Los contenedores para el desarrollo y la creación de aplicaciones están bien documentados en entornos de nube, y las empresas modernas están pasando a arquitecturas centradas en la nube. El escaneo de contenedores es un subconjunto de la seguridad de los contenedores y una medida de seguridad fundamental para proteger los flujos de trabajo de DevOps en contenedores.
No todos los contenedores se crean de la misma manera, y muchas imágenes pueden extraerse de fuentes no fiables y repositorios públicos. Pueden añadir nuevos vectores de amenaza, contener componentes maliciosos y presentar riesgos desconocidos.
 
 En este blog se tratarán los aspectos básicos del escaneo de contenedores y por qué es fundamental para la seguridad de los contenedores. También abordaremos las vulnerabilidades comunes de los contenedores y los diferentes métodos de análisis de contenedores, y guiaremos a los usuarios a través de su implementación. Vamos a profundizar en ello.
¿Qué es el escaneo de contenedores (escaneo de imágenes de contenedores)?
El escaneo de contenedores utiliza herramientas de seguridad de última generación para analizar los distintos componentes de las imágenes de contenedores capa por capa con el fin de detectar posibles amenazas.
Las soluciones de escaneo de contenedores identifican vulnerabilidades y comprueban si hay peligros aprovechando bases de datos globales. Identifican exploits en aplicaciones nativas de la nube y garantizan que los equipos de desarrollo puedan encontrar y corregir vulnerabilidades en una fase temprana, antes de que se utilicen. Estas soluciones permiten aplicar medidas de seguridad shift-left desde el principio, realizar análisis y proporcionar recomendaciones para corregir vulnerabilidades.
¿Por qué realizar un escaneo de contenedores?
Los contenedores contienen múltiples imágenes que heredan vulnerabilidades de las imágenes base, incluyendo todas las posibles configuraciones erróneas, malware y otros fallos de seguridad. La aplicación de la seguridad shift-left comienza con el análisis de las dependencias y los paquetes dentro de las imágenes de contenedores para eliminar las amenazas y evitar que se implementen en el proceso de producción.
Es esencial utilizar un escáner de contenedores para identificar y corregir las vulnerabilidades en las imágenes de contenedores antes de que se agraven y causen problemas graves. No realizar escaneos adecuados de contenedores puede provocar la filtración de credenciales confidenciales, causar violaciones de datos y dar lugar a otros riesgos de seguridad.
¿Cuáles son las vulnerabilidades comunes de los contenedores?
Los contenedores están cambiando la forma en que las empresas crean, implementan y utilizan las aplicaciones. Aumentan la eficiencia y la portabilidad y permiten a los usuarios ejecutar software sin preocuparse por los sistemas operativos, la configuración o los entornos de producción adecuados. Los contenedores son seguros por defecto, pero están expuestos a ciertos riesgos, como cualquier otra vulnerabilidad de seguridad.
Las vulnerabilidades de seguridad más comunes de los contenedores son:
- Contenedores no fiables – Los contenedores no fiables consisten principalmente en contenedores que ejecutan software de fuentes no fiables o no verificadas. Estos contenedores pueden contener código malicioso y subirlo a repositorios públicos, lo que permite a los atacantes obtener acceso no autorizado a las redes.
- Configuraciones inseguras – Las máquinas que ejecutan contenedores pueden ser vulnerables a ataques a nivel del sistema operativo, por lo que es esencial actualizar y configurar adecuadamente el sistema operativo del host. El diseño inseguro también incluye ataques de escalada de privilegios y capas de contenedorización mal configuradas.
- Gestión de secretos – Los contenedores que no protegen los secretos son propensos a intrusiones en todos los niveles. Las claves y tokens API inseguros son las principales razones detrás de los fallos en la gestión de secretos. No rotar las claves privadas con regularidad puede llevar a que los atacantes descubran las credenciales y obtengan acceso a recursos a los que no deberían tener acceso.
Tipos de análisis de seguridad de contenedores
Las imágenes de contenedores pueden provenir de diversas fuentes, por lo que es fundamental mantener la fiabilidad de las imágenes. Para lograr una seguridad total a lo largo del ciclo de vida de su aplicación antes de la implementación y la producción, es esencial implementar el escaneo de contenedores en las tres áreas siguientes:
1. Escaneo del registro de contenedores: los registros de aplicaciones de contenedores almacenan miles de imágenes creadas a partir de diferentes fuentes. El registro incluye ubicaciones de terceros; una sola amenaza puede afectar a toda la aplicación. Es fundamental escanear continuamente el registro de contenedores en busca de cambios y vulnerabilidades para mantener la seguridad de los contenedores. Esto debe automatizarse y es necesario comprobar todas las imágenes para identificar posibles amenazas.
2. Escaneo en tiempo de ejecución: el escaneo de contenedores en tiempo de ejecución identifica nuevos CVE, detecta nuevas vulnerabilidades y las notifica inmediatamente a los equipos de seguridad. El escaneo automatizado en tiempo de ejecución puede priorizar los riesgos en los entornos de contenedores y mejorar la protección general en tiempo de ejecución. Mantiene los contenedores en estados seguros y mitiga las anomalías mediante el establecimiento de líneas de base.
3. Análisis de vulnerabilidades: el análisis de vulnerabilidades analiza todos los componentes de los contenedores a lo largo de todo el ciclo de vida de las aplicaciones. Es una buena práctica de DevSecOps , y los equipos de seguridad deben integrar el análisis de imágenes de contenedores en los procesos de CI/CD para detectar y corregir amenazas de forma eficaz. El análisis de vulnerabilidades detecta vulnerabilidades en el código antes de que este entre en los contenedores y las bloquea para maximizar la protección.  El escaneo de la seguridad de los contenedores se está convirtiendo en un flujo de trabajo estandarizado para supervisar y proteger los entornos y aplicaciones nativos de la nube. La mayoría de los desarrolladores prefieren separar el entorno de ejecución cuando realizan escaneos de contenedores utilizando herramientas internas. El análisis de contenedores consta de tres pasos principales, que son los siguientes: El código de la aplicación del contenedor y la ayuda para el desarrollo permiten escanear y rastrear las vulnerabilidades y dependencias del código del contenedor. Ayuda a detectar errores en una fase temprana del ciclo de desarrollo, antes de la contenedorización, la integración y la implementación. El escaneo inicial del código de la aplicación se puede realizar después de insertar el código en el contenedor.  Existen muchas herramientas de análisis de imágenes de contenedores que analizan las firmas digitales para evaluar la calidad de la imagen y varias vulnerabilidades. El escaneo de imágenes de contenedores examina las fuentes y verifica los editores, lo que garantiza la integridad y autenticidad de estas imágenes. Las capas intermedias de los contenedores contienen la mayoría de las vulnerabilidades de seguridad. Las imágenes de contenedores se pueden personalizar minimizando el número de capas. A continuación se indican las mejores prácticas para el análisis de seguridad de contenedores:  El escaneo local CLI incluye el escaneo Docker, lo que facilita el escaneo de imágenes de contenedores locales inmediatamente después de crearlas. Puede ejecutar un escaneo CLI utilizando el comando docker scan, uno de los primeros pasos para implementar las mejores prácticas de seguridad de contenedores. El siguiente paso es incorporar el escaneo automatizado en el proceso CI/CD y analizar continuamente las imágenes de contenedores a medida que se crean. Esto ayudará a evitar incidentes de seguridad críticos, informar de compilaciones fallidas e identificar vulnerabilidades. El escaneo de imágenes en línea ayuda a realizar un seguimiento de la privacidad de los datos y protege las credenciales de las imágenes. No es necesario crear repositorios públicos; solo se necesita la herramienta de metadatos de escaneo. El escaneo en línea se puede implementar en GitLab, AWS Codepipeline, Jenkins, Tekton y muchas otras herramientas de CI/CD. A veces es posible escanear la imagen incorrecta, ya que los contenedores tienen diferentes versiones que se pueden implementar desde la misma imagen. Esto puede causar problemas con la depuración y, si se utilizan etiquetas mutables, existe la posibilidad de que los resultados del escaneo dejen de ser válidos, ya que estas etiquetas son propensas a actualizaciones constantes y a nuevas versiones. Es esencial aplicar etiquetas inmutables y fijar las versiones de las imágenes para que los cambios habituales no las afecten. Una combinación de análisis de imágenes de contenedores, el motor OPA y el controlador de admisión Kubernetes puede ayudar en este proceso. La búsqueda de secretos puede proteger contraseñas, nombres de usuario y claves privadas. Es una buena práctica buscar secretos antes de implementar imágenes, y los usuarios pueden verificar las fuentes de las imágenes. La búsqueda de secretos evita fugas y hace que la información sea accesible para cargas de trabajo seguras y contenedorizadas. También facilita el mantenimiento de los contenedores, y muchos flujos de trabajo están diseñados para supervisar los clústeres de Kubernetes utilizando herramientas internas. Algunos usuarios prefieren utilizar entornos de ejecución independientes para analizar diferentes configuraciones. Haga que sus implementaciones de contenedores sean inmutables por diseño. Es importante aplicar los últimos parches de seguridad, actualizaciones de configuración e implementar nuevas imágenes de contenedores de manera que se minimice la probabilidad de desviaciones de configuración. Utilice la detección de desviaciones binarias para identificar la introducción de ejecutables no autorizados o modificaciones no deseadas.  Puede integrar la detección de desviaciones en los procesos de CI/CD y se recomienda supervisar el comportamiento en tiempo de ejecución mediante herramientas de seguridad en tiempo de ejecución. Utilice plataformas de seguridad de contenedores que proporcionen detección de desviaciones integrada, análisis de imágenes de contenedores, aplicación de políticas y protección en tiempo de ejecución de contenedores. SentinelOne ofrece una seguridad de contenedores líder en el sector al combinar una visibilidad completa, la detección automatizada de amenazas y la gestión de la postura para Kubernetes, contenedores y cargas de trabajo nativas de la nube. SentinelOne Singularity™ Cloud Native Security (CNS) ofrece análisis de contenedores sin agentes, lo que permite a los equipos de seguridad detectar vulnerabilidades, configuraciones incorrectas y secretos expuestos en las imágenes de los contenedores antes de su implementación. Con soporte para escanear más de 750 tipos de secretos, SentinelOne ayuda a las organizaciones a prevenir la fuga de credenciales y a mantener una higiene de código robusta en GitHub, GitLab, BitBucket y otros repositorios CI/CD. La plataforma incluye Kubernetes Security Posture Management (KSPM), que permite a las organizaciones supervisar y aplicar continuamente las mejores prácticas de seguridad dentro de los clústeres de Kubernetes. SentinelOne detecta desviaciones en la configuración y proporciona más de 2000 conjuntos de reglas integrados para las principales normas de cumplimiento, como NIST, CIS y MITRE, lo que permite a los equipos abordar las configuraciones incorrectas y las deficiencias de cumplimiento en tiempo real. CNS se integra perfectamente en los procesos de DevOps para automatizar la aplicación de políticas y proporcionar información útil con una interrupción mínima de los flujos de trabajo existentes.lt;/p>  Singularity™ Cloud Workload Security (CWS) de SentinelOne de SentinelOne amplía la protección a las cargas de trabajo en contenedores en tiempo de ejecución, utilizando la detección basada en IA para detener los ataques, incluidos el ransomware, el criptojacking y los zero-days, a la velocidad de la máquina. Al combinar el análisis estático, la detección dinámica de amenazas y la respuesta automatizada, SentinelOne permite a las organizaciones defender todas las superficies (máquinas virtuales, contenedores y Kubernetes) en entornos multinube desde un panel de control unificado. Con su arquitectura CNAPP sin agentes, SentinelOne permite a los equipos de seguridad centrarse en las alertas de alto impacto y las rutas de explotación verificadas, lo que reduce los falsos positivos y los gastos operativos. La incorporación automatizada, la cobertura instantánea y la gestión unificada de políticas hacen de SentinelOne una solución ideal para proteger los contenedores a lo largo de todo el ciclo de vida del desarrollo, desde la compilación hasta el tiempo de ejecución. Descubra cómo la seguridad en la nube basada en IA puede proteger su organización en una demostración individual con un experto en productos SentinelOne. Las prácticas recomendadas para el análisis de imágenes de contenedores, como el análisis de vulnerabilidades del sistema operativo y el canal de CI/CD, pueden mantener las imágenes seguras y protegidas, y evitar que sean explotadas. La aplicación de la mejor seguridad para contenedores es un proceso continuo y sigue un enfoque iterativo desde el inicio de la compilación hasta el final.  Es esencial supervisar las amenazas en todas las etapas del ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones de contenedores y prepararse para los riesgos de seguridad emergentes. El escaneo de contenedores descubrirá exploits ocultos, eliminará vulnerabilidades y garantizará una seguridad óptima mediante la supervisión de las aplicaciones en contenedores para detectar cambios de comportamiento o eventos maliciosos. SentinelOne ofrece capacidades listas para usar, como registro de auditoría, gestión de permisos, compatibilidad con plantillas IaC y mucho más, lo que convierte el escaneo de contenedores en una experiencia fluida.¿Cómo implementar el escaneo de contenedores? 
  
Paso 1: proteger el código de la aplicación 
 Paso 2 – Analizar la imagen del contenedor
 Paso 3: escanear capas de conectividad
 Prácticas recomendadas para el análisis de seguridad de contenedores
  
1. Escaneo local CLI
 2. Escaneo automatizado integrado en el proceso CI/CD
 3. Adoptar el escaneo de imágenes en línea
 4. Fijar versiones de imágenes
 5. Buscar secretos
 6. Detección de desviaciones
 ¿Por qué SentinelOne para el escaneo de seguridad de contenedores?
 Vea SentinelOne en acción
Conclusión
 
Preguntas frecuentes sobre el escaneo de contenedores
El análisis de contenedores es el proceso de analizar imágenes de contenedores y ejecutar contenedores para identificar vulnerabilidades de seguridad, configuraciones incorrectas y problemas de cumplimiento. Es una comprobación de seguridad para sus aplicaciones en contenedores.
Examina todo, desde el sistema operativo base hasta las dependencias de las aplicaciones, comparándolos con bases de datos de vulnerabilidades como la Base de Datos Nacional de Vulnerabilidades. Esto le ayuda a detectar problemas de seguridad antes de que lleguen a la producción.
El escaneo de contenedores detecta vulnerabilidades del sistema operativo en imágenes base, dependencias vulnerables de aplicaciones y fallos de configuración, como usuarios demasiado permisivos o puertos expuestos. También encuentra secretos codificados como claves API y contraseñas, malware e infracciones de cumplimiento de normas como los benchmarks CIS.
Los escáneres comprueban si hay bibliotecas obsoletas, configuraciones erróneas en los archivos Dockerfiles y privilegios excesivos que podrían ser explotados por los atacantes.
Debe integrar el escaneo en sus canalizaciones de CI/CD para detectar vulnerabilidades antes de la implementación. Utilice imágenes base mínimas de fuentes fiables y escanee tanto en el momento de la compilación como en el de la ejecución para obtener una cobertura completa.
Configure el escaneo automatizado con umbrales de alerta adecuados y no olvide actualizar periódicamente sus bases de datos de vulnerabilidades. Además, implemente políticas que bloqueen las implementaciones si se encuentran vulnerabilidades críticas.
Los escáneres de contenedores primero recuperan y descomponen las imágenes en sus capas constituyentes, y luego analizan cada componente por separado. Utilizan el escaneo basado en firmas para comparar los componentes con bases de datos de vulnerabilidades conocidas, como CVE, y el escaneo basado en el comportamiento para detectar actividades anómalas durante el tiempo de ejecución.
El escáner examina las imágenes base, el código de la aplicación, las dependencias y las configuraciones, y luego señala cualquier problema de seguridad para su corrección.

