis contextual en tiempo de compilación, metadatos en la nube e integraciones con el mercado Singularity
- Escaneo de secretos y compatibilidad con múltiples nubes para normativas como HIPAA, CIS, NIST, ISO 27001 y muchas más
- Aprovisionamiento de IaC compatible con DevOps e implementación automática de CWPP agentes a instancias de computación en la nube en Azure, Google Cloud y AWS
- Integración con Snyk
Vea SentinelOne en acción
Descubra cómo la seguridad en la nube basada en IA puede proteger su organización en una demostración individual con un experto en productos SentinelOne.
DemostraciónConclusión
La aplicación de seguridad nativa en la nube sin agentes es una de las mejores formas de prevenir las violaciones de datos, el alcance de las vulnerabilidades y abordar las configuraciones incorrectas desconocidas. Sin sistemas basados en agentes, no es necesario gestionar múltiples componentes ni instalar agentes en nuevos dispositivos. La seguridad en la nube sin agentes puede inspeccionar y revisar los análisis de seguridad y las vulnerabilidades en máquinas remotas sin necesidad de instalar agentes. Las soluciones de seguridad en la nube sin agentes utilizan API para mejorar la visibilidad del entorno de la nube y comprobar las vulnerabilidades en las cargas de trabajo de la nube sin sacrificar el rendimiento. Son ideales para grandes anchos de banda de red y hosts centralizados, y además requieren menores costes de aprovisionamiento y mantenimiento.
"Preguntas frecuentes sobre seguridad en la nube sin agentes
La seguridad en la nube sin agentes supervisa y protege su entorno en la nube sin necesidad de instalar agentes de software en cada host. Utiliza API de proveedores de nube, registros y técnicas basadas en instantáneas para recopilar datos de configuración y tiempo de ejecución. Al extraer metadatos e instantáneas del sistema de archivos, detecta configuraciones incorrectas y vulnerabilidades sin tocar las cargas de trabajo, lo que agiliza la configuración y reduce el impacto en el rendimiento de los servidores y contenedores
Sí. Las herramientas sin agente no ejecutan procesos en sus servidores o máquinas virtuales, por lo que no hay carga adicional en la CPU o la memoria. Escanean a través de API, registros o instantáneas de solo lectura, evitando cambios en los puntos finales o actualizaciones de software. Las soluciones basadas en agentes ofrecen una mayor visibilidad del tiempo de ejecución, pero pueden ralentizar los sistemas y requieren un mantenimiento continuo, mientras que las soluciones sin agente mantienen intactas las cargas de trabajo y simplifican la gestión.
Las herramientas sin agente necesitan credenciales de API de solo lectura o roles de servicio con permisos limitados, por ejemplo, para enumerar recursos, leer configuraciones y crear instantáneas temporales. En Azure, una función de "operador de escáner de VM" concede derechos de lectura de disco y de instantáneas.
Los conectores de escaneo de AWS necesitan permisos de descripción y de instantáneas de EC2. Google Cloud requiere las funciones compute.disks.createSnapshot y compute.instances.get para los escaneos fuera de banda.
La mayoría de las soluciones sin agente funcionan en AWS, Azure y GCP aprovechando las API nativas de cada proveedor. Extraen metadatos de recursos y toman instantáneas de disco en los tres entornos. Algunos proveedores también amplían la compatibilidad a clústeres de Kubernetes, registros de contenedores y aplicaciones SaaS mediante el uso de API de plataformas específicas, lo que proporciona una cobertura coherente en toda su huella multicloud
Los análisis suelen ejecutarse en un intervalo de sondeo programado, a menudo cada 4 horas de forma predeterminada para los análisis basados en API, aunque puede ajustarlo para adaptarlo a su entorno . Los escaneos basados en eventos se activan cuando se producen cambios en los recursos, lo que proporciona una cobertura casi en tiempo real.
Sin embargo, las herramientas sin agente no ofrecen supervisión en tiempo real de los procesos o la red, sino que capturan instantáneas o datos de la API en el momento del escaneo, en lugar de proporcionar una visibilidad continua durante el tiempo de ejecución
La seguridad sin agentes destaca en aquellos casos en los que no se pueden instalar agentes, como infraestructuras inmutables, máquinas virtuales de escala explosiva, dispositivos IoT o sistemas gestionados por terceros. Es ideal para evaluaciones rápidas de riesgos en nuevas cuentas en la nube, comprobaciones de la postura de referencia y cobertura de cargas de trabajo de corta duración o que carecen de acceso al sistema operativo.
Los equipos también lo utilizan para garantizar el cumplimiento normativo y analizar entornos multinube sin tocar cada host .
Se obtiene una implementación rápida, ya que no se necesita software en los puntos finales. La visibilidad abarca todos los recursos, incluidos los que se activan sobre la marcha. Reduce los gastos administrativos y evita que el rendimiento de los sistemas de producción se vea afectado. Al aprovechar las API y las instantáneas, ofrece una amplia cobertura, alertas instantáneas de configuraciones incorrectas y un mantenimiento más sencillo en comparación con los modelos basados en agentes.
Los enfoques sin agente no pueden detectar el comportamiento de los procesos en tiempo real, las conexiones de red o las amenazas residentes en la memoria. Pueden pasar por alto ataques sin archivos o exploits de día cero que solo se muestran en tiempo de ejecución.
La cobertura también depende de la disponibilidad y los permisos de la API: los recursos con API restringidas no se analizarán. Es posible que se omitan los volúmenes de almacenamiento temporal o los discos cifrados, a menos que se realicen configuraciones adicionales

