Con el traslado de las empresas a la infraestructura en la nube, el proceso general de implementación ha cambiado drásticamente. Esto ha llevado a un mayor uso de contenedores y Kubernetes. Los contenedores actúan como bloques de construcción para aplicaciones de arquitectura de microservicios, en las que las empresas tienen múltiples servicios en ejecución para diferentes casos de uso, en lugar de una única aplicación monolítica. Aunque el cambio ofrece muchas ventajas para los equipos de desarrollo, también plantea diversos retos de seguridad. Aquí es donde entra en juego el análisis de seguridad de contenedores.
Las herramientas de análisis de seguridad de contenedores ayudan a encontrar y prevenir vulnerabilidades de seguridad en el ecosistema de contenedores. Las empresas suelen utilizar estas herramientas en el proceso de CI/CD durante los procesos de compilación.
En esta entrada del blog, analizaremos qué son los escáneres de contenedores, junto con las vulnerabilidades comunes que se encuentran en los contenedores y cómo evitarlas. También analizaremos los objetivos y beneficios clave del uso de herramientas de análisis de seguridad de contenedores.
¿Qué es el escaneo de seguridad de contenedores?
El escaneo de seguridad de contenedores es un proceso en el que se utilizan diferentes herramientas de escaneo para buscar vulnerabilidades de seguridad en las imágenes de los contenedores. Estos contenedores pueden estar en fase estática o en fase de ejecución. El objetivo final del escaneo de seguridad de contenedores es encontrar vulnerabilidades, configuraciones incorrectas en la infraestructura de la nube y violaciones de complicaciones.
Asegurar los contenedores utilizados por las empresas en producción es fundamental, ya que pueden actuar como puntos de entrada para los actores maliciosos. Las herramientas de análisis de seguridad de contenedores son importantes para que las empresas puedan proteger el entorno general de la cadena de suministro.
Tipos de análisis de seguridad de contenedores
Como se ha comentado en la sección anterior, las herramientas de análisis de seguridad de contenedores pueden analizar los contenedores en tiempo de ejecución o en modo estático. Esto se conoce como análisis dinámico y análisis estático, respectivamente. Veamos más detalles al respecto.
- Análisis estático: Esto significa realizar pruebas de vulnerabilidad en imágenes en la capa del contenedor para buscar vulnerabilidades en la imagen base, el código y las dependencias de la aplicación. El análisis estático se suele realizar durante la fase de compilación del software y es eficaz para identificar problemas en una fase temprana.
- Análisis dinámico: El análisis dinámico es otro aspecto que desentraña el comportamiento y las interacciones del contenedor durante su fase de ejecución, además de los componentes del contenedor. Permite la supervisión en tiempo real de los contenedores en ejecución para detectar amenazas y anomalías en la actividad.
Objetivos clave del análisis de seguridad de contenedores
Es importante realizar análisis de seguridad de contenedores con frecuencia cuando se utilizan aplicaciones en contenedores. El proceso ayuda a alcanzar múltiples objetivos para mejorar la postura de seguridad general. En esta sección, analizaremos estos objetivos en profundidad.
1. Identificación de vulnerabilidades en imágenes de contenedores
Uno de los principales objetivos del análisis de seguridad de contenedores es identificar vulnerabilidades de seguridad en los contenedores. Estas vulnerabilidades pueden estar en la imagen base utilizada en el contenedor o en los paquetes de terceros instalados en él. Las empresas suelen utilizar estos datos para ayudar a los desarrolladores a proteger el contenedor y evitar que sea explotado por los atacantes. Si el número de vulnerabilidades de los contenedores es demasiado alto o supera la tolerancia al riesgo de la empresa, también pueden bloquear las implementaciones.
2. Detección de configuraciones incorrectas y riesgos de seguridad
El análisis de seguridad de contenedores no solo ayuda a identificar vulnerabilidades, sino que también puede ayudar a encontrar problemas de configuración incorrecta relacionados con los contenedores. Algunos ejemplos comunes son los permisos incorrectos, el uso de acceso root o la información expuesta. Las organizaciones deben asegurarse de que los contenedores estén configurados de forma segura para evitar cualquier acceso no autorizado o que el contenedor se convierta en un punto de entrada para los atacantes.
3. Garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad
El cumplimiento se refiere al seguimiento de determinadas directrices o condiciones específicas. Las empresas deben cumplir con la normativa por diversas razones, como la confianza de los clientes, la seguridad, etc. El cumplimiento depende del sector en el que trabaje la empresa, como la HIPAA utilizada por las empresas sanitarias. Las normas de cumplimiento, como SOC II, HIPAA, etc., tienen directrices estrictas para garantizar la seguridad de los contenedores. Las empresas deben pagar cuantiosas multas a los organismos reguladores si infringen dichas normativas. Las herramientas de análisis de seguridad de contenedores garantizan que estos estén protegidos contra riesgos y funcionen según los requisitos de cumplimiento.
4. Prevención del despliegue de contenedores inseguros
Como se ha mencionado anteriormente, las empresas pueden evitar el despliegue de contenedores inseguros como parte de las comprobaciones de CI/CD. El bloqueo suele tener como objetivo evitar que los contenedores vulnerables se activen (en producción), donde cualquier persona que utilice la aplicación puede intentar piratearlos utilizando vulnerabilidades conocidas. El objetivo es evitar que los atacantes comprometan el sistema y filtren información confidencial.
Componentes clave del escaneo de seguridad de contenedores
El análisis de seguridad de contenedores es un proceso largo con múltiples componentes que realizan diferentes tareas. Veamos cuáles son estos componentes clave.
Análisis de imágenes
Los contenedores y las imágenes son términos relacionados, pero los desarrolladores los utilizan indistintamente. Piense en la imagen como un paquete completo que contiene todo lo necesario para la aplicación. Esto incluye el código de la aplicación, el entorno de tiempo de ejecución, etc. Los contenedores, por otro lado, son instancias en ejecución de la misma imagen. Los contenedores son entornos aislados, pero pueden interactuar entre sí.
El escaneo de imágenes es un proceso de escaneo del mismo paquete del que hemos hablado. Como parte del proceso, las soluciones de análisis de seguridad de contenedores intentan encontrar vulnerabilidades en la imagen base, el código de la aplicación y las dependencias utilizadas por la aplicación.
Evaluación de la configuración
La validación o evaluación de la configuración se utiliza para verificar que no haya configuraciones inseguras (también conocidas como configuraciones erróneas) en el contenedor y su entorno. Algunas de las configuraciones erróneas más comunes son el uso de contraseñas predeterminadas, contraseñas inseguras y claves o tokens de API codificados.
Detección de vulnerabilidades
La detección de vulnerabilidades es otro componente de las soluciones de análisis de seguridad de contenedores. Este componente se utiliza para detectar vulnerabilidades en el componente de software del contenedor. Se utilizan bases de datos de vulnerabilidades como OSV, Github Advisory y NIST Vulnerability Database para obtener la lista de vulnerabilidades conocidas en el software.
Comprobación de cumplimiento
El componente de comprobación de cumplimiento se utiliza para validar si el contenedor que se está utilizando sigue las directrices mediante un análisis frecuente. El escaneo de cumplimiento incluye asegurarse de que los contenedores se adhieren a los puntos de referencia CIS y otras directrices como NIST.
Supervisión del tiempo de ejecución
El objetivo de la supervisión del tiempo de ejecución es identificar amenazas en tiempo real cuando el contenedor está en estado de funcionamiento. Esto también incluye la comprobación de cualquier comportamiento anormal del contenedor, como el envío masivo de llamadas salientes a un dominio malicioso.
La seguridad en tiempo de ejecución resulta muy útil para identificar problemas de seguridad cotidianos y actúa como una capa de protección.
¿Cómo funciona un escáner de seguridad de contenedores?
La mayoría de las soluciones de escaneo de seguridad de contenedores funcionan comprobando la información del propio contenedor y buscando vulnerabilidades en el tiempo de ejecución mediante un enfoque de varios pasos. Este proceso combina los mejores elementos del análisis estático, el análisis dinámico y la supervisión del tiempo de ejecución para garantizar que, en cualquier momento, se tenga una visión completa de la seguridad del contenedor.
Este proceso de escaneo suele comenzar con un análisis estático del contenedor. El escáner de contenedores examina las capas de la imagen, que incluyen el sistema operativo base, los paquetes instalados y el código de la aplicación. A continuación, compara los componentes con bases de datos de vulnerabilidades conocidas y avisos de seguridad para determinar cualquier riesgo.
El análisis dinámico y la supervisión en tiempo de ejecución solo se ejecutan cuando el contenedor está en funcionamiento. El análisis dinámico se puede realizar detectando comportamientos inusuales o comunicaciones con cualquier dominio, red, etc., que puedan activar la alarma de seguridad. Se suscribe a los flujos de datos de latidos y eventos de rendimiento proporcionados por el tiempo de ejecución del contenedor, supervisando continuamente el comportamiento de un contenedor determinado en términos de sus operaciones (creado/iniciado/detener/eliminado/etc.), conexiones de red y patrones de uso de recursos.
Guía de mercados de la CNAPP
Obtenga información clave sobre el estado del mercado de CNAPP en esta guía de mercado de Gartner para plataformas de protección de aplicaciones nativas de la nube.
Guía de lecturaDiferentes vulnerabilidades y riesgos en los contenedores
En lo que respecta a las vulnerabilidades de seguridad en los contenedores, no difieren de las de la web y las API. Los contenedores también tienen varios tipos de vulnerabilidades de seguridad, y cada una de ellas plantea un riesgo diferente. Veamos algunas de estas vulnerabilidades.
1. Vulnerabilidades del sistema operativo
Los contenedores son entornos aislados, pero comparten el núcleo del sistema operativo del host, lo que implica que son vulnerables a ataques a nivel del núcleo. Estas vulnerabilidades se pueden identificar fácilmente mediante un análisis exhaustivo de la imagen. Un riesgo importante que plantea el entorno contenedorizado es que el sistema operativo host en el que se basan los contenedores está expuesto a Internet (según la configuración), por lo que es propenso a sufrir ataques continuos.
Sin embargo, mediante la aplicación frecuente de parches y actualizaciones al sistema operativo host, es posible reducir este riesgo y disminuir la superficie de ataque global superficie de ataque .
2. Dependencias de aplicaciones y problemas con las bibliotecas
Las aplicaciones pueden contener un número variado de otras bibliotecas de subaplicaciones, así como dependencias que pueden tener vulnerabilidades conocidas. El análisis de los contenedores ayuda a reconocer y actualizar esas partes. En algunos casos, las dependencias pueden seguir recibiendo vulnerabilidades de los investigadores (como Tensorflow) que permitirían el acceso no autorizado a una aplicación y, por lo tanto, requieren actualizaciones y análisis frecuentes.
3. Configuraciones incorrectas y valores predeterminados inseguros
Muchas vulnerabilidades en los contenedores surgen cuando los desarrolladores no sustituyen los secretos o ajustes predeterminados o marcadores de posición por otros seguros. Un ejemplo común es cuando una aplicación sigue utilizando la contraseña predeterminada para un CMS conocido como WordPress que fue codificado de forma rígida en la imagen base. La clase de vulnerabilidad de las credenciales predeterminadas es una de las favoritas de los atacantes, ya que no tienen que dedicar tiempo a comprender y romper la lógica de la aplicación.
4. Riesgos de la cadena de suministro e imágenes base comprometidas
Los ataques a la cadena de suministro han aumentado mucho recientemente (como el reciente ataque XZ). La mayoría de las empresas que utilizan contenedores emplean imágenes directamente del registro público. Si la imagen base se elimina del registro y se sustituye por una maliciosa, los sistemas pueden verse comprometidos fácilmente. Otra forma es cuando los desarrolladores cometen errores ortográficos al importar imágenes, como utilizar Python en lugar de Python. Los atacantes suelen enviar imágenes con errores ortográficos a los registros públicos, a la espera de que los desarrolladores cometan errores.
¿En qué consiste el proceso de análisis de seguridad de contenedores?
El proceso de análisis de seguridad de contenedores implica varios pasos clave que, en última instancia, ayudan a mantener la seguridad de las aplicaciones en contenedores.
Analicemos este proceso de análisis de seguridad de contenedores:
1. Técnicas de análisis estático
El primer tipo analiza las imágenes de contenedores en modo offline para comprobar si existen vulnerabilidades en la imagen base, el código de la aplicación y las dependencias. Esto suele realizarse utilizando bases de datos de vulnerabilidades y avisos de seguridad. El análisis de código estático ayuda a identificar problemas en una fase temprana y a garantizar que la imagen de contenedor que se está implementando no contiene ninguna vulnerabilidad de seguridad conocida.
2. Métodos de análisis dinámico
El otro tipo de análisis es el análisis dinámico, en el que la herramienta de automatización o el ingeniero de seguridad analiza los contenedores en ejecución para identificar las amenazas que existen en ellos. Esto ayuda a garantizar que los incidentes de seguridad se detecten y se traten a medida que se producen. TL;DR es el análisis dinámico, que actúa como segunda línea de defensa al supervisar el comportamiento y las interacciones del contenedor durante la ejecución.
3. Integración del escaneo en los procesos de CI/CD
La implementación, que se realiza a través de los procesos de CI/CD, incorpora el escaneo de seguridad para realizar un escaneo exhaustivo de los contenedores en busca de cualquier vulnerabilidad o configuración incorrecta. La integración de soluciones de escaneo de seguridad de contenedores en el proceso de CI/CD permite a las organizaciones disponer de un entorno seguro, desarrollado e implementado.
4. Interpretación de los resultados del escaneo y corrección
Una vez finalizado el proceso de escaneo de seguridad de contenedores, el siguiente paso es interpretar los resultados y tomar medidas para abordar las vulnerabilidades y los riesgos. Veamos los factores que pueden ayudar a analizar los resultados del escaneo.
5. Comprensión de los informes de análisis de seguridad de contenedores
Los informes de análisis de seguridad de contenedores proporcionan información detallada sobre las debilidades, configuraciones incorrectas y problemas de cumplimiento detectados. Estos informes son importantes para la corrección, por lo que es necesario comprenderlos. Esto implica que, tras revisar los informes de análisis, las organizaciones pueden conocer las áreas que requieren atención y trabajar en ellas.
6. Priorizar las vulnerabilidades
No todas las vulnerabilidades son iguales y no deben tratarse de la misma manera. Cuando se detectan múltiples vulnerabilidades, se deben tener en cuenta los factores de riesgo, haciendo hincapié en aquellas vulnerabilidades que podrían causar más daño a la empresa. Al abordar primero las vulnerabilidades críticas, las organizaciones pueden eliminar los riesgos más peligrosos y, en el proceso, proteger sus aplicaciones en contenedores.
7. Aplicación de parches y actualización de componentes vulnerables
La gestión de las vulnerabilidades requiere la aplicación de parches y la actualización de todos los componentes comprometidos en los que se han identificado vulnerabilidades. Esto incluye la actualización de la imagen base, las bibliotecas de aplicaciones y las dependencias. La aplicación frecuente de parches y la actualización de los componentes ayudan a crear una infraestructura segura.
8. Fortalecimiento de las configuraciones de los contenedores
El proceso de fortalecimiento de los contenedores se utiliza para corregir las configuraciones erróneas descubiertas en los contenedores. También se utiliza para garantizar que se apliquen las normas de seguridad adecuadas. Algunas normas de seguridad incluyen el uso de contraseñas seguras, evitar accesos innecesarios y proteger la información confidencial. El refuerzo de los contenedores también es importante para las empresas en términos de cumplimiento normativo.
Ventajas del análisis de seguridad de contenedores
El análisis de seguridad de contenedores ofrece diversas ventajas a las empresas que intentan mejorar su postura de seguridad. Veamos algunas de las ventajas clave:
- Mayor seguridad: El análisis de seguridad de contenedores ayuda a identificar y tratar las vulnerabilidades y las configuraciones incorrectas para mejorar la seguridad de las aplicaciones en contenedores. Esto significa que las organizaciones adoptan una postura proactiva en lugar de reactiva a la hora de abordar los problemas de seguridad, lo que reduce la probabilidad de que se produzca una infracción.
- Cumplimiento normativo: Las comprobaciones de cumplimiento que ofrecen las soluciones de análisis de seguridad de contenedores ayudan a mantenerse al día con los estándares establecidos en el sector y garantizan el cumplimiento de las normativas.
- Prevención de violaciones: El proceso de análisis ayuda a prevenir las violaciones de datos, ya que no hay forma de que se permita a un desarrollador implementar contenedores inseguros si las empresas cuentan con un análisis de seguridad de contenedores adecuado.
- Supervisión continua: Al realizar un seguimiento constante de los contenedores en ejecución, es más fácil hacer frente a las amenazas que se encuentran en proceso de ejecución o en curso. La supervisión del tiempo de ejecución es otro nivel de protección, ya que evalúa constantemente el contenedor y sus operaciones.
- Mejora de la asignación de recursos: El escaneo de seguridad de contenedores ayuda a las empresas a mejorar la asignación general de recursos y a reducir los costes asociados a la gestión de la seguridad.
Prácticas recomendadas en el análisis de seguridad de contenedores
Para garantizar que los contenedores sean seguros de usar, los desarrolladores deben seguir una serie de prácticas recomendadas. A continuación se indican algunas de las prácticas recomendadas clave para un análisis de seguridad de contenedores eficaz:
N.º 1. Escalar el análisis de seguridad en implementaciones a gran escala
Dado que las grandes empresas utilizan contenedores para la implementación, es importante automatizar el proceso de análisis de seguridad de contenedores utilizando diferentes soluciones. En el caso de las aplicaciones a gran escala, las empresas no pueden confiar en que los desarrolladores encuentren problemas en los contenedores, estén atentos a las nuevas CVE y sigan buscando información confidencial que se divulgue o se filtre a través de los contenedores. Las empresas deben crear procesos de automatización para proteger todo el ciclo de vida de los contenedores, desde su incorporación al registro hasta su traslado a Internet (envío a producción).
#2. Equilibrio entre la seguridad y la velocidad de desarrollo
Con las metodologías ágiles, a las empresas les gusta enviar rápidamente hoy en día, pero es importante garantizar que se apliquen los controles de seguridad adecuados a la hora de implementar aplicaciones. Cuando los desarrolladores intentan lanzar aplicaciones rápidamente, tienden a cometer errores como codificar claves API, desactivar el modo de depuración, añadir controles de seguridad, etc. Las empresas pueden garantizar la seguridad de sus contenedores utilizando soluciones de análisis de seguridad de contenedores en los procesos de CI/CD y formando a los equipos de desarrollo y DevOps sobre los controles de seguridad.
#3. Supervisión continua y corrección automatizada
El análisis continuo y los controles posteriores ayudan a rastrear las nuevas amenazas a medida que se producen (en tiempo real), con el proceso de eliminarlas automáticamente. Esto incluye abordar la cuestión de la supervisión en tiempo de ejecución, así como idear un proceso automatizado de aplicación de parches y actualizaciones. De este modo, las organizaciones pueden aplicar una supervisión constante y una corrección automatizada de los incidentes de seguridad, y mantener un estado seguro al tiempo que reaccionan con rapidez ante los incidentes de seguridad.
#4. Implementación de un registro de contenedores seguro
Para las empresas que dependen en gran medida de los contenedores, es esencial invertir en un registro de contenedores seguro o satisfactorio que ayude a reducir el uso de imágenes de contenedores peligrosas y no aprobadas. Esto se puede lograr firmando las imágenes, utilizando medidas de control de acceso y escaneando periódicamente el registro en busca de vulnerabilidades conocidas. El uso de un artefacto de contenedor también garantiza que los desarrolladores no utilicen imágenes maliciosas ni sean víctimas de ataques de typosquatting.
Conclusión
El análisis de seguridad de contenedores es una actividad crucial cuando se trata de analizar aplicaciones en contenedores y mejorar su postura de riesgo. Al señalar los riesgos, las configuraciones incorrectas y los problemas de cumplimiento, el análisis de seguridad puede ayudar a reforzar la seguridad de los contenedores, así como a minimizar la probabilidad de un ataque.
Para obtener una mejor cobertura y seguridad, es importante garantizar que las soluciones de análisis de seguridad de contenedores se incorporen al proceso de CI/CD para evitar que cualquier contenedor inseguro entre en funcionamiento y se convierta en un objetivo para la empresa.
"FAQs
El análisis de seguridad de contenedores es el proceso de analizar imágenes de contenedores y contenedores en ejecución para detectar vulnerabilidades, problemas de configuración e infracciones de cumplimiento. El objetivo del análisis de seguridad de contenedores es garantizar que los contenedores estén protegidos contra cualquier vulnerabilidad, evitando así daños graves a la empresa en términos de dinero y reputación.
El análisis de contenedores puede identificar vulnerabilidades en la imagen base y las dependencias utilizadas por la aplicación, configuraciones incorrectas e infracciones de cumplimiento. También puede ayudar a identificar amenazas de seguridad y determinar el estado de seguridad de los contenedores antes de su envío (o implementación).
El escaneo de contenedores en DevSecOps puede definirse como la incorporación del escaneo de contenedores en el proceso de desarrollo de aplicaciones con el objetivo de identificar de forma temprana los problemas de seguridad antes de que los contenedores se implementen en producción.
El escaneo de vulnerabilidades de contenedores se puede definir como un proceso sistemático y de varios pasos para identificar las vulnerabilidades de los contenedores con el fin de prevenir ataques de agentes maliciosos y el acceso no autorizado a información confidencial (PII).
Las herramientas que se pueden utilizar en la seguridad de contenedores son Docker Security Scanning y Clair. Estas herramientas pueden realizar una seguridad exhaustiva de los contenedores mediante la detección de riesgos, la identificación de configuraciones incorrectas y la resolución de problemas de cumplimiento con aplicaciones en contenedores.

