Las universidades y facultades tienen la obligación de realizar auditorías de seguridad externas en sus instalaciones. Cada día entran y salen personas ajenas a la institución, por lo que es necesario realizar un seguimiento para comprobar que no se producen accesos no autorizados. No se debe permitir la entrada al campus sin permiso previo. Las instituciones deben esforzarse por evitar las entradas múltiples. En Blockchain, las transacciones consisten en mensajes intercambiados entre contratos a través de múltiples libros de contabilidad.
Uno de los desastres más comunes es la ejecución parcial de estas transacciones, en las que se discuten los tokens. Las empresas prosperan mejorando su velocidad, escalabilidad y fiabilidad, al tiempo que siguen impulsando la innovación. Proteger los datos confidenciales en la nube o en las TI no es un proceso de configuración único. Requiere vigilancia, adaptabilidad y seguridad proactiva, y es un flujo de trabajo iterativo.
Dado que los ciberdelincuentes evolucionan constantemente sus tácticas, lo que hoy parece la mejor medida de seguridad puede verse comprometida mañana. Este tipo de auditorías de seguridad son esenciales para realizar evaluaciones detalladas de sus infraestructuras, políticas y controles. A continuación, exploraremos los diferentes tipos de auditorías de seguridad.
 ¿Qué son las auditorías de seguridad?
Una auditoría de seguridad en la nube es como un plan que guía a su organización en la protección de datos confidenciales, usuarios y activos.
Podemos desglosar los diferentes tipos de auditorías de seguridad en varios componentes clave. Son los siguientes:
- Selección de proveedores: Su solución de seguridad es esencial, pero el proveedor responsable de prestar estos servicios también es prioritario. La prestación de servicios es un paso crucial para los proveedores en la venta. Debe realizar evaluaciones de riesgo independientes y recibir información continua sobre sus mejores prácticas y normas de cumplimiento. Si obtienen puntuaciones bajas, estas métricas le ayudarán a tomar decisiones sobre la continuidad de su asociación o relación con ellos. Siempre puede cambiar a otro proveedor si no satisfacen sus requisitos o incumplen el cumplimiento normativo.
 - Gestión de la superficie de ataque: A medida que su organización crece y evoluciona, cada año tendrá más superficies de ataque. Está creciendo y debe lidiar con redes, terminales, usuarios, servicios y otros componentes adicionales. Cualquier software obsoleto, falta de parches, configuraciones incorrectas y otras vulnerabilidades imprevistas pueden poner en peligro la seguridad de su organización. Analizar y realizar un seguimiento de sus superficies de ataque es una responsabilidad compartida que garantiza una mejor gestión de los riesgos a largo plazo.
 - Mejora de la gestión de accesos: Los controles de acceso débiles son una de las principales causas reales de las infracciones. Su organización debe implementar controles de acceso basados en roles y autenticación multifactorial en todas las cuentas y dispositivos para mejorar la seguridad. También debe revisar periódicamente los permisos de los usuarios y los registros de actividad.
 - Políticas de intercambio seguro: La nube es un centro global para la colaboración. Sin embargo, a pesar de su innovación y eficiencia, también expone a sus usuarios al riesgo de exposición accidental de datos. Es esencial contar con políticas sólidas de prevención de pérdida de datos y protocolos de intercambio para garantizar la seguridad continua de los usuarios y eliminar las acciones riesgosas. Las políticas de intercambio seguro también pueden ayudarle a poner en cuarentena archivos confidenciales, realizar copias de seguridad de los datos y abordar otros problemas de seguridad. También pueden ayudarle a mantener su dispositivo seguro y dentro de los límites autorizados. Uno de los mejores ejemplos de lo que ocurre cuando se descuida la gestión del acceso en las auditorías de seguridad es el caso clásico de la violación de Colonial Pipeline.
 
Importancia de las auditorías de seguridad
Las auditorías de seguridad le ofrecen una visión completa y holística de su infraestructura en la nube. Pueden garantizar la alineación con las normas de seguridad, los controles y los marcos normativos establecidos. Son necesarias porque infunden confianza a sus clientes y partes interesadas sobre las capacidades de seguridad de su organización. También pueden ayudar a identificar vulnerabilidades y amenazas críticas en una fase temprana. Las auditorías de seguridad pueden simplificar la gestión y la entrega de software, reducir la complejidad del ecosistema, minimizar los riesgos y optimizar la identidad. También pueden garantizar el cumplimiento normativo y unos controles de privacidad estrictos.
6 tipos de auditorías de seguridad
Las auditorías de seguridad deben realizarse al menos dos veces al año o más. Depende del tamaño de su organización y del sector en el que opere. Puede automatizar algunos aspectos de sus auditorías de seguridad. Sin embargo, ciertas cosas, como las pruebas de penetración, que requieren mucho tiempo, exigen una atención especial y una intervención manual al menos dos veces al año. La combinación de pruebas de penetración automatizadas y manuales puede dar buenos resultados.
Al realizar análisis de vulnerabilidades con regularidad, puede descubrir todos y cada uno de los problemas. Su objetivo debe ser aplicar la seguridad "shift-left" e integrarla en su canalización CI/CD. Hay varios tipos de auditorías de seguridad que debe conocer.
Son los siguientes:
1. Auditorías de cumplimiento
Una auditoría de ciberseguridad para verificar el cumplimiento revela el estado de cumplimiento de su organización comparándola con los últimos marcos normativos. Los marcos normativos más populares en el sector para las organizaciones globales son PCI-DSS, ISO 27001, HIPAA, NIST, CIS benchmark y otros. Las auditorías de cumplimiento pueden suponer la ruina para su empresa.
El incumplimiento puede hacer que los clientes pierdan la confianza y empañar la reputación de su empresa. Por lo tanto, las auditorías de cumplimiento deben ser una parte invaluable de su gestión y revisiones de seguridad.
2. Evaluaciones de vulnerabilidad
De los muchos tipos de auditorías de seguridad, estas son evaluaciones sencillas que identifican y cuantifican las vulnerabilidades críticas. También puede detectar vulnerabilidades en sus infraestructuras, sistemas y redes. Realice sus evaluaciones de vulnerabilidad utilizando soluciones de análisis automatizadas. También debe revisar manualmente los resultados de estas pruebas. El objetivo principal de las evaluaciones de vulnerabilidad es identificar áreas de mejora y tomar medidas para reforzar la postura de seguridad general de su organización. Puede utilizar una combinación de evaluaciones de vulnerabilidad basadas en agentes y sin agentes, pero eso depende de usted.
3. Pruebas de penetración
Las pruebas de penetración consisten en simular ataques reales a su infraestructura y sondearla para detectar vulnerabilidades críticas. Cuando se aborda la organización desde la perspectiva de un atacante, se puede descubrir cómo se pueden manipular los activos y los usuarios. Las pruebas de penetración son más que un simple secuestro de la tecnología. Utilizan técnicas de ingeniería social y cebos emocionales para emular el comportamiento de los hackers e identificar posibles riesgos de seguridad.
Basándose en los resultados de estas pruebas, puede evaluar la capacidad de la organización para responder y defenderse de diversos ataques. Y, dado que se trata de simulaciones ofensivas, sabe que puede recuperarse de estas brechas. Sin embargo, en el mundo real no hay botón de reinicio, por lo que es esencial cubrir todos los ángulos y realizar pruebas de penetración exhaustivas.
4. Auditorías de evaluación de riesgos
Su organización se enfrenta a la incertidumbre. Se enfrenta a riesgos conocidos y desconocidos a diario. Es importante crear un perfil de riesgo, es decir, lo que su organización puede manejar y lo que no. Es esencial identificar los riesgos potenciales que surgen de las vulnerabilidades y los sistemas, pero algunos riesgos pueden provenir de amenazas internas.
Estos riesgos no actúan durante años y permanecen latentes, por lo que necesita una combinación de métodos manuales y automatizados para llevar a cabo sus evaluaciones de riesgos. Es posible que necesite realizar varias evaluaciones y, a continuación, asignar una puntuación de riesgo en consecuencia. Su auditoría de ingeniería social formará parte de este proceso, ya que evaluará la vulnerabilidad de su empresa ante ataques reales, como el pretexting y el phishing. Encontrará lagunas en la formación en materia de seguridad de su organización y recibirá sugerencias personalizadas para mejorarlas.
5. Auditorías de seguridad internas
Las auditorías de seguridad internas las lleva a cabo el equipo de seguridad interno de la organización. Las lleva a cabo su equipo de seguridad interno y sus empleados. Evalúan cómo funcionan sus controles, procesos y políticas internos. Puede realizar pruebas de verificación y compararlas con las leyes y normas del sector.
Las auditorías internas deben realizarse con frecuencia para identificar áreas de mejora y desarrollo. Pueden garantizar la seguridad de los activos confidenciales de su empresa. Para las auditorías internas, sus empleados necesitarán acceso a credenciales confidenciales, derechos de autorización de aplicaciones y la capacidad de escanear sus sistemas, aplicaciones y redes.
6. Auditorías de seguridad externas
Las auditorías externas son realizadas por terceros o personas ajenas a la empresa. Evaluarán de forma independiente los controles internos de su marca, los extractos de transacciones y el cumplimiento de las últimas normas y estándares del sector. Las auditorías externas son más caras y menos frecuentes que las internas, pero aportan la perspectiva de una persona ajena a la empresa, por lo que pueden resultar muy valiosas. Su auditor externo llevará a cabo investigaciones e investigaciones independientes para garantizar que su organización cumpla con las normas más recientes.
Los auditores externos no requieren acceso interno, pero pueden solicitar acceso a sus credenciales para mapear activos para escaneos específicos. Pueden ayudar a identificar vulnerabilidades expuestas a Internet. La auditoría externa implica una combinación de análisis de aplicaciones web, pruebas de explotación, fuzzing, análisis de puertos, análisis de redes y enumeración de DNS. Las auditorías de seguridad externas pueden ayudar a frustrar las amenazas públicas y reforzar su postura de seguridad.
Pasos para realizar una auditoría de seguridad
Una auditoría de seguridad requiere una planificación meticulosa, una verificación estricta y un seguimiento minucioso para reforzar la postura de seguridad de su empresa.
Siga estos pasos para realizar diferentes tipos de auditorías de seguridad en su organización:
- Defina su alcance: Determine qué va a auditar, como aplicaciones, redes, infraestructura en la nube, marcos de cumplimiento o un subconjunto de los mismos. Unos objetivos y ámbitos bien definidos le permitirán mantener el rumbo y la eficiencia.
 - Reúna al equipo adecuado: Las auditorías de seguridad a veces requieren diversas habilidades, desde el cumplimiento normativo hasta las pruebas de penetración. Es posible que necesite expertos internos y, en ocasiones, auditores externos para obtener una perspectiva objetiva.
 - Reúna la documentación: Recopile mapas de red, detalles de la infraestructura, políticas de cumplimiento y informes de auditorías anteriores. Estos detalles ayudarán a su equipo a identificar vulnerabilidades, superficies de ataque y brechas de cumplimiento.
 - Identificación y clasificación de activos: Cree un inventario completo del hardware, el software, las bases de datos y los dispositivos de los usuarios finales; clasifique los activos según su sensibilidad y criticidad para ayudarle a asignar los recursos adecuados para protegerlos.
 - Realizar análisis de vulnerabilidades: Para encontrar posibles vulnerabilidades, ejecute escáneres automáticos u otros escáneres preferidos. Incluya comprobaciones manuales para validar los resultados y eliminar los falsos positivos.
 - Realice pruebas de penetración: Realice ataques simulados para observar las respuestas de sus sistemas. Esto revelará vulnerabilidades humanas y técnicas, incluidas las amenazas de ingeniería social.
 - Evaluar el cumplimiento: Asegúrese de seguir los marcos pertinentes, como ISO 27001, PCI DSS o HIPAA. Determine dónde tiene carencias y corríjalas a tiempo. Revisar los resultados y clasificar los riesgos Recopile sus conclusiones en un registro de riesgos y asigne calificaciones de riesgo. Establezca prioridades para los problemas más graves, pero no olvide las amenazas menos urgentes que podrían producirse en el futuro. Corregir y revisar Realice las correcciones, actualice las políticas y programe revisiones periódicas. La seguridad no es algo que se haga una sola vez, sino un proceso continuo que se desarrolla a medida que crece su negocio.
 
Conclusión
Las auditorías de seguridad no son solo listas de verificación disfrazadas de seguridad, sino medidas proactivas que armonizan la tecnología, las personas y los procesos con una visión de seguridad. Al perfeccionar constantemente sus auditorías, estará un paso por delante de las amenazas cambiantes y minimizará el peligro de costosas infracciones.Mantiene a todos los implicados, desde los consejos de administración hasta los empleados de primera línea, al día sobre lo que deben hacer para mantener prácticas de seguridad razonables. Planificar pruebas, revisiones y actualizaciones periódicas de sus defensas fomenta una cultura de resiliencia, y su empresa puede innovar libremente sin exponerse a riesgos innecesarios.
Por último, una auditoría de seguridad bien diseñada es la base para mejorar el cumplimiento normativo, el uso seguro de la nube y los procesos eficaces de mitigación de riesgos. Es un pilar esencial de cualquier estrategia de ciberseguridad con visión de futuro.
"FAQs
La auditoría de seguridad revisa formalmente la infraestructura, las políticas y los controles de TI de una organización para identificar vulnerabilidades y problemas de cumplimiento. Por lo general, implica verificar configuraciones, permisos, registros de incidentes y buscar amenazas conocidas. Una auditoría de seguridad tiene en cuenta los controles técnicos y de procedimiento para ofrecer recomendaciones prácticas que refuercen la posición general de ciberseguridad de una empresa o institución.
Las auditorías de seguridad suelen realizarse al menos cada dos años, pero pueden llevarse a cabo con mayor frecuencia debido a las normas del sector, las amenazas emergentes y las actualizaciones importantes de la infraestructura. Las auditorías periódicas facilitan el cumplimiento normativo, descubren nuevos riesgos y garantizan el éxito de los métodos de mitigación. En última instancia, alinear los ciclos de auditoría con el entorno de riesgo específico y la vida laboral de su empresa es esencial para una ciberseguridad crítica.
Sí. Las pequeñas y medianas empresas son objetivos prioritarios para los ciberdelincuentes, simplemente porque se supone que tienen controles de seguridad más débiles. Las auditorías de seguridad revelan vulnerabilidades no detectadas en los procesos, las aplicaciones y las redes. También ayudan a las empresas a cumplir con los estándares y regulaciones de la industria. Incluso una auditoría de bajo alcance puede minimizar significativamente la probabilidad de infracciones, proteger datos valiosos y fomentar la confianza entre clientes y socios.
Las auditorías internas las lleva a cabo personal in situ que conoce bien la infraestructura y las políticas de la empresa. Son más frecuentes y ofrecen una rápida retroalimentación orientada a la corrección. Las auditorías externas las realizan especialistas externos con puntos de vista objetivos y conocimientos especializados. Aunque suelen ser menos frecuentes, las auditorías externas también ofrecen una garantía objetiva de la postura de seguridad y el cumplimiento de las normas del sector en general.
Una auditoría de cumplimiento es necesaria siempre que las organizaciones se adhieran a normas legales, reglamentarias o industriales como PCI DSS, HIPAA o ISO 27001. Los cambios estructurales fundamentales, como la introducción de nuevos servicios en la nube o la adquisición de otra organización, pueden dar lugar a comprobaciones de cumplimiento. Las auditorías de cumplimiento periódicas protegen a las organizaciones de multas y daños a su reputación, y garantizan la aplicación de las mejores prácticas en materia de gestión de la seguridad.
Clasifique los resultados primero por gravedad e impacto potencial. Repare inmediatamente las vulnerabilidades más graves, pero planifique la reparación de las de gravedad media y baja. Aplique soluciones técnicas, como parches o cambios de configuración, y revise las políticas asociadas. Documente lo que se ha hecho y verifique la eficacia con revisiones periódicas o mini auditorías. Repita la corrección y vuelva a escanear para mantener una postura de seguridad buena y receptiva.
Las pruebas de penetración no son necesarias en todas las auditorías, pero se recomiendan encarecidamente en la mayoría de los casos. Algunos marcos consisten principalmente en comprobaciones de cumplimiento y análisis de vulnerabilidades. Las pruebas de penetración, que simulan las técnicas de los hackers, le proporcionan una evaluación más profunda y práctica de sus defensas. También pueden detectar errores humanos y vulnerabilidades de ingeniería social. Como parte de su plan de auditoría, las pruebas de penetración introducen un excelente nivel de garantía de seguridad con visión de futuro.

