Los ataques de apropiación de cuentas se producen cuando un usuario no autorizado obtiene acceso a una cuenta. Esta guía explora las tácticas utilizadas en estos ataques y las estrategias de prevención eficaces.
Descubra la importancia de las contraseñas seguras, la autenticación multifactorial y la formación de los usuarios. Comprender los ataques de apropiación de cuentas es fundamental para proteger la información confidencial y mantener la confianza de los usuarios.
Comprender la mecánica de los ataques de apropiación de cuentas
Para combatir eficazmente los ataques de apropiación de cuentas, es fundamental comprender los métodos que utilizan los ciberdelincuentes. A continuación se describen algunas técnicas comunes utilizadas en la apropiación de cuentas:
- Relleno de credenciales – Los atacantes utilizan bots automatizados para probar combinaciones de nombres de usuario y contraseñas robadas en múltiples sitios, aprovechando la tendencia de los usuarios a reutilizar sus credenciales de inicio de sesión.
- Ataques de fuerza bruta – Los ciberdelincuentes emplean bots para probar sistemáticamente varias combinaciones de contraseñas hasta que consiguen acceder a una cuenta.
- Phishing – Los estafadores engañan a los usuarios para que revelen su información de inicio de sesión mediante correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas engañosas.
- Ataques de tipo "man-in-the-middle" (MitM) – Los hackers interceptan y manipulan el tráfico de Internet, lo que les permite acceder a credenciales de inicio de sesión sin cifrar.
Prevención de la apropiación de cuentas | Mejores prácticas para las organizaciones
Las organizaciones pueden tomar varias medidas proactivas para reducir el riesgo de ataques ATO y proteger la información de sus clientes:
- Implementar la autenticación multifactor (MFA) – Solicite a los usuarios que verifiquen su identidad mediante un factor adicional, como una huella dactilar, el reconocimiento facial o un código de un solo uso enviado a su dispositivo móvil.
- Supervisar el comportamiento de los usuarios – Realice un seguimiento continuo de la actividad de la cuenta y señale cualquier patrón inusual, como múltiples intentos fallidos de inicio de sesión, inicios de sesión desde nuevos dispositivos o inicios de sesión desde ubicaciones sospechosas.
- Emplee la detección basada en IA – Utilice tecnología avanzada de inteligencia artificial para identificar y bloquear intentos sofisticados de ATO, incluidos aquellos que utilizan bots avanzados que imitan el comportamiento humano.
- Implemente un firewall de aplicaciones web (WAF) – Proteja su sitio web y sus aplicaciones filtrando y bloqueando el tráfico malicioso mediante un WAF, que puede detectar y prevenir el relleno de credenciales, ataques de fuerza bruta y otros métodos de ATO.
Además de implementar las prácticas recomendadas descritas anteriormente, las organizaciones también deben explorar soluciones avanzadas para reforzar sus defensas contra los ataques ATO:
- Análisis del comportamiento – Implemente un sistema que analice el comportamiento de los usuarios en tiempo real, identificando anomalías y actividades potencialmente maliciosas que puedan indicar un intento de apropiación de la cuenta.
- Autenticación basada en el riesgo – Ajustar los requisitos de autenticación en función del riesgo percibido de un intento de inicio de sesión. Por ejemplo, solicitar una verificación adicional cuando un usuario inicia sesión desde un dispositivo o ubicación desconocidos.
- Auditorías de seguridad periódicas y pruebas de penetración – Realice evaluaciones periódicas de su infraestructura y procesos de seguridad para identificar vulnerabilidades y áreas de mejora.
- Plan de respuesta ante incidentes – Desarrolle y mantenga un plan integral de respuesta ante incidentes que describa los pasos a seguir cuando se detecte una apropiación de cuenta u otra violación de la seguridad.
Educar a los usuarios | Estrategias clave para la prevención de la apropiación de cuentas
Si bien las organizaciones desempeñan un papel crucial en la prevención de los ataques de apropiación de cuentas, los usuarios también deben asumir la responsabilidad de proteger su información personal. A continuación se ofrecen algunos consejos esenciales para los particulares:
- Crear contraseñas seguras y únicas – Utilice una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos para crear contraseñas seguras, y evite utilizar la misma contraseña en varias cuentas.
- Habilite la autenticación multifactor – Siempre que sea posible, habilite la autenticación multifactor (MFA) para sus cuentas a fin de proporcionar una capa adicional de seguridad.
- Tenga cuidado con los intentos de phishing – Tenga cuidado con los correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas telefónicas no solicitados en los que se le pida su información de inicio de sesión, y nunca haga clic en enlaces sospechosos ni facilite sus credenciales a desconocidos.
- Actualice el software de seguridad – Mantenga actualizados su software de seguridad para puntos finales y su sistema operativo para protegerse contra el malware.
Obtenga más información sobre amenazas
Descubra cómo WatchTower, el servicio de caza de amenazas de SentinelOne, puede proporcionarle más información y ayudarle a superar los ataques.
Más informaciónComprender la apropiación de cuentas en el contexto de la seguridad en la nube
A medida que las empresas migran cada vez más sus operaciones a la nube, deben hacer frente a los retos de seguridad específicos de este entorno. La apropiación de cuentas es especialmente preocupante, ya que representa un ataque directo al corazón de la seguridad en la nube: las cuentas de usuario.
En un ataque ATO, los ciberdelincuentes aprovechan las credenciales comprometidas para obtener acceso no autorizado a cuentas en línea. Por lo general, obtienen estas credenciales a través de violaciones de datos, phishing o comprándolas en la dark web. Una vez que tienen el control de una cuenta, los atacantes pueden extraer datos confidenciales, realizar transacciones fraudulentas o cometer otros tipos de delitos cibernéticos.
SentinelOne Singularity XDR: una solución integral para la protección contra la apropiación de cuentas
SentinelOne Singularity XDR ofrece una solución robusta y completa que protege a las organizaciones de los ataques a la lógica empresarial, incluidos los intentos de apropiación de cuentas. Al ampliar la cobertura a todos los puntos de acceso, desde los terminales y los usuarios hasta las cargas de trabajo en la nube y otros dispositivos, Singularity XDR ofrece una visibilidad y una seguridad sin igual.
Las características clave de SentinelOne Singularity XDR que ayudan a defenderse de los ataques ATO incluyen:
- Protección de terminales – Proteja los endpoints con algoritmos avanzados de aprendizaje automático que detectan y bloquean actividades maliciosas en tiempo real, incluidos los intentos de comprometer las cuentas de los usuarios.
- Análisis del comportamiento de los usuarios – Analice los patrones de comportamiento de los usuarios para identificar posibles intentos de apropiación de cuentas y tome medidas inmediatas para evitar el acceso no autorizado.
- Seguridad de la carga de trabajo en la nube – Proteja su infraestructura en la nube con la aplicación automatizada de CWPP , supervisión en tiempo real y detección de amenazas, lo que garantiza un entorno seguro para las cuentas de usuario y los datos confidenciales.
- Integración con la infraestructura de seguridad existente – SentinelOne Singularity XDR se integra perfectamente con su pila de seguridad existente, mejorando la defensa general de su organización contra el ATO y otras amenazas cibernéticas.
Conclusión | Manténgase un paso por delante de las apropiaciones de cuentas
Los ataques de apropiación de cuentas son una amenaza generalizada y en constante evolución, pero al comprender las tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes e implementar medidas de seguridad sólidas, las organizaciones y los individuos pueden reducir significativamente el riesgo de ser víctimas de estos ataques. Al comprender las técnicas empleadas por los ciberdelincuentes, implementar las mejores prácticas de seguridad y adoptar soluciones avanzadas como SentinelOne Singularity XDR, las organizaciones pueden defenderse de forma proactiva contra los ataques ATO y garantizar la seguridad continua de su entorno en la nube.
"Preguntas frecuentes sobre ataques de apropiación de cuentas
Una apropiación de cuenta (ATO) se produce cuando los atacantes obtienen acceso no autorizado a la cuenta en línea de un usuario. Utilizan credenciales robadas o adivinadas para iniciar sesión y realizar acciones como robar datos, realizar compras o propagar fraudes. Es una forma habitual en que los ciberdelincuentes abusan de cuentas de confianza para eludir la seguridad y causar daños.
Los atacantes comienzan robando o adivinando nombres de usuario y contraseñas, a menudo mediante phishing o volcados de credenciales. Una vez que tienen credenciales válidas, inician sesión en la cuenta objetivo y cambian las contraseñas o la configuración para bloquear al usuario real. También pueden utilizar la cuenta para actividades fraudulentas o robo de identidad antes de ser detectados.
Los correos electrónicos de phishing engañan a los usuarios para que revelen sus credenciales. El relleno de credenciales utiliza combinaciones de nombre de usuario y contraseña filtradas para acceder a las cuentas. Los keyloggers registran las contraseñas escritas en los dispositivos infectados. La ingeniería social convence a los usuarios para que revelen su información de inicio de sesión. A veces, los atacantes aprovechan contraseñas débiles o reutilizadas para obtener un acceso fácil.
Las cuentas financieras, como los servicios bancarios y de pago, son los principales objetivos. Las cuentas de correo electrónico y redes sociales son atacadas para recopilar información o propagar malware. Los servicios de comercio electrónico y suscripción también corren riesgo, ya que los atacantes intentan realizar compras no autorizadas o robar identidades. Cualquier cuenta con datos valiosos o acceso es un posible objetivo.
La MFA es muy eficaz para detener los ATO, ya que requiere un segundo paso de verificación, como un código o un control biométrico. Incluso si se roban las credenciales, los atacantes no pueden entrar sin el factor adicional. Aunque no es infalible, habilitar la MFA reduce drásticamente el riesgo y da tiempo para la detección.
Busque ubicaciones o dispositivos de inicio de sesión inusuales, cambios repentinos de contraseña o bloqueos inesperados de la cuenta. Las alertas de intentos fallidos de inicio de sesión o las notificaciones de seguridad activadas también pueden indicar una apropiación. Las actividades extrañas, como correos electrónicos extraños enviados desde la cuenta o transacciones no autorizadas, deben hacer saltar las alarmas rápidamente.
Utilice herramientas de seguridad que analicen la geolocalización de los inicios de sesión, las huellas digitales de los dispositivos y los tiempos de acceso para detectar anomalías. Configure alertas para viajes imposibles entre inicios de sesión o múltiples intentos fallidos. Correlacione el comportamiento con patrones de uso anteriores para identificar accesos sospechosos antes de que se produzcan daños.
Aplique la autenticación multifactorial (MFA) en todas las cuentas y bloquee las contraseñas reutilizadas o débiles. Actualice y parchee regularmente los sistemas para cerrar las vulnerabilidades. Forme a los empleados para que detecten el phishing y la ingeniería social. Supervise de cerca la actividad de inicio de sesión y responda rápidamente a los eventos sospechosos. Limite los privilegios para reducir el impacto de cualquier ataque exitoso.
Aísle inmediatamente la cuenta afectada restableciendo las contraseñas y revocando las sesiones. Investigue el alcance de la infracción y notifique al usuario afectado. Busque malware o sistemas comprometidos. Informe a las autoridades pertinentes si es necesario. Revise y cierre las brechas que permitieron el ataque para evitar que se repita.
Realice revisiones de acceso al menos trimestralmente, o con mayor frecuencia si maneja datos confidenciales o observa un aumento de los ataques. Audite los cambios de permisos, las cuentas inactivas y la aplicación de la autenticación multifactorial (MFA). La supervisión continua con alertas automatizadas ayuda a detectar comportamientos de riesgo en tiempo real y favorece una gestión proactiva de la seguridad.

