En el segundo trimestre de 2024, hemos visto cómo los ciberataques globales aumentaban un 30 % interanual, con una media de 1636 ataques por organización cada semana. Existen diversas herramientas para contrarrestar este tipo de ataques. Las herramientas de análisis forense digital y respuesta a incidentes (DFIR) destacan porque se centran mucho más en comprender las causas fundamentales del incidente.
Estas herramientas desempeñan un papel fundamental en la asistencia a los equipos de seguridad. Ayudan a identificar vulnerabilidades y a prevenir infracciones, así como en el análisis posterioranálisis posterior al incidente, ayudando a las organizaciones a comprender la naturaleza de los ataques y a recuperar datos vitales. Otras ventajas son la mejora de los tiempos de respuesta ante incidentes, la mejora de la recopilación de pruebas y la optimización del análisis forense.
En esta publicación, destacaremos algunas de las principales herramientas DFIR que se pueden utilizar, junto con sus características y ventajas.
 ¿Qué es la investigación forense digital y la respuesta a incidentes (DFIR)?
¿Qué es la investigación forense digital y la respuesta a incidentes (DFIR)?
 La investigación forense digital y la respuesta a incidentes (DFIR) es un campo crítico dentro de la ciberseguridad que combina dos componentes clave: la investigación forense digital y la respuesta a incidentes.
La investigación forense digital implica la recopilación, análisis y conservación de pruebas digitales de dispositivos y sistemas para comprender los incidentes cibernéticos e identificar a los autores. Este proceso sigue protocolos estrictos para mantener la integridad de las pruebas, garantizando que puedan utilizarse en procedimientos legales si es necesario.&
La respuesta a incidentes, por otro lado, se centra en la detección, contención y la recuperación de los ciberataques. Incluye una serie de procedimientos que las organizaciones implementan para gestionar eficazmente las brechas de seguridad. Así, el DFIR permite a las organizaciones responder a las amenazas de manera más eficiente, al tiempo que se preservan pruebas cruciales que, de otro modo, podrían perderse durante los esfuerzos de respuesta urgente.de otro modo se perderían durante los esfuerzos de respuesta urgente.
Necesidad de herramientas DFIR
Las herramientas DFIR son esenciales para gestionar eficazmente los incidentes de ciberseguridad, investigar pruebas digitales y recuperarse de las infracciones. Ayudan a identificar, analizar y mitigar las amenazas de seguridad, garantizando que las organizaciones puedan responder de forma rápida y precisa para minimizar los daños. En resumen, estas son las razones por las que necesita herramientas DFIR:
- Detección y respuesta a incidentes: Las herramientas DFIR permiten detectar actividades maliciosas y responder rápidamente a los incidentes de seguridad. Ayudan a identificar vectores de ataque (como ataques de phishing, malware, exploits de día cero), rastrear intrusiones y contener amenazas antes de que se intensifiquen.
- Recopilación y análisis de datos: Proporcionan soluciones integrales para recopilar y analizar datos de diversas fuentes, como discos duros, volcados de memoria, registros y tráfico de red. Estos datos son cruciales para comprender el alcance de un ataque e identificar cómo se produjo la brecha.
- Preservación de pruebas: Permiten a los investigadores capturar y almacenar de forma segura las pruebas digitales de dispositivos, redes o sistemas de almacenamiento, garantizando que no se manipulen durante el análisis.
- Búsqueda proactiva de amenazas: Estas herramientas ayudan a los profesionales de la seguridad a buscar activamente amenazas dentro de su entorno en lugar de esperar a recibir alertas. Mediante el análisis del comportamiento del sistema y el tráfico de la red, los equipos pueden detectar amenazas ocultas de forma temprana.
- Análisis de la causa raíz: Tras un incidente, las herramientas DFIR ayudan a descubrir la causa raíz del ataque examinando cómo el adversario obtuvo acceso al sistema, qué vulnerabilidades se explotaron y qué métodos se utilizaron para el movimiento lateral. Esta información es fundamental para reforzar las defensas.
Panorama de las herramientas DFIR para 2025
Existen muchas herramientas DFIR disponibles para ayudar a las organizaciones con el análisis forense digital y la respuesta a incidentes en tiempo real. En esta publicación, presentamos las mejores soluciones DFIR basadas en las opiniones y valoraciones de los usuarios opiniones y valoraciones de plataformas de revisión por pares.
Herramienta DFIR Singularity de SentinelOne
Singularity RеmotеOps Forеnsics es una herramienta forense digital diseñada para mejorar las capacidades de respuesta ante incidentes. Automatiza la recopilación de pruebas forenses cuando se detectan amenazas, lo que permite a los equipos de seguridad personalizar los flujos de trabajo y agilizar las investigaciones en múltiples puntos finales, como ordenadores, servidores, dispositivos móviles, dispositivos IoT y entornos virtuales.
La herramienta integra los datos en Singularity Security Data Lake, combinando la detección y respuesta de terminales (EDR) con la telemetría, un flujo continuo de datos procedentes de dispositivos finales que se analizan para detectar actividades sospechosas y responder a las amenazas. Esta integración está diseñada para reducir el tiempo medio de respuesta (MTTR) ante incidentes, ya que permite descubrir signos sutiles de compromiso y agilizar la investigación de amenazas, lo que facilita y agiliza la localización y resolución de riesgos de seguridad.
La plataforma de un vistazo
Singularity RemoteOps Forensics forma parte de la amplia plataforma SentinelOne Singularity™, conocida por sus capacidades autónomas de ciberseguridad. Los aspectos clave de esta plataforma incluyen:
- Totalmente integrada con las soluciones de seguridad para puntos finales y cargas de trabajo en la nube de SentinelOne.
- Permite la recopilación automatizada de pruebas basada en desencadenantes durante los incidentes.
- Consolida los datos forenses con la telemetría EDR en Singularity Data Lake para un análisis exhaustivo de las amenazas.
- Diseñado para simplificar el proceso forense, reduciendo la necesidad de conocimientos especializados o múltiples herramientas.
Características:
- Recopilación forense automatizada: El sistema permite la automatización basada en desencadenantes de la recopilación de pruebas forenses cuando se detecta una amenaza, lo que reduce significativamente la intervención manual y acelera el proceso de investigación.
- Integración con datos EDR: Los datos forenses recopilados se ingestan en SentinelOne Security Data Lake, donde se pueden analizar junto con la telemetría de detección y respuesta de endpoints (EDR). Esta integración facilita una visión completa de las amenazas, lo que ayuda a identificar indicadores de compromiso (IOC) y patrones de ataque.
- Flujos de trabajo personalizables: Los equipos de seguridad pueden crear perfiles forenses personalizados para investigaciones específicas, lo que permite una recopilación eficiente de datos de uno o varios puntos finales. Esta personalización ayuda a optimizar los flujos de trabajo complejos y garantiza la recopilación de datos relevantes en tiempo real.
- Respuesta mejorada ante incidentes: Al consolidar las pruebas en un único conjunto de datos, los equipos de seguridad pueden correlacionar rápidamente la información de diversas fuentes, optimizando los recursos y reduciendo el MTTR durante las investigaciones.
Problemas fundamentales que SentinelOne elimina
- Proporciona análisis más profundos mediante la recopilación de pruebas bajo demanda
- Integra las pruebas forenses con los datos de detección y respuesta de endpoints (EDR) en una única consola para un análisis exhaustivo
- Optimiza la recopilación de datos forenses tras la detección de amenazas sin intervención manual.
- Ayuda a descubrir indicadores ocultos de compromiso y patrones de ataque avanzados mediante análisis integrados.
- Reduce la complejidad de los procesos de respuesta a incidentes al eliminar la necesidad de múltiples herramientas y configuraciones
Testimonios
A continuación se incluyen algunos comentarios de los usuarios:
"Utilizamos SentinelOne Singularity Cloud para proteger a nuestros clientes de los virus y realizar análisis forenses de las amenazas. Además, somos un integrador de servicios en el sector público en Italia, e implementamos SentinelOne Singularity Cloud porquecarecíamos de una solución antivirus".
—Andrea Alberti, analista de seguridad de ntеrsistеmi Italia s.p.a.
"Estamos utilizando esta solución para identificar las vulnerabilidades de seguridad en nuestra infraestructura de AWS. Cada vez que creamos una nueva infraestructura en AWS, si hay una vulnerabilidad, se crea un problema en la consola de SentinelOne. Hay diferentes niveles de gravedad, como crítico, medio y alto. El producto también proporciona soluciones para resolver problemas mediante la provisión de documentos para AWS. Tenemos entre siete y ocho cuentas de AWS, y la solución identifica los problemas con todas las cuentas".
—Nayan Morе, ingeniero de nube en ACC Ltd
Consulte las reseñas de Singularity RеmotеOps Forеnsics en PееrSpot y Gartnеr Pееr Insights.
Singularity™ MDR
Get reliable end-to-end coverage and greater peace of mind with Singularity MDR from SentinelOne.
Get in TouchChеckpoint Thrеatcloud IR
Checkpoint ThreatCloud IR es una plataforma de ciberseguridad que integra inteligencia sobre amenazas y capacidades de respuesta a incidentes que pueden ayudar a su organización a detectar, responder y mitigar las amenazas cibernéticas.
Características:
- Análisis forense digital: La herramienta proporciona un análisis forense en profundidad, capturando datos de diversas fuentes, como discos, memoria, registros y actividades de red. Esto ayuda a identificar los métodos y tácticas utilizados por los atacantes.
- Inteligencia sobre amenazas: Aprovechando la amplia base de datos de inteligencia sobre amenazas de Check Point, ThrеatCloud IR ofrece información sobre los patrones de ataque y las posibles vulnerabilidades, lo que ayuda a adoptar medidas de defensa proactivas.
- Servicios de respuesta a incidentes: El servicio incluye búsqueda de amenazas en tiempo real, estrategias de contención y análisis posteriores al incidente. Los responsables de la respuesta actúan rápidamente para gestionar los incidentes de forma eficaz, garantizando una interrupción mínima de las operaciones comerciales.
- Informes exhaustivos: Tras un incidente, se proporcionan informes detallados en los que se describen las características técnicas del ataque, las causas fundamentales y las recomendaciones para su prevención en el futuro.
Para obtener una visión más detallada de las capacidades del software, consulte los comentarios de los usuarios en PееrSpot
CrowdStrike Falcon Forensics
CrowdStrike Falcon Forensics está diseñado para optimizar la recopilación y el análisis de datos forenses durante las investigaciones de ciberseguridad.
Se integra con la plataforma más amplia CrowdStrike Falcon, que combina capacidades de detección, respuesta y análisis forense histórico.
Características:
- Flujo de trabajo de investigación forense: La herramienta simplifica el flujo de trabajo de la investigación forense. Los equipos de seguridad pueden realizar un análisis detallado del comportamiento de los puntos finales, correlacionar las pruebas y generar informes. También se integra con otras herramientas de CrowdStrike y soluciones SIEM externas.
- Solución de incidentes y recuperación: Falcon Forensics desempeña un papel importante no solo en la identificación de la causa raíz de los incidentes, sino también en la orientación de los equipos durante las tareas de recuperación. Ayuda a los responsables de la respuesta a aislar los sistemas afectados, eliminar las amenazas e implementar medidas de mitigación para prevenir incidentes futuros.
- Creación de líneas de tiempo: La herramienta ayuda a crear una línea de tiempo detallada de los eventos basada en la actividad de los puntos finales. Los investigadores pueden reconstruir la secuencia del ataque y comprender cómo el atacante obtuvo acceso, se movió lateralmente y extrajo datos.
Para obtener más información sobre CrowdStrike Falcon, consulte las valoraciones en Peerspot.
FirеEyе Mandiant
FirеEyе Mandiant ha desarrollado marcos y herramientas que ayudan a las organizaciones a prepararse, responder y recuperarse de incidentes de ciberseguridad. Su enfoque integra metodologías avanzadas con herramientas prácticas adaptadas a diversos entornos, incluidos los sistemas de tecnología operativa (OT).
Características:
- Marco de análisis forense digital: Mandiant emplea un enfoque sistemático para el análisis forense digital que incluye pasos de preparación, como la inventarización de dispositivos integrados y la colaboración con equipos de ingeniería para recopilar los datos necesarios durante los incidentes
- Integración con inteligencia sobre amenazas: Utiliza una amplia inteligencia sobre amenazas recogida de diversas fuentes, incluida su investigación sobre las técnicas de los atacantes, para mejorar la respuesta ante incidentes.
- Respuesta ante incidentes: El software proporciona investigaciones exhaustivas que incluyen análisis basados en el host, la red y los eventos. Este enfoque holístico ayuda a identificar los sistemas, aplicaciones y cuentas de usuario afectados, así como cualquier software malicioso y vulnerabilidades explotadas durante un incidente.
Encuentre valoraciones y reseñas de FirеEyе Mandiant aquí.
Servicios de seguridad de Cisco
Cisco ofrece un conjunto de servicios de seguridad que sirven como soluciones para la investigación forense digital y la respuesta a incidentes. Estos servicios están diseñados para mejorar la capacidad de una organizaciónpara detectar, responder y recuperarse de incidentes de ciberseguridad.
Características:
- Realización de análisis forenses y respuesta a incidentes utilizando tecnologías Cisco para CybеrOps (CBRFIR): Se trata de un programa de formación de cinco días de duración que dota a los participantes de las habilidades necesarias para realizar análisis forenses y responder de forma eficaz a incidentes de ciberseguridad. El plan de estudios abarca análisis forense digital, estrategias de respuesta a incidentes y técnicas de auditoría proactiva para prevenir futuros ataques.
- Servicios de respuesta a incidentes: Estos servicios incluyen evaluaciones de programas de seguridad, gestión de riesgos y simplificación de perfiles de auditoría.
- Integración del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC): Cisco ofrece servicios de seguridad gestionados que combinan inteligencia avanzada sobre amenazas con análisis de expertos.
- Marco de seguridad unificado: Las soluciones de seguridad de Cisco abarcan una amplia gama de productos, entre los que se incluyen cortafuegos, protección de terminales (AMP), seguridad del correo electrónico y gestión de identidades (ISE). Estas herramientas funcionan conjuntamente dentro de un marco unificado para proporcionar protección integral contra amenazas cibernéticas sofisticadas.
Echa un vistazo a lo que dicen los usuarios sobre Cisco.
¿Cómo elegir la herramienta DFIR adecuada?
Estos son algunos de los aspectos clave que debe tener en cuenta a la hora de buscar herramientas DFIR.
1. Defina las necesidades de su organización.
Comience por evaluar las necesidades específicas de su organización. Las herramientas DFIR pueden variar mucho en cuanto a su enfoque; algunas se centran en el análisis forense, mientras que otras están más orientadas a la respuesta. Pregúntese:
- ¿Cuáles son nuestras principales amenazas y riesgos?
- ¿Necesitamos la herramienta principalmente para la respuesta a incidentes, la investigación forense digital o ambas cosas?
- ¿Qué tipos de fuentes de datos (por ejemplo, red, terminales, nube) debe admitir la herramienta?
Conocer la respuesta a estas preguntas le permitirá descartar las herramientas que no cumplan con sus requisitos básicos.
2. Evaluar las características clave
Busque características básicas que admitan un análisis forense y una respuesta exhaustivos:
- Recopilación y análisis de datos: Debe recopilar y procesar datos de diversas fuentes. Esto puede incluir imágenes de disco, instantáneas de memoria, tráfico de red y mucho más. La herramienta también debe admitir múltiples formatos de archivo y tipos de datos.
- Capacidades de detección: Busque herramientas con sólidas capacidades de detección de anomalías, inteligencia integrada contra amenazas e integración con la gestión de información y eventos de seguridad (SIEM)
- Informes y documentación: La herramienta debe permitir la generación sencilla de informes detallados que puedan utilizarse como prueba, ofreciendo información que incluso las partes interesadas sin conocimientos técnicos puedan comprender.
3. Capacidades de automatización y respuesta
Las funciones automatizadas, como las alertas y las acciones de respuesta predefinidas, pueden mejorar considerablemente sus procesos DFIR. Busque herramientas con:
- Respuesta automatizada a incidentes: Algunas herramientas DFIR permiten realizar acciones predefinidas de forma automática en función de desencadenantes específicos, como aislar sistemas comprometidos o detener procesos maliciosos.
- Integración con guías de procedimientos: Muchas herramientas DFIR se integran con guías de procedimientos para estandarizar los flujos de trabajo de respuesta, lo que garantiza la coherencia y la eficiencia en la gestión de incidentes.
MDR de confianza
Obtenga una cobertura fiable de extremo a extremo y una mayor tranquilidad con Singularity MDR de SentinelOne.
Ponte en contactoConclusión
En este artículo, hemos visto qué son las herramientas de análisis forense digital y respuesta a incidentes, y lo esenciales que son para la ciberseguridad. Estas herramientas facilitan la detección de incidentes, la conservación de pruebas y la recuperación, lo que permite mitigar rápidamente los ataques y mantener la continuidad del negocio.
Las organizaciones deben seleccionar cuidadosamente las herramientas DFIR en función de sus necesidades, como la detección de puntos finales, el análisis forense de redes o la respuesta automatizada. Las características clave a tener en cuenta incluyen la recopilación de datos, la automatización y la integración con los sistemas de seguridad, lo que refuerza la postura de seguridad.
La herramienta Singularity RemoteOps Forensics de SentinelOne es un ejemplo de solución DFIR robusta, que ofrece recopilación automatizada de datos forenses, flujos de trabajo optimizados y análisis mejorados para acelerar la respuesta ante incidentes. Reserve una demostración hoy mismo y descubra cómo SentinelOne puede mejorar sus defensas de ciberseguridad.
"FAQs
Las herramientas DFIR abarcan una gama de software y metodologías utilizadas en la investigación forense digital y la respuesta a incidentes. Ayudan a las organizaciones a investigar incidentes de ciberseguridad, recopilar pruebas digitales y responder a las brechas de seguridad de manera eficaz, garantizando el restablecimiento de las operaciones normales y preservando los datos cruciales para fines legales y analíticos.
Sí, las herramientas DFIR se pueden utilizar para el análisis forense de redes. Analizan el tráfico de red para detectar anomalías, identificar el origen de los ciberataques y recopilar las pruebas necesarias para las investigaciones. Esta capacidad es esencial para comprender cómo se producen las brechas y prevenir incidentes futuros.
La capacidad forense en la nube es fundamental en las herramientas DFIR modernas debido a la creciente dependencia de los servicios en la nube. Estas capacidades permiten a las organizaciones investigar incidentes que se producen en entornos distribuidos en la nube, lo que garantiza una visibilidad completa y una respuesta eficaz a las amenazas en las infraestructuras en la nube.
La inteligencia artificial mejora las herramientas DFIR modernas al automatizar el análisis de datos, mejorar la precisión de la detección de amenazas y permitir una respuesta más rápida ante incidentes. Los algoritmos de IA pueden examinar grandes cantidades de datos para identificar patrones indicativos de violaciones de seguridad, agilizando así el proceso de investigación.
Las herramientas DFIR ayudan en el análisis de las causas fundamentales mediante la recopilación y el análisis de pruebas digitales de los sistemas comprometidos. Ayudan a identificar las vulnerabilidades explotadas durante un ataque, lo que permite a las organizaciones comprender los problemas subyacentes que provocaron el incidente y aplicar medidas para evitar que se repita.
Sí, las herramientas DFIR pueden detectar amenazas internas mediante la supervisión del comportamiento de los usuarios y la identificación de anomalías que puedan indicar intenciones maliciosas o infracciones de las políticas. Estas herramientas analizan los patrones de acceso y las interacciones dentro de los sistemas para señalar actividades sospechosas que merecen una investigación más profunda.
Las herramientas DFIR abordan la privacidad de los datos y el cumplimiento normativo incorporando funciones que garantizan el manejo seguro de los datos, el cifrado y el cumplimiento de normativas como el RGPD o la HIPAA. Facilitan la gestión adecuada de la información confidencial durante las investigaciones, al tiempo que mantienen el cumplimiento de las normas legales.

