Nunca ha habido un momento más crítico para una ciberseguridad sólida. CASB (Cloud Access Security Broker) y SIEM (Security Information and Event Management) son dos herramientas esenciales que proporcionan soluciones en este ámbito. Ambas soluciones ayudan a proteger los datos de la organización, pero se centran en diferentes áreas de seguridad. Si necesita aclaraciones sobre qué herramienta necesita, no es el único.
En este artículo, analizaremos las diferencias entre CASB y SIEM, exploraremos sus funciones clave y explicaremos cuándo utilizar cada herramienta.
¿Qué es SIEM?
SIEM son las siglas de Security Information and Event Management (gestión de la información y los eventos de seguridad). Se trata de una solución integral que combina la gestión de la información de seguridad (SIM) y la gestión de eventos de seguridad (SEM). En términos más sencillos, SIEM agrega y analiza registros, alertas de seguridad y eventos de diversas fuentes, lo que proporciona a las organizaciones información sobre posibles amenazas y vulnerabilidades.
Actualmente, la función principal de SIEM es detectar anomalías, prevenir infracciones y garantizar el cumplimiento normativo. Actúa como un centro neurálgico que recopila y correlaciona los datos de seguridad de los diferentes dispositivos, sistemas y aplicaciones de una organización.
Las herramientas SIEM son fundamentales para realizar un seguimiento de todo lo que ocurre en una red.
Funciones clave de SIEM
SIEM ofrece varias funciones críticas que mejoran las operaciones de seguridad:
- Gestión de registros: los sistemas SIEM recopilan registros de diversos dispositivos, servidores y aplicaciones. Estos datos son esenciales para identificar tendencias y detectar posibles amenazas.
- Correlación de eventos: Las herramientas SIEM también correlacionan eventos entre diferentes sistemas para detectar comportamientos sospechosos o amenazas que pueden haber pasado desapercibidos en registros individuales.
- Detección de amenazas: Al analizar los patrones en los datos, SIEM le ayuda a detectar amenazas como accesos no autorizados, malware u otras anomalías que indican un intento de violación.
- Respuesta a incidentes: Cuando SIEM detecta una amenaza, activa alertas, lo que permite a su equipo de seguridad responder rápidamente y minimizar los daños.
- Informes de cumplimiento normativo: SIEM automatiza los informes que ayudan a las organizaciones a cumplir los requisitos normativos, como el RGPD, la HIPAA o el PCI DSS, lo que facilita la gestión de las auditorías.
Ventajas de utilizar SIEM
En cuanto a las ventajas, las herramientas SIEM incluyen las siguientes:lt;ul>
Ahora, exploremos qué es CASB y cómo ayuda a mejorar nuestra seguridad.
¿Qué es CASB?
CASB, o Cloud Access Security Broker, es una solución de seguridad que conecta la infraestructura local de una organización con los servicios en la nube. Su función principal es supervisar y controlar el acceso a las aplicaciones y servicios en la nube.
Con el auge de la computación en la nube, CASB se ha convertido en una herramienta fundamental para aplicar políticas de seguridad, garantizar la privacidad de los datos y evitar el acceso no autorizado a los entornos en la nube. De hecho, herramientas CASB son especialmente útiles en entornos en los que las organizaciones utilizan múltiples proveedores de nube, incluidos SaaS (Software as a Service), IaaS (Infrastructure as a Service) y PaaS (Platform as a Service).
Funciones clave de CASB
Las soluciones CASB proporcionan varias funciones básicas para mejorar la seguridad en la nube:
- Visibilidad: CASB proporciona a las organizaciones visibilidad sobre el uso de la nube, incluida la TI en la sombra (aplicaciones o servicios no autorizados utilizados por los empleados).
- Seguridad de los datos: Al aplicar políticas de cifrado y prevención de pérdida de datos (DLP), CASB garantiza la seguridad de los datos confidenciales.
- Protección contra amenazas: CASB también identifica y bloquea amenazas como el malware o el robo de cuentas en el entorno de la nube.
- Gestión del cumplimiento normativo: CASB ayuda a garantizar que el uso de la nube cumpla con las normas reglamentarias como el RGPD, la HIPAA y la PCI DSS.
- Supervisión del comportamiento de los usuarios: CASB supervisa el comportamiento de los usuarios en entornos en la nube, señalando acciones sospechosas y evitando accesos no autorizados.
Ventajas de utilizar CASB
Estas son algunas de las principales ventajas de CASB:
- Mayor seguridad en la nube: CASB proporciona una capa adicional de seguridad, lo que ayuda a las organizaciones a gestionar los riesgos asociados a los servicios en la nube.
- Control sobre la TI en la sombra: CASB identifica y controla las aplicaciones en la nube no autorizadas, lo que reduce el riesgo de violaciones de datos.
- Cumplimiento normativo en la nube: CASB ayuda a las organizaciones a cumplir los requisitos normativos, incluso en entornos complejos con múltiples nubes.
- Prevención de pérdida de datos: CASB garantiza que los datos confidenciales no salgan del control de la organización, evitando fugas accidentales o maliciosas.
CASB frente a SIEM: un análisis comparativo
Ahora que hemos definido SIEM y CASB, veamos más de cerca en qué se diferencian y cuándo se debe utilizar cada uno.
¿Cuándo elegir SIEM?
-
Escenarios organizativos que favorecen SIEM
Las organizaciones que gestionan grandes cantidades de datos y necesitan supervisar la infraestructura local se beneficiarán de SIEM. SIEM destaca en entornos en los que es necesario recopilar, analizar y correlacionar datos de seguridad de múltiples fuentes. Por ejemplo, sectores como el financiero, el sanitario y el gubernamental suelen requerir medidas de cumplimiento estrictas y supervisión en tiempo real, por lo que SIEM es la opción ideal.
Casos de uso en la industria
- Finanzas: Las herramientas SIEM ayudan a las instituciones financieras a detectar fraudes, amenazas internas y accesos no autorizados.
- Sanidad: SIEM garantiza el cumplimiento de la normativa HIPAA y supervisa posibles violaciones de los datos de los pacientes.
- Administración pública: Las agencias gubernamentales utilizan SIEM para cumplir los requisitos normativos y supervisar las infraestructuras críticas.
Ventajas específicas en diferentes entornos
- Organizaciones centradas en los datos: SIEM proporciona una supervisión y generación de informes completas para las empresas que gestionan grandes cantidades de datos confidenciales.
- Seguridad local: si una organización depende principalmente de la infraestructura local, SIEM es la mejor opción para correlacionar datos entre redes y sistemas.
¿Cuándo elegir CASB?
-
Escenarios organizativos que favorecen CASB
Para las organizaciones que dependen en gran medida de los servicios en la nube, CASB es la opción clara. Es ideal para empresas que utilizan múltiples proveedores de nube y desean aplicar políticas de seguridad coherentes en todos los entornos de nube. CASB también es una opción sólida para las empresas con personal remoto, ya que garantiza que los empleados puedan acceder de forma segura a los servicios en la nube desde cualquier lugar.
Casos de uso en la industria
- Empresas SaaS: CASB proporciona visibilidad y control sobre el uso de aplicaciones SaaS de terceros, lo que ayuda a las empresas a gestionar los riesgos.
- Comercio electrónico: Los minoristas que dependen de servicios basados en la nube utilizan CASB para proteger los datos de los clientes y evitar el acceso no autorizado.
- Empresas tecnológicas: Las empresas tecnológicas que utilizan entornos IaaS o PaaS se benefician de la capacidad de CASB para proteger la infraestructura en la nube.
Ventajas específicas en diferentes entornos
- Empresas que dan prioridad a la nube: Si las operaciones de su organización giran en torno a los servicios en la nube, CASB proporciona una protección integral.
- Personal remoto: Las empresas con personal remoto o híbrido pueden utilizar CASB para garantizar un acceso seguro a los servicios en la nube.
La naturaleza complementaria de SIEM y CASB
Es importante señalar que, aunque CASB y SIEM tienen fines diferentes, se complementan entre sí. SIEM se centra en detectar amenazas en toda la infraestructura de una organización, mientras que CASB protege los entornos en la nube. Juntos, proporcionan un enfoque holístico de la seguridad.
Ventajas combinadas
Al integrar SIEM y CASB, las organizaciones obtienen una visibilidad completa tanto de los entornos locales como de los entornos en la nube. Este enfoque dual mejora la detección de amenazas y ayuda a aplicar las políticas de seguridad en todas las plataformas.
Estrategias de integración
Una estrategia de integración eficaz consiste en configurar SIEM para recopilar registros de las herramientas CASB. Esto permite a SIEM supervisar la actividad en la nube, lo que mejora la detección de amenazas. Además, ambas herramientas pueden trabajar juntas para automatizar la respuesta a incidentes, lo que reduce el tiempo de respuesta.
Prácticas recomendadas para maximizar la seguridad
- Políticas de seguridad unificadas: Desarrolle políticas de seguridad coherentes que se apliquen tanto a los entornos locales como a los entornos en la nube.
- Supervisión centralizada: Utilice SIEM para centralizar la supervisión de todos los eventos de seguridad, incluidos los detectados por CASB.
- Respuesta automatizada: Automatice la respuesta a incidentes en SIEM y CASB para reducir los tiempos de respuesta y evitar infracciones.
Retos y soluciones de implementación
Tenga en cuenta que la implementación tanto de SIEM como de CASB conlleva retos, y comprenderlos puede ayudarle a evitar errores comunes.
Retos comunes en la implementación de SIEM
- Configuración compleja: Las soluciones SIEM suelen requerir mucho tiempo y recursos para configurarlas correctamente.
- Sobrecarga de datos: Las herramientas SIEM recopilan grandes cantidades de datos, lo que puede abrumar a los equipos de seguridad.
- Falsos positivos: Sin un ajuste adecuado, las herramientas SIEM pueden generar demasiadas alertas, lo que provoca fatiga por alertas.
Retos comunes en la implementación de CASB
- Integración en la nube: La integración de CASB con todos los servicios en la nube puede resultar difícil, especialmente en entornos multinube.
- Gestión de políticas: Gestionar y aplicar políticas de seguridad coherentes en todas las aplicaciones en la nube puede resultar complejo.
Soluciones y prácticas recomendadas para superar los retos
- Optimizar las alertas SIEM: Ajuste periódicamente los sistemas SIEM para reducir los falsos positivos y centrarse en los eventos críticos.
- Centralizar la seguridad en la nube: Utilice CASB para aplicar políticas de seguridad coherentes en todos los entornos en la nube.
- Automatización: Automatice la detección de amenazas y la respuesta a incidentes tanto en SIEM como en CASB para mejorar la eficiencia.
El SIEM de IA líder del sector
Haga frente a las amenazas en tiempo real y agilice las operaciones diarias con el SIEM de IA más avanzado del mundo de SentinelOne.
Demostración10 diferencias fundamentales entre SIEM y CASB
| Categoría | CASB | SIEM |
|---|---|---|
| Enfoque principal | Seguridad en la nube | Seguridad local |
| Detección de amenazas | Centrado en amenazas basadas en la nube | Completo en redes y aplicaciones |
| Supervisión de usuarios | Supervisa el uso de aplicaciones en la nube | Supervisa el comportamiento de la red y los puntos finales |
| Integración | Se integra con proveedores de nube | Se integra con herramientas locales y en la nube |
| Recopilación de datos | Servicios y aplicaciones en la nube | Registros de dispositivos y sistemas locales |
| Respuesta a incidentes | Respuesta a incidentes basada en la nube | Amplias capacidades de respuesta ante incidentes |
| Enfoque en el cumplimiento normativo | Cumplimiento normativo específico para la nube | Cumplimiento normativo en todos los sistemas |
| Control de acceso de usuarios | Controla el acceso a los servicios en la nube | Supervisa el acceso en todos los dispositivos de red |
| Facilidad de configuración | Más fácil de implementar en entornos en la nube | Requiere una configuración más compleja |
| Escalabilidad | Diseñado para escalar en la nube | Puede requerir hardware para escalar |
¿Qué viene después?
La elección entre CASB y SIEM depende de las necesidades específicas de su organización. Para las empresas centradas en entornos en la nube, CASB ofrece una protección y un control sólidos. Sin embargo, SIEM es la mejor opción si le preocupa más la infraestructura local y la supervisión integral. En muchos casos, la integración de ambas soluciones ofrece lo mejor de ambos mundos.
SentinelOne proporciona herramientas de vanguardia que integran las funcionalidades de SIEM y CASB, lo que ayuda a las organizaciones a protegerse contra las amenazas locales y basadas en la nube. Con un enfoque unificado de la seguridad, puede garantizar que su organización se mantenga un paso por delante de los atacantes.
"FAQs
CASB se centra en proteger los entornos en la nube, mientras que SIEM proporciona una supervisión centralizada de la infraestructura y las aplicaciones locales. CASB gestiona las amenazas específicas de la nube, mientras que SIEM detecta las amenazas en toda la red.
Sí, CASB y SIEM se complementan entre sí. SIEM proporciona una supervisión de seguridad más amplia, mientras que CASB se centra específicamente en los entornos de nube. La integración de ambas soluciones puede proporcionar una mejor visibilidad y protección.
Las pequeñas empresas que utilizan servicios en la nube pueden beneficiarse de CASB para la seguridad en la nube. Si gestionan datos confidenciales o se enfrentan a requisitos de cumplimiento, también puede ser necesaria una solución SIEM para la supervisión centralizada.
Sectores como el financiero, el sanitario, el gubernamental y las empresas que gestionan grandes cantidades de datos suelen utilizar SIEM. Estos sectores requieren una supervisión en tiempo real y el cumplimiento de la normativa.
Sí, CASB incluye la funcionalidad de prevención de pérdida de datos (DLP). Garantiza que los datos confidenciales no salgan de su entorno en la nube sin autorización, protegiéndolos contra fugas accidentales o maliciosas.


