Hemos visto cómo Apache Mesos y Kubernetes han dado grandes pasos con el tiempo. Ambos se utilizan para implementaciones a gran escala, pero Kubernetes destaca por su ecosistema de herramientas e integraciones. Sus necesidades de orquestación y federación de contenedores pueden variar en función de la misión y la visión de su organización. Las tecnologías de clústeres de contenedores son necesarias para unificar y gestionar múltiples dominios. También mantienen su autonomía y garantizan un alto nivel de seguridad. La mayoría de las organizaciones migran a plataformas de contenedores por su escalabilidad, flexibilidad y seguridad.
Y es posible que le resulte difícil decidir entre estas dos opciones. Por eso, en esta guía le ofrecemos un análisis comparativo de Mesos y Kubernetes. Le ayudaremos a decidir cuál es mejor en cuanto a seguridad, facilidad, velocidad de implementación y pruebas de aplicaciones de software. Vamos a profundizar en ello.
¿Qué es Mesos?
Mesos se basa en Mesosphere, un producto creado por una startup de San Francisco que recientemente ha convertido su oferta en código abierto. Apache Mesos es el corazón del ecosistema Mesosphere. Ejecuta aplicaciones en clústeres de servidores escalables y ofrece una excelente escalabilidad con más de 10 000 nodos.
Cuenta con un núcleo de sistemas distribuidos y es una puerta de enlace entre aplicaciones y máquinas. Con Mesos, puede obtener una vista abstracta de todos sus recursos en todas las máquinas del clúster.
Características principales de Mesos
Esto es lo que debe saber sobre Mesos:
- Mesos proporciona a los usuarios una arquitectura maestro-esclavo sencilla para grandes implementaciones. Divide los recursos en grupos y asigna tareas en función de la disponibilidad de recursos, lo que permite a los usuarios gestionar una gran cantidad de cargas de trabajo sin saturar un solo nodo.
 - Incluye tolerancia a fallos, por lo que si un nodo falla, Mesos redirige las tareas a otro lugar. Es compatible con múltiples marcos como Marathon, Aurora y Chronos, lo que le permite ejecutar diferentes tipos de trabajos sin problemas.
 - También puede ejecutar cargas de trabajo no contenedorizadas, lo que le permite mezclar aplicaciones heredadas con otras nuevas basadas en contenedores.
 - Otra característica interesante es la programación de dos niveles de Mesos. El maestro asigna los recursos del clúster y cada marco ejecuta su programador. Esto mantiene todo flexible y dinámico.
 
¿Qué es Kubernetes?
Kubernetes es una plataforma de orquestación de contenedores desarrollada inicialmente por Google. A menudo se le conoce como "K8s". En esencia, Kubernetes le ayuda a gestionar aplicaciones en contenedores en múltiples hosts. Puede ampliar o reducir instantáneamente sus cargas de trabajo y establecer reglas sobre cómo se comunican y comparten recursos sus contenedores. Si un contenedor se bloquea, Kubernetes lo reinicia automáticamente. También dispone de abstracciones como pods, servicios y despliegues para organizar y controlar clústeres.
Características principales de Kubernetes
Esto es lo que debe saber sobre Kubernetes:
- Ejecutará sus contenedores en Pods, que agrupan uno o más contenedores en una única unidad lógica que comparte almacenamiento, red y especificaciones.
 - Kubernetes utiliza un modelo declarativo. Usted define el estado deseado (por ejemplo, cuántas réplicas y qué recursos asignar) y este mantiene continuamente esa configuración.
 - También dispone de objetos Services e Ingress para gestionar el tráfico interno y externo. La colocación automática y el equilibrio de carga son funciones muy útiles.
 - Kubernetes distribuye los pods entre los nodos, lo que garantiza unas cargas de trabajo equilibradas y disponibles. Se integra a la perfección con soluciones de almacenamiento persistente, por lo que los datos no se perderán si los pods desaparecen.
 - Puede utilizar actualizaciones continuas para publicar nuevas versiones de forma gradual, lo que garantiza un tiempo de inactividad mínimo.
 - Por último, un amplio ecosistema de complementos y herramientas, como gráficos Helm, operadores y mallas de servicios, puede mejorar la funcionalidad de su clúster. Esto le permite personalizar y ajustar su entorno de contenedores para que se adapte a los requisitos únicos de su empresa.
 
5 diferencias fundamentales entre Mesos y Kubernetes
A continuación se presentan cinco áreas clave en las que Mesos y Kubernetes difieren. Cada una de ellas puede influir en la forma en que planifica y ejecuta su infraestructura, por lo que debe sopesarlas cuidadosamente.
1. Arquitectura y enfoque
Kubernetes es un orquestador de contenedores especializado, mientras que Mesos es un sistema operativo para su centro de datos. Puede manejar diversas cargas de trabajo y tiene un enfoque más generalizado para la gestión de clústeres. Kubernetes está diseñado para orquestar aplicaciones en contenedores. Está creado pensando en una arquitectura de microservicios, pero Mesos es más genérico. Mesos utiliza Marathon para la orquestación de contenedores, Hadoop y Spark. Kubernetes ejecuta sus pods dentro de contenedores, lo que le proporciona un control preciso sobre sus implementaciones.
2. Escalabilidad e integraciones
Kubernetes puede escalar horizontalmente y gestionar de forma eficiente aplicaciones en contenedores añadiendo o eliminando instancias de contenedores. Sus funciones de escalado automático horizontal de pods y clústeres le permiten escalar clústeres y pods automáticamente. Mesos funciona con múltiples programadores y muchos marcos de big data. Kubernetes se integra bien con proveedores de servicios nativos de la nube como EKS de AWS’s, GKE de Google Cloud’s GKE, entre otros.
3. Soporte de la comunidad
La comunidad de Meso es más pequeña, pero ofrece soporte dedicado. Kubernetes cuenta con una amplia comunidad global, lo que significa que se tiene acceso a diversos tutoriales y recursos. La comunidad de Kubernetes también está creciendo rápidamente, ya que ha recibido contribuciones de Red Hat, Google y Microsoft.
4. Facilidad de uso
Mesos requiere un poco más de configuración manual en el cableado de marcos como Marathon para la orquestación de contenedores. Es posible que aprecie su modularidad si tiene casos de uso especializados. Kubernetes tiene inicialmente una curva de aprendizaje más pronunciada, pero también viene con valores predeterminados sólidos y mejores prácticas bien documentadas. Puede pasar directamente a un servicio Kubernetes gestionado de un proveedor de nube y ponerse en marcha rápidamente.
5. Equilibrio de carga
Las aplicaciones de Mesos se ejecutan en clústeres y requieren múltiples agentes para aumentar su disponibilidad. Kubernetes utiliza sus servicios para exponer sus nodos externos. Puede implementar estrategias de equilibrio de carga con Kubernetes como L7 Round Robin, Round-robin, Kube-proxy L4 Round Robin y Consistent Hashing. Mesos-DNS ofrece servicios esenciales de equilibrio de carga y puede generar registros SRV.
Mesos frente a Kubernetes: Diferencias clave
A continuación se muestra una comparación rápida de factores adicionales que podrían influir en su decisión. Estos puntos van más allá de los detalles habituales de arquitectura o programación.
| Área de diferenciación | Mesos | Kubernetes | 
|---|---|---|
| Almacenamiento y persistencia de datos | Aunque puede coordinarlos bien, depende principalmente de soluciones o marcos externos para gestionar datos persistentes. | Ofrece compatibilidad nativa con volúmenes persistentes y clases de almacenamiento, lo que facilita la gestión de aplicaciones con estado directamente en el clúster. | 
| Seguridad y multitenencia | Aunque la configuración maestro-esclavo proporciona un aislamiento esencial, depende de capas externas para las políticas de seguridad granulares. | Las características incluyen RBAC, espacios de nombres para multitenencia y políticas de red para un mejor control del acceso y el tráfico. | 
| Observabilidad y registro | Funciona con complementos como Marathon-LB o marcos de supervisión de terceros; probablemente creará su propia pila de registro. | Se integra perfectamente con herramientas de supervisión como Prometheus, Grafana y varios complementos de registro para crear un canal de observabilidad coherente. | 
| Integración con herramientas DevOps | Requiere la configuración de marcos como Marathon o Chronos para programar tareas e integrar canalizaciones CI/CD. | Cuenta con una amplia compatibilidad con herramientas, incluyendo Helm, Operators y flujos de trabajo GitOps, por lo que es fácil de integrar con un proceso DevOps existente. | 
| Compatibilidad híbrida y multicloud | Puede ejecutarse en varias nubes o en las instalaciones, aunque los entornos homogeneizados suelen requerir mucha más configuración manual. | La mayoría de los principales proveedores de nube ofrecen servicios gestionados de Kubernetes que simplifican la creación de configuraciones híbridas o multinube. | 
¿Cuándo elegir Mesos en lugar de Kubernetes?
La elección entre Mesos y Kubernetes dependerá de su caso de uso. Elija Mesos si se centra en la gestión de cargas de trabajo mixtas (como cargas de trabajo, máquinas virtuales y big data) y necesita flexibilidad para gestionar sistemas distribuidos a gran escala.
Elija Kubernetes si desea funciones de autoescalado y quiere gestionar, escalar e implementar sus aplicaciones en contenedores en entornos nativos de la nube. Como ecosistema, Kubernetes es más sencillo, accesible y escalable. Pero si desea un entorno más diverso que también pueda gestionar la orquestación de cargas de trabajo no contenedorizadas, entonces Mesos es la mejor opción.
Mesos frente a Kubernetes: casos de uso
A continuación se muestran algunas formas únicas en las que Mesos y Kubernetes influyen en diferentes sectores. Hemos elaborado una lista con sus casos de uso más populares:
- Computación de alto rendimiento (HPC): Si está realizando simulaciones intensas, modelado de datos o pruebas de integración continua a gran escala, lo primero que le vendrá a la mente es la HPC. Mesos puede gestionar esas cargas de trabajo de computación sin procesar, especialmente si tiene trabajos heredados o marcos como Spark o Hadoop en la mezcla. Kubernetes puede intervenir si sus esfuerzos de HPC se basan en contenedores, ofreciendo un fácil escalado para los microservicios que procesan datos.
 - Fintech y sistemas de pago: Las instituciones financieras necesitan cargas de trabajo ultra fiables para el procesamiento de pagos en tiempo real y la detección de fraudes. Kubernetes resulta atractivo para los equipos que desean microservicios para los flujos de transacciones, escalándolos rápidamente en función del tráfico. Mesos puede entrar en juego cuando se ejecutan cargas diversas, como el análisis de big data para la modelización de riesgos y las aplicaciones en contenedores. Ambas plataformas gestionan grandes volúmenes en el ámbito de la tecnología financiera de alto riesgo, pero Mesos puede reunir bajo un mismo techo tareas en contenedores y sin contenedores.
 - Procesamiento de datos sanitarios y cumplimiento normativo: Las aplicaciones sanitarias deben gestionar normativas estrictas y acceder rápidamente a los datos de los pacientes. Kubernetes ofrece funciones integradas para la orquestación de contenedores y las actualizaciones continuas, lo que le ayuda a mantener el tiempo de actividad mientras introduce mejoras. Mesos es útil para integrar sistemas médicos antiguos que aún no están contenedorizados, lo que le permite pasar a flujos de trabajo modernos por etapas. Si está procesando datos genéticos o de imágenes a gran escala, Mesos puede aprovechar las herramientas HPC sin sacrificar las cargas de trabajo de los contenedores.
 - Medios de comunicación y entretenimiento: Las plataformas de streaming o los servicios de vídeo bajo demanda pueden provocar picos de tráfico impredecibles; piense en eventos en directo y estrenos mundiales. La automatización del escalado de pods en Kubernetes garantiza que solo pague por los recursos que se ajustan a la demanda, sin malgastar dinero en servidores inactivos. Mesos sigue realizando la distribución de datos en tiempo real y vinculando tareas de streaming con marcos de análisis. Si su canal de medios contiene una combinación de trabajos de codificación por lotes y microservicios para la interacción con los usuarios en tiempo real, Mesos será su orquestador flexible.
 - Actualizaciones automovilísticas por aire (OTA): Los coches conectados requieren actualizaciones periódicas y seguras de los sistemas integrados. Kubernetes coordina los componentes en contenedores a través de nodos distribuidos, lo que resulta ideal si se realizan actualizaciones frecuentes del firmware. Mesos destaca cuando su plataforma OTA cubre cargas de trabajo HPC a gran escala —aprendizaje automático para la conducción autónoma y más allá— e incluso microservicios tradicionales. Es posible que tenga varios marcos ejecutándose en paralelo, lo que garantiza que las actualizaciones correctas lleguen a los vehículos a tiempo.
 - Comercio minorista y comercio electrónico: Las tiendas en línea se enfrentan a picos estacionales y aumentos inesperados de la demanda, como los que se producen por las compras navideñas o los lanzamientos de productos. Con el equilibrio de carga automatizado, Kubernetes ayuda a gestionar los microservicios para la búsqueda, el pago y el inventario. Mesos resulta útil a la hora de procesar grandes volúmenes de datos para obtener recomendaciones en tiempo real o predicciones de la cadena de suministro en el mismo entorno. El uso de Mesos permite mantener los sistemas de procesamiento de pedidos heredados junto con los escaparates en contenedores.
 - Educación e investigación: Las universidades y los laboratorios de investigación suelen tener requisitos de HPC para simulaciones o análisis de datos a gran escala. Mesos le permite ejecutar cargas de trabajo de HPC mientras introduce gradualmente flujos de trabajo en contenedores. Kubernetes es ideal para proyectos que se centran en contenedores. Puede alojar aplicaciones colaborativas o microservicios gestionados por estudiantes. Si desea consolidar todas las cargas de trabajo departamentales (algunas basadas en contenedores y otras no) en un único plano de gestión, Mesos es la solución ideal para usted.
 - Gobierno y sector público: Los sistemas informáticos gubernamentales a veces abarcan décadas de software heredado y nuevas iniciativas de servicios digitales. Mesos ofrece un puente entre las aplicaciones tradicionales o de tipo mainframe y los servicios de administración electrónica basados en contenedores. Kubernetes simplifica las actualizaciones continuas de las aplicaciones dirigidas a los ciudadanos y se puede integrar con políticas de seguridad sólidas. Supongamos que su organismo público gestiona simultáneamente tareas de big data (por ejemplo, análisis censales) y microservicios. En ese caso, Mesos podría ser la opción ideal, mientras que Kubernetes es un fuerte competidor si está modernizando con contenedores desde cero.
 
Conclusión
Si no puede decidirse entre Kubernetes y Mesos, aquí tiene una sugerencia: analice la composición de su carga de trabajo y sus objetivos operativos. Lo último que quieres es quedarte atascado debatiéndote entre estas dos plataformas. Mesos es ideal para agrupar recursos de varios servidores en una gran máquina, y Kubernetes destaca en la asignación de recursos según los requisitos de tus aplicaciones También se diferencian por el almacenamiento local persistente, no persistente y no persistente, respectivamente.
Mesos destaca por conectar entornos diversos, y Kubernetes destaca por los flujos de trabajo centrados en contenedores y el escalado sin fisuras.
Si su orquestación se alinea con un rendimiento seguro y consistente, sus clientes tendrán más confianza en sus aplicaciones. Si necesita ayuda para proteger sus clústeres, independientemente de la plataforma que elija, póngase en contacto con SentinelOne hoy mismo. Podemos ayudarle.
"FAQs
Se trata de dos potentes plataformas con filosofías diferentes: Kubernetes está diseñado para cargas de trabajo centradas en contenedores, lo que lo convierte en el favorito en el ámbito de los microservicios y el escalado rápido. Mesos, por su parte, admite tanto tareas en contenedores como fuera de ellos. Si su entorno combina aplicaciones heredadas con contenedores de última generación, Mesos podría ser más flexible. De lo contrario, Kubernetes es una buena opción.
Sí, puede ejecutar Kubernetes sobre Mesos o tenerlos uno al lado del otro en clústeres separados. Esta combinación puede ser útil cuando se trata de cargas de trabajo diversas, algunas estrictamente basadas en contenedores y otras no. Al combinar ambos, hay que estar preparado para una mayor complejidad en la supervisión, la asignación de recursos y la coordinación del equipo.
Kubernetes cuenta con una gran comunidad de código abierto y un fuerte respaldo de la CNCF, lo que ha dado lugar a una rápida innovación y una adopción generalizada. Los servicios gestionados en la nube, como GKE y EKS, han facilitado la adopción de Kubernetes por parte de nuevos equipos. Mesos sigue siendo potente, pero nunca ha tenido el mismo nivel de visibilidad generalizada ni integraciones con herramientas de terceros.
Kubernetes está diseñado principalmente para contenedores, por lo que las cargas de trabajo que no son de contenedores requieren pasos adicionales o configuraciones especializadas. Mesos salva naturalmente esa brecha al ejecutar tareas tanto en contenedores como fuera de ellos. Kubernetes destacará si sus cargas de trabajo se encuentran principalmente en contenedores, o si planea llegar a ese punto. De lo contrario, Mesos podría gestionar la transición con mayor elegancia.
Las cargas de trabajo con gran volumen de datos, como la HPC, la investigación y el análisis de big data, suelen basarse en Mesos. Sin embargo, Kubernetes domina en las empresas tecnológicas, el comercio minorista, las finanzas y otros sectores. Se centra en la rápida implementación de microservicios y en un ecosistema activo de complementos. Ambas plataformas se utilizan en los sectores sanitario, automovilístico y gubernamental, pero la elección dependerá en gran medida de las huellas heredadas y de la adopción de contenedores.

