Los registros de acceso son fundamentales para supervisar y auditar la actividad de los usuarios dentro de los sistemas y aplicaciones. Nuestra guía ofrece una visión detallada de los registros de acceso, incluyendo
 
 ¿Qué es un registro de acceso?
Un registro de acceso es un registro de todas las solicitudes realizadas a su servidor. Incluye información sobre la solicitud en sí, como el método de solicitud (GET, POST, etc.), la URL solicitada y el agente de usuario. También incluye información sobre la respuesta del servidor, como el código de estado y el tamaño de la respuesta.
Los registros de acceso son creados por su servidor web, como Apache o Nginx, y pueden configurarse para incluir información adicional, como la dirección IP del usuario que realiza la solicitud, la hora y la fecha de la solicitud y el referente (el sitio web en el que se encontraba el usuario antes de realizar la solicitud).
¿Por qué son importantes los registros de acceso?
Los registros de acceso proporcionan información valiosa que puede utilizarse para diagnosticar y solucionar problemas en su sistema, así como para identificar posibles amenazas de seguridad. A continuación se muestran algunos ejemplos de por qué son importantes los registros de acceso:
- Solución de problemas: los registros de acceso se pueden utilizar para solucionar problemas del sistema. Por ejemplo, si observa un número elevado de errores 404, puede analizar los registros de acceso para identificar el origen de los errores.
- Optimización del rendimiento: los registros de acceso se pueden utilizar para optimizar el rendimiento de su sistema. Por ejemplo, al analizar los registros de acceso, puede identificar las páginas que se cargan lentamente y optimizarlas para mejorar el rendimiento.
- Seguridad: los registros de acceso se pueden utilizar para identificar posibles amenazas de seguridad. Por ejemplo, si observa un gran número de solicitudes procedentes de una dirección IP concreta, esto puede indicar un ataque de fuerza bruta u otra actividad maliciosa.
- Cumplimiento normativo: Los registros de acceso suelen ser necesarios para cumplir con normativas como PCI-DSS e HIPAA. Al mantener registros de acceso, puede garantizar que su organización cumple con estas normativas.
¿Cómo analizar los registros de acceso?
El análisis de los registros de acceso puede ser un proceso largo y complejo. Sin embargo, existen herramientas que pueden ayudar a simplificar el proceso y proporcionar información valiosa sobre el rendimiento y la seguridad de su sistema.
Una de las herramientas más populares para analizar registros de acceso es la pila ELK (Elasticsearch, Logstash y Kibana). Se trata de un potente conjunto de herramientas que se puede utilizar para recopilar, analizar y procesar datos de registro de diversas fuentes, incluidos los registros de acceso.
Otra herramienta popular para analizar registros de acceso es AWStats. Se trata de una herramienta gratuita y de código abierto que se puede utilizar para generar informes detallados sobre el rendimiento y el tráfico de su sistema.
Cómo pueden ayudar las soluciones de SentinelOne
Las soluciones de SentinelOne pueden ayudarle a sacar el máximo partido a sus registros de acceso y mejorar la seguridad de su sistema. A continuación se muestran algunos ejemplos de cómo pueden ayudarle nuestras soluciones:
- Detección y respuesta en endpoints (EDR): La solución EDR de SentinelOne puede ayudarle a detectar y responder a posibles amenazas de seguridad. Nuestra solución proporciona visibilidad en tiempo real de la actividad de los puntos finales y puede alertarle de posibles amenazas.
- Inteligencia sobre amenazas: La inteligencia sobre amenazas de SentinelOne proporciona información actualizada sobre amenazas conocidas y puede ayudarle a identificar de forma proactiva posibles amenazas de seguridad.
- Gestión de vulnerabilidades: La solución de gestión de vulnerabilidades puede ayudarle a identificar vulnerabilidades en sus sistemas y aplicaciones, lo que le permite tomar medidas proactivas para solucionarlas antes de que puedan ser explotadas.
Ciberseguridad impulsada por la IA
Mejore su postura de seguridad con detección en tiempo real, respuesta a velocidad de máquina y visibilidad total de todo su entorno digital.
DemostraciónConclusión
Los registros de acceso son una herramienta esencial para cualquier DevOps y operaciones de servidor. Proporcionan información valiosa que se puede utilizar para diagnosticar y solucionar problemas con su sistema, así como para identificar posibles amenazas de seguridad. Si sigue las prácticas recomendadas para los registros de acceso, como configurarlos para que incluyan información adicional y analizarlos periódicamente, podrá mejorar el rendimiento y la seguridad de su sistema. Las soluciones de SentinelOne pueden ayudarle a sacar el máximo partido a sus registros de acceso y mejorar la postura de seguridad de su organización. Si tiene alguna pregunta o desea obtener más información sobre las soluciones de SentinelOne, visite nuestro sitio web.
"Preguntas frecuentes sobre el registro de acceso
Un registro de acceso es un archivo que genera su servidor o aplicación para registrar cada solicitud o sesión. Cada entrada incluye detalles como la fecha y la hora, la IP o el nombre de host de origen, la URL o el recurso solicitado, el método HTTP, el código de estado y el agente de usuario.
Los registros de acceso arrojan luz sobre la actividad, lo que le ayuda a detectar errores, cuellos de botella en el rendimiento o ataques. Puede rastrear inicios de sesión fallidos, picos de solicitudes inusuales o intentos de fuerza bruta. Los organismos reguladores suelen exigir registros para cumplir con normas como PCI-DSS o HIPAA.
Los campos estándar incluyen la marca de tiempo, la dirección IP del cliente, la identidad del usuario, el método y la ruta HTTP, el código de estado, el tamaño de la respuesta, el referente y la cadena del agente de usuario. Los registros de la base de datos añaden el texto de la consulta, las tablas afectadas y el resultado (éxito/fracaso).
Los registros de acceso pueden revelar ataques de fuerza bruta, relleno de credenciales, geolocalizaciones sospechosas y tráfico de malware. Los patrones de solicitud inusuales o las tasas de error pueden indicar DDoS, inyección SQL o vulnerabilidades explotadas.
Centralice los registros en una herramienta SIEM o de análisis de registros. Implemente registros estructurados (por ejemplo, JSON) e indexe los campos clave. Utilice alertas automáticas para detectar anomalías, como aumentos repentinos de intentos de inicio de sesión fallidos, direcciones IP desconocidas o eventos de descargas masivas. Revise periódicamente los informes resumidos y analice los picos inusuales mediante consultas de correlación.
Defina objetivos de registro claros y registre solo los eventos necesarios. Utilice niveles de registro adecuados y entradas estructuradas para el análisis. Centralice, rote y archive los registros con una política de retención. Cifre los registros, controle el acceso, enmascare los datos confidenciales y audite la integridad de los registros periódicamente.
Sí. La mayoría de los servidores le permiten personalizar los formatos de registro para incluir variables adicionales: encabezados personalizados, ID de aplicaciones o medidas de latencia. Puede configurarlos en su servidor web (LogFormat de Apache), puerta de enlace API (plantillas de AWS API Gateway) o ajustes de proxy para obtener un contexto más rico.
La retención depende del cumplimiento normativo y las necesidades empresariales. La práctica habitual es mantenerlos disponibles entre 6 y 12 meses, con archivos de hasta 3 a 7 años para normativas como PCI-DSS o GDPR. Utilice un almacenamiento por niveles (caliente para los registros recientes y frío para los archivos más antiguos) para equilibrar el coste y el acceso.
La plataforma Singularity de SentinelOne se integra con SIEM y herramientas de gestión de registros a través de CEF o Syslog. Enriquece los registros con contexto de amenazas, telemetría de agentes y veredictos de detección. El análisis automatizado, la normalización y las acciones de corrección con un solo clic le ayudan a detectar y detener las amenazas detectadas en los registros de acceso.

