Los ciberataques han aumentado un 30 % desde el año pasado, por lo que los equipos de seguridad de la mayoría de las organizaciones se apresuran a encontrar y desarrollar estrategias de seguridad más sólidas. Solo en el segundo trimestre de 2024, las organizaciones se enfrentaron a una media de 1636 ciberataques por semana, una cifra asombrosa que supuso un reto incluso para los equipos de seguridad mejor preparados.
Su equipo necesita herramientas que le permitan recopilar, analizar y responder a los datos de seguridad de todas sus redes en tiempo real. Y para lograrlo, necesitan sistemas de gestión de información y eventos de seguridad, conocidos popularmente como SIEM. Gracias a toda la información que ofrecen sobre posibles vulnerabilidades y amenazas, las organizaciones que utilizan SIEM han expresado una gran confianza en su seguridad, y el 60 % afirma tener un mayor nivel de confianza en su postura de seguridad. Por el contrario, solo el 46 % de las organizaciones que no cuentan con un sistema SIEM se sienten seguras, lo que pone de relieve el valor de las plataformas SIEM.
¿Qué es SIEM de código abierto?
Los SIEM de código abierto son básicamente plataformas gratuitas que reúnen las mejores características de cualquier herramienta SIEM sin coste alguno. Se trata de software de ciberseguridad que recopila, analiza y gestiona datos de seguridad de diversas fuentes dentro de la infraestructura informática de una organización, como aplicaciones, servidores y dispositivos de red, lo que permite la detección de amenazas y la respuesta a incidentes en tiempo real.
A diferencia de las herramientas SIEM propietarias, las opciones de código abierto suelen ser de uso gratuito. Permiten a las organizaciones personalizar y adaptar el software a sus necesidades específicas sin incurrir en gastos de licencia.
Además, realizan funciones esenciales como la correlación de eventos, las alertas y la visualización de datos, que son importantes para mantener una postura de seguridad sólida.
Necesidad de herramientas SIEM de código abierto
Dado que estas herramientas SIEM de código abierto suelen ser de uso gratuito, resultan muy atractivas para las organizaciones que trabajan con presupuestos limitados. Las empresas pueden implementar medidas de seguridad esenciales sin la carga financiera que suponen los costes de licencia asociados a los productos comerciales.
El hecho de que sean gratuitas no significa que carezcan de funciones de calidad. Las herramientas que se enumeran a continuación ofrecen una serie de potentes capacidades, como la gestión de registros, la detección de intrusiones, la correlación de eventos y la generación de informes de cumplimiento, lo que las hace adecuadas para diversas necesidades de ciberseguridad.lt;/p>
Otra ventaja clave es la transparencia que ofrece el software de código abierto. Las organizaciones pueden realizar auditorías de seguridad exhaustivas con acceso al código fuente subyacente. Este acceso permite a los equipos identificar y abordar de forma proactiva las posibles vulnerabilidades. Su visibilidad también permite realizar ajustes personalizados, de modo que las organizaciones pueden adaptar las características y funcionalidades para satisfacer sus requisitos específicos.
Además, las herramientas SIEM de código abierto suelen estar diseñadas para integrarse perfectamente con otras soluciones de seguridad, lo que mejora la eficacia general. Por ejemplo, plataformas como Wazuh y Security Onion pueden funcionar junto con otras herramientas de código abierto, como Suricata y OSSEC, para proporcionar una cobertura de seguridad completa, lo que ayuda a las organizaciones a reforzar sus defensas mediante un enfoque interconectado.
Panorama de las herramientas SIEM de código abierto en 2025
Conoceremos algunas de las mejores herramientas SIEM de código abierto basadas en plataformas de revisión por pares como Gartner Peer Insights o PeerSpot.
Cisco Systems SIEM
La solución SIEM de Cisco consolida los datos de registros y eventos de múltiples dispositivos de red, lo que permite a las organizaciones identificar amenazas potenciales y responder de manera eficaz. Funciona capturando e interpretando eventos en toda la red, estructurando esta información para su futura referencia y actuación.
En caso de incidente de seguridad, el sistema agrega los datos relevantes para evaluar la gravedad de la amenaza y facilita respuestas oportunas.
Características:
- Agregación de datos centralizada: La herramienta recopila registros y datos de eventos de diversas fuentes, como aplicaciones, bases de datos, servidores y cortafuegos.
- Detección de amenazas en tiempo real: Utiliza reglas predefinidas y aprendizaje automático para filtrar y priorizar las alertas, centrándose en los problemas de seguridad más importantes.
- Respuestas automatizadas: Cisco se integra con tecnologías de orquestación, automatización y respuesta de seguridad (SOAR) para automatizar las respuestas a incidentes basadas en políticas personalizadas.
- Visibilidad mejorada: La solución proporciona información sobre los eventos de seguridad al correlacionar los datos con fuentes de inteligencia sobre amenazas, lo que mejora la capacidad de supervisar y responder a las amenazas.
Obtenga más información sobre las opiniones de los clientes y las reseñas técnicas, junto con las valoraciones de Cisco Systems SIEM en Gartner y G2
LogRhythm SIEM
LogRhythm SIEM es una solución de seguridad diseñada para mejorar las capacidades de detección y respuesta ante amenazas dentro de las organizaciones. Integra diversas funciones de seguridad, como la gestión de registros, el análisis de seguridad y la supervisión de puntos finales, en una plataforma unificada, lo que facilita a los equipos de seguridad la gestión y la respuesta eficaz ante las amenazas.
Características:
- Supervisión continua: LogRhythm emplea análisis automatizados de máquinas para proporcionar información en tiempo real sobre eventos de seguridad, lo que permite a los equipos priorizar las amenazas en función de sus niveles de riesgo.
- Gestión del ciclo de vida de las amenazas: Esta función permite una gestión integral de las amenazas, lo que permite a las organizaciones detectar, responder y recuperarse de las amenazas en una única plataforma.
- Gestión de registros de alto rendimiento: La plataforma puede procesar terabytes de datos de registro al día, lo que ofrece un acceso inmediato para las investigaciones. Admite búsquedas tanto estructuradas como no estructuradas.
- Supervisión de redes y puntos finales: LogRhythm proporciona información detallada sobre las actividades de la red y los puntos finales a través de sensores forenses integrados.
Consulte las reseñas y valoraciones para obtener una opinión informada sobre sus capacidades.
IBMQRadar SIEM
IBM QRadar SIEM agrega y analiza datos de seguridad de toda la infraestructura de TI de una organización. Recopila registros y flujos de red de diversas fuentes, procesa esta información y aplica reglas de correlación para detectar posibles amenazas de seguridad. Estas capacidades permiten a los equipos de seguridad priorizar las alertas en función de la gravedad de las amenazas.
Características:
- Visibilidad centralizada: La plataforma ofrece una vista unificada de los eventos de seguridad en entornos locales y en la nube, lo que permite a los equipos de seguridad supervisar las actividades desde un único panel de control.
- Amplias capacidades de integración: Con más de 700 integraciones preconfiguradas, QRadar puede conectarse a la perfección con las herramientas de seguridad y las fuentes de datos existentes.
- Detección avanzada de amenazas: La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático mejoran la priorización de alertas y la correlación de incidentes.
Confirme la credibilidad de IBMQRadar SIEM y sus ofertas consultando las reseñas en Gartner Peer Insights.
Trellix Enterprise Security Manager
Trellix es una solución SIEM de código abierto para detectar, responder y gestionar amenazas de seguridad. Integra diversas funciones de seguridad en una plataforma cohesionada, lo que proporciona una visibilidad completa de los sistemas, redes, aplicaciones y entornos en la nube.
Características:
- Inteligencia sobre amenazas: Trellix integra datos externos sobre amenazas y fuentes de reputación con la actividad interna del sistema, lo que ofrece una visión holística del panorama de seguridad.
- Supervisión y análisis: La plataforma permite la supervisión continua de las actividades, lo que permite a los equipos de seguridad priorizar, investigar y responder rápidamente a las posibles amenazas.
- Gestión automatizada del cumplimiento normativo: Es compatible con numerosas normativas y marcos globales, como el RGPD, la HIPAA y otros, mediante la automatización de las tareas de cumplimiento, lo que reduce el esfuerzo manual necesario para las auditorías.
Echa un vistazo a las reseñas de Peerspot para ver qué opinan los usuarios sobre Trellix Enterprise Security Manager.
Rapid7 InsightIDR
Rapid7 InsightIDR es una solución SIEM nativa de la nube que integra capacidades de detección y respuesta a incidentes con análisis avanzados e inteligencia sobre amenazas. Está diseñada para proporcionar a las organizaciones una visibilidad completa de su postura de seguridad, lo que permite identificar posibles amenazas.
Características:
- Análisis del comportamiento de los usuarios (UBA): InsightIDR emplea UBA para establecer bases de referencia del comportamiento normal de los usuarios, lo que le permite detectar anomalías como cuentas comprometidas o movimientos laterales dentro de la red.
- Tecnología de engaño: Incluye capacidades de engaño, como honeypots y honey users, diseñadas para atraer a los atacantes y revelar sus tácticas en una fase temprana de la cadena de ataque.
- Respuesta de seguridad automatizada: La solución ofrece flujos de trabajo automatizados para la contención de incidentes, lo que permite a los equipos de seguridad tomar medidas inmediatas, como poner en cuarentena los terminales infectados o suspender las cuentas de usuario comprometidas.
Explore los comentarios y valoraciones para obtener más información sobre las capacidades de Rapid7 InsightIDR.
Microsoft Sentinel
Microsoft Sentinel es una solución de seguridad SIEM de código abierto diseñada para proporcionar análisis de seguridad y detección de amenazas en todo el panorama digital de una organización. Anteriormente conocida como Azure Sentinel, utiliza inteligencia artificial y automatización para mejorar las operaciones de seguridad, lo que permite a las organizaciones gestionar y responder a las amenazas cibernéticas.
Características:
- Detección activa de amenazas: La plataforma proporciona herramientas para la búsqueda proactiva de amenazas, lo que permite a los analistas de seguridad buscar indicadores de compromiso en sus fuentes de datos antes de que se activen las alertas.
- Integración de inteligencia sobre amenazas: Integra las fuentes de inteligencia sobre amenazas de Microsoft y permite a los usuarios incorporar sus propias fuentes de inteligencia sobre amenazas.
- Conectores de datos: Microsoft Sentinel ofrece una amplia gama de conectores de datos integrados que facilitan la integración de datos de seguridad de diversas fuentes, incluidos productos de Microsoft, servicios de terceros y entornos en la nube.
Obtenga la reseña y valoración en Gartner Peer Insights.
Google Chronicle SIEM
Google Chronicle SIEM proporciona a las organizaciones capacidades avanzadas para la detección, investigación y respuesta ante amenazas. Emplea la sólida infraestructura de Google para analizar grandes cantidades de datos de telemetría de seguridad, lo que permite a los equipos de seguridad mejorar su eficiencia operativa en la lucha contra las amenazas cibernéticas.
Características:
- Motor de detección: El motor de detección de Chronicle automatiza el proceso de búsqueda de problemas de seguridad en los datos recopilados. Los usuarios pueden configurar reglas para activar alertas cuando se identifican amenazas potenciales, lo que agiliza el proceso de respuesta a incidentes.
- Análisis avanzado: La herramienta analiza los datos de seguridad en tiempo real mediante el aprendizaje automático. Esta capacidad permite a las organizaciones detectar rápidamente indicadores de compromiso (IoC) y responder a posibles amenazas antes de que se agraven.
- Ingestión y normalización de datos: Google Chronicle puede ingestar una amplia variedad de tipos de telemetría de seguridad a través de múltiples métodos, incluidos reenviadores ligeros y API de ingestión.
Consulte las reseñas de Google Chronicle SIEM en Gartner Peer Insights.
McAfee ESM
McAfee Enterprise Security Manager (ESM) es una herramienta SIEM de código abierto que ayuda a detectar, investigar y responder a las amenazas de seguridad. Combina análisis avanzados, correlación de eventos en tiempo real y amplias capacidades de integración para proporcionar inteligencia procesable para las operaciones de seguridad.
Características:
- Gestión y análisis de registros: La solución incluye McAfee Enterprise Log Manager, que automatiza la recopilación y el análisis de todo tipo de registros.
- Inteligencia global sobre amenazas: McAfee ESM se integra con McAfee Global Threat Intelligence (GTI), lo que mejora su capacidad para detectar amenazas y vulnerabilidades conocidas.
- Motor de correlación avanzado: Utiliza un robusto motor de correlación que analiza los eventos de seguridad en tiempo real. Esta función permite identificar rápidamente posibles amenazas mediante la correlación de datos de diversas fuentes, lo que permite a los equipos de seguridad priorizar los incidentes.
Consulte las valoraciones de McAfee ESM en Peerspot
Splunk
Splunk SIEM, concretamente a través de su oferta Splunk Enterprise Security (ES), es una solución diseñada para ayudar a las organizaciones a detectar, investigar y responder a las amenazas de seguridad en tiempo real. Proporciona una visibilidad completa de los eventos de seguridad en diversos entornos.
Características:
- Paneles de control completos: Splunk ES proporciona paneles de control personalizables que ofrecen información sobre métricas de seguridad, tendencias de incidentes y rendimiento del sistema.
- Detección avanzada de amenazas: El software utiliza el aprendizaje automático y el análisis del comportamiento de los usuarios (UBA) para detectar anomalías y posibles amenazas mediante el establecimiento de bases de referencia para el comportamiento normal.
- Análisis de datos en tiempo real: Permite la supervisión y el análisis continuos de los datos de seguridad procedentes de múltiples fuentes, lo que permite a los equipos de seguridad identificar y responder a las amenazas a medida que se producen.
Obtenga más información sobre las ofertas, las características y los comentarios verificados de los usuarios de Splunk feedback que los usuarios verificados están dando sobre Splunk.
¿Cómo elegir la herramienta SIEM de código abierto adecuada?
Seleccionar la herramienta SIEM de código abierto adecuada puede resultar complicado para muchos usuarios; sin embargo, hemos destacado los factores clave para guiarle en su decisión.
1. Evalúe sus necesidades de seguridad
Al elegir una solución SIEM, comience por definir sus objetivos principales, ya sea la detección de amenazas, el cumplimiento normativo, la gestión de registros o una combinación de estos. Deje que estos objetivos guíen su proceso de selección. Para las organizaciones que operan en entornos complejos de múltiples nubes o que gestionan grandes volúmenes de registros, la escalabilidad es crucial. Sin embargo, en configuraciones más pequeñas sin embargo, pueden encontrar que un SIEM más ligero con funciones básicas es suficiente.
2. Analice las funciones y capacidades
Evalúe las funciones y capacidades del SIEM, ya que cada herramienta varía en su enfoque. Por ejemplo, algunos SIEM destacan en la gestión de registros, mientras que otros se centran en la supervisión y el análisis en tiempo real. Busque una solución que cuente con funciones clave como la gestión de registros, la generación de informes y la detección y respuesta ante amenazas.
3. Evaluar la integración y la compatibilidad
Un buen SIEM debe recopilar datos de todas las fuentes críticas, incluidos servidores, dispositivos de red, terminales y servicios en la nube. Además, confirme su compatibilidad con otras herramientas de seguridad, como cortafuegos, software antivirus y sistemas de detección de intrusiones (IDS). El SIEM adecuado debe integrarse perfectamente en su ecosistema de seguridad existente.
La compatibilidad con API también es importante, ya que permite la personalización para adaptarse a flujos de trabajo únicos y la integración en operaciones de seguridad más amplias.
4. Tenga en cuenta la facilidad de uso y el soporte de la comunidad
Dé prioridad a las herramientas con una interfaz intuitiva y una presencia activa en la comunidad. Busque recursos como foros, incidencias en GitHub, documentación exhaustiva, vídeos de formación y una base de usuarios activa. Algunas herramientas también ofrecen opciones de asistencia de pago, lo que puede resultar beneficioso si se necesita ayuda profesional.
The Industry’s Leading AI SIEM
Target threats in real time and streamline day-to-day operations with the world’s most advanced AI SIEM from SentinelOne.
Get a DemoConclusión
En este artículo hemos aprendido que las herramientas SIEM de código abierto son ideales para las organizaciones que desean mejorar su ciberseguridad sin gastar demasiado dinero. Estas herramientas se pueden personalizar y adaptar a necesidades específicas, lo que proporciona una sólida detección de amenazas, supervisión en tiempo real y una mejor visibilidad de los problemas de seguridad.
Como organización, puede evaluar sus necesidades de seguridad buscando características importantes como la detección de amenazas y la gestión de registros, y asegurarse de que la herramienta se integre bien con sus sistemas existentes. Herramientas como Microsoft Sentinel, Google Chronicle SIEM y Rapid7 InsightIDR son excelentes opciones que ofrecen una amplia gama de funciones, desde análisis avanzados e integraciones de API hasta supervisión de datos en tiempo real. También es importante elegir una herramienta que sea fácil de usar, pueda crecer con la organización y ofrezca un buen soporte técnico. Para un enfoque más completo e impulsado por la inteligencia artificial, considere SentinelOne’s Singularity SIEM, que proporciona procesos automatizados, detección de amenazas en tiempo real e información de seguridad mejorada.
Programe una demostración hoy mismo para descubrir cómo SentinelOne Singularity SIEM puede mejorar la seguridad de su organización.
"FAQs
Estos son algunos de los sistemas SIEM de código abierto más populares, entre los que se incluyen AlienVault OSSIM, Splunk, Rapid7 InsightIDR y Elastic Stack. Estas plataformas proporcionan funciones esenciales para la supervisión de la seguridad, el registro de eventos y la detección de amenazas, lo que permite a las organizaciones personalizar y gestionar su infraestructura de seguridad de forma eficaz.
Las herramientas SIEM de código abierto ofrecen rentabilidad, transparencia y personalización. Permiten a las organizaciones modificar el código fuente para adaptarlo a sus necesidades específicas. Además, se pueden integrar con otras herramientas de seguridad para mejorar la postura de seguridad general.
Sí, muchas herramientas SIEM de código abierto, como Microsoft Sentinel y LogRhythm SIEM, están diseñadas para adaptarse eficazmente a grandes organizaciones. Pueden manejar grandes cantidades de datos e integrarse con servicios en la nube, lo que las hace adecuadas para empresas con amplias necesidades de supervisión de la seguridad.
Las herramientas SIEM de código abierto suelen ser de uso gratuito y permiten la personalización, mientras que las herramientas con licencia suelen incluir asistencia técnica completa, funciones avanzadas e interfaces fáciles de usar. Las soluciones con licencia también pueden ofrecer una implementación más rápida, pero a un coste más elevado en comparación con sus homólogas de código abierto.
Para elegir la herramienta SIEM de código abierto adecuada, evalúe las necesidades específicas de su organización en cuanto a escalabilidad, requisitos de cumplimiento, facilidad de integración y experiencia técnica disponible. Tenga en cuenta el nivel de asistencia de la comunidad y la calidad de la documentación de cada herramienta para garantizar una implementación satisfactoria.
Priorice características como la correlación de eventos, la supervisión en tiempo real, las capacidades de alerta, los informes de cumplimiento y las opciones de integración con las herramientas de seguridad existentes. Además, tenga en cuenta la facilidad de uso y la capacidad de manejar grandes volúmenes de datos de forma eficaz.

