Los contenedores han transformado el desarrollo de software y han aumentado la tasa de alojamiento y despliegue en muchos sectores. Sin embargo, su amplia adopción ha convertido a los contenedores en uno de los objetivos favoritos de los ciberataques y ha puesto de relieve la necesidad de aplicar prácticas de seguridad sólidas. Según el informe "Sysdig 2023 Cloud-Native Security and Usage Report", el 87 % de las imágenes de contenedores en producción funcionan con vulnerabilidades críticas o de alta gravedad, lo que supone un enorme aumento con respecto al 75 % del año pasado. Esto demuestra que la implementación de estrategias para la seguridad de los contenedores es muy importante.
En este artículo, analizaremos los principios que subyacen a la seguridad de los contenedores: vulnerabilidades comunes, mejores prácticas de seguridad de contenedores o mejores prácticas para proteger las aplicaciones empresariales en contenedores, y medidas de seguridad avanzadas. Se ofrece una revisión de las funciones de análisis de imágenes, protección en tiempo de ejecución, control de acceso y seguridad de la red en entornos de contenedores. Además, analizaremos las tecnologías y herramientas emergentes que realmente mejoran la seguridad de los contenedores y ofreceremos recomendaciones reales sobre cómo mejorar las puntuaciones de seguridad de los contenedores de su organización.
 Descripción general de la seguridad de contenedores
Descripción general de la seguridad de contenedores
 La seguridad de contenedores es una de las áreas del ciclo de implementación de aplicaciones que no se puede descuidar. Todo, desde comprender los elementos clave de la arquitectura de contenedores hasta bloquearlos, es importante para defenderse de posibles amenazas.
Componentes clave de la arquitectura de contenedores que es necesario proteger
Para proteger eficazmente los contenedores, es importante identificar los componentes clave de la arquitectura de contenedores y cómo cada uno de ellos puede convertirse en una vulnerabilidad.
1. Imagen del contenedor
Una imagen de contenedor es la fuente principal de su aplicación de contenedor, que incorpora todo el código de aplicación necesario, las bibliotecas que se pueden utilizar en la aplicación y otras dependencias. Si es vulnerable, todas las instancias de contenedor en ejecución corren peligro. Por lo tanto, es muy importante asegurarse de que no haya vulnerabilidades en las imágenes de contenedor durante el análisis inicial de la imagen. Esto reitera por qué solo se deben tomar imágenes base de confianza, se deben realizar análisis de vulnerabilidades con la frecuencia suficiente en una imagen y los componentes de las imágenes deben mantenerse actualizados y seguros en todo momento.
2. Tiempo de ejecución del contenedor
El tiempo de ejecución del contenedor gestiona todo el ciclo de vida de los contenedores. Básicamente, sirve como interfaz entre el sistema operativo host y las aplicaciones en contenedores, situándose entre ellos para moderar cada interacción. Esto aísla los contenedores del sistema host y de otros contenedores, proporcionando así funciones de seguridad y gestión de recursos. El riesgo de vulnerabilidades en el tiempo de ejecución del contenedor puede reducirse manteniendo actualizado el software de tiempo de ejecución y aplicando nuevos parches de seguridad, al tiempo que se deben seguir las mejores prácticas para la seguridad de los contenedores.
3. Orquestación de contenedores
Es difícil imaginar un entorno contenedorizado a gran escala sin una plataforma de orquestación de contenedores como Kubernetes para gestionarlo. Dado que estas plataformas se encargan del despliegue, el escalado e incluso la conexión en red de los contenedores, son un objetivo muy atractivo para los malos actores. La seguridad de los hosts de orquestación se puede garantizar proporcionando control de acceso basado en roles, protección de los puntos finales de la API y auditorías periódicas de su configuración.
4. Sistema operativo del host
El tiempo de ejecución del contenedor y la plataforma de orquestación dependen del sistema operativo del host. Si los atacantes comprometen el sistema operativo del host, pueden obtener el control total del entorno contenedorizado. Por ello, es importante realizar actualizaciones periódicas, gestión de parches y el refuerzo del sistema operativo muy importantes para establecer un sistema operativo host seguro. El uso de un sistema operativo mínimo que exponga una superficie de ataque más pequeña puede reducir aún más este riesgo de explotación.
5. Red y conectividad
En muchas situaciones, los contenedores deben comunicarse entre sí y con servicios externos, por lo que la seguridad de la red cobra una gran importancia. Según un informe de Verizon de 2023, casi el 30 % de las infracciones de seguridad de contenedores se produjeron a causa de ataques basados en la red. Una segmentación robusta de la red y la aplicación de políticas de red complementadas con protocolos de comunicación seguros, como TLS/SSL, cobran mayor importancia. Este riesgo de exposición puede evitarse aún más aislando las redes de contenedores y limitando su exposición a Internet.
Retos y riesgos comunes de la seguridad de los contenedores
Los contenedores plantean diferentes problemas de seguridad, que las organizaciones deben abordar para garantizar la seguridad efectiva de su entorno.
1. Vulnerabilidades en las imágenes de contenedores
Las imágenes de contenedores pueden convertirse rápidamente en un blanco fácil si contienen vulnerabilidades o software obsoleto. Para contrarrestar este riesgo, es fundamental realizar análisis periódicos en busca de vulnerabilidades y utilizar herramientas automatizadas, como las comprobaciones de seguridad integradas en un canal.
2. Ejecución privilegiada de contenedores
La ejecución de contenedores con privilegios excesivos deja al descubierto los recursos del sistema central ante los atacantes. Para reducir este riesgo, las organizaciones deben conceder los mínimos privilegios, lo que implica garantizar que los contenedores solo tengan los permisos importantes para sus funciones, limitando así la superficie de ataque.
3. Configuración insegura
Las contraseñas débiles y los puertos abiertos, que son fáciles de romper, son errores de configuración muy comunes en cualquier entorno contenedorizado. Durante la implementación deben seguirse las mejores prácticas para una configuración segura, y estas deben automatizarse mediante herramientas de IaC.
4. Visibilidad y seguimiento limitados
La mayoría de estos contenedores son de naturaleza transitoria/temporal y, por lo tanto, difíciles de observar con las herramientas de seguridad tradicionales. En este sentido, es posible que las organizaciones carezcan de la capacidad de supervisar en profundidad la actividad de los contenedores para revelar algunas amenazas de seguridad latentes. Las soluciones de supervisión y registro específicas para contenedores ofrecen una visión óptima para detectar y responder a dichas amenazas.
5. Ataques a la cadena de suministro
Existe el peligro de que los atacantes inyecten código malicioso en la cadena de suministro del contenedor a través de imágenes, bibliotecas u otros componentes de terceros. Todos los elementos que componen una cadena de suministro deben ser seguros, estar verificados y proceder de un proveedor de confianza para evitar este tipo de ataques.
6. Cuestiones normativas y de cumplimiento
Los contenedores deben ajustarse a las normas y regulaciones del sector: PCI DSS, HIPAA o GDPR. Dada su naturaleza dinámica, garantizar el cumplimiento normativo en un entorno contenedorizado puede resultar bastante complicado. Las organizaciones deben implementar marcos de cumplimiento adecuados, con auditorías continuas para garantizar el cumplimiento de los requisitos normativos.
7. Escape de contenedores y movimiento lateral
El escape de contenedores es un caso en el que un atacante aprovecha alguna vulnerabilidad para acceder al host subyacente u otros contenedores. De esta manera, permite el movimiento lateral dentro del entorno y, por lo tanto, proporciona un acceso más amplio a los atacantes en general. El endurecimiento adecuado del tiempo de ejecución del contenedor, combinado con los controles de seguridad incorporados por su parte (Seccomp y AppArmor), evita este tipo de ataques.
 Guía de mercados de la CNAPP
Guía de mercados de la CNAPP
Obtenga información clave sobre el estado del mercado de CNAPP en esta guía de mercado de Gartner para plataformas de protección de aplicaciones nativas de la nube.
Guía de lectura10 prácticas recomendadas de seguridad de contenedores en 2025
A continuación se presentan diez prácticas esenciales de seguridad de contenedores que podrían ayudar a las empresas a tomar las medidas necesarias:
N.º 1: Implementar una gestión segura de las imágenes de contenedores
La primera línea de defensa para los entornos de contenedores es la gestión estricta de las imágenes utilizadas para crear dichos contenedores. Utilice únicamente imágenes base de confianza y asegúrese de que estén actualizadas con los últimos parches de seguridad. Asegúrese de que el análisis de vulnerabilidades probables esté automatizado para cualquier problema dentro de su canalización antes de la implementación. Implemente políticas que prohíban la utilización de imágenes de fuentes no confiables o que estén obsoletas. Es posible que desee considerar la firma y verificación de imágenes, ya que así se garantizará que sus imágenes no tengan modificaciones no autorizadas. Al proteger las imágenes de contenedores desde el principio, se reduce significativamente el riesgo de introducir vulnerabilidades en su entorno./p>
#2 Minimice los privilegios y permisos de los contenedores
Los contenedores deben ejecutarse con los privilegios mínimos que les permitan realizar su trabajo. Esto se basará en el control de acceso basado en roles, que impone lo que los contenedores y los usuarios pueden hacer dentro de dicho entorno. No se recomienda ejecutar contenedores como root, y se deben utilizar tiempos de ejecución de contenedores centrados en la seguridad que impongan restricciones como esta. Los privilegios mínimos en los contenedores dificultan que los atacantes aprovechen las vulnerabilidades para obtener un acceso más amplio a los sistemas, lo que mantiene baja la superficie de ataque. Esto significa que es necesario realizar auditorías periódicas de los permisos de los contenedores para garantizar que el entorno siga siendo seguro y controlado.
#3 Implementar redes de contenedores seguras
Se debe llevar a cabo un control cuidadoso de las redes de contenedores para evitar el acceso no autorizado y el movimiento lateral. Uno de estos métodos consistirá en utilizar espacios de nombres de red, pero además se aplicarán políticas de red estrictas que regulen el tráfico entre contenedores y el tráfico saliente de los contenedores hacia el mundo exterior. Esto último también es una función de la protección de los datos en tránsito, que emplea protocolos de seguridad adecuados, como TLS/SSL, para la transmisión segura de datos. Las estrategias de segmentación de la red volverán a limitar los daños si uno de los contenedores mencionados se ve comprometido. Esto también se puede hacer con VPC o cortafuegos internos. Esto incluye todas las medidas que pueden ayudar a reforzar la resiliencia de su red frente a los ataques al ecosistema de contenedores.
#4 Mejorar la seguridad del tiempo de ejecución de los contenedores
Los tiempos de ejecución de los contenedores también son una parte integral. Asegúrese de conectar el tiempo de ejecución del contenedor, así como el sistema operativo del host, con las últimas correcciones de seguridad. Introduzca controles de seguridad como AppArmor, SELinux y Second para limitar lo que se puede ejecutar en tiempo de ejecución. Examine periódicamente la configuración del tiempo de ejecución en función de las mejores prácticas y aplique políticas que limiten el acceso a los recursos sensibles del host. De esta manera, se bloquea el entorno de tiempo de ejecución para reducir el riesgo de ataques basados en el tiempo de ejecución de contenedores, incluido el escape de contenedores.
#5 Implementar una supervisión y un registro exhaustivos
La supervisión y el registro son incomparables a la hora de detectar incidentes de seguridad casi en tiempo real y responder a ellos. Centralice los registros y supervíselos utilizando sistemas de gestión de información y eventos de seguridad ajustados a los entornos de contenedores. Utilice herramientas de seguridad centradas en contenedores para rastrear comportamientos anómalos en tiempo de ejecución que puedan indicar un ataque. Implemente alertas en tiempo real que avisen a los equipos de seguridad de una posible amenaza para que puedan reaccionar rápidamente. Esto permite detectar y resolver los incidentes de seguridad antes de que puedan causar grandes daños, garantizando una supervisión y un registro constantes.
#6 Garantizar una orquestación segura de contenedores
Las plataformas de orquestación de contenedores, como Kubernetes, deben reforzarse para evitar que los atacantes obtengan el control sobre todo el entorno de contenedores. Implemente RBAC, asegurando el acceso a la orquestación para admitir solo la capacidad de modificación a personas legítimas; audite regularmente la configuración de la plataforma, buscando brechas de seguridad y configurándolas. Firme y confirme la integridad de las imágenes de contenedores antes de su implementación.
Mantener actualizada la plataforma de orquestación también incluye los últimos parches, lo cual es muy importante para mantener la seguridad. Si la capa de orquestación es segura, los atacantes no podrán explotar la plataforma para comprometer varios contenedores.
#7 Integrar la seguridad de los contenedores con DevSecOps
La seguridad en los contenedores debe integrarse desde el inicio del SDLC. Esto significa automatizar las pruebas de seguridad y el análisis de vulnerabilidades en todas las etapas del desarrollo, no solo antes de la implementación. Se trata de descubrir que toda la seguridad es una responsabilidad compartida entre los equipos de desarrollo, seguridad y operaciones a través de prácticas de DevSecOps . Y, sin embargo, es hora de colaborar: forme a sus equipos en las mejores prácticas sobre seguridad de contenedores y proporcióneles las herramientas adecuadas para ello dentro del proceso de CI/CD. La integración de la seguridad en los procedimientos de DevOps facilita una cultura proactiva, y no reactiva, con respecto a la seguridad.
#8 Actualice y aplique parches a los entornos de contenedores con regularidad
Mantener los entornos de contenedores actualizados en lo que respecta a los parches de seguridad es fundamental para evitar exploits. Esto se refiere no solo a las imágenes de un contenedor y al sistema operativo del host, sino también al tiempo de ejecución del contenedor y a la plataforma de orquestación. Las herramientas de parcheo automatizadas pueden facilitarlo proporcionando un proceso de actualización integrado y sin interrupciones. Los análisis periódicos garantizan la protección contra vulnerabilidades conocidas, que podrían ser explotadas por los atacantes.
Mantenerse actualizado reduce el riesgo de violaciones de seguridad y protege el entorno contra amenazas recién descubiertas.
#9 Implementar controles de acceso y autenticación sólidos
Es esencial implementar controles de acceso y autenticación sólidoscontroles de acceso sólidos para garantizar la integridad del entorno del contenedor, evitando el acceso no autorizado. Utilice la autenticación multifactorial para proteger el acceso a la plataforma de orquestación de contenedores y otros componentes críticos. El RBAC ayudará a conceder a los usuarios, en función de sus roles, acceso solo a aquellos recursos que necesitan para realizar su trabajo. Pero, también en este caso, compruebe periódicamente los accesos para ver si se ajustan al concepto de privilegios mínimos. Al aplicar controles de acceso estrictos, se reduce la probabilidad de accesos no autorizados, se protegen los datos confidenciales y se mantiene la integridad del entorno de contenedores.
#10 Implemente auditorías de seguridad y comprobaciones de cumplimiento periódicas
Las auditorías de seguridad y las comprobaciones de cumplimiento periódicas son esenciales para mantener un entorno de contenedores seguro. Estas auditorías deben incluir una revisión exhaustiva de las imágenes de los contenedores, las configuraciones de tiempo de ejecución, los ajustes de red y los controles de acceso. Las comprobaciones de cumplimiento garantizan que el entorno se adhiera a los estándares y normativas del sector, lo que reduce el riesgo de repercusiones legales y financieras. Las herramientas automatizadas pueden ayudar a agilizar este proceso, proporcionando una supervisión y unos informes continuos. Realice auditorías y comprobaciones de cumplimiento periódicas para detectar las brechas de seguridad antes de que sean explotadas y garantizar así un entorno de contenedores seguro y conforme.
Mejore la seguridad de los contenedores con SentinelOne
SentinelOne es una plataforma unificada que aborda las necesidades de seguridad de los contenedores con un enfoque proactivo gracias a su plataforma Singularity™ Cloud Workload Security . La solución incluye seguridad de contenedores para todos los retos posibles y una sólida protección para entornos contenedorizados.
- Kubernetes y seguridad de contenedores: Singularity™ Cloud Workload Security de SentinelOne protege Kubernetes mediante la implementación de un único agente en todos los nodos para garantizar la uniformidad y la protección en tiempo real. Proporciona una visibilidad profunda de la actividad de los contenedores e identifica y mitiga los riesgos rápidamente. Esto proporciona una seguridad sólida para las aplicaciones en contenedores a medida que se escalan en entornos dinámicos de nube.
- Protección en tiempo de ejecución: La plataforma Singularity™ de SentinelOne proporciona una sólida seguridad en tiempo de ejecución, capaz de detectar en el código fuente fundamental cada escape de contenedor y otras actividades maliciosas para prevenirlos. El enfoque proactivo garantiza que, durante la ejecución, las aplicaciones en contenedores estén protegidas, lo que reduce el riesgo de explotación y mantiene la integridad del entorno.
- Integración en el proceso de CI/CD: SentinelOne se integra de forma nativa en los procesos de CI/CD, automatizando las pruebas de seguridad para garantizar que se sigan los estándares en cada fase del desarrollo. Ofrece seguridad integrada con la identificación temprana de vulnerabilidades antes de que salgan del desarrollo y pasen a la producción. Esto permite a las empresas obtener un desarrollo seguro y eficiente que no compromete la velocidad ni la facilidad.
- Inteligencia profunda sobre amenazas: La inteligencia de amenazas basada en IA de SentinelOne threat intelligence permite a las organizaciones tener visibilidad de las crecientes amenazas a los contenedores y defenderse de ellas de forma proactiva. Esto implicará la capacidad de los equipos de seguridad de realizar un seguimiento continuo con informes detallados para detectar y responder a vulnerabilidades conocidas y desconocidas, manteniendo así una infraestructura de contenedores resistente.
- Respuesta y generación de informes automáticos: SentinelOne ofrece respuesta a incidentes y visualización automatizada de ataques con flujos de trabajo personalizados que minimizan el tiempo de respuesta. SentinelOne RemoteOps lleva a cabo la recopilación de datos de investigación, junto con informes avanzados que impulsan la mejora prevista de los controles de seguridad para contener los impactos de las infracciones.
Al integrar capacidades de seguridad avanzadas, Singularity™ de SentinelOne proporciona una protección holística e integral impulsada por IA a lo largo de todo el ciclo de vida del contenedor y permite a las organizaciones adoptar tecnologías nativas de la nube con confianza.
Vea SentinelOne en acción
Descubra cómo la seguridad en la nube basada en IA puede proteger su organización en una demostración individual con un experto en productos SentinelOne.
DemostraciónConclusión
Este artículo ha ofrecido información sobre la seguridad de los contenedores, describiendo las áreas que las empresas deben proteger, los retos y riesgos comunes a los que se enfrentan y las mejores prácticas para proteger los entornos contenedorizados. Proteger las imágenes de contenedores y minimizar los privilegios, aplicar la seguridad en tiempo de ejecución y en la red: este blog ha repasado las estrategias más importantes destinadas a crear una postura de seguridad de contenedores sólida.
Estas estrategias le ayudarán a proteger sus aplicaciones y datos en contenedores. Sin embargo, para consolidar sus defensas, considere Singularity™ Cloud Workload Security de SentinelOne para obtener una visibilidad completa, detección de amenazas en tiempo real y, por lo tanto, corrección automatizada a través de su entorno de contenedores.
"FAQs
Garantice la seguridad de los contenedores mediante una buena gestión de imágenes, permisos mínimos y seguridad de red. Mejore la seguridad en tiempo de ejecución; supervise las actividades y proteja las plataformas de orquestación. Comience a integrar prácticas de seguridad en DevSecOps para obtener una protección integral.
Algunas prácticas recomendadas para la contenedorización incluyen:
- Utilizar imágenes base fiables; aplicar el principio del mínimo privilegio; aislar los contenedores.
- Mantenga todo el software actualizado, supervise y registre las actividades y proteja las plataformas de orquestación.
- Integre la seguridad en todo el ciclo de vida del desarrollo de software.
Existen muchas herramientas especializadas diseñadas para proteger eficazmente los entornos contenedorizados. Mediante el uso de soluciones como SentinelOne Singularity™ Cloud Workload Security, la postura de seguridad de los contenedores de una organización puede mejorarse enormemente frente a diversas amenazas relacionadas con los contenedores.

