Los ataques de inyección SQL son una de las amenazas de seguridad más comunes y peligrosas que afectan directamente a las aplicaciones web. Los ciberdelincuentes manipulan la base de datos SQL inyectando código malicioso para obtener acceso no autorizado, violar datos y comprometer el sistema. Es importante conocer los diferentes tipos de inyección SQL para poder diferenciarlos y saber cómo detectar y prevenir cada uno de ellos.
Esto le ayudará a reforzar la seguridad de su aplicación y su base de datos, al tiempo que protege las finanzas y la reputación de su empresa frente a las amenazas de SQLi. Este artículo repasa la lista de inyecciones SQL, sus tipos, cómo prevenirlas y algunos ejemplos reales.

¿Qué son los ataques de inyección SQL (SQLi)?
Los ataques de inyección SQL (SQLi) se producen cuando un atacante inserta código malicioso basado en SQL en los campos de entrada de una aplicación para poder manipular la base de datos. De esta forma, pueden acceder a su base de datos sin autorización, extraer datos confidenciales, cambiar, añadir o eliminar registros y comprometer todo el sistema.
La SQLi se produce principalmente debido a entradas de usuario no desinfectadas, lo que permite insertar y ejecutar código malicioso. Una vez que esto ocurre, pueden controlar su base de datos, su aplicación y los datos almacenados en ella para lanzar nuevos ataques o llevar a cabo sus intenciones maliciosas.lt;/p>
¿Por qué la inyección SQL es una amenaza importante para la seguridad?
La SQLi permite a los atacantes eludir los mecanismos básicos de autenticación para acceder directamente a su base de datos y extraer datos. Una vez dentro, roban, modifican y eliminan datos confidenciales de su empresa, como credenciales de inicio de sesión, registros de clientes y transacciones financieras.
Es difícil rastrear los ataques SQLi, ya que alteran la lógica del código, lo que dificulta su detección y prevención. También pueden instalar malware para tomar el control total del sistema y provocar el desfiguración del sitio web, el fallo completo del sistema e infecciones de ransomware. Pueden robar datos, cifrarlos, exigir un rescate o exponer al público los datos confidenciales de su empresa para dañar su reputación. Esto puede dar lugar a riesgos para la privacidad de los datos, como un mayor escrutinio por parte de las autoridades, procedimientos legales y multas elevadas.
¿Cómo funcionan los ataques de inyección SQL?
En SQLi, los atacantes aprovechan las vulnerabilidades de seguridad en la ejecución de consultas SQL de una aplicación, que pueden surgir si no se gestionan bien las entradas de los usuarios.
Veamos un ejemplo para entenderlo mejor. Esta es una forma lógica vulnerable de una aplicación:
SELECT * FROM users WHERE username = ' " + userInput + " ' AND password = ' " + passwordInput + " ';
Supongamos que un atacante introduce estos comandos para cambiar la lógica:
Nombre de usuario: "admin" - -
Contraseña: cualquier cosa
La consulta ahora queda así:
SELECT * FROM users WHERE username = 'admin’ - -’ AND password = 'anything';
Cuando se utiliza "- -" en un comando SQL, significa que se está utilizando un operador de comentario para ignorar todo lo que le sigue. Esto permite al atacante iniciar sesión como usuario "admin" y continuar sin introducir la contraseña. ¿El resultado? Obtienen acceso no autorizado a la base de datos de la aplicación y ejecutan sus intenciones maliciosas.
7 tipos de ataques de inyección SQL
Existen diferentes tipos de ataques de inyección SQL, y conocerlos le ayuda a comprender los riesgos de cada uno de ellos. También le prepara para enfrentarse a los ataques de inyección SQL, comprender sus repercusiones y la mejor manera de mitigarlos.
1. Ataque clásico de inyección SQL
En la inyección SQL clásica, el hacker inserta comandos SQL maliciosos directamente en los campos de entrada del usuario que interactúan con la base de datos de una aplicación. Los atacantes pueden ahora manipular los campos de entrada y cambiar la estructura de una consulta SQL para acceder a la aplicación y a los datos sin autorización.
En este tipo de SQLi, el canal de comunicación del hacker es el mismo para ejecutar el ataque y obtener el resultado. Por eso también se denomina inyección SQL en banda. Los ataques clásicos de inyección SQL son fáciles y rápidos de ejecutar, ya que los atacantes pueden ver los resultados inmediatos de los cambios que realizan.
Ejemplo: un ciberatacante introduce una instrucción SQL en el campo de búsqueda de una aplicación o sitio web. El resultado de la instrucción también se muestra en la misma página web.
Cómo funciona
Para llevar a cabo un ataque clásico o en banda de inyección SQL, el atacante busca y aprovecha las consultas SQL mal creadas de una aplicación. Inserta sentencias SQL maliciosas en los campos de entrada para alterar la lógica original de la consulta. Y cuando lo consigue, puede:
- Eludir la autenticación para obtener acceso a la aplicación
- Manipular o robar información confidencial
- Controlar operaciones administrativas, como cambiar/eliminar registros, crear nuevos usuarios, ampliar privilegios de acceso, crear puertas traseras maliciosas para obtener acceso persistente, etc.
Cómo detectar y prevenir el SQLi clásico
Detección: Para detectar un ataque clásico de inyección SQL, busque actividades sospechosas o inusuales en la aplicación y señales que puedan indicar la presencia de un ataque clásico de SQLi.
- Comportamiento anormal de la aplicación: un comportamiento inusual o anormal en la aplicación, como modificaciones no autorizadas de registros, registros añadidos/eliminados, fugas repentinas de datos, intentos de romper la autenticación, etc., podría deberse a un atacante.
- Errores inesperados: Si una aplicación devuelve errores de base de datos, como sentencias SQL no válidas, errores de sintaxis, etc., es posible que alguien esté alterando la lógica de consulta de la aplicación.
- Comandos SQL sospechosos: Si encuentra comandos SQL sospechosos en los registros de su aplicación y base de datos, podría tratarse de un ataque SQLi. Busque sentencias SQL con caracteres especiales, como UNION SELECT, " OR "1" = "1", para detectar ataques SQLi.
- Escáneres: Utilice herramientas de ciberseguridad, como escáneres de vulnerabilidades automatizados, para detectar vulnerabilidades de inyección SQL.
Prevención: Para prevenir los clásicos ataques de inyección SQL , tome medidas preventivas para eliminar las consultas vulnerables y otros elementos de su aplicación. Algunos consejos para prevenir ataques SQLi:
- Limpie y valide sus entradas: Utilice bibliotecas seguras en sus comandos y evite caracteres especiales, como " " o "1" = "1". Intente incluir en la lista blanca los caracteres esperados y rechazar los caracteres inesperados para validar sus entradas.
- Utilice consultas parametrizadas: Utilice consultas parametrizadas (por ejemplo, func(username, password) ) para separar su código de consulta SQL y los datos introducidos por el usuario, en lugar de concatenar la entrada del usuario en sus consultas SQL.
- Acceso con privilegios mínimos: conceda a los usuarios y cuentas un permiso de acceso mínimo, suficiente para completar sus tareas.
- Utilice WAF: utilice aplicaciones web firewalls (WAF) para filtrar diferentes tipos de inyecciones SQL y bloquearlas antes de que lleguen a la base de datos de su aplicación.
- No exponga los mensajes de error: Intente no exponer los errores de la base de datos a los usuarios finales con detalle, ya que los atacantes podrían ser uno de ellos. Con esta información, cualquiera podría planear ataques en cualquier momento.
- Parches y auditorías: Realice auditorías de seguridad periódicamente para encontrar y corregir vulnerabilidades más rápidamente. Mantenga su base de datos actualizada.
2. Ataque de inyección SQL ciega
Un ataque de inyección SQL ciega se produce cuando el atacante inyecta comandos SQL maliciosos en los campos de la base de datos "a ciegas", es decir, sin obtener directamente el resultado del comando de la aplicación, a diferencia de la SQLi clásica. En su lugar, buscan pistas indirectas, como respuestas HTTP, tiempos de respuesta, comportamiento de la aplicación, etc., para inferir el resultado del comando. Por eso también se denominan inyección SQL inferencial. Hay dos tipos: SQLi basada en el tiempo y SQLi booleana/basada en el contenido.
Ejemplo: un hacker puede inyectar sentencias condicionales para comprobar si la base de datos contiene una información específica basándose en cómo responde la aplicación.
Cómo funciona
Los ataques SQLi ciegos son sin duda peligrosos, pero no tan comunes, ya que tardan bastante tiempo en tener éxito. Dado que la aplicación/sitio web no revela/transfiere datos al hacker, este envía cargas útiles dañinas a la base de datos para conocer los resultados por sí mismo. Crean consultas SQL para modificar el comportamiento de la aplicación. Después de inyectar el comando, observan cómo responde la aplicación al comando para extraer información.
Cómo detectar y prevenir el SQLi ciego
Detección: Detectar inyecciones SQL ciegas puede ser difícil, ya que no muestran advertencias de error, a diferencia de las SQLi clásicas. Pero hay formas de detectarlas:
- Supervisar los registros: Configure sistemas de supervisión de seguridad para rastrear los registros de la aplicación. Revise su base de datos para detectar consultas que parezcan inusuales o sospechosas e investigarlas inmediatamente.
- Compruebe el comportamiento de la aplicación: Si la aplicación se ralentiza repentinamente o devuelve respuestas inesperadas para diferentes patrones de consultas, podría tratarse de una SQLi ciega.
- IDS: Los sistemas de detección de intrusiones (IDS) son una solución de seguridad que permite señalar las consultas sospechosas y validarlas con una investigación más profunda.
- Escáneres automatizados: Utilice escáneres de vulnerabilidades automatizados para identificar la presencia de inyecciones SQL ciegas en las consultas de su aplicación.
Prevención: Es importante encontrar y corregir las SQLi ciegas, para que nadie pueda manipular las consultas de su base de datos y obtener datos confidenciales. Las siguientes medidas le ayudarán a prevenirlas:
- Sentencia preparada/consultas parametrizadas: Trate las entradas del usuario como datos, en lugar de solo código. Añada parámetros en las consultas para separar los valores introducidos por el usuario del código SQL.
- Gestión de errores: Cuando detecte errores en su base de datos, no los exponga al público todavía. Primero, encuentre la solución y proteja su base de datos, para que los piratas informáticos no aprovechen la vulnerabilidad antes de que usted la corrija.
- Restringir el acceso: Limite los privilegios de acceso aplicando políticas, como el acceso con privilegios mínimos, la confianza cero y los controles de acceso basados en roles, para evitar el acceso no autorizado.
- Supervisión continua: supervise su aplicación y su base de datos en busca de amenazas y corríjalas antes de que se conviertan en un ataque de inyección SQL.
3. Inyección SQL ciega basada en el tiempo
La inyección SQL ciega basada en el tiempo es un tipo de inyección SQL ciega/inferencial. El atacante manipula las consultas de una aplicación para provocar retrasos en la respuesta de forma deliberada. Dependen del tiempo de respuesta de la aplicación para decidir si su consulta es válida o no.
Ejemplo: un hacker envía una consulta SQL que ordena un retraso en la respuesta si el nombre "Jon" existe en la base de datos. Si la aplicación tarda en enviar la respuesta, la consulta es verdadera.
Cómo funciona
En este método, el hacker envía una instrucción SQL para que la base de datos objetivo ejecute una tarea que requiere mucho tiempo o espere unos segundos para responder. A continuación, el hacker observa cuánto tiempo (en segundos) tarda la aplicación en responder a la consulta para determinar si esta es verdadera o falsa.
Si la aplicación responde inmediatamente, la consulta es falsa, y si responde después de esperar unos segundos, la consulta es verdadera.
Cómo detectar y prevenir la inyección SQL ciega basada en el tiempo
Detección: Para detectar una inyección SQL ciega basada en el tiempo, utilice los mismos métodos que hemos comentado en la inyección SQL ciega. Resumámoslos:
- Analizar los tiempos de respuesta: envíe diferentes consultas SQL a la base de datos para analizar sus tiempos de respuesta. Los retrasos significativos podrían indicar la presencia de una inyección SQL ciega basada en el tiempo en la lógica del código.
- Comprobar los registros: Compruebe los registros de la aplicación para detectar signos de actividades sospechosas o retrasos inesperados.
- Análisis del comportamiento: Realice un seguimiento del comportamiento de la aplicación utilizando herramientas de detección de anomalías. Estas herramientas señalarán ralentizaciones y respuestas anormales que indiquen una vulnerabilidad.
- Escáneres de vulnerabilidades: Escanee su aplicación y base de datos en busca de vulnerabilidades SQLi y resuélvalas inmediatamente antes de que se conviertan en ataques.
Prevención: Las inyecciones ciegas basadas en el tiempo perjudican a su organización al robar datos confidenciales y comprometer los sistemas. A continuación se ofrecen algunos consejos para prevenirlas:
- Validar las entradas: Mantenga las entradas de la base de datos saneadas creando una lista de entradas permitidas y rechazando las entradas inesperadas o los caracteres especiales.
- Consultas parametrizadas: Utilice consultas parametrizadas (por ejemplo, función (a,b)) para separar los datos del usuario y el código, y evitar que los piratas informáticos aprovechen las consultas de su base de datos.
- Realice pruebas periódicamente: Realice evaluaciones de vulnerabilidad y pruebas de penetración en su aplicación con regularidad para detectar y eliminar vulnerabilidades.
- Actualice: mantenga su aplicación y su base de datos actualizadas a sus últimas versiones para asegurarse de que utiliza programas seguros, libres de errores y fallos.
- Limite el acceso: Restrinja los privilegios de acceso para que solo las personas autorizadas puedan acceder a los datos confidenciales.
- Utilice herramientas avanzadas: Utilice herramientas de seguridad avanzadas, como escáneres de vulnerabilidades, potentes WAF y sistemas de prevención de intrusiones (IPS) para evitar amenazas.
4. Inyección SQL basada en errores
La inyección SQL basada en errores es un tipo de inyección SQL clásica/en banda en aplicaciones y bases de datos. Se centra en encontrar y explotar mensajes de error para determinar los detalles de la base de datos. Aunque los mensajes de error son útiles para comprender los errores de una base de datos cuando se crea una página web o una aplicación, ocúltelos o elimínelos después de la producción.
Cómo funciona
Un actor malintencionado introduce un comando SQL que genera mensajes de error intencionadamente desde el servidor de la base de datos. Esto le permite obtener información sobre la estructura de la base de datos objetivo. También puede determinar los valores de los datos, los nombres de las columnas y los nombres de las tablas con este método.
Cómo detectar y prevenir las inyecciones SQL basadas en errores
Detección: Para detectar las inyecciones SQL basadas en errores, resuélvalas inmediatamente y limite los daños. Tenga en cuenta estos consejos:
- Mensajes de error inesperados: Si introduce una consulta en la base de datos y ve mensajes de error inesperados, podría ser señal de un ataque SQLi.
- Registros sospechosos: compruebe si la aplicación y la base de datos tienen registros sospechosos o actividades no autorizadas.
- Busque vulnerabilidades: analice su aplicación con frecuencia en busca de vulnerabilidades SQLi utilizando herramientas automatizadas para ahorrar tiempo.
- Pruebas de penetración: Realice pruebas de penetración en sus aplicaciones para revelar fallos de seguridad, tal y como haría un hacker.
Prevención: Evite que los ataques SQLi basados en errores perjudiquen a su organización en términos de finanzas, reputación y confianza de los clientes con estos consejos:
- Desactive los mensajes de error: Evite revelar mensajes de error detallados a los usuarios finales. Los atacantes pueden aprovechar esta vulnerabilidad para llevar a cabo un ataque SQLi. Intente desactivar los mensajes de error después de que una aplicación o sitio web esté en funcionamiento. Si es estrictamente necesario, configure su aplicación para que muestre detalles genéricos.
- Registre los mensajes de error de forma segura: Puede utilizar un archivo para registrar los mensajes de error en él. Ahora, aplique restricciones de acceso a este archivo para evitar que caiga en manos equivocadas.
- Utilice WAF: utilice un firewall de aplicaciones web para bloquear las inyecciones SQL maliciosas y evitar que dañen su base de datos.
- Audite y actualice: mantenga siempre sus aplicaciones actualizadas con la última versión para evitar que los atacantes aprovechen las vulnerabilidades de seguridad. También debe realizar auditorías periódicas para encontrar y corregir los puntos débiles ocultos.
5. Inyección SQL basada en unión
Las inyecciones SQL basadas en unión unen los resultados de varias consultas para formar un único resultado utilizando el comando SQL – UNION. Este resultado fusionado se devuelve ahora como una respuesta HTTP, que se utiliza para recuperar datos de diferentes tablas de la misma base de datos. Los hackers utilizan estos datos para atacar su base de datos y su aplicación.
En comparación con las inyecciones SQL basadas en errores, las inyecciones SQL basadas en uniones son más comunes y difíciles de combatir. Por eso se necesitan soluciones y estrategias de seguridad más sólidas para combatirlas.
Cómo funciona
En primer lugar, un intruso intenta identificar cuántas columnas hay en la consulta de la base de datos de destino. Hasta que ve un error, el intruso sigue enviando diferentes variaciones de este comando para encontrar el recuento de columnas:
- ORDER BY 1 - -
- ORDER BY 2 - -
- ORDER BY n - -
A continuación, utilizan el comando UNION para fusionar varias sentencias SELECT en una sola y obtener más información de la base de datos.
Cómo detectar y prevenir las inyecciones SQL basadas en uniones
Detección: Detectar una inyección SQL basada en uniones le permite combatir y neutralizar la amenaza antes de que se convierta en un ataque en toda regla. A continuación se explica cómo detectar SQLi basada en uniones:
- Analizar registros: Revise los registros de su base de datos para encontrar comandos SQL sospechosos, especialmente sentencias UNION. Si encuentra alguno, inicie una investigación profunda de inmediato.
- Realizar un seguimiento del comportamiento de la página: supervise su página web/aplicación en busca de comportamientos inusuales, como la visualización de detalles adicionales que no haya solicitado.
- Prueba: Realice pruebas de seguridad, como pruebas de penetración, en su aplicación para comprender si tiene vulnerabilidades SQLi. Le indica el nivel de seguridad de su aplicación actuando como un atacante.
Prevención: Si desea reducir las posibilidades de inyecciones SQL basadas en uniones, evítelas con estos métodos:
- Utilice sentencias preparadas: Proteja su código de los piratas informáticos con sentencias preparadas o consultas parametrizadas (por ejemplo, function(username, password)).
- Restrinja los permisos de la base de datos: limite el acceso de las personas a su base de datos para evitar que inserten consultas "UNION".
- Valide las entradas: incluya en la lista blanca los caracteres especiales y evite los sospechosos para reducir las posibilidades de que los piratas informáticos manipulen sus códigos.
- Utilice herramientas avanzadas: Utilice herramientas como escáneres de vulnerabilidades, IDP/IPS y WAF para bloquear las inyecciones SQL y evitar que lleguen a la base de datos de su aplicación.
6. Inyección SQL fuera de banda
La inyección SQL fuera de banda no es tan común, pero cuando ocurre, puede afectar a la reputación y las finanzas de su organización.
A diferencia de la inyección SQL en banda/clásica, los hackers utilizan diferentes canales para atacar su base de datos y obtener el resultado. Utilizan este ataque cuando no pueden desplegar un ataque SQL en banda o inferencial. Esto puede deberse a servidores de bases de datos más lentos o inestables o a determinadas características de la aplicación.
Cómo funciona
Los hackers llevan a cabo SQLi fuera de banda en entornos informáticos seguros en los que las aplicaciones están configuradas para bloquear las respuestas directas de la base de datos. En este escenario, no pueden recuperar datos utilizando el mismo canal que utilizaron para insertar código malicioso. Por lo tanto, optan por un modo de comunicación externo más sofisticado, como solicitudes HTTP o DNS, para obtener datos de bases de datos menos seguras.
Cuando un atacante inyecta comandos SQL dañinos en la base de datos, activa u obliga a la base de datos a conectarse a un servidor externo sobre el que tiene control. De esta manera, el atacante recupera información confidencial, como las credenciales de usuario/sistema, y la analiza y explota para controlar la base de datos.
Cómo detectar y prevenir el SQLi fuera de banda
Detección: Para detectar el SQLi fuera de banda y poder solucionarlo antes de que se produzca cualquier compromiso, tenga en cuenta las siguientes formas:
- Supervise el tráfico externo: Dado que el SQLi fuera de banda requiere una conexión externa, supervise su tráfico saliente, como las solicitudes HTTP o DNS. Esto le ayudará a detectar tráfico inusual que podría ser un SQLi fuera de banda.
- Registre la base de datos: Compruebe con frecuencia los registros de su base de datos para detectar consultas sospechosas a servidores conocidos o externos.
- IDS: Utilice sistemas de detección de intrusiones (IDS) para detectar la presencia de intentos de acceso no autorizados a un servidor externo.
Prevención: A continuación se ofrecen algunos consejos que se deben tener en cuenta para prevenir las inyecciones SQL fuera de banda:
- Utilice listas de permitidos: cree una lista de permitidos con las direcciones IP y los dominios autorizados con los que deben comunicarse sus datos, rechazando todos los demás. Esto impide que su base de datos se conecte con servidores maliciosos y exponga los datos.
- Desactive las comunicaciones externas: restrinja el acceso a su base de datos, de modo que las URL externas, los sistemas de archivos, las conexiones de red, etc., no puedan interactuar con ella.
- Utilice PoLP: limite los permisos de acceso a la base de datos aplicando el principio del mínimo privilegio (PoLP). Reduce la posibilidad de que actores maliciosos ejecuten funciones/comandos, como "load_file".
7. Inyección SQL de segundo orden
La inyección SQL de segundo orden es una amenaza cibernética avanzada en la que un atacante despliega y almacena una carga maliciosa basada en SQL en una base de datos. Esta carga no se ejecutaría inmediatamente después. En cambio, si una consulta SQL diferente procesa esta carga útil almacenada, la carga útil se activará.
A diferencia de la SQLi en banda, que puede manipular comandos en tiempo real, una inyección SQL de segundo orden aprovecha las entradas de los usuarios almacenadas en la base de datos.
Cómo funciona
En primer lugar, el atacante inyectará la carga útil SQL en un campo de la aplicación que guarda datos en su base de datos, como el registro de usuarios, las actualizaciones de perfiles, los comentarios, etc. A continuación, la carga útil permanecerá allí como si estuviera inactiva, sin causar daños, interrupciones en el funcionamiento ni errores. Esto permite a los atacantes obtener acceso no autorizado a las bases de datos, manipular datos y perjudicar a su empresa.
Cómo detectar y prevenir el SQLi de segundo orden
Detección: A continuación se indican algunas formas de detectar la inyección SQL de segundo orden, para que pueda priorizarlas y remediarlas más rápidamente:
- Auditorías de código: Audite la lógica de su aplicación de vez en cuando para identificar las secciones en las que las consultas SQL tienen entradas de usuario almacenadas en la base de datos.
- Supervise su base de datos: supervise la base de datos continuamente para encontrar comandos SQL no autorizados o inesperados almacenados o en ejecución.
- Compruebe las interacciones: utilice herramientas de análisis de comportamiento para comprobar si la base de datos está interactuando con URL y sistemas de archivos externos o desconocidos.
Prevención: Considere estos métodos para prevenir ataques SQLi de segundo orden y evitar pérdidas financieras y de reputación:
- Limpie las entradas: Limpie sus entradas en cada etapa, especialmente en los puntos de entrada, y antes de reutilizarlas. Esto le ayudará a detectar y eliminar el código malicioso que se encuentra en su base de datos.
- Realice pruebas periódicas: Realice pruebas periódicas en su aplicación, como pruebas de penetración, evaluaciones de vulnerabilidad, evaluaciones de compromiso, etc., para encontrar, neutralizar y mitigar las amenazas.
- Limite el acceso: Utilice controles de acceso, como el principio de acceso mínimo, confianza cero y acceso basado en roles, para restringir el acceso de los usuarios a su base de datos.
Ejemplos reales de ataques de inyección SQL
Hablemos de dos de los ataques SQLi más infames de la historia que tuvieron consecuencias desastrosas:
- Violación de datos de Equifax: Equifax, una empresa de informes crediticios, se enfrentó a un ataque SQLi en 2017. Los atacantes encontraron y explotaron una aplicación web menos segura y ejecutaron consultas SQL maliciosas para obtener acceso no autorizado a información confidencial de los clientes.
Esto expuso los datos de 143 millones de clientes, incluidos sus nombres, fechas de nacimiento, direcciones y números de la seguridad social. La empresa no pudo detectar el ataque durante meses y, cuando lo hizo, ya era demasiado tarde. Equifax tuvo que pagar más de 1400 millones de dólares en multas y acuerdos extrajudiciales.
- Yahoo: Yahoo sufrió un ataque masivo SQLi en 2014 en el que los atacantes inyectaron código malicioso en sus aplicaciones vulnerables. Con este intento, los atacantes consiguieron acceder a 500 millones de cuentas de usuarios de Yahoo.
Con esta filtración de datos, los atacantes comprometieron nombres de usuario, contraseñas, preguntas de seguridad y mucho más. Como resultado, la valoración de Yahoo bajó, lo que afectó a Yahoo durante su adquisición por parte de Verizon. En su día tuvo una valoración de 100 000 millones de dólares, pero Yahoo tuvo que venderla por solo 4830 millones de dólares.
¿Cómo prevenir los ataques de inyección SQL?
Una sola aplicación con inyección SQL maliciosa es suficiente para que los ciberdelincuentes accedan a la base de datos y a la información confidencial de una empresa. Esto provocará daños económicos y de reputación. Sin embargo, puede proteger sus aplicaciones de diferentes tipos de ataques de inyección SQL siguiendo estos consejos:
- Evite incrustar las entradas de los usuarios directamente en las consultas SQL. En su lugar, utilice consultas limitadas y sentencias preparadas para diferenciar el código de los datos. De este modo, las consultas se ejecutarán de forma segura y se evitarán los ataques SQLi.
- Restrinja el acceso a su base de datos SQL en función de los roles y permisos. Conceda a los usuarios los privilegios mínimos necesarios para realizar acciones que reduzcan el impacto de la violación.
- Utilice procedimientos almacenados para controlar la interacción entre las consultas y la base de datos con el fin de reducir la exposición directa a los comandos SQL de las entradas de los usuarios.
- Aplique reglas de validación estrictas para utilizar únicamente los formatos de datos esperados y bloquear la entrada de código SQL malicioso en su sistema.
- Actualice periódicamente las aplicaciones y compruebe los parches de seguridad para minimizar los riesgos de seguridad.
- Utilice herramientas avanzadas de ciberseguridad para detectar y bloquear los intentos de SQLi antes de que entren en su base de datos. Las herramientas supervisan las consultas inusuales a la base de datos, los patrones de consulta y el registro de acceso para eliminar los riesgos.
Ciberseguridad impulsada por la IA
Mejore su postura de seguridad con detección en tiempo real, respuesta a velocidad de máquina y visibilidad total de todo su entorno digital.
DemostraciónConclusión
Existen diferentes tipos de ataques de inyección SQL que se dirigen a aplicaciones web que utilizan bases de datos SQL para obtener acceso no autorizado. Los ciberdelincuentes suelen tener éxito debido a las vulnerabilidades de las aplicaciones, como las entradas de usuario no desinfectadas. Una vez que obtienen acceso, pueden robar información de clientes, datos confidenciales de la empresa, registros financieros, etc., y dañar la reputación de su negocio.
Las medidas preventivas clave que debe implementar incluyen la validación de entradas, la supervisión continua mediante herramientas de seguridad avanzadas, declaraciones preparadas, acceso limitado y mucho más. Los atacantes siempre perfeccionan sus estrategias para obtener acceso, por lo que debe mantenerse a la vanguardia mediante pruebas de penetración, detección de amenazas y auditorías de seguridad periódicas.
No espere a que un ciberdelincuente actúe primero. En su lugar, sea el primero en proteger sus aplicaciones contra diferentes tipos de ataques de inyección SQL.
"FAQs
Los microservicios dividen la lógica de la aplicación en numerosos servicios independientes, y cada uno de ellos puede utilizar su propia base de datos. La descentralización puede dar lugar a prácticas de validación de entradas inconsistentes y a más canales de ataque. Es fundamental implementar controles de seguridad uniformes, un registro riguroso y una supervisión de la calidad de las comunicaciones entre los servicios.
Un error en un microservicio puede amplificarse, por lo que es vital contar con defensas robustas contra la inyección SQL a nivel de servicio para proteger todo el sistema.
Además de las pruebas de penetración habituales, la aplicación de pruebas de fuzz, el análisis de mutaciones y la detección de anomalías basada en inteligencia artificial pueden detectar vulnerabilidades sutiles de inyección SQL. Estas técnicas imitan entradas dispares e impredecibles, revelando fallos en la lógica de las consultas que las pruebas comunes no pueden detectar.
Al integrar estas técnicas avanzadas, las organizaciones pueden mejorar la detección y reparación de tipos de ataques de inyección SQL difíciles de detectar antes de que los atacantes los descubran y los aprovechen.
La integración de la inteligencia sobre amenazas mejora la detección de inyecciones SQL mediante la correlación de las tendencias globales de ataques y las nuevas técnicas con la supervisión de consultas en tiempo real. Este enfoque proactivo permite a los sistemas de seguridad detectar patrones de consulta inusuales que indican intentos de inyección SQL.
Las actualizaciones en tiempo real de la información sobre amenazas permiten a los desarrolladores y al personal de seguridad mejorar los métodos de desinfección de entradas y respuesta, eliminando de forma eficaz las posibles vulnerabilidades en entornos dinámicos.
Las bases de datos heredadas carecen de funcionalidades de seguridad modernas y son susceptibles a la inyección SQL debido a la naturaleza obsoleta de la desinfección de entradas y a los controles de acceso débiles. Las deficiencias arquitectónicas integradas crean vulnerabilidades explotables, lo que permite a los atacantes manipular rápidamente las consultas y obtener acceso a información confidencial.
Para detener estas amenazas se requiere una gestión rigurosa de los parches, una supervisión mejorada y la incorporación de nuevos controles de seguridad para derrotar los ataques avanzados de inyección SQL.
Mientras que la inyección SQL tradicional se dirige a bases de datos relacionales y estructuradas, las inyecciones NoSQL se dirigen a vulnerabilidades en almacenes de datos no estructurados y orientados a documentos. Los atacantes aprovechan los lenguajes de consulta nativos de las bases de datos NoSQL, a menudo debido a la ausencia de validación de entradas y a procedimientos de seguridad no conformes.
La mitigación de estos ataques incluye soluciones avanzadas como la desinfección robusta, las consultas parametrizadas y la supervisión constante para proteger adecuadamente los entornos NoSQL en evolución.

