Las amenazas cibernéticas están creciendo rápidamente y un alto porcentaje de ellas utilizan técnicas engañosas para infectar a los usuarios con adware. Un estudio reveló que, durante el año anterior, el adware móvil se convirtió en el tipo de amenaza más común, con un 36 % de los riesgos identificados. Este aumento demuestra cómo la publicidad maliciosa puede infectar dispositivos, robar datos de los usuarios o comprometer la seguridad cibernética. Con la información y el equipo adecuados, las personas y las empresas pueden protegerse contra estos riesgos, defendiendo los datos y el rendimiento frente al adware intrusivo.
En este artículo, definiremos el adware y exploraremos sus tácticas, sus repercusiones y las mejores prácticas para prevenirlo. Aquí proporcionaremos información sobre cómo el adware se introduce en su sistema, cómo funciona y cómo se puede eliminar. Al final, comprenderá los fundamentos de la detección de adware y sabrá cómo deshacerse de él con medidas proactivas para bloquear o eliminar los anuncios intrusivos. Tanto para los profesionales de TI como para cualquier persona interesada, es fundamental comprender estos conceptos para garantizar la limpieza de los dispositivos.
¿Qué es el adware?
El adware es un tipo de software diseñado para mostrar o colocar anuncios en el dispositivo del usuario, ya sea un navegador, una aplicación o un sistema operativo. Suele distribuirse con software gratuito y sus ingresos dependen de la tasa de clics en los anuncios, las impresiones de página o la venta de datos. Cuando alguien pregunta qué es el adware, normalmente se refiere a estos programas intrusivos que obstaculizan el rendimiento y comprometen la privacidad del usuario. Cabe destacar que la definición de adware va más allá de la mera molestia, ya que algunas variantes recopilan hábitos de navegación o datos personales para orientar los anuncios de forma más eficaz. Esto subraya la importancia de contar con protección contra el adware para evitar que cualquier tipo de rastreador o ventana emergente arruine la experiencia.
Impacto del adware
Aunque algunas personas consideran que el significado del adware es menos grave que el del ransomware o los troyanos, el impacto de esta amenaza no se limita a los anuncios emergentes. Desde ralentizar el rendimiento del dispositivo hasta robar la información del usuario, estos programas abren la puerta a otras formas de amenazas de seguridad. Los anuncios suelen dirigir a los usuarios desprevenidos a sitios sospechosos, lo que supone un riesgo de nuevos ataques de adware o de infiltración de malware adicional. La presencia oculta del adware en el uso diario puede implicar rastreadores ocultoso un consumo constante de recursos. A continuación se indican cinco formas en las que el adware afecta negativamente a los sistemas:
- Degradación del rendimiento: Alto consumo de CPU o memoria por parte de los anuncios al cargarse o renderizarse.
- Pérdida de privacidad: Recopilación del historial de navegación para fines publicitarios o posibles usos no autorizados.
- Consumo excesivo de ancho de banda: La recuperación frecuente de datos para anuncios podría provocar un aumento del uso mensual y ralentizar las redes.
- Interferencia de anuncios emergentes: Las interrupciones frecuentes en forma de nuevas ventanas publicitarias perturban la eficiencia del trabajo y aumentan la irritación del usuario.
- Aumento de los riesgos de seguridad: Redireccionamientos a dominios maliciosos o instalación forzada de software adicional dañino
¿Cómo se contrae el adware?
Solo en el año anterior, se evitaron hasta 6,7 millones de ataques a través de malware, adware o aplicaciones móviles potencialmente no deseadas, lo que dice mucho sobre el alcance de las estrategias de infiltración. Mientras que algunos usuarios descargan deliberadamente software gratuito con módulos publicitarios, hay otros que son engañados para descargar este tipo de distribuciones. En muchos casos, las amenazas impulsadas por la publicidad se pueden encontrar en sitios web comprometidos o incluso en barras de herramientas del navegador aparentemente inofensivas que se incluyen con otras aplicaciones. Una postura firme en la prevención del adware, junto con un escaneo vigilante, constituyen la piedra angular de un escudo protector. A continuación se presentan cinco formas típicas en las que el adware se introduce en los dispositivos:
- Aplicaciones empaquetadas: Algunos adwares se ocultan en otros instaladores de aplicaciones genuinas.
- Enlaces de phishing: Son correos electrónicos o anuncios que contienen enlaces a otros sitios con módulos de adware ocultos.
- Aplicaciones móviles troyanizadas: Juegos o utilidades gratuitos con bibliotecas de servicio de anuncios incrustadas
- Secuestradores de navegador: Son extensiones o complementos que modifican silenciosamente varios archivos de configuración.
- Unidades USB infectadas: Incluyen la instalación de ejecutables de adware cuando se insertan en ordenadores desprotegidos.
Diferencia entre adware y spyware
Aunque ambos giran en torno a comportamientos sigilosos o no deseados, el adware y el spyware difieren en su propósito y alcance. El adware tiene principalmente una motivación económica y entrega o muestra anuncios, aunque puede solicitar información limitada del usuario para hacerlo. El spyware, sin embargo, es más invasivo y se centra en la recopilación encubierta de información, como pulsaciones de teclas o archivos, con la intención de robar la identidad de una persona, realizar actividades fraudulentas o recopilar información para la competencia empresarial. Aunque el adware puede evolucionar hacia el malware a largo plazo, su objetivo principal sigue siendo mostrar anuncios y generar ingresos a partir de ellos. Esta distinción pone de relieve el enfoque específico que requiere cada amenaza para su detección y posterior eliminación.
Sin embargo, ciertas variantes de adware cruzan la línea y recopilan grandes cantidades de información personal, lo que las acerca al spyware. Algunos de los marcos basados en anuncios supervisan el comportamiento de navegación con más detalle de lo que muchos usuarios pueden imaginar, lo que plantea importantes problemas de privacidad. Por otro lado, el spyware convencional evita ser detectado por el usuario durante el mayor tiempo posible para robar la mayor cantidad de datos posible. Un buen enfoque de la ciberseguridad tiene como objetivo abordar todos los posibles puntos de entrada para evitar intrusiones. Aunque el adware parece menos peligroso, descuidar los anuncios y programas intrusivos puede ralentizar el ordenador y permitir que el spyware entre en el sistema.
Mejore su inteligencia sobre amenazas
Descubra cómo WatchTower, el servicio de caza de amenazas de SentinelOne, puede proporcionarle más información y ayudarle a superar los ataques.
Más informaciónTipos de adware
No todos los tipos o definiciones de adware son idénticos. Algunos están diseñados para crear ventanas emergentes, mientras que otros van más allá y se introducen profundamente en el sistema para recopilar datos con fines publicitarios. Comprender estas diferencias ayuda a analizar el adware, ya que permite salvar la distancia entre las ventanas emergentes publicitarias más simples y los marcos más sofisticados orientados a generar ingresos. A continuación, clasificamos los diferentes tipos de adware, revelando sus técnicas de infiltración y los daños potenciales que pueden causar.
- Secuestradores de navegador: Quizás los más reconocibles, estos reconfiguran su página de inicio, la configuración de búsqueda o la página de nueva pestaña. Le llevan a sitios asociados u otros dominios con más frecuencia que la que realmente le proporcionan la información deseada. En la mayoría de los casos, los usuarios no pueden deshacer fácilmente estos cambios sin la ayuda de programas de eliminación. A largo plazo, los secuestradores socavan la confianza de los usuarios en el navegador, reducen la eficiencia y pueden revelar información confidencial.
- Software publicitario incluido: Un gran número de aplicaciones gratuitas contienen componentes adicionales "opcionales" de publicidad que se instalan sin que el usuario se dé cuenta cuando no lee el mensaje. Estos módulos pueden estar inactivos y solo aparecer como anuncios en segundo plano para los usuarios del sitio. A veces, el simple hecho de desinstalar la aplicación original puede no ser suficiente para desinstalar el complemento con publicidad. Esto es algo que suelen utilizar los canales de distribución sin escrúpulos.
- Reproductores multimedia/de streaming con publicidad: Algunas de estas herramientas parecen ser reproductores multimedia genuinos que introducen anuncios en las ventanas de reproducción o en las notificaciones del sistema. Mientras que algunas empresas niegan la existencia de estos anuncios, otras los promocionan activamente, a menudo dominando los servicios básicos. También pueden recopilar información de los usuarios para ofrecer publicidad más específica que los anuncios emergentes tradicionales. Por lo general, la versión "pro" de pago no contiene este tipo de banners, lo que subraya el enfoque publicitario del problema.
- Adware en aplicaciones: Los ejemplos más comunes incluyen aplicaciones móviles que están llenas de anuncios constantes que consumen datos, batería o pantalla. El desarrollador gana dinero a través del uso colocando demasiados anuncios o anuncios que no se pueden evitar. La insatisfacción general de los usuarios aumenta gradualmente, y la aplicación puede empezar a comportarse como si fuera malware si elude la desinstalación estándar.
- Adware de tipo troyano: Esta variante se disfraza tras la apariencia de un software normal y luego ejecuta sus scripts en segundo plano. También puede modificar claves del registro o procesos del sistema para asegurarse de que permanece activo en el sistema. El usuario ve ventanas emergentes o ventanas con anuncios o es redirigido a otros sitios con publicidad afiliada. El adware de tipo troyano también puede conectarse a otras amenazas, por ejemplo, descargando otros componentes de malware.
¿Cómo infecta el adware los dispositivos?
Los medios por los que el adware entra en un sistema son muy similares a los que utilizan los programas maliciosos más peligrosos. Las personas pueden activar descargas sin saberlo y, con sistemas sin parches, pueden ser vulnerables a la inyección de anuncios drive-by. Independientemente del método específico, un conocimiento profundo de estas vías de infiltración puede ayudar a elaborar estrategias de prevención del adware. A continuación se presentan cinco puntos de entrada comunes que aprovechan los creadores de adware:
- Descargas inadvertidas: Al abrir sitios comprometidos o infectados deliberadamente, se ejecutan scripts de puerta trasera que descargan más programas maliciosos con anuncios. Si el navegador o un complemento que utiliza el usuario tiene alguna vulnerabilidad conocida, la ejecución del código resulta fácil. Esta infiltración sigilosa da lugar a que se coloquen módulos de servicio de anuncios en directorios locales que no son fácilmente detectables. Estas fallas se corrigen más rápidamente en las organizaciones que utilizan un enfoque proactivo de gestión de vulnerabilidades , lo que evita las cargas útiles drive-by.
- Anuncios maliciosos: Existe la posibilidad de que las redes publicitarias que no cuentan con procesos de filtrado estrictos puedan mostrar banners infectados en sitios web empresariales. Lo que los usuarios ven es un anuncio normal, pero al hacer clic con el ratón o incluso al pasar el cursor por encima, se puede activar la instalación de un adware. Esta técnica se conoce como malvertising y se mezcla con las experiencias normales de los usuarios. El escaneo frecuente, junto con un bloqueo de anuncios o un filtrado de scripts robustos, ayuda a frenar esta vía de infiltración.lt;/li>
- Intercambio entre pares (P2P): A menudo, el software de prelanzamiento de torrents o servicios de intercambio de archivos contiene código publicitario integrado. En su intento por obtener aplicaciones gratuitas, muchos usuarios pasan por alto señales como el gran tamaño de los archivos o los números de versión falsos. El resultado es la instalación de un programa que muestra anuncios o recopila información del dispositivo del usuario. La combinación de un escáner de adware con prácticas P2P seguras ayuda a mitigar este riesgo.
- Correos electrónicos de ingeniería social: Los correos electrónicos de phishing animan a los destinatarios a descargar algo importante, a menudo en formato de documento o archivo zip. En su interior se esconde un script de infección de adware que altera la configuración del navegador o añade más elementos no deseados. Esto significa que, una vez en el sistema, el script puede actualizar o ampliar su contenido de forma autónoma. Estos intentos de infiltración se minimizan mediante la formación periódica del personal y la mejora del filtrado del correo electrónico.
- Tiendas de aplicaciones no oficiales: Los ecosistemas móviles que no se someten a la aprobación oficial proporcionan un entorno para aplicaciones no controladas. Los delincuentes lanzan réplicas de herramientas populares que contienen adware, afirmando que proporcionarán funciones adicionales o un uso sin anuncios, lo que, en realidad, da lugar a numerosos anuncios. Hay varias formas de buscar indicios de este tipo de aplicaciones; una de ellas es examinar los antecedentes del desarrollador de cada aplicación o leer las opiniones de los usuarios. Sin embargo, las políticas de dispositivos corporativos tienden a excluir por completo las tiendas de aplicaciones de terceros.
¿Cómo funciona el adware?
Para poder combatir el adware, es fundamental comprender su ciclo de vida: cómo entra en el sistema, cómo funciona y cómo genera beneficios. El adware no es solo un programa que muestra anuncios emergentes, sino que utiliza los datos robados y los cambios en el sistema para maximizar sus beneficios. A continuación, desentrañamos cinco aspectos del funcionamiento del adware, destacando la interacción entre el sigilo y la interferencia del usuario, así como la explotación de datos.
- Configuración sigilosa: Después de la instalación, los programas de adware cambian los archivos del sistema o las entradas del registro para ejecutar el programa automáticamente al iniciar el sistema. En el caso de las plataformas móviles, puede disfrazarse como un servicio que se ejecuta en segundo plano. Esto garantiza que los anuncios se muestren muchas veces con la esperanza de que el usuario haga clic en ellos cuando se cierre y se vuelva a abrir la aplicación, lo que lo convierte en una fuente constante de ingresos. Al integrarse profundamente, el adware puede resistir los intentos de eliminación superficiales, lo que hace necesaria la utilización de herramientas especializadas en la eliminación de adware.
- Recopilación de datos: Recopilar datos sobre los usuarios, como las URL que visitan o las aplicaciones que utilizan, es importante para que los anuncios sean más eficaces. Algunas variantes de adware recopilan información demográfica o credenciales parciales, lo que supone un riesgo. Estos datos pueden venderse a redes publicitarias o publicarse en la web oscura para su venta. El usuario está expuesto a anuncios más "dirigidos", pero, en última instancia, esto se produce a costa de su privacidad.
- Mecanismos de inyección de anuncios: En función de eventos como la apertura de un navegador o el inicio de aplicaciones específicas, el código del adware introduce anuncios en la interfaz. Las ventanas emergentes, los banners superpuestos o las redirecciones obligan al usuario a visitar sitios web relacionados con los patrocinadores. Estos mecanismos también pueden proporcionar enlaces a programas de afiliados específicos y generar más tráfico para el creador del adware. La acumulación de experiencia a lo largo del tiempo supone un reto para el usuario, y el rendimiento del dispositivo también se ve afectado.
- Tácticas de monetización: Los autores ganan dinero a través de modelos de negocio de pago por clic, pago por instalación o venta de datos. Algunos ejemplos de adware giran en torno al marketing de afiliados, ganando comisiones cada vez que un anuncio conduce a una compra. Algunos recopilan y revenden perfiles de usuarios a granel, beneficiándose de los grandes intercambios de datos. En cualquiera de los casos, el dinero es la raíz de la propagación del adware, lo que garantiza la creación de versiones nuevas y más convincentes.
- Persistencia y actualizaciones: El adware tiene la capacidad de actualizarse, ya sea con nuevos módulos o con nuevos algoritmos de publicación de anuncios para evadir la detección. Esta agilidad complica la pregunta de "¿cómo detengo el adware?", ya que los pasos de eliminación más antiguos pueden no ser suficientes para las nuevas iteraciones de código. A largo plazo, el adware puede evolucionar hacia formas más peligrosas de malware o incluso spyware. Sigue siendo importante mantener actualizadas las herramientas de análisis y realizar parches sistemáticos.
¿Cómo detectar el adware en su dispositivo?
La detección inmediata del adware puede ahorrarle mucho tiempo, dinero y frustración. Sin embargo, muchas variantes se camuflan bajo procesos del sistema o carpetas de aplicaciones auténticas. Para evitar tener software infestado de anuncios en el sistema, es necesario familiarizarse con las señales de advertencia o utilizar técnicas de detección específicas. En la siguiente sección, describiremos cinco métodos que le ayudarán a identificar rápidamente el adware en su ordenador.
- Supervise los anuncios inusuales: Si aparecen ventanas emergentes o banners en sitios web que normalmente no contienen muchos anuncios, es posible que haya algún problema. Del mismo modo, si se expone a anuncios repetidos o si hay mensajes parpadeantes que dicen algo como "Su sistema está en peligro", entonces debe considerarse una señal de alarma. Para verificarlo, intente abrir el sitio en otro dispositivo. Si no ve ningún anuncio de este tipo allí, lo más probable es que la penetración del adware haya tenido éxito.
- Compruebe los programas instalados: A veces, el adware se instala con un nombre aleatorio o genérico que no recuerda haber descargado o instalado en su ordenador. Los programas que se han instalado en el ordenador se pueden identificar fácilmente a través de Programas y características en Windows o la carpeta Aplicaciones en macOS. Del mismo modo, los sistemas operativos móviles pueden tener una aplicación desconocida en la lista de ajustes. Si se trata realmente de programas maliciosos, se pueden desinstalar o se pueden introducir sus nombres en Internet para comprobar si son programas no deseados.
- Observe las extensiones del navegador: Si su navegador muestra nuevas barras de herramientas o complementos que no aparecen en la tienda oficial, es posible que se trate de combinaciones de adware y scareware. Algunos de los indicios son los nuevos motores de búsqueda predeterminados o las redirecciones de URL, que son típicas de los secuestradores. Muchas extensiones cargadas de anuncios permanecen ocultas, por lo que un análisis exhaustivo con un escáner de adware ayuda a descubrirlas. Aunque la infiltración basada en extensiones es una amenaza constante, las auditorías periódicas ayudan a prevenirla.
- Investiga las ralentizaciones del sistema: Una disminución brusca del rendimiento, especialmente con picos frecuentes de CPU o uso de RAM, puede indicar la presencia de software intrusivo, como malware publicitario. Los módulos maliciosos se ejecutan en segundo plano y cargan anuncios por adelantado o transmiten información a un servidor remoto. Busque entradas peculiares en la lista de tareas o en el registro de actividad. Si el uso continúa después de cerrar las aplicaciones habituales, se puede considerar la posibilidad de que el adware sea la causa.
- Análisis del tráfico de red: Las conexiones salientes, que son frecuentes y no tienen explicación posible, pueden estar relacionadas con comunicaciones de servicio de anuncios que pasan desapercibidas. Los cortafuegos o los monitores de red permiten asociar estas conexiones con dominios conocidos como maliciosos o relacionados con la publicidad. Si estos puntos finales sospechosos se producen repetidamente, es el momento de considerar un análisis o escaneo avanzado de adware. De esta manera, la identificación es más rápida y su eliminación evita que se agraven los secuestros de datos o de navegación.
¿Cómo prevenir las infecciones de adware?
Es mejor prevenir la entrada del adware que eliminar las ventanas emergentes y lidiar con el rendimiento lento del ordenador más adelante. Una prevención eficaz del adware combina la precaución del usuario, la higiene del sistema y medidas de seguridad robustas para evitar los intentos de infiltración. A continuación se ofrecen cinco consejos de prevención que pueden evitar que este adware no deseado se instale en sus dispositivos personales y empresariales:
- Utilice fuentes fiables: Los torrents y otros recursos no oficiales y servicios gratuitos para compartir archivos suelen estar llenos de instaladores que contienen adware. Si busca una aplicación para descargar, siempre es recomendable obtenerla de una tienda oficial o un proveedor autorizado. Esto ayuda a reducir las posibilidades de que el software gratuito venga acompañado de adware troyanizado. Si tiene que recurrir a opciones de terceros, debe escanear los archivos antes de la instalación.
- Habilite la protección en tiempo real: Los antivirus con análisis en tiempo real o las soluciones para puntos finales son eficaces para detectar procesos sospechosos en el momento en que se inician. Pueden interrumpir el código del adware durante el proceso de instalación, aislando o bloqueando potencialmente los componentes maliciosos. Cuando se combina con un programa de parches regular, la detección en tiempo real proporciona una sólida capa de protección. Esta sinergia minimiza la posibilidad de un compromiso sigiloso o el establecimiento persistente de dominios publicitarios.
- Fortalezca sus navegadores: Las extensiones del navegador que bloquean las ventanas emergentes, los anuncios maliciosos o el JavaScript sospechoso contribuirán en gran medida a mejorar su experiencia de navegación. Borre la caché, las cookies y los datos del sitio de forma regular para eliminar los restos de redes publicitarias sospechosas. También evita la captura silenciosa de datos mediante la aplicación de una configuración de privacidad estricta. Este entorno fomenta menos canales de infiltración para los ejemplos de adware que se basan en la supervisión del usuario.
- Limitar los privilegios de administrador: Reducir los privilegios que tienen los usuarios al abrir una cuenta también reduce la cantidad de daño que puede causar el adware si se cuela. Si un programa cargado de anuncios intenta instalarse más profundamente en el sistema, los permisos restringidos lo impiden. Esto también se aplica a las políticas de dispositivos corporativos, en las que solo cierto personal está autorizado a instalar software. El cumplimiento del principio del privilegio mínimo reduce continuamente las tasas de éxito de la infiltración a medida que se practica.
- Educar a los usuarios: Los usuarios también pueden introducir adware en los dispositivos, ya sea descargándolo ellos mismos o haciendo que otros usuarios lo introduzcan en los dispositivos. Formarlos para que cuestionen las solicitudes de actualización sospechosas, lean los pasos de instalación y reconozcan las aplicaciones maliciosas aporta enormes beneficios en materia de seguridad. Enseñar a identificar los signos de infiltración crea un público más cauteloso y combina las medidas de protección del software con la concienciación sobre el comportamiento.
¿Cómo eliminar el adware de los dispositivos?
Cuando el adware se instala, una solución rápida permite que el sistema vuelva a funcionar correctamente y minimiza los riesgos. Aunque los pasos generales de eliminación pueden ser eficaces, algunas plataformas específicas pueden requerir pasos adicionales o el uso de programas de análisis adicionales. En esta sección se describe cómo eliminar el adware de Android, iPhone y Mac, para garantizar que los dispositivos vuelvan a estar limpios.
- Eliminar adware en Android: En primer lugar, se recomienda arrancar el ordenador en modo seguro por si el adware dificulta el proceso de desinstalación. A continuación, vaya a Ajustes > Aplicaciones y busca cualquier aplicación que no reconozcas o que parezca maliciosa. Elige la opción "Desinstalar" y, si la aplicación está bloqueada, elimina sus derechos administrativos en la pestaña Seguridad. Por último, ejecuta un eliminador de adware o un antivirus móvil para realizar un análisis exhaustivo posterior a la eliminación, asegurándote de que no queden módulos restantes.
- Eliminar adware del iPhone: Aunque Apple es más selectiva con las aplicaciones de la App Store, no es imposible que se instale adware en un dispositivo iOS a través de aplicaciones descargadas externamente o certificados empresariales. Vaya a Ajustes, desplácese hacia abajo hasta General > VPN y gestión de dispositivos, busque perfiles desconocidos y elimínelos. Además, es importante eliminar de la pantalla de inicio cualquier aplicación que parezca maliciosa o que ya no sea necesaria. Un análisis final con otro programa de seguridad fiable valida la eliminación satisfactoria de la amenaza.
- Eliminar adware de un Mac: En macOS, es posible que encuentres varios elementos de la barra de herramientas o procesos en segundo plano que interfieren con los navegadores o el funcionamiento del sistema. Comprueba Preferencias del sistema > Usuarios y grupos > Elementos de inicio de sesión para ver si hay entradas no autorizadas. Utilice un limpiador de adware o una solución antivirus para detectar módulos ocultos. Borrar la caché y las cookies o incluso restablecer la configuración predeterminada de los navegadores también puede ser útil para erradicar las ventanas emergentes o los secuestros.
Mejores prácticas para prevenir infecciones de adware
Aunque el análisis de adware o la formación de los usuarios pueden ser eficaces para un uso puntual, sigue siendo fundamental contar con una estrategia continua y metódica. Esto significa que las organizaciones y las personas que adoptan un método por capas probablemente experimentarán menos incidentes de infiltración y ciclos de eliminación más rápidos. A continuación se presentan cinco prácticas recomendadas que respaldan la protección a largo plazo contra el adware y crean una simbiosis entre los controles tecnológicos y la vigilancia del comportamiento.
- Actualizar periódicamente el software y los complementos: Las versiones antiguas de los navegadores, las extensiones o las versiones del sistema operativo suelen tener vulnerabilidades que pueden ser explotadas. Los anunciantes y desarrolladores de adware aprovechan estas vulnerabilidades para mostrar ventanas emergentes intrusivas. Mediante la aplicación constante de parches de actualización, especialmente para las aplicaciones más vulnerables, como los navegadores, los PDF y Java, los usuarios cierran estas vulnerabilidades fácilmente explotables. Además, las actualizaciones automáticas minimizan la necesidad de comprobaciones manuales, lo que hace que el proceso sea aún más eficiente.
- Emplee una pila de seguridad multicapa: Integre un antivirus con detección de intrusiones, controles de firewall y bloqueadores de anuncios en tiempo real. Esto hace que sea muy difícil que un atacante pueda explotar cualquier eslabón de la cadena, lo que hace que el sistema sea muy seguro. Aunque la postura del adware frente al malware presenta al adware como menos grave, las defensas superpuestas también ayudan a combatir los módulos publicitarios cargados de troyanos. La integración de monitores en tiempo real en los puntos finales y el escaneo basado en la red ofrecen visibilidad de extremo a extremo.
- Supervise las anomalías de comportamiento: Las soluciones avanzadas supervisan la actividad del software e identifican las aplicaciones que abren ventanas emergentes o redirigen constantemente los navegadores. Esta táctica minimiza la dependencia de las firmas, lo cual es fundamental cuando se trata de cero días o software infectado con anuncios de nuevo desarrollo. Junto con la detección de adware, la detección de anomalías aborda los comportamientos maliciosos, frustrando los intentos de infiltración. Con el tiempo, estas heurísticas informan de políticas de usuario o listas de bloqueo más matizadas.
- Establecer políticas de uso claras: En entornos corporativos, restringir el acceso solo a aquellas aplicaciones que han sido incluidas en la lista blanca o limitar el uso de aplicaciones de categorías específicas puede ayudar a controlar la propagación del adware. También se han establecido sanciones para aquellos que no cumplan con las medidas de seguridad adoptadas. Permitir que el personal informe de cualquier nueva ventana emergente o rendimiento lento fomenta un entorno de concienciación sobre la seguridad. La combinación de un entorno bien controlado y usuarios activos es eficaz.
- Realizar auditorías rutinarias: El análisis o la evaluación periódica de la higiene de los dispositivos garantiza que no queden ocultos adwares persistentes o recién instalados. Esto puede implicar la inspección de configuraciones del sistema modificadas, perfiles o programas desconocidos o listas de salto inusuales. En un entorno empresarial, es importante realizar auditorías de seguridad periódicas según un calendario e identificar los errores sistemáticos que permiten que el adware se infiltre en el sistema. Con el tiempo, estas evaluaciones perfeccionan tanto las tácticas de prevención como el cumplimiento por parte de los usuarios.
Obtenga más información sobre amenazas
Descubra cómo WatchTower, el servicio de caza de amenazas de SentinelOne, puede proporcionarle más información y ayudarle a superar los ataques.
Más informaciónAtaques y casos notables de adware
Aunque el adware suele ser menos perceptible en comparación con los ataques más exóticos de ransomware o fuga de datos, ha provocado varias interrupciones masivas. Los ejemplos de la vida real muestran cómo los anuncios invasivos pueden erosionar la confianza de los usuarios, dañar la imagen de marca o crear oportunidades para nuevos ataques de malware. A continuación se presentan cuatro casos destacados de ataques de adware, cada uno de los cuales muestra giros únicos en cuanto a la infiltración o la monetización:
- El adware Necro para Android infecta 11 millones de dispositivos a través de Google Play (2024): En el caso del troyano Necro del año pasado, 11 millones de dispositivos se infectaron a través de aplicaciones de Google Play como Wuta Camera y Max Browser mediante el uso de SDK maliciosos como Coral SDK, en los que las aplicaciones ocultan sus cargas útiles mediante esteganografía de imágenes. El adware mostraba anuncios en segundo plano, gestionaba el tráfico del navegador a través de proxies de complementos y participaba en fraudes de suscripción. Las empresas deben buscar SDK de terceros, revisar rigurosamente las aplicaciones y buscar el uso oculto de WebView. Para evitar este tipo de campañas de adware impulsadas por la cadena de suministro, es importante informar a los usuarios sobre los riesgos de las aplicaciones modificadas y el uso de soluciones de defensa contra amenazas móviles.
- 60 000 aplicaciones Android distribuyen adware sigiloso a través de sitios de terceros (2023): Más de 60 000 aplicaciones Android que afirmaban ser VPN, cracks de juegos y utilidades instalaban adware a través de mercados de terceros, evitando ser detectadas gracias a un retraso de dos días en la activación. Estas aplicaciones ocultaban iconos, empleaban títulos engañosos y mostraban mensajes falsos de "no disponible", mientras que en realidad lanzaban WebViews llenas de anuncios. Las empresas deben restringir las instalaciones de APK de terceros, concienciar a los clientes sobre los riesgos de las fuentes de las aplicaciones e implementar la seguridad móvil mediante la detección de anomalías. Estas campañas sigilosas pueden prevenirse mediante el escaneo periódico de los dispositivos de los empleados en busca de aplicaciones inactivas.
- macOS Adload aprovecha el bypass de TCC para secuestrar los datos de Safari (2024): El adware Adload evadió con éxito las protecciones TCC a través de una vulnerabilidad de macOS (CVE-2024-44133) para acceder a la cámara, el micrófono y la ubicación de Safari modificando los archivos de configuración del navegador. Microsoft asoció la vulnerabilidad con la capacidad de Adload para descargar y ejecutar su carga útil sin la interacción del usuario y la recopilación de datos en dispositivos inscritos en MDM. Cualquier organización debe centrarse en las actualizaciones de macOS, concretamente Sequoia 15+, limitar el uso de la utilidad dscl y supervisar los permisos de Safari. La detección en los puntos finales de la ejecución de scripts no autorizados y los cambios en la configuración del navegador es importante para mitigar las violaciones de la privacidad.
- El adware HotPage secuestra los navegadores a través de un controlador malicioso firmado (2024): El año pasado, el adware HotPage se disfrazó de bloqueador de anuncios e instaló un controlador de kernel firmado por Microsoft para inyectar código a nivel del SISTEMA y secuestrar el tráfico del navegador para mostrar anuncios falsos. El controlador, que no estaba protegido con ACL, provocó una escalada de privilegios y una fuga de datos a la empresa china Hubei Dunwang Network Technology Co., Ltd. Los actores maliciosos abusaron del sistema de certificados EV de Microsoft para eludir las medidas de seguridad del controlador. Se deben auditar los bloqueadores de anuncios de terceros, se debe limitar la instalación de controladores del núcleo y se deben utilizar herramientas EDR para identificar la inyección de código. Revocar la confianza en los certificados abusados e implementar controles de acceso estrictos puede prevenir este tipo de adware impulsado por la cadena de suministro.
¿Cómo le protege SentinelOne de las amenazas de adware?
Puede utilizar SentinelOne para escanear toda su red y encontrar las infecciones de adware existentes para aislarlas. La plataforma pondrá automáticamente en cuarentena las amenazas detectadas y revertirá cualquier cambio que hayan realizado en su sistema. Las capacidades de reversión de SentinelOne pueden deshacer las modificaciones del adware, restaurando su dispositivo a su estado limpio.
La plataforma le ofrece visibilidad de los vectores de ataque del adware a través de información detallada sobre amenazas. Verá exactamente cómo entró el adware en su sistema y qué vulnerabilidades intentó explotar. Puede generar informes de cumplimiento detallados desde el panel de control unificado de SentinelOne y comprobar la postura de seguridad de su organización.
Reserve una demostración en vivo gratuita.
Conclusión
Aunque no es tan malicioso como los troyanos o el ransomware, el adware puede afectar negativamente al rendimiento de los dispositivos, erosionar la privacidad de los usuarios y minar su confianza en las plataformas de distribución de software. Al comprender cómo funciona, detectar las señales y adoptar las mejores prácticas de prevención del adware, los usuarios y las empresas pueden mantener un entorno digital más seguro. Ya sea reconociendo que las descargas gratuitas pueden contener malware, desconfíando de las barras de herramientas que se cuelan en el sistema o adoptando una política de no confianza hacia las extensiones del navegador, estar en guardia minimiza las aplicaciones invasivas llenas de anuncios. En entornos empresariales, la integración de la gestión de vulnerabilidades basada en el riesgo garantiza que las vulnerabilidades empleadas por el adware se cierren inmediatamente, reduciendo así el número de puntos de entrada.
Dado que las amenazas adaptan sus métodos de monetización, sigue siendo crucial incorporar la concienciación de los usuarios, revisiones periódicas y medidas de seguridad de múltiples capas. Sin estas medidas, las organizaciones no solo se exponen a molestias, sino también a la filtración de datos o a problemas de cumplimiento normativo derivados de marcos publicitarios no autorizados. En resumen, la combinación de herramientas de análisis, formación de los usuarios y múltiples capas de redes proporciona la mejor protección contra los constantes ataques basados en anuncios. Si desea una solución sofisticada que incluya todas estas características en una única plataforma y mucho más, puede probar SentinelOne Singularity™ Cloud Security. La plataforma permite a los usuarios identificar, prevenir y erradicar el adware con la ayuda de la inteligencia artificial y los algoritmos de autoaprendizaje.
Solicite una demostración hoy mismo y evite las ventanas emergentes molestas y otros contenidos maliciosos que pueden obstaculizar la productividad, al tiempo que protege su sistema de posibles brechas de seguridad.
"FAQs
El adware es un programa que muestra anuncios en su dispositivo. Es visible en navegadores, aplicaciones o sistemas operativos. El adware suele venir preinstalado con software gratuito y genera ingresos mostrando anuncios, clics o vendiendo datos de los usuarios. Algunos programas de adware rastrean sus hábitos de navegación y su información personal para orientar mejor los anuncios, lo que genera graves problemas de privacidad.
El adware no siempre es ilegal, pero opera en una zona gris. El adware legal revela claramente sus funciones publicitarias y obtiene su consentimiento antes de la instalación. Las variantes ilegales se instalan sin permiso, se ocultan y roban sus datos. Si el adware supervisa sus actividades sin su consentimiento o se instala en secreto, infringe las leyes de privacidad de muchos países.
El adware proviene de múltiples fuentes. Lo encontrará incluido en software gratuito, donde los desarrolladores lo utilizan para obtener ingresos. Se esconde en sitios infectados, barras de herramientas falsas del navegador y correos electrónicos de phishing. El adware móvil se propaga a través de aplicaciones móviles troyanizadas en tiendas de aplicaciones no verificadas. El adware suele entrar a través de software incluido, sitios de phishing, aplicaciones móviles troyanizadas, secuestradores de navegador e incluso unidades USB infectadas.
Los signos de infección por adware son fáciles de detectar. Su navegador mostrará ventanas emergentes inesperadas y redireccionamientos a sitios web extraños. Notará nuevas barras de herramientas o extensiones que no ha instalado. La configuración de su página de inicio cambiará sin su permiso. Su dispositivo funcionará más lento de lo habitual. Verá anuncios inusuales que aparecen en lugares extraños, incluso cuando no está navegando.
Para eliminar el adware, primero desinstala las aplicaciones sospechosas a través del panel de control. A continuación, elimina las extensiones desconocidas del navegador y restablece la configuración del navegador. Puedes utilizar herramientas especializadas en la eliminación de adware para analizar tu sistema. Si tienes un Mac, busca perfiles desconocidos en Preferencias del Sistema. En el caso de los dispositivos móviles, revise las aplicaciones instaladas recientemente y elimine cualquier cosa sospechosa.
Para detener el adware, debe tener cuidado con lo que descarga. Lea siempre las pantallas de instalación y desmarque las casillas de software adicional. Debe utilizar soluciones antivirus de confianza con protección en tiempo real. Instale un bloqueador de anuncios en su navegador y mantenga todo el software actualizado. Evite hacer clic en anuncios sospechosos o descargar contenido de fuentes que no sean de confianza.
El adware se encuentra en una zona gris entre el software legítimo y el malware. Aunque no siempre es malicioso, el adware muestra un comportamiento no deseado que interfiere en su experiencia. Si el adware recopila datos sin consentimiento o crea vulnerabilidades de seguridad, entra en el territorio del malware. Algunos expertos en seguridad clasifican el adware agresivo como un tipo de programa potencialmente no deseado (PUP).
El adware no es lo mismo que un virus. Los virus se replican y se propagan infectando otros archivos, mientras que el adware no se replica por sí mismo. El objetivo principal del adware es mostrar anuncios y ganar dinero, no dañar tu sistema. Los virus siempre son maliciosos y están diseñados para dañar tu ordenador o robar información, mientras que algunos adware pueden ser legítimos si se divulgan adecuadamente.
Para eliminar el adware del PC, primero arranque en modo seguro para evitar que el adware se ejecute. A continuación, desinstala las aplicaciones sospechosas desde el Panel de control. Debes limpiar tus navegadores eliminando las extensiones desconocidas y restableciendo la configuración. Ejecuta un análisis completo del sistema con un software antimalware. Comprueba los programas de inicio en el Administrador de tareas y desactiva cualquier entrada sospechosa.
El adware afecta sin duda al rendimiento del sistema. Consume recursos de la CPU y memoria al cargar anuncios. Su dispositivo funcionará más lento y responderá con retrasos. El adware ocupa ancho de banda, lo que hace que su conexión a Internet sea más lenta. La duración de la batería disminuye en los dispositivos móviles. En casos extremos, el adware puede provocar que el sistema se bloquee o se cuelgue si entra en conflicto con otro software.
La diferencia entre el adware y el malware radica en su intención y comportamiento. El adware tiene como objetivo mostrar anuncios y generar ingresos, y algunas variantes operan legalmente con el consentimiento del usuario. El malware intenta explícitamente dañar su sistema, robar información u obtener acceso no autorizado. El adware se convierte en malware cuando recopila datos confidenciales de forma secreta o crea vulnerabilidades de seguridad.

