Las empresas actuales se enfrentan a un gran número de amenazas, que van desde malware sofisticado hasta vigilancia encubierta. Según las últimas estadísticas, el 61 % de los ciberacosadores utilizan dispositivos comunes, como teléfonos o correos electrónicos, y el 10 % utiliza malware y phishing para obtener acceso no autorizado a cuentas. Este aumento del espionaje digital subraya la urgencia de saber qué es un keylogger y su potencial para comprometer información confidencial. Comprender cómo funcionan estas herramientas puede ayudar a las organizaciones a proteger los datos de los empleados, la información de los clientes y activos valiosos, como patentes o derechos de autor.
En este artículo, analizaremos el significado de keylogging, consideraremos varios tipos de keyloggers, sus formas de infiltración y los métodos para identificarlos y erradicarlos. También analizaremos su desarrollo histórico, algunos de los ataques más famosos y las medidas de seguridad generales.
¿Qué es un keylogger?
Un keylogger puede describirse como un programa de software que captura todas las teclas que el usuario pulsa en un dispositivo concreto, y lo hace sin el consentimiento del usuario. Las empresas suelen preguntar: «¿Qué es un keylogger?», ya que estas aplicaciones o dispositivos de hardware silenciosos pueden interceptar contraseñas, datos financieros y chats privados. La definición real de keylogger no es fija, pero su función principal es la misma: registrar las entradas con fines de supervisión o beneficio personal. A menudo, un keylogger se ejecuta de forma oculta en segundo plano, lo que dificulta su detección. Comprender qué es un keylogger es un primer paso fundamental para proteger los sistemas de las organizaciones y la privacidad de los usuarios.
Historia del keylogger
Los keyloggers se remontan a la década de 1970, en forma de placas de circuitos físicos que se conectaban a los teclados de los ordenadores objetivo y que evolucionaron hasta convertirse en programas de software más sofisticados con acceso root. Una encuesta realizada por investigadores revela que alrededor de 10 millones de ordenadores en Estados Unidos están infectados con keyloggers, por lo que es necesario definir los orígenes de los keyloggers. Cada etapa de la evolución de los keyloggers está asociada a tendencias más amplias, como el trabajo a distancia y los métodos de infiltración mejorados. A continuación se ofrece una breve descripción cronológica de cómo han evolucionado y proliferado estas amenazas a lo largo de los años:
- Los primeros monitores de hardware: Las primeras versiones de los keyloggers eran dispositivos externos que se conectaban a máquinas de escribir o terminales de ordenadores centrales en la década de 1970. Estos dispositivos primitivos registraban las pulsaciones de teclas en chips de memoria interna. La pregunta «¿son ilegales los keyloggers?» surgió cuando las organizaciones descubrieron su uso fuera de los contextos autorizados. Cuando la informática se generalizó, estos observadores encubiertos fueron vistos como una oportunidad por los actores maliciosos.
- Keyloggers de software simples Fase: A principios de la década de 1990, con la llegada de la era digital, se desarrollaron nuevas posibilidades para las aplicaciones de keyloggers a nivel del sistema operativo. La aparición de Internet también facilitó la distribución de archivos infectados mediante disquetes y los primeros archivos adjuntos de correo electrónico. Las definiciones de keylogger se ampliaron para abarcar versiones multiplataforma que funcionan en Windows, Mac y las primeras versiones de Linux. Las autoridades también intentaron utilizar keyloggers para vigilar a los delincuentes, lo que suscitó preocupaciones sobre el derecho a la privacidad.
- Fase de proliferación del correo electrónico: Con el cambio de milenio, a principios de la década de 2000, se generalizó el uso del correo electrónico, lo que dio lugar a nuevas infecciones por keyloggers. La víctima abría inocentemente los archivos adjuntos y, sin saberlo, descargaba los keyloggers en los sistemas corporativos. Los hackers mejoraron el malware de keylogging para capturar y enviar la información en tiempo real. Varias instituciones financieras informaron de un aumento de los ataques con keyloggers y mejoraron la autenticación multifactorial y los programas de concienciación de los usuarios.
- Fase de administración remota y keyloggers móviles: A medida que los teléfonos inteligentes ganaban popularidad entre 2010 y 2020, los delincuentes adaptaron las herramientas antiguas a combinaciones de keyloggers y spyware específicos para móviles. Al mismo tiempo, se observaron campañas de espionaje selectivo que utilizaban troyanos de administración remota (RAT) con sofisticadas capacidades de keylogging para operaciones encubiertas. El uso de políticas de «traiga su propio dispositivo» (BYOD) introdujo nuevos riesgos en el lugar de trabajo. Las peligrosas funciones de los keyloggers los convirtieron en las herramientas ideales para el espionaje corporativo, según los investigadores.
- Fase de keyloggers mejorados con IA: En los últimos años (2021-2025) se ha producido una mayor utilización de la inteligencia artificial en toda la fase de análisis de los keyloggers y se han mejorado las técnicas del proceso de infiltración. Los keyloggers se convirtieron en una amenaza popular, ya que los atacantes utilizaban el aprendizaje automático para predecir la actividad de los usuarios, lo que dificultaba su detección. Acontecimientos recientes han demostrado que los ataques con keyloggers empleaban sofisticadas tácticas de ingeniería social, lo que se hizo evidente en violaciones de seguridad de gran repercusión. Algunas variantes incluso penetraron en canales cifrados, interceptando los mensajes escritos antes de que fueran cifrados, lo que apuntaba a un aumento significativo de las amenazas cibernéticas.
¿Cómo se utilizan los keyloggers?
Los keyloggers se utilizan más comúnmente para supervisar la actividad de los empleados y también se utilizan para rastrear la actividad de un usuario de ordenador en particular. Mientras que algunas organizaciones los utilizan para rastrear la productividad de los empleados —un tema de debate sobre las ventajas y desventajas del uso de keyloggers—, los ciberdelincuentes los utilizan para obtener información personal, robar dinero o extorsionar.
Algunas de las definiciones de keylogger corporativo sugieren que la aplicación de los keyloggers en el mundo empresarial puede ser beneficiosa cuando se utiliza de forma adecuada, pero se convierte en un vicio cuando lo utilizan las personas equivocadas. La línea entre la supervisión legítima y la invasión de la privacidad puede difuminarse, lo que intensifica la pregunta: ¿son ilegales los keyloggers? A largo plazo, la posibilidad de explotación anula cualquier ligera ventaja que conlleve la implementación de medidas de seguridad cuando estas son débiles.
Curiosamente, la proliferación de los dispositivos de rastreo GPS es paralela a la preocupación en torno a «¿qué es un keylogger?». Por ejemplo, las pequeñas etiquetas que se utilizan para identificar mascotas u objetos perdidos pueden convertirse en un canal a través del cual personas con intenciones maliciosas pueden acosar a otras. Un estudio reciente reveló que el 10 % de los estadounidenses habían sido rastreados sin su consentimiento, incluidos los rastreadores de actividad física. En combinación con un programa keylogger sigiloso, el atacante puede obtener una imagen bastante detallada de la persona objetivo, incluida su ubicación actual, los mensajes escritos, etc. Estas revelaciones exigen una mayor concienciación y la aplicación de medidas de prevención contra los keyloggers a nivel organizativo y personal.
¿Cómo infectan los keyloggers los dispositivos?
Un aspecto fundamental para abordar la cuestión de qué es un keylogger es comprender los diversos métodos de infección. Los delincuentes utilizan ingeniería social, archivos adjuntos infectados y kits de explotación para instalar subrepticiamente un keylogger en los ordenadores objetivo. Una vez instalados, estos registradores permanecen ocultos y capturan toda la información tecleada, como contraseñas e incluso conversaciones. A continuación se detallan los cinco canales de distribución que se utilizan habitualmente para propagar los keyloggers:
- Archivos adjuntos maliciosos en correos electrónicos: En cuanto a los medios para distribuir el keylogger, cabe señalar que los correos electrónicos de phishing siguen siendo uno de los medios más populares para distribuir diversas amenazas. El archivo adjunto aparece en forma de facturas, documentos oficiales y otros archivos que el destinatario no esperaría que fueran maliciosos. El código incrustado conduce a la instalación silenciosa del programa y hace que el sistema actúe como un conducto para que los delincuentes recopilen información. Sin embargo, este riesgo puede gestionarse de forma eficaz mediante una formación periódica y un filtrado adecuado de los correos electrónicos.
- Descargas inadvertidas: Cuando un usuario visita un sitio web malicioso, puede activar accidentalmente un escaneo de keylogger. En algunos casos, esto se consigue mediante exploits dentro del navegador o los complementos, lo que hace que el sitio descargue y ejecute código malicioso. Dado que el proceso se lleva a cabo durante las actividades normales de navegación, es difícil detectarlo. El uso de filtros web y la aplicación regular de parches minimizan las posibilidades de ser atacado por este tipo de descargas silenciosas.
- Software incluido: Algunos programas gratuitos contienen una herramienta de sabotaje del detector de keyloggers como parte del paquete de software gratuito que en realidad es legítimo. Por lo tanto, el usuario final podría conceder permisos sin siquiera comprender el peligro potencial que se esconde detrás. Este truco es frecuente en los sitios de pruebas de software o de piratería, que son conocidos por contener paquetes de archivos sospechosos. En lo que respecta a la infiltración, se puede evitar siendo cauteloso al verificar las fuentes y leer las instrucciones de instalación.
- Instalación física de USB o hardware: Un módulo keylogger de hardware puede ser instalado por una persona interna o un atacante visitante para capturar la salida del teclado. Estos dispositivos suelen estar camuflados como simples adaptadores USB. En entornos de alta seguridad, los controles de acceso adecuados y el uso de dispositivos en las instalaciones reducen la probabilidad de que se produzca este tipo de alteración. Las comprobaciones periódicas de los cables y puertos también pueden ser útiles para identificar conexiones no autorizadas.
- Vulnerabilidades explotadas: Las versiones antiguas de sistemas operativos o aplicaciones que no se han actualizado contienen vulnerabilidades explotables que permiten ataques silenciosos con keyloggers. Los delincuentes explotan CVE conocidas o utilizan escáneres de vulnerabilidades para obtener acceso no autorizado a los sistemas. Cuando se encuentran en la ubicación objetivo, despliegan una herramienta de keylogging diseñada para esa ubicación específica. Estos intentos de infiltración pueden minimizarse mediante una gestión adecuada de los parches y la información sobre amenazas.
Tipos de keyloggers
Para responder a la pregunta «¿qué es un keylogger?», también hay que explorar varias categorías, ya que cada tipo tiene objetivos diferentes. Mientras que algunos son puramente digitales, basados en otros, algunos utilizan interceptores que son objetos físicos reales. Como forma de vigilancia, los keyloggers varían en complejidad, ocultación y forma de transferir la información recopilada. En la siguiente sección, describimos las clases clave que suponen un reto para las organizaciones empresariales modernas.
- Keyloggers de software: Son programas que funcionan a nivel del sistema operativo y registran las pulsaciones de teclas a través de interfaces de programación de aplicaciones del sistema o técnicas de enganche. También pueden incluir otras funciones, como la captura de pantallas o el registro de la actividad del portapapeles. Incluso hoy en día, las variantes de software keylogger siguen siendo las más utilizadas entre todos los keyloggers. Los atacantes las prefieren por su implementación remota y su facilidad de actualización.lt;/li>
- Registradores de teclas de hardware: Son dispositivos que se insertan entre el teclado y el puerto USB o PS/2 del ordenador. Algunos se disimulan como adaptadores estándar. Dado que operan en el nivel más bajo del hardware, los keyloggers son más difíciles de detectar por las soluciones antivirus. Almacenan la información de la cuenta localmente en forma de registros de pulsaciones de teclas, que el atacante puede obtener más tarde.
- Registradores de teclas a nivel del núcleo: Estas formas avanzadas funcionan en el núcleo y evitan las medidas de seguridad del modo de usuario. Pueden capturar la entrada antes de que llegue a otras capas de medidas de seguridad. Los resultados del análisis de los registradores a nivel del núcleo revelan que los registradores de teclas son bastante potentes en lo que respecta al sigilo. Solo pueden detectarse mediante escaneos especializados o supervisión del comportamiento.
- Troyanos de acceso remoto (RAT) con módulos de registro de teclas: Existen diferentes tipos de RAT y algunos de ellos utilizan el registro de teclas como una de sus características adicionales. Pueden grabar vídeo o capturar la entrada del micrófono junto con lo que se escribe, y también pueden corromper archivos. Esta técnica combina varios vectores de infiltración en uno solo. Se utiliza más comúnmente en operaciones prolongadas y encubiertas dirigidas a empresas o gobiernos.
- Registradores de teclas basados en navegador: Al conectarse directamente a los formularios del navegador, acceden a los datos escritos en sitios como páginas de inicio de sesión o pasarelas de pago. Se trata de un tipo de malware que puede interceptar datos antes de que sean cifrados por SSL. Para los delincuentes, los ataques con keyloggers basados en formularios son una solución integral para el robo directo de información financiera o credenciales. Estas amenazas pueden combatirse mediante funciones de seguridad estrictas en el navegador, bloqueadores de scripts y complementos actualizados.
Técnicas de los keyloggers
Aunque a simple vista la pregunta «¿qué es un keylogger?» parece sencilla (herramientas que registran las pulsaciones del teclado), los métodos subyacentes pueden ser extremadamente complejos. Son capaces de evitar la detección mediante diferentes técnicas de hooking y otras manipulaciones del sistema operativo. A continuación se describen los principales métodos de keylogging que utilizan los actores maliciosos para supervisar en secreto las entradas de los usuarios.
- Keyloggers basados en API: Estos interceptan las pulsaciones de teclas aprovechando las interfaces de programación de aplicaciones disponibles de los sistemas operativos. Dado que las llamadas al sistema operativo son comunes, estos métodos son fáciles de integrar y se pueden aplicar a prácticamente cualquier sistema. Sin embargo, una protección sólida de los puntos finales a menudo puede detectar sus patrones. Las tareas periódicas de análisis de keyloggers y las comprobaciones heurísticas avanzadas les afectan gravemente.lt;/li>
- Registradores de teclas basados en el núcleo: El funcionamiento en el espacio del núcleo proporciona un control casi total, lo que significa que los atacantes pueden evitar la mayoría de las limitaciones que existen en el modo de usuario. Esto lo convierte en una de las variantes más peligrosas de keylogger: puede capturar las pulsaciones de teclas a nivel de hardware sin ser detectado. A veces, solo es posible desactivarlos con la ayuda de herramientas especiales o mediante la reinstalación del sistema operativo. Esto se suele conseguir limitando los controladores del kernel con certificados de confianza.
- Keyloggers basados en ganchos: Se adhieren a los «ganchos» de Windows o a funciones similares del sistema operativo para gestionar los eventos de entrada. De esta manera, un keylogger captura las pulsaciones de teclas en la cola de eventos, lo que significa que funciona en tiempo real. Es muy difícil que los usuarios noten alguna diferencia en el rendimiento, lo que dificulta su detección. Existen algunos programas de seguridad fiables diseñados para detectar este tipo de actividad anómala de enganche.
- Registradores de teclas de captura de formularios: A diferencia de otros, estos están más interesados en recopilar información de los formularios web una vez que el usuario pulsa el botón «Enviar». Por eso, incluso los sitios cifrados pueden verse comprometidos, ya que los datos se obtienen antes de que se cifren. Este enfoque también se utiliza a menudo en campañas de robo de identidad. La supervisión de las llamadas basadas en formularios, que son de naturaleza sospechosa, ayuda a identificar estas amenazas especializadas.
- Keyloggers de hardware: A pesar de haberse mencionado anteriormente, es fundamental destacar que la infiltración basada en hardware carece de detectabilidad. Ninguno de los programas tiene una firma que pueda ser identificada por las herramientas antivirus estándar. Este tipo de keylogger es más probable que aparezca en casos de espionaje o situaciones de amenazas internas. Las inspecciones físicas y las políticas de uso de dispositivos siguen siendo algunas de las mejores medidas de protección.
¿Cómo funcionan los keyloggers?
Para comprender a fondo qué es un keylogger, es necesario ver cómo funcionan en cada paso: captura de entradas, almacenamiento de datos y transmisión a un atacante. En cualquier tipo de ataque, el proceso es siempre el mismo: identificación, documentación y extracción. A continuación se detalla cómo estos monitores maliciosos o semilegítimos obtienen las entradas del usuario de forma fluida.
- Interceptar pulsaciones de teclas: Una vez instalado, el registrador se conecta o escucha las interrupciones del teclado. Incluso si se trata de una letra, un dígito o una de las teclas especiales, cada carácter escrito se almacena en el búfer local. Funciona en segundo plano y, por lo tanto, los usuarios no se dan cuenta de los cambios que se han realizado en la interfaz. Normalmente, la detección de keyloggers se basa en la observación de pequeños cambios en el rendimiento, como retrasos en la ejecución de un programa o procesos en segundo plano que no han sido iniciados por el usuario.
- Almacenar datos localmente: A menudo, la información recopilada se almacena en archivos ocultos o en bloques de la memoria del ordenador a los que el usuario no puede acceder fácilmente. Mientras que los registradores básicos suelen grabar texto sin formato, los avanzados suelen cifrar los datos para impedir que las herramientas de análisis accedan a ellos. Al analizar las actividades de los keyloggers, los administradores suelen prestar atención a los directorios ocultos sospechosos. La integración del escaneo local con la supervisión del proceso sospechoso es útil para la identificación temprana.
- Cifrar y transferir al atacante: Algunos tipos de software keylogger envían los registros al servidor remoto a intervalos regulares, utilizando FTP, correo electrónico o paneles de control. En el caso de los datos robados, estos se cifran, lo que dificulta su identificación a nivel perimetral. Los cortafuegos que pueden programarse para supervisar y detectar tráfico saliente inusual pueden impedir estas transmisiones o notificarlas a los usuarios. Es posible identificar patrones que indiquen intentos de exfiltración mediante el análisis de registros en tiempo real.
- Operaciones de ocultación: El secreto es otro factor esencial a la hora de llevar a cabo una vigilancia, especialmente durante un periodo prolongado. Los registradores renombran los procesos, desactivan las funciones de seguridad o utilizan tácticas de rootkit para ocultarse. En esta fase, las técnicas de keylogger también pueden incluir el borrado de rastros en los registros de eventos del sistema. Un buen sistema de supervisión de amenazas busca estos cambios y avisa al usuario de cualquier modificación realizada en los archivos clave del sistema operativo.
- Persistencia tras los reinicios: Un keylogger bien codificado puede instalarse de tal manera que se ejecute automáticamente cada vez que el usuario encienda el ordenador. Esto se suele hacer mediante modificaciones del registro, manipulando la carpeta de inicio o mediante la inyección avanzada de controladores. Para llevar a cabo una eliminación completa del keylogger, también deben erradicarse estos mecanismos de persistencia. Por eso, los análisis de arranque seguro y las auditorías del registro siguen siendo cruciales para la eliminación completa de este tipo de amenazas.
Líderes en seguridad de puntos finales
Vea por qué SentinelOne ha sido nombrado Líder cuatro años consecutivos en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para Plataformas de Protección de Endpoints.
Leer el informe
¿Cuáles son las ventajas de los keyloggers?
Dado que los keyloggers suelen ser aplicaciones encubiertas, algunos se preguntan qué fines legítimos pueden tener, además de ser utilizados con fines maliciosos. Sin embargo, existen algunos entornos controlados que los utilizan de forma legal, lo que demuestra que la aplicación de los keyloggers tiene aspectos positivos cuando se supervisa. A continuación se enumeran algunas ventajas de los keyloggers o ejemplos de cómo su uso regulado puede proporcionar información sobre la productividad o ventajas en materia de cumplimiento normativo:
- Supervisión de la productividad de los empleados: A veces se supervisan los sistemas in situ para que los empleados sigan prestando atención a sus tareas laborales. Junto con otros datos de uso, estos registros pueden utilizarse para identificar posibles problemas de eficiencia o cumplimiento de las políticas. Un uso controlado puede ayudar a definir el significado de keylogger en un contexto legal que no infrinja los derechos de las personas. Sin embargo, la transparencia es una virtud que debe perseguirse para garantizar que no se violen los derechos de privacidad.
- Auditorías de seguridad: Los equipos de respuesta a incidentes también pueden instalar mecanismos de detección de keyloggers a corto plazo en los equipos sospechosos para obtener información forense. Este enfoque puede ayudar a identificar un ataque interno o la actividad de un usuario malintencionado. Tras la auditoría, la herramienta se desinstala, lo que cumple con las políticas corporativas que regulan estrictamente el uso de keyloggers. Los registros recopilados pueden utilizarse como prueba legal en caso de cualquier procedimiento judicial.
- Fines de investigación: En ocasiones, la policía obtiene órdenes judiciales para instalar equipos en dispositivos sospechosos. En estos casos, la definición de keylogger cambia a una herramienta que ayuda en las investigaciones criminales. Los límites éticos suelen protegerse mediante las leyes establecidas y el sistema judicial. Cruzar estas líneas plantea cuestiones sobre los derechos de los usuarios y la libertad de expresión en la era digital.
- Recuperación de credenciales: En algunas circunstancias, las organizaciones pueden utilizar un escaneo de keylogger o un registro parcial para recuperar credenciales olvidadas. Esto es especialmente útil si un empleado con acceso administrativo a un sistema dimite o es despedido de forma repentina. Aunque no es habitual ver cómo se utilizan estas herramientas, esto demuestra su versatilidad. La ausencia de políticas y los breves periodos de uso reducen las amenazas a la privacidad y la seguridad.
¿Cómo detectar un keylogger en su dispositivo?
Detectar un keylogger que se ejecuta de forma sigilosa puede resultar difícil, pero ciertos indicios y métodos de análisis permiten descubrir estas amenazas ocultas. Una respuesta tardía del teclado, un aumento repentino de la carga de la CPU o conexiones a direcciones IP externas desconocidas pueden sugerir la presencia de un software. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo identificar los indicadores de detección de keyloggers y garantizar su presencia en los puntos finales:
- Supervisar el Administrador de tareas y los elementos de inicio: Busque procesos desconocidos que consuman muchos recursos o se inicien automáticamente al arrancar el sistema. En otras ocasiones, se trata de un nombre de archivo extraño o un servicio repetido que no pasa desapercibido. Ahora surge la pregunta: «¿Cómo encontrar un keylogger ?». La respuesta: al examinar cada entrada, se puede encontrar un escáner de keyloggers camuflado como otra cosa. Las herramientas específicas que revelan entradas de inicio nuevas o modificadas ayudan a identificar las nuevas incorporaciones como maliciosas.
- Ejecutar análisis antimalware dedicados: La mayoría de las suites de seguridad tienen una función de detección de keyloggers, que se centra en keyloggers específicos o en cualquier actividad inusual. Añadir a estos análisis herramientas específicas de análisis de keyloggers aumenta el alcance de la cobertura. Dado que los registradores a nivel del núcleo están ocultos de forma eficaz, son necesarios módulos de detección de rootkits. La mejor manera de prevenir las amenazas avanzadas es mediante análisis frecuentes.
- Inspeccione el tráfico de red: Algunos de los signos de exfiltración pueden incluir conexiones salientes o cargas de datos que se producen a horas intempestivas del día. Los cortafuegos de inspección profunda de paquetes pueden marcar los dominios que son potencialmente maliciosos o que contienen muchos paquetes pequeños. También se debe buscar tráfico cifrado hacia destinos desconocidos en el proceso de análisis del keylogger. La observación de los flujos de las redes a lo largo del tiempo revela estructuras que no son evidentes desde una perspectiva estática.
- Comprobar los adaptadores físicos: En espacios de trabajo de alta seguridad, realice un examen físico de los cables del teclado, los puertos USB y cualquier dispositivo conectado. Normalmente, los keyloggers de hardware se instalan entre el teclado y el ordenador. En ausencia de rastros en el software, la identificación se basa en la observación a simple vista. Esto es especialmente importante en el uso de oficinas comunes o en terminales de acceso público.
- Revise los registros del sistema y de seguridad: Algunos registradores maliciosos intentan eliminar o incluso ocultar los registros de eventos, dejando atrás anomalías o solo fragmentos de registros. Los administradores pueden recibir advertencias de keylogger o ser alertados por eventos de inicio de sesión repetidos o cambios en las rutas del registro. Las revisiones diarias de los registros revelan actividades de infiltración y manipulación. Es importante realizar auditorías detalladas para identificar cualquier patrón que pueda indicar la presencia de un ataque de keylogger sigiloso.
¿Cómo protegerse contra los keyloggers?
La protección contra los keyloggers es un enfoque multifacético que implica el uso de tecnología, políticas y la educación de los usuarios. Ya sea que se deban a vulnerabilidades del software o a componentes del hardware, estas amenazas persisten si no se abordan. En la siguiente sección, analizamos los métodos de prevención de keyloggers basados en capas de protección, educación del personal y configuraciones seguras. La adopción de estas medidas minimiza en gran medida la probabilidad de sufrir una calamidad de este tipo.
- Emplear antivirus y protección de endpoints: Elija programas que empleen algoritmos específicos para detectar keyloggers y otras amenazas. Las nuevas cepas se ven obstaculizadas por el escaneo automatizado, el análisis de rootkits y la inteligencia de amenazas en tiempo real. Las actualizaciones son frecuentes y se realizan de acuerdo con los cambios en las estrategias. Las soluciones para puntos finales deben implementarse en todos los dispositivos para garantizar que el nivel de seguridad sea coherente.
- Refuerce la higiene de las contraseñas: Las contraseñas largas y que se cambian con frecuencia minimizan las pérdidas en caso de que un keylogger obtenga acceso temporal a un sistema. La autenticación multifactorial añade una capa adicional de protección y reduce la tasa de uso de credenciales robadas. Se recomienda motivar al personal para que utilice un gestor de contraseñas seguro y almacene los datos de forma cifrada. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que, incluso si se registran algunos golpes, la protección por capas reduce el riesgo general.
- Segmentar las redes y limitar los privilegios: Las pequeñas divisiones departamentales o la microsegmentación reducen los ataques de keyloggers al mínimo. Restringir los derechos de los usuarios también evita la cantidad de datos a los que se puede acceder en caso de una violación. Este principio de «privilegios mínimos» se aplica también al nivel del software, donde cada usuario tiene la menor cantidad de privilegios posible. En los análisis de los peores casos, el daño queda contenido.
- Realizar formación periódica en materia de seguridad: La mayoría de las infiltraciones se logran aprovechando factores humanos como hacer clic en enlaces. Concienciar a los empleados y disuadirles de abrir correos electrónicos de phishing, descargar cualquier cosa sospechosa o hacer clic en enlaces o archivos adjuntos desconocidos reduce significativamente la probabilidad de un ciberataque. Animarles a comprender «¿qué es un keylogger?» fomenta un comportamiento proactivo. Centrarse en la concienciación sobre la situación convierte al personal en su primera línea de defensa.
- Mantenga los sistemas parcheados y actualizados: Las vulnerabilidades del software proporcionan una puerta abierta para que el atacante se cuele en el sistema sin ser detectado. Asegúrese de que el sistema operativo, los navegadores, los complementos y el firmware estén actualizados. Realizar análisis a intervalos regulares ayuda a identificar fácilmente los parches que faltan. De esta manera, se minimiza la tasa de éxito de los intentos de infección por keylogger, ya que se cierran las vulnerabilidades.
¿Cómo eliminar un keylogger de su dispositivo?
Cuando aparece un keylogger, es necesario asegurarse de que se elimina inmediatamente para evitar una mayor pérdida de datos. Una eliminación incompleta da lugar a entradas en el registro o en la raíz que permiten que el registrador permanezca. A continuación, detallamos los métodos para eliminar por completo la infiltración del keylogger, asegurándonos de que no queden procesos ocultos:
- Utilice herramientas antimalware de confianza: Realice un proceso de eliminación de keyloggers utilizando proveedores con experiencia en rootkits y centrándose en el keylogger objetivo. La realización de múltiples análisis, incluidos los análisis en modo seguro, contribuye a la eliminación completa de las amenazas. El registro posterior al análisis indica si los archivos o servicios que se marcaron como sospechosos siguen estando presentes. Siempre que sea posible, asegúrese de que su sistema operativo y las definiciones de antimalware estén actualizados.
- Restaurar el sistema a un punto de restauración limpio: Si tiene habilitada la restauración del sistema, vaya al punto anterior en el que no estaba presente la peligrosa infiltración del keylogger. Este paso ayuda a deshacer cualquier nuevo registro y tarea en segundo plano que se haya creado recientemente. Sin embargo, es posible que no siempre elimine eficazmente las amenazas complejas a nivel del núcleo. Asegúrese de que el punto de restauración esté limpio para no volver a infectar el sistema con los mismos elementos.
- Arranque desde un medio externo: En algunos casos, las infecciones son muy persistentes y puede ser necesario escanear el ordenador desde otro sistema operativo en un USB o DVD. Este entorno externo elimina la posibilidad de sabotaje del sistema comprometido. Un escáner de keyloggers eficiente puede entonces desinstalar procesos o controladores ocultos. De esta manera, la unidad queda aislada para evitar que la aplicación maliciosa se inicie automáticamente.
- Limpieza manual de archivos y del registro: Los usuarios avanzados o los administradores del sistema pueden buscar entradas de malware en las claves del registro, los servicios y las tareas programadas. La búsqueda de nombres de archivos y directorios aleatorios también forma parte del análisis de keyloggers. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que eliminar la clave equivocada puede provocar inestabilidad en el sistema operativo. Siempre es recomendable hacer una copia de seguridad de toda la información importante antes de continuar con el proceso.
- Reinstalar el sistema operativo: En casos extremos en los que el keylogger se adentra más instalando ganchos en el núcleo, es más seguro reinstalar el sistema operativo. Esta opción nuclear garantiza un entorno libre de scripts o controladores que puedan estar ocultos al usuario. Aunque lleva mucho tiempo, es eficaz para eliminar cualquier residuo que se haya arraigado en el sistema. Una vez completada la instalación, asegúrese de que los puntos finales estén protegidos contra nuevas infecciones.
Ataques notables con keyloggers
Aunque los keyloggers no son nuevos, la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes hace que aparezcan en numerosos casos de gran repercusión. Los siguientes casos son ejemplos de cómo la infiltración de keyloggers está en constante evolución, desde complejos ataques de publicidad maliciosa hasta la hábil manipulación de redes de seguimiento oficiales. Comprender estas narrativas de ataques con keyloggers es importante para que las organizaciones se den cuenta del alcance y la sofisticación de los ataques actuales. A continuación se presentan cinco ejemplos destacados de ataques con keyloggers para su referencia:
- La red Find My de Apple explotada para el keylogging (2024): El año pasado se descubrió que la red Find My de Apple había sido explotada para transmitir de forma subrepticia información registrada mediante keyloggers a través de dispositivos Bluetooth. Los hackers emplearon chips de bajo perfil para registrar las teclas pulsadas y pasar la información de inicio de sesión robada a través del servicio de geolocalización de Apple. Las empresas deben buscar conexiones Bluetooth desconocidas, desactivar los servicios de seguimiento en los dispositivos propiedad de la empresa y utilizar protección para puntos finales con el fin de detectar actividades sospechosas. Otras medidas, como el cifrado de entradas confidenciales y la segmentación de las redes, también pueden ayudar a reducir este tipo de explotación.
- Empresa constructora afectada por un ataque de keylogger por correo electrónico (2022): Una empresa de construcción sufrió un ataque de keylogger en 2022 a través de un archivo adjunto de correo electrónico falso que afectó a las licitaciones de proyectos y al software financiero de la empresa. Los autores de la amenaza instalaron malware en el sistema de la empresa, que era capaz de registrar las pulsaciones del teclado para obtener credenciales bancarias. Para evitar este tipo de ataques, las organizaciones deben considerar el uso de protección de endpoints con la ayuda del análisis de comportamiento, la limitación de los privilegios administrativos y la segmentación de la red para minimizar la capacidad del atacante de moverse lateralmente. También es importante auditar el software de terceros y la seguridad del correo electrónico al menos de forma regular.
- La variante Snake Keylogger se propaga a través de publicidad maliciosa (2025): Este año se ha identificado un nuevo Snake Keylogger que utiliza correos electrónicos de phishing con archivos adjuntos maliciosos y engaña a los usuarios para que accedan a sitios web de descarga falsos, que instalan un keylogger que captura las pulsaciones del teclado y las capturas de pantalla. La campaña ha utilizado redes publicitarias comprometidas para atacar sectores como la banca y el comercio electrónico, obteniendo credenciales y cookies de sesión. Para mitigar los efectos de la publicidad maliciosa, las empresas deben implementar bloqueadores de anuncios, analizar el tráfico de red en busca de redireccionamientos sospechosos y educar a los empleados sobre las fuentes de descarga no verificadas. El uso de herramientas de detección de puntos finales con sandboxing de archivos sospechosos y políticas de navegador seguras puede contrarrestar eficazmente estas amenazas.
- CVE-2023-47250 expone una vulnerabilidad de keylogger (2023): CVE-2023-47250 expuso un defecto de software a través del cual los atacantes podían introducir keyloggers y facilitar la recopilación de credenciales. En concreto, los sistemas sin parches seguían siendo muy susceptibles a la escalada de privilegios y al robo silencioso de datos. Las organizaciones deben implementar políticas de gestión de parches, realizar evaluaciones periódicas de vulnerabilidad e integrar sistemas de detección y respuesta en los puntos finales (EDR). Otras medidas que pueden reducir los riesgos de explotación son la supervisión del tráfico de red y los modelos de acceso con privilegios mínimos.
Protect Your Endpoint
See how AI-powered endpoint security from SentinelOne can help you prevent, detect, and respond to cyber threats in real time.
Get a DemoConclusión
A medida que las tácticas de los keyloggers se vuelven más complejas y diversas, es fundamental que las empresas adopten un enfoque de seguridad por capas. Reconocer «¿qué es un keylogger?» es solo el primer paso en una batalla continua. Comprender la historia, los métodos de infección, la detección y los procesos de eliminación que se describen en este artículo puede reducir significativamente la vulnerabilidad de las organizaciones ante los ataques de keyloggers. Por muy importantes que sean estos aspectos, es igualmente esencial invertir en una formación rigurosa del personal y en una supervisión en tiempo real, que actúan como barreras formidables ante la posibilidad de un ataque.
Otro factor crucial que no se puede subestimar es la necesidad de permanecer alerta y emplear medidas de seguridad sofisticadas. Ya se trate de interceptores de hardware o métodos de enganche de software, la falta de consideración hacia las amenazas de los keyloggers puede tener consecuencias drásticas, como la pérdida de dinero y el deterioro de la reputación.Preguntas frecuentes sobre keyloggers
Los keyloggers son programas de software que capturan todas las teclas que pulsas en tu dispositivo sin tu consentimiento. Graban todo, desde contraseñas hasta números de tarjetas de crédito y mensajes privados. Puede pensar en ellos como espías digitales que se instalan en su ordenador. Si tiene uno, los atacantes verán todo lo que teclee. Robarán sus credenciales de inicio de sesión y accederán a sus cuentas. Los keyloggers se ejecutan de forma oculta en segundo plano, lo que los hace difíciles de detectar.
Los keyloggers se cuelan en tus sistemas a través de varios métodos. Llegan a través de correos electrónicos de phishing con archivos adjuntos infectados. Puede contraerlos al descargar software gratuito de sitios web poco fiables. Si visita sitios web maliciosos, las descargas no solicitadas instalarán keyloggers sin que usted lo sepa. Aprovechan las vulnerabilidades sin parchear de su sistema. Algunos atacantes incluso instalan físicamente keyloggers de hardware cuando obtienen acceso a su ordenador. Debe tener mucho cuidado con los correos electrónicos y las descargas sospechosas.
Puede ejecutar un análisis completo del sistema con un software antivirus actualizado. Busque procesos inusuales en el Administrador de tareas. Si nota problemas de rendimiento o retrasos en el teclado, ejecute herramientas especializadas contra keyloggers. Estas detectarán actividades sospechosas de supervisión del teclado. Debe comprobar la lista de programas instalados en busca de cualquier elemento desconocido. Antes de terminar, analice el registro en busca de entradas de inicio desconocidas. Si quiere ser minucioso, supervise el tráfico de red en busca de conexiones salientes inusuales que envíen pulsaciones de teclas a los atacantes.
Debe comprobar si hay problemas de rendimiento, como una respuesta lenta al escribir. Busque en el Administrador de tareas procesos sospechosos que utilicen mucha CPU. Si tiene actividad de red inexplicable, es posible que un keylogger esté enviando sus datos. A menudo crean entradas en el registro para iniciarse automáticamente. Puede utilizar herramientas especializadas contra keyloggers que buscan específicamente estas amenazas. Antes de rendirse, compruebe si hay software instalado recientemente en su sistema que no reconozca. También debe buscar extensiones de navegador desconocidas.
Los keyloggers se encuentran en una zona gris legal. Si los utiliza en sus propios dispositivos o para supervisar a sus hijos, son legales. Puede utilizarlos en entornos empresariales para realizar un seguimiento del uso que hacen los empleados de los ordenadores si les informa primero. Se convierten en ilegales cuando se utilizan sin consentimiento para robar información personal o acceder a cuentas. Si no informa a los empleados de que los está supervisando, podría infringir las leyes de privacidad. Siempre debe obtener el consentimiento adecuado antes de supervisar los dispositivos de otras personas.
Debe comprobar el Administrador de tareas en busca de procesos en segundo plano sospechosos. Busque programas desconocidos en los elementos de inicio. A menudo se disfrazan con nombres similares a los del sistema. Si nota retrasos en el teclado o pulsaciones tardías, realice análisis profundos con diferentes herramientas de seguridad. Puede comprobar las entradas del registro en busca de programas de inicio inusuales. Antes de considerar la reinstalación de Windows, pruebe herramientas especializadas en la detección de keyloggers. También debe comprobar la lista de programas instalados y eliminar cualquier elemento sospechoso.
Sí, los keyloggers afectan sin duda a los dispositivos móviles. Capturarán todo lo que escribas en tu teléfono, incluidas contraseñas y mensajes. Puede infectarse a través de aplicaciones maliciosas o enlaces de phishing. Si tiene un dispositivo rooteado o con jailbreak, corre un mayor riesgo. A menudo se disfrazan de aplicaciones utilitarias o juegos. Solo debe descargar aplicaciones de tiendas oficiales. Antes de introducir información confidencial en su teléfono, asegúrese de que no está comprometido.
Los keyloggers de hardware son dispositivos físicos que se insertan entre el teclado y el ordenador. Tienen el aspecto de adaptadores normales o dongles USB. Puedes detectarlos inspeccionando las conexiones del teclado. Almacenan todos los datos de las pulsaciones de teclas en su memoria interna. Si tiene que comprobar si hay alguno, desconecte el teclado y busque cualquier dispositivo adicional. Funcionan sin necesidad de instalar software, lo que los hace difíciles de detectar con programas antivirus. Debe inspeccionar regularmente las conexiones físicas de su ordenador.
La mayoría de los programas antivirus pueden detectar los keyloggers comunes, pero no todos. Debe saber que los keyloggers sofisticados utilizan técnicas para evitar ser detectados. Si tiene herramientas de seguridad actualizadas, detectarán los keyloggers comerciales y conocidos. Sin embargo, a menudo pasarán por alto las variantes personalizadas o más recientes. Puede mejorar la detección utilizando programas antikeylogger especializados junto con su antivirus habitual. Si no mantiene actualizadas sus herramientas de seguridad, las tasas de detección disminuyen significativamente.
Si encuentra un keylogger, desconéctese inmediatamente de Internet para detener la transmisión de datos. Debe ejecutar herramientas de eliminación para eliminar la amenaza. Cambie todas sus contraseñas desde un dispositivo diferente y limpio. Intentarán persistir, así que escanee su sistema varias veces. Si tiene cuentas importantes, habilite la autenticación de dos factores de inmediato. Antes de reanudar el uso normal, considere una restauración completa del sistema si la infección parece grave. También debe buscar keyloggers de hardware inspeccionando las conexiones físicas.


