Prevención de pérdida de datos (DLP) y detección y respuesta en endpoints (EDR) son herramientas clave para proteger la información empresarial y los datos confidenciales, al tiempo que se responde de forma activa a las amenazas. La prevención de pérdida de datos protege la información mediante la supervisión y la gestión de su flujo a través de la organización. EDR garantiza la seguridad de los datos confidenciales mediante la detección y la respuesta a las amenazas en los endpoints, como ordenadores portátiles y dispositivos móviles.
En esta publicación, examinaremos las diferencias clave entre DLP y EDR y veremos cómo funcionan juntas para adaptarse a las necesidades de seguridad de su organización.
¿Listo? Empecemos.
Definición de DLP
Imagina que intentas guardar un secreto en una habitación llena de gente. Cada vez que habla, corre el riesgo de que alguien le escuche. Eso es lo que enfrentan las empresas cuando protegen datos confidenciales en el mundo digital.
Pero DLP actúa como un amigo vigilante que controla cada palabra, asegurándose de que la información confidencial permanezca donde debe estar y no se filtre accidentalmente. Ya sea a través de correos electrónicos, descargas o almacenamiento en la nube, DLP mantiene una vigilancia constante, evitando las fugas antes de que se produzcan.
Características clave de DLP
La pérdida de datos puede producirse cuando los archivos digitales se destruyen, se dañan o se eliminan. Puede tener graves consecuencias para las empresas y perturbar las operaciones comerciales. Toda buena solución DLP cuenta con las siguientes características clave para evitar estos problemas:
- Una solución DLP sólida puede escanear e identificar datos confidenciales en todos los puntos finales. Facilita la aplicación de la protección de datos adecuada.
- Las soluciones DLP proporcionan capacidades de supervisión en tiempo real para rastrear los flujos y movimientos de datos; pueden detectar rápidamente las infracciones de las políticas y las actividades sospechosas
- Pueden aplicar una clasificación basada en el contenido para detectar patrones y contexto en documentos, correos electrónicos y diversos tipos de archivos. Las soluciones DLP pueden bloquear el acceso no autorizado a los datos e implementar las medidas de seguridad adecuadas.
- Las soluciones DLP incluyen capacidades UEBA; buscan señales de alerta, permiten investigaciones rápidas y detectan compromisos de cuentas.
Como se ha mencionado, DLP ayuda a su organización a proteger la información confidencial para que no sea compartida, filtrada o accedida de forma involuntaria o maliciosa por usuarios no autorizados. Estas son algunas de las características clave de DLP:
- Realiza un seguimiento continuo del movimiento de datos
- Identifica información confidencial, como información de identificación personal (PII) o propiedad intelectual
- Aplica automáticamente políticas predefinidas para proteger los datos
- Bloquea el acceso o las transferencias de datos no autorizados
Definición de EDR
EDR es un servicio que supervisa los puntos finales en busca de amenazas y responde a ellas. Un punto final es un dispositivo físico que se conecta a una red, como un teléfono móvil, una tableta, un ordenador o un servidor. Un EDR recopila información de estos puntos finales y la analiza en busca de actividades sospechosas que indiquen una amenaza. Por ejemplo, los cambios en configuraciones críticas del sistema, como contraseñas, archivos de host y dispositivos, podrían indicar que el dispositivo ha sido comprometido por malware o virus.
Características clave de EDR
Los sistemas EDR eficaces tienen algunas capacidades comunes:
- Realiza un seguimiento constante de las actividades de los puntos finales en busca de comportamientos sospechosos
- Identifican amenazas conocidas y desconocidas mediante análisis avanzados
- Proporcionan herramientas para investigar y remediar las amenazas detectadas
- Recopila y almacena datos de los puntos finales para su análisis forense
Gartner MQ: Punto final
Vea por qué SentinelOne ha sido nombrado Líder cuatro años consecutivos en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para Plataformas de Protección de Endpoints.
Leer el informe
EDR frente a DLP: 10 diferencias fundamentales
EDR y DLP son componentes vitales de la estrategia de seguridad de su organización. Sin embargo, tienen fines diferentes y funcionalidades distintas.
Esta tabla resume las diferencias clave entre EDR y DLP en varias dimensiones.
| Característica | EDR | DLP |
|---|---|---|
| Funcionalidad principal | Detecta, investiga y responde a las amenazas en los puntos finales | Evita el intercambio y la filtración no autorizados de datos |
| Casos de uso principales | Detección de malware, respuesta a infracciones y análisis forense | Proteger datos confidenciales, garantizando así el cumplimiento normativo |
| Integración y compatibilidad | Compatible con dispositivos finales y otras herramientas de seguridad | Se integra con servicios de almacenamiento de datos, correo electrónico y nube |
| Área de interés | Se centra en la seguridad de los dispositivos finales y la gestión de amenazas | Se ocupa principalmente de la protección de datos |
| Métodos de detección | Utiliza políticas y reglas predefinidas para identificar datos confidenciales | Utiliza análisis de comportamiento e inteligencia sobre amenazas |
| Mecanismo de respuesta | Proporciona herramientas para la investigación y la corrección de amenazas | Impide la transferencia o el acceso a los datos en función de las políticas |
| Interacción del usuario | Puede funcionar en segundo plano con una intervención mínima del usuario | A menudo implica la concienciación y la formación del usuario final |
| Almacenamiento de datos | Recopila y analiza datos de actividad de los puntos finales | Supervisa los datos en reposo, los datos en uso y los datos en movimiento |
| Complejidad de implementación | Varía en función de la sofisticación de la solución EDR | Puede ser compleja debido a la creación y gestión de políticas |
| Informes y análisis | Ofrece información detallada sobre las actividades e incidentes relacionados con amenazas | Proporciona informes sobre el acceso a los datos y las infracciones de políticas |
¿Cómo funciona el DLP?
El DLP escanea y clasifica la información confidencial, como la PII o la propiedad intelectual. A continuación, las organizaciones proceden a crear políticas que dictan cómo deben manejarse dichos datos.
Como ya se ha mencionado, la solución DLP supervisa los datos en movimiento (como correos electrónicos y transferencias de archivos), los datos en reposo (como archivos almacenados) y los datos en uso (a los que acceden los usuarios). Cuando detecta una posible infracción de estas políticas, como el intercambio o el acceso no autorizados, toma medidas, como bloquear la transferencia, alertar a los administradores o registrar el incidente para su posterior revisión.
Tipos de soluciones DLP
En esta sección, veremos los tres tipos principales de soluciones DLP.
1. DLP basado en la red
Al inspeccionar los flujos de datos, como el correo electrónico, el tráfico web y las transferencias de archivos, una solución DLP basada en la red supervisa y protege los datos en toda la red de la organización. Este tipo de DLP detecta y bloquea la transmisión no autorizada de información confidencial y evita las violaciones de datos.
2. DLP basado en terminales
Los terminales son susceptibles de sufrir compromisos de dos formas principales: son fáciles de comprometer físicamente y a menudo se conectan a redes externas. Las soluciones DLP basadas en terminales protegen a las organizaciones salvaguardando los datos almacenados en estos dispositivos. Supervisan la actividad de los usuarios e inspeccionan los datos de los dispositivos. Aplican políticas de seguridad, lo que supone una ventaja fundamental para las organizaciones con personal remoto o móvil.
3. DLP en la nube
El DLP en la nube protege los datos confidenciales en entornos y aplicaciones en la nube. Al observar las transacciones y el almacenamiento de datos en sus entornos en la nube, garantiza que su información crítica no quede expuesta a Internet. Esta capacidad es fundamental si utiliza servicios en la nube para el almacenamiento de datos y la colaboración.
Ventajas de utilizar DLP
- Automatiza la supervisión del flujo de datos dentro de las organizaciones, lo que libera al personal para que se centre en las operaciones comerciales principales
- Ayuda a cumplir con normativas como HIPAA, GDPR y SOX
- Proporciona una mayor visibilidad sobre cómo se utilizan los datos
Retos y limitaciones del DLP
- Los datos heredados pueden presentar retos debido a su estructura (o falta de ella) y al modo en que las aplicaciones los utilizan.
- Puede resultar difícil encontrar el equilibrio entre controlar los flujos de datos y garantizar su accesibilidad.
¿Cómo funciona EDR?
EDR supervisa los puntos finales mediante:
- Recopilar datos sobre cambios en archivos, conexiones de red y actividad de los usuarios.
- Analizar los datos aplicando algoritmos de aprendizaje automático que detectan actividades sospechosas, como cambios en archivos del sistema central, conexiones a sistemas peligrosos y actividades no autorizadas.
- Responder a las amenazas activando alarmas, registrando el problema y eliminando o desactivando las amenazas.
Siempre que se detecta una amenaza potencial, EDR incluye herramientas de investigación y corrección, lo que permite a los equipos de seguridad aislar los dispositivos afectados y eliminar los archivos maliciosos.
Ventajas de utilizar EDR
- Identifica y mitiga rápidamente amenazas conocidas y desconocidas mediante análisis avanzados y análisis de comportamiento.
- Proporciona una supervisión continua de las actividades de los puntos finales, lo que permite responder de forma inmediata ante comportamientos sospechosos.
- Automatiza las respuestas a las amenazas, lo que reduce los tiempos de respuesta y minimiza los posibles daños.
- Ofrece registros detallados e información sobre incidentes de seguridad, lo que ayuda en el análisis de las causas fundamentales y la elaboración de informes de cumplimiento.
Retos y limitaciones de EDR
- Los sistemas EDR tienen dificultades para detectar ataques de día cero que no se ajustan a los patrones de amenazas conocidos
- La implementación de soluciones EDR puede ser compleja y llevar mucho tiempo, por lo que requiere una planificación cuidadosa y la integración con las infraestructuras de seguridad existentes.
- El software utilizado para recopilar datos de los puntos finales suele consumir una cantidad significativa de recursos, lo que dificulta el uso de los puntos finales
- El EDR solo supervisa los puntos finales y no puede detectar amenazas procedentes de fuentes externas
Descubra una protección de puntos finales sin precedentes
Descubra cómo la seguridad para endpoints basada en IA de SentinelOne puede ayudarle a prevenir, detectar y responder a las ciberamenazas en tiempo real.
DemostraciónCasos de uso y aplicaciones industriales de las soluciones DLP y EDR
En esta sección, trataremos los casos de uso y las aplicaciones prácticas de las soluciones DLP y EDR.
Casos de uso típicos de DLP
Caso de uso n.º 1: protección de datos confidenciales
Las soluciones DLP son fundamentales para sectores que manejan información confidencial, como el sanitario, el financiero y el jurídico. Por ejemplo, los proveedores de atención sanitaria utilizan DLP para proteger los registros de los pacientes y garantizar que la información de identificación personal no se comparta de forma inadecuada.
Además, las instituciones financieras implementan DLP para proteger la información confidencial de los clientes, los detalles de las transacciones y los datos de las cuentas contra el acceso no autorizado o el intercambio accidental.
Caso de uso n.º 2: Cumplimiento normativo y requisitos reglamentarios
Sectores como el financiero, el sanitario y el minorista están sujetos a estrictas normativas en materia de protección de datos. El DLP garantiza que las organizaciones cumplan con normativas como el RGPD, HIPAA y PCI-DSS, supervisando el uso de los datos y garantizando que la información confidencial esté adecuadamente protegida.
Por ejemplo, una empresa minorista puede utilizar DLP para evitar que la información de las tarjetas de crédito se transmita de forma insegura, garantizando el cumplimiento de los requisitos de PCI-DSS.
Casos de uso típicos de EDR
Caso de uso n.º 1: detección y respuesta ante amenazas
Las soluciones EDR se utilizan ampliamente en diversos sectores para detectar y responder a las amenazas cibernéticas dirigidas a los puntos finales.
Por ejemplo, en el sector tecnológico, una empresa de software podría implementar EDR para identificar y mitigar los ataques de malware en las máquinas de desarrollo, protegiendo la propiedad intelectual y evitando violaciones de datos.
Caso de uso n.º 2: Investigación de incidentes y análisis forense
El EDR proporciona capacidades forenses esenciales para las organizaciones de sectores regulados, como el financiero y el sanitario.
Por ejemplo, un banco puede utilizar el EDR para investigar actividades sospechosas en su red, analizando los registros para comprender cómo se produjo la filtración y qué datos se vieron comprometidos, garantizando así el cumplimiento de los requisitos normativos.
Sinergia de seguridad: Combinación de DLP y EDR
Cuando se combina DLP con EDR, el resultado es mayor que la suma de sus partes. Ambos trabajan juntos para mejorar su capacidad de prevenir, detectar y responder a las amenazas cibernéticas.
Naturaleza complementaria de DLP y EDR
DLP protege sus datos. EDR protege sus dispositivos. Por lo tanto, trabajan juntos para salvaguardar su información mientras viaja por sus redes y cuando se encuentra en los sistemas que la utilizan.
Imagine un sistema DLP que detecta un intento de enviar datos confidenciales fuera de su organización. ¿Por qué ocurrió eso? Su solución EDR podría indicarle si el punto final implicado se vio comprometido por malware. Esto crea un potente bucle de retroalimentación, en el que un sistema mejora la eficacia del otro.
Estrategia de seguridad integrada
Una estrategia de seguridad integrada siempre funcionará mejor que un conjunto dispar de herramientas de un solo propósito. Comience por analizar las amenazas a las que se enfrenta su organización y cómo produce, utiliza y almacena la información crítica.
Combinar su DLP y EDR en un sistema integral es uno de estos enfoques. Ambos trabajan juntos para supervisar los datos en reposo y en movimiento. Juntas, ofrecen un enfoque holístico de la seguridad de los datos y la respuesta a incidentes.
Elegir la solución adecuada para su empresa
Seleccionar las herramientas de seguridad adecuadas, como las soluciones DLP y EDR, es fundamental para proteger los datos y la red de su organización. Para asegurarse de elegir la más adecuada, es esencial evaluar las necesidades específicas de su empresa, evaluar a los proveedores de soluciones y planificar una implementación exitosa.
Evaluación de las necesidades de su empresa
El primer paso para elegir la solución de seguridad adecuada es comprender los requisitos únicos de su organización. Tenga en cuenta los tipos de datos confidenciales que maneja, los requisitos normativos y la naturaleza de su entorno de TI.
Por ejemplo, si su empresa gestiona información financiera de clientes o datos sanitarios, el DLP es esencial para prevenir fugas de datos y garantizar el cumplimiento de normativas como el RGPD o la HIPAA. Por otro lado, si se enfrenta a amenazas específicas para los puntos finales, como malware o phishing, puede optar por una herramienta EDR para supervisar y proteger sus sistemas críticos.
Para las empresas que necesitan ambas cosas, soluciones como SentinelOne, que combina EDR basado en IA impulsado por IA con capacidades que se integran a la perfección en plataformas de seguridad más grandes, ofrecen un enfoque integral. La flexibilidad y escalabilidad de SentinelOne lo convierten en una opción excelente para organizaciones de todos los tamaños, ya que proporciona una protección sólida en diversos puntos finales.
Evaluación de los proveedores de soluciones
A la hora de evaluar a los proveedores de soluciones, es importante tener en cuenta factores como la facilidad de uso, la escalabilidad y las capacidades avanzadas de detección de amenazas. Busque proveedores con una trayectoria probada y reconocimiento en el sector.
Soluciones como SentinelOne destacan por su enfoque autónomo, basado en la inteligencia artificial, para la detección y corrección de amenazas, lo que reduce significativamente el tiempo que se tarda en identificar y responder a las amenazas cibernéticas. También es fundamental seleccionar un proveedor que ofrezca sólidas capacidades de integración, lo que garantiza que sus soluciones DLP y EDR funcionen a la perfección con su arquitectura de seguridad más amplia.
Consideraciones de implementación
La implementación de soluciones de seguridad como DLP y EDR requiere una planificación cuidadosa:
- ¿Cómo responderá a los incidentes? Cree un plan de respuesta antes de que se produzca uno.
- ¿Cuáles son los requisitos de cumplimiento de su empresa? Necesita comprenderlos a fondo para saber qué proteger, cómo protegerlo y cómo informar al respecto.
- ¿Cómo actualizará las políticas de su sistema? Cree un proceso de gestión del cambio por adelantado.
- Forme a su personal de TI y a los usuarios sobre cómo estos sistemas afectarán a su forma de trabajar.
SentinelOne es conocido por su fácil implementación e integración con otras herramientas de seguridad, lo que ayuda a minimizar las interrupciones durante el proceso de implementación. Probar la solución en su entorno antes de la implementación completa también puede revelar cualquier problema de compatibilidad desde el principio.
Protect Your Endpoint
See how AI-powered endpoint security from SentinelOne can help you prevent, detect, and respond to cyber threats in real time.
Get a DemoReflexiones finales
DLP protege sus datos mientras se mueven por su organización. Evita que se compartan con las personas equivocadas, ya sea por accidente o a propósito. DLP lo consigue convirtiendo sus políticas de gestión de datos en comprobaciones y procedimientos automatizados y aplicables.
EDR mantiene sus terminales a salvo de amenazas recopilando información sobre su configuración, conexiones y uso. Al igual que DLP, puede poner en práctica sus políticas, pero también aprender de nuevas amenazas y recopilando patrones de uso comunes.
Juntas, estas herramientas forman una potente defensa contra la pérdida de datos y los ciberataques, lo que garantiza que su empresa se mantenga segura y cumpla con la normativa.
"DLP frente a EDR: preguntas frecuentes
Sí, DLP y EDR se complementan muy bien. DLP se centra en prevenir la pérdida de datos mediante la supervisión y el control de la información confidencial, mientras que EDR proporciona detección y respuesta a amenazas en tiempo real a nivel de endpoint.
Los sectores altamente regulados, como la sanidad, las finanzas y la administración pública, se benefician enormemente del DLP para proteger los datos confidenciales y garantizar el cumplimiento de la normativa. El EDR es especialmente valioso en todos los sectores que requieren seguridad en los puntos finales, como la tecnología, la fabricación y el comercio minorista.
Sí, tanto DLP como EDR requieren una gestión continua para mantener su eficacia. Las políticas de DLP deben actualizarse a medida que evolucionan las nuevas normativas y los procesos empresariales, mientras que las soluciones de EDR necesitan una supervisión y una respuesta continuas ante las amenazas emergentes.

