La tecnología de gestión de información y eventos de seguridad (SIEM) está teniendo dificultades para gestionar las amenazas en el ecosistema actual. Las soluciones SIEM tradicionales son lentas, tienen una escalabilidad limitada, son ineficaces en la nube, requieren un tiempo de implementación prolongado y tienen unos altos costes operativos. No están a la altura de las superficies de ataque en expansión, las normativas que cambian rápidamente, la explosión de datos y las crecientes presiones presupuestarias. Por lo tanto, la atención se está desplazando hacia las soluciones SIEM de última generación, que pueden ingestar datos más rápidamente y son más ágiles, asequibles, escalables y fáciles de implementar.
En esta publicación, definiremos el SIEM de última generación y sus componentes y características, y demostraremos en qué se diferencia del SIEM tradicional. También exploraremos los retos que puede esperar al implementarlo. Y lo más importante, le proporcionaremos algunas prácticas recomendadas.
¿Qué es el SIEM de última generación?
El SIEM de última generación SIEM utiliza el análisis del comportamiento y la automatización para detectar y responder rápidamente a patrones de actividad inusuales, actividades del sistema que no cumplen con las normas, problemas de seguridad y anomalías. Es el núcleo de un centro de operaciones de seguridad (SOC) moderno, que permite a los equipos procesar las enormes cantidades de datos generados por el Internet de las cosas, la nube, la inteligencia artificial y el análisis.
Las capacidades del SIEM tradicional son principalmente el análisis estadístico, la gestión de registros, las alertas y la generación de informes. A menudo será necesario complementarlo con tecnologías de orquestación, automatización y respuesta de seguridad (SOAR). La SIEM de última generación se basa en estas capacidades y, además, ingesta datos independientemente de la fuente y los mejora con reglas de comportamiento avanzadas, automatización de flujos de trabajo e inteligencia artificial.
Componentes clave de SIEM de última generación
SIEM de última generación se compone de componentes únicos que lo diferencian del SIEM tradicional.
1. Análisis avanzado y aprendizaje automático
El aprendizaje automático (ML) y el análisis permiten al SIEM de última generación utilizar perfiles de comportamiento para detectar comportamientos inusuales en tiempo real. Utiliza modelos de ML para asignar una puntuación a cada evento y determinar si supone una amenaza o no. Todas las puntuaciones que superan los umbrales predefinidos se remiten a un analista para que las investigue más a fondo.
2. Integración de inteligencia sobre amenazas
Los SIEM de última generación incluyen plataformas de inteligencia sobre amenazas integradas como parte de su oferta principal. Consultan automáticamente los datos de seguridad y ejecutan análisis de vulnerabilidades y pruebas de penetración para detectar actividades sospechosas. Los SIEM de última generación correlacionan los eventos internos con fuentes de inteligencia sobre amenazas de terceros para proporcionar una comprensión aún más amplia de las amenazas potenciales.
3. Análisis del comportamiento de usuarios y entidades (UEBA)
El SIEM de última generación aplica UEBA para analizar los comportamientos aprendidos de los usuarios e identificar ataques que no se basan en firmas o reglas conocidas. UEBA utiliza el aprendizaje profundo, el aprendizaje por refuerzo, las redes bayesianas y el aprendizaje supervisado y no supervisado para aprender los patrones de comportamiento humano. Por ejemplo, cuando un empleado de marketing comienza a descargar archivos el sábado a la 1:00 a. m. de una base de datos financiera con la que rara vez interactúa fuera del horario laboral, el sistema lo marcará como sospechoso, lo que podría indicar amenazas internas o credenciales comprometidas.
4. Automatización y orquestación
El SIEM de última generación utiliza guías para automatizar las respuestas y ejecuta una serie de acciones de mitigación y contención predefinidas para cada evento de seguridad sospechoso. En general, el SIEM de última generación puede automatizar las respuestas a las amenazas detectadas aislando los sistemas afectados, aplicando parches y activando alertas.
5. Escalabilidad y compatibilidad con la nube
Los SIEM de última generación se integran con plataformas de nube públicas y privadas. Esto proporciona visibilidad de las actividades de la plataforma en la nube, como los registros de máquinas virtuales, contenedores, aplicaciones SaaS y herramientas de seguridad nativas de la nube. Los SIEM de última generación cuentan con conectores preintegrados que permiten acceder a eventos y datos de registro de aplicaciones SaaS e infraestructuras en la nube, como IBM Cloud y Google Cloud Platform (GCP).
Comparación entre los SIEM tradicionales y los SIEM de última generación
Limitaciones de los SIEM tradicionales
- Los SIEM tradicionales se diseñaron para entornos locales. Por lo tanto, su escalabilidad está limitada por los recursos informáticos, de almacenamiento y de memoria que puede proporcionar el hardware local. Cuando se traslada a la nube, el SIEM tradicional genera altos costes de infraestructura en la nube y un rendimiento lento debido a arquitecturas ineficientes.
- El SIEM tradicional no puede gestionar los grandes volúmenes de datos activos que se generan hoy en día debido a la falta de potencia informática y capacidad de almacenamiento. Los datos se almacenan en un almacenamiento en frío, donde su recuperación es lenta y tediosa, lo que dificulta la investigación de las amenazas que se han producido en el pasado.
- Los SIEM tradicionales tienen un ecosistema cerrado que se integra bien con otras plataformas de seguridad del mismo proveedor, pero no con las de otros proveedores.
Ventajas del SIEM de última generación frente al SIEM tradicional
- El SIEM de última generación se ofrece a través de un modelo SaaS, aprovechando la elasticidad de la nube para proporcionar recursos ilimitados de potencia de cálculo, almacenamiento y memoria.
- Con recursos disponibles bajo demanda, puede recopilar grandes volúmenes de datos, almacenarlos durante más tiempo y permitir que más usuarios accedan a ellos con mayor frecuencia. Esto le proporciona visibilidad de más fuentes de datos, lo que le permite mejorar su postura de seguridad. Ingesta datos de muchas fuentes y los envía a través de una API abierta.
- El SIEM de última generación correlaciona datos de muchas fuentes, incluyendo seguridad, red, servidores, aplicaciones y puntos finales, ya sea que estén alojados en una nube privada, en las instalaciones o en una nube pública.
- La arquitectura del SIEM de última generación utiliza API abiertas, lo que le permite integrarse con soluciones de diferentes proveedores y experimentar un impacto mínimo cuando cambia su cartera de seguridad.
Características principales de las soluciones SIEM de última generación
1. Detección y respuesta a amenazas en tiempo real
El SIEM de última generación utiliza análisis de comportamiento para detectar firmas de ataque, correlaciones y patrones conocidos en tiempo real. Agrega datos de fuentes como IDS, antivirus y sistemas de autenticación para permitirle detectar rápidamente amenazas e incidentes de seguridad que las herramientas individuales no pueden identificar por sí solas. Puede responder a las amenazas a medida que se producen, lo que reduce el tiempo de respuesta.
2. Recopilación y normalización exhaustivas de datos
La SIEM de última generación le permite recopilar datos relacionados con registros de eventos, flujo de red y datos Syslog de múltiples fuentes y analizarlos a través de sistemas de análisis. Correlaciona los datos y envía alertas si detecta actividades no conformes, incumplimientos de políticas o amenazas potenciales. Además, aprovecha bases de datos NOSQL escalables como Apache Spark, Hadoop y Elastic, lo que permite el procesamiento paralelo y acelera la ingestión de datos y análisis. Gracias a su almacenamiento distribuido de bajo coste, puede almacenar datos históricos de forma económica.
3. Mayor visibilidad e investigación de incidentes
Los SIEM de última generación proporcionan visibilidad continua en tiempo real de los eventos de seguridad. La función de visualización de la ruta de ataque le ayuda a pensar como un atacante, comprendiendo las rutas que este podría seguir para explotar las vulnerabilidades.
4. Opciones de implementación flexibles y escalables
Hay muchas opciones de implementación entre las que puede elegir para los SIEM de última generación, dependiendo de las necesidades de su empresa y de la configuración de la infraestructura existente.
- SIEM totalmente gestionado (MSSP): un proveedor externo que proporciona todos los servicios de seguridad.
- SIEM SaaS: diseñado específicamente para la nube y compatible con infraestructuras nativas de la nube.
- SIEM cogestionado: algunas tareas de gestión de riesgos se externalizan a un proveedor de servicios SIEM, mientras que el equipo de seguridad de TI existente se encarga del resto.
- Implementación híbrida: combina la implementación local y en la nube, donde parte de la infraestructura se encuentra en las instalaciones y otra parte en la nube.
5. Informes de cumplimiento y seguridad
Las soluciones SIEM de última generación admiten informes de cumplimiento basados en IA. Verifican automáticamente el cumplimiento normativo de GDPR, SOX, HIPAA, PCI DSS, etc.; generan informes de auditoría; y gestionan la gobernanza y la privacidad de los datos. Analizan datos históricos y actuales para ayudar a mantener el cumplimiento de las normas y reglamentos. Además, ofrecen flujos de trabajo de informes de cumplimiento personalizables.
El SIEM de IA líder del sector
Haga frente a las amenazas en tiempo real y agilice las operaciones diarias con el SIEM de IA más avanzado del mundo de SentinelOne.
DemostraciónRetos en la implementación de SIEM de última generación
A pesar de sus avanzadas capacidades, las soluciones SIEM de última generación no están exentas de inconvenientes.
- Sobrecarga de datos y problemas de calidad: Una organización puede registrar miles de millones de eventos al día. Almacenar, agregar y analizar estos datos con el fin de recuperar información para gestionar las amenazas puede sobrecargar los sistemas SIEM de última generación y reducir su eficacia.
- Déficit de competencias y limitaciones de recursos: El sector de la ciberseguridad sufre una escasez de talento. Se necesitan alrededor de cuatro millones de especialistas en ciberseguridad en todo el mundo. Deberá equilibrar sus necesidades de talento en SIEM de última generación con las limitaciones presupuestarias.
- Integración con los ecosistemas de seguridad existentes: La integración de SIEM de última generación con diversas tecnologías y sistemas existentes puede ser compleja. Además, SIEM de última generación está diseñado para una arquitectura moderna, por lo que pueden surgir incompatibilidades para las organizaciones que utilizan una infraestructura tradicional.
Prácticas recomendadas para adoptar SIEM de última generación
N.º 1. Evalúe las necesidades y los objetivos de su organización
El primer factor de éxito para implementar un SIEM de última generación es definir objetivos de seguridad empresariales específicos. Es posible que le interese la supervisión del cumplimiento normativo, la detección avanzada de amenazas, la respuesta a incidentes, etc. De este modo, podrá priorizar los procesos y tareas críticos que respaldan la implementación.
N.º 2. Elija el proveedor y la solución adecuados
Una vez que comprenda plenamente sus objetivos de seguridad, es el momento de buscar un proveedor de SIEM de última generación con la capacidad y los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades. Asegúrese de que su oferta de productos se ajusta al presupuesto de la empresa.
#3. Forme adecuadamente a sus equipos
Forme a los administradores de SIEM de última generación y a los analistas de seguridad para asegurarse de que pueden responder a las alertas. Documente su proceso de implementación, incluidos los conceptos de configuración, mantenimiento y operaciones.
#4. Supervise y mejore continuamente
Supervise continuamente el rendimiento del SIEM de última generación y actualícelo a la última versión para hacer frente a las amenazas emergentes.
Casos prácticos y ejemplos de éxito de SIEM de última generación
Golomt Bank, un banco minorista urbano con sede en Mongolia, utilizó el SIEM de última generación de Securonix para mejorar su postura de ciberseguridad. Anteriormente, el banco utilizaba un SIEM tradicional basado en reglas que carecía de los análisis de comportamiento avanzados necesarios para detectar amenazas cibernéticas complejas. Tampoco podía proporcionar visibilidad en tiempo real de los eventos de seguridad ni utilizar la correlación estadística que emplean las plataformas SIEM de última generación como Singularity AI SIEM emplean para correlacionar eventos. Por lo tanto, el banco se pasó a Securonix, lo que permitió a su equipo de seguridad supervisar grandes volúmenes de datos de diversas fuentes en tiempo real. Con un SIEM de última generación, también pudieron aprovechar las capacidades de UEBA para detectar anomalías mejor y más rápidamente.
Otro caso práctico es el de Ulta Beauty, un minorista de productos de belleza estadounidense que aprovechó el Cloud SIEM de Sumo Logic para respaldar su migración a la nube a gran escala y proteger su amplia plataforma de comercio electrónico. A medida que los ingresos por comercio electrónico del minorista aumentaron de 200 millones de dólares a más de 2000 millones, sus retos de seguridad se multiplicaron. Mediante el uso de un SIEM de última generación, la empresa mejoró los tiempos de respuesta ante incidentes, lo que garantizó una rápida identificación y mitigación de las vulnerabilidades de seguridad. La empresa minorista automatizó la investigación y la respuesta ante amenazas, lo que le permitió ahorrar en costes de mano de obra. Sin embargo, el ahorro de costes no es la única ventaja de la automatización. El uso de flujos de trabajo automatizados que ofrecen los SIEM de última generación, como Singularity AI SIEM, le permite centrarse en su actividad principal.
Conclusión
Los SOC modernos requieren herramientas ágiles y ligeras con una arquitectura moderna. Los SIEM tradicionales no pueden satisfacer estas demandas. No pueden escalar de manera eficiente ni proporcionar la información en tiempo real necesaria para una respuesta rápida a las incidencias. Las soluciones SIEM de última generación abordan estas deficiencias con sus análisis basados en IA y su arquitectura nativa en la nube. Son altamente escalables y proporcionan visibilidad en tiempo real, flujos de trabajo automatizados y guías de respuesta a incidentes con bajos gastos generales, lo que ayuda a las empresas a equilibrar sus necesidades financieras y de seguridad.
SentinelOne’s Singularity AI SIEM ofrece capacidades de última generación. Aprovecha la IA para detectar amenazas y responder a incidentes de seguridad en tiempo real. Solicite una demostración para ver cómo Singularity puede potenciar su SOC autónomo.
"FAQs
La seguridad de última generación comprende soluciones de ciberseguridad de nueva generación que utilizan guías de respuesta automatizadas, análisis de big data y aprendizaje automático.
El SIEM de última generación es necesario para resolver de forma proactiva las complejas y cambiantes amenazas de seguridad actuales que el SIEM tradicional no puede abordar.

