Las herramientas de seguridad de Kubernetes, especialmente aquellas que cuentan con capacidades de respuesta a incidentes de ciberseguridad, se han convertido en imprescindibles. He aquí el motivo: de cada 10 organizaciones que implementan aplicaciones alojadas en la nube, 6 utilizan Kubernetes y otras están considerando hacerlo. Dada su naturaleza versátil, escalable y con capacidad de autorreparación, no es de extrañar la tasa de adopción de Kubernetes.
Pero a pesar de su uso generalizado, o quizás debido a él, más de la mitad de las organizaciones consideran que proteger Kubernetes es un reto. Para ayudar a resolver el problema, esta guía destaca las 10 herramientas de seguridad de código abierto para Kubernetes, sus características y las consideraciones a tener en cuenta a la hora de elegir la solución de seguridad de código abierto ideal para Kubernetes.
¿Qué es la seguridad de código abierto para Kubernetes?
La seguridad de código abierto Kubernetes (K8s) se refiere a la práctica de proteger los clústeres, las cargas de trabajo, interfaces de programación de aplicaciones (API) y aplicaciones frente a vulnerabilidades y ciberataques mediante el uso de herramientas de seguridad de código abierto de Kubernetes. Estas herramientas son excelentes para analizar los componentes de código abierto de Kubernetes en busca de vulnerabilidades en la cadena de suministro e imágenes de contenedores maliciosas.
Además, las herramientas de seguridad de código abierto de Kubernetes también son igualmente eficaces para hacer frente a los riesgos de seguridad únicos que introduce el rápido ritmo de escalado de Kubernetes. Estos riesgos de seguridad únicos, que incluyen el acceso no autorizado y las configuraciones incorrectas, pueden dar lugar a violaciones de datos y ciberataques extremadamente dañinos si son explotados por los atacantes.
Necesidad de herramientas de seguridad de código abierto para Kubernetes
Con el aumento de las vulnerabilidades de Kubernetes en un asombroso 440 % en solo cinco años, la necesidad de herramientas de seguridad de código abierto para Kubernetes nunca ha sido mayor. Y el principal culpable es, sin duda, la misma naturaleza dinámica y distribuida de Kubernetes, que lo hace ideal para crear aplicaciones modernas.
Por ejemplo, Kubernetes permite a los desarrolladores de backend escalar pods según la demanda, al tiempo que repara automáticamente los contenedores que fallan. (Los contenedores son paquetes de software que contienen todo lo necesario para ejecutar una aplicación). Por muy bueno que sea esto, los ciberatacantes pueden explotar fácilmente estas funcionalidades para propagar imágenes de contenedores comprometidas o ejecutar ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) distribuidos. Al hacerlo, pueden agotar los recursos y paralizar las funciones empresariales.
Para ayudar a las empresas a evitar las pérdidas multifacéticas asociadas a estos escenarios, las empresas de respuesta a incidentes cibernéticos y los desarrolladores han lanzado una amplia gama de herramientas de seguridad de código abierto para Kubernetes. Estas herramientas permiten a las empresas proteger sus cargas de trabajo de Kubernetes mediante la detección continua de riesgos críticos antes y después de la implementación de las cargas de trabajo.
Una vez que las herramientas de seguridad de código abierto para Kubernetes detectan los riesgos, las herramientas de respuesta a incidentes de ciberseguridad toman el relevo. Esto ayuda a detener los ataques en tiempo real, proporciona información sobre cómo solucionar las configuraciones incorrectas y otras vulnerabilidades, y refuerza la postura de seguridad de Kubernetes. En pocas palabras, las herramientas de seguridad de código abierto para Kubernetes son muy valiosas para detectar riesgos de seguridad en las cargas de trabajo de Kubernetes.
Pero para garantizar su eficacia, las empresas también deben asociarse con empresas de respuesta a incidentes de ciberseguridad para resolver rápidamente los riesgos identificados y evitar los ataques.
Dicho esto, echemos un vistazo a las herramientas de seguridad de código abierto de Kubernetes que se utilizarán en 2025.
Guía de mercados de la CNAPP
Obtenga información clave sobre el estado del mercado de CNAPP en esta guía de mercado de Gartner para plataformas de protección de aplicaciones nativas de la nube.
Guía de lecturaHerramientas de seguridad de código abierto para Kubernetes en 2025
Las herramientas de seguridad de código abierto Kubernetes permiten a las empresas con presupuestos reducidos gastar menos, modificar los códigos fuente según sea necesario y ampliar su uso para adaptarse a diversos casos de uso. Pero no todas las empresas y sus necesidades son iguales, por lo que aquí presentamos nuestras 10 selecciones para ayudarle a elegir la que más le convenga.
1. Checkov
Prisma Cloud mantiene Checkov, una herramienta de análisis de código estático diseñada por BridgeCrew. Puede escanear configuraciones de infraestructura e identificar errores de configuración de seguridad antes de que se implementen.
Características:
- Es compatible con varios lenguajes y plantillas de IaC, incluidos CloudFormation, Terraform y archivos YAML de Kubernetes.
- Checkov tiene políticas integradas y le ayuda a implementar las mejores prácticas de seguridad de Kubernetes.
- También puede escribir políticas personalizadas con él.
- Checkov puede escanear manifiestos de Kubernetes y optimizar el cumplimiento.
- También aplica cifrado y registro para sus buckets de almacenamiento.
2. Kube-Bench
Kube-bench es un escáner de cumplimiento de seguridad de Kubernetes de Aqua Security. Realiza evaluaciones CIS para identificar problemas de configuración de pods, fugas de secretos, políticas de red débiles y fallos en el control de acceso. La herramienta no busca activamente amenazas.
Características:
- Ofrece evaluaciones de cumplimiento en profundidad e informes detallados de seguridad de clústeres
- Gracias a su compatibilidad con múltiples plataformas Kubernetes, incluido Google Kubernetes Engine (GKE), Kube-bench le permite realizar comprobaciones de cumplimiento modulares
- Detecta posibles riesgos de seguridad y sugiere mejoras prácticas en las configuraciones de seguridad
- Determina la versión de Kubernetes que está ejecutando y ejecuta automáticamente las pruebas CIS necesarias
- Ejecuta comprobaciones de cumplimiento utilizando archivos YAML fáciles de actualizar.
3. Kubewatch
Kubewatch se ejecuta en clústeres Kubernetes y supervisa continuamente en busca de actividades inusuales. Permite a los administradores definir líneas de base y activa alertas cada vez que se detectan desviaciones.
Características:
- Detecta cambios inusuales en recursos críticos de K8s, como trabajos, clústeres, pods, secretos y ConfigMaps
- Tiene un diseño ligero que garantiza un consumo mínimo de recursos
- Ofrece una supervisión del rendimiento sólida
- Envía notificaciones a través de webhooks a Slack, PagerDuty o Hipchat inmediatamente cuando se detectan eventos anómalos
4. Istio
Istio es una herramienta de Kubernetes diseñada para proteger y supervisar aplicaciones basadas en microservicios. Utiliza una capa de malla de servicios para habilitar conexiones TLS seguras entre servicios. A través de su proxy sidecar, Envoy, Istio supervisa y protege el tráfico y se implementa junto con las instancias de servicio para aplicar medidas de seguridad en las comunicaciones, como el cifrado.
Características:
- Ofrece enrutamiento de tráfico avanzado a las nuevas versiones de K8s, utilizando automáticamente técnicas como implementaciones canarias y corte de circuitos para garantizar la resiliencia del sistema. Esto es fundamental cuando las nuevas versiones o implementaciones contienen malware o errores
- Aplica políticas de seguridad y gestión del comportamiento del tráfico con reglas de enrutamiento robustas, conmutaciones por error, reintentos y mucho más.
- Recopila datos de telemetría, que envía a plataformas de observabilidad como Prometheus y Grafana para su posterior procesamiento.
- Automatiza el equilibrio de carga, lo que ayuda a limitar el riesgo de ataques DDoS
- Implementa la autenticación de seguridad de la capa de transporte (TLS) mutua dentro del clúster para garantizar una comunicación segura
- Realiza un seguimiento de las identidades y los patrones de acceso para evitar el acceso no autorizado a los clústeres.
5. Falco
Falco, desarrollado por Sysdig, es una herramienta de detección de amenazas en tiempo de ejecución que se implementa como un conjunto de demonios en los nodos de Kubernetes. Supervisa la actividad de la red y las aplicaciones para identificar posibles anomalías. Integrado con Falcosidekick, puede enviar alertas a herramientas de supervisión y herramientas SIEM para su posterior análisis.
Características:
- Correlaciona datos contextuales, vinculando la actividad de las aplicaciones con los eventos de Kubernetes para una detección y alerta de amenazas sin ruido
- Realiza un seguimiento de las llamadas al sistema a nivel del núcleo para detectar y alertar sobre actividades anormales
- Aplica políticas integradas y personalizadas
- Notifica a los administradores cuando se infringen las políticas
6. Open Policy Agent
Open Policy Agent (OPA) es un motor de políticas que se utiliza para definir y aplicar reglas de acceso detalladas y sensibles al contexto en API, contenedores, hosts, Kubernetes y entornos CI/CD. Las políticas se escriben en Rego, un lenguaje declarativo diseñado para ofrecer claridad y precisión.
Características:
- Permite definir roles y políticas de acceso como código en lugar de utilizar relaciones complejas que pueden quedar obsoletas rápidamente
- Su lenguaje de políticas, Rego, permite una definición detallada de las políticas de acceso teniendo en cuenta variables contextuales como las configuraciones de recursos, los límites de CPU y mucho más.
- Ofrece más de 150 políticas de seguridad de Kubernetes preconfiguradas.
- Permite definir un único conjunto de políticas y utilizarlas de forma coherente en múltiples entornos
- Aplica solo reglas preestablecidas para cada pod
7. Calico
Calico es un kit de herramientas de red para la seguridad de Kubernetes y la aplicación de políticas de red. Aplica un contenedor firewall a las cargas de trabajo para hacer cumplir los controles de acceso. Calico se integra con la API de Kubernetes’ API NetworkPolicy de Kubernetes y admite políticas personalizadas con especificaciones detalladas para gestionar el flujo de tráfico.
Características:
- Enruta el tráfico hacia y desde los pods utilizando el protocolo BGP (Border Gateway Protocol)
- Utiliza un agente eBPF para un uso mínimo de recursos y un alto rendimiento
- Permite definir políticas de acceso detalladas para pods, contenedores, redes, hosts y máquinas virtuales utilizando RBAC y ABAC
- Al ser compatible con otras plataformas como Docker, Kubernetes y OpenStack, Calico aplica políticas coherentes en diversos entornos
- Mantiene las políticas empresariales en conformidad con los marcos normativos clave
- Mantiene la compatibilidad con los sistemas heredados
8. Kubeaudit
Kubeaudit es un analizador de cumplimiento estático para entornos Kubernetes. Captura, audita y registra los clústeres de Kubernetes en busca de fallos de gobernanza y cumplimiento, detectando simultáneamente problemas como configuraciones incorrectas, controles de acceso débiles y políticas de red incoherentes.
Características:
- Escanea el código en busca de secretos y vulnerabilidades antes de que se envíe
- Realiza un seguimiento de los incidentes de seguridad en los recursos, configuraciones y API de Kubernetes
- Sus registros exhaustivos son ideales para el análisis forense de incidentes de seguridad y problemas de incumplimiento normativo
- Ofrece registros de auditoría que son fundamentales para demostrar el cumplimiento de las políticas internas y los marcos externos
- Contribuciones y apoyo regulares de su rica comunidad de desarrolladores
9. KubeLinter
KubeLinter es una herramienta de análisis estático escrita en Go lang y desarrollada por StackRox. La especialidad de KubeLinter es descubrir configuraciones erróneas y riesgos de seguridad en los archivos YAML de Kubernetes y los gráficos Helm. También ayuda a evaluar el cumplimiento de las normas reglamentarias y las mejores prácticas del sector.
Características:
- Cuenta con 19 comprobaciones y opciones para añadir reglas personalizadas para proteger los entornos Kubernetes
- Se integra con los procesos de CI/CD.
- Es una herramienta ligera que requiere una configuración mínima.
- Sus informes completos sobre los problemas detectados facilitan la rápida resolución de los mismos.
- Automatiza las comprobaciones de seguridad y las revisiones de código
10. Kubescape
Diseñado por ARMO, Kubescape es una herramienta de detección de exploits. Utiliza los marcos MITRE ATT&CK, NSA y SOC2 para analizar las cargas de trabajo de Kubernetes en busca de riesgos, configuraciones incorrectas y ataques en curso.
Características:
- Se integra con los principales entornos de desarrollo integrado (IDE) y canalizaciones de CI/CD
- Detecta vulnerabilidades en el código del software antes de su implementación
- Ofrece detección y respuesta a amenazas en tiempo de ejecución
- Utiliza los estándares CIS Benchmarks para garantizar el cumplimiento de las normas
¿Cómo elegir la herramienta de seguridad de código abierto adecuada para Kubernetes?
Aunque hemos descrito las diez herramientas de seguridad de código abierto para Kubernetes, para elegir la herramienta ideal de la lista anterior es necesario comprender sus necesidades de seguridad. Además, también deberá tener en cuenta las siguientes capacidades clave.
- Asegúrese de que la herramienta de seguridad de código abierto para Kubernetes detecta amenazas y vulnerabilidades conocidas y desconocidas en sus cargas de trabajo de K8s en tiempo real. Más allá de esto, compruebe que la herramienta ofrece respuesta autónoma a incidentes de ciberseguridad, para contener los ataques rápidamente sin intervención humana.
- Elija una solución que ofrezca detección de vulnerabilidades tanto estáticas como en tiempo de ejecución para adelantarse a las amenazas antes y después de la implementación.
- Compruebe si hay plantillas de políticas predefinidas y personalizadas. Las políticas predefinidas le ayudarán a reducir el tiempo de configuración y a que la herramienta funcione más rápido. Las políticas personalizadas le garantizarán que puede adaptar la herramienta a su caso de uso específico.
- Una herramienta ideal debe aplicar políticas de acceso y configuración, además de mantener su entorno Kubernetes en conformidad con los marcos normativos requeridos.
- Seleccione una solución de seguridad de Kubernetes de código abierto que reciba actualizaciones periódicas, cuente con una comunidad activa y ofrezca documentación fácil de entender. Las actualizaciones periódicas garantizarán que su herramienta siga siendo eficaz a medida que evoluciona el panorama de amenazas. Una comunidad activa es similar a los servicios de asistencia 24/7 de las herramientas comerciales, ya que le ofrece apoyo siempre que se encuentre con dificultades al implementar o utilizar la herramienta.
- Equilibre la facilidad de uso con la eficiencia: Por ejemplo, las herramientas que incluyen interfaces gráficas de usuario son más fáciles de usar, mientras que las que ofrecen interfaces de línea de comandos permiten a los usuarios avanzados ejecutar scripts automatizados y complejos para realizar análisis más profundos.
- Compruebe que la herramienta de seguridad de código abierto Kubernetes ofrece compatibilidad multicloud perfecta en diversas distribuciones de Kubernetes.
- Busque una herramienta que se integre con entornos de desarrollo integrado (IDE), canalizaciones de integración continua (CI) y otros flujos de trabajo de DevOps para ayudar a desplazar la seguridad hacia la izquierda.
- Seleccione una herramienta que proteja las comunicaciones de red entre pods, clústeres, API y servicios.
- Elija una herramienta de seguridad Kubernetes de código abierto que detecte actividades anómalas en su entorno K8s comparándolas con la línea de base de comportamiento de su pila y los datos de amenazas en evolución.
Guía del comprador de la CNAPP
Aprenda todo lo que necesita saber para encontrar la plataforma de protección de aplicaciones nativas de la nube adecuada para su organización.
Guía de lecturaVea SentinelOne en acción
Descubra cómo la seguridad en la nube basada en IA puede proteger su organización en una demostración individual con un experto en productos SentinelOne.
DemostraciónConclusión
Las herramientas de seguridad de código abierto para Kubernetes ofrecen funcionalidades críticas para proteger las cargas de trabajo de Kubernetes y las aplicaciones modernas. Con sus análisis estáticos, evitan que los equipos de DevOps implementen inadvertidamente imágenes de contenedores vulnerables. Sus capacidades de protección en tiempo de ejecución mejoran el KSPM, aplican las mejores prácticas de seguridad, ofrecen información sobre el estado de los pods y los clústeres, y garantizan el cumplimiento de las normas.
Las herramientas de seguridad de código abierto para Kubernetes se integran igualmente con las empresas de respuesta a incidentes cibernéticos para defender las cargas de trabajo de K8s contra amenazas y ataques en tiempo real. Puede mejorar su postura de seguridad aprovechándolas al máximo.
"FAQs
Las herramientas de seguridad de código abierto para Kubernetes son kits de software gratuitos diseñados para proteger las cargas de trabajo de Kubernetes contra amenazas en constante evolución, al tiempo que garantizan el cumplimiento de las normas.
Dada su rentabilidad y extensibilidad, las herramientas de código abierto son ideales para proteger las cargas de trabajo de Kubernetes. Permiten a los administradores modificar sus códigos fuente para adaptarse a los casos de uso específicos de la empresa, cuentan con sólidas funcionalidades impulsadas por la comunidad y, a menudo, se integran fácilmente con otras herramientas.
Ambas ofrecen ventajas distintas, además de proteger las cargas de trabajo de Kubernetes. Mientras que las herramientas de código abierto de Kubernetes ofrecen transparencia, flexibilidad y ventajas de personalización, las herramientas de pago tienen una gama más amplia de funciones de seguridad de Kubernetes y ofrecen un mejor soporte.
Sí, las herramientas de seguridad de código abierto de Kubernetes, como Falco, ofrecen seguridad en tiempo de ejecución.
Sí, las grandes empresas pueden utilizar herramientas de seguridad de código abierto para Kubernetes. Sin embargo, hay algunas desventajas potenciales que deben tenerse en cuenta. En primer lugar, las herramientas de seguridad de código abierto para Kubernetes no ofrecen toda la gama de funciones necesarias para proteger los entornos de Kubernetes. Además, pueden dejar de recibir soporte sin previo aviso, lo que obliga a las empresas a buscar sustitutos a toda prisa.
La mayoría de las herramientas de seguridad de código abierto de Kubernetes se actualizan periódicamente, gracias a su activa comunidad de desarrolladores.
Las herramientas de seguridad de código abierto de Kubernetes que ofrecen seguridad en tiempo de ejecución y se integran con soluciones de respuesta a incidentes de ciberseguridad pueden detener las amenazas en tiempo real.

