El informe "El estado de la detección de amenazas en 2023: el dilema de los defensores", de Vectra AI, revela los obstáculos a los que se enfrenta su equipo de seguridad para proteger a la organización de las amenazas cibernéticas y por qué el enfoque actual de la gestión de las operaciones de seguridad es insostenible. Esto se produce a pesar de que las organizaciones gastan hasta 3300 millones de dólares estadounidenses al año solo en costes de clasificación manual, y los equipos de seguridad soportan la carga de intentar minimizar las superficies de ataque en constante expansión y clasificar los miles de alertas diarias, cuyo volumen no deja de aumentar.
El estudio reveló que los siguientes eran los casos en la mayoría de las empresas en los últimos tres años:
- El 63 % de las empresas informaron de que su superficie de ataque había aumentado. La mayoría de los analistas de seguridad no pudieron hacer frente al 67 % de las alertas diarias recibidas, con un aumento del volumen de falsos positivos.
 - Se perdían hasta tres horas al día en clasificar manualmente las alertas. El 97 % de los analistas de seguridad estaban preocupados por haber pasado por alto eventos de seguridad relevantes.
 - El 34 % de los analistas han considerado dejar sus puestos de trabajo porque simplemente no pueden proteger a las organizaciones debido a la falta de acceso a las herramientas y soluciones adecuadas.
 
Los sistemas SIEM registran datos sobre amenazas en tiempo real procedentes de diversas fuentes y ofrecen correlación de eventos de seguridad. Ayudan a los equipos empresariales a detectar anomalías en el sistema mediante la automatización de los procesos manuales asociados a la respuesta a incidentes y la detección de amenazas. A lo largo de los años, estas soluciones han evolucionado hasta incluir también el análisis del comportamiento de las entidades de usuario (UEBA).
El SIEM requiere que los equipos del SOC supervisen la estrategia de ciberdefensa de las organizaciones. Los SOC son, en efecto, un equipo de expertos en seguridad que pueden, en todo momento, supervisar, comprender y analizar los eventos relacionados con la seguridad. Estos equipos proporcionan acceso a diferentes herramientas y tecnologías que ayudan en la detección de amenazas, la respuesta a incidentes y la mitigación de riesgos, incluidos sistemas como SIEM. SIEM es la automatización en acción, mientras que SOC es el elemento humano de la ciberseguridad. Ambos son cruciales en este panorama de ciberseguridad en rápida evolución.
Juntos, el SOC y el SIEM permiten a las empresas habilitar tanto una protección digital robusta como la agilidad empresarial, aumentando la capacidad de respuesta. A continuación, ampliaremos las siete diferencias fundamentales entre el SIEM y el SOC, y le ofreceremos una visión detallada de ambos.
¿Qué es SIEM?
La gestión de la información y los eventos de seguridad ayuda a reducir la carga de los equipos de seguridad al agregar datos de diversas fuentes, realizar análisis sobre los mismos y ayudar a los expertos a identificar posibles amenazas, evitando así la fatiga por alertas. Les permite crear listas de prioridades de riesgos reales y diseñar estrategias de ataque eficaces para mitigarlos.
¿Cuáles son las características clave de SIEM?
Los sistemas SIEM modernos están diseñados para cumplir diferentes requisitos de conformidad. Dado que el panorama de las amenazas cambia constantemente, las soluciones SIEM deben ser capaces de recopilar datos de diferentes fuentes y formatos y luego analizarlos. Hoy en día, los sistemas SIEM reúnen las tecnologías más nuevas y avanzadas —la inteligencia artificial y el aprendizaje automático— para hacerlo.lt;/p>
Por lo general, incluyen las siguientes características principales:
- Sólida arquitectura de datos – Estos sistemas aprovechan los algoritmos de ciencia de datos para ejecutar consultas y visualizaciones rápidas. La configuración de retención de registros en los sistemas SIEM modernos ayuda a las organizaciones a conservar los datos por fuente y tipos de registros específicos durante los plazos necesarios. Es fundamental evitar la acumulación de datos innecesarios, y los sistemas SIEM pueden purgar automáticamente los registros no deseados.
 - Enriquecimiento del contexto de usuarios y activos – Esto abarca aspectos como la identificación de cuentas de servicio, el seguimiento de la propiedad de los activos, la agrupación dinámica de pares, la integración y correlación gratuita de inteligencia sobre amenazas, y la posibilidad de consultar la información de inicio de sesión de los usuarios, los grupos de pares y otra información crítica.
 - Seguimiento automatizado del movimiento lateral – Más del 80 % de los ciberataques implican movimiento lateral. Los atacantes suelen obtener acceso no autorizado, escalar privilegios e intentar secuestrar direcciones IP y activos de alto nivel. Los SIEM modernos presentan cronologías de incidentes preconstruidas y una vista única de todos los contextos disponibles relacionados con las amenazas. Garantizan que los expertos en seguridad dispongan de información suficiente para dedicar el tiempo necesario a las investigaciones y adquirir una profunda experiencia en el ámbito de la seguridad durante el proceso.
 - Automatización del flujo de trabajo TDIR – Los sistemas SIEM deben permitir la automatización de la respuesta a las amenazas y centralizar todas las herramientas de seguridad en un solo lugar. Esto incluye manuales de respuesta, que codifican las mejores respuestas a diversos tipos de amenazas como parte de sus prácticas de automatización del flujo de trabajo.
 - Reducción del ruido: Se trata de una capacidad fundamental que ayudará a los expertos en seguridad a recuperar el control sobre el dominio. Los sistemas SIEM modernos deben centrarse en los eventos con comportamientos anómalos y eliminar los falsos positivos. El rendimiento eficiente debe conseguirse manteniendo bajos los costes.
 - Capacidades de coordinación – Los desarrolladores deben poder implementar conectores preconstruidos en su infraestructura de TI sin necesidad de escribir scripts manualmente. Debe existir la capacidad de añadir actualizaciones a su SIEM. Los usuarios deben poder garantizar un tiempo medio de resolución más rápido, introducir y extraer datos de los sistemas de gestión de acceso y elaborar manuales para los analistas junior.
 
El SIEM de IA líder del sector
Haga frente a las amenazas en tiempo real y agilice las operaciones diarias con el SIEM de IA más avanzado del mundo de SentinelOne.
Demostración¿Qué es un SOC?
Un Centro de operaciones de seguridad (SOC) es un equipo de expertos en seguridad encargado de supervisar todas las operaciones de seguridad dentro de una organización. Los SOC están compuestos por varios miembros del equipo con funciones específicas, tales como:
- Gerente del SOC
 - Director de respuesta a incidentes
 - Analistas de seguridad
 - Ingenieros de seguridad
 - Cazadores de amenazas
 - Investigadores forenses
 
Hay otros especialistas incluidos en estos equipos y cada miembro puede tener una función específica. Se pueden añadir más funciones y miembros al equipo, dependiendo del tamaño y los requisitos empresariales de la organización. No hay reglas estrictas sobre cómo crear equipos SOC, pero el consenso es que los SOC recuperan datos de sistemas comprometidos para el análisis de amenazas. Las herramientas de seguridad de automatización pueden ser sesgadas y tener un margen variable de error humano. Los departamentos SOC de las empresas cubren estas lagunas y contribuyen a lograr una perspectiva holística de la ciberseguridad.
¿Cuáles son las características clave de un SOC?
Las siguientes son las características clave de un SOC:
- Como mínimo, el valor de cada tipo de activo digital debe reflejarse en un buen SOC. Debe estar preparado con las herramientas que protejan a las organizaciones contra el ransomware, el malware, los virus, el phishing u otras formas de ciberataques. Los SOC modernos pueden incluir en algunos casos una solución de descubrimiento de activos.
 - Los equipos SOC deben estar en condiciones de idear medidas que garanticen que no se produzcan interrupciones en la actividad empresarial. Se espera que se incremente la productividad, así como el número de ingresos, y que se optimice el índice de satisfacción de los clientes. Esto garantiza que los SOC ayuden a las organizaciones a cumplir con las normas de seguridad reguladas sobre el registro y la documentación más eficaces de los incidentes, respuestas y eventos de seguridad.
 - Los equipos SOC también son responsables del mantenimiento diario y/o preventivo en diversas empresas. Se espera que implementen parches rutinarios, actualizaciones anuales de software y hardware, y que actualicen siempre los cortafuegos. Ellos configuran potentes políticas y procesos de seguridad, así como copias de seguridad adecuadas. Dependiendo de ellos, delegan correctamente las tareas y responsabilidades a otras personas, incluida la cobertura de seguridad 24/7 de enormes estructuras de TI extendidas y recursos en la nube.
 - Algunos SOC implementan tecnologías XDR que amplían la gestión y el análisis de registros a los eventos de red. Se utilizan para desarrollar bases de referencia de seguridad y comportamientos normales aceptados. Las organizaciones los utilizan como puntos de referencia, que supervisan las actividades sospechosas, las señalan y garantizan que sus sistemas no tengan virus o cepas de malware que pasen desapercibidos durante meses o semanas.
 
7 diferencias fundamentales entre SIEM y SOC
N.º 1: Supervisión y análisis – Los sistemas SIEM tienen como objetivo la recopilación, supervisión y análisis de fuentes de datos para detectar amenazas y responder a ellas. Ofrecen identificación de amenazas en tiempo real, respuesta automática a incidentes, generación de informes y herramientas analíticas.
Las soluciones SOC están más integradas y se proponen supervisar y coordinar la seguridad de la organización. Algunas de las características que incluyen son la detección de amenazas, la respuesta a incidentes, la inteligencia sobre amenazas, la gestión de vulnerabilidades y la gobernanza de la seguridad, entre otras.
#2 Gestión de incidentes frente a búsqueda de amenazas – SIEM ofrece la función automática para gestionar incidentes, mientras que SOC ofrece la capacidad de procesar manualmente los incidentes a través de la gestión de incidentes y la búsqueda de amenazas.
#3 Inteligencia sobre amenazas – En cuanto a la inteligencia sobre amenazas, SIEM tiene una competencia mínima en comparación con SOC, que tiene una mayor competencia en inteligencia sobre amenazas, investigación de amenazas e intercambio de amenazas.
#4 Evaluaciones de vulnerabilidad – En SIEM, casi no se proporciona gestión de vulnerabilidades. En SOC, se ofrece una gestión de vulnerabilidades muy completa, que también incluye el análisis de vulnerabilidades y la gestión de parches.
#5 Gobernanza y cumplimiento de datos – En términos de gobernanza de la seguridad, SIEM carece esencialmente de funciones sólidas, mientras que el SOC presenta funciones más sofisticadas de gobernanza de la seguridad al permitir la gestión de políticas de seguridad y el cumplimiento normativo.
#6 Informes y análisis – SIEM proporciona informes en tiempo real con análisis y, de manera similar pero más ampliada, SOC es avanzado en informes y análisis en términos de análisis predictivo y modelado de amenazas. Mientras que la implementación de la automatización en las alertas y notificaciones se realiza mediante SIEM, SOC ofrece alertas y notificaciones con mayores capacidades e incluye la opción de ampliar las reglas de alerta y notificación.
#7 Diseño de seguridad – Por diseño, SIEM tiene una orientación horizontal, mientras que SOC tiene una orientación vertical. SIEM está diseñado para gestionar y coordinar la seguridad general de toda la organización. SIEM y SOC difieren en cuanto a sus objetivos, áreas de interés, alcances y demandas.
SIEM frente a SOC: Diferencias clave
| Característica | SIEM | SOC | 
|---|---|---|
| Enfoque | SIEM recopila, supervisa, analiza y correlaciona eventos y datos de seguridad procedentes de diversas fuentes. Detecta y responde a las amenazas de seguridad. | SOC gestiona y coordina los esfuerzos de los equipos de seguridad para aprovechar las herramientas y capacidades tecnológicas de las soluciones de seguridad. Su objetivo principal es mejorar la respuesta ante incidentes, la supervisión de la seguridad y la búsqueda de amenazas. | 
| Ámbito | El SIEM se centra en aspectos específicos de la seguridad, como la recopilación de registros, la detección de amenazas y la respuesta a incidentes. | El SOC se centra en un ámbito más amplio de la ciberseguridad. Incluye evaluaciones de vulnerabilidad, gobernanza de datos e inteligencia sobre amenazas. | 
| Funcionalidad | Los sistemas SIEM ofrecen recopilación, normalización y análisis de registros, así como capacidades de alerta y generación de informes. | El SOC proporciona inteligencia sobre amenazas, respuesta a incidentes y coordinación de la seguridad. | 
| Finalidad | Principalmente detecta y responde a las amenazas de seguridad. | Gestiona y coordina la postura de seguridad de la organización. | 
| Personal | Requiere un equipo más reducido de analistas e ingenieros de seguridad para gestionar y mantener el sistema. | Necesita un equipo más amplio de profesionales de la seguridad, incluidos analistas, ingenieros y gestores, para gestionar y coordinar las operaciones de seguridad generales. | 
| Tecnología | Se basa en tecnologías de seguridad existentes, como soluciones de recopilación y análisis de registros. | Requiere soluciones personalizadas, como plataformas de automatización y coordinación de la seguridad. | 
| Coste | Relativamente asequible; puede variar entre unos pocos miles y decenas de miles de dólares al año. | Es muy caro; los costes oscilan entre cientos de miles y millones de dólares al año. | 
| Madurez | SIEM lleva más tiempo en el mercado y es una tecnología más madura, con muchos proveedores y productos consolidados. | SOC es un concepto relativamente nuevo y el mercado aún está en evolución, con menos proveedores y productos consolidados. | 
| Integración | Los sistemas SIEM suelen estar diseñados para integrarse con las herramientas y sistemas de seguridad existentes, como cortafuegos y sistemas de detección de intrusiones. | El SOC requiere la integración con diversas herramientas y sistemas de seguridad, incluidas plataformas de inteligencia sobre amenazas, herramientas de respuesta a incidentes y plataformas de coordinación de la seguridad. | 
| Cultura | El SIEM se considera a menudo una solución técnica, centrada en la detección y respuesta a las amenazas de seguridad. | El SOC, por otro lado, se considera a menudo un cambio cultural y organizativo, que requiere un cambio de mentalidad y de enfoque de las operaciones de seguridad. | 
Mientras que SIEM ayuda con el análisis centralizado de datos, la plataforma de Singularity’s automatiza la detección de amenazas en los puntos finales y los entornos en la nube para agilizar las operaciones de seguridad.
¿Cuáles son las principales ventajas de SIEM y SOC?
El SOC puede considerarse un servicio adicional que proporciona apoyo y mejora todas las sólidas medidas de seguridad que ofrece SIEM. Algunos equipos SOC externalizarán sus necesidades de seguridad a un proveedor de servicios de seguridad gestionados, también conocido como MSSP.
Las principales ventajas de combinar SIEM y SOC son:
- Posibilidad de supervisar constantemente, implementar rápidamente y facilitar el mantenimiento de diferentes superficies de ataque.
 - Las auditorías son realizadas por las personas encargadas de ejecutar las comprobaciones de configuración para las rutinas y actividades de mantenimiento correspondientes
 - Supresión de falsas alarmas de seguridad y alertas de datos
 - Cumplimiento continuo por parte de la empresa de diversas normas, como HIPAA, SOC2, NIST y otras.
 - Maximización de la adquisición y distribución de recursos como forma de lograr un enorme ahorro financiero.
 - Los monitores identifican continuamente las amenazas potenciales y garantizan respuestas e investigaciones inmediatas.
 
La integración de SIEM con las funciones SOC proporciona una mejor visibilidad de las amenazas. XDR de Singularity’s XDR está diseñado para mejorar esta integración, ofreciendo respuesta y prevención en tiempo real.
¿Cuáles son las principales limitaciones de SIEM y SOC?
- Mientras que algunas herramientas SIEM utilizan datos en tiempo real, otras utilizan datos de registro que a veces pueden estar desactualizados o anticuados. El resultado final es una reacción lenta ante los incidentes de seguridad; en otras palabras, los hackers tienen tiempo para causar estragos.
 - La mayoría de los equipos SOC carecen de personal, financiación y tecnología para trabajar; son equipos con recursos bastante limitados. Casi todos los sistemas SIEM del mundo tienen la función de detectar incidentes relacionados con la seguridad, pero a menudo no están bien informados sobre el contexto que rodea al evento de seguridad concreto que investigan.
 - Uno de los inconvenientes más frecuentes es que tanto los sistemas SIEM como los SOC no pueden conectarse a otros equipos y software de seguridad, por lo que rompen los silos y no permiten el intercambio de información. La mayoría de los sistemas SIEM y SOC realizan un seguimiento reactivo en lugar de un seguimiento continuo, lo que puede impedir una visibilidad en tiempo real de las amenazas de seguridad en constante evolución.
 
¿Cuándo elegir entre SIEM y SOC?
Puede optar por SIEM si necesita búsqueda de amenazas en el nivel más básico y si su objetivo principal es disponer de métodos eficaces para identificar y responder a las amenazas. SIEM no puede realizar análisis avanzados de vulnerabilidades; SOC implica un barrido de seguridad en tiempo real, la seguridad está presente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y "los chicos" saben lo que hacen. Pero son costosos en términos de implementación y, por otro lado, SIEM es relativamente más barato de implementar. Para ser sinceros, si acaba de entrar en el mundo de la seguridad, empezar con SIEM es la opción perfecta. Sin embargo, para las organizaciones que están creciendo, se recomienda utilizar SIEM junto con un equipo SOC independiente para sacar el máximo partido de ambos.
Casos de uso de SIEM frente a SOC
A continuación se presentan los principales casos de uso de SIEM frente a SOC para las organizaciones:
- Las empresas pueden utilizar SIEM para detectar brotes de malware y aislar los sistemas afectados. SOC se utiliza mejor para proporcionar supervisión en tiempo real, respuesta a incidentes, gestión de vulnerabilidades y detección avanzada de amenazas.
 - SIEM puede ayudarle a cumplir diversas normas de cumplimiento, como HIPAA, NIST y PCI-DSS. El SOC se centrará más en los servicios de gobernanza de datos e incluirá evaluaciones de riesgos y auditorías de seguridad.
 - El SIEM puede supervisar y analizar datos de registros basados en la nube y detectar amenazas de seguridad. SOC proporcionará servicios de seguridad en la nube, incluida la gestión de la respuesta a incidentes.
 - SIEM puede ayudarle a identificar tendencias comunes de amenazas mediante el análisis de patrones y anomalías en los datos de registro. SOC proporcionará análisis avanzados aprovechando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para detectar amenazas desconocidas.
 
Elegir la solución adecuada para su organización
La elección entre SOC y SIEM dependerá de varios factores. En primer lugar, dependerá de su presupuesto y de los requisitos de su negocio. Las organizaciones pequeñas y las empresas emergentes no necesitan empezar con equipos SOC dedicados. Si busca una solución de seguridad básica que le ayude a garantizar el cumplimiento de las normas, SIEM puede ser una mejor opción. SOC requiere más experiencia del equipo e inversiones, y lleva mucho tiempo configurarlo, en comparación con SIEM. Sin embargo, los resultados merecen la pena. En última instancia, ambas soluciones se pueden ampliar o reducir según sus necesidades cambiantes.
Singularity™ AI SIEM
Haga frente a las amenazas en tiempo real y agilice las operaciones diarias con el SIEM de IA más avanzado del mundo de SentinelOne.
DemostraciónConclusión
SIEM vs SOC responde a diferentes necesidades en las empresas.
SIEM es una solución tecnológica para la recopilación, supervisión y análisis de datos de registro con el objetivo de detectar y responder a incidentes de seguridad. Por otro lado, SOC es una solución impulsada por personas que proporciona un equipo de expertos en seguridad disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para supervisar y responder a incidentes de seguridad. Las fortalezas y debilidades de estas diferentes soluciones son las que hacen que una organización se decida por una u otra, o por ambas. Por lo tanto, la selección entre SIEM y SOC se basará en la madurez de la seguridad, los requisitos empresariales y el presupuesto. Si las organizaciones eligen la solución adecuada, su postura de seguridad será mejor, ya que reducirá en gran medida el riesgo de ciberataques y protegerá sus valiosos activos.
"Preguntas frecuentes sobre SIEM y SOC
SIEM funciona bien para detectar amenazas conocidas y ofrece visibilidad de las incidencias en tiempo real, mientras que SOC identifica amenazas desconocidas y aporta un toque humano con experiencia y supervisión a la respuesta ante incidentes de seguridad.
Sí, muchas organizaciones optan por combinar SIEM y SOC para diseñar una estrategia de ciberseguridad sólida. Hoy en día no es raro, ya que SIEM proporciona las tecnologías necesarias para recopilar y analizar datos de registro, y responder a incidentes de seguridad. SOC es ideal para proporcionar experiencia humana para gestionar diversas herramientas y recursos de seguridad. Los miembros del equipo SOC se aseguran de que se responda adecuadamente a los incidentes y llevan a cabo la contención de amenazas.
Aunque puede resultar un poco más costoso para las pequeñas y medianas empresas que cuentan con recursos de seguridad limitados, SIEM es la solución más rentable; si tiene una gran empresa con un buen nivel de madurez en materia de seguridad, considere SOC.
Tanto SIEM como SOC se pueden implementar por su cuenta, pero configurar los recursos y la experiencia necesarios podría resultar realmente abrumador. La externalización a un proveedor externo puede ser una excelente opción en caso de que no disponga de los recursos o conocimientos necesarios para implementar y mantener SIEM y SOC por su cuenta.

