Los ataques de inundación ICMP, también conocidos como inundaciones ping, son un tipo de ataque DDoS que satura un objetivo con paquetes ICMP Echo Request. Esta guía explica cómo funcionan estos ataques, su impacto potencial en el rendimiento de la red y las estrategias para mitigarlos.
Conozca las herramientas y técnicas utilizadas por los atacantes y cómo proteger su red de estas amenazas disruptivas. Comprender los ataques de inundación ICMP es fundamental para mantener la seguridad y la disponibilidad de la red.
 ¿Qué es un ataque DDoS de inundación ICMP (inundación de ping)?
La inundación ICMP, también conocida como inundación de ping, es un tipo de ataque DDoS que aprovecha el Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP) para saturar un objetivo con un gran volumen de tráfico de red. Los atacantes utilizan este método para interrumpir los servicios en línea del objetivo, impidiendo que los usuarios legítimos puedan acceder a ellos.
- El Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP) – El ICMP es un protocolo de capa de red utilizado por dispositivos de red, como routers y conmutadores, para comunicar mensajes de error e información operativa. Los mensajes ICMP, como "Destino inaccesible" o "Tiempo excedido", ayudan a los administradores de red a identificar y resolver problemas de red.
 - Solicitud de eco ICMP y respuesta de eco – Una solicitud de eco ICMP, comúnmente conocida como "ping", es un mensaje enviado por un dispositivo a otro para comprobar la conectividad de la red. El dispositivo receptor responde con un mensaje ICMP Echo Reply, confirmando su presencia en la red.
 
¿Cómo funciona un ataque DDoS de inundación ICMP (inundación de ping)?
En un ataque de inundación ICMP, el atacante envía una gran cantidad de mensajes ICMP Echo Request al objetivo, sobrecargando sus recursos de red y su ancho de banda. Como resultado, el objetivo se vuelve incapaz de procesar solicitudes legítimas, lo que provoca interrupciones y cortes en el servicio.
- Direcciones IP falsificadas – Los atacantes suelen utilizar direcciones IP falsificadas para evitar ser detectados y rastreados en sus ataques de inundación ICMP. Esta táctica dificulta la identificación del origen del ataque y la adopción de medidas correctivas.
 - Botnets – Los atacantes también pueden aprovechar botnets , redes de dispositivos comprometidos infectados con malware, para lanzar ataques ICMP Flood a gran escala. Al utilizar varios dispositivos simultáneamente, el atacante amplifica el impacto del ataque, lo que dificulta su mitigación.
 
Técnicas de mitigación de ataques DDoS de inundación ICMP (inundación de ping)
Existen varias técnicas y estrategias para mitigar los ataques ICMP Flood y proteger su infraestructura en la nube de sus efectos:
- Filtrado de tráfico – La implementación de reglas de filtrado de tráfico puede ayudar a identificar y bloquear el tráfico ICMP malicioso, al tiempo que permite el paso de las solicitudes legítimas.
 - Limitación de velocidad – La limitación de velocidad se puede utilizar para controlar el número de mensajes ICMP Echo Request recibidos por su red, reduciendo el impacto de los ataques ICMP Flood.
 - Detección de anomalías – Los sistemas de detección de anomalías supervisan los patrones de tráfico de la red y detectan actividades inusuales, como picos repentinos en el tráfico ICMP, que pueden indicar un ataque ICMP Flood en curso.
 
Proteja su infraestructura en la nube con SentinelOne Singularity XDR
SentinelOne Singularity XDR es una plataforma avanzada de ciberseguridad que puede ayudarle a proteger su infraestructura en la nube.
• Detección de amenazas basada en IA: SentinelOne Singularity XDR emplea inteligencia artificial y aprendizaje automático para detectar y responder a las amenazas en tiempo real. Esta tecnología avanzada puede identificar ataques ICMP Flood y otras actividades maliciosas, lo que permite una respuesta y mitigación rápidas.
• Análisis del tráfico de red: Mediante el análisis continuo del tráfico de red, SentinelOne Singularity XDR puede ayudarle a detectar patrones inusuales.
blog/deep-visibility-saves-time/" data-sk="tooltip_parent">tráfico de red, SentinelOne Singularity XDR puede ayudarle a detectar patrones inusuales y anomalías que pueden indicar un ataque ICMP Flood en curso.• Seguridad integrada para endpoints y la nube – SentinelOne Singularity XDR ofrece una plataforma unificada de seguridad para endpoints y la nube, que proporciona una protección completa contra los ataques de inundación ICMP y otras amenazas cibernéticas dirigidas a su infraestructura.
• Respuesta y corrección automatizadas – SentinelOne Singularity XDR está diseñado para responder automáticamente a las amenazas detectadas, mitigando el impacto de los ataques ICMP Flood y minimizando el tiempo de inactividad de su organización.
Plataforma Singularity
Mejore su postura de seguridad con detección en tiempo real, respuesta a velocidad de máquina y visibilidad total de todo su entorno digital.
DemostraciónConclusion
Los ataques DDoS de inundación ICMP (inundación de ping) pueden interrumpir gravemente sus operaciones en línea y comprometer la seguridad de su infraestructura en la nube. Si comprende la naturaleza de estos ataques e implementa estrategias de mitigación eficaces, podrá minimizar su impacto en su organización. Puede obtener protección avanzada contra los ataques ICMP Flood y otras amenazas cibernéticas, lo que garantiza la seguridad y disponibilidad continuas de sus sistemas y datos críticos.
Manténgase un paso por delante de las amenazas cibernéticas invirtiendo en soluciones de ciberseguridad robustas. Si necesita ayuda, póngase en contacto con SentinelOne hoy mismo.
"Preguntas frecuentes sobre inundaciones ICMP
Un ataque de inundación ICMP envía una gran cantidad de paquetes ping (solicitud de eco ICMP) a un objetivo, sobrecargando su capacidad de respuesta. Al obligar a la víctima a procesar y responder a cada ping, el atacante agota el ancho de banda de la red o los recursos del sistema. Si la inundación es lo suficientemente grande, el tráfico legítimo se interrumpe y los servicios se ralentizan o se detienen. Se puede considerar como si se llamara con fuerza a todas las puertas, de modo que ninguna puede abrirse con normalidad.
Los atacantes envían mensajes ICMP Echo Request rápidos y continuos a la IP del objetivo. Cada solicitud exige una respuesta de eco, por lo que la víctima gasta ciclos de CPU y ancho de banda para responder. Cuando las solicitudes superan con creces la capacidad del host, su pila de red se sobrecarga. Los paquetes se acumulan, los enrutadores descartan el nuevo tráfico y los tiempos de respuesta se disparan. La inundación continúa hasta que el atacante se detiene o se activan las defensas.
Para aumentar el impacto, los atacantes falsifican la IP de la víctima y envían solicitudes ICMP a hosts de terceros que responden a la dirección falsificada. Cada respuesta inunda entonces a la víctima. Esto se denomina ataque de amplificación ICMP. Algunos routers o servidores con filtros poco estrictos responden con paquetes de respuesta más grandes, lo que multiplica el tráfico. Al encadenar muchos reflectores a la vez, el atacante amplifica la inundación sin esfuerzo adicional en su propia red.
Verá picos repentinos en el tráfico ICMP entrante, a menudo decenas de miles de paquetes por segundo. Las herramientas de supervisión de la red pueden informar de una alta utilización en enlaces sin flujos salientes coincidentes. Los servidores que sufren un ataque muestran un aumento del uso de la CPU en el manejo de pings, un crecimiento de las colas de paquetes y la pérdida de paquetes. Los usuarios notarán lentitud o tiempos de espera. Una inundación suele durar de forma continua hasta que se filtra o se limita.
Durante una inundación, el ancho de banda se satura con pings maliciosos, por lo que las solicitudes legítimas tienen dificultades para pasar. Los routers y conmutadores llenan sus búferes, lo que aumenta la latencia. Los servicios críticos, como la web o la VoIP, pueden agotarse o fallar. La CPU del objetivo puede dispararse al gestionar cada eco, ralentizando los procesos de las aplicaciones. Si no se controla, la pérdida de paquetes puede alcanzar el 100 %, lo que deja el sistema fuera de línea de forma efectiva.
Puede limitar las tasas de ICMP en los routers o firewalls, limitando el número de solicitudes de eco que pasan por segundo. Configure el filtrado de entrada y salida (BCP 38) para bloquear las IP de origen falsificadas. Utilice ACL de red o servicios de protección contra DDoS para descartar los pings excesivos antes de que lleguen a su núcleo. En entornos de nube, habilite las defensas contra ataques volumétricos. Por último, supervise las tendencias de ICMP y establezca alertas de umbral para poder actuar con rapidez.

