Los procesos de CI/CD son la columna vertebral de las aplicaciones modernas en el vertiginoso mundo del desarrollo de software. Sin embargo, al adoptar rápidamente estos flujos de trabajo automatizados, las organizaciones también han abierto sin darse cuenta nuevas superficies de ataque que los ciberdelincuentes pueden aprovechar. Desde sistemas de compilación comprometidos hasta dependencias infectadas, las vulnerabilidades en los procesos de CI/CD pueden tener efectos devastadores que van mucho más allá de la vida útil del entorno de desarrollo.
La seguridad de CI/CD protege todo el proceso de entrega de software, desde la confirmación del código hasta la implementación en producción. Esto incluye proteger los sistemas de compilación, proteger los artefactos de implementación, analizar las dependencias y aplicar controles de acceso estrictos en todo el ciclo de vida del desarrollo. El resultado de implementar el escaneo de seguridad a través de la integración de CI/CD es que las organizaciones pueden identificar y corregir las vulnerabilidades antes de que entren en los entornos de producción.
Esta entrada del blog ayuda a comprender el análisis de seguridad de CI/CD, su importancia en el desarrollo de software moderno y cómo las organizaciones pueden utilizar esta práctica en sus procesos. Exploraremos diferentes tipos de análisis de seguridad, los errores comunes a los que se enfrentan los equipos y las formas de mantener un flujo de trabajo de CI/CD seguro.
¿Qué es el análisis de seguridad CI/CD?
Seguridad CI/CD es un proceso de automatización elaborado que funciona como un centinela de seguridad en todo el proceso de desarrollo de software. Para ello, analiza y evalúa constantemente diferentes partes del proceso de desarrollo, como el código fuente, las dependencias del servidor, las imágenes de contenedores y las plantillas de infraestructura.
¿Por qué es importante el análisis de seguridad en los procesos de CI/CD?
El ritmo cada vez más acelerado del desarrollo de software actual requiere una seguridad CI/CD sólida. Los equipos de desarrollo implementan múltiples versiones cada día y suelen combinar cientos de dependencias de terceros y configuraciones de infraestructura complejas. Sin un escaneo de seguridad automatizado, las vulnerabilidades pueden eludir fácilmente la revisión manual y acabar en entornos de producción, lo que expone a las organizaciones a costosas infracciones y violaciones de cumplimiento.
El análisis de seguridad de CI/CD desempeña un papel fundamental en la arquitectura de seguridad al automatizar las comprobaciones de seguridad a lo largo de todo el proceso de desarrollo. Comprueba constantemente si hay vulnerabilidades en el código, las dependencias y las configuraciones, y ayuda a identificar y solucionar los problemas de seguridad en una fase temprana del ciclo de desarrollo, momento en el que su resolución resulta rentable. Esto permite a los equipos de desarrollo mantener su velocidad y, al mismo tiempo, conservar unos estándares de seguridad coherentes en todas las implementaciones.
Riesgos de seguridad clave en los procesos de CI/CD
Mientras las organizaciones compiten por entregar software más rápidamente, a menudo ignoran graves vulnerabilidades de seguridad en sus procesos de CI/CD. Si bien estos procesos permiten un rápido desarrollo y despliegue de aplicaciones, también se convierten en objetivos principales para los atacantes que quieren comprometer toda la cadena de suministro de software.
1. Código fuente y dependencias
Cada línea de código podría ser una vulnerabilidad que los actores maliciosos podrían explotar si no se gestiona o escribe correctamente. En los procesos de CI/CD, estas vulnerabilidades son especialmente peligrosas, ya que pueden propagarse del desarrollo a la producción en muy poco tiempo. Inyección SQL Las vulnerabilidades de escalada de privilegios y desbordamiento de búfer son problemas comunes en los sistemas CI/CD. Las aplicaciones modernas utilizan muchas bibliotecas y paquetes de terceros que dependen unos de otros, lo que crea una compleja red de dependencias.
2. Vulnerabilidades en la configuración de la canalización
Incluso las propias configuraciones de canalización pueden convertirse en riesgos para la seguridad si no están adecuadamente protegidas. Estas configuraciones erróneas, como controles de acceso excesivamente permisivos, variables de entorno no seguras y secretos y credenciales desprotegidos, abren la puerta a los atacantes para manipular los procesos de compilación u obtener acceso a recursos confidenciales.
3. Seguridad de la compilación y los artefactos
Los entornos de compilación y los artefactos son objetivos de gran valor en el canal que suelen perseguir los atacantes. Los entornos pueden tener privilegios elevados y acceso a recursos confidenciales, lo que los convierte en objetivos atractivos para ser comprometidos. Si los atacantes logran violar los entornos de compilación, pueden inyectar su código malicioso en todas las compilaciones futuras, comprometiendo esencialmente cada implementación que pasa por el proceso.
¿Cómo funciona el escaneo de seguridad de CI/CD?
El escaneo de seguridad de CI/CD es un conjunto de barreras de protección automatizadas dentro de su canalización de desarrollo que inspecciona de forma rutinaria las diferentes etapas de su canalización de entrega de software.
Desencadenantes de los escaneos y puntos de integración
El escaneo de seguridad suele iniciarse cuando los desarrolladores envían los cambios de código al repositorio. El proceso activará automáticamente los diferentes escaneos de seguridad en función de las reglas definidas basadas en eventos. La confirmación del código, la solicitud de extracción, el escaneo programado o la iniciación manual pueden ser algunos de estos desencadenantes. El escaneo forma parte del flujo automatizado de compilación e implementación, y se ejecuta en plataformas CI/CD populares como Jenkins, GitLab o GitHub Actions.
Proceso de análisis y análisis
En el momento en que se activa un escaneo, una serie de herramientas de seguridad analizan en paralelo los distintos componentes de su aplicación. Las herramientas de pruebas de seguridad de aplicaciones estáticas (SAST) escanean el código fuente en busca de vulnerabilidades, y las herramientas de análisis de composición de software (SCA) buscan amenazas conocidas en sus dependencias, mientras que las pruebas de seguridad de aplicaciones dinámicas (DAST) prueban las aplicaciones en vivo utilizando ataques simulados.
Procesamiento de resultados y aplicación de políticas
Una vez realizados estos análisis, los registros se comparan con los estándares y umbrales de riesgo conocidos. Estas políticas indican al canal si puede continuar o fallar en función de la gravedad y el número de vulnerabilidades descubiertas. Las vulnerabilidades de seguridad críticas suelen ser las únicas que provocan el fallo inmediato de los canales, por lo que es fundamental garantizar que nunca se implemente código vulnerable en la producción. Los problemas menos graves pueden generar advertencias, pero permiten que el canal continúe.
Gestión y corrección de vulnerabilidades
Una vez reconocidas las vulnerabilidades, el sistema de análisis las clasifica y las ordena según su nivel de gravedad, la capacidad de explotarlas y su impacto. La integración con sistemas de seguimiento de incidencias como Jira o ServiceNow envía automáticamente los resultados detallados a los equipos correspondientes. Estos reciben información útil sobre los problemas de seguridad en su entorno de desarrollo, junto con orientación para solucionarlos. Este ciclo de retroalimentación en tiempo real permite a los equipos solucionar los problemas de seguridad de forma más rápida y eficaz.
Supervisión y generación de informes continuas
Más allá de los análisis puntuales, los análisis de seguridad CI/CD modernos implementan una supervisión continua de las aplicaciones e infraestructuras implementadas. Esta vigilancia continua ayuda a identificar nuevas vulnerabilidades que surgen después de la implementación, como CVE recién descubiertas que afectan a sus dependencias. Los informes y paneles de control periódicos proporcionan visibilidad de su postura de seguridad, realizando un seguimiento de métricas como las tendencias de vulnerabilidad, las tasas de corrección y el tiempo medio de reparación. Estos datos ayudan a los equipos a medir la eficacia de sus prácticas de seguridad y a tomar decisiones informadas sobre las inversiones en seguridad.
Guía de mercados de la CNAPP
Obtenga información clave sobre el estado del mercado de CNAPP en esta guía de mercado de Gartner para plataformas de protección de aplicaciones nativas de la nube.
Guía de lecturaTipos de análisis de seguridad en los procesos de CI/CD
Existen varios tipos de análisis de seguridad, y conocerlos todos es fundamental para desarrollar una estrategia de seguridad para el proceso de CI/CD.
1. Pruebas estáticas de seguridad de aplicaciones (SAST)
Las herramientas SAST no ejecutan el código. Las herramientas SAST examinan el código fuente de la aplicación, el código byte y los binarios. Son como revisores de código automatizados que analizan el código base en busca de vulnerabilidades de seguridad, problemas de codificación y errores. Estas herramientas pueden detectar problemas como vulnerabilidades de inyección SQL, scripts entre sitios (XSS), desbordamientos de búfer y credenciales codificadas de forma rígida en una fase temprana del proceso de desarrollo.
2. Pruebas dinámicas de seguridad de aplicaciones (SAST)
Una herramienta esencial utilizada en DevSecOps es DAST (pruebas dinámicas de seguridad de aplicaciones), que se utiliza para probar su aplicación en ejecución como una simulación de ataque del mundo real, a diferencia de SAST. Funcionan desde fuera hacia dentro, probando las interfaces abiertas de su aplicación en busca de vulnerabilidades que los actores maliciosos puedan explotar en producción. Los escaneos DAST también pueden detectar problemas que solo se producen durante el tiempo de ejecución, eludir la autenticación, la configuración incorrecta del servidor o los IDOR.
3. Análisis de la composición del software (SCA)
Las aplicaciones modernas utilizan muchas bibliotecas de terceros y componentes de código abierto. Las herramientas SCA comprueban las dependencias de su aplicación en busca de vulnerabilidades conocidas, componentes obsoletos y problemas de licencia. Mantienen bases de datos internas de vulnerabilidades conocidas (CVEs) y le alertan automáticamente cuando sus dependencias tienen agujeros de seguridad. La SCA desempeña un papel importante en la gestión de los riesgos de la cadena de suministro y en garantizar que el árbol de dependencias de su aplicación se mantenga seguro a medida que se descubren nuevas vulnerabilidades.
4. Contenedores y seguridad de la infraestructura
La aparición de la contenedorización y la infraestructura basada en código significa que es necesario escanear las imágenes de los contenedores y las definiciones de la infraestructura. Estos escáneres buscan paquetes vulnerables en las imágenes de los contenedores, configuraciones de seguridad incorrectas y violaciones de cumplimiento en el código de la infraestructura. Son capaces de descubrir vulnerabilidades como puertos abiertos o parámetros preconfigurados inseguros antes de la implementación.
5. Escáneres de secretos
Los escáneres de secretos buscan información confidencial dentro del código base que podría ser comprometida accidentalmente, como claves API, contraseñas, tokens y claves privadas. Las herramientas de escaneo de secretos utilizan una combinación de coincidencia de patrones y análisis de entropía para identificar posibles secretos y evitar la exposición de credenciales que podría dar lugar a violaciones de datos.
Ventajas del escaneo de seguridad CI/CD
Al añadir el escaneo de seguridad a su canalización CI/CD, las empresas obtienen un gran valor que va más allá del cumplimiento de las normas de seguridad. Las comprobaciones de seguridad automatizadas integradas en su flujo de trabajo de desarrollo pueden reportar múltiples beneficios que afectan tanto a la postura de seguridad como a las operaciones comerciales.
1. Postura de seguridad mejorada
Para una organización, el uso de análisis de seguridad automatizados es el mejor enfoque para hacer frente a las vulnerabilidades, debido a su cobertura de seguridad continua. En lugar de realizar evaluaciones de seguridad periódicas, cada cambio de código debe pasar por una rigurosa evaluación de seguridad antes de poder implementarse en producción. Esta postura proactiva permite la detección temprana y la corrección de las vulnerabilidades de seguridad, lo que reduce en gran medida el riesgo de violaciones de seguridad y exposición de datos.
2. Ciclos de desarrollo más rápidos
Existe el mito persistente de que un escaneo de seguridad correctamente implementado ralentiza el desarrollo, pero este enfoque proactivo permite a los equipos evitar perder tiempo corrigiendo vulnerabilidades en producción, ya que identifica los problemas de seguridad en una fase más temprana del ciclo de desarrollo. El análisis de seguridad CI/CD proporciona información inmediata a los desarrolladores sobre los problemas de seguridad y les permite solucionarlos mientras el código aún está fresco en sus mentes. Este proceso no solo contribuye de manera significativa a la calidad del código, ya que permite a los desarrolladores incluir un ciclo de retroalimentación en su codificación, depuración y aprendizaje, sino que también les permite cambiar la coordinación entre sus prácticas de desarrollo y pruebas.
3. Reducción de costes y eficiencia Los análisis automatizados permiten a la organización detectar vulnerabilidades mucho antes de la producción, donde el coste de solucionar los problemas de seguridad aumenta exponencialmente. El coste de solucionar un fallo de seguridad crece exponencialmente a medida que avanza en el proceso de desarrollo, y el daño causado al lanzar una solución de producción es hasta 100 veces mayor para los fallos que no se detectaron en fases anteriores del desarrollo. Los escaneos automatizados también ayudan a liberar a los equipos de seguridad de tener que revisar manualmente cada contribución, lo que les permite centrarse en iniciativas más estratégicas.
4. Cumplimiento normativo y preparación para auditorías
Los escaneos de seguridad documentan automáticamente y proporcionan pruebas de los controles de seguridad, lo que puede simplificar enormemente las auditorías de cumplimiento normativo. El escaneo de seguridad CI/CD se realiza de forma sistemática para garantizar que las políticas de seguridad estén estandarizadas y para crear registros de auditoría detallados de todos los controles de seguridad. Esta documentación resulta muy útil durante las auditorías reglamentarias y las evaluaciones de seguridad.
5. Colaboración en equipo y cultura de seguridad
La incorporación del escaneo de seguridad en los procesos CI/CD ayuda a promover una mentalidad de "la seguridad es lo primero" en los equipos de desarrollo. Cuando la seguridad se incluye de forma inherente en todas las etapas del desarrollo y no se trata de una idea de último momento, los desarrolladores terminan gestionando más la seguridad en torno a su código. Los análisis de seguridad proporcionan información inmediata a los desarrolladores sobre las mejores prácticas de seguridad y las vulnerabilidades comunes.
Retos comunes en el análisis de seguridad de CI/CD
Aunque el análisis de seguridad en los procesos de CI/CD tiene muchas ventajas, las organizaciones se enfrentan a múltiples retos a la hora de adoptar y mantener estas medidas de seguridad. Conocer estos retos puede ayudar a crear estrategias eficaces para abordarlos y garantizar que se aprovecha al máximo el análisis.
1. Falsas alarmas y fatiga por alertas
Una de las cosas más difíciles de los análisis de seguridad es hacer un seguimiento de todos los falsos positivos. Los escáneres de seguridad suelen informar de problemas que, si se examinan más a fondo, no son vulnerabilidades de seguridad reales. Esta avalancha de alertas puede provocar fatiga por alertas. Los equipos de seguridad deben encontrar el equilibrio adecuado entre sus escáneres y los procesos de clasificación correctos, para equilibrar la cobertura de seguridad con las alertas procesables.
2. Velocidad de rendimiento
Los tiempos de creación e implementación pueden verse afectados significativamente por la incorporación de análisis de seguridad completos en los procesos de CI/CD. Los escaneos de seguridad completos, especialmente cuando se ejecutan múltiples tipos de pruebas, pueden tardar minutos o, en ocasiones, horas en ejecutarse en un canal. Ese tiempo adicional puede causar fricciones con los equipos de desarrollo que desean mantener ciclos de implementación cortos.
3. Adopción y resistencia por parte de los desarrolladores
Conseguir que los equipos de desarrollo acepten los análisis de seguridad puede ser un reto, especialmente cuando se introducen nuevos procesos o se ralentiza su flujo de trabajo. Los desarrolladores pueden resistirse a los pasos de seguridad adicionales o eludir los controles de seguridad para cumplir con los plazos de entrega. Esta resistencia suele deberse a la falta de concienciación sobre la seguridad, a una formación insuficiente o a la mala usabilidad de las herramientas. Las organizaciones deben invertir en la formación de los desarrolladores, mejorar la integración de las herramientas y demostrar el valor de los análisis de seguridad para conseguir la aceptación del equipo.
Prácticas recomendadas para el análisis de seguridad de CI/CD
A continuación se ofrecen sugerencias útiles sobre cómo realizar correctamente análisis de seguridad en los procesos de CI/CD.
1. Enfoque "shift-left" e integración temprana
Siguiendo el principio de seguridad "shift-left" , el análisis de seguridad debe realizarse lo antes posible en el ciclo de vida del desarrollo. Los ganchos previos al compromiso y los complementos IDE pueden incorporar comprobaciones de seguridad en el entorno local del desarrollador y detectar problemas antes de que el código llegue al repositorio.
2. Estrategia de análisis por capas
Utilice una combinación de tipos de escáneres que se centren en múltiples áreas de la seguridad de las aplicaciones. Comience con análisis ligeros en las primeras fases del desarrollo y añada gradualmente análisis más exhaustivos a medida que el código avanza por el proceso. Por ejemplo, inicie el análisis SAST y el análisis de secretos en cada confirmación, programe un análisis completo de las dependencias como parte de sus compilaciones diarias y asegúrese de realizar un análisis DAST completo antes de la implementación en producción.
3. Gestión de datos y gestión de la configuración
Defina políticas de seguridad y asegúrese de que las configuraciones del escáner estén estandarizadas en toda su organización. Establezca umbrales de gravedad y acciones de respuesta automatizadas para diversas categorías de hallazgos de seguridad. Anote estas políticas, gestiónelas como código y versiona tus configuraciones de seguridad de acuerdo con los enfoques de infraestructura como código. Manténlas actualizadas para incorporar nuevas amenazas de seguridad y necesidades empresariales cambiantes.
4. Gestiona y prioriza los resultados.
Crea un enfoque sencillo para gestionar y priorizar los resultados del escáner. Cree un panel centralizado para los hallazgos de seguridad que ayude a los equipos a realizar un seguimiento, clasificar y solucionar los problemas de forma eficaz. Priorice primero las vulnerabilidades más críticas, utilizando una priorización basada en el riesgo. Integre los hallazgos de seguridad con su sistema de seguimiento de problemas existente y establezca flujos de trabajo de corrección claros.
¿Cómo puede ayudar SentinelOne?
El CNAPP con tecnología de IA de SentinelOne le ofrece Deep Visibility® de su entorno. Proporciona una defensa activa contra los ataques con tecnología de IA, capacidades para desplazar la seguridad más a la izquierda e investigación y respuesta de última generación.
Singularity™ Cloud Security es la solución CNAPP más premiada por G2. Es el único producto CNAPP que ha obtenido una puntuación de 4,9 sobre 5, con más de 240 premios y sumando. Utilice más de 2000 evaluaciones de políticas para asegurarse de que siempre está al día con los últimos estándares normativos y del sector. Mitigue automáticamente los riesgos, identifique rápidamente las configuraciones incorrectas y evalúe continuamente los riesgos con los flujos de trabajo automatizados de SentinelOne. Obtendrá una visibilidad total y podrá proteger su huella en la nube con Singularity™ Cloud Security Posture Management, una función clave de la solución SentinelOne Singularity™ Cloud Security (CNAPP).
Singularity™ Cloud Security puede aplicar la seguridad shift-left y permitir a los desarrolladores identificar vulnerabilidades antes de que lleguen a la producción con el escaneo sin agentes de plantillas de infraestructura como código, repositorios de código y registros de contenedores. Reduce significativamente su superficie de ataque global. Múltiples motores de detección impulsados por IA trabajan juntos para proporcionar protección a velocidad de máquina contra ataques en tiempo de ejecución.
Singularity™ Cloud Workload Security es el CWPP número uno. Protege servidores, máquinas virtuales en la nube y contenedores en entornos multinube. Los clientes de CNAPP otorgan una alta valoración a SentinelOne, que ofrece un 100 % de detecciones con un 88 % menos de ruido, según la evaluación MITRE ENGENUITY ATT&CK, líder en el sector. Obtendrá una cobertura analítica excepcional durante 5 años consecutivos y sin retrasos.
Purple AI™ proporciona resúmenes contextuales de las alertas, sugiere los siguientes pasos y ofrece la opción de iniciar una investigación en profundidad con la ayuda de la potencia de la IA generativa y agencial, todo ello documentado en un cuaderno de investigación. Garantiza el cumplimiento de más de 30 marcos como CIS, SOC2, NIST, ISO27K, MITRE y muchos más. Con comprobaciones automatizadas de configuraciones erróneas, exposición de secretos y puntuación de cumplimiento en tiempo real en AWS, Azure, GCP y muchos más, SentinelOne ofrece a las organizaciones una ventaja competitiva. Además, obtienes inteligencia sobre amenazas de primer nivel.
SentinelOne también permite el escaneo de secretos de GitLab. Se integra directamente en tus canalizaciones de CI/CD y puede detectar más de 750 tipos de secretos codificados, incluyendo claves API, credenciales, tokens en la nube, claves de cifrado y más, antes de que lleguen a la producción. SentinelOne detiene las fugas de secretos en el origen, reduce los falsos positivos y garantiza el cumplimiento continuo. Puede realizar análisis de vulnerabilidades sin agentes y utilizar sus más de 1000 reglas predefinidas y personalizadas.
Vea SentinelOne en acción
Descubra cómo la seguridad en la nube basada en IA puede proteger su organización en una demostración individual con un experto en productos SentinelOne.
DemostraciónConclusión
En una era de desarrollo de software acelerado en la que el tiempo de entrega es una prioridad, garantizar la seguridad de las se ha convertido en una misión crítica. Con la creciente adopción de flujos de trabajo de desarrollo automatizados por parte de las organizaciones, es fundamental que las empresas adopten un escaneo de seguridad completo como parte de sus soluciones. Lo que está en juego es aún mayor, ya que un solo fallo de seguridad en el canal CI/CD puede socavar no solo una o dos aplicaciones, sino toda la cadena de suministro de software de una organización.
La seguridad continua en CI/CD es un proceso constante que exige a las organizaciones mantenerse proactivas frente a las amenazas cambiantes. Si se implementan medidas de seguridad eficaces y mejores prácticas, con análisis de seguridad automatizados y configuraciones adecuadas, las organizaciones pueden reducir sustancialmente su exposición al riesgo sin dejar de mantener la velocidad de desarrollo.
"FAQs
El análisis de seguridad CI/CD es un proceso automatizado que comprueba si su código, dependencias y configuraciones presentan vulnerabilidades de seguridad como parte de su canal de entrega de software. Piense en ello como un guardia de seguridad que inspecciona todo antes de que llegue a producción.
El SAST examina el código fuente sin ejecutarlo, como una revisión de código, mientras que el DAST prueba la aplicación en ejecución atacándola desde el exterior. El SAST detecta errores de codificación en una fase temprana, mientras que el DAST detecta vulnerabilidades reales que aparecen cuando la aplicación está en ejecución.
No de forma significativa. Aunque los análisis añaden minutos a su canalización, ahorran horas o días al detectar problemas de seguridad de forma temprana. Las herramientas modernas pueden ejecutarse en paralelo y utilizar análisis incrementales para minimizar el impacto en la velocidad de desarrollo.
Por supuesto. Los equipos pequeños suelen ser el objetivo principal de los atacantes debido a sus recursos de seguridad potencialmente limitados. El escaneo automatizado proporciona una protección de seguridad de nivel empresarial sin necesidad de contar con un equipo de seguridad dedicado.
Las herramientas de análisis pueden generar falsas alarmas, pasar por alto vulnerabilidades complejas y requerir actualizaciones periódicas para mantener su eficacia. Complementan, pero no sustituyen, la experiencia humana en materia de seguridad y las revisiones manuales del código.
Al detectar problemas de seguridad durante el desarrollo, el escaneo evita que las vulnerabilidades lleguen a la producción. Es como realizar un control de calidad antes del envío: los problemas se detectan y se solucionan antes de que puedan causar daños.

