Los CISO actuales se enfrentan a diversas amenazas y necesitan consolidar la seguridad. Las herramientas XDR ayudan a los equipos de seguridad que están al límite de sus capacidades y necesitan ayuda. Los volúmenes de datos seguirán creciendo y no habrá escasez de herramientas en el sector. Sin embargo, las brechas se producen cuando se seleccionan las herramientas equivocadas y no se detectan las amenazas a tiempo.
También existe la molestia de sustituir a proveedores de confianza, y no hay una única alternativa a las plataformas de seguridad de renombre. No somos los únicos que utilizamos estas estrategias. Los actores maliciosos y el panorama de la seguridad evolucionan constantemente, y las herramientas XDR están cambiando nuestra forma de ver las operaciones de seguridad.
La automatización y la inteligencia artificial son herramientas poderosas para la automatización de la seguridad. Sin embargo, también es importante recordar que no somos los únicos que utilizamos estas estrategias.
Los actores maliciosos y los entornos de seguridad evolucionan constantemente, y las herramientas XDR están cambiando nuestra forma de ver las operaciones de seguridad. En esta guía se analizan las herramientas XDR, cómo funcionan, por qué las necesita y cuáles debe probar este año.p>
¿Qué son las herramientas XDR?
Las herramientas de protección de endpoints independientes no pueden integrar y correlacionar datos de múltiples productos y fuentes de seguridad. Las herramientas de detección y respuesta ampliadas cubren las lagunas que EDR no pueden cubrir. La mayoría de las organizaciones crean numerosos silos cuando operan en diferentes entornos, dispositivos y redes.
Las herramientas de detección y respuesta ampliadas incluyen firewalls de última generación, soluciones antivirus, plataformas de protección de cargas de trabajo en la nube y soluciones de gestión de identidades y accesos. Estas herramientas facilitan el seguimiento y la correlación de datos, así como la corrección de inconsistencias en la configuración. De este modo, puede corregir vulnerabilidades, evitar violaciones de datos y reducir la carga de trabajo de su personal de seguridad.
Si tiene que lidiar con demasiadas herramientas o con la fatiga de las alertas debido al aumento del volumen de datos, XDR puede ayudarle. Las herramientas XDR también recopilan datos y funcionan con diversos tipos de datos. Gracias a la optimización de las investigaciones y las respuestas, puede generar inteligencia sobre amenazas desde una única vista de consola y obtener información única sobre sus flujos de trabajo en la nube, cargas de trabajo, correos electrónicos, redes y mucho más. De este modo, la seguridad se simplifica para toda su organización.
La necesidad de herramientas XDR
Las organizaciones necesitan herramientas XDR porque el panorama actual de amenazas está en constante evolución. Estamos creciendo rápidamente, al igual que las amenazas emergentes. Si no se tiene cuidado, sus puntos ciegos pueden ser explotados. Es posible que no sea consciente de muchas vulnerabilidades o superficies de ataque desconocidas que se ocultan dentro de su organización.
Muchas amenazas son difíciles de detectar y pueden evadir las herramientas tradicionales EDR tradicionales. XDR es el respaldo que necesita cuando EDR no es suficiente. Trabajar con entornos diversos, que incluyen infraestructuras complejas, tecnología operativa, marcos de red, políticas de traiga su propio dispositivo e Internet de las cosas, puede volverse rápidamente complejo.
Los paradigmas de detección basados en el perímetro, ya obsoletos, han dejado de ser relevantes, y ahora es necesario vigilar todos los activos en la nube. XDR proporciona una visión holística e integrada de su seguridad y una mejor visibilidad. Su panel de control unificado puede detectar y abordar las amenazas más rápidamente que las soluciones EDR tradicionales.
XDR puede buscar eventos de seguridad en múltiples fuentes y abordar las causas raíz, los hosts afectados y los ataques sigilosos. Centraliza los datos de eventos de seguridad y utiliza una potente automatización del flujo de trabajo para proporcionar acciones de respuesta con múltiples herramientas. Como resultado, su equipo de seguridad puede contraatacar de forma mucho más eficaz y rápida.
5 herramientas XDR en 2025
Las herramientas XDR pueden ampliar sus medidas de seguridad de los puntos finales a niveles que nunca hubiera imaginado. Invertir en herramientas XDR es una decisión acertada si busca medidas de seguridad integrales.
Eche un vistazo a estas 5 herramientas XDR en 2025 y explore sus características, capacidades y ofertas principales a continuación.
SentinelOne Singularity™ XDR
Esta integración proporciona a los equipos de seguridad una interfaz optimizada en la que cada alerta se enriquece con contexto crucial, lo que permite tomar decisiones más rápidas y reduce la necesidad de correlación manual. La capacidad de respuesta autónoma de la plataforma8217;s capacidad de respuesta autónoma mitiga los ataques en curso aislando los dispositivos comprometidos o bloqueando los procesos maliciosos. Tanto si sus servidores se encuentran en sus instalaciones, en entornos virtuales o en múltiples nubes, la plataforma Singularity se adapta a la complejidad de su infraestructura, lo que ayuda a reducir los puntos ciegos y a mejorar los tiempos de respuesta general ante incidentes. También recopila y visualiza información sobre amenazas en tiempo real, lo que ofrece una visión continua de los nuevos vectores de ataque emergentes. Puede ampliar aún más su cobertura ingiriendo datos de soluciones SIEM o SOAR existentes e integrándolos con ellas, ya que nuestra plataforma está diseñada para ser abierta y flexible.
Al automatizar las tareas repetitivas y aprovechar los flujos de trabajo impulsados por la inteligencia artificial, SentinelOne pretende reducir la carga de los profesionales de la seguridad y mejorar la defensa proactiva. Reserve una demostración en vivo gratuita.
La plataforma de un vistazo
La plataforma SentinelOne se basa en la ingesta continua de telemetría procedente de diversas fuentes, como ordenadores portátiles y servidores, terminales móviles y aplicaciones en la nube. Utiliza análisis avanzados para correlacionar eventos y trazar cada fase de los posibles ataques. Esta correlación transforma múltiples alertas aisladas en una cronología coherente de incidentes, lo que ayuda a los analistas de seguridad a ver el panorama completo.
El motor adaptativo de Singularity es un componente clave, que aprende de comportamientos pasados para reforzar las detecciones. Esto significa que cada vez que se identifica y neutraliza una amenaza, la plataforma perfecciona sus modelos para detectar patrones similares más rápidamente en el futuro. Otra característica destacada son las capacidades de Network Discovery, que detectan dispositivos desconocidos que se conectan a la red. Esto reduce la posibilidad de que los terminales no gestionados eludan los protocolos de seguridad estándar.
La arquitectura de Singularity hace hincapié en el bajo consumo de recursos, con el objetivo de minimizar el impacto en el rendimiento de los terminales. Su consola unificada también simplifica las tareas administrativas, lo que permite a los equipos centrarse en la búsqueda de amenazas y la estrategia en lugar de luchar con múltiples interfaces.
Características:
- Amplia recopilación de telemetría: Agrega registros y alertas de terminales, redes y nubes para obtener una inteligencia sobre amenazas más profunda.
- Corrección en tiempo real: Ofrece una reversión automatizada para deshacer cambios no autorizados, lo que limita el daño del ransomware o los scripts maliciosos.
- Correlación de historias: vincula eventos aparentemente inconexos, lo que da lugar a una narrativa sencilla sobre cómo progresan los ataques.
- Protección de la identidad: Implementa tácticas basadas en el engaño para evitar el uso indebido de credenciales, reduciendo así los exploits de Active Directory.
- Ranger Discovery: Identifica nodos no gestionados en tiempo real, bloqueando los puntos finales ocultos que suponen un riesgo para la seguridad.
- Integraciones personalizadas: Admite una amplia gama de API, lo que permite una conectividad fluida con las soluciones SIEM o SOAR existentes.
- Gestión centralizada: proporciona la aplicación de políticas, la supervisión y la respuesta a incidentes desde una única consola, lo que reduce la complejidad administrativa.
- Información continua sobre amenazas: Actualiza los modelos de detección con nuevas herramientas y técnicas de los atacantes, lo que mantiene las defensas relevantes y dinámicas.
Problemas fundamentales que resuelve SentinelOne
- Tecnología informática paralela: detecta y señala los dispositivos no registrados, minimizando los riesgos inadvertidos.
- Vulnerabilidades de día cero: Utiliza análisis basados en inteligencia artificial para detectar actividades sospechosas sin firmas conocidas.
- Daños por ransomware: Pone automáticamente en cuarentena los sistemas infectados y restaura los archivos a su estado anterior al ataque.
- Explotación de credenciales: Señala patrones de inicio de sesión anormales y bloquea los intentos de movimiento lateral.
- Presiones de cumplimiento normativo: Mantiene registros y pistas de auditoría, lo que ayuda a cumplir con las obligaciones normativas en múltiples sectores.
- Configuraciones erróneas de la nube: Supervisa instancias o contenedores virtualizados, identificando brechas pasadas por alto en configuraciones multinube.
- Fatiga por alertas manuales: Filtra los falsos positivos con lógica basada en el comportamiento, liberando a los analistas para que puedan dedicarse a tareas de mayor nivel.
- Lenta gestión de incidentes: Facilita el aislamiento rápido y la corrección guiada, reduciendo drásticamente los ciclos de respuesta.
Testimonio
"Adoptamos Singularity XDR para unificar nuestra pila de seguridad en los centros de datos locales y las cargas de trabajo en la nube. Durante el primer mes, la plataforma detectó una cadena de procesos inusual que apuntaba a un intento de ataque a la cadena de suministro. Su contención automatizada congeló el host comprometido y la función de reversión restauró los archivos afectados al instante. Gracias a la consola centralizada, nuestro equipo siguió una línea temporal clara que vinculaba las anomalías de la red con los desencadenantes de los puntos finales, sin necesidad de hacer conjeturas.
Incluso su módulo Ranger identificó algunos dispositivos IoT sospechosos, lo que nos evitó futuros puntos ciegos. Ahora confiamos en Singularity como la columna vertebral de nuestra estrategia de respuesta a incidentes".
Evalúe la plataforma SentinelOne revisando sus calificaciones y reseñas en Gartner Peer Insights y PeerSpot.
Singularity™ XDR
Descubra y mitigue las amenazas a la velocidad de la máquina con una plataforma XDR unificada para toda la empresa.
DemostraciónCrowdStrike Endpoint Security
CrowdStrike Endpoint Security ayuda a las organizaciones a detectar ataques y minimizar los gastos operativos. Combina protección de endpoints, inteligencia sobre amenazas y respuesta a incidentes en una única plataforma. Al supervisar las actividades del sistema, CrowdStrike detecta comportamientos inusuales que podrían indicar infracciones o movimientos laterales en las redes.
Su enfoque nativo en la nube también ayuda a reducir la complejidad para los equipos de seguridad que gestionan múltiples puntos finales.
Características:
- Puede buscar amenazas utilizando análisis basados en el comportamiento y aprendizaje automático.
- Ofrece contención automatizada para aislar los puntos finales comprometidos y evitar que las amenazas se propaguen.
- Consolida las alertas de seguridad para facilitar la investigación y reducir la probabilidad de que se pasen por alto incidentes.
- Se integra con fuentes de inteligencia sobre amenazas para identificar posibles tácticas adversarias.
- Proporciona una consola centralizada para supervisar el estado de los terminales y aplicar controles de políticas coherentes.
Descubra la posición de CrowdStrike en el segmento de seguridad XDR consultando sus últimas Gartner Peer Insights y G2.
Microsoft Defender para Endpoint
Microsoft Defender para Endpoint proporciona capacidades de gestión de vulnerabilidades para detectar, evaluar y priorizar las amenazas a los puntos finales. Puede resolver configuraciones incorrectas, reducir riesgos y evaluar la postura de seguridad de sus puntos finales.
Su función XDR puede reducir las superficies de ataque y utiliza diversas técnicas de mitigación de exploits para mejorar las defensas.
Características:
- Puede detectar todo tipo de amenazas emergentes.
- Puede realizar búsquedas de amenazas basadas en consultas y crear detecciones personalizadas.
- Ayuda a reducir el volumen de alertas a gran escala.
- También proporciona protección de red y protección web, y regula el acceso a direcciones IP, URL y dominios maliciosos.
Puede leer las opiniones de los usuarios sobre Microsoft Defender para Endpoint en Gartner Peer Insights y G2.
Cortex de Palo Alto Networks
Cortex XDR puede detener los ataques gracias a la visibilidad y el análisis de las amenazas. Puede bloquear malware avanzado, ataques sin archivos y exploits. Incluye un agente que puede prevenir amenazas mediante la protección contra amenazas basadas en el comportamiento. Cortex también puede realizar análisis basados en inteligencia artificial y en la nube.
Características:
- Detecta amenazas y utiliza el aprendizaje automático para perfilar comportamientos anómalos.
- Puede detectar a los adversarios que intentan mezclarse con los usuarios legítimos.
- Cortex puede investigar amenazas y proporcionar una visión holística de cada ataque con sus funciones de gestión de incidentes.
- Los usuarios pueden encontrar las causas fundamentales de las alertas y detener los ataques en diferentes entornos.
Evalúe la solidez de Cortex XDR como solución de seguridad XDR mediante la evaluación de su Gartner Peer Insights y PeerSpot.
TrendMicro Trend Vision One – Seguridad para endpoints
TrendMicro Trend Vision One—Seguridad para endpoints puede identificar y bloquear amenazas en diversas etapas, incluidas aquellas dirigidas a servidores, cargas de trabajo y endpoints. Proporciona visibilidad en todo el entorno de una organización, lo que ayuda a los equipos a descubrir posibles vías de ataque y optimizar las medidas correctivas.
Al correlacionar datos de múltiples fuentes, Trend Vision One ofrece información de seguridad oportuna que previene las infracciones o limita su impacto.
Características:
- Utiliza la detección multicapa para detectar comportamientos sospechosos y corregir las vulnerabilidades existentes.
- Implementa técnicas de mitigación proactivas que evalúan la reputación de los archivos y detienen las posibles amenazas de forma temprana.
- Proporciona análisis de las cargas de trabajo en la nube y los sistemas locales, lo que reduce los puntos ciegos.
- Se integra con servicios de reputación web para filtrar dominios o URL maliciosos.
- Permite operaciones de seguridad escalables con controles de aplicaciones y medidas de prevención de exploits.
Descubra la eficacia de TrendMicro Trend Vision One como plataforma de seguridad para puntos finales consultando sus reseñas y valoraciones en Gartner Peer Insights y TrustRadius.
¿Cómo elegir la herramienta XDR ideal para su empresa?
La elección de la herramienta XDR adecuada comienza por comprender sus necesidades de seguridad y los objetivos de su organización. Empiece por identificar las fuentes de datos que desea integrar, como terminales, activos en la nube y registros de red. Esto le ayudará a identificar qué plataformas pueden ingestar y correlacionar la información que más le interesa. Busque una solución que admita métodos de implementación flexibles, ya sea en las instalaciones, en la nube o híbridos.
Evalúe la cobertura de detección de cada proveedor. ¿Detectan las amenazas emergentes mediante análisis avanzados, patrones de comportamiento o aprendizaje automático? Busque inteligencia de amenazas integrada que se actualice automáticamente. Además, considere si la herramienta proporciona alertas claras y significativas sin saturar a su equipo con falsos positivos. Un sistema demasiado ruidoso puede obstaculizar la eficiencia e impedir respuestas rápidas. Otro factor clave es la escalabilidad. A medida que su organización se expande, la solución XDR debe gestionar más fuentes de datos y puntos finales de usuario sin sacrificar el rendimiento. Además, compruebe si el proveedor tiene experiencia demostrada en el manejo de los requisitos de cumplimiento relevantes para su sector. Los informes automatizados y los registros de auditoría suelen simplificar las obligaciones normativas.
Por último, evalúe el coste total de propiedad. Esto incluye las cuotas de suscripción, las posibles licencias para módulos adicionales y cualquier servicio profesional que pueda necesitar. Tenga en cuenta los costes de formación, especialmente si la plataforma tiene una curva de aprendizaje pronunciada. Las herramientas XDR bien diseñadas suelen incluir paneles intuitivos, flujos de trabajo automatizados y API abiertas para una integración perfecta. Al equilibrar las capacidades de detección, la escalabilidad y el soporte del proveedor con las restricciones presupuestarias, puede identificar una herramienta XDR que refuerce sus defensas y se adapte a los entornos de amenazas en constante cambio.
Detección y respuesta basadas en inteligencia artificial
Descubra y mitigue las amenazas a la velocidad de la máquina con una plataforma XDR unificada para toda la empresa.
DemostraciónConclusión
Las herramientas XDR consolidan los esfuerzos de seguridad que, de otro modo, estarían dispersos. Permiten una detección rápida de amenazas y una toma de decisiones más informada. Al correlacionar los datos de los endpoints, las redes y los entornos en la nube, estas herramientas proporcionan a los equipos de seguridad la perspectiva unificada que tanto tiempo llevaban necesitando. Con análisis y automatización en tiempo real, XDR puede optimizar los flujos de trabajo, reducir la fatiga de las alertas y permitir a los analistas centrarse en tareas estratégicas.
Cuando se producen brechas de seguridad, la capacidad de aislar los sistemas y revertir los cambios al instante suele marcar la diferencia entre un incidente contenido y uno devastador. Invertir en una herramienta XDR no es solo una cuestión de tecnología, sino de reforzar una mentalidad de seguridad más proactiva y adaptable.
¿Quiere mejorar su protección XDR hoy mismo? Póngase en contacto con SentinelOne y hable con el equipo.
"FAQs
XDR va más allá de los puntos finales e integra múltiples fuentes de datos, como redes, nubes y sistemas de identidad. EDR se centra principalmente en la actividad de los puntos finales, mientras que XDR correlaciona los eventos del entorno. Este alcance más amplio permite una detección y respuesta a las amenazas más rápida y contextualizada, lo que reduce los puntos ciegos y los esfuerzos de investigación manual.
Sí. Las soluciones XDR modernas suelen incluir tareas automatizadas, paneles simplificados y flujos de trabajo intuitivos que reducen la carga de trabajo de los equipos más pequeños. Al centralizar los datos y las alertas, XDR permite que un número limitado de analistas gestione las amenazas de forma eficaz, incluso en infraestructuras complejas o entornos híbridos.
XDR suele complementar, en lugar de sustituir, soluciones existentes como SIEM, SOAR y cortafuegos. Unifica y correlaciona los datos de estas herramientas, ofreciendo una visión más holística de las amenazas potenciales. Con el tiempo, algunas organizaciones pueden descubrir que pueden retirar sistemas que se solapan o redirigir recursos basándose en la información mejorada de XDR.
Evalúe factores como la complejidad de la integración, la asistencia del proveedor y los costes de mantenimiento continuos. Confirme que la solución se ajusta a sus necesidades de cumplimiento y se adapta a medida que se amplía su infraestructura. Pruebe sus funciones de alerta y automatización para que se ajusten a su estilo de respuesta ante incidentes. Una planificación adecuada ayuda a garantizar una implementación fluida y eficiente.

