A medida que las tecnologías digitales siguen evolucionando, las organizaciones no pueden ignorar su ciberseguridad. Un solo ciberataque o brecha de seguridad puede exponer toda una red junto con la información personal de millones de personas. Por lo tanto, la ciberseguridad desempeña un papel fundamental en la protección de los activos y servicios de una organización frente a ataques maliciosos.
Este artículo explora y explica la gestión de la información y los eventos de seguridad (SIEM) y la detección y respuesta en los puntos finales (EDR) para mejorar la gestión de la ciberseguridad. SIEM es un sistema que permite a las organizaciones obtener una visión general de toda su red para responder a las amenazas al instante. EDR supervisa las actividades de los puntos finales y analiza los datos recopilados para detectar posibles amenazas en tiempo real. Ambos adoptan un enfoque proactivo hacia la ciberseguridad.
Explorando la gestión de la información y los eventos de seguridad
La gestión de la información y los eventos de seguridad (SIEM) es una subdisciplina de la ciberseguridad en la que los servicios y productos de software combinan la gestión de la información de seguridad y la gestión de los eventos de seguridad. SIEM proporciona a los equipos de seguridad un lugar centralizado para recopilar, agregar y analizar grandes volúmenes de datos en toda la empresa, y optimizar de manera eficaz los flujos de trabajo de seguridad.
Características clave de SIEM
- Alertas – SIEM es capaz de analizar eventos y escalar las alertas a los analistas de seguridad para que se puedan tomar medidas inmediatas. El proceso de alerta se realiza a través de correos electrónicos, paneles de seguridad y otras formas de mensajería.
- Correlación – El software SIEM es capaz de realizar correlaciones de eventos en tiempo real, lo que ayuda a identificar relaciones y patrones entre diferentes eventos de seguridad. Las soluciones SIEM ayudan a detectar amenazas al agregar y correlacionar datos de seguridad de registros de todas las redes y aplicaciones.
- Inteligencia sobre amenazas – Las herramientas SIEM pueden integrar fuentes de inteligencia sobre amenazas para mejorar su capacidad de detección de amenazas. Para enriquecer el proceso de análisis, estas herramientas se integran con fuentes externas de inteligencia sobre amenazas.
- Detección avanzada de amenazas – Para detectar amenazas en tiempo real, SIEM utiliza el aprendizaje automático y el análisis del comportamiento. Identifica y prioriza amenazas que, de otro modo, podrían haber sido ignoradas por los sistemas de seguridad tradicionales. Analiza eficazmente el tráfico de red e identifica anomalías para detectar amenazas. También utiliza la detección de amenazas basada en reglas.
- Respuesta a incidentes – Respuesta a incidentes Los flujos de trabajo están respaldados por soluciones SIEM para proporcionar información y visibilidad en tiempo real sobre los incidentes de seguridad. SIEM se basa en el análisis y, por lo tanto, incluye capacidades de respuesta automática para interrumpir los ciberataques.
Exploración de la detección y respuesta en los puntos finales
La detección y respuesta en los puntos finales (EDR) conocida popularmente como detección y respuesta ante amenazas en los puntos finales, es una tecnología en el campo de la ciberseguridad que ayuda a supervisar continuamente los puntos finales para mitigar los ciberataques maliciosos. Se trata de una solución integrada para puntos finales capaz de combinar los datos recopilados a partir de la supervisión y recopilación continuas de los puntos finales con las capacidades analíticas basadas en respuestas automatizadas.
Los dispositivos finales en este caso suelen estar conectados a una red y pueden incluir dispositivos como ordenadores de sobremesa, servidores, ordenadores portátiles y otros dispositivos móviles. Esto facilita la supervisión de los puntos finales en tiempo real.
Características clave de EDR
- Detección de amenazas – EDR utiliza técnicas de análisis avanzadas y algoritmos de aprendizaje automático, junto con técnicas de análisis de comportamiento, para detectar amenazas ya conocidas y desconocidas.
- Visibilidad de los puntos finales – EDR proporciona visibilidad en tiempo real de las actividades de los puntos finales. Esto ayuda al equipo de seguridad a detectar y mitigar las amenazas con mayor eficiencia y eficacia. De este modo, se garantiza una visión detallada de las actividades de los puntos finales mediante un enfoque de supervisión holístico, continuo y en tiempo real.
- Inteligencia sobre amenazas – EDR puede integrarse con fuentes de inteligencia sobre amenazas, que proporcionan un análisis detallado de las amenazas emergentes y otras actividades maliciosas. EDR utiliza agentes de terminales para recopilar datos, que luego pueden analizarse para generar información sobre las amenazas. También utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático.
- Análisis forense – El EDR ofrece capacidades detalladas de investigación forense que ayudan al equipo de seguridad a detectar y mitigar las amenazas. Proporciona al equipo de seguridad una visión general del rendimiento de la red, descubriendo eventos inusuales.
- Respuesta automatizada – Las soluciones EDR pueden proporcionar respuestas automatizadas a las amenazas detectadas en los puntos finales de la red. Una vez detectada una amenaza, la herramienta es capaz de iniciar un flujo de trabajo de respuesta que prioriza las alertas.
SIEM frente a EDR: diferencias clave
1. Detección y respuesta a amenazas
SIEM detecta las amenazas correlacionando los eventos en toda la red e identificándolos, pero su capacidad de respuesta se limita principalmente a alertar e investigar. EDR detecta de forma proactiva las amenazas directamente en los puntos finales. Es capaz de investigar rápidamente lanzando una respuesta automática a los incidentes, incluida la corrección. Puede detectar y frustrar ataques de malware y ransomware, ataques sin archivos y amenazas persistentes avanzadas.
2. Recopilación y análisis de datos
La gestión de la información y los eventos de seguridad se basa en otras herramientas, como EDR, para recopilar y sintetizar los datos necesarios en información de ciberseguridad y para la respuesta más adecuada, pero la detección y respuesta en los puntos finales recopila los datos directamente de las fuentes, ya que supervisa continuamente los dispositivos y el comportamiento de los usuarios en los puntos finales del sistema.
3. Coste y retorno de la inversión
El coste de SIEM para una empresa de nivel medio sería de unos 10 000 dólares al mes, con un retorno de la inversión equivalente al número de problemas que evita y los desastres que previene, mientras que el coste de EDR sería de entre 8 y 16 dólares por agente al mes y el retorno de la inversión sería la relación entre los beneficios y los costes de las inversiones en seguridad de los puntos finales.
4. Funcionalidad
La función de SIEM es proporcionar a la organización un punto en el que pueda recopilar, agregar y analizar los datos recopilados en toda la red para optimizar los flujos de trabajo de seguridad, mientras que EDR es una función que recopila y analiza la información relacionada con las amenazas de seguridad de las estaciones de trabajo y los puntos finales para encontrar las brechas de seguridad y proporcionar una respuesta rápida a las amenazas potenciales.
5. Área de interés
SIEM es una herramienta que se centra en proporcionar visibilidad y proteger toda la red corporativa, mientras que EDR es una herramienta que funciona íntegramente y se centra principalmente en los puntos finales del sistema y proporciona protección para los puntos finales.
6. Capacidad de respuesta
SIEM es una solución diseñada para identificar las amenazas, pero tiene una capacidad limitada de respuesta ante incidentes, mientras que EDR es una solución diseñada para responder a incidentes y puede tomar automáticamente medidas predefinidas.
SIEM frente a EDR
| Área de interés | Gestión de información y eventos de seguridad (SIEM) | Detección y respuesta en endpoints (EDR) |
|---|---|---|
| Características y capacidades clave | SIEM realiza un análisis exhaustivo mediante la agregación de registros de toda la red para alertar y correlacionar eventos en tiempo real. Puede conservar los datos durante un largo periodo de tiempo para realizar análisis históricos y garantizar el cumplimiento normativo. | EDR realiza una supervisión continua en tiempo real y un análisis del comportamiento de los puntos finales para detectar anomalías y amenazas. Además, cuenta con capacidad de respuesta automatizada, como el aislamiento de un dispositivo. |
| Propósito y enfoque | SIEM se utiliza para proporcionar una visión general de la postura de seguridad de la organización y analizar los datos obtenidos de los servidores, los puntos finales y los dispositivos de red. El SIEM se utiliza para la supervisión general de la seguridad y para correlacionar eventos. | El EDR se utiliza para centrarse en terminales como ordenadores portátiles, ordenadores de sobremesa y servidores con el objetivo de detectar e investigar cualquier amenaza en los dispositivos y, además, proporcionar técnicas avanzadas de detección de amenazas y una respuesta rápida a las mismas. |
| Gestión y análisis de datos | El soporte SIEM recopila los datos de toda la red aplicando las reglas correlacionadas para identificar posibles incidentes de seguridad. SIEM proporciona una visión macro de la seguridad de la organización. | El soporte EDR recopila datos detallados de varios puntos finales para analizar su comportamiento en busca de actividades maliciosas. EDR es granular en el análisis de datos a nivel de punto final. |
| Respuesta y corrección | El soporte SIEM realiza intervenciones manuales para proporcionar soluciones a las amenazas y genera alertas mediante el análisis de datos para identificar amenazas. Se integra además con otras herramientas de seguridad para una respuesta coordinada. | EDR tiene la capacidad de proporcionar respuestas inmediatas y automatizadas para el nivel de los terminales y respuestas mediante la cuarentena de archivos o el aislamiento de los terminales. |
| Integración y escalabilidad | SIEM se integra con una amplia gama de soluciones de seguridad y es escalable para adaptarse al crecimiento de los datos y la expansión de la red. | EDR se integra con las plataformas existentes para la protección de los puntos finales y se adapta a medida que aumenta el número de puntos finales. |
¿Cuándo elegir SIEM y EDR?
Las organizaciones deben elegir SIEM cuando desean obtener una visión amplia de todo el entorno de TI, lo que incluye el tráfico de red, los registros y los eventos de diversas fuentes, mientras que deben optar por EDR cuando su principal preocupación son los dispositivos finales, ya que ofrece una visibilidad profunda de los dispositivos.
Casos de uso de SIEM frente a EDR
SIEM es adecuado para organizaciones que necesitan una visibilidad completa de la gestión de la seguridad y el cumplimiento normativo. SIEM es útil para detectar amenazas internas, violaciones de la red y patrones de actividad inusuales.
Los casos de uso de SIEM son:
- Detección de credenciales de usuario comprometidas
- Seguimiento de los cambios en el sistema
- Detección de comportamientos inusuales en cuentas con privilegios
- Aplicación segura basada en la nube
- Detección de phishing
- Gestión de registros
- Búsqueda de amenazas
EDR es adecuado para organizaciones que buscan reforzar la seguridad de los puntos finales. El EDR es especialmente eficaz para combatir el ransomware, los exploits de día cero y las amenazas persistentes avanzadas.
Los casos de uso del EDR son:
- Acción avanzada para el equipo de seguridad
- Respuesta a incidentes
- Solución remota
- Clasificación de alertas
- Búsqueda de amenazas
- Investigación forense
Integración de SIEM y EDR para reforzar la postura de seguridad de una organización
Tanto las soluciones SIEM como las EDR son necesarias para la gestión y el mantenimiento continuos. Por lo tanto, la integración de SIEM y EDR permite a la organización reforzar la seguridad mediante:
EDR funciona como un sistema de detección inmediata de amenazas en los puntos finales, por lo que complementa la visibilidad de toda la red de SIEM, lo que ayuda a identificar y remediar rápidamente las amenazas.
Dado que EDR proporciona un contexto detallado de los puntos finales, cuando se combina con SIEM mejora su capacidad para analizar y correlacionar datos, lo que conduce a una visión más profunda de la seguridad.
Juntos, SIEM y EDR permiten una respuesta coordinada al incidente, lo que ayuda a mejorar la eficiencia y la eficacia de las operaciones de seguridad.
Elegir la herramienta de seguridad adecuada para su organización
Para las organizaciones que buscan capacidades avanzadas de detección, investigación y respuesta ante amenazas a nivel de endpoint, EDR es la solución más adecuada, mientras que SIEM es adecuada para empresas que requieren informes de cumplimiento y una visión holística de la postura de seguridad de la red.
Una de las herramientas más populares para integrar SIEM con XDR es Singularity XDR de SentinelOne’s, que ofrece capacidades avanzadas de automatización, integración y personalización. Además, SentinelOne EDR es capaz de automatizar los procesos de respuesta a incidentes y reducir el tiempo necesario para detectar y responder a los incidentes de seguridad.
El SIEM de IA líder del sector
Haga frente a las amenazas en tiempo real y agilice las operaciones diarias con el SIEM de IA más avanzado del mundo de SentinelOne.
DemostraciónConclusión
Para garantizar la seguridad más adecuada de la organización, deben integrar soluciones SIEM y EDR que mejoren la postura de seguridad general. Esta integración permite una mejor correlación de los datos de los puntos finales con los eventos de la red y del sistema. SIEM y EDR desempeñan un papel crucial en la mejora de la postura de ciberseguridad de las organizaciones, lo que les permite adoptar tecnologías digitales en un entorno más seguro.
"FAQs
XDR es un enfoque más completo e integrado para la detección de amenazas y responde correlacionando los datos de las curvas de detección y respuesta ampliadas. Por otro lado, SIEM se centra en la gestión de registros, la supervisión de eventos en tiempo real y la gestión del cumplimiento normativo.
El antivirus y el SIEM son estrategias sólidas de ciberseguridad. Sin embargo, la principal diferencia entre ambos es que el antivirus se centra en proporcionar protección a los puntos finales contra el malware ya conocido. Por otro lado, el SIEM proporciona una visibilidad más amplia de las redes y cuenta con capacidades avanzadas de detección de amenazas y respuesta a incidentes.
Las soluciones SIEM suelen centrarse más en las amenazas y anomalías conocidas, mientras que las soluciones MDR se centran más en la detección y respuesta a amenazas desconocidas. Además, SIEM es una tecnología, mientras que MDR es un servicio.
XDR se centra principalmente en la detección, investigación y respuesta a amenazas. Por su parte, SIEM se centra también en otros casos de uso, como la inclusión de cumplimientos normativos y la supervisión de operaciones. Por lo tanto, no podrían sustituirse entre sí.
El objetivo principal de EDR es la seguridad de los puntos finales. Por otro lado, XDR proporciona una visión unificada de diversas herramientas y vectores de ataque. MDR no es una tecnología, sino un servicio que ayuda a la detección y respuesta continuas de amenazas de ciberseguridad. Además, SIEM se utiliza para detectar amenazas, garantizar el cumplimiento normativo y gestionar incidentes.

