La seguridad de las aplicaciones web es fundamental para proteger los servicios en línea de las amenazas cibernéticas. Esta guía explora los principios de la seguridad de las aplicaciones web, las vulnerabilidades comunes y las mejores prácticas para proteger las aplicaciones.
Descubra la importancia de las prácticas de codificación segura, las pruebas periódicas y la planificación de la respuesta ante incidentes. Comprender la seguridad de las aplicaciones web es esencial para que las organizaciones protejan sus activos digitales y mantengan la confianza de los usuarios.
Las organizaciones y los desarrolladores pueden hacer que las aplicaciones web sean más resistentes distribuyendo todos los elementos del ecosistema, incluidos los equilibradores de carga, las cachés, las bases de datos y las bóvedas de claves de seguridad, de modo que sean redundantes ante un ataque. En este caso, una iteración de un sistema que sufre un ataque no elimina todas las instancias del sistema, y la aplicación web sigue funcionando.
La necesidad de la seguridad de las aplicaciones web
Las empresas poseen, utilizan y dan servicio a miles de aplicaciones web y sus interfaces de programación de aplicaciones (API). Estas se conectan a procesos y almacenes donde los datos confidenciales corren peligro. Dado que las aplicaciones se actualizan con frecuencia para añadir funciones que desean los consumidores, siempre existe el riesgo de que se codifiquen nuevas vulnerabilidades en ellas. Las aplicaciones web también están sujetas a ataques de terceros en plugins y widgets.
En última instancia, todo es una aplicación web o pronto lo será. Windows 11 y Office365 de Microsoft se distribuyen a través de la web. Muy poco software se instala principalmente en el sistema del usuario. Cualquier ataque a una aplicación web puede llevar a los delincuentes a descubrir otra vulnerabilidad y otra oportunidad.
10 amenazas comunes a la seguridad de las aplicaciones web
Entre las amenazas específicas para las aplicaciones web se incluyen los scripts entre sitios y las falsificaciones que engañan a los consumidores para que realicen solicitudes. Una vez que el delincuente se ha apoderado de la cuenta, puede robar, cambiar o eliminar datos valiosos.
- Los atacantes utilizan bots para automatizar los ataques. Armados con millones de credenciales robadas, como nombres de usuario y contraseñas, emplean rápidamente el "relleno de credenciales", introduciendo la información de inicio de sesión con la esperanza de encontrar una coincidencia. Cuando obtienen acceso no autorizado, controlan el acceso de los usuarios, realizan compras fraudulentas o roban datos de los usuarios.
- Algunos hackers criminales utilizan herramientas de web scraping para robar el contenido de las páginas y establecer precios competitivos para otros sitios de comercio electrónico que compiten con el sitio de la víctima.
- Los actores maliciosos atacan las interfaces de programación de aplicaciones (API) para enviar ataques basados en código malicioso a través de la API a una aplicación o configurar un ataque de tipo "man-in-the-middle" (MitM), interceptando datos.
- Los ataques de terceros y de la cadena de suministro son comunes en las aplicaciones web. Los atacantes toman el control mediante bots y roban la tarjeta de crédito que pasa por el sistema o la página para utilizarla en compras fraudulentas.
- Los atacantes pueden utilizar fallos en el software y la infraestructura adyacentes a la aplicación web para acercarse a ella y violarla.
- Un ataque de inyección SQL inserta código de consulta SQL malicioso en las bases de datos backend para controlarlas. Los atacantes toman el control administrativo de la base de datos o del sistema operativo subyacente.
- Los ciberdelincuentes encuentran vulnerabilidades que les permiten controlar y ejecutar código de forma remota. El ataque de ejecución remota de código (RCE) permite al atacante tomar el control administrativo de la aplicación y hacer lo que quiera. Con el control de la aplicación, un atacante puede instalar una puerta trasera, que le permite acceder cuando quiera volver.
- Los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) pueden saturar un servidor con solicitudes hasta que se bloquea. Pueden tomar el control del servidor durante el bloqueo.
- Los hackers criminales localizan y explotan la corrupción de la memoria mediante inyecciones de código o ataques de desbordamiento del búfer para obtener acceso y control del software.
- El envenenamiento de cookies (o secuestro de sesión) altera o envenena una cookie válida enviada de vuelta a un servidor para robar datos, eludir la seguridad o ambas cosas.
Tipos de soluciones de seguridad para aplicaciones web
Las soluciones para la seguridad de las aplicaciones web incluyen cortafuegos de aplicaciones web (WAF) dedicados a controlar el tráfico que entra y sale de las aplicaciones web. Un cortafuegos de aplicaciones web (WAF) filtra los sitios y las direcciones IP maliciosos conocidos, supervisa el tráfico y bloquea el tráfico HTTP sospechoso o malicioso que entra y sale de un sitio web, una aplicación o un servicio. La inspección del tráfico HTTP a nivel de paquetes de datos puede prevenir ataques que aprovechan las vulnerabilidades de una aplicación web, como la inclusión de archivos y la configuración inadecuada del sistema.
Los proveedores de servicios en la nube suelen ofrecer un servicio de limpieza del tráfico para mitigar los ataques DDoS. El servicio garantiza que ningún tráfico llegue a la aplicación web sin pasar primero por la nube. A continuación, detecta y redirige los paquetes sospechosos en tiempo real para que el tráfico válido pueda llegar a la aplicación web.
Los ciberdelincuentes atacan las API, por lo que las organizaciones deben limitar la frecuencia de los intentos de inicio de sesión en las API para disuadir los ataques de fuerza bruta. La autenticación multifactorial (MFA) dificulta a los atacantes la autenticación en una API. El cifrado TLS (Transport Layer Security) puede impedir que los atacantes se introduzcan en las comunicaciones de la API.
Con el aumento de los ataques basados en DNS que utilizan el tráfico DNS para eludir la detección de las herramientas de seguridad heredadas, el conjunto de especificaciones de extensión DNSSEC (Domain Name System Security Extensions) ha ayudado a proteger los datos intercambiados con el DNS. DNSSEC añade firmas criptográficas a los registros DNS, lo que protege los datos publicados en el DNS. Con DNSSEC, el resolutor DNS comprueba la firma con un servidor DNS autoritativo para verificar su autenticidad antes de enviar respuestas a los clientes.
Prácticas recomendadas de seguridad de aplicaciones web
A medida que las aplicaciones web evolucionan en el proceso de desarrollo de aplicaciones, deben someterse a pruebas tempranas y frecuentes para detectar vulnerabilidades de seguridad. Las pruebas de seguridad de las aplicaciones web durante el desarrollo pueden incluir una prueba dinámica de seguridad de aplicaciones (DAST), una prueba automatizada de aplicaciones internas de bajo riesgo que deben cumplir con las evaluaciones reglamentarias.
Los desarrolladores de aplicaciones web deben realizar pruebas utilizando pruebas estáticas de seguridad de aplicaciones (SAST) para pruebas automatizadas y manuales con el fin de identificar errores de seguridad y vulnerabilidades en el proceso de desarrollo. Las pruebas de penetración son otra herramienta valiosa para descubrir manualmente vulnerabilidades en aplicaciones críticas. La prueba de penetración comprueba si hay errores en la lógica empresarial y descubre cómo atacan los adversarios para aislar escenarios de ataque avanzados. La prueba de Runtime Application Self-Protection (RASP) envuelve las aplicaciones web para comprobar la ejecución y el bloqueo de amenazas en tiempo real.
Los desarrolladores deben incorporar la seguridad en la aplicación en lugar de añadirla después de que haya madurado con sus vulnerabilidades intactas. Las técnicas de diseño seguro incluyen la validación de entradas, mediante la cual el desarrollador bloquea la entrada de datos con formato incorrecto en los flujos de trabajo de la aplicación. Esto evita que el código malicioso entre en la aplicación.
Los programadores de aplicaciones deben asegurarse de que las aplicaciones estén cifradas tanto en movimiento como en reposo. HTTPS es un ejemplo de cifrado en movimiento, ya que cifra las comunicaciones HTTP a través del puerto 80.
La seguridad de las aplicaciones web fuera del entorno de desarrollo requiere una serie de herramientas. Una puerta de enlace API puede identificar las API ocultas creadas y utilizadas sin el conocimiento del departamento de TI.
Ciberseguridad basada en IA
Mejore su postura de seguridad con detección en tiempo real, respuesta a velocidad de máquina y visibilidad total de todo su entorno digital.
DemostraciónConclusión
Las aplicaciones web están expuestas a amenazas debido a su exposición al mundo de Internet. Las organizaciones pueden mitigar las amenazas diseñando, probando y creando mejores aplicaciones. La aplicación de parches a las aplicaciones web en desarrollo y producción elimina las vulnerabilidades. Las herramientas de seguridad, como los WAF, mitigan las amenazas en el tráfico web en entornos de producción. Las aplicaciones en producción pueden protegerse utilizando herramientas de seguridad para aplicaciones web diseñadas para hacer frente a las amenazas activas.
"FAQs
La seguridad a nivel de aplicación evita la manipulación de datos y códigos en una aplicación. Estas medidas de seguridad incluyen pruebas de aplicaciones durante el desarrollo y medidas de seguridad que protegen las aplicaciones en producción.
Las pruebas de software en desarrollo son un buen ejemplo de seguridad web. Las pruebas ayudan a los desarrolladores a encontrar y corregir vulnerabilidades para que los atacantes no puedan aprovecharlas.
Las pruebas de penetración son una forma habitual de comprobar si alguien puede piratear una aplicación.

