Las vulnerabilidades de ejecución remota de código (RCE) permiten a los atacantes ejecutar código malicioso en el sistema de la víctima. Esta guía explora cómo funciona la RCE, sus posibles repercusiones y las estrategias de prevención eficaces.
Obtenga información sobre la importancia de las prácticas de codificación segura y la gestión de vulnerabilidades. Comprender la RCE es esencial para que las organizaciones protejan sus sistemas contra la explotación.
Breve descripción general de RCE
La RCE es una grave vulnerabilidad de seguridad o técnica de ataque que consiste en que un agente malicioso obtiene acceso no autorizado a un sistema o dispositivo objetivo desde una ubicación remota. Este acceso permite al atacante ejecutar código arbitrario, lo que esencialmente le da el control del sistema comprometido. El RCE suele provocar violaciones de datos, compromisos del sistema e incluso la toma de control total de un dispositivo o red afectados.
Origen y evolución
Las vulnerabilidades RCE surgieron junto con el crecimiento de la informática en red. A medida que el software y la infraestructura de red se volvían más complejos, también lo hacía el potencial de fallos explotables. Vulnerabilidades como los desbordamientos de búfer y los ataques de inyección (por ejemplo, la inyección SQL) dieron lugar al RCE. Con el tiempo, los atacantes perfeccionaron sus técnicas y el RCE se convirtió en un punto focal de los ciberataques.
Importancia y uso contemporáneo
En el panorama actual de amenazas, las vulnerabilidades RCE siguen siendo muy codiciadas por los actores maliciosos. Se utilizan con frecuencia en ataques dirigidos, así como en la propagación de malware, ransomware y otras formas de software malicioso. Los ciberdelincuentes sofisticados y los actores estatales emplean el RCE para infiltrarse en los sistemas, establecer un acceso persistente y extraer datos confidenciales. Las consecuencias de los ataques RCE exitosos pueden ser catastróficas, ya que a menudo provocan la pérdida de datos, pérdidas económicas y daños a la reputación.
El RCE es utilizado por una amplia gama de actores, desde hackers patrocinados por el Estado que se dedican al ciberespionaje y la ciberguerra hasta ciberdelincuentes con motivaciones económicas que llevan a cabo ataques de ransomware. Los hacktivistas también pueden emplear RCE para promover agendas políticas o ideológicas, mientras que las amenazas internas pueden explotar estas vulnerabilidades para sabotaje interno. En el lado defensivo, los profesionales y las organizaciones de ciberseguridad supervisan continuamente las vulnerabilidades de RCE, aplican parches y emplean sistemas de detección de intrusiones para frustrar estas amenazas.
Las vulnerabilidades y los ataques RCE subrayan la importancia crítica de las medidas proactivas de ciberseguridad, incluidas las actualizaciones periódicas de software, pruebas de penetración y controles de acceso robustos. A medida que las amenazas cibernéticas siguen evolucionando, comprender las implicaciones de RCE es crucial para reforzar las defensas digitales y proteger los datos confidenciales y la infraestructura crítica en una era en la que los ciberataques son persistentes y muy sofisticados.
Comprender cómo funciona RCE
Los ataques RCE suelen comenzar con el descubrimiento de una vulnerabilidad en el sistema objetivo. Estas vulnerabilidades pueden deberse a problemas como desbordamientos de búfer, validación de entradas incorrecta o configuraciones erróneas en el software, las aplicaciones web o los sistemas operativos.
Una vez identificada la vulnerabilidad, el atacante crea una carga maliciosa que puede explotarla. Esta carga suele construirse de manera que provoque un comportamiento inesperado en el sistema objetivo, como la inyección de código malicioso. Los atacantes pueden utilizar diversas técnicas de inyección, dependiendo de la naturaleza de la vulnerabilidad. En el caso de las aplicaciones web, los métodos más comunes son la inyección SQL, los scripts entre sitios (XSS) y la inyección de comandos. Estas técnicas consisten en insertar código malicioso en las entradas de los usuarios, que el sistema objetivo procesa sin la validación adecuada.
El atacante envía la carga maliciosa al sistema objetivo a través de una conexión de red. Esto puede hacerse a través de un sitio web comprometido, archivos adjuntos de correo electrónico, enlaces maliciosos u otros medios. La carga está diseñada para explotar la vulnerabilidad identificada cuando es procesada por el objetivo. Cuando el sistema objetivo procesa la carga, se activa la vulnerabilidad, lo que permite al atacante obtener el control del sistema. Esto puede implicar la manipulación de la memoria, la sobrescritura de datos críticos o la ejecución de comandos dentro del contexto de la aplicación o el sistema objetivo.
En algunos casos, los atacantes tratan de escalar sus privilegios para obtener niveles más altos de acceso en el sistema comprometido. Esto podría implicar la explotación de vulnerabilidades adicionales o el aprovechamiento de configuraciones erróneas. Para mantener el control sobre el sistema comprometido, los atacantes suelen emplear técnicas que garantizan un acceso continuo. Esto puede incluir la creación de puertas traseras, la instalación de malware o la modificación de la configuración del sistema. Una vez que el atacante tiene el control sobre el sistema, puede extraer datos confidenciales o utilizar el sistema comprometido para lanzar nuevos ataques contra otros objetivos.
Mejore su inteligencia sobre amenazas
Descubra cómo WatchTower, el servicio de caza de amenazas de SentinelOne, puede proporcionarle más información y ayudarle a superar los ataques.
Más informaciónExplorando los casos de uso de RCE
RCE representa una amenaza formidable en el panorama actual de la ciberseguridad, ya que permite a los atacantes obtener acceso no autorizado a los sistemas y ejecutar código arbitrario de forma remota. Los atacantes suelen aprovechar las vulnerabilidades de RCE en las aplicaciones web. Al inyectar código malicioso a través de campos de entrada o aprovechar vulnerabilidades como la inyección SQL, pueden comprometer los servidores web y ejecutar código arbitrario.
Las vulnerabilidades del software y los sistemas operativos también son objetivos principales de los ataques RCE. Los actores maliciosos buscan y aprovechan estas debilidades para ejecutar código, obtener acceso no autorizado y comprometer potencialmente todo el sistema. En algunos casos, el RCE se logra mediante ataques de inyección de comandos. Los atacantes manipulan los comandos del sistema para ejecutar código arbitrario en el sistema de destino, lo que da lugar a un acceso y control no autorizados.
Al implementar VPN, revise las siguientes consideraciones clave:
- Gestión de parches – Actualice y aplique parches periódicamente al software, los sistemas operativos y las aplicaciones web para mitigar las vulnerabilidades RCE conocidas.
- Análisis de vulnerabilidades – Realice evaluaciones de vulnerabilidad y pruebas de penetración para identificar y remediar los posibles riesgos de RCE.
- Higiene de seguridad – Implementar prácticas adecuadas de validación de entradas y codificación segura en el desarrollo de software para reducir el riesgo de vulnerabilidades RCE.
- Segmentación de redes – Segmentar las redes para limitar el movimiento lateral en caso de una brecha RCE, minimizando el impacto potencial.
- Inteligencia sobre amenazas – Manténgase al día con las fuentes de inteligencia sobre amenazas para estar al tanto de las amenazas y vulnerabilidades emergentes de RCE.
- Respuesta a incidentes – Desarrolle planes sólidos de respuesta ante incidentes que incluyan procedimientos para detectar, mitigar y recuperarse de incidentes de RCE.
Conclusión
Lo que hace que el RCE sea especialmente alarmante es su creciente sofisticación. Los atacantes desarrollan continuamente nuevas técnicas y explotan vulnerabilidades para violar incluso los sistemas más fortificados. Las organizaciones deben permanecer alerta, dar prioridad a la seguridad y colaborar con expertos en ciberseguridad para fortalecer sus defensas contra el riesgo de RCE.
Los profesionales de la ciberseguridad se enfrentan continuamente al reto de identificar, parchear y defenderse de las vulnerabilidades de RCE para proteger los datos y la infraestructura críticos. Comprender los mecanismos y las implicaciones de RCE es esencial para adelantarse a las amenazas cibernéticas.
"Preguntas frecuentes sobre la ejecución remota de código
La RCE se produce cuando los atacantes secuestran su sistema para ejecutar sus propios comandos maliciosos sin necesidad de acceder físicamente a sus equipos. Una vez que explotan una aplicación o servicio vulnerable, los delincuentes pueden ejecutar código arbitrario como si estuvieran sentados frente a su ordenador. Pueden robar datos, desplegar malware o convertir su sistema comprometido en una plataforma de lanzamiento para otros ataques.
Los atacantes buscan fallos en el software que gestiona mal las entradas de los usuarios y, a continuación, crean cargas maliciosas para explotar esas debilidades. Pueden enviar archivos infectados, manipular formularios web o dirigirse a servicios de red vulnerables para inyectar su código.
Una vez dentro, el código malicioso se ejecuta con los privilegios que tenga la aplicación comprometida, lo que da a los atacantes el control sobre su sistema.
Los desbordamientos de búfer permiten a los atacantes sobrescribir la memoria e inyectar código ejecutable más allá de los límites asignados. Las inyecciones SQL, las inyecciones de comandos y los fallos de deserialización también crean aberturas RCE cuando las aplicaciones confían en entradas de usuario no validadas.
Las vulnerabilidades de carga de archivos, la deserialización insegura y la inyección de plantillas del lado del servidor completan los vectores de ataque comunes que permiten la ejecución remota de código.
El ransomware WannaCry en 2017 explotó una vulnerabilidad SMB para propagarse por 200 000 ordenadores Windows en 150 países. Log4Shell (CVE-2021-44228) en 2021 permitió a los atacantes ejecutar código a través de búsquedas JNDI maliciosas en la biblioteca Apache Log4j.
Los hackers de SolarWinds utilizaron fallos RCE de día cero para violar 18 000 redes, mientras que Spring4Shell se centró en aplicaciones Java que ejecutaban versiones vulnerables de Spring Framework.
Debe aplicar parches a los sistemas con regularidad para cerrar los agujeros de seguridad conocidos antes de que los atacantes puedan explotarlos. Valide y desinfecte todas las entradas de los usuarios para evitar que las cargas maliciosas lleguen a sus aplicaciones. Ejecute las aplicaciones con privilegios mínimos, habilite la segmentación de la red e implemente la autenticación multifactorial para limitar los daños si se produce un RCE. Las auditorías de seguridad periódicas ayudan a identificar las vulnerabilidades antes de que los delincuentes las encuentren.
Las herramientas de autoprotección de aplicaciones en tiempo de ejecución supervisan continuamente el comportamiento de las aplicaciones y pueden bloquear automáticamente los intentos de RCE. Estos sensores integrados analizan los flujos de ejecución y los patrones de datos para detectar actividades sospechosas sin intervención humana.
Las soluciones de supervisión en tiempo de ejecución, como AWS GuardDuty, también realizan un seguimiento de las llamadas al sistema y las actividades de los procesos para señalar posibles intentos de explotación de RCE.
Puede implementar soluciones RASP que se integran directamente en las aplicaciones para supervisar y bloquear los ataques en tiempo real. Los cortafuegos de aplicaciones web, los sistemas de detección de intrusiones como Snort y las plataformas de protección de endpoints ayudan a filtrar el tráfico malicioso.
SentinelOne Singularity XDR utiliza IA conductual para detectar y detener las cargas útiles RCE antes de que se ejecuten. Los escáneres de vulnerabilidades pueden identificar fallos RCE durante las fases de prueba.
Aísle inmediatamente los sistemas afectados para evitar el movimiento lateral y desconéctelos de su red. Aplique parches o mitigaciones temporales para cerrar el agujero de seguridad y, a continuación, analice otros sistemas en busca de vulnerabilidades similares.
Si es una agencia federal, informe del incidente a la CISA, documente la cronología del ataque y recupere las copias de seguridad limpias una vez eliminada la amenaza. Pruebe su plan de respuesta a incidentes con regularidad para que su equipo sepa cómo reaccionar rápidamente.

