La seguridad del código es un enfoque proactivo para evitar la introducción de vulnerabilidades en el código mientras se escribe. Con el creciente número de aplicaciones nativas de la nube y la adopción de la integración continua y la implementación continua, la seguridad debe garantizarse en todas las etapas del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC), desde el inicio hasta la implementación y el tiempo de ejecución. Ahí es donde entra en juego la seguridad del código en la nube.
Aquí nos centraremos en la importancia de la seguridad del código en la nube, su impacto en la postura de seguridad de la organización, cómo pueden adoptarla las empresas y las mejores prácticas para garantizar resultados óptimos.
 
 ¿Qué es la seguridad del código a la nube?
El código a La seguridad del código en la nube se refiere a la integración de una seguridad robusta en todas las etapas del ciclo de vida de una aplicación, desde que se escriben las primeras líneas de código hasta que la aplicación está operativa. El principio básico de la seguridad del código en la nube es la fusión de prácticas de codificación seguras y consideraciones de seguridad únicas para entornos en la nube.
¿Por qué es necesaria la seguridad del código a la nube?
La visibilidad granular, la detección temprana y la clasificación eficaz son algunas de las capacidades fundamentales que la seguridad del código a la nube aporta a las organizaciones. Cuando se compara con el enfoque tradicional y aislado de la ciberdefensa, la eficacia de la seguridad del código a la nube es bastante notable.
1. Hacer frente a entornos dinámicos
La seguridad tradicional se basa en gran medida en la defensa perimetral y las configuraciones estáticas, mientras que los entornos de nube son extremadamente dinámicos, con un rápido aprovisionamiento y desaprovisionamiento de recursos. Code to Cloud Security permite a las organizaciones hacer frente a los requisitos de seguridad únicos y dinámicos de las aplicaciones nativas de la nube.
2. Proteger la infraestructura como código (IaC)
Las prácticas de IaC son fundamentales para la gestión de la infraestructura en la nube. Garantizar el empleo coherente y automático de prácticas y políticas de seguridad modernas a medida que se desarrolla la infraestructura es vital para que el enfoque de IaC tenga éxito.3. Protección de microservicios y contenedores
El uso de microservicios y contenedores amplía significativamente la superficie de ataque. Un enfoque puntual de las pruebas y la gestión de la seguridad seguramente tendrá dificultades a la hora de establecer la vigilancia sobre estas arquitecturas. La seguridad de Code to Cloud se centra en proteger cada componente de la aplicación, lo que facilita el manejo de las superficies de ataque en expansión.
4. Elasticidad y adaptabilidad
Las aplicaciones alojadas en la nube cambian y crecen rápidamente. Las organizaciones intentan mantener un ciclo de lanzamiento rápido y la metodología ágil les ayuda a conseguirlo. Si el mecanismo de seguridad no es lo suficientemente elástico como para escalar rápidamente, la aplicación quedará expuesta a exploits. Esta es otra razón por la que la adopción de la seguridad Code to Cloud es imprescindible para las aplicaciones nativas de la nube.
Algunos componentes clave de la seguridad Code to Cloud
La seguridad del código a la nube tiene como objetivo integrar las prácticas de seguridad en el flujo de trabajo de DevOps. Rompe los silos y mejora la gestión de alertas y las capacidades de clasificación, centrándose en la supervisión automatizada, el registro y la respuesta a incidentes.
-  Prácticas de codificación segura
Las prácticas de codificación segura garantizan que el código sea resistente a los exploits. Esto se rige por normas bien establecidas que implican garantizar la validación adecuada de las entradas, evitar el desbordamiento del búfer, proteger el almacenamiento de datos confidenciales, evitar la inyección de SQL y los scripts entre sitios, y utilizar bibliotecas y marcos seguros, entre otras cosas.
2. Integración de la seguridad en el proceso de CI/CD
La integración de las pruebas de seguridad en el proceso de integración continua/desarrollo continuo o CI/CD garantiza que el código se someta a pruebas de seguridad estáticas (SAST) y dinámicas (DAST) antes de su implementación. Esto garantiza la seguridad en todas las fases de desarrollo.
3. Integración de DevSecOps
Esto se refiere a romper los silos que separan el desarrollo, la seguridad y las operaciones para fomentar la colaboración y garantizar una integración de seguridad completa con más oportunidades para la automatización de la seguridad.
4. Gestión de vulnerabilidades
Esto implica escanear las aplicaciones en busca de vulnerabilidades conocidas a intervalos regulares, tanto durante el desarrollo como en los entornos de implementación. El objetivo es garantizar que una aplicación alojada en la nube no sea víctima de vulnerabilidades comunes.
5. Protección en tiempo de ejecución
La supervisión de las aplicaciones mientras están en funcionamiento es una parte fundamental de la seguridad en la nube. Esto puede implicar el uso de una plataforma de seguridad nativa en la nube o mecanismos independientes, como sistemas de detección y prevención de intrusiones (IDPS) y cortafuegos de aplicaciones web (WAF).
6. Gestión de identidades y accesos
La implementación de controles de acceso estrictos para proteger los recursos en la nube es un componente esencial de Code for Cloud Security. Esto puede implicar la adopción de una arquitectura de confianza cero, el uso de la autenticación multifactorial, la supervisión de los patrones de acceso y el mantenimiento de registros de auditoría.
¿Cómo funciona Code to Cloud Security?
El enfoque de seguridad de Code to Cloud se puede clasificar en dos grandes áreas
- Proteger el código antes de su implementación en la nube
- Rastrear los problemas de seguridad en el entorno de la nube hasta el código
La primera área se puede dividir a su vez en cinco procesos.
Análisis de la composición del software (SCA) para identificar código peligroso durante el desarrollo
- El SCA analiza su código base en busca de componentes de terceros, como bibliotecas y marcos de código abierto.
- A continuación, comprueba cómo se relacionan los componentes entre sí y cómo una vulnerabilidad en uno de ellos podría afectar a los demás. Esto se denomina mapeo de dependencias.
- Una vez identificados y mapeados los componentes de terceros, se comparan con una base de datos de vulnerabilidades conocidas. Cualquier coincidencia se marca como un riesgo potencial.
Aparte de la identificación de vulnerabilidades, SCA también busca los requisitos de licencia de los diferentes componentes para garantizar el cumplimiento.
SAST y DAST
SAST o Static Application Security Testing (pruebas estáticas de seguridad de aplicaciones) examina el código fuente sin ejecutar el programa. Identifica posibles vulnerabilidades en el código con gran precisión.
DAST prueba las aplicaciones en busca de debilidades de seguridad en su estado operativo. Simula escenarios de ataque para encontrar vulnerabilidades, las prioriza y sugiere posibles medidas para su corrección.
Protección del código base de IaC
La infraestructura como código constituye la base de su aplicación nativa en la nube. Cualquier vulnerabilidad de seguridad o error de configuración en el código base de IaC se traduce en vulnerabilidades en la infraestructura implementada. Hay cuatro pasos principales para proteger el código base de IaC:
- Escanear las plantillas de IaC como Terraform y AWS CloudFormation en busca de configuraciones incorrectas y violaciones de políticas
- Implementar sistemas de control de versiones para garantizar la visibilidad y permitir la reversión si es necesario
- Utilizar marcos de pruebas de IaC para validar el código IaC antes de la implementación
- Implementación de controles de acceso estrictos para garantizar que solo el personal autorizado pueda modificar el código.
Escaneo de secretos
Codificar secretos en el código base es una práctica muy antigua entre los desarrolladores. Sin embargo, si se exponen, estos secretos codificados pueden suponer una amenaza importante para las aplicaciones, las aplicaciones en la nube y las organizaciones. Por lo tanto, el escaneo de contraseñas y claves API codificadas es una parte importante de la seguridad del código.
Ahora pasamos a la segunda área, es decir, rastrear los problemas de seguridad en la nube hasta el código.
Es importante rastrear de manera eficiente los problemas de seguridad encontrados en máquinas virtuales (VM), contenedores, funciones sin servidor y API alojadas en la nube hasta el código. Ciertos tipos de plataformas pueden ayudar a identificar y solucionar estos problemas.
Plataformas de protección de cargas de trabajo en la nube (CWPP)
Una CWPP ofrece visibilidad en tiempo real de sus cargas de trabajo en la nube.
- Supervisa continuamente sus cargas de trabajo para detectar intentos de acceso no autorizados, ejecución de malware y otras actividades sospechosas.
- También realiza análisis periódicos para detectar configuraciones incorrectas, recursos obsoletos y otras posibles vulnerabilidades de seguridad.
- CWPP también ayuda con la segmentación de la red en la nube para restringir el movimiento lateral en caso de una brecha.
Gestión de la postura de seguridad en la nube (CSPM)
La CSPM implica cuatro prácticas fundamentales que le ayudan a medir y mantener el estado de sus recursos en la nube.
- Supervisar los recursos en la nube en diversos servicios
- Identificar las deficiencias de cumplimiento y sugerir medidas correctivas
- Detección y priorización de amenazas en función de su gravedad y explotabilidad
- Automatización de la corrección de problemas de configuración.
Protección de aplicaciones web y API (WAAP)
El objetivo de la protección de aplicaciones web y API es identificar y prevenir factores de amenaza como scripts entre sitios, ataques DDoS, fuerza bruta, etc. WAAP desempeña un papel fundamental a la hora de rastrear los problemas de seguridad en las implementaciones en la nube hasta el código.
¿Cómo aborda la seguridad del código a la nube los retos de seguridad de las organizaciones?
Los flujos de trabajo ágiles y el modelo CI/CD han aportado mucha velocidad y escalabilidad a las organizaciones, pero estos cambios también han provocado la evolución del panorama de amenazas. El número de superficies de ataque ha crecido significativamente con el uso cada vez mayor de microservicios y componentes en contenedores. Si a esto le sumamos la popularidad del trabajo híbrido, la cultura de "traiga su propio dispositivo" y el consiguiente aumento de la TI en la sombra, tenemos la receta perfecta para el desastre.
Code to Cloud Security es una forma perfecta de desactivar esta bomba de relojería. He aquí el motivo:
1. Abstracción por capas para una mejor gestión de las alertas
Code to Cloud Security adopta un enfoque de abstracción por capas para proteger las aplicaciones en diferentes etapas de desarrollo e implementación. Las sólidas pruebas de seguridad en cada capa (codificación segura, protección del código base de IaC y seguridad de la plataforma en la nube) crean múltiples medidas de seguridad. Con la supervisión y la gestión continuas en cada capa, el proceso de gestión de alertas se vuelve muy sencillo.
2. Supervisión de la TI en la sombra con Cloud Access Security Broker (CASB)
El uso de aplicaciones no autorizadas y no sancionadas puede acarrear a las organizaciones todo tipo de problemas, desde violaciones de datos hasta incumplimientos normativos. Code to Cloud Security aprovecha CASB como puerta de enlace para todo el tráfico de red. Detecta servicios no autorizados y alerta al departamento de TI.
3. Compensar la falta de personal de seguridad
La adopción de una plataforma de seguridad en la nube sólida como SentinelOne puede compensar la ausencia de un equipo de seguridad dedicado que pueda supervisar y gestionar la seguridad a lo largo del ciclo de vida de una aplicación. Con prácticas seguras integradas y gestionadas en cada etapa del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC) y del tiempo de ejecución, las organizaciones tienen poco de qué preocuparse.
4. Mantenerse al día con el panorama de amenazas en constante evolución
La seguridad en la nube integra una gran cantidad de información sobre amenazas en el código y el mecanismo de protección de la nube. Ayuda a las organizaciones a mantenerse al día con el estado actual del panorama de amenazas, abordar las vulnerabilidades de día cero con rapidez y eficiencia, y mantener una postura de seguridad estable.
5. Gestión del cumplimiento normativo
Gracias a la visibilidad granular de todo el ciclo de vida de las aplicaciones, las auditorías se realizan sin estrés. Dependiendo del sector vertical al que pertenezcan, las organizaciones pueden tener la obligación de cumplir con diferentes normas establecidas por organismos reguladores, como HIPAA, PCI-DSS, SOC 2 y GDPR, entre otros. Al garantizar la seguridad en todas las etapas del SDLC, a las organizaciones les resulta más fácil mantener el cumplimiento normativo.
¿Cuáles son las ventajas de la seguridad del código a la nube?
El impacto organizativo de la seguridad del código a la nube que hemos comentado hasta ahora apunta a algunas ventajas tangibles para las organizaciones.
1. Facilidad de gestión de vulnerabilidades
La integración de la seguridad en el proceso DevOps garantiza la detección y mitigación tempranas de las vulnerabilidades. Esto reduce significativamente el riesgo de exploits en producción.
2. Aplicación exhaustiva de las políticas de seguridad
Desde la creación del código hasta su implementación y ejecución, las políticas de seguridad se aplican de forma coherente. Esto mitiga el riesgo de amenazas internas al minimizar el acceso y garantiza una protección y un cumplimiento exhaustivos.
3. Automatización de la seguridad
Las pruebas de seguridad automatizadas en diferentes etapas del SDLC, combinadas con la aplicación automatizada de políticas de seguridad, ahorran a las organizaciones cientos de horas, además de mejorar la seguridad.
Code to Cloud Security se adapta fácilmente a medida que crece una organización. Ayuda a gestionar la continuidad del negocio y reduce significativamente el riesgo de infracciones y sanciones.
Mejores prácticas de Code to Cloud Security
A continuación se presentan nueve mejores prácticas que ayudan a implementar con éxito el modelo de seguridad Code to Cloud:
- Los desarrolladores deben recibir formación en prácticas de codificación segura con profesionales de la seguridad. Esto reduce las vulnerabilidades desde el principio. Esto incluye la validación adecuada de las entradas, la prevención de errores de inyección y el uso del control de versiones y la revisión por pares.
- La integración de la seguridad en el proceso de CI/CD es otro paso necesario. Permite detectar y corregir las vulnerabilidades antes de cada lanzamiento.
- Las mejores prácticas de seguridad deben aplicarse a las configuraciones de infraestructura.
- Los datos deben cifrarse tanto en tránsito como en reposo. Las organizaciones deben adoptar un sistema de gestión de claves estable para garantizar la seguridad.
- La implementación del principio del mínimo privilegio y la confianza cero, cuando sea aplicable, es esencial para establecer controles de acceso sólidos.
- El uso de CWPP y CSPM, como hemos comentado anteriormente, es una necesidad.
- Las organizaciones necesitan un plan de respuesta a incidentes sólido, con funciones y responsabilidades claramente definidas, para minimizar los daños en caso de una infracción.
- Mantenerse al día con las últimas fuentes de información sobre amenazas es esencial para que una organización se mantenga al tanto de las amenazas de seguridad en constante evolución.
- Se debe mantener una vigilancia constante sobre el cumplimiento y la gobernanza en todos los niveles.
¿Cómo ayuda SentinelOne con la seguridad del código a la nube?
SentinelOne le ofrece una plataforma de protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP) todo en uno que gestiona todo lo que hemos comentado hasta ahora.
Singularity™ Cloud Security de SentinelOne reúne capacidades de seguridad del código para empresas, como el escaneo de plantillas IaC, el escaneo de secretos, los flujos de trabajo de hiperautomatización y mucho más.
- SentinelOne puede detectar más de 750 tipos diferentes de secretos y proteger repositorios de nube pública y privada. Puede proteger sus secretos de GitHub, GitLab y Bitbucket, e incluso rotarlos.
- Puede proteger sus secretos de GitHub, GitLab y Bitbucket, e incluso rotarlos. SentinelOne puede aplicar las mejores prácticas de DevSecOps, seguridad shift-left, y se integra perfectamente con los procesos de CI/CD. .
- SentinelOne puede aplicar las mejores prácticas de DevSecOps, seguridad shift-left, y se integra perfectamente con los procesos de CI/CD. También puede gestionar los derechos de la nube y evitar fugas de secretos y credenciales de la nube.
- SentinelOne puede ayudarle con el cumplimiento normativo del código a la nube y garantizar su alineación con su negocio. La plataforma también proporciona más de 1000 reglas personalizadas y listas para usar.
Estas capacidades son solo una pequeña parte de lo que SentinelOne tiene para ofrecer. Debe consultar la plataforma de seguridad nativa en la nube para obtener una visión completa.
A continuación, se incluyen algunas características más que le ayudarán a comprender el enfoque integral de la plataforma de seguridad en la nube de SentinelOne.
- Gestión integral de vulnerabilidades con escaneo shift-left y escaneo en tiempo de ejecución. Singularity Cloud Workload Security (CWS) protege las cargas de trabajo de la nube híbrida y ofrece visibilidad forense de la telemetría de las cargas de trabajo.
- Integración CI/CD, reglas STAR personalizadas, integración Snyk y más de 2000 comprobaciones integradas para detectar configuraciones erróneas de las cargas de trabajo en la nube.
- Exclusivo Offensive Security Engine™ con Verified Exploit Paths™ para evitar el movimiento lateral. Singularity Cloud Native Security (CNS) automatiza el red teaming, presenta hallazgos basados en pruebas y visualiza las rutas de ataque con Graph Explorer.
- Descubrimiento de activos en la nube y pruebas de penetración automatizadas para ampliar la seguridad más allá del alcance de CSPM; SentinelOne ofrece funciones de gestión de la superficie de ataque de la identidad, auditorías en la nube y evaluaciones de vulnerabilidad sin agentes.
- Escaneo de secretos en tiempo real para más de 750 tipos, incluidas capacidades de escaneo de infraestructura como código (IaC). SentinelOne admite más de 700 comprobaciones en marcos IaC populares como TerraForm, CloudFormation, Helm, etc.
Vea SentinelOne en acción
Descubra cómo la seguridad en la nube basada en IA puede proteger su organización en una demostración individual con un experto en productos SentinelOne.
DemostraciónConclusión
La seguridad del código a la nube es el futuro de la seguridad de las aplicaciones en su conjunto. Cuanto antes adopten y se adapten las empresas a este enfoque granular pero expansivo de la seguridad, mejor. Al fin y al cabo, la seguridad del código a la nube contribuirá a mejorar los resultados financieros al A. reducir el coste de mantener operaciones de seguridad aisladas y B.
Reducir la pérdida potencial de dinero, reputación y negocio debido a violaciones de datos y de cumplimiento normativo. SentinelOne es el socio de seguridad perfecto para amortiguar su aterrizaje en este nuevo e inevitable enfoque de la seguridad.
"Preguntas frecuentes sobre seguridad de Code to Cloud
La seguridad del código en la nube abarca la protección durante todo el ciclo de vida de la aplicación, desde la escritura del código hasta su ejecución en la nube. Esto significa incorporar comprobaciones de seguridad en el código fuente, los procesos de CI/CD, las imágenes de contenedores y las configuraciones en la nube.
Se analiza el código en busca de vulnerabilidades, se prueban las plantillas de infraestructura y se supervisan las cargas de trabajo en tiempo real. Al vincular cada etapa, se garantiza que las medidas de seguridad estén implementadas antes de que nada llegue a la fase de producción.
Cuando se avanza rápidamente, aparecen brechas entre el desarrollo y las operaciones. Code to Cloud Security cubre esas brechas detectando los fallos de forma temprana, antes de que lleguen a los entornos de nube. Reduce la posibilidad de que se produzcan servicios mal configurados, bibliotecas sin parches o secretos expuestos. Con análisis automatizados y supervisión en tiempo de ejecución, detienes los riesgos en su origen y mantienes tus aplicaciones seguras incluso a medida que evolucionan y se amplían.
Los componentes clave de la seguridad del código en la nube incluyen:
- Pruebas de seguridad de aplicaciones estáticas (SAST) para analizar el código fuente.
- Análisis de la composición del software (SCA) para bibliotecas de código abierto.
- Escaneo de infraestructura como código (IaC) para validar plantillas en la nube.
- Comprobaciones de imágenes de contenedores antes de la implementación.
- Protección en tiempo de ejecución y supervisión de la configuración en producción. Juntos, protegen cada eslabón de la cadena.
Shift-left significa adelantar las comprobaciones de seguridad, como ejecutar análisis SAST e IaC en su IDE o canalización CI. Se detienen los problemas antes de que se fusionen los códigos o se active la infraestructura. Shift-right añade controles en tiempo de ejecución: supervisión de las cargas de trabajo en la nube, detección de desviaciones y alertas sobre amenazas en tiempo real. Al combinar ambos, se detectan los problemas antes del lanzamiento y se protege contra nuevos riesgos en la producción.
Integre los análisis y la aplicación de políticas en sus canalizaciones de CI/CD para que las solicitudes de extracción fallen en problemas de alta gravedad. Controle las reglas de seguridad de las versiones junto con el código. Trate las plantillas IaC como código: revíselas y pruébelas en la fase de preparación antes de implementarlas.
Automatice los análisis de contenedores e imágenes, e implemente la supervisión del tiempo de ejecución nativo de la nube. Por último, forme a los equipos de desarrollo y operaciones en los hallazgos comunes para que escriban código y configuraciones seguros por defecto.
Empiece tan pronto como utilice código para definir la infraestructura o implementar contenedores en la nube. Incluso los primeros prototipos se benefician de los análisis básicos en su entorno local. A medida que crezca, incorpore la seguridad en cada solicitud de extracción y cada paso de compilación.
Si ya tiene cargas de trabajo activas, comience con IaC y análisis de imágenes, y luego amplíe a IDE y comprobaciones de tiempo de ejecución para cubrir todas las etapas sin ralentizar la entrega.

