Todas las empresas deben proteger la información confidencial que abarca los datos de los clientes, los registros financieros y otras comunicaciones confidenciales. Una solución eficaz para ello es el uso de texto cifrado. Los textos cifrados se utilizan ampliamente en la seguridad de datos moderna como mecanismos importantes para mantener dicha información crítica ilegible y segura, incluso si cae en manos de personas no autorizadas.
En esta completa guía, veremos la definición de texto cifrado, cómo se genera y las diversas técnicas de cifrado asociadas a él. También examinaremos su importancia en la protección de los datos corporativos en relación con las mejores prácticas para proteger la información valiosa.
¿Qué es un texto cifrado?
El texto cifrado es la cadena desordenada e ilegible que se crea cuando se aplica el cifrado a datos normales y legibles denominados texto sin formato. Solo el destinatario previsto que disponga de la clave de descifrado correcta puede convertir el texto cifrado en texto sin formato. El cifrado del texto sin formato en texto cifrado hace que la información real sea ilegible e incomprensible para personas o sistemas no autorizados. Para comprender el valor real del texto cifrado en la protección de los datos empresariales, es necesario revisar algunas de sus características básicas y diferencias con respecto al texto sin formato:
- Definición y finalidad: En criptografía, el texto cifrado es el resultado codificado de un proceso de cifrado aplicado al texto sin formato. Su finalidad habitual es mantener la confidencialidad de la información convirtiéndola en una forma que, a efectos prácticos, parecería sin sentido sin la clave de descifrado adecuada.
- Apariencia: El texto sin cifrar es directamente legible para los seres humanos, mientras que el texto cifrado a menudo puede confundirse con caracteres, números o símbolos aleatorios. Por lo tanto, a veces se puede llevar a cabo una ofuscación deliberada para garantizar que el remitente sepa que el mensaje o los datos originales que se transmiten permanecen desconocidos para los demás.
- Seguridad: El texto sin cifrar es menos seguro, ya que puede ser leído y comprendido por cualquier entidad que pueda obtener la información. Por otro lado, el texto cifrado ofrece un nivel de seguridad bastante bueno, ya que solo lo descodifica la entidad o persona que dispone de la clave o técnica de descifrado correcta.
- Requisitos de procesamiento: El texto sin cifrar se puede procesar, leer o manipular directamente. Sin embargo, el texto cifrado debe descifrarse antes de poder leerlo, procesarlo u operar con él; por lo tanto, añade una capa adicional de complejidad para una mayor seguridad en el manejo de los datos en cada proceso.
¿Cuál es la diferencia entre texto sin cifrar y texto cifrado?
Los algoritmos de cifrado realizan complicadas operaciones matemáticas para convertir el texto sin cifrar en texto cifrado. Mediante el uso de claves criptográficas, estos algoritmos codifican los datos originales, lo que hace muy difícil, y a veces imposible, realizar ingeniería inversa sin una clave de descifrado adecuada.
Veamos un ejemplo sencillo para ilustrar este proceso.
Consideremos el caso de una empresa que desea enviar de forma segura el mensaje "INFORME CONFIDENCIAL" a un socio. Utilizando un cifrado por sustitución básico en el que cada letra se sustituye por la letra que se encuentra tres posiciones más adelante en el alfabeto, los pasos serían los siguientes:
Texto sin cifrar: INFORME CONFIDENCIAL, Texto cifrado: FRQILGHQWLDO UHSRUW
En este ejemplo, cualquiera que intercepte el texto cifrado "FRQILGHQWLDO UHSRUW" obtendrá una cadena de letras que se asemeja mucho a una secuencia aleatoria. Sin embargo, el destinatario previsto puede descifrar fácilmente este mensaje y obtener el texto sin cifrar original, ya que sabe que el cifrado se realiza desplazando las letras tres posiciones hacia atrás. Es fundamental recordar que las metodologías de cifrado empresarial utilizadas en el mundo real, por ejemplo, son mucho más avanzadas.
En los algoritmos de cifrado modernos, se aplican funciones matemáticas complejas para el cifrado utilizando claves muy grandes, por lo que es prácticamente imposible que personas no autorizadas descifren un texto cifrado sin tener la clave de descifrado correcta.
Tipos de métodos de cifrado en la seguridad de los datos empresariales
Dependiendo de los requisitos, las empresas utilizan diferentes métodos de cifrado disponibles para convertir el texto plano dado en texto cifrado. Estos métodos tienen sus ventajas y aplicaciones. Las organizaciones deben conocer estos métodos para aplicar la seguridad adecuada a sus necesidades. Estas categorías de métodos de cifrado son el cifrado de clave simétrica o el cifrado de clave asimétrica.
Cifrado de clave simétrica
El cifrado de clave simétrica o cifrado de clave secreta utiliza la misma clave para cifrar y descifrar un mensaje. Este método de cifrado se puede asimilar al que se aplica en una cerradura física, en la que se utiliza una sola llave para cerrar y abrir la puerta.
Características principales:
- Velocidad y eficiencia: Las criptografías de clave simétrica suelen funcionar más rápido y de forma más eficaz en comparación con la criptografía asimétrica, especialmente durante el procesamiento de grandes volúmenes de datos.
- Problemas de distribución de claves: Una desventaja del cifrado simétrico es la necesidad de distribuir la clave entre todas las partes involucradas en el cifrado o descifrado de datos.
- Uso interno: El cifrado de datos para su uso estrictamente dentro de la organización’s sistemas y redes sería muy apropiado para ello.
Algoritmos comunes de cifrado simétrico:
1. Estándar de cifrado avanzado: El AES es sin duda una de las mejores formas de cifrado simétrico. El AES admite tres tamaños de clave (128, 192 y 256 bits), lo que garantiza una alta seguridad y protección de los datos confidenciales.
Características principales:
- Amplia adopción en diversos sectores
- Funciona de manera eficiente en una amplia gama de hardware
- Resistencia a ataques conocidos
2. Estándar de cifrado de datos (DES) y Triple DES: El DES, junto con su versión mejorada, se considera actualmente inseguro y no se recomienda su uso generalizado. Sin embargo, sigue utilizándose ampliamente en sistemas heredados.
Características principales:
- DES utiliza solo una clave de 56 bits, que actualmente se considera débil según los estándares modernos
- Triple DES es una técnica en la que se utiliza tres veces el cifrado DES: clave 56, 112 o 168
- Se ha ido sustituyendo gradualmente por algoritmos más seguros.
Cifrado de clave asimétrica
La criptografía de clave pública, o cifrado de clave asimétrica, implica dos claves: una pública para cifrar y otra privada para descifrar. Piensa en ello como un buzón. Todo el mundo puede dejar correo en él utilizando la clave pública, pero solo el propietario puede utilizar la clave privada para recuperarlo.
Características principales:
- Mayor seguridad: El cifrado asimétrico proporciona una seguridad mejorada muy necesaria para la transmisión de datos, ya que no se comparte ninguna clave secreta entre las entidades.
- Intensidad computacional: Este esquema es generalmente más lento y requiere menos computación que el cifrado simétrico, especialmente en el caso de grandes volúmenes de datos.
- Seguridad de las redes públicas: Ideal para comunicaciones seguras, el cifrado asimétrico garantiza comunicaciones seguras de forma excepcional en redes públicas como Internet.
Algoritmos de cifrado asimétrico populares:
1. RSA: Rivest-Shamir-Adleman es uno de los cifrados de clave asimétrica más comunes que se utilizan para proteger datos confidenciales en transacciones en línea.
Características principales
- Presenta dificultades matemáticas para factorizar números primos grandes
- Admite longitudes de clave variables, normalmente en el rango de 1024 a 4096 bits.
- Se utiliza a menudo para implementar intercambios de claves y firmas digitales en diversos protocolos de comunicación segura, firmas digitales e intercambios de claves.
2. Criptografía de curva elíptica (ECC): La ECC es un mecanismo que proporciona mayor seguridad con claves de menor tamaño en comparación con la RSA. Por lo tanto, es ideal en condiciones de recursos limitados, como las que se dan en los dispositivos móviles y las aplicaciones de IoT.
Características principales:
- Se basa en la estructura algebraica de las curvas elípticas sobre campos finitos
- Proporciona un nivel de seguridad equivalente al RSA, con tamaños de clave mucho más pequeños.
- Está ganando mucha popularidad en los sistemas móviles e integrados debido a su eficiencia en dichos sistemas.
Aplicaciones del texto cifrado en la seguridad de los datos empresariales
El texto cifrado en la ciberseguridad es crucial para la protección de muchas funciones relacionadas con las operaciones empresariales y la gestión de datos.
A continuación se presentan algunas aplicaciones clave del texto cifrado para proteger los datos empresariales:
1. Comunicaciones seguras
- Cifrado de correo electrónico: Las organizaciones utilizan el texto cifrado para proteger los correos electrónicos altamente confidenciales y sus archivos adjuntos contra la interceptación o el acceso no autorizado. Dicha confidencialidad se evalúa cuando se trata de empresas que ofrecen servicios a clientes que manejan información confidencial o datos financieros.
- Mensajería segura: La mensajería instantánea, el chat en tiempo real y otras formas de comunicación similares pueden protegerse mediante el cifrado de los mensajes, lo que los hace privados y los protege contra el espionaje.
- Seguridad de VoIP: Las llamadas que se realizan a través del protocolo de voz sobre Internet pueden cifrarse para que la conversación sea segura y no pueda ser interceptada, protegiendo así las conversaciones comerciales.
2. Protección del almacenamiento de datos
- Cifrado de archivos: La sensibilidad de ciertos archivos y documentos, así como otra información relacionada con la empresa almacenada en los ordenadores o servidores de la misma, debe protegerse mediante cifrado para evitar cualquier acceso en caso de robo o violación.
- Cifrado de bases de datos: Los datos de los clientes, la información financiera y otras bases de datos importantes de la organización pueden cifrarse de forma segura en la base de datos.
- Seguridad en el almacenamiento en la nube: Los datos almacenados en los servicios en la nube deben cifrarse para que, si algún usuario no autorizado accede a la infraestructura en la nube, los datos estén seguros, ya que no podrá leer el contenido de los datos cifrados.
3. Otras aplicaciones cruciales:
- Transferencia segura de archivos: Las empresas suelen emplear SFTP o protocolos de transferencia segura de archivos, que suelen estar asociados al cifrado en la transferencia de datos entre sistemas o al intercambio con socios comerciales.
- Cifrado del procesamiento de pagos: Proteja los datos de pago de los clientes para cumplir con los estándares del sector, como el F.
- Protección de la propiedad intelectual: Mediante el cifrado, las empresas pueden protegerse de los espías industriales y otras personas que puedan querer apropiarse de su información importante, como secretos comerciales, diseños de productos, etc.
- Cumplimiento de las leyes de protección de datos: Hoy en día, casi todos los sectores cuentan con medidas estrictas en lo que respecta a las normas de protección de datos. Cuando las empresas emplean la técnica del cifrado para crear el texto cifrado, pueden estar seguras de que también es un requisito previo para el actual. Dichas normativas pueden incluir el RGPD y la HIPAA, entre otras normativas de protección de datos que pueden exigirse
Retos y amenazas para la seguridad del texto cifrado
Aunque el texto cifrado ofrece una sólida protección para los datos empresariales, su seguridad no es inmune. La seguridad del texto cifrado solo puede ser tan buena como la fortaleza de las áreas que se analizan a continuación y su vulnerabilidad potencial:
1. Ataque de fuerza bruta
Un ataque de fuerza bruta consiste en adivinar el texto sin cifrar a partir del texto cifrado probando todas las combinaciones posibles de claves o contraseñas en secuencia hasta que se descifra con éxito.
Estrategias de mitigación
- Utilice algoritmos de cifrado robustos con claves largas.
- Cree sistemas en los que los intentos fallidos repetidos de descifrado se bloqueen y se bloqueen.
- Cambie las claves de cifrado periódicamente de forma rotativa.
2. Ataque de canal lateral
Estos ataques se basan en el análisis de la información que se filtra mediante el cifrado o descifrado, como el consumo de energía, las emisiones electromagnéticas o la información de sincronización.
Estrategias de mitigación
- Utilizar hardware resistente a los ataques de canal lateral.
- Codificar contramedidas de software que proporcionen pasos para enmascarar los procesos de cifrado.
- Actualizar y parchear los cifradores con la mayor frecuencia posible para corregir las vulnerabilidades existentes.
3. Criptoanálisis
El criptoanálisis es el estudio de los métodos utilizados para descifrar algoritmos de cifrado con el fin de detectar puntos débiles que podrían aprovecharse para romper el cifrado sin utilizar la clave.
Estrategias de mitigación:
- Las implementaciones deben realizarse con enfoques criptográficos establecidos donde sea posible.
- Manténgase al día de los avances en criptografía.
- Estar preparado para actualizar los sistemas inmediatamente si se descubren vulnerabilidades en los algoritmos de cifrado utilizados.
Cuestiones clave de gestión:
La seguridad del texto cifrado depende de una buena gestión del cifrado de claves. Si la clave se ha perdido, ha sido robada o se ha manejado incorrectamente, todo el sistema de seguridad estará en peligro.
Estrategias de mitigación:
- Detalles sobre las mejores prácticas en la gestión sólida de claves, incluido el almacenamiento y la distribución seguros de claves.
- Uso de módulos de seguridad de hardware para el almacenamiento y la gestión de claves.
- Recuerde siempre rotar las claves y, si una clave se ve comprometida, asegúrese de que sea
4. Amenazas de la computación cuántica
La aparición de estos ordenadores cuánticos puede volver a poner en peligro la mayoría de los métodos de cifrado actuales, ya que, aunque los métodos de cifrado aplicables cambian en un entorno de computación cuántica, el descifrado sigue pudiendo resolver algunos algoritmos de cifrado muy rápidamente, en comparación con un ordenador clásico.
Estrategias de mitigación
- Manténgase al día sobre los avances en criptografía poscuántica.
- Comience los preparativos para la transición a un mundo de criptografía poscuántica
- Estudie la posibilidad de utilizar un esquema híbrido para el cifrado, combinando distribuciones de claves clásicas y cuánticas con algoritmos resistentes a la cuántica.
Prácticas recomendadas para implementar el cifrado en la seguridad de los datos empresariales
Para garantizar el uso eficaz del cifrado en la seguridad de la información y la protección de los datos empresariales, las organizaciones deben adherirse a las siguientes prácticas recomendadas:
- Utilizar algoritmos de cifrado robustos
- Implementar algoritmos de cifrado ampliamente reconocidos y exhaustivamente probados, como AES para el cifrado simétrico y RSA o ECC para el cifrado asimétrico.
- No utilice algoritmos obsoletos o débiles, aunque ofrezcan un mejor rendimiento o sean más fáciles de implementar.
- Gestión adecuada de claves
- Lo ideal es que las claves se almacenen en dispositivos físicos de seguridad, como los módulos de seguridad de hardware (HSM), para reducir los casos de acceso no autorizado a las claves.
- Básicamente, solo las personas que tengan autoridad deben tener acceso a las claves.
- Cifrado tanto en reposo como en tránsito
- El cifrado de los dispositivos de la empresa puede proteger los datos que contienen cubriendo todo el disco.
- Los protocolos SSL/TLS deben utilizarse en las comunicaciones internas cuando se transfieren datos a través de redes.
- Formación de los empleados sobre las medidas preventivas
- Se debe concienciar a los subordinados sobre la importancia de cifrar los datos y las medidas que deben tomarse para evitar comprometerlos.
- De vez en cuando, es necesario informar al personal sobre los tipos de amenazas a las que pueden enfrentarse y el manejo adecuado de la información de identificación personal.
- Implementación de la autenticación multifactorial (MFA)
- Añadir MFA en los sistemas que manejan datos cifrados al iniciar sesión para mantenerlos más seguros.
- La MFA ayudará a proteger contra el acceso no autorizado en caso de que las claves de cifrado se vean comprometidas
- Actualice y aplique parches con frecuencia a los sistemas que realizan actividades de cifrado
- Mantenga actualizados todos los programas y sistemas operativos utilizados en actividades de cifrado.
- Aplique los parches de seguridad lo antes posible después de que se hayan descubierto.
- Realice auditorías de seguridad periódicas
- Evalúe periódicamente el estado del uso del cifrado, así como los aspectos generales de seguridad.
- Considere la posibilidad de externalizar auditorías de seguridad independientes para identificar posibles puntos débiles por parte de expertos externos.
- Disponer de un plan de respuesta ante incidentes
- Desarrollar un enfoque integral para responder a las infracciones de seguridad sospechosas o reales.
- Asegúrese de que existen medidas específicas para evaluar el impacto en los datos cifrados y un flujo de trabajo de respuesta en caso de infracción.
- Cumplir con las normativas pertinentes
- Es esencial cumplir las normas y estándares específicos del sector para el uso del cifrado.
- Las organizaciones deben ser conscientes de que las leyes de protección de datos pueden cambiar, lo que afecta a sus requisitos en materia de protección de datos.
- Utilizar herramientas de gestión del cifrado
- Proporcione medidas que ayuden al control y seguimiento adecuados de las actividades de cifrado dentro de la empresa.
- Estas herramientas pueden ser útiles para la aplicación de políticas, la gestión de claves y la oferta de funciones de auditoría para datos cifrados.
El futuro del texto cifrado en la seguridad de los datos empresariales
El texto cifrado puede ser muy eficaz para informar de la necesidad de proteger los datos empresariales, especialmente en el mundo actual, en el que las amenazas aumentan casi cada día que pasa. El texto cifrado hace que la información confidencial no se pueda leer, por lo que desempeña un papel crucial en la prevención de cualquier infracción y fuga de datos.
De cara al futuro, es probable que el campo de la criptografía y la generación de texto cifrado experimente avances significativos:
- Cifrado resistente a la computación cuántica: Dado que están surgiendo nuevos cifrados basados en costosas tecnologías de computación cuántica, los cifrados existentes deben mejorarse para seguir siendo cuánticos.
- Cifrado homomórfico: Un modo de protección de vanguardia que define la capacidad de ejecutar operaciones específicas sobre los datos que han sido cifrados, así como de obtener el resultado en su forma simple, un fenómeno que hace que todo el mundo sea consciente de las formas únicas de procesar la información de forma segura.
- Cifrado basado en blockchain: La implementación y el desarrollo de métodos de cifrado a través de blockchain pueden innovar nuevas soluciones para los problemas de integridad y seguridad de los datos.
- Cifrado mejorado con IA: La inteligencia artificial y el aprendizaje automático pueden utilizarse en el desarrollo de sistemas de cifrado más adaptables y robustos.
Ciberseguridad impulsada por la IA
Mejore su postura de seguridad con detección en tiempo real, respuesta a velocidad de máquina y visibilidad total de todo su entorno digital.
DemostraciónConclusion
El texto cifrado constituye una base sólida para la seguridad de los datos, pero ofrece una respuesta parcial en un enfoque global de ciberseguridad. Cualquier empresa debe estar alerta e informada sobre las amenazas nuevas y emergentes para ajustar sus prácticas de seguridad. Solo mediante la combinación de buenas prácticas de cifrado con otras medidas de seguridad, como los controles de acceso y la segmentación de la red, las empresas pueden forjar una defensa sólida en el panorama de las amenazas cibernéticas.
A medida que avanzamos constantemente hacia la era informática, cobrará mayor importancia un medio eficaz de emplear el texto cifrado para garantizar el secreto corporativo. A medida que la seguridad de los datos siga ganando importancia, el texto cifrado será una forma de proteger los valiosos activos de las organizaciones, mejorar la confianza de los clientes y aumentar la buena voluntad de un ecosistema cada vez más interconectado digitalmente.
"FAQs
El texto cifrado se refiere al texto sin formato que ha sido cifrado, mientras que una clave es un factor secreto que se utiliza para cifrar o descifrar información. Es esta clave la que define cómo se convierten los textos sin formato en texto cifrado.
El texto cifrado se produce mediante el cifrado, mientras que el cifrado se refiere al proceso de traducir el texto sin formato en texto cifrado con el fin de proteger la información.
El robo de texto cifrado se produce cuando se emplean algunos modos de cifrado para gestionar textos claros de tamaño múltiple no exacto, de modo que la longitud del texto cifrado coincida con la del texto claro.
Para descodificar texto cifrado es necesario disponer de claves de descifrado y saber qué algoritmo se utilizó durante el proceso de cifrado; de lo contrario, sin estos dos elementos, será difícil para cualquiera convertir el texto cifrado en texto sin cifrar legible.
