Las empresas están familiarizadas con la frecuencia con la que se producen las amenazas cibernéticas. Estas amenazas son ahora más complejas y dañinas, lo que significa que las empresas tienen que cambiar sus enfoques de protección. Desde el ransomware que ataca a las organizaciones hasta las amenazas internas que filtran información, el nivel de amenaza nunca ha sido tan alto. Para hacer frente a estos problemas, las organizaciones buscan los servicios de los mejores proveedores de ciberseguridad que ofrecen protección en los puntos finales, las redes y la nube.
De hecho, más del 47 % de las organizaciones tienen ahora una política de pago de rescates, lo que supone un 13 % más que el año anterior, lo que demuestra que el coste de las infracciones está aumentando. Algunos de estos proveedores también ofrecen servicios gestionados de ciberseguridad, lo que facilita a las empresas mejorar su seguridad sin tener que añadir más carga a sus equipos existentes. Al proporcionar información, automatización e inteligencia proactiva sobre amenazas, permiten a las empresas funcionar de forma segura en el mundo actual.
En este artículo, analizaremos los seis mejores proveedores de ciberseguridad que ofrecen soluciones únicas, cobertura internacional y una trayectoria de éxito en la gestión de riesgos. También exploraremos la importancia de la seguridad de las redes, el énfasis actual en la ciberseguridad como servicio y el papel que desempeñan los proveedores de seguridad de redes en el desarrollo de una estrategia de defensa integral.
¿Qué es la ciberseguridad?
La ciberseguridad se ha definido como la colaboración entre los departamentos de TI, el personal y los proveedores de ciberseguridad. Según la encuesta, el 35 % de las organizaciones se aseguran de que el control de la seguridad forme siempre parte de las iniciativas de transformación digital, mientras que el 18 % solo incluye medidas de seguridad en sus iniciativas después de que se haya producido una infracción, lo que indica el enfoque diferencial de la ciberseguridad en el nuevo entorno digital.
Estas amenazas están en aumento y, por lo tanto, el sector empresarial no tiene más remedio que buscar proveedores de seguridad de redes que puedan ofrecer soluciones completas que incluyan el uso de tecnología avanzada, enfoques basados en las mejores prácticas y asistencia 24 horas al día, 7 días a la semana.
En esencia, la ciberseguridad es la práctica de garantizar que la información permanezca privada, no se altere de ninguna manera y sea fácilmente accesible. Los proveedores de ciberseguridad son fundamentales para proteger las infraestructuras críticas, controlar el acceso no autorizado y gestionar las consecuencias de las infracciones exitosas. Algunas empresas ofrecen ahora la ciberseguridad como un servicio, un modelo operativo que puede adaptarse fácilmente para hacer frente a las amenazas en constante evolución y a los objetivos empresariales sin la complejidad operativa. Este enfoque permite a las organizaciones embarcarse en estrategias de crecimiento, ya que cuentan con defensas sólidas.
Necesidad de proveedores de ciberseguridad
Los proveedores de ciberseguridad son esenciales para ayudar a las empresas a defenderse de las complejas amenazas cibernéticas actuales. Esto se debe a que, con la nueva normalidad del trabajo a distancia, la nueva normalidad del modelo híbrido y la nueva normalidad de los requisitos de cumplimiento, las soluciones internas ya no son suficientes.
Los proveedores de ciberseguridad aportan experiencia, herramientas y soluciones que se pueden adaptar fácilmente a las necesidades de la organización y ayudar a tapar los agujeros que quedan abiertos. A continuación se exponen las razones por las que estos proveedores son tan valiosos para las empresas actuales.
- Mayor sofisticación de las amenazas: Las amenazas cibernéticas ya no son aleatorias ni imprevistas, ya que hackers están utilizando inteligencia artificial, automatización y explotación en múltiples etapas para penetrar las defensas. Esto supone un reto importante, ya que la identificación y prevención de amenazas en tiempo real no puede dejarse solo en manos de los equipos internos. La externalización con servicios gestionados de ciberseguridad significa que la organización contará con supervisión las 24 horas del día, supervisión experta y búsqueda agresiva de amenazas. De esta manera, estos proveedores pueden contener las amenazas que están en proceso de convertirse en incidentes reales.
- Trabajo remoto y entornos híbridos: El aumento de los casos de trabajo remoto y el uso de múltiples servicios en la nube han agravado en gran medida los riesgos y las complejidades de la gestión de recursos. A tal fin, los proveedores de seguridad de redes ayudan a abordar esta complejidad proporcionando políticas y sistemas de gestión unificados. Proporcionan un acceso remoto seguro a los equipos y gestionan eficazmente los puntos finales en el nuevo mundo laboral. Este enfoque reduce los riesgos de exposición y, al mismo tiempo, garantiza que los equipos dispersos puedan trabajar con eficacia.
- Presiones normativas y de cumplimiento: Los sectores que participan en actividades como la sanidad, las finanzas y el comercio electrónico funcionan bajo diversas normas y reglamentos, como el RGPD, la HIPAA y el PCI DSS, que hacen obligatoria la protección de datos. Los proveedores de ciberseguridad proporcionan las herramientas que ayudan a las empresas a cumplir con la normativa, incluyendo auditorías automatizadas, supervisión en tiempo real y plantillas de informes. Estas características ayudan a las organizaciones a cumplir con la legislación y a evitar sanciones por incumplimiento y el impacto negativo en su reputación. De esta manera, los proveedores ayudan a las empresas a cumplir con los requisitos legales sin grandes dificultades, a medida que estos siguen cambiando.
- Rentabilidad: La creación y el funcionamiento de un SOC dentro de una organización suele ser costoso y requiere mucho esfuerzo. La ciberseguridad como servicio es la solución que proporciona medidas de protección mejoradas a un coste menor y sin necesidad de grandes inversiones de capital. Los servicios de suscripción específicos para el tamaño de la empresa ayudan a las organizaciones a acceder a tecnología moderna y ayuda profesional. Esto contribuye a lograr una seguridad sólida con un coste mínimo, lo que resulta beneficioso para todo tipo de organizaciones.
- Necesidades de respuesta rápida: Se sabe que las amenazas cibernéticas se desarrollan rápidamente y, a menudo, hay muy poco tiempo para tomar medidas manuales. Las empresas de ciberseguridad utilizan la automatización en la defensa, como la inteligencia artificial para la respuesta a incidentes y manuales preelaborados para detener las infracciones en cuestión de minutos. Estas herramientas ayudan a minimizar el tiempo medio de respuesta (MTTR), minimizando así las pérdidas comerciales. El uso de la automatización con supervisión permite identificar y contrarrestar rápidamente las amenazas y reducir los efectos incluso de los ataques más peligrosos.
Proveedores de ciberseguridad en 2025
Las amenazas cibernéticas están evolucionando rápidamente, al igual que los proveedores de ciberseguridad que ofrecen soluciones de nueva generación para hacer frente a estas últimas amenazas. Estos proveedores utilizan inteligencia artificial, automatización y análisis en tiempo real para proporcionar una protección completa para los puntos finales, las redes y la nube.
Al ofrecer soluciones a problemas como las amenazas internas, el ransomware y la seguridad multicloud, protegen a las empresas y su información. En la siguiente sección, presentamos algunos proveedores destacados que definen el futuro de la ciberseguridad.
SentinelOne
La plataforma Singularity™ de SentinelOne es una solución única de detección y respuesta extendida (XDR) basada en inteligencia artificial. Es escalable, cubre terminales, nubes e identidades, y es capaz de identificar y eliminar amenazas por sí misma. La plataforma Singularity es una forma completa y probada de proteger los activos empresariales, ya que cubre clústeres de Kubernetes, máquinas virtuales y centros de datos locales. Es una forma completa y probada de proteger los activos empresariales, ya que cubre clústeres de Kubernetes, máquinas virtuales y centros de datos locales.
Descripción general de la plataforma
- Correlación de IA: La plataforma utiliza el aprendizaje automático para analizar fuentes de datos en tiempo real y señalar posibles problemas, incluidos exploits de día cero y malware avanzado. Esta capacidad dinámica mejora la tasa de detección, minimiza el número de falsas alarmas y aprende nuevos ataques.
- Panel de control unificado: Proporciona un único punto de control para los puntos finales, las redes y las nubes, sustituyendo la necesidad de utilizar numerosas herramientas. Con esta nueva solución, los equipos de seguridad obtienen una visión en tiempo real del estado de seguridad de su organización y facilidad de uso para el cumplimiento normativo, la gestión de eventos y el análisis de amenazas.
- Escalabilidad: Diseñada para su uso por empresas de cualquier tamaño, la plataforma es muy flexible y se adapta fácilmente a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas y de las grandes corporaciones que tienen que supervisar millones de dispositivos. Su versatilidad le permite proporcionar seguridad independientemente de la ubicación, ya sea en las instalaciones, en la nube o en una combinación de ambas, a medida que las organizaciones crecen.
Características:
- IA conductual: La plataforma identifica anomalías y amenazas potenciales sin depender estrictamente de firmas de amenazas conocidas.
- Corrección con un solo clic: Tiene la capacidad de devolver inmediatamente los terminales infectados al estado anterior a la infección.
- Compatibilidad con la nube y con instalaciones locales: Proporciona un alto nivel de flexibilidad de implementación para la integración con infraestructuras híbridas.
- Ranger® Device Discovery: Detecta y controla los dispositivos no autorizados para mejorar el control de acceso a la red.
- ActiveEDR: Ofrece el contexto específico necesario para analizar y gestionar adecuadamente las amenazas.
Problemas fundamentales que elimina SentinelOne
- Búsqueda manual de amenazas: Esto permite a los analistas detectar y contener las amenazas, al tiempo que dedican su tiempo y esfuerzo a abordar otras cuestiones importantes.
- Tiempos de respuesta lentos: Utiliza telemetría en tiempo real e inteligencia artificial para minimizar el tiempo que un coche pasa en el aparcamiento.
- Sobrecarga de herramientas: Un único panel para gestionar los datos y los procesos, lo que facilita todo.
- Brechas de visibilidad: Mejora la protección para incluir terminales, redes e identidades.
- Infraestructura fragmentada: Facilita la interoperabilidad entre los sistemas basados en la nube y los sistemas tradicionales instalados localmente.
Testimonios
"Contar con una solución autónoma es una gran ventaja. SentinelOne nos indica cuántos agentes tenemos, cuántas amenazas ha detectado y cuántas ha eliminado, todo ello sin nuestra intervención. Es indispensable". – Ingeniero de ciberseguridad (importante empresa de tecnología financiera)
Descubra lo que otros usuarios opinan sobre SentinelOne explorando las reseñas en Gartner Peer Insights y PeerSpot.
Plataforma Singularity
Mejore su postura de seguridad con detección en tiempo real, respuesta a velocidad de máquina y visibilidad total de todo su entorno digital.
DemostraciónFortinet
La estructura de seguridad de Fortinet conecta la seguridad de la red, los puntos finales y la nube en una sola plataforma. Es famosa por sus cortafuegos y su modelo de confianza cero, y ofrece una protección completa para pequeñas y grandes empresas. Su compatibilidad con todas las capas de seguridad la hace ideal para organizaciones que buscan una solución única para la seguridad de la red.
Características:
- FortiGuard AI: Se analizan los datos sobre amenazas globales y se proporcionan actualizaciones en tiempo real para mejorar los mecanismos de defensa.
- Integración SD-WAN: Proporciona acceso seguro y prevención de amenazas para redes distribuidas.
- Acceso Zero Trust: Aplica una autenticación detallada de los usuarios y controla el acceso a los activos confidenciales.
- Compatibilidad nativa con la nube: Protege los entornos multinube mediante la aplicación de políticas y la supervisión de herramientas.
- Gestión centralizada: Permite gestionar varias aplicaciones de seguridad desde una única interfaz fácil de usar.
Explore las capacidades y el rendimiento de Fortinet a través de reseñas fiables en Gartner Peer Insights.
Palo Alto Networks
Palo Alto Networks ofrece cortafuegos y soluciones de detección y respuesta ampliadas (XDR) que admiten la inspección de la capa de aplicaciones y los principios de confianza cero. Proporciona visibilidad en entornos locales y en la nube. Puede identificar y contrarrestar fácilmente ataques complejos.
Características:
- Cortex XDR: Integra la protección de endpoints, servidores y cargas de trabajo.
- Cortafuegos con tecnología ML: Utiliza el aprendizaje automático para detectar y prevenir rápidamente y de forma eficaz las vulnerabilidades de día cero.
- Sandboxing WildFire: Pone en cuarentena los archivos sospechosos para evitar la propagación del malware.
- Secure Access Service Edge (SASE): Combina los servicios de red y seguridad para proporcionar protección de extremo a extremo.
- Tecnología App-ID: Permite identificar las aplicaciones en función de su comportamiento con el fin de controlarlas y observarlas.
Acceda a evaluaciones detalladas y experiencias de usuarios de Palo Alto Networks en Gartner Peer Insights.
Trend Micro
Trend Micro proporciona detección entre capas para proteger los puntos finales y los servidores de correo electrónico, así como las cargas de trabajo en contenedores. Esto se debe a su capacidad para integrar información sobre amenazas procedente de diferentes fuentes y prevenir amenazas persistentes avanzadas. Ofrece servicios en entornos híbridos y es ideal para organizaciones que buscan ciberseguridad como servicio.
Características:
- Smart Protection Suites: Protege contra el phishing, el ransomware y las violaciones de datos con información confidencial.
- Plataforma XDR: Proporciona la integración de terminales, correo electrónico y nube para un análisis completo de las amenazas.
- Cloud One Security: Ofrece protección de la carga de trabajo para la nueva generación de entornos nativos de la nube a través de contenedores.
- Parcheo virtual: Protege los sistemas sin parches de vulnerabilidades conocidas hasta que se puedan instalar los parches adecuados en los sistemas.
- IA conductual: Identifica comportamientos sospechosos de los usuarios y evita que las amenazas internas y el malware avanzado penetren en el sistema.
Lea opiniones de expertos y reseñas fiables sobre Trend Micro compartidas por profesionales del sector en Gartner Peer Insights.
CrowdStrike
La plataforma Falcon de CrowdStrike, basada en la nube, proporciona protección para los puntos finales con un bajo impacto en los recursos del sistema. Utilizando miles de millones de eventos diarios, ofrece inteligencia sobre amenazas en tiempo real y medidas preventivas. Viene con un agente ligero y es ideal para organizaciones que requieren servicios gestionados de ciberseguridad y supervisión las 24 horas del día.
Características:
- Plataforma Falcon: Es un mecanismo de recopilación continua de datos para la protección y visibilidad en tiempo real de los puntos finales.
- Gráfico de amenazas: Identifica patrones de comportamiento y los vincula a diferentes puntos finales para identificar ataques coordinados.
- Búsqueda gestionada de amenazas: Proporciona vigilancia 24 horas al día, 7 días a la semana, y alertas tempranas de amenazas por parte de profesionales de la seguridad.
- Integración Zero Trust: Garantiza que solo el personal autorizado pueda acceder a los recursos y la información que se consideran confidenciales.
- Respuesta ante incidentes: Ofrece la contención y evaluación más rápidas para reducir los efectos de una infracción.
Descubra lo que opinan los líderes del sector sobre CrowdStrike consultando sus comentarios en Gartner Peer Insights.
IBM Security
IBM Security ofrece SIEM, cifrado y gestión de identidades. Mediante el uso de análisis basados en inteligencia artificial, proporciona protección a las empresas que necesitan soluciones integradas y respaldadas por proveedores. Su enfoque en entornos de nube híbrida lo hace ideal para organizaciones que cuentan con una infraestructura compleja.
Características:
- Integración con QRadar: Recopila registros para identificar amenazas más rápidamente y cumple con las prácticas estándar establecidas en el sector.
- X-Force Threat Intelligence: La plataforma actualiza constantemente sus políticas para hacer frente a riesgos nuevos y en constante evolución.
- Cloud Pak for Security: Permite la transferencia segura y coherente de datos dentro y entre infraestructuras locales y externas.
- Capacidades SOAR: Ayuda a automatizar el proceso de respuesta a amenazas y, por lo tanto, minimiza la participación de los usuarios y el tiempo necesario para responder a las amenazas.
- Soluciones de cifrado de datos: Evita la divulgación no autorizada de datos almacenados, en tránsito y en uso mediante el cifrado.
Obtenga información valiosa a partir de las reseñas y opiniones de expertos de IBM Security en Gartner Peer Insights.
Información fundamental para elegir el proveedor de ciberseguridad adecuado
La elección del proveedor de ciberseguridad adecuado depende de los requisitos de seguridad de su organización y de sus objetivos comerciales. Los proveedores van desde los que solo ofrecen protección de endpoints hasta los que ofrecen una completa ciberseguridad como servicio. Es fundamental asegurarse de que el proveedor que elija tenga las habilidades adecuadas para satisfacer sus necesidades.
Además de las características, aspectos como la escalabilidad, la integración y el cumplimiento normativo también influyen enormemente en la selección de un proveedor. A continuación se indican algunos de los factores que pueden ayudarle a tomar la decisión correcta.
- Ámbito y especialización: Todos los proveedores de ciberseguridad son diferentes en cuanto a los servicios que ofrecen. Algunos de ellos se centran en servicios de protección de terminales y redes, mientras que otros ofrecen una solución completa de ciberseguridad como servicio. Cuando alinea sus necesidades con un proveedor, sus ofertas satisfarán sus necesidades en materia de amenazas internas, entornos multinube o ransomware. Esta alineación garantiza que su enfoque esté en consonancia con los riesgos y objetivos fundamentales de su organización.
- Integración y compatibilidad: La solución seleccionada debe integrarse fácilmente en su infraestructura de seguridad actual. En la actualidad, la mayoría de los proveedores de seguridad de red ofrecen API y conectores preconfigurados para garantizar su compatibilidad con cortafuegos, IDM y SIEM. Esto minimiza los retos de implementación y también garantiza el flujo adecuado de datos de un sistema a otro. Además, la integración es bastante fluida, lo que facilita tener una visión centralizada de la red y de las amenazas que puedan existir.
- Escalabilidad y servicios gestionados: La escalabilidad y los servicios gestionados son un factor importante a tener en cuenta, especialmente para las empresas que se están expandiendo o que se encuentran en entornos cambiantes. Los equipos pequeños también pueden utilizar servicios gestionados de ciberseguridad, ya que no necesitan involucrarse en los procesos de supervisión y respuesta. En el caso de las organizaciones más grandes, es posible que se requieran implementaciones específicas que incorporen funciones SOC sofisticadas y escalabilidad para gestionar grandes volúmenes de datos. Elija proveedores que puedan ofrecer servicios adecuados para su negocio y que se adapten a medida que su organización crece.lt;/li>
- Automatización e inteligencia artificial: El uso de enfoques basados en la automatización y la IA es ahora casi inevitable para combatir amenazas complejas. Los flujos de trabajo automatizados, junto con los manuales de estrategias, ayudan a mejorar la respuesta a los incidentes y minimizan la posibilidad de movimientos laterales en una red que ha sido comprometida. La IA también ayuda a mejorar la detección al encontrar anomalías ocultas y reducir las falsas alarmas. Estas tecnologías permiten a los equipos de seguridad dedicar su tiempo a tareas importantes, al tiempo que preservan la identificación rápida y precisa de las amenazas.
- Cumplimiento normativo e informes: Para los sectores que operan bajo el cumplimiento del RGPD, la HIPAA o la PCI DSS, las funciones de cumplimiento normativo se convierten en una necesidad. Busque empresas que ofrezcan funciones de cumplimiento normativo integradas y generación automática de informes, lo que le ayudará a superar fácilmente las auditorías. Como resultado de la gestión del cumplimiento normativo vinculada a la detección de amenazas, los proveedores de ciberseguridad no solo satisfacen las obligaciones legales, sino que también aumentan la visibilidad y la responsabilidad de la organización.
Conclusión
En conclusión, el panorama de amenazas en constante evolución exige algo más que medidas de seguridad básicas, requiere un enfoque proactivo y completo. Los proveedores de ciberseguridad cuentan con las herramientas y habilidades adecuadas que se requieren para prevenir y contrarrestar amenazas tales como ataques a puntos finales, violaciones de la red y otras. Funciones como la detección de amenazas mediante IA, las respuestas automatizadas y los paneles de control de un solo panel ayudan a las empresas a estar preparadas y a prevenir interrupciones.
Los seis proveedores presentados anteriormente le ayudarán a crear una estrategia de ciberseguridad sólida y eficaz que se adapte a sus necesidades. Ya se trate de ciberseguridad como servicio, cortafuegos avanzados o SOC integrado, contar con el socio adecuado puede marcar la diferencia.
Descubra cómo la plataforma SentinelOne Singularity puede transformar su ciberseguridad con protección autónoma de endpoints, detección y respuesta basadas en IA y una visibilidad sin igual. Solicite una demostración hoy mismo y experimente la protección para endpoints, redes y entornos en la nube adecuada para uso empresarial.
"FAQs
Las amenazas cibernéticas afectan a todas las organizaciones, independientemente de su tamaño. Si las empresas no protegen sus datos, pueden perderlos, sufrir interrupciones operativas y poner en peligro su reputación. A través de los proveedores de ciberseguridad, las empresas obtienen mecanismos de protección especializados para combatir las nuevas amenazas.
Las medidas preventivas también evitan posibles consecuencias financieras, como multas por incumplimiento de la normativa o sanciones legales.
Muchos proveedores de ciberseguridad ofrecen servicios que incluyen terminales, cortafuegos, SIEM, gestión de vulnerabilidades y búsqueda de amenazas. Otras opciones son la ciberseguridad como servicio, en la que los clientes pagan por el control diario y los servicios gestionados de ciberseguridad que abarcan tareas rutinarias y actualizaciones continuas.
Algunos proveedores también ofrecen servicios personalizados de evaluación de riesgos e informes de cumplimiento para sectores específicos.
Es especialmente útil para cualquier empresa que tenga que procesar información o dependa de sistemas informáticos. Las pequeñas y medianas empresas que no cuentan con un SOC interno recurren a los servicios gestionados de ciberseguridad para cubrir sus carencias en materia de conocimientos técnicos. Las grandes organizaciones han adoptado la integración de proveedores de seguridad de redes para mejorar las medidas existentes. A veces, incluso las empresas emergentes deberían tener al menos un concepto básico de cómo escalar de forma segura. Al final, la colaboración con un proveedor especializado es beneficiosa para la prevención eficaz de amenazas y la gestión eficaz de incidentes.
Varios proveedores de servicios de seguridad de redes ofrecen centros de asistencia 24/7 para responder a alertas críticas. A menudo consisten en fuentes de información sobre amenazas globales que se proporcionan las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que puede ser especialmente útil durante incidentes urgentes, como por ejemplo el ransomware, que pueden ocurrir fuera del horario laboral. Se recomienda que las empresas comprueben las condiciones de disponibilidad en sus acuerdos de nivel de servicio (SLA) o contratos de servicios gestionados.
Sí. Muchos proveedores de ciberseguridad han integrado paquetes de cumplimiento que incluyen el cumplimiento del RGPD, la HIPAA o el PCI DSS. Puede ser en forma de registros de auditoría, control de acceso basado en roles y cifrado de datos en reposo y en tránsito. Los aspectos de documentación y presentación de informes son muy importantes para superar con éxito las auditorías externas.
Esto ayuda a las organizaciones a evitar sanciones y, al mismo tiempo, garantiza que mantengan una buena relación con sus clientes y socios.
Algunos proveedores de ciberseguridad, como SentinelOne, ofrecen una demostración gratuita o un periodo de prueba gratuito. Estas ofertas proporcionan a la empresa una exposición práctica a las interfaces de usuario y las características de una tecnología. A través de una prueba gratuita, también se puede observar cómo se puede adoptar la plataforma dentro de una organización o cualquier otro entorno.
En resumen, una demostración es extremadamente útil, ya que permite a las empresas probar primero la solución, ver cómo funciona y cuánta ayuda puede ofrecer antes de tomar una decisión.
Efectivamente, los servicios gestionados de ciberseguridad a veces se proporcionan junto con las licencias de los productos. Este enfoque es adecuado para organizaciones que no disponen de los recursos necesarios para contratar personal que supervise, actualice y gestione las amenazas de forma regular. Algunos de los servicios gestionados incluyen la búsqueda de amenazas, la gestión de parches y el soporte de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) dedicado. Esto significa que, a través de la ciberseguridad como servicio, los equipos pueden aumentar o disminuir la cantidad de recursos que pueden necesitar.
Algunos de los proveedores de seguridad de red prestan servicio a entornos híbridos o multinube con sus funciones de panel de control y gestión de políticas. Son totalmente compatibles con AWS, Azure o Google Cloud, lo que significa que puede obtener una visión única de su entorno. Esto ayuda a mantener el cumplimiento de las normas y las políticas de seguridad en todos los datos y cargas de trabajo.

