Los contenedores se han convertido en una piedra angular de la transformación continua de las TI, junto con innovaciones como la IA y la computación periférica.
El informe State of Enterprise Open Source Report 2022 de Red Hat revela que el 68 % de los ejecutivos y profesionales de TI dependen de los contenedores por su capacidad para mantener un rendimiento constante de las aplicaciones en diversos entornos.
La creciente adopción de los contenedores está cambiando de forma lenta pero segura la forma en que las empresas ven su infraestructura de TI, y este cambio es estructural. Los contenedores se han convertido en bloques de construcción ágiles y modulares que encajan a la perfección en un panorama mucho más amplio. Plataformas como Docker, Kubernetes y Amazon ECS proporcionan a los contenedores el espacio necesario para funcionar, además de las herramientas necesarias para crearlos, gestionarlos y coordinarlos con facilidad.
Estos contenedores proporcionan entornos ligeros y portátiles que garantizan un rendimiento constante de las aplicaciones en diversos entornos informáticos, lo que facilita el desarrollo, la implementación y el escalado.
La seguridad de los contenedores mantiene las aplicaciones seguras durante todo su recorrido, desde el desarrollo hasta su puesta en marcha. Los contenedores ofrecen muchas ventajas, como una implementación más rápida y coherente, pero también abren la puerta a nuevos riesgos.
Aunque los contenedores son potentes, no son inmunes a amenazas como el malware o el ransomware, por lo que una seguridad sólida es imprescindible. No se puede añadir la seguridad en el último momento, sino que debe integrarse en todas las etapas, desde el desarrollo hasta la implementación, y seguirla de cerca con pruebas exhaustivas.
Esto significa buscar vulnerabilidades, bloquear el acceso con controles estrictos y dividir las redes para limitar la exposición. Hay que considerarlo como un ciclo constante, no como una tarea que se realiza una sola vez.
En este artículo se analizará qué son las pruebas de seguridad de contenedores, por qué deben demostrarse frente a las vulnerabilidades y cuáles son las mejores prácticas a seguir.
 ¿Qué son las pruebas de seguridad de contenedores?
¿Qué son las pruebas de seguridad de contenedores?
 La seguridad de contenedores se refiere a las prácticas, estrategias y herramientas empleadas para proteger las aplicaciones contenedorizadas de amenazas cibernéticas como el malware, el ransomware, Denegación de servicio distribuida (DDoS), vulnerabilidades y accesos no autorizados a lo largo de su ciclo de vida.
Estas prácticas implican el análisis rutinario de imágenes de contenedores en busca de vulnerabilidades conocidas y la verificación de que proceden de fuentes fiables. También incluyen la aplicación de la segmentación de la red para restringir la comunicación entre contenedores. También se puede implementar el control de acceso basado en roles (RBAC) para limitar los permisos y evitar el acceso no autorizado.
El uso de herramientas de supervisión como SentinelOne puede ayudar a identificar comportamientos inusuales, como escaladas de privilegios o accesos no autorizados a la red.
A diferencia de las medidas de seguridad tradicionales, las pruebas de seguridad de los contenedores deben ser continuas. Esto se debe a la naturaleza de los contenedores, que pueden desplegarse y destruirse rápidamente en entornos dinámicos como la computación en la nube.
¿Por qué son esenciales las pruebas de seguridad de contenedores?
Las pruebas de seguridad de contenedores son esenciales por varias razones, en particular debido a los retos únicos que presentan los entornos contenedorizados. Si bien los contenedores encapsulan las aplicaciones y sus dependencias, esta comodidad también puede introducir vulnerabilidades. Sin prácticas de seguridad rigurosas, estas vulnerabilidades pueden ser explotadas, lo que podría dar lugar a violaciones de datos o accesos no autorizados.
La naturaleza efímera de los contenedores permite un rápido despliegue y destrucción, lo que hace que las medidas de seguridad tradicionales sean inadecuadas. Como resultado, la supervisión y las pruebas continuas se vuelven vitales para garantizar que los controles de seguridad sigan siendo eficaces durante todo el ciclo de vida del contenedor.
Además, el cumplimiento normativo es fundamental en muchos sectores. Las pruebas de seguridad eficaces de los contenedores permiten a las organizaciones cumplir estos requisitos, lo que les ayuda a evitar posibles sanciones y problemas legales.
A medida que las amenazas cibernéticas siguen evolucionando, es necesario adoptar medidas de seguridad proactivas para defenderse de los sofisticados ataques dirigidos a las aplicaciones en contenedores. Al integrar la seguridad en el proceso de desarrollo y realizar pruebas continuas para detectar vulnerabilidades, las organizaciones pueden mejorar significativamente su postura de seguridad general y proteger mejor los datos confidenciales.
Vulnerabilidades comunes en los contenedores
- Configuración incorrecta: Muchas vulnerabilidades de los contenedores se deben a configuraciones incorrectas en los ajustes de los contenedores o en las herramientas de orquestación. Entre los problemas más comunes se incluyen controles de acceso demasiado permisivos, la exposición de servicios innecesarios o el incumplimiento de las prácticas recomendadas de seguridad.
- Falta de visibilidad: En entornos contenedorizados, puede resultar difícil mantener la visibilidad de los procesos e interacciones en ejecución. Sin soluciones sólidas de supervisión y registro, las organizaciones pueden tener dificultades para detectar y responder rápidamente a los incidentes de seguridad.
- Imágenes inseguras: Los contenedores se crean utilizando imágenes, que pueden contener software obsoleto o vulnerable. El uso de imágenes de fuentes no fiables o el descuido de actualizarlas periódicamente puede suponer importantes riesgos de seguridad.
- Seguridad de red inadecuada: Los contenedores suelen comunicarse a través de redes compartidas, lo que puede exponerlos a accesos no autorizados. Sin una segmentación de red y controles de seguridad adecuados, los atacantes pueden aprovechar las debilidades de los canales de comunicación.
- Vulnerabilidades sin parchear: Los contenedores suelen depender de bibliotecas y componentes de terceros. Si estas bibliotecas tienen vulnerabilidades conocidas y no se corrigen periódicamente, pueden convertirse en un vector de ataques.
- Privilegios excesivos: Ejecutar contenedores con privilegios de root puede provocar graves problemas de seguridad. Si un contenedor se ve comprometido, los atacantes pueden obtener privilegios elevados dentro del entorno del host, lo que les permite intensificar su ataque.
Componentes clave de las pruebas de seguridad de contenedores
- Escaneo de imágenes de contenedores: Comience por escanear las imágenes de sus contenedores en busca de vulnerabilidades conocidas en sus bibliotecas y dependencias. Herramientas como Clair, Trivy o Aqua Security pueden ayudarle en esta tarea. Utilice siempre imágenes base de fuentes fiables y manténgalas actualizadas periódicamente para reducir el riesgo de vulnerabilidades.
- Seguridad de la red: Pruebe sus políticas de red para asegurarse de que restringen eficazmente el tráfico entre contenedores de acuerdo con sus requisitos de seguridad. Implemente y pruebe sistemas de detección de intrusiones (IDS) para detectar cualquier actividad sospechosa o patrones de tráfico inusuales dentro de sus redes de contenedores.
- Supervisión del tiempo de ejecución: Supervise sus contenedores durante el tiempo de ejecución para detectar cualquier actividad inusual, como accesos no autorizados a la red o modificaciones inesperadas de archivos. Utilice herramientas de supervisión como SentinelOne para detectar desviaciones del comportamiento normal, que podrían indicar una posible infracción o compromiso.
- Planificación de la respuesta a incidentes: Pruebe periódicamente sus planes de respuesta ante incidentes adaptados a los entornos de contenedores para garantizar que su equipo pueda responder de forma eficaz a los incidentes de seguridad. Después de cualquier incidente, realice un análisis exhaustivo para identificar vulnerabilidades y mejorar sus medidas de seguridad.
- Análisis de la configuración: Evalúe las configuraciones de sus contenedores en función de las mejores prácticas del sector, como los estándares CIS Benchmarks, para detectar cualquier configuración incorrecta que pueda suponer un riesgo para la seguridad. Compruebe la configuración del contexto de seguridad, como los privilegios y capacidades de los usuarios, para garantizar que los derechos de acceso se mantengan al mínimo.
- Pruebas de control de acceso: Compruebe sus políticas de gestión de identidades y accesos (IAM) y los controles de acceso basados en roles (RBAC) para confirmar que los usuarios tienen los permisos adecuados sin derechos innecesarios. Además, evalúe cómo almacena y accede a los secretos (como claves API y contraseñas) dentro de sus contenedores para evitar cualquier fuga.
- Pruebas de cumplimiento: Asegúrese de que las implementaciones de sus contenedores cumplen con las normativas pertinentes, como el RGPD y la HIPAA, probando sus medidas de protección de datos. Verifique que dispone de un sistema adecuado de registro y supervisión para mantener un registro de las actividades de los contenedores con fines de auditoría.
- Seguridad de la orquestación de contenedores: Si utiliza Kubernetes, evalúe la seguridad de su capa de orquestación, incluidas las políticas de seguridad de los pods y los controladores de admisión. Asegúrese de que la configuración de su clúster siga las mejores prácticas de seguridad, como la segmentación de la red y el control del acceso externo.
¿Cómo implementar las pruebas de seguridad de los contenedores?
La implementación de pruebas de seguridad de contenedores implica varios pasos clave para garantizar una postura de seguridad sólida. En primer lugar, seleccione las herramientas de pruebas de seguridad; es fundamental elegir opciones que se ajusten a sus necesidades específicas. Opciones populares como Aqua Security, Twistlock y Sysdig proporcionan una sólida combinación de capacidades de análisis estático y dinámico.
Para mejorar aún más su postura de seguridad, incorpore las pruebas en su canalización de integración continua y despliegue continuo (CI/CD). Esta integración garantiza que las comprobaciones de seguridad se incorporen al proceso de desarrollo, lo que facilita la detección temprana de vulnerabilidades.
Además, establezca y aplique políticas de seguridad que describan cómo se deben configurar y supervisar los contenedores, incluidos los controles de acceso y las directrices para la creación de imágenes.
Las auditorías periódicas de su entorno de contenedores son esenciales para identificar problemas de cumplimiento y vulnerabilidades de seguridad. Al adaptar sus estrategias en función de la evolución de las amenazas y los cambios en la normativa, podrá mantener un enfoque de seguridad proactivo.
Por último, invierta en la formación de sus equipos de desarrollo y operaciones en materia de buenas prácticas de seguridad de contenedores. La formación periódica mantiene a todos informados sobre las últimas amenazas y las estrategias de mitigación eficaces, lo que fomenta una cultura de seguridad ante todo dentro de su organización.
 Guía de mercados de la CNAPP
Guía de mercados de la CNAPP
Obtenga información clave sobre el estado del mercado de CNAPP en esta guía de mercado de Gartner para plataformas de protección de aplicaciones nativas de la nube.
Guía de lecturaVentajas de las pruebas de seguridad de contenedores
- Mayor seguridad en tiempo de ejecución: Las pruebas de seguridad continuas a lo largo del ciclo de vida del contenedor, incluso durante el tiempo de ejecución, permiten detectar anomalías y actividades sospechosas. Esta supervisión continua ayuda a mantener la seguridad y a responder a posibles amenazas en tiempo real.
- Detección temprana de vulnerabilidades: Al integrar las pruebas de seguridad en el proceso de desarrollo de contenedores, las vulnerabilidades pueden identificarse tempranamente en el proceso de desarrollo. Este enfoque proactivo ayuda a evitar que los problemas de seguridad lleguen a la fase de producción, lo que reduce el riesgo de infracciones.
- Respuesta optimizada ante incidentes: Con pruebas de seguridad exhaustivas, las organizaciones pueden establecer protocolos claros para gestionar los incidentes de seguridad relacionados con aplicaciones contenedorizadas. Esta preparación ayuda a minimizar los tiempos de respuesta y el impacto potencial de las infracciones de seguridad.
- Mejora del cumplimiento normativo: Muchos sectores tienen requisitos normativos estrictos en materia de protección y seguridad de datos, como el RGPD, HIPAA y PCI-DSS. Las pruebas de seguridad de contenedores ayudan a las organizaciones a garantizar el cumplimiento de estas normativas, ya que identifican y abordan las posibles deficiencias de cumplimiento antes de la implementación.
- Reducción de la superficie de ataque: Ayuda a identificar componentes o configuraciones innecesarios dentro de los contenedores que los atacantes podrían explotar. Al eliminar estas vulnerabilidades, las organizaciones pueden reducir su superficie de ataque, lo que dificulta el acceso a las amenazas.
Retos en las pruebas de seguridad de contenedores
- Falta de experiencia: Muchos equipos simplemente no están familiarizados con las mejores prácticas o los estándares de seguridad que se aplican específicamente a los contenedores. Sin ese conocimiento, es fácil pasar por alto las vulnerabilidades durante el desarrollo y la implementación, lo que deja brechas que podrían ser explotadas.
- Problemas de visibilidad: Los contenedores suelen operar en entornos dinámicos, lo que hace que la visibilidad sea un reto importante. La naturaleza efímera de los contenedores puede crear puntos ciegos en la supervisión de la seguridad. Esto complica la detección de amenazas y vulnerabilidades.
- Gestión de vulnerabilidades: Un aspecto esencial es que las vulnerabilidades deben gestionarse con cuidado, ya que los contenedores suelen basarse en bibliotecas y componentes de terceros. Es difícil, y a veces imposible, mantener un registro de las vulnerabilidades que existen en dichas dependencias o incluso en las propias imágenes de los contenedores.
- Desafíos normativos y de cumplimiento: Las organizaciones deben asegurarse de que sus prácticas de seguridad de contenedores cumplan con diversas normas y regulaciones del sector, como el RGPD o la HIPAA. El mantenimiento de registros de auditoría y evaluaciones de seguridad periódicas puede requerir muchos recursos, aunque es necesario para el cumplimiento normativo. Además, el incumplimiento de estos requisitos puede dar lugar a sanciones económicas periódicas, incluyendo procedimientos legales.
- Seguridad en tiempo de ejecución: También es difícil proteger los contenedores en tiempo de ejecución, ya que la amenaza se acumula debido al uso de desviaciones de configuración incorrecta, el uso compartido del núcleo y los ataques de escalada de privilegios. Las herramientas de seguridad tradicionales pueden no ser suficientes en un entorno contenedorizado, lo que requiere soluciones especializadas como cortafuegos de contenedores y sistemas de detección de anomalías en tiempo de ejecución.
Prácticas recomendadas para las pruebas de seguridad de contenedores
La creación e implementación de pruebas de seguridad de contenedores eficaces protegerá las aplicaciones y los datos. Por lo tanto, resulta muy ventajoso desde el punto de vista financiero, así como desde el punto de vista de la gestión de la marca y la reputación. A continuación se presentan cinco prácticas recomendadas para mejorar la seguridad de los contenedores:
N.º 1. Proteja su código y sus dependencias
Analice periódicamente su código y sus dependencias en busca de vulnerabilidades conocidas utilizando herramientas como Clair o Anchorе. Integre estos análisis en su canalización de CI/CD para detectar problemas en una fase temprana del proceso de desarrollo.
Utilice herramientas que gestionen las dependencias de forma eficaz, asegurándose de que solo se incluyan versiones seguras en sus contenedores. Implemente políticas que desalienten el uso de bibliotecas obsoletas o vulnerables.
Realice revisiones exhaustivas del código para identificar posibles fallos de seguridad antes de la implementación. Además, puede realizar programación en pareja y revisiones entre pares para mejorar la calidad del código y la concienciación sobre la seguridad dentro de los equipos.
#2. Comience con una imagen base mínima de una fuente fiable
Opte por imágenes base mínimas que contengan solo los componentes necesarios para ejecutar su aplicación. Esto reduce la superficie de ataque al eliminar paquetes innecesarios que podrían albergar vulnerabilidades.
Obtenga siempre las imágenes base de registros de confianza, como Docker Hub o el registro de contenedores de GitHub. Puede verificar periódicamente la integridad de estas imágenes mediante la firma de imágenes y las sumas de comprobación. Es importante asegurarse de que no hayan sido manipuladas.
Mantenga las imágenes base actualizadas con los últimos parches de seguridad. Establezca una rutina para actualizar las imágenes con el fin de abordar las vulnerabilidades recién descubiertas.
#3. Gestione todas las capas entre la imagen base y su código. Analice las capas de su contenedor y comprenda cómo contribuye cada capa a su imagen. Esto le ayudará a identificar posibles vulnerabilidades y paquetes innecesarios.lt;/p>
Al crear imágenes de contenedor, organice su archivo Dockerfile para minimizar el número de capas. Consolide los comandos siempre que sea posible, ya que cada comando adicional crea una nueva capa.
Asegúrese de que las capas no contengan privilegios innecesarios. Evite utilizar comandos que se ejecuten como root a menos que sea necesario, ya que esto puede aumentar el riesgo de ataques de escalada de privilegios.
#4. Utilice la gestión de accesos
Implemente el control de acceso basado en roles (RBAC). Esto ayudará a restringir el acceso en función de los roles de los usuarios, garantizando que solo el personal autorizado pueda implementar o gestionar contenedores. De este modo, se minimiza el riesgo de acceso no autorizado a recursos confidenciales.
Utilice soluciones seguras de gestión de secretos para manejar información confidencial, como claves API y contraseñas. Evite codificar secretos en sus imágenes o código fuente.
#5. Protección de la infraestructura de contenedores
Aplique técnicas de segmentación de red para aislar los diferentes entornos de contenedores, evitando el movimiento lateral en caso de que uno de ellos se vea comprometido. Puede utilizar políticas de red para controlar el tráfico entre contenedores y redes externas.
Implemente herramientas de seguridad en tiempo de ejecución que proporcionen supervisión en tiempo real de las actividades de los contenedores, lo que permite a los equipos detectar y responder rápidamente a comportamientos sospechosos.
Cómo SentinelOne habilita la seguridad en tiempo de ejecución de contenedores
SentinelOne proporciona una plataforma Singularity Cloud Workload Security, que es una plataforma robusta para la protección en tiempo real de las cargas de trabajo en la nube. Está diseñada para proteger los entornos contenedorizados de diversas amenazas cibernéticas, como el ransomware y las vulnerabilidades de día cero.
Esta solución es compatible con las 14 principales distribuciones de Linux y varios entornos de ejecución de contenedores, incluidos Dockеr y cri-o. También admite servicios Kubernetes gestionados y autogestionados de los principales proveedores de nube, como AWS, Azurе y Googlе Cloud.
Además, se integra con Snyk para combinar las características sin agente de la Plataforma de protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP) con un motor único y ofensivo.
Las funciones de respuesta rápida de la plataforma neutralizan las amenazas detectadas. Esto minimiza el tiempo de inactividad y garantiza la disponibilidad ininterrumpida del servicio. Su visualización automatizada de ataques Storylinе™ se alinea con el marco MITRE ATT&CK, lo que facilita la recopilación de artefactos forenses a gran escala.
La plataforma utiliza ехtеndеd Berkeley Packet Filter (еBPF) para mejorar la estabilidad y el rendimiento al eliminar las dependencias del núcleo, lo que se traduce en una sobrecarga mínima de la CPU y la memoria. Este diseño permite el funcionamiento al tiempo que mantiene altos niveles de seguridad en entornos de nube híbrida.
SentinelOne mejora el análisis forense y la telemetría de la carga de trabajo mediante la integración con el lago de datos Singularity. Esto permite a los equipos de seguridad llevar a cabo investigaciones exhaustivas de incidentes. Su Workload Flight Data Recorder captura todos los datos pertinentes, lo que ofrece una amplia visibilidad de los eventos de seguridad.lt;/p>
Vea SentinelOne en acción
Descubra cómo la seguridad en la nube basada en IA puede proteger su organización en una demostración individual con un experto en productos SentinelOne.
DemostraciónConclusión
Las pruebas de seguridad de los contenedores son importantes para proteger las aplicaciones contenedorizadas de una serie de amenazas cibernéticas a lo largo de su ciclo de vida. Una estrategia de seguridad exhaustiva debe incluir la protección del código y las imágenes de los contenedores para garantizar la protección de la infraestructura y la red. Algunas de las medidas clave que debe tomar incluyen el análisis de vulnerabilidades, la gestión de accesos, la segmentación de la red y la supervisión continua para proteger los datos confidenciales y mantener el cumplimiento de las normativas del sector. La implementación de prácticas recomendadas, como el uso de imágenes base de confianza, la gestión de dependencias y el control de acceso basado en roles, garantiza que los contenedores se implementen de forma segura en diferentes ecosistemas, como Docker, Kubernetes y plataformas en la nube como AWS, Azure y Google Cloud.
Los siguientes pasos para salvaguardar la seguridad de sus contenedores incluyen la integración del análisis de vulnerabilidades en su canalización de CI/CD, la actualización periódica de las imágenes de los contenedores y la implementación de controles de acceso sólidos utilizando herramientas como Docker Content Trust o Azure Active Directory. Además, la adopción de herramientas de seguridad en tiempo de ejecución para la supervisión continua permitirá la detección y respuesta oportunas ante amenazas.
Para proteger aún más sus entornos de contenedores, considere la posibilidad de utilizar la plataforma SentinelOne’s Singularity Cloud Workload Security. Proporciona protección avanzada en tiempo de ejecución para contenedores, lo que garantiza una defensa en tiempo real contra las amenazas. Programe una demostración para proteger sus entornos de contenedores hoy mismo y experimente sus ventajas de primera mano.
"FAQs
Proteja las imágenes de contenedor mediante análisis periódicos en busca de vulnerabilidades, el uso de imágenes base de confianza, la aplicación del principio del mínimo privilegio y la implementación de prácticas sólidas de gestión de secretos para proteger los datos confidenciales.
Las vulnerabilidades comunes incluyen contenedores mal configurados, imágenes base obsoletas, redes inseguras, secretos codificados y permisos excesivos. Esto puede dar lugar a accesos no autorizados y posibles violaciones de seguridad.
Integre las pruebas de seguridad incorporando análisis automatizados de vulnerabilidades durante las fases de compilación e implementación, utilizando herramientas como Trivy o Clair, y aplicando políticas de seguridad para garantizar el cumplimiento en todo el proceso.
Las pruebas de seguridad de contenedores ayudan al cumplimiento normativo al identificar vulnerabilidades que podrían dar lugar a infracciones, garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y proporcionar documentación sobre las prácticas de seguridad para las auditorías.

