Si eres nuevo en la seguridad de Google Cloud Platform y quieres saber cómo mantener tus recursos seguros, te presentaremos los conceptos básicos.
Aquí tienes una guía sobre cómo mantener la seguridad de Google Cloud. Aprenderá cuáles son los mejores servicios y soluciones de seguridad de Google Cloud, así como las ventajas de la seguridad de Google Cloud. También le ofrecemos una descripción general de las herramientas de seguridad, la supervisión y las funciones de registro de Google Cloud. Veámoslo con más detalle a continuación.
 Descripción general de Google Cloud Security
Descripción general de Google Cloud Security
 Al igual que otros proveedores de nube destacados, Google Cloud Security sigue el modelo de responsabilidad compartida para la seguridad en la nube, lo que implica el esfuerzo conjunto del proveedor de nube y el cliente en la implementación de medidas de seguridad. Las responsabilidades de seguridad de Google Cloud se dividen entre la propia plataforma y sus usuarios. Google Cloud Security es responsable de proteger su infraestructura, mientras que los usuarios de la nube son responsables de proteger sus recursos, cargas de trabajo y datos específicos en la nube. Google Cloud Security implementa una amplia gama de medidas de seguridad para garantizar la protección continua de su infraestructura. Estas medidas abarcan el cifrado automatizado, la eliminación segura de datos, la comunicación segura por Internet y la implementación segura de servicios.
Para ayudar a los usuarios a proteger sus activos en la nube, Google Cloud Security ofrece una variedad de herramientas de seguridad que se integran perfectamente con los servicios de Google Cloud Security. Estas herramientas incluyen funciones para la gestión de claves, la gestión de identidades y accesos, el registro, la supervisión, el análisis de seguridad, la gestión de activos y el cumplimiento normativo.
Importancia de Google Cloud Security
En la era del uso extensivo de datos, las empresas generan, recopilan y almacenan grandes cantidades de información a un ritmo sin precedentes. Estos datos incluyen información muy sensible sobre los clientes y datos menos confidenciales, como patrones de comportamiento y análisis de marketing. Además, las organizaciones están recurriendo a los servicios en la nube para mejorar su flexibilidad, acelerar el tiempo de comercialización y dar soporte a las plantillas remotas o híbridas.
El concepto tradicional de perímetro de red está desapareciendo rápidamente, lo que lleva a los equipos de seguridad a reevaluar sus estrategias actuales y pasadas para proteger los datos en la nube. Dado que los datos y las aplicaciones ya no residen únicamente en centros de datos locales y que cada vez más personas trabajan fuera de las oficinas físicas, las empresas se enfrentan al reto de proteger los datos y gestionar eficazmente el acceso en múltiples entornos.
A continuación se indican algunas razones por las que Google Cloud Security es esencial:
- Protección de datos: Google Cloud almacena grandes volúmenes de datos para empresas y particulares. Proteger la seguridad de estos datos es fundamental para proteger la información confidencial, incluidos los datos personales, los registros financieros, la propiedad intelectual y los datos de los clientes. Las medidas de seguridad de Google Cloud ayudan a prevenir el acceso no autorizado, las violaciones de datos y la pérdida de datos.
- Requisitos de cumplimiento: Diferentes sectores tienen normativas de cumplimiento específicas, como la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) para la asistencia sanitaria o el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) para los ciudadanos de la Unión Europea. Google Cloud ofrece funciones y controles de seguridad diseñados para ayudar a las organizaciones a cumplir estos requisitos de cumplimiento. Estas medidas garantizan que los datos se traten y almacenen de forma segura de acuerdo con las normativas especificadas.
- Colaboración segura: Google Cloud proporciona herramientas de colaboración como Google Workspace (antes G Suite) que facilitan el intercambio de documentos, hojas de cálculo y presentaciones entre los usuarios. Las medidas de seguridad adecuadas garantizan que solo las personas autorizadas puedan acceder a estos recursos compartidos, lo que protege contra cambios no autorizados o posibles fugas de datos.
- Detección y respuesta ante amenazas: Google Cloud emplea sistemas avanzados de supervisión de la seguridad y detección de amenazas para identificar y responder con rapidez a posibles incidentes de seguridad. Estos sistemas analizan el tráfico de la red, el comportamiento de los usuarios y otros patrones de datos para detectar anomalías e indicadores de compromiso en tiempo real. Este enfoque proactivo ayuda a mitigar los riesgos de seguridad y a prevenir infracciones, ya que permite aplicar medidas de respuesta rápidas y eficaces.
Cómo supervisar y auditar la seguridad de Google Cloud
Google Cloud genera tres registros de auditoría para cada empresa: actividad administrativa, eventos del sistema y registros de acceso a datos. Puede ver sus registros utilizando la consola de GCP, accesible desde el visor de registros en el menú de navegación. También puede ver los registros a nivel de proyecto desde la consola de Google Cloud. Puede enviar estos registros a SentinelOne, donde podrá configurarlos, recopilarlos y analizarlos en detalle.
Genere registros de auditoría de eventos del sistema para modificar sus servicios de Google Cloud y realizar configuraciones de recursos. Cuando migra una instancia a otro host, puede ver la siguiente entrada del registro de auditoría directamente desde el panel de control de SentinelOne. Estas son las principales características de Google Cloud Platform Security.
Los registros de auditoría clave de Google Cloud Platform que se deben supervisar son las políticas de Cloud IAM y los registros de recursos. También es conveniente supervisar las credenciales de GCP, los permisos de IAM y los recursos de GCP de acceso público, como las instancias de computación y los depósitos de almacenamiento. Supervisarlos le ayudará a evitar la escalada de privilegios, la filtración de datos confidenciales y la modificación no deseada de los servicios de GCP.
También debe examinar los datos de los atributos JSON, que pueden ayudarle a identificar el origen de posibles ataques. Revise el estado de las llamadas a la API y las direcciones de correo electrónico de las cuentas que realizan estas llamadas. Además, implemente las últimas recomendaciones de referencia de CIS para proteger cada uno de sus recursos de Google Cloud.
Google Cloud Platform también proporcionará servicios de registro en la nube para consultar y analizar sus registros de seguridad. Puede utilizar sumideros para exportar registros a diferentes fuentes. Todos los sumideros de Google Cloud tendrán un destino de exportación y una consulta de registros. Puede exportarlos a su almacenamiento en la nube, a conjuntos de datos de BigQuery o incluso a temas de publicación-suscripción (Pub/Sub).
Pasos para proteger su entorno de Google Cloud
Proteger su Google Cloud es cada vez más complejo a medida que las empresas adoptan entornos multinube e híbridos. Debe tomar las medidas necesarias para proteger sus datos confidenciales. A continuación, le indicamos cómo proteger sus recursos de Google Cloud paso a paso.
- Implemente controles sólidos de gestión de identidades y accesos: Esta es un área crítica en la que debe centrarse, ya que servirá de base para la seguridad de su Google Cloud. Las mejores prácticas de IAM consisten en crear y gestionar roles de usuario, permisos y controles de acceso. Debe implementar la autenticación multifactorial y el principio de acceso con privilegios mínimos. Verifique que sus conexiones de autenticación múltiple provengan de fuentes confiables y realice evaluaciones periódicas de los niveles de acceso. También será necesario realizar auditorías periódicas de sus políticas y permisos de IAM para detectar y corregir anomalías. También puede utilizar la información basada en IA de SentinelOne para identificar y mitigar rápidamente los riesgos de gestión de acceso de identidades.
- Realice una detección y supervisión continuas de las amenazas: Debe buscar configuraciones erróneas y vulnerabilidades en la nube que puedan desplazarse lateralmente por sus ecosistemas. Una de las mejores formas de hacerlo es aprovechando la inteligencia sobre amenazas y el profundo conocimiento de los adversarios. La supervisión continua de su ecosistema de Google Cloud implicará un análisis preciso de los registros y alertas automatizadas. Puede reforzar la postura y el entorno de seguridad general de Google Cloud priorizando los riesgos, identificando los desconocidos y mitigándolos todos. También puede utilizar el motor de análisis de seguridad o el motor de seguridad ofensiva de SentinelOne para analizar rápidamente los puntos finales y la telemetría de la carga de trabajo de Google Cloud. Esto permitirá a su equipo investigar los ataques sigilosos y escanear múltiples superficies de ataque para detener las últimas amenazas.
- Segmentación de la red de Google Cloud: Esta es otra estrategia para dividir su entorno de nube en zonas aisladas más pequeñas. Cada zona tendrá políticas de seguridad, lo que le ayudará a mejorar considerablemente la seguridad al gestionarlas de forma eficaz. Puede utilizar reglas de firewall y grupos de seguridad para controlar el tráfico entrante y saliente. Los controles granulares le ayudarán a optimizar el flujo de tráfico a nivel de instancia. También puede restringir el acceso a recursos confidenciales configurando sus direcciones IP privadas de Google Cloud.
Enfoques de pruebas de seguridad de Google Cloud
En lo que respecta a las pruebas de seguridad en Google Cloud Platform (Google Cloud Security), existen varios enfoques que las organizaciones pueden adoptar para evaluar la seguridad de sus implementaciones de Google Cloud Security. Estos enfoques incluyen:
- Evaluaciones de vulnerabilidad: Para realizar evaluaciones de vulnerabilidad, las organizaciones utilizan herramientas y técnicas automatizadas para analizar los recursos, las redes y las aplicaciones de Google Cloud Security en busca de vulnerabilidades conocidas. Estas herramientas pueden identificar debilidades y configuraciones incorrectas comunes en materia de seguridad, lo que les ayuda a identificar y remediar posibles riesgos de seguridad.
- Las pruebas de penetración, también conocidas como hacking ético, son un enfoque proactivo que implica intentos deliberados de explotar vulnerabilidades en los sistemas y aplicaciones de Google Cloud Security. Supera las evaluaciones de vulnerabilidad al emular ataques del mundo real, con el objetivo de identificar posibles debilidades y validar la eficacia de los controles de seguridad. Las organizaciones pueden realizar pruebas de penetración internamente o contratar los servicios de expertos en seguridad externos para llevar a cabo estas pruebas.
- Revisión del código de seguridad: La revisión del código de seguridad se centra en analizar el código fuente de las aplicaciones y las configuraciones de infraestructura como código en Google Cloud Security. El objetivo es detectar fallos de seguridad, prácticas de codificación inseguras y posibles vulnerabilidades que puedan ser explotadas. Se pueden utilizar revisiones manuales del código y herramientas automatizadas de análisis estático del código para evaluar la seguridad de las aplicaciones desarrolladas a medida y las configuraciones de la infraestructura en la nube.
- Revisión de la configuración: Revisar la configuración de los recursos y servicios de Google Cloud Security es esencial para garantizar que los controles de seguridad se implementen correctamente. Las organizaciones deben evaluar y revisar las configuraciones relacionadas con los controles de acceso, la seguridad de la red, el cifrado de datos, el registro y la supervisión, y los ajustes de cumplimiento. Esta revisión ayuda a identificar configuraciones incorrectas o desviaciones de las prácticas recomendadas de seguridad que podrían introducir vulnerabilidades.
- Modelado de amenazas: El modelado de amenazas consiste en analizar el entorno de Google Cloud Security e identificar posibles amenazas y vectores de ataque. Ayuda a las organizaciones a identificar y mitigar de forma proactiva los riesgos de seguridad teniendo en cuenta el diseño del sistema, las posibles vulnerabilidades y los posibles adversarios. El modelado de amenazas ayuda a priorizar las medidas de seguridad y a implementar los controles adecuados para abordar los riesgos identificados.
- Auditorías de cumplimiento: La realización de auditorías de cumplimiento ayuda a garantizar que las implementaciones de Google Cloud Security cumplan con las normativas y los requisitos de cumplimiento específicos del sector. Las organizaciones deben revisar los controles y procesos de seguridad sobre los marcos aplicables, como HIPAA, GDPR, PCI DSS o ISO 27001. Las auditorías de cumplimiento evalúan si se han implementado las medidas de seguridad necesarias y ayudan a identificar las áreas que requieren mejoras para mantener el cumplimiento.
Ventajas de Google Cloud Security para las empresas
Estas son las ventajas de Google Cloud Security para su organización.
- Las empresas pueden gastar cientos de miles de dólares para recuperarse de ataques DDoS y violaciones de datos, amenazar a sus adversarios, inundar las infraestructuras de los servidores con grandes cantidades de tráfico e intentar provocar el mal funcionamiento de los servicios. También pueden dispersar el tráfico entre varios centros de datos y servidores para causar tiempos de inactividad y daños. Google Cloud Security puede ayudarle a mantenerse protegido contra los ataques DDoS. Además, le ayudará a aplicar parches y actualizar sus servicios de software de Google Cloud, y garantizará que las vulnerabilidades comunes se gestionen y no se aprovechen.
- Protegerá a sus clientes mediante la instalación de parches y la realización de comprobaciones periódicas en segundo plano para garantizar la continuidad del negocio. También puede gestionar y proteger sus entornos móviles implementando las mejores medidas de seguridad de Google Cloud. Muy pocos ejecutivos pueden afirmar con seguridad que están preparados para los últimos ataques que están surgiendo. Puede realizar copias de seguridad de sus datos de forma rutinaria y garantizar una vigilancia de seguridad las 24 horas del día aplicando los controles de acceso de personal más estrictos.
- Google Cloud proporciona una pila de seguridad completa para cifrar los datos en reposo, evitar la eliminación de datos confidenciales, gestionar las implementaciones de servicios e incluso proteger las identidades de las máquinas y la seguridad de las instalaciones físicas conectadas a los servicios de Google Cloud.
- Google Cloud cuenta con un equipo de ciberseguridad formado por más de 700 expertos que han descubierto importantes vulnerabilidades de seguridad, como Meltdown, Spectre y Heartbleed. La empresa también ofrece un programa de recompensas por informar de problemas de seguridad del software y aplicar políticas SSL por defecto.
 Guía de mercados de la CNAPP
Guía de mercados de la CNAPP
Obtenga información clave sobre el estado del mercado de CNAPP en esta guía de mercado de Gartner para plataformas de protección de aplicaciones nativas de la nube.
Guía de lecturaRetos comunes de seguridad en Google Cloud
La implementación de medidas de seguridad de Google Cloud puede presentar retos. Las organizaciones en expansión necesitan ayuda para realizar un seguimiento de todos sus recursos en la nube y pueden encontrar difícil cumplir con las mejores prácticas de seguridad de Google Cloud. El cumplimiento normativo en la nube es otro reto, ya que cada organización tiene una hoja de ruta diferente. Otros retos de seguridad de Google Cloud son las imágenes de contenedores vulnerables, los depósitos de almacenamiento mal configurados, las máquinas virtuales y las funciones en la nube.
Las API inseguras en Google Cloud pueden suponer un gran problema de seguridad. Existen amenazas internas por parte de empleados actuales o antiguos que pueden tener acceso directo a sus recursos de Google Cloud y otra información confidencial. Google Cloud sufre problemas de seguridad similares a los de los entornos tradicionales, como phishing, malware, ataques DDoS y amenazas.
Prácticas recomendadas para configurar la seguridad de Google Cloud
Estas son las mejores prácticas de seguridad de Google Cloud que puede seguir para mantenerse al día, configurar la seguridad de Google Cloud y mantener sus recursos protegidos:
- Formación y concienciación sobre la seguridad de GCP: Las amenazas cibernéticas están en constante evolución. La formación y la concienciación pueden reducir significativamente las probabilidades de que se produzca una brecha de seguridad. Sabrá qué marcos elegir y cómo implementar los próximos planos que ofrece Google Cloud.
- Planos de GCP: Los planos de seguridad de Google Cloud crean una base para desarrollar e implementar las mejores prácticas de seguridad. Los utilizará para configurar y mantener sus entornos de Google Cloud.
- Céntrese en el diseño organizativo de la seguridad: Debe garantizar controles de acceso granulares para optimizar el uso de los recursos de Google Cloud. Esto minimizará el riesgo de acceso no autorizado. También puede ser útil establecer relaciones entre sus cuentas de Google Cloud Workspace y recursos concretos de la nube. Enfoque de acceso con privilegios mínimos: Conceda a sus usuarios solo el acceso necesario. Esto limitará el potencial de daños y contendrá las violaciones de datos.
- Visibilidad de los entornos en la nube: Las herramientas centralizadas de inicio de sesión y supervisión de Google Cloud Platform pueden realizar un seguimiento de sus eventos de seguridad dispersos en diversos servicios, como el almacenamiento en la nube, el motor de cálculo y BigQuery. Puede utilizar el registro y la supervisión centralizados de Google Cloud para integrar los registros de diferentes servicios de Google Cloud y obtener una visión consolidada de las operaciones de seguridad de su organización. También puede optimizar el proceso de auditoría y garantizar una detección precisa de amenazas con análisis avanzados y mecanismos de alerta. Google Cloud Security Command Center le ayudará con esto. Y también puede investigar posibles incidentes de seguridad desde allí.
- Protección y cifrado de datos: Otra práctica recomendada de seguridad de Google Cloud es habilitar la protección de datos. Google Cloud Platform cuenta con muchos mecanismos de cifrado integrados que protegen los datos en tránsito y en reposo. Sus capacidades de cifrado avanzadas pueden proteger sus datos del acceso no autorizado. Google Cloud le ofrece opciones para gestionar las claves de cifrado gestionadas por el cliente, lo que le proporciona una capa adicional de control sobre el proceso de cifrado de datos.
- Automatización de la seguridad de GCP: Google Cloud también ofrece automatización, que puede utilizar para implementar, escalar y proteger sus servicios. Esto garantizará una postura de seguridad dinámica y podrá integrarla en la estrategia de seguridad de su organización. También puede automatizar sus flujos de trabajo de seguridad. La nube privada virtual de Google Cloud le da acceso a controles granulares para supervisar el tráfico de su red. Puede utilizar las reglas del firewall de VPC para definir y aplicar políticas y dictar qué tipos de tráfico se permiten y se bloquean.
- Auditorías: Realizar auditorías de seguridad periódicas es una de las mejores prácticas de seguridad de Google Cloud para su organización. Estas comprobaciones rutinarias pueden proporcionar información valiosa sobre posibles vulnerabilidades y configuraciones incorrectas, e identificar áreas de mejora. También pueden mejorar sus informes de cumplimiento y garantizar que sus mecanismos de defensa se ajusten a los objetivos de seguridad de su organización.
Cumplimiento normativo de seguridad de Google Cloud
El cumplimiento normativo en Google Cloud implica mucho más que marcar casillas; se trata de un enfoque multicapa para gestionar datos en entornos regulados. Dependiendo de su sector, es posible que deba cumplir directrices estrictas como PCI-DSS para datos de pago, HIPAA para registros sanitarios o GDPR para proteger la información personal en la UE. Google Cloud proporciona certificaciones de cumplimiento integradas y herramientas de mapeo, como informes de cumplimiento y el Centro de control de seguridad, para ayudarle a auditar y verificar el cumplimiento de estos marcos.
Sin embargo, cumplir los criterios de cumplimiento requiere algo más que utilizar las funciones nativas de Google. También debe implementar una estrategia coherente de cifrado, gestión de acceso y supervisión continua.
Seguridad de Google Cloud con SentinelOne
En lo que respecta al cifrado, le recomendamos utilizar los servicios de cifrado de Google Cloud de SentinelOne para proteger sus datos almacenados. Puede cifrar los datos en tránsito. Utilizando protocolos SSL o TLS. También puede rotar sus secretos de Google Cloud y protegerlos. La gestión del cifrado de SentinelOne se integrará perfectamente con los servicios de cifrado nativos de Google Cloud.
Como empresa, manejará grandes cantidades de datos confidenciales, como datos comerciales, información de clientes, registros financieros y datos de propiedad intelectual. Puede proteger todos estos tipos de datos habilitando las sólidas medidas de seguridad de Google Cloud a través de la plataforma Singularity™ de SentinelOne. También puede utilizarla para gestionar sus problemas de seguridad en Google Cloud. Realice auditorías de seguridad, pruebas de penetración y evaluaciones periódicas; implemente y aplique las mejores políticas de seguridad para su organización.
El incumplimiento puede dar lugar a multas severas, violaciones de políticas y daños a la reputación. Por lo tanto, el cumplimiento normativo de Google Cloud debe ser una prioridad para abordar estas cuestiones de seguridad y garantizar la integridad operativa. Con SentinelOne, puede adoptar marcos de cumplimiento normativo estándar del sector, como el RGPD, PCI-DSS e HIPAA.
Vea SentinelOne en acción
Descubra cómo la seguridad en la nube basada en IA puede proteger su organización en una demostración individual con un experto en productos SentinelOne.
DemostraciónConclusión
Ahora que ya sabe cómo mejorar la seguridad de Google Cloud, utilice hoy mismo SentinelOne para reforzar su postura. Manténgase varios pasos por delante de sus adversarios y evite que le tomen por sorpresa.
Al realizar evaluaciones y valoraciones de seguridad periódicas, revisar su trabajo y colaborar con las partes interesadas, hará todo lo posible por mejorar su postura de seguridad en Google Cloud. También se beneficiará de una mayor visibilidad y responsabilidad, y protegerá con éxito sus recursos de Google Cloud.
"FAQs
La seguridad de GCP se refiere a las herramientas, prácticas y modelo de responsabilidad compartida que ofrece Google Cloud Platform para proteger los datos, las aplicaciones y los servicios en los ecosistemas de la nube.
Google Cloud no es seguro por defecto. Puede emplear cifrado avanzado, medidas de protección de la infraestructura global y supervisión continua. Los controles por parte del usuario, como las políticas de IAM y las auditorías de cumplimiento, son fundamentales para mantener la seguridad de GCP.
Las características clave de Google Cloud Security son el cifrado de datos y la gestión de identidades y accesos. También incluye servicios de auditoría y registro, así como informes de cumplimiento automatizados.
Las configuraciones incorrectas, la gestión deficiente de identidades, las amenazas internas y la falta de supervisión continua suponen algunas de las mayores amenazas para las cargas de trabajo basadas en la nube.
Adopte un modelo de confianza cero, establezca controles de acceso estrictos, actualice los servicios con regularidad, realice evaluaciones de vulnerabilidad e implemente soluciones de detección continua de amenazas.
Los sectores regulados, como el financiero, el sanitario y el gubernamental, son los que más se benefician, aunque cualquier empresa basada en datos se beneficia del marco de seguridad robusto y escalable de GCP.

