El uso de la integración continua y la entrega continua, o CI/CD para abreviar, exige cada vez más una mayor seguridad dentro de los procesos. En un estudio reciente, el 57 % de las organizaciones informaron haber sufrido un incidente de seguridad basado en secretos expuestos por procesos DevOps inseguros en los últimos dos años. Esta alarmante estadística subraya el creciente panorama de amenazas en el que los entornos CI/CD son objetivos principales para los atacantes que buscan inyectar código malicioso o filtrar datos confidenciales. Al integrar herramientas de seguridad CI/CD, las organizaciones pueden abordar eficazmente estas vulnerabilidades, garantizando la integridad y la seguridad de su ciclo de vida de desarrollo de software y mitigando significativamente los riesgos asociados.
En este artículo, analizaremos qué es CI/CD, por qué se necesitan herramientas de seguridad CI CD y cómo mitigar los principales riesgos de seguridad de CI/CD. Más adelante, profundizaremos aún más con una lista detallada de herramientas de CI/CD, revisaremos las 11 herramientas principales para proteger su canalización de CI/CD y le ofreceremos algunas de las mejores prácticas de seguridad de CI/CD sobre cómo elegir la solución adecuada para su organización.
¿Qué es CI/CD?
CI/CD es el acrónimo de integración continua y entrega/implementación continua. Se refiere a la práctica de implementar cambios frecuentes en el código de los desarrolladores y automatizar el proceso de lanzamiento de software. CI/CD es el pilar fundamental de las DevOps modernas, ya que proporciona a los equipos la capacidad de lanzar nuevas funciones más rápidamente y mantener la estabilidad. Las organizaciones que implementan la integración CI/CD registran plazos de entrega un 25 % más rápidos y tienen un 50 % menos de fallos en comparación con las organizaciones que no integran CI/CD. Por lo tanto, estas prácticas se incorporan en las empresas, lo que aumenta la eficiencia del desarrollo y también garantiza la calidad y la fiabilidad del software resultante en un ciclo de desarrollo más ágil y con mayor capacidad de respuesta.
Descubra cómo la plataforma de seguridad en la nube Singularity de SentinelOne Singularity Cloud Security Platform de SentinelOne mantendrá a su organización ágil y receptiva ante las últimas amenazas.
Necesidad de herramientas CI/CD
Durante los últimos dos años, herramientas CI/CD se han convertido en una parte integral del desarrollo de software, permitiendo a las organizaciones gestionar el ciclo de vida de la entrega de software de manera eficaz. En esta sección, hemos enumerado algunas de las principales razones por las que las empresas necesitan estas herramientas y algunas de las principales ventajas que aportan a los equipos de desarrollo.
- Acelerar los ciclos de desarrollo: Las herramientas CI/CD permiten integrar el código más rápidamente y desplegarlo con mayor rapidez gracias a los procesos de automatización y a la reducción de las pruebas manuales. Por lo tanto, los equipos pueden centrarse en las funcionalidades y mejoras básicas gracias a la reducción de los cuellos de botella. Las empresas que hacen un buen uso de CI/CD pueden adelantarse a otras gracias a la entrega más rápida de nuevas funciones, lo que les proporciona una ventaja en un mercado en rápida evolución.
- Mayor colaboración: En un entorno CI/CD, los desarrolladores, los evaluadores y el equipo de operaciones trabajan juntos en una plataforma común en tiempo real para lograr una comunicación eficaz y una transparencia general del ciclo de construcción. Este espacio de trabajo colaborativo garantiza que todas las partes implicadas sean conscientes de cómo funcionan las cosas, lo que minimiza los malentendidos y garantiza la alineación con los objetivos de desarrollo. Con una mayor colaboración, los equipos pueden encontrar soluciones más rápidamente y garantizar la coherencia entre los proyectos.
- Mejora de la calidad del código: Con el uso de herramientas de CI/CD en el ciclo de vida del desarrollo, se mejora la detección temprana de errores mediante pruebas automatizadas y comprobaciones de código en cada ocasión para evitar que se cuelen errores en la producción. La detección temprana de errores mejora la calidad del código y reduce la frecuencia de fallos críticos en los entornos de producción. También crea estabilidad en las versiones y aumenta el número de lanzamientos.
- Integración de la seguridad: Las herramientas de seguridad de CI CD proporcionan integraciones de seguridad perfectas desde el inicio del desarrollo del software. Así, cada etapa del proceso cuenta con comprobaciones de seguridad automatizadas para que el escrutinio y la resolución se lleven a cabo antes de la implementación. Las medidas de seguridad integradas directamente en el proceso de CI/CD proporcionan una postura proactiva hacia la seguridad al reducir las infracciones y ofrecer un mejor cumplimiento de las normas. Esto se debe a que, gracias a la vigilancia continua, la seguridad nunca es una cuestión secundaria, sino un componente fundamental del proceso de desarrollo.
- Mitigación de riesgos: Las herramientas de CI/CD no solo proporcionan información sobre el rendimiento y la calidad del software en cada etapa del proceso de desarrollo, sino que también admiten la función de reversión, que es esencial durante la implementación del software cuando se detectan fallos. Dado que esto permite mantener un historial de compilaciones y revertir automáticamente a las que funcionan cuando es necesario, las empresas pueden garantizar un tiempo de inactividad mínimo para mantener la continuidad operativa incluso cuando surgen dificultades.
- Garantía de cumplimiento: La mayoría de los sectores tienen normas de cumplimiento especiales que deben seguirse. Esto es especialmente cierto en el caso de los sectores sanitario, financiero o incluso gubernamental, que exigen el cumplimiento de normas como el RGPD, PCI-DSS y CCPA. Las herramientas de CI/CD garantizan que todas las pruebas de cumplimiento necesarias en el código se realicen automáticamente durante el ciclo de vida del desarrollo. Esto hace que el software cumpla con los requisitos normativos mientras se encuentra en fase de desarrollo e implementación. Este cumplimiento automatizado minimiza la intervención manual y evita a las empresas multas elevadas o problemas legales por incumplimiento.
Guía del comprador de la CNAPP
Aprenda todo lo que necesita saber para encontrar la plataforma de protección de aplicaciones nativas de la nube adecuada para su organización.
Guía de lectura
Guía del comprador de la CNAPP
Aprenda todo lo que necesita saber para encontrar la plataforma de protección de aplicaciones nativas de la nube adecuada para su organización.
Guía de lecturaPanorama de las herramientas de seguridad CI/CD en 2025
El panorama de la seguridad CI/CD ha cambiado mucho en los últimos años, ofreciendo opciones más sólidas con una integración perfecta de las prácticas de DevOps. Los atacantes se centran cada vez más en la inyección de código malicioso en los procesos de CI/CD. En primer lugar, es esencial contar con herramientas que le proporcionen visibilidad de extremo a extremo, detección proactiva de amenazas e integración perfecta en su entorno de desarrollo. A continuación, enumeramos las 11 mejores herramientas de seguridad de CI/CD en 2025, todas ellas con ventajas únicas para mejorar la seguridad de sus procesos:
El panorama de la seguridad de CI/CD ha cambiado mucho en los últimos años, ofreciendo opciones más sólidas con una integración perfecta de las prácticas de DevOps. Los atacantes se centran cada vez más en la inyección de código malicioso en los procesos de CI/CD. En primer lugar, es esencial contar con herramientas que le proporcionen visibilidad de extremo a extremo, detección proactiva de amenazas e integración perfecta en su entorno de desarrollo. A continuación, enumeramos las 11 mejores herramientas de seguridad CI CD en 2025, todas ellas con ventajas únicas para mejorar la seguridad de su canalización:
N.º 1: Plataforma SentinelOne Singularity™
La plataforma Singularity™ unifica y amplía las capacidades de detección y respuesta en una seguridad multicapa: endpoint, la nube, la identidad, la red y los dispositivos móviles— proporcionando una cobertura de seguridad robusta y una visibilidad completa a nivel empresarial con potentes análisis.
Descripción general de la plataforma:
- SentinelOne se integra con fluidez en entornos dinámicos de desarrollo de software y garantiza una sólida seguridad del canal de CI/CD. Su plataforma Singularity™ proporciona una protección integral en todas las etapas. SentinelOne utiliza aprendizaje automático avanzado e inteligencia artificial conductual para detectar y neutralizar amenazas, tanto conocidas como desconocidas, antes de que se produzcan.
- También cuenta con Singularity™ Ranger, que analiza en tiempo real los perfiles de red y gestiona la superficie de ataque. Realiza un seguimiento de los terminales y dispositivos no gestionados dentro del canal para reducir los riesgos derivados de elementos maliciosos. SentinelOne también ofrece análisis forense RemoteOps, que permite a los equipos de seguridad investigar en profundidad los incidentes y resolver de forma proactiva las vulnerabilidades. La integración Synk de SentinelOne es una ventaja añadida; la plataforma puede detectar más de 750 tipos de secretos y analiza plantillas IaC como Helm y CloudFormation. SentinelOne también protege los repositorios públicos y privados de entidades como GitHub.
- Singularity™ Cloud Security Platform ofrece una respuesta automatizada a incidentes especialmente diseñada para adaptarse a operaciones CI/CD de alta velocidad. Verified Exploit Paths™ mapea los posibles vectores de ataque y, por lo tanto, prioriza los riesgos para resolverlos de inmediato. Junto con las capacidades de CSPM , SentinelOne es capaz de detectar configuraciones erróneas y resolverlas en tiempo real, lo que garantiza una protección total en todas las etapas del proceso. Permite a las organizaciones crear, probar e implementar código con confianza, manteniendo sus flujos de trabajo de CI/CD resilientes y a salvo de las amenazas cibernéticas emergentes, al proporcionar una visibilidad completa de extremo a extremo, búsqueda automatizada de amenazas y medidas de seguridad proactivas.
Características:
- Detección avanzada de amenazas basada en IA: Implementa algoritmos mejorados de aprendizaje automático que proporcionan una identificación muy precisa de amenazas conocidas y desconocidas, lo que permite planificar medidas rápidas para bloquear un ataque antes de que pueda causar daños.
- ActiveEDR para el contexto de las amenazas: La detección y respuesta activas en los endpoints aportan un contexto vital a la detección de amenazas, lo que permite a los equipos de seguridad analizar y comprender el origen, el comportamiento y la intención de las amenazas con una rapidez sin precedentes, lo que se traduce en tiempos de respuesta más rápidos.
- Descubrimiento profundo de la red: La tecnología de agente integrada no solo encuentra los activos, sino que también mapea las conexiones y dependencias, lo que proporciona una vista topológica general de la red y descubre dispositivos ocultos no autorizados y no gestionados antes de que se conviertan en vulnerabilidades.
- Ranger® Rogue Device Discovery: Amplía la visibilidad de los dispositivos no gestionados mediante el escaneo activo de la red, identificando los dispositivos que no están protegidos y reduciendo así el riesgo de que los dispositivos no autorizados provoquen una brecha de seguridad.
- Protección de la carga de trabajo en todas las nubes: Seguridad avanzada en la nube para cargas de trabajolt;/a> desde el desarrollo hasta el tiempo de ejecución; las cargas de trabajo de la nube privada y pública están protegidas durante todo su ciclo de vida, gracias a las comprobaciones de cumplimiento automatizadas y la supervisión del tiempo de ejecución.
Problemas fundamentales que elimina la plataforma Singularity™ de SentinelOne
- Rápida implementación: La plataforma se adapta fácilmente, lo que garantiza una rápida implementación en entornos con millones de dispositivos.
- Inteligencia distribuida desde el borde hasta la nube: Ofrece una solución completa para terminales, contenedores y servicios en la nube, lo que proporciona una visibilidad y protección totales.
- Detección proactiva de amenazas: La detección autónoma y proactiva garantiza que las amenazas se traten antes de que puedan materializarse en incidentes.
- Contención de amenazas en tiempo real: Utiliza el aprendizaje automático para automatizar la respuesta, lo que significa que contiene las amenazas de forma inmediata y sin intervención humana.
- MDR y ActiveEDR completos: Integra el MDR líder en el sector MDR con ActiveEDR impulsado por IA para permitir una seguridad siempre activa.
Testimonio:
"Al principio, mi equipo estaba preocupado por la implementación. ¿Cómo íbamos a desplegarlo? ¿Cuánto trabajo supondría? Cuando lo hicimos, resultó sencillo y rápido. Ha sido una de las soluciones más fáciles que hemos implementado nunca". – John Pieterse, director de seguridad de Racing Post.
Consulte las valoraciones y reseñas de Singularity™ Cloud Security en Gartner Peer Insights y PeerSpot para obtener más información.
Vea SentinelOne en acción
Descubra cómo la seguridad en la nube basada en IA puede proteger su organización en una demostración individual con un experto en productos SentinelOne.
Demostración#2 OWASP ZAP
OWASP ZAP es un escáner de vulnerabilidades de aplicaciones web pasivo y activo de código abierto destinado a proteger el proceso de integración continua/implementación continua, proporcionando una solución para encontrar vulnerabilidades dentro de las aplicaciones web. Puede proteger los entornos de prueba y producción.
Características:
- Escaneo automatizado de vulnerabilidades: Las comprobaciones de seguridad automáticas a lo largo del ciclo de desarrollo garantizan la protección en tiempo real.
- Modos de análisis activo y pasivo: Proporciona flexibilidad en la detección de vulnerabilidades con opciones de análisis tanto en profundidad como ligeras.
- Integración en el flujo de trabajo de CI/CD: Se integra en los flujos de trabajo de CI/CD, donde la seguridad se convierte en una parte fundamental del proceso.
- Scripts de escaneo totalmente personalizables: Los usuarios pueden personalizar los parámetros de escaneo para adaptarlos a proyectos específicos en función de requisitos de seguridad concretos.
- Panel de control fácil de usar: Agiliza el proceso de gestión de vulnerabilidades tanto para los equipos de seguridad como para los desarrolladores, proporcionándoles un único lugar desde el que gestionar.
N.º 3 Trivy
Trivy es un escáner de vulnerabilidades de código abierto que proporciona seguridad para imágenes de contenedores, infraestructura como código y dependencias utilizadas en flujos de trabajo de CI/CD. La mayoría de los usuarios prefieren Trivy por su simplicidad y velocidad.
Características:
- Escaneo rápido de imágenes: Escanea rápidamente las imágenes de contenedores en busca de vulnerabilidades para que se puedan implementar de forma segura y sin demoras.
- Integración directa con herramientas de CI/CD: Funciona a la perfección con GitHub Actions, Jenkins y otras herramientas de CI/CD para permitir una seguridad sin fricciones.
- Escaneo de IaC y archivos de configuración: Este software puede reducir los riesgos de seguridad posteriores al detectar configuraciones incorrectas en las primeras fases del ciclo de desarrollo.
- Comprobaciones de cumplimiento de políticas: Garantiza que todos los componentes que se incorporan al edificio cumplen con los estándares industriales necesarios para satisfacer los requisitos de cumplimiento.
- Análisis de dependencias: Analiza las bibliotecas de terceros en busca de vulnerabilidades conocidas y proporciona información detallada sobre seguridad.
Consulte las valoraciones y reseñas de Trivy en PeerSpot para comprender cómo funciona para la seguridad CI/CD empresarial.
N.º 4 Snyk
Snyk ofrece una seguridad centrada en los desarrolladores que se adapta a los procesos de CI/CD y detecta automáticamente y con facilidad las vulnerabilidades en las dependencias del código y las imágenes de contenedores. Permite a los desarrolladores encontrar y solucionar problemas de seguridad en sus flujos de trabajo habituales.
Características:
- Escaneo automatizado de vulnerabilidades: Proporciona análisis de vulnerabilidades de componentes de código abierto y contenedores a lo largo de todo el proceso de desarrollo.
- Solución fácil para los desarrolladores: Ofrece orientación paso a paso para la solución a través de la integración directa con entornos de desarrollo populares.
- Integración con las principales plataformas de CI/CD: Actualmente es compatible con Jenkins, GitLab y Azure DevOps, lo que integra la seguridad en el proceso.
- Supervisión continua de vulnerabilidades: Informa a los desarrolladores de las nuevas vulnerabilidades descubiertas en tiempo real para mantener la seguridad de su código.
- Herramientas de aplicación de políticas: Las normas de seguridad se pueden aplicar automáticamente para mantener el cumplimiento por parte de los equipos.
Para evaluar las capacidades de Snyk o la seguridad de CI/CD, consulte sus calificaciones y las reseñas de PeerSpot.
#5 Aqua Security
Aqua Security ofrece una solución atractiva para proteger el CI/CD, con un enfoque adecuado en la seguridad de las imágenes de contenedores, y sigue las mejores prácticas para la seguridad nativa en la nube. Descarta los contenedores vulnerables para que no lleguen a la producción.
Características:
- Escaneo de imágenes de contenedores: Proporciona inspecciones profundas para identificar vulnerabilidades antes de su implementación, lo que limita los riesgos de seguridad.
- Detección de amenazas en tiempo real: Identifica amenazas en tiempo real en cada etapa de la creación y la implementación para una mitigación eficaz.
- Integración de CI/CD: Permite una fácil integración con Jenkins y GitLab, entre otras herramientas de DevOps, para automatizar de forma agresiva la seguridad en una cadena integral de CI/CD.
- Seguridad en tiempo de ejecución para contenedores: Permite la supervisión y la prevención después de la implementación de los contenedores, lo que garantiza la seguridad a largo plazo.
- Comprobaciones de cumplimiento: Aplica automáticamente el cumplimiento para cumplir con los estándares industriales y normativos de acuerdo con la política.
Descubra cómo Aqua Security puede ayudarle a realizar auditorías de seguridad de CI/CD leyendo su PeerSpot y Gartner Peer Insights calificaciones y reseñas.
N.º 6 Sonatype Lifecycle
Sonatype Lifecycle identifica y gestiona las vulnerabilidades de código abierto dentro de los procesos de CI/CD, lo que permite a las organizaciones mantener la seguridad y el cumplimiento normativo de su software mediante la gestión de los riesgos relacionados con las dependencias de código abierto.
Características:
- Análisis de componentes de código abierto: Encuentra vulnerabilidades en software de terceros para garantizar el uso seguro del código abierto.
- Aplicación automatizada de políticas de seguridad: Automatiza la aplicación de políticas de seguridad para cumplir con las necesidades de la organización y reduce el trabajo manual.
- Integración CI/CD: Proporciona pruebas de seguridad sin fricciones desde las herramientas CI/CD más populares mediante la integración de la seguridad en el proceso.
- Alertas en tiempo real: Notifica a los equipos sobre vulnerabilidades en componentes de código abierto en tiempo real.
- Informes detallados de cumplimiento: Proporciona informes que facilitan el funcionamiento eficaz de un equipo para cumplir con los estándares de la industria y los requisitos normativos.
Consulte las reseñas y valoraciones de Sontatype Lifecycle en PeerSpot para descubrir cómo funciona en las evaluaciones de seguridad de CI/CD.
#7 WhiteSource
WhiteSource es una herramienta de análisis de la composición del software que ayuda a proteger los componentes de código abierto dentro de los procesos de CI/CD. WhiteSource identifica vulnerabilidades en las dependencias y ofrece soluciones para la fase de producción.
Características:
- Alertas de vulnerabilidad en tiempo real: Proporciona alertas en directo sobre las vulnerabilidades en las dependencias.
- Análisis de riesgos de los componentes: Informa de los riesgos asociados al componente de código abierto y ofrece información útil.
- Comprobaciones de seguridad en los procesos de CI/CD: Incorpora comprobaciones en herramientas populares de integración y despliegue continuos para garantizar una entrega de software sin fricciones.
- Informes de cumplimiento: Ofrece informes de cumplimiento completos para garantizar que el software cumple con la normativa del sector.
- Interfaz fácil de usar para los desarrolladores: Su facilidad de uso simplifica la gestión de vulnerabilidades al ofrecer paneles intuitivos diseñados para trabajar a nivel de desarrollador.
Mend.io se conocía anteriormente como WhiteSource. Lea las reseñas de PeerSpot para obtener más información sobre las características de WhiteSource relacionadas con la seguridad de CI/CD.
#8 Checkmarx
Checkmarx ofrece un único conjunto de productos que engloba pruebas de seguridad de aplicaciones tanto estáticas como interactivas dentro del proceso de desarrollo de CI/CD. Este enfoque unificado agiliza la integración de la seguridad, garantizando que las vulnerabilidades se identifiquen y gestionen en cada etapa del desarrollo.
Características:
- Pruebas de seguridad de aplicaciones estáticas: Esta herramienta ayuda a detectar vulnerabilidades en la fase inicial del código base, al tiempo que implementa prácticas de desarrollo seguras.
- Pruebas interactivas de seguridad de aplicaciones: ejecuta pruebas de vulnerabilidad en tiempo de ejecución para garantizar una cobertura de seguridad completa.
- Pruebas de seguridad de API: el dispositivo analiza los servicios web integrados en una aplicación y garantiza que dichos servicios web estén protegidos contra todo tipo de amenazas.
- Integraciones de herramientas CI/CD: Integración perfecta con Jenkins, GitLab, Bamboo y muchos más para mejorar la cobertura de seguridad.
- Comentarios de los desarrolladores en tiempo real: Un mecanismo de comentarios activo para los desarrolladores, de modo que puedan responder a tiempo a los fallos de seguridad que se detectan.
Comprueba el buen rendimiento de Checkmarx en seguridad CI/CD revisando sus valoraciones en PeerSpot.
N.º 9 Anchore
Anchore es una herramienta especializada para el análisis profundo de imágenes de contenedores dentro de flujos de trabajo de CI/CD y aplica comprobaciones de seguridad basadas en políticas para implementar solo imágenes que cumplan con los requisitos. Al integrarse perfectamente con las herramientas de CI/CD, proporciona a los desarrolladores información sólida sobre las vulnerabilidades, lo que les permite priorizar las correcciones de manera eficaz.
Características:
- Análisis profundo de imágenes: Permite a los usuarios analizar en detalle las imágenes de contenedores para identificar vulnerabilidades ocultas.
- Cumplimiento basado en políticas: aplica automáticamente políticas en los contenedores para garantizar el cumplimiento normativo en todo momento.
- Integración CI/CD: se integra a la perfección con Jenkins y otras herramientas CI/CD líderes para garantizar la seguridad como elemento integral del ciclo de desarrollo.
- Análisis de vulnerabilidades y riesgos: Proporciona detalles completos de los riesgos en las imágenes de contenedores para permitir la priorización de las correcciones.
- Registro de auditoría: Ofrece una auditoría detallada adecuada para el cumplimiento normativo de los sectores y la supervisión de los cambios.
Explore SlashDot y Gartner comentarios y valoraciones en PeerSpot para obtener información sobre Anchore.
N.º 10 Veracode
La plataforma de seguridad de software Veracode se integra de forma nativa en los procesos de CI/CD de manera que minimiza los riesgos que existen antes de que el software entre en los entornos de producción, además de admitir análisis tanto estáticos como dinámicos.
Características:
- Pruebas estáticas de seguridad de aplicaciones (SAST): Detecta vulnerabilidades en el código antes de que la aplicación entre en producción.
- Pruebas dinámicas de seguridad de aplicaciones (DAST): Las pruebas de ejecución en tiempo de ejecución de la aplicación garantizan la validación de la seguridad
- Directrices de codificación segura: Mejora la capacidad de los desarrolladores para escribir código seguro, evitando problemas de seguridad desde el principio
- Facilidad de integración con herramientas CI/CD: Garantiza una fácil integración con las herramientas CI/CD habituales para una implementación fluida.
Lea las reseñas y valoraciones de Vercacode en PeerSpot para determinar si es eficaz para la seguridad CI/CD empresarial.
N.º 11 SonarQube
SonarQube se ha labrado un nicho en la integración del análisis de la calidad y la seguridad del código en un proceso de CI/CD para garantizar que los desarrolladores entreguen un código de calidad y seguro antes de su fusión e implementación.
Características:
- Análisis estático de código: Detecta problemas de calidad del código y vulnerabilidades de seguridad en las primeras fases del proceso de desarrollo.
- Detección de puntos críticos de seguridad: Detecta áreas del código que deben revisarse manualmente porque es probable que contengan problemas de seguridad.
- Integración con plataformas CI/CD: Las integraciones listas para usar con Jenkins, GitLab, Bitbucket y otras plataformas proporcionan un análisis de seguridad continuo.
- Comentarios sobre la calidad del código en tiempo real: Informa activamente a los desarrolladores sobre cómo mejorar sus prácticas de codificación durante la propia fase de construcción.
- Controles de calidad personalizables: Ofrece a los equipos de desarrollo la posibilidad de establecer umbrales de calidad que el código debe superar antes de ser fusionado.
Echa un vistazo a PeerSpot y SourceForge para evaluar las capacidades de seguridad CI/CD de SonarQube.
¿Cómo elegir la herramienta de seguridad de canalización CI/CD adecuada?
La selección de la herramienta de seguridad CI/CD adecuada garantizará que la entrega de software sea segura, eficiente y cumpla con los requisitos. Esta sección incluye varias consideraciones importantes a la hora de evaluar diferentes herramientas de seguridad para el proceso CI/CD con el fin de satisfacer mejor las necesidades de su organización:
- Compatibilidad con las herramientas existentes: La herramienta de seguridad CI/CD que elija debe integrarse o funcionar con las herramientas que ya están implementadas en su canalización CI/CD. Esto minimiza la transición al añadir capacidades de seguridad a sus flujos de trabajo. Asegúrese de que la herramienta pueda funcionar con plataformas CI/CD populares como Jenkins, GitLab o Azure DevOps.
- Capacidades de automatización: Busque herramientas con una amplia automatización en la detección y corrección de vulnerabilidades. Las herramientas automatizadas minimizan la intervención humana, lo que libera a los equipos para que dediquen más tiempo al desarrollo. La automatización garantiza que los problemas se identifiquen mucho más rápido, lo que reducirá los bucles de retroalimentación y el tiempo de espera.
- Detección proactiva de amenazas: Identifique una solución que proporcione mecanismos de detección proactiva de amenazas, incluyendo análisis de comportamiento e información basada en inteligencia artificial, para ayudar a detectar problemas de seguridad incluso antes de que se conviertan en amenazas. Varias soluciones basadas en el aprendizaje automático y centradas en la detección de anomalías añaden capas de protección al predecir las amenazas emergentes como forma de minimizar el riesgo.
- Escaneo en tiempo real: Asegúrese de que la herramienta de seguridad proporcione un escaneo en tiempo real para señalar las vulnerabilidades en desarrollo activo. El escaneo y la supervisión continuos ayudarán a detectar los problemas en el momento. Esto permite a los desarrolladores solucionarlos antes de que se conviertan en problemas graves o lleguen a la fase de producción. La protección en tiempo real garantiza que las amenazas se aborden en el momento en que se producen.
- Integración de prácticas DevOps: La herramienta seleccionada debe poder integrarse con los principios de DevOps, lo que permite la colaboración entre los grupos de desarrollo, seguridad y operaciones. Las herramientas que no se pueden integrar pueden ralentizar el ciclo de desarrollo, mientras que una herramienta de seguridad ideal acelerará DevOps. Además, facilitará la colaboración y mantendrá la seguridad sin obstaculizar la velocidad y la productividad.
- Escalabilidad: La escalabilidad es crucial para el crecimiento empresarial. Al seleccionar la herramienta de seguridad CI/CD, esta debe poder escalarse fácilmente con el proceso de desarrollo. Esto significa que debe poder gestionar enormes aumentos de trabajo sin que se vea afectado el rendimiento. A medida que se incorporan nuevos proyectos o se amplían los ya existentes, la solución de seguridad también debe adaptarse sin perder velocidad ni precisión.
- Funciones de cumplimiento normativo y generación de informes: Una herramienta de seguridad CI CD ideal también debe ofrecer informes detallados y cumplimiento normativo, lo que garantiza que su organización se mantenga dentro de los límites de los estándares del sector, al tiempo que proporciona una visión detallada del estado de la seguridad del proceso. Sus capacidades de generación de informes personalizables permiten a las diferentes partes interesadas, incluidos los desarrolladores, la dirección y los auditores, obtener la información que necesitan en un formato accesible. Al mismo tiempo, las comprobaciones de cumplimiento normativo facilitarán el cumplimiento de los requisitos reglamentarios.
Conclusión
Al final, ahora entendemos cómo las herramientas de seguridad CI/CD se han vuelto esenciales para que las empresas mantengan un equilibrio entre la integridad y la resiliencia en todo el proceso de entrega de software. Con las herramientas adecuadas, las vulnerabilidades se identifican y corrigen mucho antes de entrar en producción, lo que reduce el riesgo y mejora la confianza en la fiabilidad de una versión de software. En un entorno de amenazas de seguridad en constante evolución, la integración de la seguridad avanzada en el proceso CI/CD es proactiva y muy valiosa para la defensa de los activos digitales./p>
Si se pregunta qué herramienta elegir, puede empezar por probarlas todas, de arriba abajo o en función de las necesidades de su organización. Por ejemplo, puede considerar SentinelOne Singularity™ Platform como la respuesta a su solución robusta para la seguridad CI/CD. Sus funcionalidades basadas en inteligencia artificial proporcionan una protección integral en cada paso del ciclo de desarrollo, lo que garantiza que su canalización esté a salvo de las amenazas modernas. SentinelOne empodera a las empresas en crecimiento con tecnología de seguridad de vanguardia personalizada específicamente para los retos actuales.
"FAQs
Las herramientas de seguridad CI/CD están integradas en los procesos de integración continua y entrega continua para identificar vulnerabilidades en el código en cada etapa del proceso. Mediante la identificación temprana de fallos, se mitigan los riesgos asociados a ellos, lo que garantiza un entorno de implementación seguro y elimina la posibilidad de posibles exploits. En general, permiten una entrega de software segura al reducir las posibilidades de que las vulnerabilidades lleguen a la fase de producción.
Las herramientas de seguridad CI/CD automatizan la detección y resolución de vulnerabilidades a lo largo de todo el ciclo de vida del desarrollo de software, lo que ahorra tiempo y esfuerzo que normalmente se habría dedicado a realizar comprobaciones manuales. Entre otras cosas, amplía la ciberseguridad para ajustarse al cumplimiento de los estándares del sector. Cada etapa se protege de forma proactiva para lanzar versiones de software más seguras, rápidas y fiables.
Mediante la realización de análisis de seguridad automatizados, el control estricto del acceso y el uso de software de gestión de secretos, las organizaciones pueden protegerse contra los riesgos de seguridad de CI/CD. Otras prácticas, como el control estricto del acceso con privilegios mínimos, las auditorías periódicas y la realización de evaluaciones de vulnerabilidad periódicas, contribuyen a reforzar aún más la seguridad de los procesos en uso. La supervisión continua en tiempo real a lo largo del ciclo de desarrollo y despliegue garantiza que cualquier amenaza potencial se aborde antes de que pueda comprometer el sistema.

